c.plasma y s.oxiacetilénica

18
7/23/2019 C.plasma y S.oxiacetilénica http://slidepdf.com/reader/full/cplasma-y-soxiacetilenica 1/18 Descripción de los procesos de corte por plasma y soldadura oxiacetilénica. CORTE POR PLASMA Y SOLDADURA OXIACETILÉ NICA aboratorio de Soldadura ÓN Gabriela, RU! "e#erson, LLE"& Daniel

Upload: daniel-andres-vallejo-arauz

Post on 18-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: C.plasma y S.oxiacetilénica

7/23/2019 C.plasma y S.oxiacetilénica

http://slidepdf.com/reader/full/cplasma-y-soxiacetilenica 1/18

Descripción de los procesos decorte por plasma y soldadura

oxiacetilénica.

CORTE PORPLASMA Y 

SOLDADURAOXIACETILÉ

NICAaboratorio de Soldadura

ÓN Gabriela, RU! "e#erson,LLE"& Daniel

Page 2: C.plasma y S.oxiacetilénica

7/23/2019 C.plasma y S.oxiacetilénica

http://slidepdf.com/reader/full/cplasma-y-soxiacetilenica 2/18

TEMACorte por Plasma y Soldadura

Oxa!etl"#!a

O$%ETI&OS

• 'onocer m(s a )ondo el proceso de corte por plasma y de soldaduraoxiacetilénica, as* como también las +ariables in+olucradas en dicosprocesos.

• Describir la operati+idad y nombrar el e-uipo utiliado en el proceso de cortepor plasma y de soldadura oxiacetilénica.

DESARROLLO

Corte por Plasma'

Plasma./ Estado 0uido similar al estado 1aseoso pero en -uedeterminada proporción de sus part*culas est(n car1adaseléctricamente 21as ioniado3 y no poseen e-uilibrioelectroma1nético, actuando como buenos conductoreseléctricos y sus part*culas respondiendo )uertemente a lasinteracciones electroma1néticas de lar1o alcance.

'alentar un 1as puede ioniar sus moléculas o (tomos2reduciendo o incrementado su n4mero de electrones para)ormar iones3, con+irtiéndolo en un plasma.

Pro!eso de Corte por PlasmaEl )undamento del corte por plasma se basa enele+ar la temperatura del material a cortar de una)orma muy localiada y por encima de los 56.6667', lle+ando el 1as asta el plasma.

El procedimiento consiste en pro+ocar un arcoeléctrico estran1ulado a tra+és de la sección de labo-uilla del soplete, sumamente pe-ue8a, lo -ueconcentra la ener1*a cinética del 1as, ioni(ndolo,lo -ue le permite cortar. El corro de plasmalanado contra la piea penetra la totalidad delespesor a cortar, )undiendo y expulsando elmaterial.

Page 3: C.plasma y S.oxiacetilénica

7/23/2019 C.plasma y S.oxiacetilénica

http://slidepdf.com/reader/full/cplasma-y-soxiacetilenica 3/18

La +enta9a principal de este sistema radica en su reducido ries1o de de)ormacionesdebido a la compactación calor*:ca de la ona de corte.

(u#dame#to ()s!o*+u)m!o

;or medio de un 1enerador de alta )recuencia conse1uimos 1enerar un arco entre elelectrodo y la bo-uilla, este arco calienta el 1as plasm(1eno -ue ay en sualrededor y lo ionia estableciendo un arco/plasma. Gracias a la conducti+idadeléctrica es trans)erido asta la ona de corte, mientras -ue el arco 1eneradoinicialmente, denominado arco piloto, se apa1a autom(ticamente.

Una +e el arco/plasma est( establecido, la piea se car1a positi+amente mientrasel electrodo se car1a ne1ati+amente, lo -ue ace mantener el arco/plasma y cortarla piea.

Cara!ter)st!as del Pro!eso Es usable para el corte de cual-uier material met(lico conductor, y m(s

especialmente en acero estructural, inoxidables y metales no )errosos. 'omo proceso complementario en traba9os especiales< producción de series

pe-ue8as, pieas tolerancias muy a9ustadas, me9ores acabados, ba9aa)ectación térmica del material 2alta concentración ener1ética3.

El comieno del corte es pr(cticamente instant(neo y produce unade)ormación m*nima de la piea.

