contribuciones de piaget

1
CONTRIBUCIONES DE PIAGET Exactamente ¿con qué ha contribuido Piaget al campo del desarrollo humano? La siguiente lista proviene de una breve valoración de las contribuciones principales de Piaget realizada por varios investigadores en honor al centenario de su nacimiento. 1.- Piaget fundó una disciplina que en la actualidad conocemos como desarrollo cognoscitivo. Su interés en el pensamiento de los niños aseguró que este campo sería “del desarrollo” y que no solamente se aplicarían a los niños las ideas y métodos de estudio del pensamiento adulto. 2.-Piaget nos convenció de que los niños son exploradores activos y curiosos que desempeñan una función importante en su propio desarrollo. Aunque los supuestos de Piaget acerca de que los niños construyen en forma activa su propio conocimiento pueden parecer obvias en la actualidad, este punto de vista fue innovador y contrario al pensamiento de su época. 3.-La teoría de Piaget fue una de las primeras que intentaron explicar, y no sólo describir, el proceso de desarrollo. Impulsados de manera importante por su teoría, muchos estudiosos han tomando en serio la necesidad de explicar las transiciones del pensamiento de los niños. 4.-La descripción de Piaget de las amplias secuencias del desarrollo intelectual proporciona una revisión razonablemente precisa de la forma en que piensan los niños de diferentes edades. Puede haber estado equivocado en algunos de los datos específicos, pero como se señala Robert Siegler (1991). “Sus descripciones parecen correctas….. Las tendencias generales apelan a nuestras intuiciones y recuerdos de la infancia”.

Upload: eduardo-j-lora-lopez

Post on 06-Dec-2015

221 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

contribucuines de piaget al desarrollo infantil

TRANSCRIPT

Page 1: Contribuciones de Piaget

CONTRIBUCIONES DE PIAGET

Exactamente ¿con qué ha contribuido Piaget al campo del desarrollo humano? La siguiente lista proviene de una breve valoración de las contribuciones principales de Piaget realizada por varios investigadores en honor al centenario de su nacimiento.

1.- Piaget fundó una disciplina que en la actualidad conocemos como desarrollo cognoscitivo. Su interés en el pensamiento de los niños aseguró que este campo sería “del desarrollo” y que no solamente se aplicarían a los niños las ideas y métodos de estudio del pensamiento adulto.

2.-Piaget nos convenció de que los niños son exploradores activos y curiosos que desempeñan una función importante en su propio desarrollo. Aunque los supuestos de Piaget acerca de que los niños construyen en forma activa su propio conocimiento pueden parecer obvias en la actualidad, este punto de vista fue innovador y contrario al pensamiento de su época.

3.-La teoría de Piaget fue una de las primeras que intentaron explicar, y no sólo describir, el proceso de desarrollo. Impulsados de manera importante por su teoría, muchos estudiosos han tomando en serio la necesidad de explicar las transiciones del pensamiento de los niños.

4.-La descripción de Piaget de las amplias secuencias del desarrollo intelectual proporciona una revisión razonablemente precisa de la forma en que piensan los niños de diferentes edades. Puede haber estado equivocado en algunos de los datos específicos, pero como se señala Robert Siegler (1991). “Sus descripciones parecen correctas….. Las tendencias generales apelan a nuestras intuiciones y recuerdos de la infancia”.