contribución al conocimiento del patrimonio de moreno

268
Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno. César Eduardo Schreiber. Año 2010

Upload: hcdmoreno

Post on 25-Jun-2015

1.137 views

Category:

Documents


19 download

TRANSCRIPT

Page 1: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Contribución al conocimiento del

Patrimonio de Moreno.

César Eduardo Schreiber.

Año 2010

Page 2: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Mu ni cip alid ad de Moreno

En el año del Bicentenario de Mayo.

1810-2010

In ten den t e Municipal

Don Andrés Arregui .

S e cr et a r i o de R el a c i on es In s t it u ci on a les ,

Culturales y Deportivas .

Don Carlos Coppolaro .

Subsecretar io de Relaciones

In s tit u ci on a l es , Culturales y Deportivas .

D o n H é c t or Lafalcé.

Dir e c t or G en era l de Museos

D o n C és a r Ed uard o Schreiber.

Page 3: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Contribución al Conocimiento d e l

P a t r i m o n i o d e M o r e n o .

César Eduardo Schreiber

Año 2010

Page 4: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

INTRODUCCIÓN:

El presente libro tiene el propósito de ofrecer material de consulta sobre

diversos temas de interés local y regional relacionados con las

cara cter ís ticas de la na tura leza y el desarrollo h uman o en la región.

Creemos que la preservación del ambiente cultural y natura l depende

de su conocimiento y consecuente valoración. Esperamos contribuir a

ello a través de esta obra de divulgación en la cual nos dedicamos a

resaltar con preferen cia, datos que logren ofrecer una visión más

diversificada del en torn o. La h is tor ia de la comunidad y el marco na tura l

en que aquella se desarrolla, son elementos inseparab les en n uestra

concepción del terruñ o.

Ag radecemos al Sr. In tenden te Municipal, Don An drés Arregui, la

oportun idad de reedita r es te libro, ampliad o, mejorado y con n uevo

título, en ocas ión del Bicen tenario de Mayo y del 150º aniversa rio de la

Fundación de Moren o.

Lo ded ico a mi familia y amigos. A mis compañ eros de la Secretaría

de Rela cion es Ins titucion ales, Cultura les y Deportivas, en especia l de

los Museos Municipales de Moren o.

Page 5: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

ÍNDICE :

Capítulo 1. Moreno. Su nombre y población.........................pág. 6

Cap ítulo 2. Historia Períod o Colonial ...................................pág. 15

Capítulo 3. Historia del siglo XIX hasta la

Creación del Partido................................................. .......pág. 38

Capítulo 4. Síntesis historia de las localidades....................pág. 6 4

Capítulo 5. Geología y paleontología de Moreno................pág. 83

Capítulo 6. Naturaleza y Ecología de Moreno...................pág. 131

Capítulo 7. Fauna local........................................... .........pág. 167

Capítulo 8. Flora local........................................... .........pág. 201

Capítulo 9. Elementos del Patrimonio de Moreno.................pág.227

Bibliografía y datos del autor.......... ....................... ......pág. 265

Page 6: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

CAPÍTULO I

Sumario:

Origen de la Comunidad de Moreno.

Situación geográfica y demografía.

Page 7: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Origen de la primera Comunidad y del Partido de Moreno.

El Partido de Moreno lleva ésta

denominación en homenaje al Dr.

Mariano Moreno, Secretario de la

Primera Junta de Mayo. Se origina al ser

nombrada así la estación ferroviaria,

inaugurada por la Sociedad del Camino

de Hierro de Buenos Aires al Oeste, el

día jueves 12 de abril de

1860.Inicialmente, el Ferrocarril del

Oeste, estuvo formado por capitales

nacionales. Poco tiempo después, la

empresa será adquirida por las

compañías inglesas que, en 1864,

construyeran el Ferrocarril al Sud y, en

1865, el Ferrocarril del Norte.

El acto inaugural de la estación es el hito fundacional de nuestro Distrito. Sin

embargo, existe cierta confusión respecto de las fechas en cada aniversario de

Moreno (12 de abril -llegada del ferrocarril- ó 25 de octubre- creación del

Partido).

El Partido de Moreno fue creado por el gobierno de la provincia de Buenos

Aires, cuatro años después de la llegada del ferrocarril, sobre la base del

pueblo surgido alrededor de la estación. A partir de ello estas tierras se

independizan de la jurisdicción de Luján a la que habían pertenecido desde 1755,

integrando su cartel IV.

El Proyecto de División de la campaña al Interior del río Salado, presentado

por el Gobernador Mariano Saavedra, dio origen a la ley provincial Nª 422 en

1864. Además de Moreno, prescindiendo de otros tres Partidos ya desaparecidos,

también se originan: General Las Heras, Mercedes, Merlo y Suipacha.

El origen del Partido y su denominación, obedecen a la preexistencia del pueblo

de Moreno. Así queda expresado en el artículo 1º del Decreto Reglamentario de

dicha Ley, aprobado el 24 de febrero de 1865, mediante el cual se les impone

Page 8: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

nombre a los ocho nuevos Partidos, expresando que los de Moreno y Merlo se

ubicarán «...donde ya existen estos pueblos».

La confusión respecto del significado entre: Fundación de Moreno y creación

del Partido de Moreno, comienza en la década de 1960, cuando se produce el

Centenario de ambos acontecimientos. Hasta entonces, cada año, y durante el

primer siglo de existencia de Moreno, se había festejado el 12 de abril de 1860.

La fecha 25 de Octubre de 1864, como la de creación del Partido era

prácticamente desconocida. Incluso, si nos atenemos al resumen histórico del

pueblo de Moreno que figura en la placa ubicada en el muro del patio del

palacio municipal desde 1934, veremos que en su texto, tendencioso y cargado de

inexactitudes, que la fecha de creación del Partido es errónea. Desde el punto de

vista institucional, la creación del Partido de Moreno, el 25 de Octubre de 1864,

es la fecha más resaltante de nuestra cronología. Sin embargo, desde punto de

vista del origen histórico de la comunidad, lo es la inauguración de la

estación Moreno, el 12 de abril de 1860. En el capítulo dedicado a Historia se

encuentran más datos sobre este tema.

Situación Geográfica:

Moreno se encuentra ubicado en la región nordeste de la Provincia de Buenos

Aires, a una distancia de treinta y siete kilómetros al oeste de la Capital Federal y

a noventa y dos kilómetros de la ciudad de La Plata, capital de la Provincia de

Buenos Aires. Integra el área denominada «Gran Buenos Aires», conglomerado

urbano que rodea la Ciudad de Buenos Aires, siendo nuestro partido su último

límite hacia el oeste, formando parte del segundo semi-anillo territorial o

segunda corona.

Las significativas áreas rurales que aún se conservan en las localidades de

Cuartel V y Francisco Álvarez, se hallan en el límite exterior del Partido.

En conjunto, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires,

integran el Área Metropolitana.

Superficie y ubicación en las cartas:

La superficie del Partido de Moreno es de 186,13 km2. La ubicación aproximada

de su centro geográfico se ubica aproximadamente a 34º, 35' de latitud sur y 58º,

48' de longitud oeste.

Page 9: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Límites de Moreno:

Hacia el Norte, Moreno limita con los nuevos Partidos de San Miguel y José C.

Paz; hacia el Este, con los Partidos de Ituzaingó y Merlo; hacia el Sur, con Merlo y

Marcos Paz y hacia el Oeste con General Rodríguez y Pilar.

Rutas y líneas ferroviarias:

El Partido está surcado en dirección este-oeste por las vías del ferrocarril

FE.ME.SA Sarmiento, con tres estaciones: Paso del Rey, Moreno y Francisco Álvarez,

y una parada: La Reja.

Por el territorio se extienden varias rutas nacionales y provinciales:

rutas nº 5, nº 7, (Acceso Oeste) 23, 24, 25 y 197.

Localidades del Partido:

El Partido de Moreno se encuentra dividido en 6 localidades, las cuales a su vez

se dividen en barrios. El barrio pasa a constituir la mínima unidad de

organización social desde la perspectiva geofísica- social. Es importante tener en

cuenta el carácter que distingue la formación y delimitación de los barrios. Si bien

Page 10: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

muchos de estos han surgido como resultado de loteos y fraccionamientos de

tierra que los demarcan, es notorio que en última instancia, sean los propios

vecinos quiénes definen y legitiman con su sentido de pertenencia, sus límites

reales.

