cuestionario para-la-medicion-del-desempeno-de-un-empleado-en-una-organizacion

8
Cuestionario para la medición del desempeño de un empleado en una organización Como medir la utilidad de un empleado/a dentro de lo subjetivo que esto puede ser Desde el primer momento aclaro que no estudio ni soy parte alguna de RR.HH ni psicólogo laboral, sé que por supuesto existen métodos para medir el desempeño, pero simplemente quise hacer uno de acuerdo a mis criterios, por lo que si es útil, me alegraré mucho y si no lo es, bueno, no soy un experto, pero algo habré aprendido haciéndolo. La idea de este cuestionario es que, ya que todos somos juzgados y valorados, no en el sentido de aprecio, sino en de otorgarnos un valor, al menos se tenga una cierta coherencia y respeto en la forma en que se lo hace. El valor de una persona no es mensurable, por más que lo quieran creer muchas organizaciones como empresas de seguro, medicinas prepagas, etc. Un hombre per se, puede no ser considerado particularmente relevante, pero como futuro padre de un genio o talento de algún tipo, su valía cambia. La simple medición del mérito de una persona puede depender de muchos factores subjetivos, que tan bien encajan sus ideas y comportamientos con los de su sociedad, si ha hecho alguna contribución importante, su riqueza, poder o inteligencia y porque no, belleza. Citare algunos breves ejemplos para darnos una idea de que no es tan simple establecer la importancia de una persona, antes de comenzar lo que es propiamente el método de evaluación. Un famoso pintor, cuyos cuadros valen millones actualmente, sólo vendió un cuadro en vida y lo compró su hermano (Van Gogh), otro lo dio a cambio de comida. Un oscuro empleado de una oficina de patentes, que consiguió el puesto gracias a un amigo, puedo aprovechar ese tiempo para desarrollar su teoría (Einstein). Cierto empleado que fundó en su momento la empresa, de la cual fue despedido y vuelto a contratar por

Upload: marcos-daniel-gonzalez

Post on 24-May-2015

18.882 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario para-la-medicion-del-desempeno-de-un-empleado-en-una-organizacion

Cuestionario para la medición del desempeño de un empleado en una organización

Como medir la utilidad de un empleado/a dentro de lo subjetivo que esto puede ser

Desde el primer momento aclaro que no estudio ni soy parte alguna de RR.HH ni psicólogo laboral, sé que por supuesto existen métodos para medir el desempeño, pero simplemente quise hacer uno de acuerdo a mis criterios, por lo que si es útil, me alegraré mucho y si no lo es, bueno, no soy un experto, pero algo habré aprendido haciéndolo.

La idea de este cuestionario es que, ya que todos somos juzgados y valorados, no en el sentido de aprecio, sino en de otorgarnos un valor, al menos se tenga una cierta coherencia y respeto en la forma en que se lo hace. El valor de una persona no es mensurable, por más que lo quieran creer muchas organizaciones como empresas de seguro, medicinas prepagas, etc. Un hombre per se, puede no ser considerado particularmente relevante, pero como futuro padre de un genio o talento de algún tipo, su valía cambia. La simple medición del mérito de una persona puede depender de muchos factores subjetivos, que tan bien encajan sus ideas y comportamientos con los de su sociedad, si ha hecho alguna contribución importante, su riqueza, poder o inteligencia y porque no, belleza.

Citare algunos breves ejemplos para darnos una idea de que no es tan simple establecer la importancia de una persona, antes de comenzar lo que es propiamente el método de evaluación. Un famoso pintor, cuyos cuadros valen millones actualmente, sólo vendió un cuadro en vida y lo compró su hermano (Van Gogh), otro lo dio a cambio de comida. Un oscuro empleado de una oficina de patentes, que consiguió el puesto gracias a un amigo, puedo aprovechar ese tiempo para desarrollar su teoría (Einstein). Cierto empleado que fundó en su momento la empresa, de la cual fue despedido y vuelto a contratar por necesidad (Jobs). Cierto personaje de ficción, pero que puede representar a inventores, más allá del cliché, que demoró 30 años en lograr hacer funcionar su único invento exitoso (Doc Brown de la película Volver al Futuro).

Sin embargo, puede tratar de medirse la valía de un empleado en base a ciertas apreciaciones y parámetros.

El método se basa en una serie de veinte preguntas, cuyas posibles respuestas tienen un valor numérico predeterminado, siendo las opciones a elegir :

Superior (5 puntos)

Bueno (4 puntos)

Intermedio (3 puntos)

Regular (2 puntos)

Inferior (1 punto)

Page 2: Cuestionario para-la-medicion-del-desempeno-de-un-empleado-en-una-organizacion

Por lo que el puntaje máximo sería de 100 y el mínimo de 20, siendo ambos, pocos probables de obtener. Lo lógico serían valores entre 60 y 90.

Es interesante como un empleado común, puede afectar a una empresa, sea en forma positiva o negativa. Aquí van dos ejemplos de ellos.

Una empresa que vendía dentífrico, pasta dental, había visto reducidas sus ventas, hicieron una encuesta interna, la cual tenía premio, pidiendo sugerencias para aumentarlas. A un empleado se le ocurrió ampliar levemente, el tamaño de la boca del tubo, de esa forma, saldría más pasta y se acabaría antes. La idea funcionó y tanto el empleado como la empresa se vieron beneficiados.

