control de lectura

3
Control de Lectura “Las fuentes del Derecho Internacional Energético” Nombre:……Jorge Arturo rodríguez Herrera…………. Diplomado:……Derecho de la Energía Fecha:…01-04- 2015………………… I. De acuerdo a la presente lectura responde las siguientes preguntas: 1.- ¿Cuál es el propósito que quiere transmitir el autor? a) Abordar el tema de las fuentes del Derecho Internacional Publico b) Analizar someramente los tratados internacionales, la costumbre, los principios generales del derecho, la doctrina y jurisprudencia. c) Hacer un análisis de la aplicación particular de las teorías de las fuentes del derecho en un sector económico específico (energético). d) Pretende defender y justificar la existencia de un Derecho Internacional Energético. e) N.A. 2.- ¿Qué se entiende por PHILIPS PETROLEUM? a) Uno de los casos más relevantes en la jurisprudencia internacional b) Agrupaciones especializadas c) Medio auxiliar para la determinación de las reglas del derecho d) Se refiere a la demanda de indemnización por una compañía norteamericana por la expropiación de su coinversión realizadas por las autoridades iraníes. e) A y C 3.- ¿Cuál es la finalidad de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)?

Upload: jorge-rodriguez-herrera

Post on 10-Sep-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

control

TRANSCRIPT

Control de Lectura Las fuentes del Derecho Internacional Energtico

Nombre:Jorge Arturo rodrguez Herrera.Diplomado:Derecho de la Energa Fecha:01-04-2015

I. De acuerdo a la presente lectura responde las siguientes preguntas:

1.- Cul es el propsito que quiere transmitir el autor?

a) Abordar el tema de las fuentes del Derecho Internacional Publicob) Analizar someramente los tratados internacionales, la costumbre, los principios generales del derecho, la doctrina y jurisprudencia.c) Hacer un anlisis de la aplicacin particular de las teoras de las fuentes del derecho en un sector econmico especfico (energtico).d) Pretende defender y justificar la existencia de un Derecho Internacional Energtico.e) N.A.

2.- Qu se entiende por PHILIPS PETROLEUM?

a) Uno de los casos ms relevantes en la jurisprudencia internacional b) Agrupaciones especializadas c) Medio auxiliar para la determinacin de las reglas del derecho d) Se refiere a la demanda de indemnizacin por una compaa norteamericana por la expropiacin de su coinversin realizadas por las autoridades iranes.e) A y C

3.- Cul es la finalidad de la Organizacin de Pases Exportadores de Petrleo (OPEP)?

a) Tiene como objetivo fundamental de proveer una cooperacin internacional efectiva en el sector energtico, e implcitamente, conjugar los esfuerzos de los pases importadores de petrleo.b) Tiene el objetivo de unificar polticas y sobre todo los precios, en materia de petrleo.c) Tiene el objetivo de establecer y administrar salvaguardas respecto de materiales e instalaciones nucleares.d) A y Ce) Todas

4.- Mencione el nombre del organismo el cual se le achaca la crisis petrolera sufrida por los pases importadores de petrleo en los setenta?

a) Convencin de Vienab) Agencia Internacional de Energa (AIE)c) Nuevo Orden Econmico Internacional (NOEI)d) Organizacin de Pases Exportadores de Petrleo (OPEP)e) B y C

5.- Cul es la conclusin del autor respecto a la lectura?

a) El sector energtico por su trascendencia econmica tiene un impacto en el diseo e implementacin de polticas nacionales.b) La participacin relevante del sector energtico en las todas las instituciones del derecho internacional pblico.c) Que en el sector energtico participan cotidianamente agentes econmicos tan diversos como los propios estados y las empresas multinacionales.d) B y Ce) Las fuentes del derecho internacional pblico pueden ser aplicadas tambin al derecho internacional energtico por lo tanto los procedimientos de los cuales nacen las normas que lo configuran son similares a los del derecho internacional pblico.