Page 11: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Las seis localidades del Partido y su superficie:

(Superficie en hectáreas)

Moreno: 3.660 Has.

Trujui: 2.427 Has.

Fco. Álvarez: 3.276 Has.

La Reja: 3.526 Has.

Cuartel V: 4.197 Has.

Paso del Rey: 1.514 Has.

Población:

De acuerdo con las cifras definitivas de la Dirección General de Estadísticas para

el Censo 2001, el total de la población del Partido era de 380.503 habitantes, de

los cuales 192.111 eran mujeres y 188.392 varones. La proyección para el año

2010, o sea la población actual, según la misma fuente, se calcula en un total de

459.827 habitantes.

Page 12: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Distribución de la Población de Moreno:

La población del Partido no se distribuye en forma homogénea sobre el

territorio, siendo la localidad de Moreno la de mayor concentración (39.2%),

seguida por la de Trujui (24.9%), Paso del Rey (11%), Cuartel V (10%), La

Reja (8.8%) y Francisco Álvarez (6.2%).

La mayor cantidad de habitantes por cada vivienda, se encuentra en las

localidades de Trujui y Cuartel V, las que también concentran la población de

menores recursos.

Evolución de la población de Moreno:

La población de Moreno creció muy lentamente durante el transcurso de las

primeras décadas desde su fundación, con la llegada del ferrocarril e inauguración

de la estación, el 12 de abril de 1860. En cuarenta y ocho años (1864-1912), sólo

alcanzó a duplicarse.

Sin embargo, en el período de 56 años que va de 1914 a 1970, la población

aumentó veinticinco veces su número.

La inmigración de origen europea fue el factor principal del crecimiento

demográfico hasta fines del siglo XIX. Los extranjeros representaban el

37,1% del total en 1895, con predominio de italianos, españoles, franceses e

irlandeses. Este porcentaje va en disminución y para 1914, representaban el 31%.

Finalmente, en 1960 sólo representaban el 15,9%.

El crecimiento demográfico más importante de Moreno comienza en la década

de 1920, y los nuevos pobladores ahora serán originarios de otras provincias

argentinas y de países limítrofes, ya que nuestro territorio ha sido uno de los

polos de atracción de las migraciones internas que caracterizan a esos años. En el

año 2001, la población nacida en nuestra provincia representaba el 60,6%. Los

habitantes nacidos en otras provincias el 33,9%, y los nacidos en otros países el

5,5% del total.

El mayor crecimiento para Moreno, del 392%, se dio en el período 1947-1960,

coincidiendo con la primera fase de la «gran explosión demográfica» del Área

Metropolitana. En la actualidad y desde los últimos treinta años, el incremento se

ha desacelerado. En el período 1980-1991, había sido del 48% y en el último

período intercensal, 1991-2001, fue del 32%. A pesar de ello, este porcentaje, si

Page 13: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

se considera la media correspondiente al Gran Buenos Aires (9.2%), sigue siendo

elevado.

Si bien el fenómeno poblacional de nuestro distrito ha tenido las mismas

características generales que el resto del Gran Buenos Aires, existen dos

condiciones que explicarían la atracción migratoria de Moreno. Por un lado, la

baja densidad poblacional del territorio que, en el año 2001, con 2.113,9

habitantes por kilómetro cuadrado, seguía siendo una de las menores del Gran

Bs. Aires. Otra razón es el hecho que, desde la época de los grandes loteos,

nuestro Partido ofreció precios más bajos para la adquisición de terrenos, lo cual

favoreció la instalación de las capas más populares de la población. También son

conocidas las irregularidades cometidas en el pasado, durante los loteos masivos y

los problemas acarreados por la ocupación del espacio sin planificación urbana.

La atracción demográfica que ejerció el Partido de Moreno, por lo tanto, no

obedeció históricamente a las posibilidades laborales, que siempre fueron escasas

en el lugar, si no a la facilidad para la adquisición de tierra para vivienda. La

oferta de trabajo fue generada en las zonas industriales del Área Metropolitana y

sectores como el de la construcción, el comercio y la prestación de servicios en la

Capital Federal. Ello explica de alguna manera el origen del seudónimo «ciudad

dormitorio» que tuvo Moreno en el pasado. Esta situación comenzó a modificarse

desde el inicio de la Dictadura en 1976, como consecuencia del llamado proceso de

desindustrialización y se acentuó en las décadas posteriores. Hacia fines del

milenio, la desocupación alcanzó los niveles más altos. Desde entonces, el Estado

hubo de generar políticas para contenerla. Respecto del ámbito local, es a partir

del año 1995 que el Municipio adopta como propias la problemática del empleo y

el desarrollo económico del Partido, generando por primera vez en la historia de

la administración municipal, áreas específicas que desde entonces vienen

desarrollaron diversas estrategias con estos fines.

Moreno quedó incluido en el Gran Buenos Aires en el año 1947. El Gran Buenos

Aires es una extensa área urbana que ha crecido rodeando a la Capital Federal. Su

extensión se reconoce por conformar un inmenso espacio de tierras de edificación

continua, en el que parece no poder distinguirse límites políticos.

Aún se discute sobre la correcta definición de «Gran Buenos Aires» ya que para

algunos incluye el territorio de la Capital Federal y, para otros, sólo a los Partidos

de la Provincia de Buenos Aires que la rodean.

Page 14: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Hasta el censo de 1991, los Partidos que integraban el Gran Buenos Aires eran

diecinueve pero, en 1994, el de Esteban Echeverría se subdividió en los Partidos

de Esteban Echeverría y Ezeiza; el Partido de General Sarmiento se dividió en tres:

Malvinas Argentinas, San Miguel y José C. Paz, y el de Morón en: Morón, Ituzaingó

y Hurlingham.

Por lo tanto, en la actualidad, el Gran Buenos Aires está conformado por un

total de 24 Partidos y existen varios proyectos para la subdivisión de otros,

incluyendo el nuestro.

Page 15: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

CAPÍTULO II

Sumario:

Los tiempos prehistóricos.

Los pueblos originales de la región.

Las tierras del actual Partido de Moreno en la etapa colonial.

Page 16: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

El primer asentamiento humano en la región:

Puede afirmarse que nuestro

Partido, así como el resto de

América, ha sido poblado muy

recientemente por el hombre.

Incluso los aborígenes, concebidos

como “naturales de estas tierras”

por los españoles, no son sino

descendientes de inmigrantes

prehistóricos, en especial

procedentes de Asia y Oceanía,

que llegaron a conquistar con

anterioridad al «descubrimiento

oficial» un continente absolutamente despojado de seres humanos hasta fines del

Pleistoceno.

Entre 12.300 y 8.500 años atrás, se produce el primer poblamiento humano en la

provincia de Buenos Aires. Los restos de sus más antiguos habitantes han sido

hallados en los mismos yacimientos que los grandes mamíferos que se

extinguieron en aquellos tiempos. Sus huesos e industria se han hallado mezclados

con los del megaterio, glosoterio, toxodonte, etc. Hasta es probable que la llegada

de esos primeros grupos

humanos, contribuyeran a su

extinción, ya que ambos

fenómenos son coincidentes en

el tiempo y varios hallazgos

han aportado pruebas de que

los cazaban para alimentarse.

Esta teoría fue planteada

primero, a fines del siglo XIX,

por el sabio Florentino

Ameghino. Investigaciones

sistemáticas realizadas en los

últimos treinta años, ya no

dejan lugar a dudas sobre esto.

