cuarta evaluacion español

5
Escuela Secundaria Oficial No. 0480 “Andrés Molina Enríquez” Español II (Cuarto Bimestre) Nombre del alumno: ____________________________________________ N.L:_____ No. de aciertos: ______ Calificación: _______ Relaciona la pregunta con su respectiva respuesta colocando dentro del paréntesis la letra correcta Preguntas Respuestas 1. Identifica un ejemplo de una pregunta abierta. ( ) A. El entrevistador hace una presentación, pide consentimiento para grabar y, en su caso, publicar la entrevista. Se realiza la presentación del tema general. 2. ¿En qué consiste el discurso implícito? ( ) B. Esta expresión es utilizada para comunicar un mensaje dependiendo de cómo camina, de su posición, sus movimientos, etc. 3. ¿Qué sucede en el inicio de la entrevista? ( ) C. Son también llamados bocadillos o balloons, sirven para expresar en voz alta las ideas de los personajes. 4. ¿En qué consiste el cuerpo de la caricatura? ( ) D. El estilo de comunicación puede variar en función de la edad de quien habla, del tema, de la experiencia vivida, del grado del conocimiento, etc. 5. ¿Cuál es el principal objetivo de una entrevista? ( ) E. ¿Qué opina sobre el uso de las redes sociales entre los jóvenes? 6. ¿Cuáles son los sucesos que ocurren en el desarrollo de la entrevista? ( ) F. Hace uso de códigos ocultos, este tipo de discurso requiere de la interpretación personal del receptor. 7. ¿Para qué se utilizan los globos dentro de una caricatura? ( ) G. Son la representación con letras de algunos ruidos producidos en nuestro entorno, por ejemplo los sonidos producidos por amínales (miau), las que indican una caída (plop), un glope (zaaz), etc. 8. ¿Cómo debe ser el lenguaje de una entrevista? ( ) H. La información viene directamente de un testigo o de un actor principal del suceso. 9. Identifica un ejemplo de una pregunta cerrada. ( ) I. En este caso aparece toda la información que el caricaturista quiere comunicar con claridad. 10. ¿Quiénes son los participantes en una entrevista? ( ) J. Es la unidad mínima de una caricatura y representa un momento de la historia. Habitualmente es un área rectangular en el que se coloca a los personajes. 11. ¿En qué consiste el discurso explicito? ( ) K. ¿Consideras que es importante promover el uso de las redes sociales en la escuela? a) Si b) No Explica ¿por qué? 12. ¿Qué es un cartón o viñeta? ( ) L. Pueden ser individuales o grupales, pues puede participar solo el entrevistado y el entrevistador, como pueden intervenir varias

Upload: jesus-alejandro-rosales-cruz

Post on 21-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

examen de español con clave

TRANSCRIPT

Page 1: cuarta evaluacion español

Escuela Secundaria Oficial No. 0480 “Andrés Molina Enríquez”Español II (Cuarto Bimestre)

Nombre del alumno: ____________________________________________ N.L:_____ No. de aciertos: ______ Calificación: _______

Relaciona la pregunta con su respectiva respuesta colocando dentro del paréntesis la letra correctaPreguntas Respuestas

1. Identifica un ejemplo de una pregunta abierta.

( ) A. El entrevistador hace una presentación, pide consentimiento para grabar y, en su caso, publicar la entrevista. Se realiza la presentación del tema general.

2. ¿En qué consiste el discurso implícito?

( ) B. Esta expresión es utilizada para comunicar un mensaje dependiendo de cómo camina, de su posición, sus movimientos, etc.

3. ¿Qué sucede en el inicio de la entrevista?

( ) C. Son también llamados bocadillos o balloons, sirven para expresar en voz alta las ideas de los personajes.

4. ¿En qué consiste el cuerpo de la caricatura?

( ) D. El estilo de comunicación puede variar en función de la edad de quien habla, del tema, de la experiencia vivida, del grado del conocimiento, etc.

5. ¿Cuál es el principal objetivo de una entrevista?

( ) E. ¿Qué opina sobre el uso de las redes sociales entre los jóvenes?