A pocos días de Navidad, un 22, para ser exacto, una compañía de ventas minoristas, con sucursales en todo el país, comenzó a tener problemas con el software de gestión de ventas, en todas ellas, viéndose impedidos de vender por esta causa. El mismo era centralizado. Se llamo a una empresa de consultoría en seguridad informática, la misma, luego de solucionarlo con una más que aceptable rapidez, comenzó a efectuar extensas investigaciones, las que determinaron que un programador de la misma, descontento porque se sentía muy valioso para la empresa, pero no reconocido por la misma, lo había saboteado.

No sé si habían tenido problemas con él anteriormente, pero seguramente si le hubieran hecho efectuar el cuestionario, se hubiera visto que la percepción que tenía de su valor, era bastante superior a la que tenían sus jefes y o compañeros, lo cual no prueba nada, pero es un llamado de alerta para saber que se tiene a alguien descontento. Ya después, sería cuestión de evaluar si este tiene razón, o un problema de ego. En esos casos, se ha comprobado que pueden llegar a tener reacciones negativas si el nivel de frustración es muy alto.

Para la evaluación, hay ciertas condiciones a establecer, la encuesta debe ser anónima, no se pueden evitar factores como la amistad, pero si se pueden reducir cuestiones negativas como la represalia. Esta debería hacerse en dos niveles diferentes, una por el personal jerárquico y otro por los compañeros/as del empleado/a. De esta manera se puede establecer como se relaciona con todo su ambiente laboral, ya que puede mostrar características con unos, que no deja ver con otros. Las preguntas serían las mismas tanto para sus compañeros como para sus jefes, pero las de niveles jerárquicos deberían poder ser distinguidas de las otras, para el propósito establecido anteriormente. Si sólo se quiere medir el desempeño del miembro de la empresa u organización ,con el cuestionario distribuido por cualquier medio, papel, correo electrónico, encuesta vía Internet, esto sería suficiente. Indicar nombre del empleado sobre el que se hace la encuesta, es más que evidente y necesario.

Si se tienen problemas particulares con el mismo, en ese caso podría ser interesante que este responda la evaluación y luego contrastarla con el resultado final de la misma, hecha tanto a sus jefes, como a sus compañeros. Por razones obvias, se obtendrá un resultado total estadístico que dará una respuesta final con su puntaje para representar al nivel jerárquico y

Page 3: Cuestionario para-la-medicion-del-desempeno-de-un-empleado-en-una-organizacion

otro a sus pares. El comparar y mostrarle como se percibe el mismo dentro de la organización y como lo es por los demás, puede arrojar resultados interesantes.

Cuestionario : Dada una puntuación entre 1 a 5, siendo la última la mejor y la primera la peor, marque con una X lo que corresponda según su criterio :

1) Durante el tiempo que ha permanecido en la empresa u organización, su desempeño ha sido :

54321

En el caso de que este haya sido irregular, compare el período de tiempo más largo disponible y compárelo con el anterior.

2) Dado un límite de tareas asignadas, este/a las ha cumplido en forma :

54321

3) Su interés en capacitarse, desarrollarse y superarse, es de un nivel:

54321

4) Suele aportar ideas o soluciones que benefician a la empresa u organización en un nivel :

54321

5) Suele aportar ideas o soluciones que beneficien a sus compañeros en un nivel :

543

Page 4: Cuestionario para-la-medicion-del-desempeno-de-un-empleado-en-una-organizacion

21

6) Como representante de la organización u empresa, la imagen que proyecta de esta es :

54321

7) Demuestra ser una persona lógica y analítica en un nivel :

54321

8) Respeta las reglas de la empresa :

54321

9) Mantiene sus emociones en un nivel profesional en todo momento :

54321

10) Sus pedidos de licencias y francos se mantienen en un nivel :

54321

11) Su relación con sus compañeros es :

54

Page 5: Cuestionario para-la-medicion-del-desempeno-de-un-empleado-en-una-organizacion

321

12) Es una persona creativa en un grado :54321

13) Su comprensión de las consignas y tareas asignadas es :

54321

14) Su conducta afecta el ambiente laboral en una forma positivamente :

54321

15) Contribuye a aumentar el desempeño de sus compañeros a un nivel :

54321

16) Se le ha informado que cometió un error, las causas del mismo y su correcta resolución. Su respuesta posterior cuando se presenta el mismo caso o uno similar es :

5 (Sigue lo que se le indicó e intenta otras cosas)4 (Sigue lo que se le indicó)3 (Comete algún error anterior, pero sólo los de menor importancia)2 (Comete varios de los errores anteriores)1 (No ha variado su conducta)

17) Frente a una situación inesperada y difícil, su manejo del estrés y de la misma es :

5

Page 6: Cuestionario para-la-medicion-del-desempeno-de-un-empleado-en-una-organizacion

4321

18) Su respeto hacia sus pares y superiores, es :

54321

19) Respeta su horario laboral en forma :

54321

20) Si ha roto las reglas de la empresa, elija un puntaje menor cuanto mayor haya sido el daño :

5 (No hubo daño)4 (Los daños fueron mínimos o fácilmente reparables)3 (Los daños fueron medianos)2 (Los daños fueron serios) 1 (Los daños fueron graves)