Page 17: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Los Querandíes:

Algunas comunidades aborígenes

americanas, como los Incas, Mayas y Aztecas

formaron verdaderos imperios. Otras, como

en el caso de los grupos pampeanos

nómades, dedicados principalmente a la

caza y la recolección, fueron resultado de la

adaptación a un medio diferente que no

debe considerarse de menor importancia. A

este último caso pertenecían los

Querandíes, aborígenes que halla el

español en la zona norte de Buenos Aires. El

primero en tratarlos fue Sebastián Gaboto,

en 1527, quien tuvo con ellos una relación

pacífica. No ocurrió lo mismo con las

posteriores expediciones. Durante las

primeras semanas de la llegada de Mendoza, los indígenas proveyeron de

alimentos a sus hambrientos soldados, pero debido al mal trato a que fueron

sometidos cuando el alimento comenzó a escasear, comenzaron los primeros

enfrentamientos. Con la gente de Don Juan de Garay, en la segunda y definitiva

fundación, la violencia alcanzó su mayor grado, muriendo miles de indígenas.

Algunos autores coinciden en destacar que la resistencia de los pueblos originales

en esta zona, dada su condición nómada, no fue tanto consecuencia de la

ocupación de la tierra por los españoles, sino de los atropellos cometidos por estos

últimos. La actitud exterminadora del conquistador en estas regiones, a la que

llegó inicialmente ávido de riquezas en metales preciosos, no condice con el

espíritu colonizador o

cristianizador con que se

pretendió justificar

tiempo después.

Un integrante de la

expedición de Mendoza,

Ulrico Schmidl, es el que

aporta la mayor cantidad

de datos sobre los

Querandíes. De sus

Page 18: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

relatos, así como del poema histórico «La Argentina» del poeta Martín del Barco

Centenera, se rescata información hasta 1541, año en que la primera Buenos Aires

es despoblada por orden de Irala.

Algunos elementos de la toponimia local recuerdan acontecimientos bélicos y la

presencia indígena en estas tierras. El nombre del río Luján, se dice, fue impuesto

en recuerdo a un capitán del grupo de Mendoza, Pedro Luján, quien fuera muerto

por los Querandíes en inmediaciones de ese curso de agua, en el paraje «del árbol

solo», lugar que hoy constituye el centro de la ciudad de Luján. Otro caso es el

nombre del arroyo La Choza de cuya confluencia con el Durazno se origina el río de

la Reconquista.

La nación querandí, al decir de los

conquistadores, ocupó un área que va

desde el sur de Santa Fe, por el norte,

hasta el pié de las Sierras Grandes, hacia

el oeste y toda el área norte de la

Provincia de Buenos Aires hasta el río

Salado por el sur. Los cronistas dicen que

se trata de gente robusta y de tez morena,

vivían formando grupos organizados y

obedecían a jefes y caciques. Contaban

con notables poblaciones. Parece que sólo

en las cercanías de Buenos Aires existió

una que reunía alrededor de tres mil

personas. Sus chozas estaban construidas

con ramas, hierbas y cueros de los

animales que cazaban, especialmente el

«venado pampeano» y el «Coypo», mal

llamado “nutria” por los europeos.

Levantaban sus campamentos en las proximidades de los cursos de agua y

lagunas. Esta gente también se alimentaban de peces que atrapaban con redes, y

con el pescado hacían harina. También, de acuerdo con los versos escritos por el

poeta Martín Del Barco Centenera, practicaban la agricultura, sembrando y

cosechando maíz.

Posteriormente a la primera fundación de Buenos Aires, los Querandíes

recurrieron al ganado cimarrón. Cazaban, domesticaban y se alimentaban del

caballo. Aprendieron a jinetear hábilmente aquellos equinos que, abandonados

por los españoles, se reprodujeron extraordinariamente en la llanura. Según

Page 19: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Garay, en tiempos de la repoblación, apenas cuarenta años después de Mendoza,

el ganado cimarrón ascendía a cien mil cabezas.

Para la caza y la guerra, los Querandíes, utilizaban la flecha, el dardo, la bola

perdida, la piedra de honda, la lanza y las boleadoras. Algunas de estas armas

evidencian que tenían algún tipo de intercambio con la gente de las sierras, pues

las rocas con que están fabricadas algunas de ellas no son originarias de esta

región.

Los elementos de cerámica son de una labor rústica, apenas decorados con

motivos geométricos incisos, especialmente en los bordes de ollas y otros

recipientes. Hemos hallado restos de esta cerámica, dispuesta superficialmente en

las barrancas del río Reconquista, en la zona de la presa Ing. Roggero y hasta la

ciudad de Paso del Rey.

Ulrico Schmidl dice que los hombres andaban desnudos, como los Charrúas, salvo

en determinadas ocasiones en que se cubrían con un cuero, mientras que sus

mujeres utilizaban un pequeño paño de algodón para cubrir su zona genital.

En su Historia argentina del descubrimiento, población y conquista de las

provincias del Río de la Plata, Rui Díaz de Guzmán narra: «...en los llanos que van

continuando a Buenos Aires, a donde hay desde la boca de este río otras 20

Page 20: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

leguas: es toda aquella tierra muy llana; los campos tan anchurosos y dilatados,

que no hay en todos ellos un árbol: es de poca agua, y de mucha caza de venados,

avestruces y gran suma de perdices, aunque de pocos naturales; los que hay son

belicosos, grandes corredores y alentados, que llaman Querandís: no son

labradores, y se sustentan de sola caza y pesca; y así no tienen pueblos fundados

ni lugares ciertos, más de cuanto les ofrece la comodidad de andar de ordinario

esquilmando los campos. Estos corren desde Cabo Blanco, hasta el Río de las

Conchas, que dista de Buenos Aires cinco leguas arriba, y toma más de otras

sesenta la tierra adentro hasta la Cordillera, que va desde la mar bojeando hacia

al Norte, entrando por la gobernación de Tucumán. Estos indios fueron repartidos

con los demás de la comarca, a los vecinos de la Trinidad, puerto de Buenos

Aires...»

Desde fines del siglo XIX se han excavado yacimientos arqueológicos, con

elementos de la industria querandí en Flores, Barracas al Sur, Puente Chico, Río De

La Matanza, Río De La Reconquista, Quilmes, Arroyo del Gato, La Plata y Moreno, y

grandes paraderos en Chascomús, Lobos, Punta Indio, San Miguel del Monte, Río

Luján, etc. Estos restos fragmentarios de cerámica y los huesos de los animales que

comían, son prácticamente todo lo que queda de aquella «gran nación», al decir

de los conquistadores, que según Ibarra Grasso, fueron totalmente exterminados a

manos de los encomenderos hacia 1650. Algunos autores tratan de suavizar el

triste final de esta nación mencionando la posibilidad de que se mezclaran con

otros pueblos indígenas. Así mismo, la disminución de sus poblaciones tuvo que

ser consecuencia, en gran parte, de las enfermedades traídas por los españoles. En

1605, se desató la primera epidemia de viruela, introducida por tropas que

arribaron de España al mando de Don Antonio Mosquera. Las crónicas dicen que

los más castigados fueron los esclavos negros y los trabajadores indígenas por

carecer de defensas en sus organismos.

Otro acontecimiento que puede poner fecha a la desaparición de este grupo

indígena, tal vez lo constituya la fracasada organización de la Reducción Jesuítica

«San Francisco Javier», inaugurada el 23 de Mayo de 1711. Estaba ubicada a dos

cuadras de la iglesia de Luján, siendo abandonada por los indígenas a los pocos

meses a causa de declararse otra epidemia de viruela. Aunque es posible que

estos ya no fueran Querandíes puros sino grupos influenciados por la

auraucanización de la pampa, proceso derivado de la presión española sobre los

aborígenes de la región de Chile que, corridos hacia este lado de la cordillera,

invadieron el actual territorio argentino.

Page 21: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

La llegada de los españoles a esta región.

El 2 de febrero de 1536, llega Don Pedro de Mendoza a estas tierras y procede a

erigir un asiento fortificado al que denominó: Puerto de Nuestra Señora de Santa

María del Buen Ayre. Las buenas relaciones con los indios comienzan a

deteriorarse. Apenas transcurridos tres meses de la llegada de Mendoza, el 24 de

mayo, en la festividad de San Juan, Buenos Aires es sitiada y atacada por miles de

indígenas en represalia por los malos tratos a los que fueron sometidos. El asedio

tuvo terribles consecuencias para los pobladores, ya que estos se vieron

imposibilitados por completo de obtener alimentos y padecieron los espantosos

rigores del hambre. Al respecto, recuerda Schmidl, un soldado bávaro de la

expedición y primer cronista de Buenos Aires: «La gente no tenía con que comer y

se moría de hambre. La situación fue tan terrible, y el hambre tan desastrosa que

no bastaron ratas ni ratones, ni víboras y otras sabandijas; tuvimos que comer

hasta los zapatos y cueros...»

