cuáles son los horizontes del tiempo de pronóstico

2
1. ¿Cuáles son los horizontes del tiempo de pronóstico? Un pronóstico usualmente se clasifica por el horizonte de tiempo futuro que abarca. El horizonte de tiempo se clasifica en tres categorías: Pronóstico a corto plazo. Este pronóstico tiene un periodo de hasta 1 año, pero casi siempre es menor que 3 meses. Se usa para planear las compras, programar el trabajo, determinar niveles de mano de obra, asignar el trabajo y decidir los niveles de producción. Pronóstico a mediano plazo. Un pronóstico a mediano plazo, o intermedio, en general se extiende de 3 meses a 3 años. Es útil para planear las ventas, la producción, el presupuesto y el flujo de efectivo, así como para analizar los diversos planes de operaciones. Pronóstico a largo plazo. En general comprende 3 años o más; los pronósticos a largo plazo se emplean para planear nuevos productos, gastos de capital, ubicación o ampliación de las instalaciones y la investigación y el desarrollo. 2. ¿Qué es un modelos de pronóstico cualitativo, y cuando es apropiado su uso? Pronósticos que incorporan factores como la intuición, las emociones, las experiencias personales y el sistema de valores de quienes toman las decisiones para llegar al pronóstico. 3. Pasos para llegar a un sistema de pronósticos. Determinar el uso del pronóstico. Tupperware emplea los pronósticos de la demanda de la producción en cada< una de sus 13 plantas. Seleccionar los aspectos que se deben pronosticar. Para Tupperware hay más de 400 productos cada uno con su unidad de existencias en inventario. Tupperware como otras empresas de este tipo, obtiene pronósticos por familias de SKU. Determinar el horizonte de pronóstico. ¿Es a corto, mediano o largo plazo? Tupperware desarrolla pronósticos mensuales, trimestrales y proyecciones de ventas a 12 meses.

Upload: ana-saenz

Post on 26-Oct-2015

535 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuáles son los horizontes del tiempo de pronóstico

1. ¿Cuáles son los horizontes del tiempo de pronóstico?Un pronóstico usualmente se clasifica por el horizonte de tiempo futuro que abarca. El horizonte de tiempo se clasifica en tres categorías: Pronóstico a corto plazo. Este pronóstico tiene un periodo de hasta 1 año, pero casi

siempre es menor que 3 meses. Se usa para planear las compras, programar el trabajo, determinar niveles de mano de obra, asignar el trabajo y decidir los niveles de producción.

Pronóstico a mediano plazo. Un pronóstico a mediano plazo, o intermedio, en general se extiende de 3 meses a 3 años. Es útil para planear las ventas, la producción, el presupuesto y el flujo de efectivo, así como para analizar los diversos planes de operaciones.

Pronóstico a largo plazo. En general comprende 3 años o más; los pronósticos a largo plazo se emplean para planear nuevos productos, gastos de capital, ubicación o ampliación de las instalaciones y la investigación y el desarrollo.

2. ¿Qué es un modelos de pronóstico cualitativo, y cuando es apropiado su uso?Pronósticos que incorporan factores como la intuición, las emociones, las experiencias personales y el sistema de valores de quienes toman las decisiones para llegar al pronóstico.

3. Pasos para llegar a un sistema de pronósticos.Determinar el uso del pronóstico. Tupperware emplea los pronósticos de la demanda de la producción en cada< una de sus 13 plantas.Seleccionar los aspectos que se deben pronosticar. Para Tupperware hay más de 400 productos cada uno con su unidad de existencias en inventario. Tupperware como otras empresas de este tipo, obtiene pronósticos por familias de SKU.Determinar el horizonte de pronóstico. ¿Es a corto, mediano o largo plazo? Tupperware desarrolla pronósticos mensuales, trimestrales y proyecciones de ventas a 12 meses.Seleccionar los modelos de pronósticos. Tupperware usa una variedad de modelos estadísticos que analizaremos, incluyendo promedios móviles, suavizamiento exponencial y análisis de regresión. Asimismo utiliza modelos de juicio o no cuantitativos.Reunir los datos necesarios para elaborar el pronóstico. Las oficinas centrales del Tupperware mantienen gigantescas bases de datos para dar seguimiento a las ventas de cada producto.Obtener el pronóstico.Validar e implantar los resultados. En Tupperware los pronósticos se revisan en el departamento de ventas, marketing. Finanzas y producción para asegurar la validez del modelo, las suposiciones y los datos.

4. Caso de Disney World, ¿Por qué son importantes los pronósticos?Los pronósticos son importantes ya que ayudan a tener una idea más cercana a la realidad, en este caso de las personas que asistirán, con este método la empresa logra obtener un mayor control sabiendo las horas y días en los que se podrán obtener más ganancias, tanto como la cantidad de empleados que deberá tener contratados según la cantidad de personas que asistirán, y también los días que se dará mantenimiento al lugar

Page 2: Cuáles son los horizontes del tiempo de pronóstico

y gracias a ello la empresa será bien recomendada. Son de gran ayuda para evitar pérdidas grandes de dinero en la empresa.