;ermite cortar a altas +elocidades y produce menos tiempos muertos, 2no senecesita precalentamiento para la per)oración3.

;ermite espesores de corte de 6.= a >?6 mil*metros, con unidades de plasmade asta >666 %mperios.

Una de las caracter*sticas m(s rese8ables es -ue se consi1uen cortes de altacalidad y muy buen acabado.

Ilustración 2: Corte por plasma de control automático y manual.

&ara,les del Pro!eso

Ilustración 1: Proceso de Corte por Plasma.

Page 4: C.plasma y S.oxiacetilénica

7/23/2019 C.plasma y S.oxiacetilénica

http://slidepdf.com/reader/full/cplasma-y-soxiacetilenica 4/18

Gas empleado. 'audal y presión del 1as. Distancia bo-uilla piea. $elocidad del corte. Ener1*a empleada o intensidad del arco.

En sistemas autom(ticos<

'audal, presión, la distancia bo-uilla/piea y la +elocidad del corte se puedena9ustar en las m(-uinas se14n cada piea a cortar.

Sstema de Corte por PlasmaEl sistema b(sico de corte por arco de plasma consiste de una )uente de ener1*a, uncircuito iniciador del arco y una antorca. Estos componentes del sistemasuministran la ener1*a eléctrica, la capacidad de ioniación y el control del proceso,

necesarios para producir cortes muy producti+os y de alta calidad en di)erentesmateriales.

La )uente de ener1*a es una )uente de corriente continua 2''3 constante. El +olta9een circuito abierto por lo 1eneral est( en el ran1o de @A6 a A66 $'D. La corriente desalida 2ampera9e3 de la )uente de ener1*a determina la +elocidad y la capacidad delespesor de corte del sistema. La principal )unción de la )uente de ener1*a essuministrar la ener1*a correcta para mantener el arco de plasma después de laioniación.

El circuito de arran-ue del arco es un circuito 1enerador de alta )recuencia -ueproduce un +olta9e de '% de =666 a >6 666 +oltios a @ me1aercios

aproximadamente. Este +olta9e se utilia para crear un arco de alta intensidaddentro de la antorca a :n de ioniar el 1as, produciéndose de esta manera elplasma.

La antorca sir+e de soporte a la bo-uilla y al electrodo consumible, y parare)ri1erar 2con a1ua o 1as3 estas pieas. La bo-uilla y el electrodo constri8en ymantienen el corro de plasma.

Page 5: C.plasma y S.oxiacetilénica

7/23/2019 C.plasma y S.oxiacetilénica

http://slidepdf.com/reader/full/cplasma-y-soxiacetilenica 5/18

Ilustración 3: Sistema de Corte por Arco de Plasma.

-ases . Plasma/Los principales 1ases -ue se utilian como 1ases plasm(1enos son, ar1ón,nitró1eno 2calidad del corte y 1arantia una durabilidad de la bo-uilla3 y aire, omecla de estos 1ases.

El corro del 1asBplasma se compone de dos onas<

 Zona envolvente, -ue es una capa anular )r*a sin ioniar -ue en+uel+e la onacentral 2permite re)ri1erar la bo-uilla, aislarla eléctricamente y con:nar el arco3.

 Zona central, se compone por dos capas, una peri)érica constituida por un anillo de1as caliente no su:cientemente conductor y la columna de plasma o el n4cleodonde el 1as/plasma presenta su m(s alta conducti+idad térmica, la mayordensidad de part*culas ioniadas y las m(s altas temperaturas, entre >6.666 y56.666 C'.

Page 6: C.plasma y S.oxiacetilénica

7/23/2019 C.plasma y S.oxiacetilénica

http://slidepdf.com/reader/full/cplasma-y-soxiacetilenica 6/18

Tala 1: Tala de !ases"Plasma y de protección para distintos metales.

Se!ue#!a de opera!0# de u# sstema de !orte por plasmaLa )uente de ener1*a y el circuito de arran-ue del arco est(n conectados a laantorca por un con9unto de cables y man1ueras. % tra+és de este con9unto decables y man1ueras se suministran a la antorca el 0u9o de 1as correcto, lacorriente eléctrica y la alta )recuencia para -ue arran-ue y manten1a el proceso.

