cronograma intervención fonoaudiológica en adulto y adulto mayor. campus el lano. sección 2

Upload: daniela-garrido-gonzalez

Post on 06-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

kjkj

TRANSCRIPT

Temuco 8 Enero 2003

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDCARRERA DE FONOAUDIOLOGA

CRONOGRAMA - PLANIFICACIN DE CLASES AO ACADMICO 2015 SECCIN 2 CAMPUS EL LLANO

NOMBRE ASIGNATURA:INTERVENCIN FONOAUDIOLGICA EN ADULTO Y ADULTO MAYOR CARRERA(S): FONOAUDIOLOGA

Perfil Profesional: El Fonoaudilogo (a) egresado de la Universidad Autnoma de Chile, es un profesional del rea de la salud, formado para promover, prevenir, evaluar, diagnosticar e intervenir (habilitar y rehabilitar), aspectos de la comunicacin humana en voz, habla, lenguaje y audicin, as como deglucin, motricidad orofacial y equilibrio a lo largo de todo el ciclo vital, favoreciendo y mejorando la calidad de vida de forma integral.Su formacin acadmica le permite desenvolverse y desarrollarse en servicios de salud e instituciones educacionales pblicas y privadas, ejercicio libre de la profesin y en los distintos mbitos del quehacer Fonoaudiolgico, con solvencia tica y bsqueda continua de su desarrollo profesional.PERIODO ACADMICO:1er. SEMESTRE2do. SEMESTRE xANUAL

Seor Profesor: En la fecha correspondiente se debe consignar todas las Pruebas o Controles del Perodo, especificando el tipo de Control oral o escrito y si es escrito sealar si es prueba de Ensayo u Objetiva.

Profesor: FLGA. DANIELA MORALES MEDINA

HORARIO

Teora: Viernes 13:30 a 15:00 hrs.Prctico 1: Viernes 15:10 a 16:40 hrs.Prctico 2: Viernes 16:50 a 18:20 hrs.Nivel 8

N Hrs. Sem: 2 Tericas / 2 Prcticas

CLASE EXPRESADA EN:HRS. PEDAGGICASxHRS. CRONOLGICAS

N de SesinFechaObjetivos de AprendizajeContenidos de EnseanzaMetodologa, Estrategias de Enseanza y Actividades a realizar.

107 de AgostoPRESENTACIN DE LA ASIGNATURA Y REVISIN DEL PROGRAMA

CIF: MODELO DE INTERVENCIN TERAPEUTICA (OMS)UNIDAD I: INTERVENCIN EN TRASTORNOS DEL HABLA EN EL ADULTO Y ADULTO MAYOR1. Modelo CIF: planteamiento de objetivos teraputicos de intervencin en los trastornos del lenguaje, habla y deglucin en el adulto y adulto mayor.2. Bases de los trastornos del habla en el adulto y en el adulto mayor. (Equipo de Trastornos Fonoaudiolgicos en adulto y adulto mayor)

CLASE EXPOSITIVA Y PARTICIPATIVA

Prctico 1BASES DE LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE, HABLA Y DEGLUCIN EN ADULTO Y ADULTO MAYOR TALLER: PRUEBA DIAGNSTICA

214 de AgostoINTERVENCIN FONOAUDIOLGICA EN APRAXIA DEL HABLA EN EL ADULTO Y EN EL ADULTO MAYOR.

PLANIFICACIN TERAPUTICA EN APRAXIA DEL HABLA EN ADULTO Y EL ADULTO MAYORUNIDAD I: INTERVENCIN EN TRASTORNOS DEL HABLA EN EL ADULTO Y ADULTO MAYOR1. Objetivos del tratamiento en la Apraxia del Habla 2. Modelos de intervencin en la Apraxia del Habla Terapia de Rosenbeck Tcnicas de facilitacin reorganizacin Tcnicas de ubicacin y derivacin fonticas

CLASE EXPOSITIVA Y PARTICIPATIVA

Prctico 2ANLISIS DE CASO: ELABORACIN DE UN PLAN DE INTERVENCIN EN APRAXIA DEL HABLAPRESENTACIN PRIMER ESTUDIO DE CASOS: TRABAJO EN GRUPOS

321 de AgostoINTERVENCIN FONOAUDIOLGICA EN DISARTRIAS EN ADULTO Y EN ADULTO MAYOR.

PLANIFICACIN TERAPUTICA EN DISARTRIAS EN ADULTO Y ADULTO MAYOR.UNIDAD I: INTERVENCIN EN TRASTORNOS DEL HABLA EN EL ADULTO Y ADULTO MAYOR1. Objetivos del tratamiento en la Disartria 2. Modelos de intervencin en la Disartria segn proceso motor bsico (PMB) afectado.

