criterios de evaluacion de actividades u1 (2)

4
Fundamentos Jurídicos de la Actuación de los Cuerpos de Seguridad Unidad 1. Marco normativo constitucional de los cuerpos de seguridad pública en México Escala de evaluación 1 División de Ciencias Sociales y Administrativas | Licenciatura/ TSU en Seguridad Pública. Instrucciones: anote en cada casilla los puntos obtenidos por el (la) estudiante en cada criterio por evaluar. CRITERIOS INDICADORES EXCELENTE 20 MUY BIEN 15 BIEN 10 SUFICIENTE 5 NECESITA MEJORAR 1 PRESENTACIÓN Cumple con todos los requisitos: carátula, nombre del estudiante, nombre de la actividad, nombre del facilitador, matrícula, fecha, Introducción, contenido, conclusiones, fuentes de consulta. Cumple con la mitad de los puntos solicitados: carátula, contenido, conclusiones fuentes de consulta. Cumple con algunos de los puntos solicitados: carátula, contenido, conclusiones. No cumple con todos los requisitos que se solicitan: conclusiones, fuentes de consulta. No cumple con ninguna de las especificaciones. PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN Elabora un cuadro de doble entrada donde justifique la restructuración del Elabora un cuadro de doble entrada donde justifique la restructuración del Elabora un cuadro de doble entrada pero no justifica la restructuración del concepto Seguridad Explica solo algunas facultades y obligaciones de los No justifica la restructuración del concepto Seguridad pública DIVISIÓN: Ciencias Sociales y Administrativas SEMESTRE: Cuarto ASIGNATURA: Fundamentos Jurídicos de la Actuación de los Cuerpos de Seguridad UNIDAD 1: Marco normativo constitucional de los cuerpos de seguridad pública en México ACTIVIDAD 2: Reforma Constitucional en materia penal y seguridad pública de 2008

Upload: brenda-viridiana-navarro

Post on 04-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ser

TRANSCRIPT

Page 1: Criterios de Evaluacion de Actividades u1 (2)

Fundamentos Jurídicos de la Actuación de los Cuerpos de Seguridad Unidad 1. Marco normativo constitucional de los cuerpos de seguridad pública en México Escala de evaluación

1

División de Ciencias Sociales y Administrativas | Licenciatura/ TSU en Seguridad Pública.

Instrucciones: anote en cada casilla los puntos obtenidos por el (la) estudiante en cada criterio por evaluar.

CRITERIOS INDICADORES

EXCELENTE

20 MUY BIEN

15 BIEN

10 SUFICIENTE

5

NECESITA

MEJORAR 1

PRESENTACIÓN

Cumple con todos los requisitos: carátula, nombre del estudiante, nombre de la actividad, nombre del facilitador, matrícula, fecha, Introducción, contenido, conclusiones, fuentes de consulta.

Cumple con la mitad de los puntos solicitados: carátula, contenido, conclusiones fuentes de consulta.

Cumple con algunos de los puntos solicitados: carátula, contenido, conclusiones.

No cumple con todos los requisitos que se solicitan: conclusiones, fuentes de consulta.

No cumple con ninguna de las especificaciones.

PROCESAMIENTO

DE INFORMACIÓN

Elabora un cuadro de doble entrada donde justifique la restructuración del

Elabora un cuadro de doble entrada donde justifique la restructuración del

Elabora un cuadro de doble entrada pero no justifica la restructuración del concepto Seguridad

Explica solo algunas

facultades y

obligaciones de los

No justifica la restructuración del concepto Seguridad pública

DIVISIÓN: Ciencias Sociales y Administrativas

SEMESTRE: Cuarto

ASIGNATURA: Fundamentos Jurídicos de la Actuación de los Cuerpos de Seguridad

UNIDAD 1: Marco normativo constitucional de los cuerpos de seguridad pública en México

ACTIVIDAD 2: Reforma Constitucional en materia penal y seguridad pública de 2008

Page 2: Criterios de Evaluacion de Actividades u1 (2)

Fundamentos Jurídicos de la Actuación de los Cuerpos de Seguridad Unidad 1. Marco normativo constitucional de los cuerpos de seguridad pública en México Escala de evaluación

2

División de Ciencias Sociales y Administrativas | Licenciatura/ TSU en Seguridad Pública.

concepto Seguridad pública en la reforma 2008. Explica ampliamente

las facultades y

obligaciones de los

cuerpos de seguridad

pública antes y

después de la

reforma antes citada.

La información es relatada de manera clara y precisa. Se consideraran las ideas más importantes del tema.

concepto Seguridad pública en la reforma 2008. Explica las facultades y

obligaciones de los

cuerpos de seguridad

pública antes y después

de la reforma antes

citada.

La información es relatada de manera clara. Se consideraran algunas ideas importantes del tema.

pública en la reforma 2008. Explica solo algunas

facultades y obligaciones

de los cuerpos de

seguridad pública de la

reforma antes citada.

La información es relatada de manera clara y tienen relación con el tema. Algunas ideas se repiten.

cuerpos de seguridad

pública de la reforma

antes citada.

La información es poco clara y es confusa y no cumple con todos los requisitos que se solicitan en la actividad.

en la reforma 2008. La información no es clara y es confusa. Refleja copias textuales del tema.

CONCLUSIÓN

La información es

clara y objetiva al

expresar las ideas y

sustenta sus ideas.

Plantea postura

personal, con

respaldo teórico.

La información es clara y

objetiva al expresar las

ideas. Plantea postura

personal.

La información es clara y

objetiva al expresar las

ideas. No sustenta sus

ideas con datos.

Tiene dificultad para expresar las ideas. No sustenta su conclusión con los datos.

No expresa las ideas.

Page 3: Criterios de Evaluacion de Actividades u1 (2)

Fundamentos Jurídicos de la Actuación de los Cuerpos de Seguridad Unidad 1. Marco normativo constitucional de los cuerpos de seguridad pública en México Escala de evaluación

3

División de Ciencias Sociales y Administrativas | Licenciatura/ TSU en Seguridad Pública.

ORTOGRAFÍA

El texto no tiene

errores ortográficos y

tipográficos. Usa

correctamente los

signos de puntuación.

Respeta las normas

de acentuación.

El texto casi no tiene

errores ortográficos y

tipográficos.

Usa correctamente los

signos de puntuación.

Respeta las normas de

acentuación.

El texto tiene pocos errores ortográficos y tipográficos.

El texto tiene errores ortográficos.

El texto tiene muchos errores ortográficos, de puntuación, acentuación.

CALIFICACIÓN

100 a76 EXCELENTE

75 a 51 MUY BIEN

50 a 26 BIEN 25 a 6 SUFICIENTE

5-0 NECESITA MEJORAR

Page 4: Criterios de Evaluacion de Actividades u1 (2)

Fundamentos Jurídicos de la Actuación de los Cuerpos de Seguridad Unidad 1. Marco normativo constitucional de los cuerpos de seguridad pública en México Escala de evaluación

4

División de Ciencias Sociales y Administrativas | Licenciatura/ TSU en Seguridad Pública.

Indicaciones para calificar la evidencia:

Analizar si se cumple el criterio señalado en la rúbrica.

Asignar el puntaje que consideras que corresponde a cada indicador.

Al finalizar, sumar los puntajes parciales.

El puntaje total corresponderá a la calificación.

Anotar en la tabla de rangos el valor de la calificación.