6. ¿Cuáles son los sucesos que ocurren en el desarrollo de la entrevista?

( ) F. Hace uso de códigos ocultos, este tipo de discurso requiere de la interpretación personal del receptor.

7. ¿Para qué se utilizan los globos dentro de una caricatura?

( ) G. Son la representación con letras de algunos ruidos producidos en nuestro entorno, por ejemplo los sonidos producidos por amínales (miau), las que indican una caída (plop), un glope (zaaz), etc.

8. ¿Cómo debe ser el lenguaje de una entrevista?

( ) H. La información viene directamente de un testigo o de un actor principal del suceso.

9. Identifica un ejemplo de una pregunta cerrada.

( ) I. En este caso aparece toda la información que el caricaturista quiere comunicar con claridad.

10. ¿Quiénes son los participantes en una entrevista?

( ) J. Es la unidad mínima de una caricatura y representa un momento de la historia. Habitualmente es un área rectangular en el que se coloca a los personajes.

11. ¿En qué consiste el discurso explicito?

( ) K. ¿Consideras que es importante promover el uso de las redes sociales en la escuela?

a) Si b) No Explica ¿por qué?12. ¿Qué es un cartón o viñeta? ( ) L. Pueden ser individuales o grupales, pues puede participar solo el

entrevistado y el entrevistador, como pueden intervenir varias personas para hablar sobre el tema en cuestión.

13. ¿Cuáles son los tipos de planos dentro de una caricatura?

( ) M. Obtener información directa de los actores de un hecho social susceptible de estudio por alguna disciplina o ciencia.

14. ¿Qué sucede en el cierre de la entrevista?

( ) N. Se retoman los subtemas planeados en la entrevista. Se realizan las preguntas al entrevistado.

15. ¿Qué es una onomatopeya? ( ) O. Expresa los pensamientos en voz baja, omite la delta convencional sustituyéndolo por pequeños círculos.

16. ¿Por qué la entrevista es información de primera mano?

( ) P. Es el medio en que se desarrollan las escenas, usando la temporalidad y el espacio.

17. Identifica un ejemplo de una pregunta mixta.

( ) Q. Medio, de detalle, americano, alejado, de conjunto, general, de perspectiva.

18. ¿Cuántas personas pueden participar en una entrevista?

( ) R. Agradecimiento, evaluación, conclusión del encuentro.

19. ¿Cuál es la función de las burbujas en la caricatura?

( ) S. ¿Cuántas horas al día pasas navegando en las redes sociales?a) 1 a 2 b) 3 a 4 c) 5 a 6 c) más de 6

20. ¿A qué se refiere el ambiente de la caricatura?

( ) T. El entrevistado y el entrevistador.

Page 2: cuarta evaluacion español

Complementa las siguientes oraciones utilizando las palabras dentro del recuadro.

Icónico y verbal Llanto o sudor Grito Caricatura SusurroConversación Entrevista Pensamiento Conversación grupal Reporte de entrevista

21. Una _________________________________ es una conversación de naturaleza profesional. Permite acceder a situaciones que no se pueden observar directamente y conocer puntos de vista, pues la información se obtiene por medio de lo que dicen las personas.

22-23. El periodista emplea la ___________________________________ como medio de comunicación para transmitir una realidad que afecta a la mayoría de la población utilizando el humor. Este tipo de expresión requiere de dos tipos de lenguaje: _______________________________________.

24. Un ____________________________________________________ es un texto mediante el cual se comunica la información obtenida durante una entrevista. En este tipo de texto se transcriben algunos fragmentos del diálogo.

Identifica el tipo de emoción que representa cada globo:

25 26 27

28 29 30

Page 3: cuarta evaluacion español

CLAVERelaciona la pregunta con su respectiva respuesta colocando dentro del paréntesis la letra correcta

Preguntas Respuestas1. Identifica un ejemplo de una

pregunta abierta.E A. El entrevistador hace una presentación, pide consentimiento para

grabar y, en su caso, publicar la entrevista. Se realiza la presentación del tema general.

