correr 1

25

Upload: jose-santiago-perez

Post on 08-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CORRER 1

8/19/2019 CORRER 1

http://slidepdf.com/reader/full/correr-1 1/24

Page 2: CORRER 1

8/19/2019 CORRER 1

http://slidepdf.com/reader/full/correr-1 2/24

Page 3: CORRER 1

8/19/2019 CORRER 1

http://slidepdf.com/reader/full/correr-1 3/24

Correr Enrique Laso

Page 4: CORRER 1

8/19/2019 CORRER 1

http://slidepdf.com/reader/full/correr-1 4/24

Copyright © Enrique Laso, 2015

Todos los derechos reservados

 La verdad es que me gustaría dedicar este libro a mucha gente. Son tantos los que me han

ayudado, que podría lenar páginas y páginas mencionando a decenas de amigos.

Como habrá más entregas, en esta primera he preferido acordarme de los más recientes. Esas

 personas que en los últimos años me han acompañado o animado en infini dad de carreras.

 A Luis Blanco, de A tu ritmo, genial corredor y presentador de uno de los mejores programas

de atletismo popular que hay en España.

 A Raúl Gil Pérez , excelente at eta, persona y uno de os locutores más genia les que uno de

 pueda encontrar en una popu ar.

 A Eduardo González Fontán, el Galgo de Manoteras, compañero durante los ú timos tres años

de incontab es rodajes, carreras, fatigas, sueños y ágrimas.

 A la familia Reyes, y en especial a Jesús, por su cariño y afecto infinitos casi desde el prime

día que nos conocimos en una carrera.

 A Carlos Torres y a su hija Virginia, gran campeona, por haberme tratado siempre con

enorme afecto y respeto, y por haberme animado como uno más de su familia.

 A mi hija María, por esos momentos inolvidab es que hemos vivido juntos entrenando. Todos

y cada uno de ellos han sido un regalo.

Page 5: CORRER 1

8/19/2019 CORRER 1

http://slidepdf.com/reader/full/correr-1 5/24

1. Introducción 

Salvo un parón de casi diez años, obligado por una frenética actividad laboral, llevo

corriendo desde que tengo conciencia. Correr forma parte indisociable de mi ex istencia,tanto como escribir. No me comprendo, no me siento completo, si no hablo de correr, si

no recuerdo las decenas de miles de kilómetros que llevo en las piernas.

¿Qué nos impulsa a correr? Yo ya lo hacía con cinco años, cuando tenía que ir muy

temprano hasta la panadería antes de salir en coche hacia el colegio. No había tiempo

que perder. Pero además disfrutaba. Todavía muchas noches sueño que mi madre me

despierta a las siete de la mañana y que me calzo las zapatil las y el chándal y salgo

como un cohete desde mi casa hasta el horno de pan recién hecho. Es un recuerdo

indeleble y maravil loso.

Luego llegó el colegio, en el que destaqué, aunque no le dediqué demasiado tiempo ni

atención. Y al fin, en el primer año de instituto, en la carrera de la milla, en la que

competíamos los novatos contra los mayores (algunos contaban con 18 y 19 años)

quedé segundo. Fui tirando desde el primer momento, y sólo me rebasó un grandullón a

apenas un metro de la meta. Daba igual. Todo el público coreaba mi apellido: era unhéroe. Un pipiolo había dado toda una lección a los mayores. Ganaría la carrera los dos

años siguientes (los únicos que volví a presentarme) con gran soltura y diferencia.

Ganaría las elecciones del consejo escolar con casi el 90% de los votos dos años

después, y todavía creo que aquello se debió a mi formidable carrera de la milla siendo

un pipiolo. Pronto comprendí que correr se parecía mucho a vivir. La ex istencia es una

larga carrera de resistencia, y entrenar corriendo nos prepara para poder afrontar los

reveses de la vida. Si eres capaz de superar una dura carrera serás capaz de cualquier cosa que te propongas, me decía ya siendo sólo un adolescente. Me lo decía cuando

descubría lo complicado que iba a ser alcanzar el éx ito en mi verdadera vocación:

escribir. Ahora que ya he vendido más de 300.000 libros y que desde hace casi dos

años puedo permitirme vivir de la Literatura, y me hacen muchas entrevistas, suelo

comentar que me hubiera rendido si no hubiera sido porque por encima de cualquier 

cosa soy un corredor. Los corredores nunca nos rendimos, nunca nos damos por vencidos. La maratón más larga de mi vida ha sido empezar a escribir con apenas 8

años y no lograr un éx ito notable hasta llegar a la cuarentena. 32 años de esfuerzo,

sacrificio y esperanza. Porque el corredor sabe, mejor que nadie, que la fe mueve

montañas. El corredor sabe que tras el sudor y las lágrimas está la meta. Y el corredor 

aprende que tan maravilloso es alcanzar el objetivo como el camino que se ha recorrido

hasta llegar a él.

