crisl

16
Universidad Pedagógica Nacional Licenciatura En Psicología Educativa Prof. Nancy Guzmán Vásquez Alumna: Mar Ortiz María De Cristal Materia Socialización Segundo Semestre “La concepción sociocultural acerca de la socialización”

Upload: pitusmoshita10

Post on 31-Jul-2015

138 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura En Psicología Educativa

Prof. Nancy Guzmán VásquezAlumna: Mar Ortiz María De Cristal

Materia SocializaciónSegundo Semestre

“La concepción sociocultural acerca de la socialización”

Modelos de oportunidades vitales y las metáforas del curso vital

Analizar el problema

del desarrollo humano global

¿Cual es el tema central y misión de la educación?

• La educación constituye un

tema central de la misión

civilizadora con una gran

variedad de bases científicas

y filosóficas

• he así que los modelos teóricos de desarrollo consisten en aspectos del desarrollo humano y en la educación el cual todos estos están vinculados o asociados con modelos económicos del hecho humano.

Los modelos del curso vital en las sociedades agrarias. Virtudes y

defectos

• Comprar los modelos del curso vital

de occidente y las sociedades

agrarias.

¿Que es la sociedad agraria?

• Una sociedad agraria es una organización

colectiva de ideas compartidas por una población

agraria suministrando

• un vocabulario una lógica y un

simbolismo moral

¿Cuales son sus características de la sociedad agraria?

• Las características

de una sociedad agraria son el sentido a la

vida, la naturaleza, creencias y

valores

En que consistía la educación de la cultura agraria

• Así la educación de la cultura agraria consistía en solo transmitir conocimientos a los niños acerca de las actividades de los padres

• Relación en complejidad en cuanto a tecnología, economía, organización política y religión.

• El objetivo era desarrollar la aptitud o la piedad y no la adquisición de aptitudes útiles para el futuro.

¿Cuales eran los conceptos agrarios?

• En la cultura agraria su base

principal era• Padre – hijo transmisión de conocimientos

(herencia)

¿Que aspectos positivos y negativos es posible rescatar de estas sociedades ?

aspectos positivos para rescatar de la sociedad agraria

• Los valores• Transmisión de conocimientos.

Los negativos La concepción que tenían los

padres sobre sus hijos.(beneficio económico)

Los padres y su papel en la socialización

• Discutir los cambios históricos en el papel de los padres en la socialización

¿En que consistió el paso de las instituciones agrarias a las urbano –

industriales?

• El paso de las instituciones agrarias a lo urbano-industrial consistió en la necesidades de los hijos por saber cierta función de las industrias por ejemplo la forma de operar las nuevas maquinarias de las industrias cosa que lo s padres no sabían como era la función de estas

Que aspectos revolucionaron la enseñanza, en que se baso la transformación de la misma

• He así la revolución de la enseñanza fue dada de acuerdo a los patrones y la necesidades de cada alumno y de acuerdo a las actividades que este quisiera realizar en las industrias, para todo ello esta revolución se vaso en lo político y al estatus social

¿Cual es la concepción de maestro y alumno?

Cultura agraria Cultura urbana

He así la revolución de la enseñanza fue dada de acuerdo a los patrones y la necesidades de cada alumno y de acuerdo a las actividades que este quisiera realizar en las industrias, para todo ello esta revolución se vaso en lo político y al estatus social

*Educación formal. * Se crearon jerarquías y el maestro dejo de ser la máxima autoridad. *Distribución por grupo de diferentes niveles *El maestro dejo de ser aquel cruel y se empezó a encargar mas de transmitir conocimientos mediante estudios planificados. * había interacción entre el alumno y el maestro

la educación agraria y urbana Cuadro comparativo de

Cultura agraria Cultura urbana

Relación en complejidad en cuanto a tecnología, economía, organización política y religión.

*Tuvo pocas relaciones con futuras actividades productivas.

*Alcance limitado y solo participaba una pequeña parte de la población.

*El objetivo era desarrollar la aptitud o la piedad y no la adquisición de aptitudes útiles para el futuro.

*Era basado en modelos jerárquicos según los maestros y el alumno

los valores enseñados eran coherentes con utilidad en un futuro. Enseñanza mas libre y variable Se desarrollaba una virtud en los alumnos aparte de sus aptitudes. Educación forma Burocráticas, más productivas para algún campo laboral. La enseñanza era oral y se fomentaba con el ruido

¿Cual es la importancia del papel de los padres en el proceso de socialización?

• Así todo padre tiene una gran importancia dentro de la socialización del niño porque es el primer medio de comunicación aparte de ser el primero que empieza a integrar al niño dentro de la sociedad.