CLASE EXPOSITIVA Y PARTICIPATIVA

Prctico 3ANLISIS DE CASO: ELABORACIN DE UN PLAN DE INTERVENCIN EN DISARTRIAS.PRESENTACIN DEL SEGUNDO ESTUDIO DE CASOS: TRABAJO EN GRUPOS

428 de AgostoINTERVENCIN EN TRASTORNOS DE LENGUAJE EN ADULTO Y ADULTO MAYORUNIDAD II: INTERVENCIN EN TRASTORNOS DE DEGLUCIN EN ADULTO Y ADULTO MAYOR Intervencin en presbifagia Maniobras teraputicas y tcnicas compensatorias.CLASE EXPOSITIVA Y PARTICIPATIVA

Prctico 4ANLISIS DE CASO: ELABORACIN DE UN PLAN DE INTERVENCIN EN AFASIA IPRESENTACIN DEL TERCER ESTUDIO DE CASOS: TRABAJO EN GRUPOS

504 de SeptiembrePRIMERA SOLEMNEUnidad ICaso clnico: evaluacin diagnstico y plan de intervencin

611 de SeptiembreINTERVENCIN EN TRASTORNOS DE LENGUAJE EN ADULTO Y ADULTO MAYORUNIDAD II: INTERVENCIN EN TRASTORNOS DE DEGLUCIN EN ADULTO Y ADULTO MAYOR Intervencin en disfagias severas Rehabilitacin para pacientes usuarios de TOT y TQTCLASE EXPOSITIVA Y PARTICIPATIVA

Prctico 5Visita a Campo Clnico N 1*Recuperativa de clase N 7 del 18 de SeptiembreELABORACIN DE UN PLAN DE INTERVENCIN EN AFASIA II

718 de SeptiembreFERIADOINTERVENCIN EN TRASTORNOS DE LENGUAJE EN ADULTO Y ADULTO MAYORUNIDAD III: INTERVENCIN EN TRASTORNOS DEL LENGUAJE EN ADULTOS Y ADULTO MAYOR1. Modelos de intervencin en Afasias: programas para la interaccin verbal Control voluntario de producciones involuntarias Terapia de entonacin meldica (TEM) Tratamiento de perseveraran en la afasiaCLASE EXPOSITIVA Y PARTICIPATIVA

Prctico 6ANLISIS DE CASO: ELABORACIN DE UN PLAN DE INTERVENCIN EN AFASIA IIIPRESENTACIN DEL CUARTO ESTUDIO DE CASOS: TRABAJO EN GRUPOS

825 de SeptiembreINTERVENCIN FONOAUDIOLGICA EN TRASTORNOS COGNITIVO COMUNICATIVO DEL ADULTO Y DEL ADULTO MAYORUNIDAD III: INTERVENCIN EN TRASTORNOS DEL LENGUAJE EN ADULTOS Y ADULTO MAYOR1. Modelos de intervencin en Afasias: programas para la comprensin auditiva Tratamiento para la afasia de Wernicke2. Terapias grupales para pacientes con afasia3. Farmacoterapia en la AfasiaCLASE EXPOSITIVA Y PARTICIPATIVA

Prctico 7Visita a Campo Clnico N 2

ELABORACIN DE UN PLAN DE INTERVENCIN EN AFASIA IV

902 de OctubreINTERVENCIN FONOAUDIOLGICA EN TRASTORNOS COGNITIVO COMUNICATIVO DEL ADULTO Y DEL ADULTO MAYORUNIDAD III: INTERVENCIN EN TRASTORNOS DEL LENGUAJE EN ADULTOS Y ADULTO MAYOR1. Modelos de intervencin en Afasias: programas para la interaccin no verbal Terapia de accin visual Terapia P.A.C.E Estrategias de comunicacin alternativa aumentativa (CAA)CLASE EXPOSITIVA Y PARTICIPATIVA

PRESENTACIN DEL QUINTO ESTUDIO DE CASOS: TRABAJO EN GRUPOS

Prctico 8

ANLISIS DE CASO: ELABORACIN DE UN PLAN DE INTERVENCIN EN AFASIA V

1009 de OctubreSEGUNDA SOLEMNE

Unidad II y III (contenidos hasta la fecha)Caso clnico: evaluacin diagnstico y plan de intervencin

1116 de OctubreINTERVENCIN FONOAUDIOLGICA EN TRASTORNOS COGNITIVO COMUNICATIVO DEL ADULTO Y DEL ADULTO MAYOR UNIDAD IV: INTERVENCIN EN TRASTORNOS COGNITIVOS COMUNICATIVOS EN ADULTOS Y ADULTO MAYOR1. Modelos de intervencin en: Trastorno cognitivo comunicativo (TCC) Sndrome disejecutivo del lbulo frontalCLASE EXPOSITIVA Y PARTICIPATIVA

Prctico 9Visita a Campo Clnico N 3

PRESENTACIN DEL SEXTO ESTUDIO DE CASOS: TRABAJO EN GRUPOS

1223 de OctubreINTERVENCIN FONOAUDIOLGICA EN TRASTORNOS DE LA COGNICIN DEL ADULTO Y DEL ADULTO MAYORUNIDAD IV: INTERVENCIN EN TRASTORNOS COGNITIVOS COMUNICATIVOS EN ADULTOS Y ADULTO MAYOR1. Modelos de intervencin en: Sndrome de hemisferio derecho (HD) Estimulacin cognitiva en adultos mayoresCLASE EXPOSITIVA Y PARTICIPATIVA

