cuadrodetejidosvegetales

3
Tejidos meristematicos. Formados por células pequeñas, con pared delgada y núcleos grandes. tejidos especializados, permitiendo el crecimiento de los órganos de los vegetales. Tejidos protectores. Formados por células de paredes gruesas, que protegen al vegetal de las lesiones mecánicas y el exceso de agua. Está formada por células dispuestas en serie que elaboran una sustancia llamada suberina, que impide la entrada de agua. Tejidos fundamentales. Son los que forman el cuerpo del vegetal. Sus funciones son la producción y almacenamiento de los alimentos. Tejidos conductores. Los vegetales presentan dos tipos de tejidos conductores Xilema y el floema. Cuya función es el transporte de líquidos en el interior de la planta. Existen dos tipos básicos

Upload: pablo-alejandro

Post on 02-Aug-2015

266 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadrodetejidosvegetales

Tejidos meristematicos. Formados por células pequeñas, con pared delgada y núcleos grandes.

Cuya función principal es dividirse activamente, diferenciándose después y uniéndose a los tejidos especializados, permitiendo el crecimiento de los órganos de los vegetales.

Tejidos protectores. Formados por células de paredes gruesas, que protegen al vegetal de las lesiones mecánicas y el exceso de agua.

Está formada por células dispuestas en serie que elaboran una sustancia llamada suberina, que impide la entrada de agua.

Tejidos fundamentales. Son los que forman el cuerpo del vegetal.

Sus funciones son la producción y almacenamiento de los alimentos.

Tejidos conductores. Los vegetales presentan dos tipos de tejidos conductoresXilema y el floema.

Cuya función es el transporte de líquidos en el interior de la planta. Existen dos tipos básicos

Cambium: es un tejido meristematicos secundario, localizado en las raíces y tallos,

que asegura el desarrollo en espesor de estos órganos

Page 2: Cuadrodetejidosvegetales

Meristemos apicales: se ubican en los extremos de los tallos y raíces,

Permite el crecimiento.

Parénquima: Es el tejido más abundante en las plantas, sus células poseen paredes delgadas y formas variadas, generalmente con muchos lados

Sus funciones incluyen almacenar el alimento y realizar la fotosíntesis y la respiración.

Colénquima. Se presenta en los tallos jóvenes de las plantas en crecimiento

realiza una función de soporte

Esclerénquima. Se localiza en regiones de la planta que ya no presenta crecimiento longitudinal.

Su función, al igual que la célula de la colénquima es dar soporte y fortalecimiento al cuerpo de la planta.

Floema. transporta azucares, aminoácidos y hormonas desde el lugar en el lugar en que se produce hasta donde van a ser utilizados

El floema y el xilema presentan células de esclerénquima que dan soporte y células parenquimatosas que almacenan sustancias

Xilema Está constituido por dos tipos de células que actúan como tubos a través de los cuales fluye el agua: las tarqueidas y los elementos de los vasos.

Se encarga de conducir el agua y los minerales disueltos desde las raíces a las otras partes de la planta.

Page 3: Cuadrodetejidosvegetales