curriculum daisy ravelo ron 2010

8
Curriculum Vitae Nombre: Daisy Ravelo Ron. Fecha de nacimiento: 8 de enero de 1970 Lugar de Nacimiento: Morón, Ciego de Avila Nacionalidad: cubana N.I.E.: X5748196-J Estado civil: casada Dirección Particular: Plaza de Iberoamérica Portal 10, 2ºA. Coria. Cáceres e-mail: [email protected] Tel/Fax: 927 501 758 Móvil: 696 368 171 Graduada de la Enseñanza Universitaria con el título de Licenciada en Biología, en la Universidad de Oriente, CUBA (1993), Máster en Ciencias en la especialidad de Biotecnología Ambiental (1996). Desde 1993 hasta 2004, trabajó en el Centro de Investigaciones en Bioalimentos (CIBA), institución adjunta al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, inicialmente como Especialista en Microbiología Ambiental para la actividad científica-Investigativa. En el año 2000 ocupa la plaza de dirección del Departamento de Biotecnología Ambiental de dicho centro e imparte docencia como profesora invitada en la facultad de Ciencia Médicas de Ciego de Avila, Cuba.

Upload: jose-lucas-perez-pardo

Post on 05-Jul-2015

103 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Curriculum Daisy Ravelo Ron 2010

Curriculum Vitae

Nombre: Daisy Ravelo Ron.

Fecha de nacimiento: 8 de enero de 1970

Lugar de Nacimiento: Morón, Ciego de Avila

Nacionalidad: cubana

N.I.E.: X5748196-J

Estado civil: casada

Dirección Particular: Plaza de Iberoamérica Portal 10, 2ºA. Coria. Cáceres

e-mail: [email protected]

Tel/Fax: 927 501 758

Móvil: 696 368 171

Graduada de la Enseñanza Universitaria con el título de Licenciada en Biología,

en la Universidad de Oriente, CUBA (1993), Máster en Ciencias en la especialidad de

Biotecnología Ambiental (1996).

Desde 1993 hasta 2004, trabajó en el Centro de Investigaciones en Bioalimentos

(CIBA), institución adjunta al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de

Cuba, inicialmente como Especialista en Microbiología Ambiental para la actividad

científica-Investigativa. En el año 2000 ocupa la plaza de dirección del Departamento de

Biotecnología Ambiental de dicho centro e imparte docencia como profesora invitada en

la facultad de Ciencia Médicas de Ciego de Avila, Cuba.

Page 2: Curriculum Daisy Ravelo Ron 2010

Daisy Ravelo Ron

2

En el año 2005 se traslada a la Explotación Agropecuaria Arenalejo S.L. ubicada

en Cáceres, España, desempeñándose como Directora de Producción. En la actualidad

colabora, además, con INCAHER S. A. y el Centro de Investigaciones e Ingeniería

Ambiental S. L.

Ha desarrollado los siguientes cursos de post-grados:

Práctica Integral del Inglés con énfasis en la traducción gramatical

Fundamentos Teóricos-Prácticos para el trabajo actual en la ciencia

Estadística Aplicada

Elementos prácticos de computación para investigadores

Windows 95

Introducción a la Biotecnología

Control de Calidad en los procesos Biotecnológicos.

Bioestadística y diseño de experimentos.

Factibilidad Económica en la actividad de investigación y desarrollo.

Selección de tecnología

Bioquímica Avanzada.

Bioquímica y Fisiología de microorganismos.

Bioquímica de los Alimentos.

Diseño de Reactores

Química Analítica del Medio Ambiente.

Genética Microbiana.

Ecología Aplicada.

Biotecnología de las Fermentaciones.

Biotecnología de las Enzimas.

Procesos de Separación.

Biotecnología de los Alimentos.

Calidad Ambiental y Salud Pública.

Biotecnología Ambiental.

Page 3: Curriculum Daisy Ravelo Ron 2010

Daisy Ravelo Ron

3

Complejo enzimático de hongos conidiales. Determinación analítica de CMCasa y

PFasa

Operación de Bioreactores para procesos de FES.

Windows 2000.

Capacitación Ambiental.

Diseñando Sociedades Sustentables.

Sistemas Operativos

Microsoft Word

Microsoft Exel

Power Point y Herramientas Gráficas

Redes

Ha publicado los siguientes artículos:

Optimización de la fuente carbonada para la producción de biomasa en estado

sumergido del hongo Trichoderma viride. Revista automatizada ENLACE (ISSN

1025-0271). Vol. II. No. 8. Marzo.