Schmidl agrega que se produjeron casos de canibalismo entre los infortunados

pobladores: «...tres españoles fueron ahorcados por haber sacrificado y comido un

caballo a escondidas. Ni bien se los había ajusticiado, y cada cual se fue a su casa

Page 22: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

y se hizo la noche, aconteció que en la misma noche otros españoles cortaron los

muslos y unos pedazos de carne del cuerpo y los llevaron a su alojamiento y los

comieron. También ha ocurrido entonces que un español se ha comido a su

hermano que estaba muerto». El sitiamiento sobre la población fue rematado por

el incendio que los indígenas provocaron arrojando sobre las viviendas una lluvia

de flechas ardientes.

Los españoles se refugiaron en los barcos para salvar sus vidas. Cuando creían

todo perdido llegó una flota de tres bergantines al mando de don Juan de Ayolas,

gente de la expedición de Mendoza, que habían zarpado tiempo atrás, hacia el

Alto Paraná, en busca de alimentos. Veinte días después, el 15 de junio, se

produce otro cruento combate entre trescientos hombres de Mendoza, que se

dirigían al Delta en busca de alimentos y los indios. Estos últimos son rechazados,

muriendo 38 españoles, entre ellos el Capitán Don Pedro de Luján. A este combate

se lo denominó «Corpus Christi» porque en ese día se celebraba la festividad

religiosa citada. Los terribles acontecimientos de aquella primera fundación de

Buenos Aires también fueron relatados más tarde por una mujer que formaba

parte de la expedición.

Page 23: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

El 2 de julio de 1556, desde Asunción, doña Isabel Guevara dirige una carta a la

Princesa Gobernadora, doña Juana, «exponiendo los trabajos hechos en el

descubrimiento y conquista del Río de La Plata, por las mujeres para ayudar a los

hombres y pidiendo repartimiento de tierras para su marido». Doña Isabel nos

cuenta cómo arribaron, ella y otras mujeres, al puerto de Buenos Aires con mil

quinientos hombres y relata sobre el hambre diezmó a los expedicionarios:

«...Vinieron los hombres con tanta flaqueza que todos los trabajos cargaban las

pobres mujeres, ansi en lavarles las ropas, como en curarles, hacerles de comer lo

poco que tenían, alimpiarles, hacer centinela, rondar los fuegos, armar ballestas

cuando algunas veces los indios venían a dar guerra...levantar los soldados...dar

alarma por el campo, a voces, sargenteando y poniendo en orden los soldados,

porque en este tiempo, como las mujeres nos sustentábamos con poca comida, no

habíamos caído con tanta flaqueza como los hombres. Bien creerá V.A que fue

tanta la solicitud que tuvieron las mujeres que, si no fuera por ellas, todos fueran

acabados: y si no fuera por la honra de los hombres, muchas cosas más escribiera

con verdad y lo diera a ellos por testigos.»

Mientras la sufrida Bs. Aires apenas lograba subsistir, Juan Salazar Espinosa, el

15 de agosto de 1537, funda un nuevo reducto junto al río Paraguay, al que

denominó Nuestra Sra. Santa María de la Asunción.

Este poblado habría de convertirse en poco tiempo más en el principal centro de

la conquista en la región del río De La Plata. Al desaparecer Ayolas, Don Domingo

Martínez de Irala resolvió concentrar en Asunción a todos los sobrevivientes de la

expedición de Mendoza, para organizar desde allí una nueva expedición a la

«Sierra de la Plata»

Más o menos por el mes de Mayo de 1541 y siguiendo sus órdenes, la ciudad y

puerto de Bs. Aires fue abandonada, pese a las protestas de sus habitantes que

tanto esfuerzos realizaran para sostenerla. Un testigo recuerda las instancias

dramáticas de ese éxodo forzado que culminó con un segundo incendio de la

ciudad: «...quemaron la nao que estaba en tierra por fortaleza y la iglesia y casas

de madera, a pesar del clamor de los pobladores...»

Al partir, Irala dejó dentro de una calabaza forrada en cuero y sepultada al pié

de una cruz un documento que contenía advertencias útiles para los navegantes

que arribasen al lugar, dándoles la ubicación de Asunción y otros datos de

provecho, entre los cuales se encontraba el siguiente, verdadero testimonio de los

constantes peligros enfrentados por los pobladores de la primera Bs. Aires: «...Si

hicieren pueblo hanlo de cercar palizada o cerca por manera que no puedan

quemarlo de noche el enemigo y no los coman los tigres, que hay muchos.»

Page 24: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Así se abre un extenso periodo en el cual nuestra zona retorna a su estado

original. Los indios recuperan su hegemonía, quizás enorgullecidos de haber

triunfado sobre el invasor español. Pero, como veremos, la enorme importancia

estratégica que representaba el control de la embocadura del Río de la Plata hará

que retornen. Ésta vez mejor preparados ya advertidos de la gran combatividad de

los grupos indígenas de la región.

El primer propietario español de estas tierras.

El 11 de junio de 1580, el General Juan de Garay, funda, en forma definitiva, la

Ciudad de la Trinidad y Puerto de Santa María de los Buenos Aires. Realiza la

fundación por encargo del licenciado Don Juan Torres de Vera y Aragón, quien se

constituye en sucesor del Adelantado Juan Ortiz de Zárate, al casarse con su hija

mestiza, Juana de Zárate, quien residía en Charcas y era única heredera

testamentaria al morir su padre en 1576. Luego de su casamiento con Doña Juana,

Torres de Vera y Aragón, quien hasta ese momento había sido Oidor de Charcas, se

ve imposibilitado de salir del Perú, al surgir un pleito originado en las intr igas de

los numerosos candidatos de su consorte. Por ello, Torres de Vera, nombra a Juan

de Garay como su representante en la región del Río de la Plata y le encarga

«poblar en el puerto de Buenos Aires una ciudad, intitulándola del nombre que le

pareciere».

Al repartir las tierras cercanas a Buenos Aires, el 24 de Octubre, Garay destina a

Juan Torres de Vera las mejores. Estas se encontraban ubicadas en el Valle del

Corpus Christi, dispuestas entre el río Luján y el río Reconquista, zona en que hoy

se encuentra el partido de Moreno. De ese modo, Don Juan Torres de Vera y

Aragón se convierte en el primer propietario español en nuestro Partido, aunque

probablemente jamás las llegó a conocer este sitio.

Transcribimos a continuación el documento del reparto de las tierras en nuestra

zona, por parte de Juan de Garay, sacado a la luz por Pedro de Ángelis, en 1836:

«Otro sí, señalo para el Señor Adelantado Juan de Torres de Vera el valle de

Corpus Christi, que por otro nombre se llama el río de Luján, la tier ra firme de

dicho valle, hacia la parte de Santa Fe otro pedazo de tierra, y ha de tener por el

riachuelo, arriba de la tierra firme, 3000 varas de frente, y por el riachuelo abajo

por los anegadizos, hasta frontera de las casas de los guaranís, y ha de ir

confrontando con el riachuelo, y por la tierra adentro correr hacia el río de las

Canoas, y para donde estuviere dado otra suerte, hacia la parte de los anegadizos,

luego por el riachuelo arriba, 3000 varas de frente, al capitán Alonso de Vera.»

Page 25: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

A diferencia de otras regiones del Imperio Español en América, en este área

carente de metales preciosos, a pesar que el puerto de Buenos Aires servía de

embarcadero de la plata de Potosí, el premio que pagó los esfuerzos de la

conquista y la lucha contra el indio fueron las «suertes de estancias», llamadas así

porque el otorgamiento de los campos se echaba a la suerte.

La tierra era valorada de acuerdo a la existencia de agua, características que

posibilitaran la defensa contra los indios y límites naturales que facilitaran el

manejo del ganado salvaje.

