cuadro comparativo de las modalidades educativas

8
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SEDE TAPACHULA CUADRO COMPARATIVO MODELOS DE LA EDUCACIÓN MARTHA GABRIELA ORTIZ GARZÓN Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación 2o. Cuatrimestre Profesor: ING. FLOR GUADALUPE SANTIAGO VICTORIA

Upload: gabriela-og

Post on 01-Oct-2015

44 views

Category:

Documents


10 download

DESCRIPTION

modalidades educativas

TRANSCRIPT

MAESTRA EN EDUCACINSEDE TAPACHULA

CUADRO COMPARATIVO MODELOS DE LA EDUCACIN

MARTHA GABRIELA ORTIZ GARZN

Nuevas Tecnologas Aplicadas a la Educacin2o. CuatrimestreProfesor: ING. FLOR GUADALUPE SANTIAGO VICTORIAFecha: 07 de Febrero 2014CUADRO COMPARATIVO DE LAS MODALIDADES EDUCATIVASMODALIDAD DE ESTUDIOCARACTERSTICASVENTAJASDESVENTAJASMEDIOS QUEUTILIZAEJEMPLOS

PRESENCIALSe da dentro de un aula de clases.Comparte una misma dimensin en espacio temporal.Centra el desarrollo del proceso en el docente.El estudiante es un observador y oyente.Permite un conocimiento progresivo de cada alumno, al que se le van incorporando datos procedentes de la convivencia cotidiana.Asistencia fsica del maestro.Enriquecimiento del conocimiento.Socializacin del individuo.Comunicacin entre docente y alumno, en forma interactiva.Control administrativo y acadmico de los alumnos.Estimulacin y desarrollo de destrezas y habilidades para el trabajo en grupo; as como reglas de convivencia.Presentacin tradicional de contenidos.Recursos limitados.Falta de recursos didcticos.No garantiza el aprendizaje de los alumnos.Tiempo definido en el aula.Costos, edad, de los alumnos.La cantidad de informacin se limita a los recursos disponibles en el centro educativo; y pueden resultar, algunas veces, insuficientes.No se dispone de fuentes a la mano, para poder aclarar alguna duda o resolver conceptos errneos en el momento.Pizarrn Pintarrn.ProyectorDiapositivasLibroAudioVideoRotafoliosCartelesMapasEnciclopediasE Internet.Debe haber un espacio fsico, una escuela.

ESCOLARIZADATiempos y espacios unificados y preestablecidos.Presencia obligatoria.Currculu de contenidos predeterminados.OrganizadaPlaneadaSe calendarizan las evaluacionesExiste una estructura libre.Existe un respaldo.No se recupera el tiempo perdido.No hay prrroga en las evaluaciones.Es necesario una constante supervisin.Y los tiempos son muy estrictos.PizarraEnciclomediaReproductor de audio y video.Red escolar.Proyector de acetatos.ProyectorInternet.Una universidad, por ejemplo, la que estudi Universidad Autnoma de Chiapas

A DISTANCIAAeja tradicin.Medios de comunicacin con costos aceptables.Disponibilidad de horarios.El estudiante organiza su programa de estudio.Es autodisciplinado.El alumno marca su progreso y su aprendizaje.Estimula las nuevas formas de aprendizaje.Estimula el autoaprendizaje.Ayuda a la resolucin de problemas.Las metodologas de trabajo con an inmaduras.Fallan las conexiones.No siempre se d una buena interaccin con los maestros.Exceso de la informacin.Falta de conocimiento de la tecnologaNo hay un sistema de relacin cien por ciento efectivo.Textos escritos.Digitales.Radio.T.V.VIDEOSVIDEOSCONFERENCIACD-ROOMTutoras por correo.

ABIERTAAprendizaje independiente.En cualquier lugar, y en cualquier momento.Lento ritmo de aprendizaje.Oportunidad de iniciar, continuar y enriquecer la formacin individual.Flexibilidad de horarios.Dirigidos a personas de cualquier edad.Espacios, currculo, evaluacin.Dirigidos a las necesidades de las personas que estudian.Cierto distanciamiento entre profesor y alumno.No existe una forma precisa de levantar si en realidad est realizando las actividades.Video cassetes,Pelculas.Diapositivas.Lminas de acetatos.ComputadoraInternetIntranet.Secundaria o preparatoria abierta

EN LNEAEs un modelo de educacin interactivo, moderno, donde se utilizan las TICSAmbiente educativo altamente interactivo, a cualquier hora, cualquier lugar multimedia.Comunicacin horizontal y seguimiento de los estndares.Reduccin de costosComodidad de horarios del estudiante.Promueve la autonoma del alumno.No hay comunicacin alumno-docente.Distractores en el rea donde realizan la informacin y las dudas no se aclaran a tiempo.

Las dudas del alumno, no se aclaran a tiempo.Redes de telecomunicacinVideoconferencias,TV DigitalMateriales multimedia,ChatTutoresForos de Debate.Correo electrnico.

A travs de una plataforma, pueden ser una preparatoria en lnea o tutoras en lnea.

VIRTUALEste tipo de modelos de educacin estn mediadas por tecnologas de comunicacin. El aprendizaje es interactivo, no hay centro de estudio.La relacin entre el educador y el educando es instantnea en el tiempo y lugar.Aprendizaje interactivo tanto de redes y materiales de estudio.El modelo es autoeducativo en ambientes multimedia por medios impresos.El educando no requiere concurrir al centro de estudios, pero puede realizar trabajos y debates en comunidades virtuales.El educando puede estar en su hogar en capacitacin virtual o electrnica, la cual puede tomar segn el medio que utilice.Puede adaptar el estudio al horario personal.El alumno tiene un papel activo.El acceso a la enseanza.La optimizacin del aprendizaje significativo.Se puede incrementar la calidad del aprendizaje y se hace un buen uso de las ayudas didcticas y mtodos audiovisuales.Red de tiempo y dinero.Ampliacin de cobertura la cual mejora el acceso a la educacin, eliminado las barreras del lugar y tiempo que son caractersticas de la educacin tradicional.Menos interaccin personal.Se necesitan tener gran cantidad de conocimientos y recursos tecnolgicos.La privacidad de los alumnos.Algunas plataformas se cierran a una hora determinada.No hay relacin estudiante-maestro.

ComputadoraInternetLuzAula

Bachillerato virtual o Maestra virtual.

SNCRONA Y ASNCRONAEducacin a distancia por internetLos procesos de enseanza y aprendizaje se lleva a cabo entre los estudiantes en forma sincronizada en tiempos.El modelo sncrona es menos flexible que el asncrono, que es ms interactivo y personalizado.El modelo Asncrono es ms flexible y no se est en sincrona en un cuarto de tiempo. ASNCRONA:Mantiene una comunicacin continua en diversos espacios formales e informales.Fortalece la participacin auditiva del alumno.SNCRONA:Fomenta la participacin personal.Implementa la motivacin y ayuda a llegar a un acuerdo en conceptos o significados.En la modalidad asncrona, los estudiantes pueden llegar a no conocerse nunca.Desconfianza.Falta de atencin.No se pueden resolver dudas tan rpidos como la modalidad presencial.Falta de recursos tecnolgicos.SNCRONA:Chat y Video conferencias.ASNCRONA:Foros y correo electrnico.