Aislamiento y clasificación de la flora microbiana representativa del Garanver.

Revista automatizada ENLACE (ISSN 1025-0271). Vol. II. No. 8. Marzo.

Producción de proteína microbiana a partir de FES de residuos azucareros para la

alimentación animal. Revista automatizada ENLACE (ISSN 1025-0271). Vol. II.

No. 8. Marzo.

Selección de cepas con actividad celulolítica y lipolítica. Revista automatizada

ENLACE (ISSN 1025-0271). Vol. II. No. 8. Marzo.

Biogás a partir de desechos de la cosecha del plátano. Libro: Aprovechamiento

Biotecnológico de los subproductos y residuos de la industria azucarera en la

alimentación animal (ISRN 959-7069-10-5). Ediciones Avila

Page 4: Curriculum Daisy Ravelo Ron 2010

Daisy Ravelo Ron

4

Estudio microbiológico y bromatológico del Garanver. Libro: Aprovechamiento

Biotecnológico de los subproductos y residuos de la industria azucarera en la

alimentación animal (ISRN 959-7069-10-5). Ediciones Avila

Producción de biomasa en estado sumergido mediante le hongo Trichoderma

viride. Libro: Aprovechamiento Biotecnológico de los subproductos y residuos de la

industria azucarera en la alimentación animal (ISRN 959-7069-10-5). Ediciones

Avila

Tecnología de Luvagar y Luvagar Melazado. Libro: Aprovechamiento

Biotecnológico de los subproductos y residuos de la industria azucarera en la

alimentación animal (ISRN 959-7069-10-5). Ediciones Avila

Comportamiento microbiológico de la fermentación sólida del Garanver con

Trichoderma viride y Aspergillus niger. Revista Cubana de Ciencia Agrícola.,

Tomo 33., No. 2.

Diseño tecnológico de una planta de producción de Luvagar Melazado. Memorias

del Evento Internacional ECONT 98.

Comportamiento microbiológico de la fermentación sólida del Garanver con

Trichoderma viride y Aspergillus niger. Revista Cubana de Ciencia Agrícola. Tomo

33, No. 2, pág. 199

Tecnologías de digestión anaerobia para el tratamiento de residuales. Revista

Cubana de Ciencia Agrícola. Tomo 34, No. 1, pág. 93

Aplicación de Técnicas Multivariadas: Componentes principales en el proceso de

FES del bagazo de caña de azúcar inoculado don Trichoderma viride. Revista

Cubana de Ciencia Agrícola. Tomo 34, No. 2, pág. 247

Procedimiento y obtención de alimento animal a partir de lodos provenientes de

biodigestores anaerobios de residuales orgánicos. Patente. No de registro: 2000 –

0219

Page 5: Curriculum Daisy Ravelo Ron 2010

Daisy Ravelo Ron

5

Influencia de la presión de vapor e hidróxido de calcio sobre la digestibilidad de la

materia orgánica. Revista automatizada ENLACE (ISSN 1025-0271). Ciego de

Avila

Fermentación del bagazo de caña de azúcar en un biorreactor a escala de laboratorio.

Tecnología Química. (Tecnología Química, vol. 12, Nro. 2 pág 32 – 40).

Lignocellulolytic potencial from T. viride M5-2 en sugar bagase in a SSF bioreactor.

Animal Feed Science & Technology (Aceptada para Publicar).

Gestión de aguas residuales en la cuenca Roble Cimarrones. Memorias Quinta

Conferencia Científica Internacional UNICA 2002. 22-26 de octubre. ISBN: 959-16-

0173-5.

Ha Participado en los siguientes eventos:

Internacionales:

II Conferencia Científica MECA 96

Seminario Científico 30 Aniversario del ICA.

Evento internacional ECONT 98

50 Aniversario de la Universidad de Oriente

ECONT 98

Biotecnología 98

16 Conferencia de Química Aplicada

VI Congreso Internacional sobre Azúcar y sus Derivados

Porcicultura 2000

BIOPRODA 2001

Quinta Conferencia Científica Internacional UNICA 2002

Page 6: Curriculum Daisy Ravelo Ron 2010

Daisy Ravelo Ron

6

XVIII Congreso Panamericano de Ciencia Veterinaria

Seminario Internacional de Nutrición NUTRIFIS’2002

X Jornada de Biomasa “BIOGAS”. Cuéllar. Abril 2009.

II Foro Asociación Nacional de Veterinarios de Porcino Ibérico. Cáceres. Febrero 2010.