Es el accidente natural el que posibilita la existencia y el asentamiento. Un

ejemplo de ello fueron las «rinconadas» (tierras que quedan limitadas al

encontrarse dos cursos de agua) y que permitían el rodeo del ganado cimarrón.

El 20 de abril de 1582, en una carta que envió en esta fecha Don Juan de Garay,

al referirse a la acción que había desplegado hasta entonces, informó que en total

había fundado Bs. Aires con 64 pobladores, cincuenta y tres de estos eran criollos,

entre los cuales se cuenta Ana Díaz, la única mujer cuyo nombre figura entre los

integrantes de la expedición.

Garay es muerto a manos de los indios en marzo de 1583. Regresaba embarcado

Page 26: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

desde Santa Fe cuando es sorprendido una noche en que, por exceso de confianza,

decidió descansar en tierra, a la altura de la desembocadura del río Baradero. Tres

años más tarde, la población de Buenos Aires se componía de apenas cincuenta

soldados, sin embargo, este minúsculo grupo pudo asegurar su continuidad.

Desde la llegada de Garay, el territorio de Moreno perteneció a la jurisdicción

del Cabildo de Buenos Aires, hasta el año 1755, en que fue creado el Cabildo de

Luján.

La llegada del ferrocarril el 12 de abril de 1860 marca el nacimiento del pueblo

de Moreno, alrededor de la estación. El pueblo y estación Mariano Moreno,

fundado por el Ferrocarril del Oeste, será parte de Luján hasta el 25 de octubre de

1864 en que es elevado a la categoría de Partido.

Origen del Camino Real del Oeste.

El Gobernador Rodrigo Ortiz de Zárate logra «abrir y descubrir a principios de

l586», como lo informó al Rey el 6 de Septiembre de 1587, «el camino derecho de

aquí a Córdoba», seguramente sobre la base de alguna rastrillada indígena. Este

camino, que atravesaba las actuales tierras de Moreno, tuvo distintas

denominaciones a lo largo de los siglos: Camino Real, o de los Reinos de Arriba,

Camino General del Oeste, o De Los Correos. Para diferenciar a este camino del

«camino viejo» que hoy seguiría el recorrido de la ruta Nac. Nº 8, también se lo

denominó «camino nuevo».

Page 27: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Su trayecto por nuestra zona, estaría representado actualmente por tramos de la

Avda. Gaona y Ruta Nac. Nº 5 (ex ruta Nº7). No era un camino recto y parejo como

los que actualmente conocemos. Su recorrido torcía a cada paso para esquivar los

accidentes naturales que se presentaban. Los obstáculos más importantes lo

constituían las zonas anegadizas, los ríos y arroyos.

Hasta la construcción del puente de Márquez, en 1773, el cruce del río De Las

Conchas se realizaba utilizando aquellos sitios en que el lecho del río presentaba

afloramiento de «toscas», que al ser más resistentes a la erosión hídrica formaban

pasos o vados de poca profundidad.

El más conocido de estos, en lo que hoy es Moreno, fue el «Paso del Rey» que

estuvo ubicado aguas arriba del puente ferroviario en cuyas inmediaciones, en

1988 se colocó un monolito que lo recuerda, al cumplirse el cincuentenario de la

ciudad de Paso del Rey. Dicho vado es el sitio histórico más antiguo de nuestro

Partido. (Ver el capítulo dedicado a los sitios históricos)

Acontecimientos del siglo XVII.

Algunas actas del Cabildo nos dan una idea del desarrollo de algunas

actividades y acontecimientos en nuestras tierras durante el siglo XVII. En 1607, el

13 de agosto, ante la escasez de alimentos en Bs. Aires, el Cabildo ordena a «las

chacras del Río de las Conchas» (así se denominó al río «De la Reconquista» hasta

1954) que vendan su trigo para abastecimiento de la ciudad. Como vemos, se

iniciaba para aquellos años la explotación de la tierra, y aunque se encuentran

referencias a la agricultura (trigo), adquirieron importancia las «vaquerías» que no

eran otra cosa que cacerías del ganado cimarrón.

Principalmente los caballos y vacunos, reproducidos enormemente en la llanura

pampeana, fueron la base de la economía regional y el sostenimiento de las

primeras poblaciones.

Un censo de 1611 nos revela que entonces, existían diecinueve chacareros a

orillas del río De Las Conchas, «donde se recogía y cosechaba trigo». La agricultura

era dificultosa debido la inexistencia de cercos que, cuando existían, eran

construidos con vegetación espinosa que no alcanzaba a impedir que el ganado

arruinara los sembradíos. Por ese motivo, en 1618, el Cabildo de Buenos Aires

ordena que: «los ganados sean arrojados a la margen exterior del río De Las

Conchas, conservándose en las chacras solamente los animales necesarios para los

trabajos».

Page 28: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

El cumplimiento de estas disposiciones en la campaña de Buenos Aires será

vigilado por los Alcaldes de Hermandad, siendo éstos los responsables de la

aplicación de la Justicia y la preservación del orden en los territorios de la región.

Monseñor Presas, dice que durante la primera

quincena del mes de mayo de 1630, se produce el

Milagro de la Virgen de Luján, en las tierras de la

Estancia de Rosendo, hoy partido de Pilar. La

carreta permanece inmóvil hasta que bajan el

cajón de la Virgen. Esta imagen quedará entonces

en dicha estancia donde será venerada y dará con

el tiempo origen al fenómeno de fe.

En 1663, el Gobernador José Martínez de

Salazar, dio orden para que cuantos bajasen del

norte, no tomaran otro camino que éste. Trataba

de evitar de esta forma el contrabando que

frecuentemente se hacía por el camino viejo.

(Ruta Nº8)

En 1658, pasa por éstas tierras rumbo a Perú el viajero, Acarete du Biscay quien,

años más tarde, publica su «Relación de un viaje al Río de la Plata». Con

referencia a su paso por esta zona nos deja el siguiente relato: «Desde Buenos

Aires hasta el río Luján y aun más lejos, hasta el río Arrecifes, en treinta leguas

pasé por varias poblaciones y estancias cultivadas por españoles, pero más allá

del Arrecife, hasta el río Saladillo, no vi ninguna. Haré observar de paso que estos

ríos, como todos los demás de las provincias de Buenos Aires, Paraguay y Tucumán

que desembocan en el Río de la Plata, son vadeables a caballo; pero cuando las

lluvias u otro accidente los hace crecer, el viajero las debe atravesar a nado o bien

colocarse sobre un bulto por el estilo de una balsa, que un salvaje arrastra hasta

el otro lado. Yo no sabía nadar, así que me vi obligado a hacer uso de este

expediente dos o tres veces, cuando no pude hallar un vado. El sistema fue así: mi

indio mató un toro salvaje, le quitó el cuero, lo rellenó de paja y lo ató con tientos

del mismo cuero, formando un gran bulto, sobre el cual me coloqué con mi

equipaje; el indio pasó nadando, arrastrándome tras él por medio de una cuerda

atada al bulto, y luego repasó el río e hizo pasar nadando los caballos y mulas

hasta donde yo estaba».

Page 29: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Una fortaleza española.

En el mes de Noviembre de 1671, el Gobernador José Martínez de Salazar había

comenzado la construcción de una fortaleza en las inmediaciones del río Luján,

para la defensa y seguridad contra los indios Pampas y «otra cualquier invasión

enemiga». La razón principal fue que por aquellos años merodeaba por el Río de

la Plata una flota de corsarios franceses y Salazar, previendo un posible ataque, y

para evitar que estos cortaran los suministros de la ciudad, arma un plan

defensivo. Para la construcción de la fortaleza había bajado quinientos indios de

las Misiones Jesuíticas que trabajaron durante cuatro meses en los movimientos de

tierra necesarios para la edificación de la fortaleza que Salazar denominó, «Santa

María de la Concepción del Río Luján».

Esta construcción fue suspendida al pasar el peligro. Aún pueden observarse tres

de las cinco elevaciones de tierra que levantaron, en el actual Partido de Pilar, que

son allí conocidas como «los cerrillos», cuya presencia constituyó un gran misterio

durante muchos años para los investigadores.

