creacionismo vs evolucionismo

8

Click here to load reader

Upload: marcos-antonio-pareja-sosa

Post on 02-Jul-2015

1.926 views

Category:

Art & Photos


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Creacionismo vs evolucionismo

Creacionismo vs evolucionismo

______________________________

Marcos A. Pareja

Historia y antecedentes

Dos enfoques sobre el origen del hombre y las especies en el mundo. Uno

enarbolado por los científicos y el otro por las grandes religiones ¿pero son

contradictorios entre sí?

Ambas teorías buscan dar una explicación sobre la aparición del hombre en el

planeta: Una trata el tema desde un punto de vista teológico-religioso con base en

su libro revelado y la otra mediante los descubrimientos científicos y la

paleontología.

Ahora bien, existen varios tipos de teoría creacionista debido a la multiplicidad

de religiones, por ejemplo para los hindúes en el Rig-veda el hombre era producto

del sacrificio o desmembramiento del gigante hombre primordial y los bramanes

Page 2: Creacionismo vs evolucionismo

de su boca, por eso la casta superior. Para los mayas según el POPOL VUHL el

hombre era resultado de la evolución de 3 intentos divinos: El hombre del barro, el

hombre de tzite (madera) y por último el hombre del maíz.

En el Judeo-Cristianismo, que es la religión que sirve de base a la llamada

teoría creacionista, está la historia de Adán y Eva. A tono de complemento

tenemos que en el Islam la historia sigue igual, pero añade mediante una exegesis

coránica que el color de la piel se debió al tipo de arcilla o barro utilizada y a la

proporción de la mezcla arcilla-agua.

Sin embargo, en la actualidad ambas teorías están en antípodas una con

respecto a la otra: Fides vs Ratio, Scientia vs religio, ciencia vs religión aunque

también existen posiciones conciliadoras en este dilema como la de Teilhard de

Chardin.

Tres teorías nos hablan del origen del origen de la vida en la tierra:

1. La teoría creacionista basada en el libro del Génesis de la Biblia; Adán y

Eva.

2. La teoría evolucionista de Charles Darwin basada en el Origen de las

Especies (1859). A partir de un procónsul el cual desciende el hombre y el mono.

La cual es complementada por la teoría bioquímica de A. Oparín en el Origen de la

vida.

3. La teoría cosmozoica según la cual la vida en la tierra proviene o es

producto de algún tipo de intervención extraterrestre.

Page 3: Creacionismo vs evolucionismo

Sigamos ahora con la explicación de la teoría evolucionista «para afirmar que

el hombre es descendiente de alguna forma preexistente»(El Origen del Hombre,

Charles Darwin). Esta teoría esta basada en dos principios: La selección natural y

la lucha por la supervivencia.

En la primera, en cada especie se seleccionan las características útiles que

hagan al individuo más apto. En la segunda, el motor de la evolución es la

supervivencia del más fuerte, el mejor adaptado. Darwin se basó para éstas

conclusiones en su viaje en el Beagle y los trabajos de Lamarck, Malthus y

Wallace quienes publicaron un año antes que él su estudio (en 1858).

En la actualidad la Paleontología ha diseñado un panorama general de este

proceso.

Hace 24 millones de años un procónsul arborícola se desarrolló evolutivamente

a tal grado que generó otra especie, el Ardipithecus, luego este el Australopithecus

afarensis que evolucionó en 3 caminos: uno el Australopithecus africanus; otro al

Homo-habilis y al Neanderthal; y otro al Homo-erectus, el Hombre de Cromagnon

y finalmente al HOMO-SAPIENS actual.

Para Teilhard de Chardin existe una especie de evolución anti-darwinista que

marcha hacia la noosfera para converger en el punto omega. En las religiones

orientales y el hinduismo nos hablan de una evolución espiritual en la que los

cambios físicos son producidos por cambios mentales y no viceversa.