2. ¿En qué consiste el discurso implícito?

F B. Esta expresión es utilizada para comunicar un mensaje dependiendo de cómo camina, de su posición, sus movimientos, etc.

3. ¿Qué sucede en el inicio de la entrevista?

A C. Son también llamados bocadillos o balloons, sirven para expresar en voz alta las ideas de los personajes.

4. ¿En qué consiste el cuerpo de la caricatura?

B D. El estilo de comunicación puede variar en función de la edad de quien habla, del tema, de la experiencia vivida, del grado del conocimiento, etc.

5. ¿Cuál es el principal objetivo de una entrevista?

M E. ¿Qué opina sobre el uso de las redes sociales entre los jóvenes?

6. ¿Cuáles son los sucesos que ocurren en el desarrollo de la entrevista?

N F. Hace uso de códigos ocultos, este tipo de discurso requiere de la interpretación personal del receptor.

7. ¿Para qué se utilizan los globos dentro de una caricatura?

C G. Son la representación con letras de algunos ruidos producidos en nuestro entorno, por ejemplo los sonidos producidos por amínales (miau), las que indican una caída (plop), un glope (zaaz), etc.

8. ¿Cómo debe ser el lenguaje de una entrevista?

D H. La información viene directamente de un testigo o de un actor principal del suceso.

9. Identifica un ejemplo de una pregunta cerrada.

S I. En este caso aparece toda la información que el caricaturista quiere comunicar con claridad.

10. ¿Quiénes son los participantes en una entrevista?

T J. Es la unidad mínima de una caricatura y representa un momento de la historia. Habitualmente es un área rectangular en el que se coloca a los personajes.

11. ¿En qué consiste el discurso explicito?

I K. ¿Consideras que es importante promover el uso de las redes sociales en la escuela?

L. Si b) No Explica ¿por qué?12. ¿Qué es un cartón o viñeta? J M. Pueden ser individuales o grupales, pues puede participar solo el

entrevistado y el entrevistador, como pueden intervenir varias personas para hablar sobre el tema en cuestión.

13. ¿Cuáles son los tipos de planos dentro de una caricatura?

Q N. Obtener información directa de los actores de un hecho social susceptible de estudio por alguna disciplina o ciencia.

14. ¿Qué sucede en el cierre de la entrevista?

R O. Se retoman los subtemas planeados en la entrevista. Se realizan las preguntas al entrevistado.

15. ¿Qué es una onomatopeya? G P. Expresa los pensamientos en voz baja, omite la delta convencional sustituyéndolo por pequeños círculos.

16. ¿Por qué la entrevista es información de primera mano?

H Q. Es el medio en que se desarrollan las escenas, usando la temporalidad y el espacio.

17. Identifica un ejemplo de una pregunta mixta.

K R. Medio, de detalle, americano, alejado, de conjunto, general, de perspectiva.

18. ¿Cuántas personas pueden participar en una entrevista?

L S. Agradecimiento, evaluación, conclusión del encuentro.

19. ¿Cuál es la función de las burbujas en la caricatura?

O T. ¿Cuántas horas al día pasas navegando en las redes sociales?U. 1 a 2 b) 3 a 4 c) 5 a 6 c) más de 6

20. ¿A qué se refiere el ambiente de la caricatura?

P V. El entrevistado y el entrevistador.

Page 4: cuarta evaluacion español

Una entrevista es una conversación de naturaleza profesional. Permite acceder a situaciones que no se pueden observar directamente y conocer puntos de vista, pues la información se obtiene por medio de lo que dicen las personas.

El periodista emplea la caricatura como medio de comunicación para transmitir una realidad que afecta a la mayoría de la población utilizando el humor. Este tipo de expresión requiere de dos tipos de lenguaje: icónico y verbal.

Un reporte de entrevista es un texto mediante el cual se comunica la información obtenida durante una entrevista. En este tipo de texto se transcriben algunos fragmentos del diálogo.

Identifica el tipo de emoción que representa cada globo:

Conversación Llanto o sudor

Grito

Conversación grupal Susurro Pensamiento