>. Se en+*a una se8al de arran-ue a la )uente de ener1*a. Esto acti+asimult(neamente el +olta9e en circuito abierto y el 0u9o de 1as a la antorca2+er i1ura @3. El +olta9e en circuito abierto se puede medir entre el electrodo2/3 y la bo-uilla 23. Fen1a en cuenta -ue la bo-uilla est( conectada alpositi+o de la )uente de ener1*a por una resistencia y un relé 2relé del arco

piloto3, mientras -ue el metal a cortar 2piea a cortar3 est( conectadadirectamente al positi+o. El 1as 0uye a tra+és de la bo-uilla y sale por elori:cio. En ese momento no ay arco, ya -ue no pasa la corriente del +olta9e''.

Ilustración #: Arran$ue de la %uente de ener&'a y (u)o de &as.

@. Después de -ue el 0u9o de 1as se estabilia, se acti+a el circuito de alta)recuencia. La alta )recuencia pro+oca una descar1a disrupti+a entre elelectrodo y la bo-uilla dentro de la antorca, de un modo -ue el 1as debepasar a tra+és de este arco antes de salir de la bo-uilla. La ener1*atrans)erida del arco de alta )recuencia al 1as ace -ue el 1as se ionice y secon+ierta en conductor. Este 1as conductor crea un paso de corriente entre elelectrodo y la bo-uilla, )ormando como resultado un arco de plasma. El 0u9o

Page 7: C.plasma y S.oxiacetilénica

7/23/2019 C.plasma y S.oxiacetilénica

http://slidepdf.com/reader/full/cplasma-y-soxiacetilenica 7/18

del 1as )uera a este arco a pasar a tra+és del ori:cio de la bo-uilla, creandoun arco piloto.

Ilustración *: Activación de circuito de altas %recuencias.

5. 'omo se supone -ue la bo-uilla esté muy cerca de la piea a cortar, el arcopiloto se conectar( a la piea a cortar, ya -ue el paso de la corriente alpositi+o 2en la )uente de ener1*a3 no est( limitado por una resistencia comolo est( la conexión de la bo-uilla al positi+o. El 0u9o de corriente a la piea acortar se sensa electrónicamente en la )uente de ener1*a. %l sensarse el 0u9o

de corriente, se inabilita la alta )recuencia y se abre el rele+ador del arcopiloto. La ioniación del 1as se mantiene con la ener1*a del arco de ''principal.

Ilustración +: Aertura del relevador del arco piloto.

A. La temperatura del arco de plasma )unde el metal, per)ora la piea a cortar yel 0u9o de 1as a alta +elocidad -uita el material )undido del )ondo de lasan1r*a del corte. En este momento se inicia el mo+imiento de la antorca ycomiena el proceso de corte.

Ilustración ,: !eneración de arco de plasma.

&ara#tes del Pro!eso de Corte por Plasma/

Page 8: C.plasma y S.oxiacetilénica

7/23/2019 C.plasma y S.oxiacetilénica

http://slidepdf.com/reader/full/cplasma-y-soxiacetilenica 8/18

Corte por plasma Convencional:Este proceso utilia por lo 1eneral un solo 1as2normalmente aire o nitró1eno3 -ue en)r*a y produce elplasma.La mayor*a de estos sistemas usan una corriente nominalmenor de >66 % para cortar materiales de espesoresin)eriores de =H pul1.Se utilian principalmente en aplicaciones manuales.

Corte por plasma de -ole !as:Este proceso utilia dos 1ases, uno para el plasma y otrocomo 1as de protección.El 1as de protección se utilia para prote1er el (rea decorte de la atmós)era, produciendo as* un borde de cortem(s limpio. Esta es probablemente la +ariante m(s popular,ya -ue se pueden utiliar di)erentes combinaciones de

1ases para producir la me9or calidad de corte posible en unmaterial dado.

Corte por plasma con Protección de A&ua:Esta es una +ariante del proceso de doble 1as donde el 1asde protección se sustituye por a1ua.;roduce un me9or en)riamiento de la bo-uilla y la piea acortar, 9unto con una me9or calidad de corte en aceroinoxidable.Este proceso es solamente para aplicaciones mecaniadas.

Corte por plasma con Inyección de A&ua:Este proceso usa un solo 1as para el plasma y utilia a1ua,la -ue se inyecta radialmente o en espiral directamente enel arco para me9orar sobremanera la constricción del arco, yaumentar de este modo la densidad y temperatura del arco.Este proceso utilia de @?6 a I=6 % para cortes de altacalidad en mucos materiales y espesores.Este proceso es solo para aplicaciones mecaniadas.