Nacionales (CUBA):

I y II Taller Nacional sobre Obtención de Alimento Animal por vía Biotecnológica

y Sostenible

Congreso Nacional de Ciencia Veterinaria

II Taller Nacional de ACPA

XI Forum Nacional de Ciencia-Técnica

VIII Exposición Forjadores del Futuro

I Taller Nacional “Enriquecimiento del bagazo de caña de azúcar mediante FES”

IV Taller Provincial y II Taller Territorial de Biogás, Santiago de Cuba

I Forum Tecnológico especial de química del MINAZ

ECOJOVEN 2001

Encuentro Provincial de Agricultura Orgánica. Ciego de Avila

X EXPO Nacional Forjadores del Futuro

Taller Nacional de BIOSEGURIDAD

Ha colaborado en los proyectos de investigaciones siguientes:

Page 7: Curriculum Daisy Ravelo Ron 2010

Daisy Ravelo Ron

7

Montaje y estandarización de una tecnología de fermentación en estado sólido a

partir de residuos de ingenios azucareros: Tecnología LUVAGAR (1993-1995.

Logro Científico Resolución Ministerial 34/98 de la Academia de Ciencias de Cuba).

Evaluación y estandarización de una tecnología de fermentación en estado sólido a

partir de residuos de ingenios azucareros: Tecnología RAFER (1995-1997. Logro

Científico Resolución Ministerial 34/98 de la Academia de Ciencias de Cuba).

Montaje y evaluación de un biodigestor anaerobio de residuales porcinos: balance de

materiales y energía (Instituto de Ciencia Animal, Cuba. 1998-1999).

Conservación de los residuos del combinado citrícola para su uso en la alimentación

animal (Centro de Investigaciones en Bioalimentos. 2000).

Caracterización físico-química y microbiológica de los residuales líquidos de las

cuencas: Roble-Cimarrones, Los Naranjos y La Yana. (Centro de Investigaciones en

Bioalimentos. 2001-2003).

Evaluación del impacto de Clarias gariepinus en los embalses de “La Laguna de la

Leche” y “La Redonda”. (Centro de Investigaciones en Bioalimentos. 2001-2003).

Tecnología para el tratamiento y reciclaje de purines de cerdo ibérico

(Explotación Agropecuaria Arenalejo, S.L. Cáceres, 2003-2007).

Diseño y evaluación de un sistema sostenible para la alimentación, manejo y

tratamiento de residuales del cerdo ibérico (Explotación Agropecuaria Arenalejo,

SL. Cáceres, 2004-2008).

Participación en el proyecto “Obtención de jamón de cerdo ibérico con alto

contenido en acido oleico y omega 3”. (Explotación Agropecuaria Arenalejo, SL.

Cáceres, 2005-2006).

Control de ácaros en el proceso tecnológico de elaboración del jamón curado

(INCAHER, S.A. 2009-2010).

Trabajo de prospección de tecnologías para el tratamiento de vertidos hoteleros.

Grupo GLOBALIA, República Dominicana (2009-2010).

Page 8: Curriculum Daisy Ravelo Ron 2010

Daisy Ravelo Ron

8

Ha sido tutora y/o asesora de los siguientes trabajos:

Proyecto de carrera: Enriquecimiento proteico de residuos sólidos de la industria

azucarera con T. viride y A. niger W2" para la alimentación animal. Universidad de

Oriente, 1997.

Proyecto de carrera: Optimización de la fuente carbonada para la producción de

proteína microbiana a partir del hongo T. viride. Universidad de Camagüey, 1999.

Asesoró desde 1998 hasta 2004 a dos estudiantes universitarios por años, durante

sus 2 meses de prácticas.

Desarrollo desde 1999 a 2003 el programa docente Elementos de Bioquímica en el

Instituto Politécnico de la Salud de Ciego de Avila.

Impartió en marzo del 2001 un curso de entrenamiento sobre técnicas generales del

trabajo microbiológico a seis profesores del Instituto Superior Pedagógico de C. de

Avila.

Ha capacitado a 1.208 directivos, ingenieros, licenciados, técnicos y obreros de la

provincia Ciego de Avila en temas ambientales. (2000-2003).

Ha recibido 3 distinciones nacionales (Cuba) por su labor científico-técnica juvenil,

3 premios nacionales (Cuba) en eventos científicos, 6 premios (Res. Ministerial 34/98)

de la Academia de Ciencias de Cuba por los resultados aplicados de sus investigaciones

Ciego de Avila y es autora de 2 patentes de invención y se le otorgó la medalla José

Antonio Echevarría, como reconocimiento al merito por su labor investigativa.