control de lectura 2 v

7
ESTILOS DE APRENDIZAJE Y SU RELACION CON LOS MATERIALES EDUCATIVOS TENIENTE SEGUNDO ANDRÉ PÉREZ PINTO

Upload: andre-perez

Post on 22-Mar-2017

16 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Control de lectura 2   v

ESTILOS DE APRENDIZAJE Y SU RELACION CON LOS MATERIALES

EDUCATIVOS

TENIENTE SEGUNDOANDRÉ PÉREZ PINTO

Page 2: Control de lectura 2   v

ESTILOS DE APRENDIZAJE Y SU RELACIÓN CON EL USO DE LOS MATERIALES EDUCATIVOS Su conclusión fue que se debe a las diferentes reacciones ante el

modo como se exponen al aprendizaje.

Los estilos de aprendizaje son las diferentes formas en que los sujetos aprenden.

Los estilos de aprendizaje originan en las personas diferentes respuestas y diferentes comportamientos ante el mismo.

Page 3: Control de lectura 2   v

Se refiere a los rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos que indican como los sujetos perciben, interaccionan y responden a sus ambientes de aprendizaje.

Honey y Mumford buscaron la respuesta a por qué si dos personas se encuentran compartiendo el mismo proceso de enseñanza – aprendizaje, una aprende y la otra no.

Page 4: Control de lectura 2   v

ESTILOS DE APRENDIZAJE Y SU RELACIÓN CON EL USO DE LOS MATERIALES EDUCATIVOS Pragmáticos

Prefieren la aplicación practica de las ideas, descubren el aspecto positivo de las ideas nuevas y aprovechan la primera oportunidad para expresarlas.

Se les debe plantar materiales innovadores, propuestas únicas y que desarrollen creatividad.

Page 5: Control de lectura 2   v

Teóricos : Enfocan los problemas de manera vertical, escalonada, por etapas lógicas. Tienden a ser perfeccionistas. Integran los hechos en teorías coherentes,

analizando y sintetizando la información. Los materiales deben de ayudarles a integrar las teorías con la realidad. Un

material como el de los pupinumeros no se adecua especialmente al estilo teórico por lo que hay que acompañarlos con otros ejercicios.

Page 6: Control de lectura 2   v

ESTILOS DE APRENDIZAJE Y SU RELACIÓN CON EL USO DE LOS MATERIALES EDUCATIVOS Reflexivos:

Consideran las experiencias y las observan desde diferentes perspectivas. Recogen y analizan datos con mucho detalle antes de llegar a cualquier conclusión. Suelen ser prudentes, mirar antes de actuar, considerar todas las alternativas antes de

tomar una decisión. Los materiales deben hacerlos pensar, planear retos interesantes y propiciar e análisis.

Se definen los siguientes: Activos:

Se involucran plenamente y sin prejuicios en las nuevas experiencias, son de mente abierta y entusiastas, creen en los desafíos en los retos y tareas nuevas

Los materiales han de ser rápidos, con movimiento de uso no prolongado y que no signifiquen demasiada teoría.

Se prefiere un esquema divertido que permita la actividad mental y física del alumno.

Page 7: Control de lectura 2   v