En el año 1986 tuvimos la oportunidad de realizar un relevamiento de este sitio

que, desgraciadamente, se encuentra desprotegido y a punto de perderse. Las vías

han atravesado al medio este conjunto de elevaciones. Del lado norte se ha

quitado tierra para construcciones de carreteras y el propietario de un campo, al

sur de las vías, en el que se encuentran dos de las elevaciones, les ha pasado el

arado, por lo que éstas casi han desaparecido, a pesar de los grandes esfuerzos

del, ex director de Cultura del Partido de Pilar, Don José Sánchez, fallecido hace

unos años, a quien Pilar se le debe un merecido reconocimiento por su trabajo en

este y otros temas relacionados con la preservación de su patrimonio.

Las Tolderías y los intentos de establecer reducciones.

El Dr. Gregorio Suárez Cordero, Cura de la Catedral de Buenos Aires, quien

recorrió esta zona, escribió en 1673 a la Reina Gobernadora de España,

informándole sobre la existencia de dos toldos de indios Pampas. Dos años más

tarde el Gobernador Andrés de Robles intentó fundar una reducción para estos

indios pero ello no se concretó. Recién el 23 de mayo de 1711 se efectuó la

inauguración de una reducción indígena llamada «San Francisco Javier». Estaba

ubicada a dos cuadras de la primera Capilla de la Virgen de Luján, la cual había

sido habilitada en 1685. Lamentablemente esta reducción tuvo poca vida ya que a

los pocos meses los indios fueron atacados por la viruela y se dispersaron.

Page 30: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Acontecimientos del siglo XVIII.

El pueblo de Merlo.

Otro polo de desarrollo poblacional en la zona se origina a partir de 1730,

cuando el escribano Francisco de Merlo levanta a cierta distancia del río de Las

Conchas, una capilla en honor de la Virgen de Nuestra Señora del Camino. Por

aquellos años, Merlo había adquirido extensos campos que hoy comprenderían la

totalidad del Partido de Moreno, Merlo y Marcos Paz.

Originado alrededor de la capilla, el pueblo de Merlo, tendrá influencia sobre

los pobladores de las actuales tierras de Moreno, que constituían el cuartel IV de

Luján, debido a su proximidad. Ello ha quedado registrado por un pedido que los

feligreses realizan a las autoridades del Cabildo de dicha jurisdicción en 1731, que

por vivir en las cercanías del río de las Conchas, junto a la Capilla de Merlo, de

«Nuestra Señora del Camino», piden ser agregados al curato de la Matanza. Sin

embargo, el Cabildo no hace lugar el pedido, entre otros motivos porque la Capilla

del Camino (Merlo) no es la iglesia definitiva, y que una vez que los feligreses

construyan su propia iglesia distará lejos de los actuales pretendientes. Don

Francisco de Merlo formaliza ante el Cabildo de Bs.Aires la fundación de su Villa

alrededor de la capilla en 1738, donde ya existían para entonces algunas

viviendas y montes de frutales.

El 19 de noviembre de 1740 se produce un gran malón de indios Pampas

Serranos, llegando hasta tres leguas de la capilla. Cuatro esclavos muertos durante

este ataque son enterrados en ella. Merlo coloca entonces un cañón para la

defensa del pueblo que luego sirvió como mojón a las tierras de los Padres del

Page 31: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Hospicio de San Ramón de las Conchas que estaba situado en Lago del Bosque, en

inmediaciones del actual puente carretero, desconociéndose su paradero actual.

El 3 de abril de 1758 muere en Bs. Aires don Francisco de Merlo y sus extensas

propiedades pasan por herencia a la Orden de los Mercedarios. Con el transcurso

del tiempo las primeras suertes de estancias, de enormes extensiones, irán

cambiando de propietarios y con la subdivisión de las mismas en fracciones cada

vez más pequeñas hubo una mayor concentración de los pobladores.

Los relatos del jesuita Falkner nos brindan una idea aproximada sobre la

cantidad de ganado que llegó a deambular por esta llanura: «...andan de un lugar

a otro contra el viento (los caballos cimarrones), y en un viaje que hice al interior

el año 1744, hallándome en estas llanuras durante tres semanas, era su número

tan excesivo que durante quince días me rodearon por completo. Algunas veces

pasaron por donde yo estaba en grandes tropillas a todo escape, durante dos o

tres horas sin cortarse; y durante todo este tiempo, a duras penas pudimos yo y los

cuatro indios que entonces me acompañaban librarnos de que nos atropellasen e

hiciesen mil pedazos».

La Villa de Luján:

El 15 de Octubre de 1755, se establecen los límites de la Villa de Luján a que

pertenecían estas tierras, y se dice de ellos: «...desde el Río de Las Conchas hasta

el Río Areco, y limitando por las fronteras con los infieles y el Río de la Plata.» Dos

días después, por auto del Gobernador José de Andonaegui se erige a pedido del

vecindario de Luján, encabezado por Lezica, con el título de «Villa» a la población

de Luján. El 7 de enero de 1756 comienza a funcionar el Cabildo de Luján.

En 1766, el Cabildo otorga jurisdicciones de carácter permanente a los «Alcaldes

de Hermandad», quienes desde 1606 vigilaban la extensa campaña. Serán estos

los responsables de la aplicación de la Justicia y la preservación del orden en los

territorios de esta región.

Ganado y perros salvajes:

El 2 de Octubre de 1767, cruzan el río «De las Conchas» un grupo de Jesuitas

expulsados, rumbo a Buenos Aires. Con ellos se encontraba el Jesuita polaco

Florián Paucke, quien describiera en su libro «Desde acá y para allá», un

acontecimiento vivido por él algunos años antes en estas tierras, narrándolo del

Page 32: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

siguiente modo: «...Cruzamos el río

De Las Conchas en cuya región vimos

manadas de perros cimarrones que

suelen alimentarse de terneros y

potrillos en el campo; ellos viven en

pleno campo, en cuevas debajo de la

tierra; según los agujeros por los

cuales un campo muy ancho está

minado, se puede deducir cuantos

miles de perros viven. No les falta

alimento alguno, porque sobre este

campo pacen tantos miles de

ganado astudo y caballos, en parte manso, en parte arisco; si no fuere esto,

ningún ser humano podría viajar por este camino sin peligro de ser desgarrado

por los perros. Pero, como son perseguidos, se asustan y tienen miedo; en cuanto

ven a alguien a caballo, emprenden pronto la huida y buscan sus agujeros».

La gran cantidad de perros salvajes, debe haberse originado en el abandono de

los domesticados por los indios y españoles y multiplicados por un efecto

secundario de las vaquerías, cuando era común extraer del animal solamente el

cuero, dejando el resto abandonado en el campo. La existencia tan notable de

perros salvajes en esta área, pudo perfectamente dar origen al nombre del actual

arroyo De los Perros en nuestro Partido.

El puente de Márquez.

En 1770, el Cabildo de Luján

escribe un ruego a la Virgen

debido a la gran sequía que

imperaba en esos momentos. Lo

mismo sucede en 1773, donde

además se menciona la existencia

de una plaga de langostas. Don

Pablo Márquez no desaprovechó

la ocasión de la seca de ese año y

construyó un puente sobre el río

De Las Conchas, que vino a facilitar el cruce del río por el Camino Real. Aquel

puente de madera de ñandubay, de 25 metros de largo adquirirá gran

Page 33: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

importancia histórica. En la década de 1920 el Gobierno Provincial reemplazó

aquel viejo puente de madera con otro de hierro y cemento que en 1988

también fue demolido con las obras llevadas a cabo por Autopistas del Oeste.

Entre 1771 y 1773, Concolorcorvo, natural del Cuzco, realiza un extenso viaje,

desde Buenos Aires a Lima. El relato atribuido a Don Calixto Bustamante «El

Lazarillo de ciegos caminantes», contiene testimonios de lo que observa en nuestra

zona: «La salida de Buenos Aires tiene dos rutas, ambas de carretas, para llegar a

Luján: la una, que es la más común, está al Oeste, que se dice por la capilla de

Merlo, y la otra a la banda del Este, que llaman de las Conchas, por un riachuelo

de este nombre que baña mucho territorio. Este camino es deleitoso y fértil en más

de ocho leguas, con quintas y árboles frutales, en que abunda mucho el durazno.

