cuentas contabildiad

3
8/17/2019 cuentas contabildiad http://slidepdf.com/reader/full/cuentas-contabildiad 1/3 Caja El concepto de caja en el ámbito contable se aplica para referirse a la parte de la cuenta donde se registran las entradas de dinero en efectivo o por cheques o en valores representativos de sumas dinerarias, y los egresos también de dinero efectivo o de cheques. Tiene por nalidad ordenar las entradas y salidas de dinero. ancos Es todo el efectivo o dinero que la compa!"a tiene guardado en las instituciones bancarias o nancieras y que fueron dep#sitados por la compa!"a$ tanto en moneda nacional como en moneda e%tranjera$ En sus cuentas de &horro y Corrientes. Clientes clientes designa a aquellas personas f"sicas o jur"dicas que compran bienes y servicios que habitualmente son objeto de venta o prestaci#n por parte de la empresa. 'ientras que deudores son aquellas personas que adquieren bienes o servicios distintos a los que normalmente proporciona la empresa, por lo que no tienen la condici#n estricta de clientes. (e denominan del mismo modo los derechos de cobro que surgen cuando a la empresa le conceden una subvenci#n de e%plotaci#n no ocial. Es sumamente importante esta distinci#n entre clientes y deudores, puesto que el origen de estos derechos de cobro es diferente. )os primeros están estrechamente ligados a los ingresos ordinarios de la e%plotaci#n y los segundos a ingresos ajenos a la e%plotaci#n. *eudores Es aquella persona o empresa que está obligada a satisfacer una deuda$ partimos de que el origen de la deuda es de carácter voluntario, es decir, que el deudor decidi# libremente comprometerse al pago de dicha obligaci#n. +n deudor adquiere bienes o servicios de un tercero y estos bienes son distintos de los que normalmente proporciona la empresa, por ello, estos deudores no tienen la condici#n estricta de clientes. 'ercanc"as mercancía es todo aquello que se puede vender o comprar, usualmente el término se aplica a bienes econ#micos . Es importante se!alar que el concepto mercancía no se reere s#lo a aquello que se entrega, sino también al momento en que se entrega y al lugar donde se recibe- no es lo mismo recibir ahora mil euros y entregarlos dentro de un a!o esto ser"a recibir un préstamo/ que recibir mil euros y entregarlos a continuaci#n efectuar un pago/. Tampoco es lo mismo comprar un 0ilo de naranjas que nos entregar"an a cien 0il#metros de nuestro domicilio 1llevarlas a casa ser"a caro1 que recibirlas en una tienda al lado de casa 1el coste de transportarlas a donde las vamos a consumir es mucho menor.

Upload: solo-descargar

Post on 06-Jul-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: cuentas contabildiad

8/17/2019 cuentas contabildiad

http://slidepdf.com/reader/full/cuentas-contabildiad 1/3

CajaEl concepto de caja en el ámbito contable se aplica para referirse a la parte dela cuenta donde se registran las entradas de dinero en efectivo o por cheques oen valores representativos de sumas dinerarias, y los egresos también dedinero efectivo o de cheques. Tiene por nalidad ordenar las entradas y salidasde dinero.

ancosEs todo el efectivo o dinero que la compa!"a tiene guardado en lasinstituciones bancarias o nancieras y que fueron dep#sitados por la compa!"a$tanto en moneda nacional como en moneda e%tranjera$ En sus cuentas de&horro y Corrientes.

Clientesclientes designa a aquellas personas f"sicas o jur"dicas que compranbienes y servicios que habitualmente son objeto de venta o prestaci#npor parte de la empresa.

'ientras que deudores son aquellas personas que adquieren bienes oservicios distintos a los que normalmente proporciona la empresa, por loque no tienen la condici#n estricta de clientes. (e denominan del mismomodo los derechos de cobro que surgen cuando a la empresa leconceden una subvenci#n de e%plotaci#n no o cial.Es sumamente importante esta distinci#n entre clientes y deudores,puesto que el origen de estos derechos de cobro es diferente. )osprimeros están estrechamente ligados a los ingresos ordinarios de lae%plotaci#n y los segundos a ingresos ajenos a la e%plotaci#n.

*eudores

Es aquella persona o empresa que está obligada a satisfacer una deuda$partimos de que el origen de la deuda es de carácter voluntario, esdecir, que el deudor decidi# libremente comprometerse al pago de dichaobligaci#n.+n deudor adquiere bienes o servicios de un tercero y estos bienes sondistintos de los que normalmente proporciona la empresa, por ello, estosdeudores no tienen la condici#n estricta de clientes.