 ¿Te animas a formar parte de esta maravillosa familia? Estáis todos invitados.

Page 6: CORRER 1

8/19/2019 CORRER 1

http://slidepdf.com/reader/full/correr-1 6/24

Page 7: CORRER 1

8/19/2019 CORRER 1

http://slidepdf.com/reader/full/correr-1 7/24

Page 8: CORRER 1

8/19/2019 CORRER 1

http://slidepdf.com/reader/full/correr-1 8/24

Page 9: CORRER 1

8/19/2019 CORRER 1

http://slidepdf.com/reader/full/correr-1 9/24

Page 10: CORRER 1

8/19/2019 CORRER 1

http://slidepdf.com/reader/full/correr-1 10/24

incrementará notablemente tu grado de compromiso. Ellos se pondrán enseguida de tu

lado, ¡e incluso quizá alguien se anime a acompañarte en tus rodajes! Pero lo realmente

importante es que TÚ estés convencid@ de que deseas iniciar esta fantástica aventura.

En muy poco tiempo te sentirás orgullos@ de tus logros, y correr se habrá convertido en

una parte muy divertida de tu vida. Te lo aseguro.

Page 11: CORRER 1

8/19/2019 CORRER 1

http://slidepdf.com/reader/full/correr-1 11/24

4. Trabajar la mente 

Para empezar a correr hace falta mucha determinación. No recomiendo en absoluto

iniciar esta aventura si no estamos convencidos absolutamente de que vamos a ser constantes: para eso mejor no perder el tiempo y ni empezar.

En este sentido, es conveniente que trabajemos previamente nuestra mente,

preparándola para el reto que supone afrontar un objetivo como el de iniciarse en este

maravilloso deporte. En realidad se trata, únicamente, de recordar qué objetivos y metas

nos hemos marcado en el pasado y hemos alcanzado. Da igual que fuera hace muchos

años o tan sólo hace unas pocas semanas. Lo realmente importante es que nuestra

mente fije la idea de que somos capaces de hacer lo que nos proponemos.

Otro aspecto que debemos tener muy claro es que para disfrutar de running primero hay

que pasar por una breve etapa de sufrimiento, que podríamos denominar adaptación.

Debemos acostumbrarnos a una nueva rutina, y nuestro cuerpo sufrirá cambios (para

bien) a lo largo de las semanas. Los músculos y las articulaciones suelen quejarse con

un dolor punzante y paralizante cuando las cosas no marchan bien, pero también lo

hacen con un dolor más difuso y tolerable cuando se están poniendo en forma. Todoshemos sufrido alguna vez, o hemos oído hablar, de las famosas agujetas. En realidad

ese dolor poco intenso, pero constante, que nos acompañará al principio es un buen

síntoma: estamos fortaleciéndonos, construyendo músculos y huesos más robustos y

poderosos. Pero nuestro cuerpo, adormilado, se queja de vicio, y quizá algunos mimos,

en forma de masajes, agua fría y cremas antiinflamatorias no le vengan mal. Verás que

pronto ese dolor comienza a remitir, y con el tiempo no sabrás lo que significan las

agujetas. Estarás en plena forma.Para superar estas adversidades hace falta tener una mente fuerte. La mejor manera de

prepararnos es visualizar ese pequeño sufrimiento que se avecina y saber que tras él

hay enormes recompensas. Nada se logra sin esfuerzo (y lo poco que pueda alcanzarse

sin él jamás reporta satisfacción alguna). Sacar los estudios adelante, conseguir un

trabajo, educar a un hijo, mantener una casa y ¡hasta leer un libro!, son cuestiones

cotidianas que requieren de nuestro compromiso y de superar momentos de dificultad.Por eso correr es tan importante para la vida: porque fortalece nuestra mente.