Corte por plasma de Precisión:

Este proceso produce una calidad de corte superior enmateriales m(s del1ados 2in)erior a >@ pul1ada3 a+elocidades m(s lentas. Esta calidad me9orada es elresultado de utiliar la 4ltima tecnolo1*a para s4perconstre8ir el arco y aumentar considerablemente ladensidad de ener1*a.Se re-uieren +elocidades m(s lentas para permitir al

dispositi+o de a+ance traar contornos con mayor precisión.

Page 9: C.plasma y S.oxiacetilénica

7/23/2019 C.plasma y S.oxiacetilénica

http://slidepdf.com/reader/full/cplasma-y-soxiacetilenica 9/18

Este proceso es solo para aplicaciones mecaniadas.

Resultados de Corte por Plasma/

Ilustración : /l sur&imiento de los sistemas de corte con plasma asado en o0'&eno si&nicó lame)ora de la calidad de corte aa)o con respecto a los sistemas tradicionales de corte con plasma

asado en nitró&eno.

Ilustración 4: /l corte de a&u)eros 5a me)orado desde los primeros d'as arria del corte con plasma.6a tecnolo&'a de plasma de la actualidad puede rindar a&u)eros cortados con precisión $ue cumplen

las especicaciones más estrictas aa)o.

Corte por Plasma 1s' Ox!orte/

Tala 2: Comparación entre procesos7 de corte por plasma y o0icorte.

  CORTE POR PLASMA CORTE POROX2-ENO3COM$USTI$LE

Metales El plasma corta cual-uiermetal electroconductor2acero, aluminio, cobre,acero inoxidable, etc.3,desde pieas muydel1adas 2J5H in3 astade @ pul1adas.

El corte porox*1enocombustible cortametales )errosos 2concontenido de ierro3 de asta@A in de 1rosor. %l1unosmetales, como el aluminio yel acero inoxidable, no sepueden cortar con

Page 10: C.plasma y S.oxiacetilénica

7/23/2019 C.plasma y S.oxiacetilénica

http://slidepdf.com/reader/full/cplasma-y-soxiacetilenica 10/18

oxiacetileno debido a la)ormación de un óxido -ueimpide -ue la oxidaciónocurra por completo.

I#dustras 'om4n en la )abricaciónde metales, laconstrucción, la

a1ricultura, elmantenimiento, lareparación de autos, elarte con metales, elesculpido, lospasatiempos y lasaplicaciones alo t4mismo 2DK3.

%1ricultura, )abricación,construcción, mantenimiento,reparaciones, miner*a,

automotor, a:cionados yaplicaciones alo t4 mismo2DK3.

Pre!ale#tame#to

No es necesario &bli1atorio

Produ!t1dad El corte por plasma)uncionaexcepcionalmente bienen los materiales m(sdel1ados 2J>@ in3,se14n la salida de la)uente de ener1*a. Fambién puede cortarmateriales apilados y)unciona muy bien en losexpandidos. El tiempo depreparación es m*nimosin necesidad deprecalentamiento. &)receun anco de cortepe-ue8o y preciso.'uenta con una pe-ue8aona a)ectada por elcalor, lo -ue e+ita

combaduras y da8os.Rara +e se necesitalimpiea ya -ue losdesperdicios se eliminande )orma limpia.

El ox*1eno puede cortar demanera e:ciente metales deasta @A pul1adas de 1rosor.No depende de una )uente dealimentación primaria. El 1ascombustible y las opciones dedise8o de las puntas me9oranel rendimiento.

Tala 2: Comparación entre procesos7 de corte por plasma y o0icorte.

Porta,ldad La portabilidad +ar*a se14nla tecnolo1*a, el tama8o dela )uente de alimentación y

el tama8o de los tan-uesde aire 2si no se usa uncompresor de aireincorporado3. ucasunidades pueden )uncionarde manera e:ciente en elcampo de los 1eneradoresaccionados por motor y enuna +ariedad de )uentes dealimentación primaria1racias a las tecnolo1*as de

%ltamente port(til, nodepende de una )uente dealimentación primaria o un

compresor de aireM puedecortar en cual-uier partecon tan-ues a 1as ysopletes.