También hay muchos sembrados de trigo y maíz, por lo que de día se pastorean los

ganados y de noche se

encierran en corrales, que se

hacen de estacas altas que

clavan a la distancia del

ancho del cuero de un toro,

con que guarnecen la

estacada, siendo estos

corrales comunes en toda la

jurisdicción de Buenos Aires,

por la escasez de madera y

ninguna piedra. Pasado el

riachuelo, que nunca puede

tener mucha profundidad, por extenderse en la campaña, causando en tiempo de

avenidas muchos atolladeros y bañados, que incomodan y atrasan las jornadas, se

encuentra un monte poco espeso de árboles, que llaman Tala, y se dilata por el

espacio de dos leguas. El dueño tiene su casa dentro del propio monte, cerca del

camino real, en una ensenada muy agradable, y le hallé en su patio rajando leña,

sin más vestido que unos andrajosos calzones. Dijo que tenía 85 años y su mujer

igual edad, ambos españoles y con porción de hijos y nietos que se mantenían del

producto de la leña de aquel monte, a donde la iban a comprar los carreteros de

Buenos Aires. Esta familia se compone toda de españoles criollos, y me dijeron que

cerca de su casa (así dicen cuando sólo dista cuatro o cinco leguas) me dijeron,

vuelvo a decir, vivía un gallego que tenía 110 años y que sólo en la vista había

experimentado alguna intercadencia. Todo el país de Buenos Aires y su jurisdicción

Page 34: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

es sanísimo, y creo que las dos tercias partes de los que mueren son de caídas de

caballos y cornadas de toros, que los estropean, y como no hay buenos cirujanos ni

medicamentos, son éstas las principales enfermedades que padecen y de que

mueren. Lo demás del territorio, como sucede en todo el camino de la capilla del

Merlo, es campana de pastos, con infinidad de cardos, que sirven de leña e

incomodan y aniquilan al ganado menor. Por esta ruta hay a Luján 18 leguas, y

porque hay de rodeo cuatro y eximirse de los bañados de las Conchas siempre se

elige aquel camino, que es el de los correos. Luján tiene título de villa, con poco

más a menos sesenta vecinos, entre los cuales apenas hay dos capaces de

administrar justicia, y así regularmente echan mano, para alcaldes, de los

residentes del pago de Areco. Su jurisdicción es de 18 leguas, que se cuentan

desde el río de las Conchas hasta el de Areco. A la entrada de Luján hay un

riachuelo de este nombre, que en tiempo de avenidas cubre algunas veces el

puente».

En 1776, el Rey Carlos III, aprueba la creación del Hospicio Mercedario,

levantado al lado de la Capilla de Merlo y un año después, Juan Antonio Peña,

Page 35: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

escritura a favor del Hospicio de San Ramón de las Conchas la estancia que luego

fue del Estado (1821).

En 1778, el 23 de Septiembre a las 4 de la tarde, nació Mariano Moreno. Hijo de

Manuel Moreno Argumosa y de Doña Ana María Valle, fue bautizado el 25 del

mismo mes, a las 6 de la tarde, en la Parroquia de San Nicolás, por el cura rector,

Dr. Hipólito Ortega.

El 20 de Octubre de 1778, el Cabildo de Luján eleva al Virrey Don Juan José de

Vértiz, la siguiente solicitud: «Excelentísimo Señor Virrey: El Cabildo, Justicia y

Regimiento de la Villa de Luján suplica a Vuestra Excelencia se sirva concederle

licencia, para sacar del campo cien toros, para hacer las corridas que se

acostumbran, en obsequio a nuestra Madre y Señora de Luján, como Patrona de

ella; respecto de andar el ganado en la campaña y todos los criaderos de esta

jurisdicción lo llevan a bien; pues en el día nos protege con especialidad,

preservándonos de la contagiosa peste que inunda la campaña, mostrándonos que

esta Villa disfruta no solamente el que no se muera nadie, sino que cuantos vienen

de afuera recuperan la salud, por lo cual esperamos de la benignidad de V.E. nos

conceda esta gracia, a que quedaremos eternamente agradecidos».

Page 36: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

En 1779, el Cabildo de Luján, pide al Vicario de la capilla de Nuestra Señora de

Luján, un novenario de misas para el exterminio de la peste que asolaba estas

regiones.

En 1780, el 28 de Agosto, se produce un gran malón. De él da cuenta el cura

Cayetano Róo. El número de indios era de más de dos mil y cometieron atrocidades

por toda la campaña hasta muy cerca del pueblo de Luján, sin entrar en él, ya que

se desorientaron por la presencia de una densa niebla que se propagó en sus

inmediaciones. El religioso atribuye este fenómeno a la milagrosa Virgen.

En el transcurso del año siguiente se rezan novenarios de misas implorando a la

Virgen «para que traiga el agua que tanto necesitan los campos», lo hacen en tres

oportunidades, debido a la gran sequía que asolaba estas tierras. Exactamente

tres años después, los indios entran en esta jurisdicción del lado del fortín de

Navarro, antes de ponerse el sol y mataron catorce hombres que fueron llevados a

enterrar a la iglesia de Luján.

1784: 17 de Mayo. Durante su «Itinerario de Buenos-Aires a Córdoba», José

Sourryère de Souillac, primer astrónomo de la tercera partida demarcadora de

límites en Santa Cruz de la Sierra. Escribe lo siguiente: «Limbo del sol, y estrellas,

alturas meridianas aparentes, limbo superior, del sol 36º 06’ 20’’. De todo lo cual

se deduce, 34º 36’ 42’’ 5 de latitud austral, para la dicha ciudad de Buenos Aires.

De Buenos Aires para la puente del Río de las Conchas, que dista seis y media

leguas de la capital, caminé por el rumbo del O 22º 30’ SO de la aguja, cuya

variación era de 17º 28’. El origen del Río de las Conchas dista de la puente (que

llaman de Márquez) 12 leguas. Se forma este río de varios arroyos, y entra en el de

la Plata, a cuatro y media leguas: corre como NNE SSO. La puente está construida

sin arte, y con troncos de árboles: tiene de largo 23 pies, y de ancho 10, y pueden

pasar en ella carros, carretas, etc. De esta puente caminé para la Villa de Luján, la

cual demora al o 3º SO, a la distancia de 8 leguas cortas.»

En 1788, el 22 de Mayo, el Prior del convento de predicadores de Buenos Aires,

Fray Francisco Javier Leyra, testifica que: «...en ocasión de una terrible y general

seca, como último recurso, se sacó en procesión el bello simulacro de la Virgen de

Luján; por la tarde empezó a arreciar el viento y al tiempo de terminar el acto, se

entoldó el cielo de nubes y empezó a llover, desarrollándose un temporal que duró

varios días.»

Page 37: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

En el mismo año, el Virrey de Bs. Aires, Marqués de Loreto, escribe una carta a D.

Porlier, Presidente del Consejo de Indias, dando cuenta del hallazgo del esqueleto

del Megaterio en las orillas del río Luján, en el transcurso del año anterior, por

parte de Fray Manuel Torres, y de su envío a Madrid, para el Real Gabinete de

Historia Natural.

Luján hacia fines del siglo XVIII.

En 1794, el viajero austro-húngaro, sabio naturalista, Tadeo Haenke, pasa por

estas tierras y escribe: «Al romper el día salimos para Luján. Es bonita población

que tiene iglesia parroquial de buena y curiosa arquitectura con su media naranja

y buena torre que se descubre a más de tres leguas antes de llegar al pueblo. Hay

algunos buenos edificios y la casa del Cabildo, cuando esté concluida será

magnífica.

Las calles no guardan simetría en sus alineamientos y así éstas como la plaza

están sin empedrar. Las mujeres son muy hermosas, afables y de buen trato, y

visten con mucha decencia al estilo de Buenos Aires.

