cuarta presentacion

12
_sur intercambiador urbano

Upload: bernardo-castro

Post on 18-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cuarta presentacion

TRANSCRIPT

_surintercambiador urbano

_surintercambiador urbano

_propuesta

El proyecto propone generar en el espacio que abarca la Terminal Buenos Aires, un lugar que actúe como plataforma de intercambio entre la Zona Sur y Norte de la ciudad como también entre el área metropolitana y la ciudad autónoma de Buenos Aires.Un punto estratégico al cual poder acceder para establecer contacto con realidades y esfuerzos cercanos pero hasta el momento independientes. La propuesta se basa en primer lugar en redistribuir y reordenar los flujos de personas que se nuclean en un punto fijo del territorio actualmente, terminal Constitución; aprovechando la energía generada para canalizarla en la zona a reactivar .La idea es que los programas que acompañen estas intervenciones fomenten la interacción social,el intercambio de información, conocimiento,personas,experiencias, modos de vivir y apropiarse del lugar.Que existan puntos en donde se genere el contacto entre las personas en tránsito y las lógicas del lugar, puntos de articulación

_cantidad pasajeros diarios que ingresan a BsAs por el corredor sur.

9,63

24,89

65,48

20274

11556

197252

131764

69345

43896

34960

48556

26051

47626

7261

43928

73106

72014

13291460900

LA CROZE

CORREDOR SUDOESTEautos: 227238

124850

CONSTITUCION

189166

BUENOS AIRES

ONCE

RETIRO

CORREDOR SURautos: 322805buses: 849152camiones: 124850

129680747,38

50,08

2,54

buses: 214991camiones: 11526

453755

pasajeros por ramal de ferrocarril_surintercambiador urbano

1.296.807

453.755

1.750.562!

+

_surintercambiador urbano

_estrategias

_densificación del territorioDesde el punto de vista del transporte se implementaran medidas que fomenten el uso del transporte “limpio”, mediante

el re-acondicionamiento y remodelación de la terminal de trenes Buenos Aires, adaptándola a los requerimientos actuales y a las densidades de flujo que queremos que soporte. Sumado a esto se prevee la

construcción de una nueva terminal de ómnibus con el fin de aportar una mayor dinámica de pasajeros y su redistribución a lo largo del territorio. Es importante generar políticas que fomenten el uso de la bicicleta como medio alternativo, teniendo en cuenta la cercanía al centro de la ciudad y que es un medio de transporte que no tiene aportes negativos, para ello es necesario establecer recorridos y vías preferenciales para su uso.

Otro enfoque seria tomado a partir de la densificación programática que tiene por objeto imprimirle una alta complejidad de uso y flujo de personas a la propuesta.

197252

131764

69345

43896

34960

48556

26051

47626

7261

43928

73106

72014

13291460900

LA CROZE

CONSTITUCION

BUENOS AIRES

ONCE

RETIRO

140200

8020080400

nueva redistribución de flujo de pasajeros ferrocarril

cantidad de pasajeros diarios por recorrido

línea a constitución: 140200 personas

línea buenos aires: 80400 personas

_articulación con el territorio inmediatoGenerar un área de centralidad a escala urbana, en la que se desarrollen programas de usos plurales que generen actividad continua y densidad adecuada.Uno de los posibles usos a potenciar y explotar sería el

desarrollo de áreas dedicadas al deporte, en paralelo a la

idea de intercambios. La creciente difusión de las

instalaciones deportivas refleja un mayor interés económico en este fenómeno social, generado por necesidades humanas básicas: el movimiento y la interacción.Valiéndose de las posibilidades que este tipo de actividades

genera, como también las de índole socio-cultural, se comienza a estructurar un punto, nodo, en el que se articulen actividades, agrupaciones, intereses de Parque Patricios y los

barrios vecinos.Es importante descentralizar algunas funciones gubernamentales para crear ámbitos de encuentro, deliberación y construcción de acuerdos entre los agentes gubern. y los actores sociales de esta porción del territorio.