Page 4: Creacionismo vs evolucionismo

Pero a pesar de que en la actualidad el evolucionismo se vea como una teoría

científica atea esto estaba bastante alejado de la mente de Darwin: «Hay grandeza

en esta concepción de que la vida con sus diferentes facultades, fue originalmente

alentada por el creador en unas cuantas formas o en una sola» (El Origen de las

Especies). Y luego evolucionaron hasta la actualidad.

Atapuerca y otros hallazgos actuales

«El primer fósil que podría ser considerado nuestro antecesor corresponde a un

mamífero arborícola con aspecto de ardilla que vivió hace 65 millones de años» (Juan

Luis Arsuaga e Ignacio Martínez del proyecto Atapuerca; La especie elegida).

«HABLEMOS DEL DESCUBRIMIENTO DEL CRÁNEO, ¿CÓMO SURGE LA

EXPEDICIÓN HACE 18 AÑOS?

Es el cráneo más completo que se ha encontrado. Dimos con él en 1992, pero

llevábamos excavando desde principios de los ochenta. Lo hallamos en una cueva en la

Sierra de Atapuerca, donde hay muchos yacimientos que tienen registros que abarcan

un millón y medio de años. Toda la historia humana en Europa está registrada en un

único lugar, en diferentes cuevas.

Page 5: Creacionismo vs evolucionismo

CASI 22 AÑOS, ¿QUÉ SENSACIÓN EXPERIMENTÓ CUÁNDO LO LOGRÓ?

Lo tuve en mis manos en el laboratorio, porque lo estábamos sacando a trozos. No

estaba completo. Nos llevó dos años recolectar todas las partes. Bueno, estas cosas te

pasan de joven y cuando uno es joven no le da mucha importancia y así es como tiene

que ser.

PARTIENDO DE QUE TENEMOS QUE SABER DE DÓNDE VENIMOS PARA SABER

A DÓNDE VAMOS, ¿CÓMO NOS BENEFICIA SU HALLAZGO?

El ser humano lleva preguntándose desde que tiene uso de razón qué hacemos aquí,

pero lo que pasa es que le han dado respuestas falsas de carácter mágico, mítico o

religioso. Nosotros hemos descubierto la respuesta, la de verdad, la auténtica. No

parecemos, somos monos».

(Tomado de una entrevista realizada al célebre paleontólogo español por el

periódico La Estrella de Panamá, 16 de septiembre del 2010, en una visita que

hizo anuestro país para dictar unas conferencias).

Continuamos con este apasionante y polémico tema del origen del hombre y las

especies. En la primera parte vimos cuáles son los fundamentos y aseveraciones de

cada posición. Además pasamos un revisado histórico a los hechos más

importantes.

No obstante es importante anexar los siguientes hechos:

1. El descubrimiento de Lucy en Etiopía por Donald Johanson, que en su

momento fue considerado el eslabón perdido. Lucy correspondía a un homínido de

Page 6: Creacionismo vs evolucionismo

tipo Australopithecusafarensis de 3,4 millones de antigüedad. Esto nos sumerge en

el concepto científico de la Eva mitocondrial como proveniente de África.

2. Los inmensos hallazgos fósiles en Atapuerca, Burgos, España, en 1976 y

continuados en el proyecto «Atapuerca 1992» donde se encontró la sima de los

huesos con cráneos que datan de la época del pleistoceno medio español allí se

encontró lo que se denominó el Homo-Antecessor y dos especies evolutivas

derivadas: el heidelbergensis (pre-neandertaliense), el Homo Neardenthalis y el

Homo Sapiens. Esto sugiere que a partir de una emigración de homínidos de África

surgió una especie ibérica que fue el antecesor del sapiens en toda Europa, por lo

cual en 1997 el EIA recibió el Premio Príncipe de Asturias de Investigación

Científica y Técnica.

3. En la Cova del Aragó, en la zona de Talteüll en el Rosellon francés, se

encontró un cráneo de 45.000 años de antigüedad que se le bautizó como L`avi

d´Europa ('El abuelo de Europa').