Page 11: C.plasma y S.oxiacetilénica

7/23/2019 C.plasma y S.oxiacetilénica

http://slidepdf.com/reader/full/cplasma-y-soxiacetilenica 11/18

control de alimentaciónprimaria -ue o)recenciertos cortadores deplasma.

&ersatldad El corte de materialapilado, el biselado, elcorte de )orma, el escopleo

y la per)oración de metalesson posibles con loscortadores de plasma.

'on un soplete combinado,los sistemas de ox*1eno sepueden usar para

calentamiento, soldaduracon bronce, soldadura,escopleo, cortes ele+ados ydoblado de metales.

Pautas deSe4urdad

2Si se usancorrectamente,todas laserramientas sonse1uras ye)ecti+as. El usoincorrecto puedepro+ocar lossi1uientesproblemas3.

ElectrocuciónM incendios apartir de cispasM cortes eny alrededor de materialescombustiblesM da8os en laropa protectora, la piel ylos te9idos, si se usa delmodo incorrecto. Siempreusa la ropa adecuada.

Retorno de las llamasMincendios a partir decispasM cortes en yalrededor de materialescombustiblesM da8os en laropa protectora, la piel y loste9idos, si se usa del modoincorrecto.Siempre usa laropa adecuada.

Soldadura Oxa!etl"#!a'

Es un proceso de soldadura por )usión realiado mediante una 0ama de altatemperatura a partir de la combustión del acetileno y ox*1eno. La 0ama se diri1emediante un soplete de soldadura. En ocasiones se aplica un metal de aporte y selle1a a aplicar presión entre las partes de las super:cies -ue acen contacto.

La composición del aporte debe ser similar al de los metales base. 'on )recuencia

se recubre el aporte con un )undente, lo cual ayuda a limpiar las super:cies, e+ita laoxidación y se produce una me9or unión soldada.

Ilustración 18: Proceso de soldadura o0iacetil9nica.

;ediante cominación de o0i&eno con el acetileno se lo&ra otener una llama $ue permite soldar pie<as %errosas7 ya $ue con la misma se alcan<a una temperatura de3288=C *,42=>. ?tili<ando un soplete especial7 %acilita el corte de metales%errosos7 de &randes espesores.@ 

Page 12: C.plasma y S.oxiacetilénica

7/23/2019 C.plasma y S.oxiacetilénica

http://slidepdf.com/reader/full/cplasma-y-soxiacetilenica 12/18

Pro!eso de Soldadura por Oxa!etle#oEl acetileno 2'@@3 es un 1as altamente in0amable, incoloro y m(s li1ero -ue el aire2densidad del acetileno, 6.O6I P1m53. De los 1ases combustibles, el -ue disponede mayor poder calor*:co es el acetileno 2poder calor*:co del acetileno, >>.?66PcalP13, lo -ue permite alcanar temperaturas de llama m(s ele+ada 2superior a los

5.666 C'3 y posee una 1ran intensidad de llama y +elocidad de combustión, por lo-ue es uni+ersalmente utiliado en mucos procesos industriales< soldadura y corte,tratamientos por calor, escari:cado, endereado, temple y re+enido de partesmec(nicas.

De acuerdo con la presión de traba9o del acetileno, se pueden clasi:car<

• %lta presión. 'uando el acetileno traba9a a una presión, -ue +ar*a entre 6.5a6.= P1cm@ 2A.@? a I.> lbpul1@3

• edia presión. 'uando el acetileno traba9a a una presión, -ue +ar*a entre 6.>a6.5 P1cm@ 2>.A@ a A.@? lbpul1@3

• Qa9a presión. 'uando el acetileno traba9a a una presión com4n descontando

las pérdidas de las +(l+ulas y los conductos. ;r(cticamente no tieneaplicación.

El proceso se ori1ina por el intenso calor de lallama oxiacetilénica -ue ele+a la temperaturadel metal base, y -ue permite -ue el metal deaportación 0uya )undido sobre el la super:ciedel metal base, -ue no lle1a a )undirse. Lasuper:cie del metal base debidamentecalentada y -u*micamente limpia arrastraacia el interior por atracción capilar la pel*cula

de material de aporte, lo -ue a su +e ori1inael en)riamiento del metal base asta -ue elmetal de aporte se solidi:-ue.

Esta umectación o mo9ado del metal base porparte de la pel*cula -ue )orma el metal deaporte depender( de la naturalea de los

metales a unir y del estado de sus super:cies. En la pr(ctica las super:cies se +an apresentar contaminadas por óxidos o 1rasas -ue +an a impedir un correcto mo9ado.