_surintercambiador urbano

líneas de trenes subterráneos

D

B

A

E

H

C

Constitución

Buenos Aires

Retiro

Av. V

ele

z Sarsfi

le

d

A . Ma ov 25 de y

iA

v. 9 d

e Ju

l o

vE

t R

sA

. n

reio

Av. S

aenz

Av

Bed

.o

o

I tAv. Gral. riar e

Av. m

ncio Alcorta

Aa

avenidas principales

nuevo trazado ferroviario

_acondicionamiento territorialTiene por objeto el acondicionamiento y la puesta en valor de la

dimensión total del inter-cambiador como recurso paisajístico en la zona. Garantizar una acción totalizadora, que requiera menor inversión privada en primera instancia pero que fomente la misma en un futuro cercano. Se invierte no solo

en calidad espacial para la zona y para las futuras implantaciones programáticas, sino también en devolverle a la gente de esta zona una porción de ciudad, de territorio, que habían perdido, ya sea por la alta relación ocupación / uso, como por políticas sociales fragmentarias.

_surintercambiador urbano

_tipos de intercambios

_personas I modos de transporte

_deportivos

_culturales

_objetos I mercancías

_surintercambiador urbano

_personas I modos de transporte

- construcción de la nueva terminal buenos aires- trazado de los nuevos recorridos de las líneas

ferroviarias- se crearán plazas subterráneas para estacionamiento

tanto gratuito como tarifado paquetes prográmaticos incluidos - servicios - de personal - de información - baños y cafeterías- se destinarán áreas a la instalación de programas

referidos a lo tecnológico - informático, como: cyber I cabinas telefónicas I locales de juegos I wi-fi - programas gastronómicos - interiores, de paso - con vinculación y extención

al espacio exterior inmediato

tre

ne

s

- construcción una nueva terminal de pasajeros y nuevos puntos de intercambios

- trazado de los nuevos circuitos a realizar- implementación de un recorrido que una esta terminal

con la terminal de trenes constitución- instalación de nuevas paradas de taxis y remises

óm

nib

us

-construcción de lugares para estacionamiento que faciliten el intercambio modal, reduciendo la entrada de vehículos privados al microcentro de la ciudad.a

uto

s

La terminal de ómnibus Buenos Aires responde a los flujos generados producto del nuevo trazado ferroviario. Es por esto que se incrementan las líneas que salen de esta terminal, generando nuevos recorridos aprovechando las vías rápidas de circulación existentes.Actualmente desde la terminal Constitución salen aproximadamente 60 líneas y desde la terminal Buenos Aires 1; lo que se plantea es llevar una tercera parte de las líneas hacia la nueva terminal.

Constitución

Buenos Aires

Retiro

Av

Ve

z Sars

ild

.le

fe

A . d Mayv 25 e o

Av. 9

de Ju

lio

.e

Av

Entr

Rio

s

. e

Av

Sa

nz

A.B

oedo

v

Av a . Iri r. Gr l a te

A

il

r

Av. manc o A

co ta

avenidas principales

recorrido actual

.Av Brasil

nuevo recorrido

terminal ómnibus buenos aires

cantidad de pasajeros diarios por recorridorecorrido constitución: 568932 personas

recorrido buenos aires: 280220 personas

_surintercambiador urbano

- trazado ciclovías y carriles preferenciales que unan la terminal buenos aires con el microcentro, como forma de transporte ecológico y rápido para cubrir distancias menores

- se gestiona la ubicación de puntos de intercambio que permitan mediante un sistema tarifado de tarjetas la utilización de las mismas

- creación de un circuito infantil dentro de la zona en cuestión

bic

icle

tas

- se determinaran sendas peatonales que articulen correctamente los diferentes modos de transporte

- se estableceran conecciones directas entre la las terminales y el resto de los programas a instalarsep

ea

tón

avenidas principales

trazado sendas preferenciales para bicicletas

Constitución

Buenos Aires

Retiro

A. V

ez S

rsfild

vle

ae

v 5 e aA . 2 d M yo

A. 9

duli

ve J

o

Av.

ntre

RE

ios

A. S

aen

vz

Av. B

oedo

. a eAv. Gral Iri rt

v a r sA . C se o

Colo

nia

. A

cio

rt

Av man Alco

a

Math

eu a

n

os

SJ

é

_construcción de un parque para el deporte

- piscina abierta para uso durante los meses de verano- piscina cerrada para uso permanente- sendas para caminar o correr- canchas de futbol5 I basquetbol I voleybol- gimnasio I duchas- bisicendas- sauna- sector dedicado a rehabilitacion y fisioterapia- espacio recreativo con juegos y equipamiento infantil

estará orientado durante la semana al uso pago, por medio de una mensualidad, apuntado sobre todo a las personas de paso que llegan a las terminales, y durante los fines de semana se podrá hacer uso de estas instalaciones de forma gratuita mediante un sistema de becas para residentes, incluyendo escuelas y organizaciones sociales.- cronogramas de uso- competencias interbarriales I jornadas de integración- clases dictadas por personal trainers y profesores de

gimnasia en pasantías de trabajo.