Bajo todo esto algunos sustentan que en base a un análisis del cerebro en sus 3

partes: cerebro reptil, mamífero y simio se corrobora esta evolución. El hemisferio

derecho responsable de la parte emocional y el hemisferio izquierdo de la parte

racional (lógico-matemático), el análisis comparativo de la conducta simiesca, los

test de inteligencia y la proximidad de su material genético en un 98% al hombre a

diferencia de un 36% de la distante lombriz de tierra se corrobora el parentesco

evolutivo.

Page 7: Creacionismo vs evolucionismo

Sin embargo no todo han sido aciertos, tenemos el caso de el fraude de el

Hombre de Piltdown, en 1908, una falsificación de un cráneo homínido hecha por

un abogado y un anatomista a partir de huesos humanos y simios y descubierto en

1953.

La posible o no equivocación surgida en torno al llamado Hombre-caballo de

Orce en donde un grupo de investigadores españoles Josep Gilbert, Jordi Augusti y

Salvador Moyá Solá encontraron, en la localidad de Granada, yacimientos fósiles

de cráneos que fueron clasificados como homínidos y luego otro grupo de

científicos los clasificó como restos de equino, la controversia sigue:

«La sorpresa fue grande, en la cara interna de la escama superior del hueso

occipital existía una cresta de dirección sagital y de morfología laminar que no

estaba descrita en los tratados de anatomía humana, porque no era la norma, lo

cual no implicaba que no fuese una anomalía» (Martínez Navarro, 1993:18); «...

creo que los caracteres del cráneo fósil de Orce son compatibles con un individuo

infantil de la especie humana de unos cinco años de edad, y no encuentro ningún

argumento que me sugiera, ni remotamente, la posibilidad de que sea un equino»

(Campillo, 2002:174)

Por todo esto la evolución goza de cierta animadversión sobre todo en grupos

fundamentalistas de las religiones reveladas: Judaísmo, Cristianismo e Islam, los

cuales cifran la edad de la tierra en unos 4.000-6.000 años A. C. a diferencia de la

posición científica de millones de años.

Page 8: Creacionismo vs evolucionismo

En todo esto y aunado al tema, según estadísticas actuales, en USA el 47 % de

los estudiantes no acepta o son renuentes a la teoría de la evolución.

P.D.: Me pareció oportuno anexar estos links de YouTube con fines didácticos para

ilustrar al lector de manera visual sobre esta importante temática.

Vídeos generales:

http://www.youtube.com/watch?v=l59RnSU9Opg&feature=watch_response_rev

http://www.youtube.com/watch?v=6YxXJeSr_EE&feature=watch_response

http://www.youtube.com/watch?v=ISDRA10pT3U&feature=related

Entrevista a J. L. Arsuaga, en Panamá:

(1) http://www.youtube.com/watch?v=HnHWRuiW7nw&feature=player_embedded

(2) http://www.youtube.com/watch?v=_nx1W_o8NPo&feature=related

(3) http://www.youtube.com/watch?v=-7yXocB4YaQ&feature=related

_____________________

Marcos Antonio Pareja Sosa (Panamá, 1977). Es Licenciado en Humanidades con especialización

en Filosofía, Ética y Valores por la Universidad de Panama; Actualmente estudia una Maestria en Educacion con énfasis en Investigacion en la Universidad del Itsmo (UDI). Ha escrito artículos para diversas páginas web y periódicos panameños“La Estrella de Panamá” “El panamaamerica” Y “La Prensa”. Es miembro de la red de autores y articulistas de Panamá

llamada Panaletrashttp://panaletras.wordpress.com/category/pareja-sosa-marcos-a/

También pertenece a la RED MUNDIAL DE ESCRITORES EN ESPAÑOL (REMES):

http://www.redescritoresespa.com/P/parejaS.htm