cuadro comparativo listo para entregar ciu

4
1 CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY VICERRECTORADO DE ESTUDIOS VIRTUALES DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Autor: Msc. Carlos Salas San Fernando de Apure, Agosto 2013 Cuadro Comparativo DISEÑO INSTRUCCIONAL Facilitadora: Dra. Belkis Rojas

Upload: carlos-salas

Post on 21-Jul-2015

243 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuadro comparativo listo para entregar ciu

1

CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY

VICERRECTORADO DE ESTUDIOS VIRTUALES

DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Autor:

Msc. Carlos Salas

San Fernando de Apure, Agosto 2013

Cuadro Comparativo DISEÑO INSTRUCCIONAL

Facilitadora: Dra. Belkis Rojas

Page 2: Cuadro comparativo listo para entregar ciu

Gagné y Briggs Dick, Carey y Carey Davis

Nivel del sistema: Análisis del necesidades, objetivos y

prioridades.

Identifica las metas institucional. Descripción del estado actual

del sistema de aprendizaje.

Análisis de recursos, restricciones y sistema de

distribución alternativo.

Analisa la instrucción. Derivación y elaboración de

los objetivos de aprendizaje.

Determinación del alcance y la consecuencia del

curriculum y curso.

Análisis de los estudiantes y del contexto Planificación y aplicación de la

evaluación.

Nivel del curso: Análisis de los objetivos del curso.

Determinación de la estructura del mismo.

Redacción de los objetivos. Realización de la descripción

de la tarea y el análisis de la

tarea.

Nivel de la lección: Definición de los objetivos de

desempeño.

Desarrollo de los instrumentos de

evaluación.

Aplicación de los principios de

aprendizaje humano.

Preparación de planes o módulos de la lección. Elaboración de la estrategia instruccional.

Desarrollo o selección de materiales y medios. Desarrollo y selección de los materiales de

instrucción.

Evaluación del desempeño estudiante. Diseño y desarrollo de la evaluación

formativa.

Nivel de sistema final: Preparación del profesor Diseño y desarrollo de la evaluación

sumativa.

Evaluación formativa. Revisión de la Instrucción.

Prueba de campo, revisión.

Evaluación sumatoria

Instalación y Difusión

Cuadro Comparativo

Consideraciones Generales

Page 3: Cuadro comparativo listo para entregar ciu

Semejanzas y Diferencias Entre los Modelos de (DI) Gagné y Briggs, Davis y Dick, Carey y Carey

Sem

eja

nzas

Análisis de la Isntrucción, el contexto y de los estudiantes. (pasos 2 y 3 de Dick, Carey y Carey, pasos 1 y 3 de

Gagné y Briggs y pasos 1 y 5 de Davis).

Redacción de los objetivos. (paso 4 de Dick, Carey y Carey, pasos 4 de Gagné y Briggs y paso 2 de Davis).

Desarrollo de Instrumentos de Evaluación (paso 5 de Dick, Carey y Carey, pasos 9 de Gagné y Briggs y paso 3 de

Davis).

Elaboración de la Estrategia Instruccional (paso 6 de Dick, Carey y Carey, pasos 5 de Gagné y Briggs y paso 4 de

Davis).

Desarrollo y selección de los materiales de instrucción (paso 7 de Dick, Carey y Carey, pasos 8 de Gagné y Briggs ).

La evaluación formativa y sumativa (paso 8 y 9 de Dick, Carey y Carey, pasos 11 y 13 de Gagné y Briggs).

Dif

ere

nc

ias Los modelos de Dick, Carey y Carey manejan la evaluación sumativa y formativa como parte de su evaluación

a diferencia de Davis que no las incluye.

Los modelos de Dick, Carey y Carey incluyen la revisión de todo el sistema de instrucción, a diferencia de

Davis que no lo incluye.

Sólo Gagné y Briggs manejan la preparación del instructor como parte de su sistema de diseño instruccional

Ele

me

nto

s

esen

cia

les (

DI)

Análisis de la instrucción, el contexto y los estudiantes.

Redacción de los objetivos del curso.

Desarrollo de los instrumentos de evaluación.

Elaboración de la estrategia instruccional.

Desarrollo o selección de materiales de instrucción.

Evaluación formativa y sumativa

Page 4: Cuadro comparativo listo para entregar ciu

Cuadro Comparativo entre los Modelos de (DI) Gagné y Briggs, Davis y Dick, Carey y Carey

No. Aspectos Gagné y Briggs Dick, Carey y

Carey.

Davis

1 Diagnosis Analiza las necesidades,

objetivos y prioridades

Analiza a los estudiantes y al

contexto

Describe el estado

actual del sistema de

aprendizaje

2 Diseño 14 fases agrupadas en 4

niveles.

10 etapas 5 etapas

3 Aplicación Diseña. reproduce y usa

materiales

instruccionales

Desarrolla y selecciona

materiales de instrucción

4 Evaluación Evalúa formativa y

sumativa

Diseña y desarrolla la

evaluación formativa y

sumativa

Planifica y aplica

evaluación

5 Marco teórico

que lo

sustenten

Teorías del aprendizaje.

Conductista.- Skinneer y

Ausubel. Enfoque de

sistemas.

Conductista y cognoscitivista.

Enfoque de sistemas.

Predomina el socio-

constructivismo y el

conectivismo.

6 Aspectos

técnicos y

tecnológicosRequiere ser ajustado a la tecnología avanzada