Prctico 10ANLISIS DE CASO: INTERVENCIN EN TRASTORNOS COGNITIVO COMUNICATIVO IIIPRESENTACIN DEL SPTIMO ESTUDIO DE CASOS: TRABAJO EN GRUPOS

1330 de OctubreINTERVENCIN EN TRASTORNOS DE LA DEGLUCIN EN ADULTO Y ADULTO MAYORUNIDAD IV: INTERVENCIN EN TRASTORNOS COGNITIVOS COMUNICATIVOS EN ADULTOS Y ADULTO MAYOR1. Modelos de intervencin en demencias: Enfermedades degenerativas ICLASE EXPOSITIVA Y PARTICIPATIVA

Prctico 11Visita a Campo Clnico N 4

ANLISIS DE CASO: INTERVENCIN EN TRASTORNOS DE LA DEGLUCIN EN ADULTO Y ADULTO MAYOR

1406 de NoviembreINTERVENCIN EN TRASTORNOS DE LA DEGLUCIN EN ADULTO Y ADULTO MAYORUNIDAD III: INTERVENCIN EN TRASTORNOS COGNITIVOS COMUNICATIVOS EN ADULTOS Y ADULTO MAYOR1. Modelos de intervencin en patologas: Apraxia progresiva primaria y sus variantes (APP) Apraxia del habla progresiva (AOS) Esquizofrenia CLASE EXPOSITIVA Y PARTICIPATIVA

Prctico 12Visita a Campo Clnico N 5

PRESENTACIN DE CASO CLNICO TRABAJO EN GRUPOSEVALUADO

1513 de NoviembreTERCERA SOLEMNEUnidad III y IV (contenidos hasta la fecha)Caso clnico: evaluacin diagnstico y plan de intervencin

16Semana del 16 al 20 de NoviembreRECUPERATIVAS Y REPASO DE LA ASIGNATURAENTREGA DE TRABAJO EVALUADO

17Semana del 23 de Noviembre al 04 de DiciembreEXAMEN ORDINARIO DE LA ASIGNATURAANLISIS DE CASOS CLNICOS

18Semana del 09 al 15 de DiciembreEXAMEN EXTRAORDINARIO DE LA ASIGNATURAANLISIS DE CASOS CLNICOS

PONDERACIONES:EvaluacionesPonderacionesFecha

Primera Solemne25%Semana del 31 de Agosto al 04 de Septiembre

Segunda Solemne25%Semana del 05 al 09 de Octubre

Tercera Solemne25%Semana del 09 al 13 de Noviembre

Evaluacin visita a campo clnico10%Semana del 02 al 06 de Noviembre

Presentacin caso clnico (informe)10%Semana del 16 al 20 de Noviembre

Asistencia y participacin5%Todo el semestre

BIBLIOGRAFA MNIMA.

- CHAPEY, R. (2001) LANGUAGE INTERVENTION STRATEGIES IN APHASIA AND RELATED NEUROGENIC COMMUNICATION DISORDERS 4TH. BALTIMORE, LIPPINCOTT & WILLIAMS WILKINS.- DONOSO, A. (2001). NEUROPSICOLOGA Y DEMENCIAS. SANTIAGO. EDICIONES DE LA SOCIEDAD DE NEUROLOGA, PSIQUIATRA Y NEUROCIRUGA DE CHILE.- GOODGLASS, H Y KAPLAN, E. (1996). LA EVALUACIN DE LA AFASIA Y TRASTORNOS RELACIONADOS. BUENOS AIRES, ED. PANAMERICANA, 2a ED.- DUFFY, J. (1995). MOTOR SPEECH DISORDERS: SUBSTRATES, DIFERENTIAL DIAGNOSIS AND MANAGEMENT. ST. LOUIS, MOSBY.- NANCY HELM-ESTABROOKS,MARTIN L. ALBERT (2005); MANUAL DE TERAPIA PARA LA AFASIA. ED. PANAMERICANA- WANDA G. WEBB, RICHARD K. ADLER (2010); NEUROLOGA PARA EL LOGOPEDA. ED. MASSON

BIBLIOGRAFA COMPLEMENTARIA.

- BHATNAGAR, SUBHASH C. Y ANDY, ORLANDO J. (1997). NEUROCIENCIA DEL ESTUDIO DE LAS ALTERACIONES DE LA COMUNICACIN. ESPAA. MASSON.- DONOSO, A. (1999). CEREBRO Y LENGUAJE. SANTIAGO DE CHILE- LOVE, R. Y WEBB, W. (1988). NEUROLOGA PARA LOS ESPECIALISTAS DEL HABLA Y DEL LENGUAJE. BUENOS AIRES. PANAMERICANA.- MARGOLIN, D. (1991). COGNITIVE NEUROPSICHOLOGY. ARCH. NEUROL. VOL. 48, JULY, PP.751-765.

6