;ara obtener resultados satis)actorios es necesario recubrir o decapar lassuper:cies de las pieas a unir con )undentes limpiadores.

(u#dame#to +u)m!o

El acetileno 2   C 2  H 2 3 es el combustible m(s popular entre el 1rupo de & por-ue

soporta temperaturas m(s altas -ue cual-uiera de los otros, asta ?5667 25AH67'3.La 0ama en la soldadura con oxiacetileno se produce mediante la reacción -u*micadel ox*1eno y del acetileno en dos etapas.

Page 13: C.plasma y S.oxiacetilénica

7/23/2019 C.plasma y S.oxiacetilénica

http://slidepdf.com/reader/full/cplasma-y-soxiacetilenica 13/18

La primera etapa se de:ne mediante la reacción<

C 2 H 

2+O

2→2CO+ H 

2+calor

De la cual sus productos son combustibles, lo -ue conduce a la reacción de lase1unda etapa<

2CO+ H 2+1.5O

2→2CO

2+ H 

2O+calor

La reacción de la primera etapa se aprecia en el cono interno de la 0ama -ue tieneun color blanco brillante.

ientras -ue en la reacción de la se1unda etapa se exibe en la cubierta exterior-ue casi no tiene color pero tiene matices -ue +an del aul al naran9a.

La temperatura m(xima se alcana en la punta del cono interno, las temperaturasde la se1unda etapa son menores -ue las del cono interno.

Ilustración 11: /tapas de la llama.

Tpos de llamasLa llama es )(cilmente re1ulable ya -ue pueden obtenerse llamas estables condi)erentes proporciones de ox*1eno y acetileno. En )unción de la proporción deacetileno y ox*1eno se disponen de los si1uientes tipos de llama<

• Llama de acetileno puro< Se produce cuando se -uema este en el aire.;resenta una llama -ue +a del amarillo al ro9o naran9a en su parte :nal y -ue

produce part*culas de oll*n en el aire. No tiene utilidad en soldadura.• Llama reductora< Se 1enera cuando ay un exceso de acetileno. ;artiendo de

la llama de acetileno puro, al aumentarse el porcenta9e de ox*1eno se ace+isible una ona brillante, dardo, se1uida de un penaco acetilénico de color+erde p(lido, -ue desaparece al i1ualarse las proporciones.

Una )orma de comparar la proporción de acetileno con respecto al ox*1eno, escomparando la lon1itud del dardo con el penaco acetilénico medido desde labo-uilla. Si este es el doble de 1rande, abr( por tanto el doble de acetileno.

Page 14: C.plasma y S.oxiacetilénica

7/23/2019 C.plasma y S.oxiacetilénica

http://slidepdf.com/reader/full/cplasma-y-soxiacetilenica 14/18

• Llama neutra< isma proporción de acetileno -ue de ox*1eno. No aypenaco acetilénico.

• Llama oxidante< ay un exceso de ox*1eno -ue tiende a estrecar la llama ala salida de la bo-uilla. No debe utiliarse en el soldeo de aceros.

 Fanto en este caso como en el anterior el penaco -ue se )orma, produce lacombustión del ox*1eno con el aire de todos los productos -ue no se -uemaronanteriormente.

Ilustración 12: Tipos de llama de o0i&eno"acetileno.

E5upo para soldadura por Oxa!etle#o

>./ 'ilindro de &x*1eno

@./ 'ilindro de acetileno

5./ $(l+ulas

A./ Re1ulador para &xi1eno

=./ Re1ulador para acetileno

?./ an1ueras

I./ Soplete

H./ bo-uilla

O./ 'arro Fransporte

Tpos de Pro!esos de Soldadura Oxa!etl"#!aEn la soldadura oxiacetilénica se di)erencias dos procedimientos distintos, a saber<

Page 15: C.plasma y S.oxiacetilénica

7/23/2019 C.plasma y S.oxiacetilénica

http://slidepdf.com/reader/full/cplasma-y-soxiacetilenica 15/18

Soldadura por 6us0#< cuando los bordes de las pieas en contacto se )unden porla acción de la llama oxiacetilénica. En este caso, también puede aber o nomaterial de aporte. En caso de no utiliarse +arilla de aporte, son los bordes de laspieas en contacto las -ue )unden. %l )undirse los bordes, éstos 0uyen en contacto,

-ue tras en)riarse resulta todo un solo blo-ue de metal. 'uando se utilia +arilla deaporte, ésta deber( tener la misma composición -ue las pieas a unir.