_deportivos

_surintercambiador urbano

Centros de educación

Escuelas Primarias

Jardines

_zonales

12

3 4

- en primera instancia se creará una comisión integrada por representantes privados, asociaciones sociales, municipales y empresas de transporte, cuyo fin es el de gestionar, organizar y facilitar un mejor desarrollo de las diferentes actividades.a través de estos programas se pretende poner en valor ell lugar no solo como punto de trasbordo, sino como punto de interacción y recreación social.

- salas de cineademás de las funciones comunes de las salas se darán funciones gratuitas especialmente orientadas a grupos de escuelas y centros educativos organizados de acuerdo a la zona a la que pertenecen.

- espacio para exposiciones y muestras se elaborará un cronograma que interactúe con lo que se esta llevando a cabo en el resto del territorio y se creará una sala exclusiva para muestras y exposiciones ya sea de artistas locales, como de historia local- anfiteatro barracas- se realizará un espectáculo masivo dos veces al año, con una cartera de artistas tanto nacionales, como internacionales- podrá utilizarlo la municipalidad para eventos que considere adecuado- podrán utilizarlo organizaciones sociales, previa solicitud de permiso a la comisión

art

e

- creación e instalación de un centro educativo orientado a la investigación, capacitación y desarrollo - aulas multiusos, para talleres y seminarios- biblioteca- mediateca- maestrías- pos- grados- capacitación en oficios

ed

uc

ac

ión

_culturales

_surintercambiador urbano

deporte

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

1314

15

16

17

1819

20

21

2223

24

objetos y mercancias

en

ero

feria d

e p

ulg

as y

art

esa

no

sjo

rna

da

in

teg

ració

nl zo

na

1

cultura

exp

osic

íon

de

cin

e

exp

osic

ión

de

art

e e

sco

lar

zo

na

2

feb

rero

ma

rzo

jorn

ad

a c

am

ina

ta b

arr

ial zo

na

3

co

mp

ete

ncia

s d

ep

ort

iva

s z

on

as 1

-2-3

-4

reco

rrid

o p

atr

imo

nia

les y

cu

ltu

rale

s

exp

osic

ión

art

ística

escu

ela

s z

on

a 4

jorn

ad

a d

e le

ctu

ra

jorn

ad

a g

astr

on

óm

ica

_surintercambiador urbano

- designar un recorrido, un espacio con infraestructura para el funcionamiento de una faria permanente; que apunte a la inclusión de vendedores ambulantes, pequeños comerciantes y artesanos.Para acceder a estos espacios se deberá tramitar un permiso ante la municipalidad, organismo que fiscalizará el correcto uso de los mismos. Los permisos se deberán renovar semestralmente lo que en algunos casos permitirá la rotación de los expositores.

- locales comerciales y gastronómicos en ambas terminales con extensión al parque deportivo.

- grandes eventos!en fechas puntuales I de un día de duraciónejemplos- junto al mercado de flores, realizar en primavera un evento de exposición y venta de flores para toda la ciudad. - gestionar dos veces al año gran feria del trueque.

- incorporación de quioscos con equipamiento adecuado

- venta de productos y mercancías elaboradas en los talleres educacionales

_objetos I mercancías

-Radio Gráfica!Gestionar traslado de la radio al Centro Cultural, aprovechando grupo social consolidado de buen funcionamiento. Tramitar frecuencia de mayor alcance para que se se pueda difundir desde ahi lo que se realiza en el centro y en los barrios cercanos.-difusión escrita gestionada también con la imprenta Gráfica.

dif

us

ión

_surintercambiador urbano

_distribución de los programas en la pieza

estacionamiento autos