Los montañeros suelen decir que para ellos alcanzar la cumbre no es lo más bonito de

la escalada: es el proceso de escalar la montaña lo que les apasiona. Y estamos

hablando de una actividad deportiva infinitamente más dura que correr. Nosotros, como

runners, debemos aprender a disfrutar tanto del instante en que terminamos nuestro

entrenamiento como del entrenamiento en sí. La mejor forma de hacerlo es saber que

ese entrenamiento es el pilar sólido de la recompensa final.Trabaja tu fortaleza mental y te convertirás en un gran corredor. Sé un gran corredor y

tendrás una enorme fortaleza mental.

Page 12: CORRER 1

8/19/2019 CORRER 1

http://slidepdf.com/reader/full/correr-1 12/24

Page 13: CORRER 1

8/19/2019 CORRER 1

http://slidepdf.com/reader/full/correr-1 13/24

Page 14: CORRER 1

8/19/2019 CORRER 1

http://slidepdf.com/reader/full/correr-1 14/24

Page 15: CORRER 1

8/19/2019 CORRER 1

http://slidepdf.com/reader/full/correr-1 15/24

Page 16: CORRER 1

8/19/2019 CORRER 1

http://slidepdf.com/reader/full/correr-1 16/24

Page 17: CORRER 1

8/19/2019 CORRER 1

http://slidepdf.com/reader/full/correr-1 17/24

Page 18: CORRER 1

8/19/2019 CORRER 1

http://slidepdf.com/reader/full/correr-1 18/24

Page 19: CORRER 1

8/19/2019 CORRER 1

http://slidepdf.com/reader/full/correr-1 19/24

Page 20: CORRER 1

8/19/2019 CORRER 1

http://slidepdf.com/reader/full/correr-1 20/24

Page 21: CORRER 1

8/19/2019 CORRER 1

http://slidepdf.com/reader/full/correr-1 21/24

Page 22: CORRER 1

8/19/2019 CORRER 1

http://slidepdf.com/reader/full/correr-1 22/24

10. Reflexiones 

Correr es una de las cosas más maravillosas que me ha pasado en la vida. No la

entiendo sin mis habituales entrenamientos. Pero son muchos los que han disfrutado ysiguen disfrutando de este fantástico deporte. Te dejo un puñado de frases que seguro

que te alentarán para iniciarte en el running  o para mantenerte en él en los días en los

que el frío, la lluvia o el cansancio te inviten a quedarte en casa:

 

El mejor placer de la vida es hacer las cosas que la gente dice que no podemos hacer 

Walter Bagehot

 

Un corredor debe correr con sueños en su corazón

Emil Zatopek

 

Si entrenas tu mente para correr, todo lo demás será fácil 

Amby Bur foot

 Si estás corriendo, no importa lo rápido o lo lento que seas: senci llamente tú eres un

corredor 

Andr ew Castor 

 

La persistencia puede convertir el fracaso en un logro extraordinario

Matt Biondi

 La gente me pregunta por qué corro. Yo les respondo: ¿por qué dejasteis vosotros de

hacerlo?

Jer emy Wariner 

 

Todo depende del viaje, no del resultado

Carl Lewis 

Corre cuando puedas, anda si tienes que hacerlo, arrástrate si debes; simplemente no

te rindas

Dean Karnazes

 

Tanto si piensas que puedes, como si piensas que no puedes ¡estás en lo cierto! 

Henr y For d

 

No eres un perdedor hasta que te rindes y dejas de intentarlo

Page 23: CORRER 1

8/19/2019 CORRER 1

http://slidepdf.com/reader/full/correr-1 23/24

Mike Ditka

 

La vida es muy corta correr la hace parecer más larga

Baron Hansen

 Tengo planeado correr mientras pueda, y no tengo planes de detenerme

Fr ank Shor ter 

 

Cualquier cosa que puedas hacer, o que pienses que puedes hacer ¡comiénzala! 

Goethe

 

Somos lo que hacemos día a día; de modo que la excelencia no es un acto, sino un

hábito

Aristóteles

 

Page 24: CORRER 1

8/19/2019 CORRER 1

http://slidepdf.com/reader/full/correr-1 24/24

11. Contacto 

Puedes ponerte en contacto conmigo para comentarme cualquier cuestión referente a

este pequeño libro a la siguiente dirección de correo electrónico:[email protected]

 

En breve subiré un vídeo que aportará más indicaciones visuales a YouTube. Sólo

tienes que buscar en dicho canal: Enr ique Laso Cor r er