Soldadura 6uerte y ,la#da/ en este procedimiento las pieas a unir no lle1an a)undir sus bordes, sino -ue se crean 9untas de alta resistencia en la ona decontacto. Este tipo de procedimiento se di+ide a su +e en Soldadura uerte2Qrain1 en in1lés3 o Soldadura Qlanda 2Solderin13. Las aleaciones )errosas -ue0uyan a una temperatura m(xima de A@IC' son utiliadas en la soldadura blanda,mientras -ue a-uellas -ue 0uyan a temperatura superiores a A@IC' ser(n utiliadaspara la soldadura )uerte. En todo caso, la temperatura de traba9o siempre ser(in)erior a la temperatura de )usión del metal base. La 1ran aplicación de esteprocedimiento es para a-uellos materiales donde estas ba9as temperaturas detraba9o e+itan -ue se 1enere cambios estructurales por el e)ecto de las altastemperaturas.

Pro!eso de E7e!u!0# del Pro!eso

>./ onte el re1uladores 2'onecte re1uladores a los cilindros3@./ 'olo-ue an1ueras 2'olo-ue man1ueras al soplete y a los re1uladores35./ onte bo-uilla 2%9uste bo-uilla manualmente3A./ Re1ule la presión de traba9o. 2%bra cilindros y accione mani9as de re1ulación3=./ Encienda Soplete 2%bra el acetileno T de Giro en la +(l+ula del soplete, enciendael encendedor y abra lentamente el ox*1eno3

%cer-ue se a una distancia de 5mm del material base.

Soldar con aterial de aporte<• ncline la bo-uilla con respecto a la piea y precaliente el metal base• ;ara iniciar el cordón.• ncline una +arilla de material de aporte• %+ance dando un mo+imiento semicircular a la bo-uilla• &scile la +arilla de aporte a medida -ue a+ana en )orma de !G!%G.• 'uando oscile la +arilla, e+ite -ue sal1a de la ona de )usión, lo mo+imiento

de bo-uilla y +arilla deben ser uni)ormes y coordinados entre s*.

Page 16: C.plasma y S.oxiacetilénica

7/23/2019 C.plasma y S.oxiacetilénica

http://slidepdf.com/reader/full/cplasma-y-soxiacetilenica 16/18

Sum#stros de -ases de Ox)4e#o y A!etle#o/Tala 3: Suministro de Acetileno

Tala #: Suministro de o0'&eno.

Produ!tos de Aporte% continuación se describe la )unción -ue desempe8a el metal de aporte y los)undentes.

a3 etal de aporte

Se suministran en +arillas de metal -ue se )unden con la llama y se depositan sobre

los bordes de la piea a soldar o sobre la super:cie para compensar des1astes.%dem(s, pueden ser utiliados para con)erir ciertas propiedades mec(nicas al metalbase.

;ara la elección del material de aporte se debe tener en cuenta los si1uientes)actores<

ue sea de la me9or calidad posibleM ue las propiedades mec(nicas del metal de aporte sean tales -ue la unión

soldada -ue resulte posea me9ores propiedades mec(nicas -ue el metalbaseM

Se recomienda -ue en su composición -u*mica aya exceso de n, Si y 'M

El di(metro de la +arilla ser( en )unción del método de e9ecución y delespesor de la piea a soldar.

Se14n la naturalea del metal base, el tipo de +arilla de aporte en la soldadura)uerte puede clasi:carse en<

'obre puroM %leaciones a base de plataM %leaciones a base de cobreM

Page 17: C.plasma y S.oxiacetilénica

7/23/2019 C.plasma y S.oxiacetilénica

http://slidepdf.com/reader/full/cplasma-y-soxiacetilenica 17/18

%leaciones a base de aluminio.

b3 undentes

'omo ya se trató anteriormente en la sección 5.5 los )undentes son productos-u*micos -ue se utilian para e+itar la )ormación de óxidos -ue puedan -uedarocluidos en la unión soldada. Su uso es obli1atorio para la soldadura de todos losmetales y aleaciones sal+o para el acero sua+e.