'ercanc"as mercancía es todo aquello que se puede vender o comprar , usualmente eltérmino se aplica a bienes econ#micos . Es importante se!alar que el

concepto mercancía no se re ere s#lo a aquello que se entrega, sino tambiénal momento en que se entrega y al lugar donde se recibe- no es lo mismorecibir ahora mil euros y entregarlos dentro de un a!o esto ser"a recibir unpréstamo/ que recibir mil euros y entregarlos a continuaci#n efectuar unpago/. Tampoco es lo mismo comprar un 0ilo de naranjas que nos entregar"an acien 0il#metros de nuestro domicilio 1llevarlas a casa ser"a caro1 que recibirlasen una tienda al lado de casa 1el coste de transportarlas a donde las vamos aconsumir es mucho menor.

Page 2: cuentas contabildiad

8/17/2019 cuentas contabildiad

http://slidepdf.com/reader/full/cuentas-contabildiad 2/3

*ocumentos por cobrar)as cuentas y documentos por cobrar es una cuenta de activo denaturale2a deudora que representa los derechos adquiridos por unaentidad, de e%igir a terceros el cumplimiento de obligacionesprovenientes de la venta de bienes o prestaci#n de servicios al crédito

y3o de otras situaciones ajenas a la actividad principal de la misma.'obiliario y equipo El espacio f"sico es de suma importancia para reali2ar un trabajo efectivo. +nambiente agradable, sencillo y acogedor, logrará que las labores colectivassean más llevaderas y dinámicas. El mobiliario es el conjunto de mueblespropios de la o cina que sirve de soporte a la persona o para resguardar losimplementos de apoyo administrativo de una empresa u o cina, por ejemplo-Escritorios, sillas, archivadores, estantes

4erramientasEn esta cuenta se incluye todo tipo de herramientas que se utili2an paralas reparaciones, también estas cuentas se utili2an en las fábricas,talleres de reparaci#n como los alicates, tena2as, martillo, etc.

'aquinaria(on las máquinas que están al servicio de las fábricas las cuales sirvenpara la producci#n. 5egistra el costo hist#rico de la maquinaria y equipoadquirida por el ente econ#mico.El costo también incluye la diferencia en cambio causada hasta que seencuentre en condiciones de utili2aci#n, originada por obligaciones enmoneda e%tranjera contra"das para su adquisici#n.El valor de la maquinaria y equipo recibidos en cambio o permuta sedeterminará por aval6o técnico y el del aportado por los accionistas osocios se debe registrar por el valor convenido por éstos o aprobado porlas entidades de control, seg6n el caso.

7eh"culos(on los veh"culos que la Empresa posee para su uso. de propiedad de laempresa, destinados al transporte de personas o carga.

Edi cios)a cuenta de Edi cios está constituida por las casas propiedad delcomerciante. Edi cios es cuenta del &ctivo$ porque representa el preciode costo de los edi cios que son propiedad del comerciante.

'ueblesEnseres, también denominada 'obiliario, la emplearemos para controlarlas mesas, sillas, archivos, etc., usadas en las diversas o cinas de loaempresa.

Page 3: cuentas contabildiad

8/17/2019 cuentas contabildiad

http://slidepdf.com/reader/full/cuentas-contabildiad 3/3

&lquileres cobrados por anticipado5epresenta los ingresos que se obtienen del arrendamiento de nuestrosinmuebles.

8roveedores5epresenta a las Empresas o personas que nos venden mercader"as alcrédito, el pla2o puede ser a 9:, ;:, <: y =>: d"as

&creedores5epresenta a las personas a quienes les debemos por cualquier motivoque no sea mercader"as. Este crédito normalmente es a corto pla2o ypuede o no devengar intereses dependiendo de las condiciones delmismo.

*ocumentos por pagar&quéllos en que consta la promesa de pagar incondicionalmente a unafecha determinada, cierta cantidad de *inero. ?o se incluyen bajo estadenominaci#n las hipotecas, las cédulas hipotecarias y los bonos uobligaciones en circulaci#n.

4ipotecas5epresenta un crédito recibido por alguna @nstituci#n Ainanciera, estecrédito está amparado por una nca, edi cio, inmueble, devengaráinterés y se hace efectivo por medio de escritura p6blica en donde lascondiciones del crédito deben quedar claras.