Los re-uisitos -ue deben reunir los )undentes son tales -ue<

Deber(n ser capa de disol+er la pel*cula de óxido -ue se )orma durante elproceso de soldeoM

El compuesto resultante 2)undenteóxido3 deber( ser li1ero y 0otar en elmetal )undido, para e+itar as* -ue -uede ocluido en el interior de lasoldaduraM

Deber( poseer una temperatura de )usión in)erior a la del metal base.

Tala *: ;ateriales de Aporte

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES/

• El )undamento del corte por plasma se basa en ele+ar la temperatura delmaterial a cortar de una )orma muy localiada y por encima de los 56.666 7',lle+ando el 1as asta el plasma.

• La +enta9a principal del corte por plasma radica en su reducido ries1o dede)ormaciones debido a la compactación calor*:ca de la ona de corte.

• El corte por plasma )unciona excepcionalmente bien en los materiales m(sdel1ados 2J>@ in3, se14n la salida de la )uente de ener1*a. Fambién puedecortar materiales apilados y )unciona muy bien en los expandidos.

• El corte de material apilado, el biselado, el corte de )orma, el escopleo y la

per)oración de metales son posibles con los cortadores de plasma.• El sistema b(sico de corte por arco de plasma consiste de una )uente de

ener1*a, un circuito iniciador del arco y una antorca. Estos componentes delsistema suministran la ener1*a eléctrica, la capacidad de ioniación y elcontrol del proceso.

• En la soldadura con oxiacetileno como su nombre lo indica se utilia un 1asllamado acetilenoV es un 1as carburante cuya mecla alcana unatemperatura aproximada de 56667' esta temperatura alcana a

Page 18: C.plasma y S.oxiacetilénica

7/23/2019 C.plasma y S.oxiacetilénica

http://slidepdf.com/reader/full/cplasma-y-soxiacetilenica 18/18

)undir aproximadamente al OHW de los materiales, la alta temperaturaproducida por la combustión del acetileno con el ox*1eno diri1ido por unsoplete )unde la super:cie del metal base para )ormar una )orma pastosa, yadem(s se le a8ade el metal de aporte, para rellenar las separaciones oranuras a medida -ue la 0ama se desplaa a lo lar1o de la unión.

En la soldadura con oxiacetileno el combustible se debe meclar conuni)ormidad con el ox*1eno, esto se ace en una c(mara mecladora -uees parte del soplete. El soporte sir+e para mo+er, diri1ir o 1uardar la 0ama.

• El acetileno se trata de un 1as altamente inestable, por lo -ue re-uerir( decuidados especiales para su almacenamiento. %s*, el interior de la botella deacetileno deber( ser preparada con una masa porosa de arena, carbón+e1etal, amianto, cemento y todo embebido en acetona, para e+itar laexplosión del acetileno.

• El ox*1eno al ser intensamente oxidante, deber( e+itarse todo contacto consustancias )(cilmente combustibles, ya -ue podr( pro+ocar su combustión.

 Fodos los accesorios y elementos -ue puedan entrar en contacto con elox*1eno deber(n estar exentos de 1rasa, aceites y lubricantes.

(ue#tes de Re6ere#!a%1uilar Sca)er, ". 2s.).3. &btenido de

ttp<biblio5.url.edu.1tLibros@6>5proXma@@.pd) 

'abrera L., &. 2s.).3. Corte por Plasma. &btenido dettp<procesoscorteciate-.YiPispaces.com:le+ieY'ortepor;lasma.pd) 

Corte por plasma. 2s.).3. &btenido de yperterm<ttp<YYY.yperterm.comesFrainin1XandXeducationntroXtoXplasmaat

 XisXplasmaYatXisXplasma.9sp

>undamentos corte por plasma. 2s.).3. &btenido de LN'&LN ELE'FR'<ttp<YYY.lincolnelectric.comes/essupportYeldin1/oY/to;a1esplasma/cuttin1/basics/detail.aspx

!AIB!/. 2s.).3. &btenido de ttp<espanol.1rain1er.comcontentsupplylinP/1reat/debate/cutter/or/torc

In&e;ecánica. 2>O de 6H de @6>=3. &btenido de

ttp<in1emecanica.comtutorialsemanaltutorialnA5.tmlZseccion5=Proceso de Soldadura por 0iacetileno. 2s.).3. &btenido de

ttp<YYY.an1el:[email protected]