Page 38: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

La Parroquia de la ciudad está erigida en Curato, cuya jurisdicción se extiende

formando un cuadro de doce leguas de largo; según las noticias allí adquiridas,

tiene cuarenta vecinos. Desde Luján se pasa a Buenos Aires, distantes dieciséis

leguas de buen camino y poblado. A las diez leguas se encuentra el puente de las

Conchas, sólido y de buena madera, y seis más allá, la hermosa ciudad de Buenos

Aires».

1796: jueves 17 de marzo: Félix de Azara, en su

Diario de un reconocimiento de las guardias y

fortines que guarnecen la línea de frontera de

Buenos Aires para ensancharla, narra el itinerario

de su viaje que lo lleva de paso por estas tierras:

«El 14 marcharon las carretas con los víveres de la

tropa y peonada; y el comandante Azara, los

facultativos Cervino, Insiarte, Pérez y Echague

salieron de Buenos Aires este día 17 de marzo. A

las doce pasaron por el paso o puente de Márquez,

que está en el arroyo de las Conchas, que desagua

en el Paraná en el pueblo de su nombre. Este paso

dista de la capital 7 leguas, tiene de anchura unas

20 varas, y no necesitaría de puente si no fuese

fangoso. Prosiguieron la marcha, y a la noche

llegaron a la villa de Luján, y reputaron haber

andado este día 50 y media millas por el Sur 86º

50’ Oeste corregido».

Page 39: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

CAPÍTULO III

Sumario:

Acontecimientos del siglo XIX.

La llegada del ferrocarril y la Fundación de Moreno.

La Creación del Partido. Los Intendentes.

Page 40: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Acontecimientos del siglo XIX:

El 16 de Agosto de 1805, nace en Santiago

del Estero, Don Amancio Alcorta. A los

veinticinco años, tras una breve participación

en el gobierno de aquella provincia, se instala

en Buenos Aires. Fundamentalmente fue

hombre de negocios y músico. En 1836 vive en

la calle Florida y explota tierras del Estado en

lo que hoy es Moreno, en sociedad con Juan

Crisóstomo Bravo Rueda. Este último se ocupó

de gestionar la compra de esos campos ante el

Estado, en 1839, pero el Gobierno Provincial no

aceptó la propuesta.

Finalmente, en 1858, ya como único ocupante

de las tierras, Amancio Alcorta logra la compra

y escrituración de las mismas, a pesar de que se trataba de tierras públicas

reservadas al ferrocarril, por Ley del de Enero de 1854, la cual tenía la finalidad

de incentivar la extensión de vías férreas hacia el interior. (Schreiber. C.E. 1993).

El 12 de abril de 1860, el Ferrocarril del Oeste inaugurará la estación Moreno

dentro de su estancia. Alcorta fracciona nueve manzanas a su alrededor y comienza

a vender los terrenos. Muere dos años más tarde.

Para profundizar sobre la controvertida adquisición de la estancia de Amancio

Alcorta, sugerimos la lectura del libro: «Alcorta la elite y la herencia recibida»

Javier Salcedo (1995).

Acontecimientos durante las invasiones inglesas.

Desde el 25 de junio de 1806, cuando el desembarco del general Carr Beresford

en las playas de Quilmes, estas tierras son escenario de la resistencia a la primera

invasión inglesa. Beresford se instala en el Fuerte en lugar del virrey Sobremonte,

que había huido hacia Córdoba, según declaró, para organizar un ejército y salvar

parte del tesoro a su cargo. Sin embargo, yendo de camino a Córdoba, el virrey,

entregó dicho tesoro ante la primera intimación de los ingleses. Santiago Liniers,

que era el encargado del fuerte de Ensenada pasó a Montevideo y, con la ayuda

del gobernador Ruiz Huidobro, organiza la reconquista.

Page 41: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Liniers se embarca en Colonia y el 4 de agosto desembarca en el puerto del río

De las Conchas.

Cinco días antes del desembarco de Liniers, el 30 de Julio de l806, Olavarría,

Pueyrredón y Martín Rodríguez se encuentran en Luján donde organizan un ejército

con los pobladores de nuestra región y el cuerpo de Blandengues de la Guardia de

Luján. Antes de emprender la marcha hacia la reunión en las chacras de Perdriel,

se cantó una misa. Este ejército pasó por Moreno. Atravesó los campos de Francisco

Álvarez y, transitando el antiguo Camino a San Fernando, recorrió toda la

extensión del actual Cuartel V.

El 12 de septiembre resultarán victoriosos con la rendición de Beresford en la plaza

de Retiro que luego pasó a denominarse Plaza de la Victoria.

Page 42: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

En 1808, doña María Bartola Márquez, ante testigos, vendió a su hijo Francisco

Álvarez, un campo. Francisco Álvarez seguirá adquiriendo

tierras en la zona y su hijo, del mismo nombre, fundará en

ellas la estancia «La Estrella», primera grasería de la zona.

En 1810, la Primera Junta determina al Puente de

Márquez, como punto de reunión para la formación del

Ejército Expedicionario al Alto Perú, que estaría formado

por los regimientos de Patricios, Arribeños, Pardos y

Morenos.

El Camino Real al Oeste a principios del siglo XIX.

El Camino del Oeste, que fue el más transitado de los que se dirigían al interior,

partía por aquellos años de la plaza Mayor; luego de la Ranchería, (de los Jesuitas

más tarde); partió luego, del Hueco de Lorea (hoy Plaza del Congreso) y después,

del Hueco de las Salinas (Plaza Once). Salía por la calle La Plata (Rivadavia) y

seguía por el Camino Real (Federación, en tiempos de Rosas, hoy Rivadavia), el

camino se encontraba lleno de zanjas, pantanos y pozos.

Más al oeste se encontraba la pulpería «El Caballito», más allá Flores, Morón y

el río de Las Conchas. Este se cruzaba por el Puente de Márquez, donde había que

pagar el derecho de pontazgo. En 1811 la concesión pertenecía a Don Francisco

Page 43: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Antonio Herrero, desde Enero a Octubre, y a partir del veinticinco de ese mes a Don

José Reibaud, quien lo mantiene hasta l8l5.

Dado el mal estado del puente de Márquez, el Director Supremo, Carlos María de

Alvear comisionó al Maestro Mayor de Obras del Estado, para que realizare una

inspección del mismo a efectos de que examine la posibilidad de mantenerlo para

su uso, sin riesgo para el público y menciona, el mismo Alvear, que los vecinos del

Puente solicitan el traslado del mismo al punto denominado Paso del Rey por

cuanto es mayor la firmeza del piso y servirá para ahorrar camino. Sin embargo el

puente fue refaccionado en el mismo lugar.

El derecho de pontazgo fue eliminado por iniciativa del primer Juez de Paz de

Moreno a fines de la década de 1860. El camino se extendía a la altura de la

actual Gaona pero, al llegar a las inmediaciones del cementerio actual, torcía

hasta aproximadamente el trazado de la ruta 7 y vías del ferrocarril donde, desde

1880, se encontraba ubicada la pulpería La Reja.

Acontecimientos relacionados con las Campañas Libertadoras:

El 24 de Septiembre de 1812, el Coronel Domingo French con sus tropas del

Regimiento 3, escribe al cura Vicario de Luján, un oficio desde los campos de la

Cañada de Álvarez, acordando un acto de jura de banderas que se llevó a cabo en

el día siguiente; luego del mismo se celebró una misa a la que asistió toda la

Villa.

En el mes de Mayo se leyó en la sesión del

Cabildo de Luján, la nota que le fuera enviada por

el Gral. Belgrano, acompañando a dos banderas

enemigas capturadas en la Batalla de Salta, para

ser colocadas ante la Virgen.

El 11 de Septiembre de 1815, las tropas del

Coronel Domingo French se encuentran acampadas

en el Puente de Márquez. Éste envía un mensaje al

cura Vicario de Luján para acordar la realización de

una misa antes de proseguir su marcha al Perú.

El 9 de Septiembre de 1818, el General San Martín visitó la Villa de Luján. Luego

de su victoria en Maipú, y en su viaje de Chile a Buenos Aires, con el propósito de

arbitrar recursos para proseguir su campaña al Alto Perú. Tenía en esos momentos

cuarenta años y allí pudo contemplar los trofeos de la Batalla de Salta enviados

por Belgrano desde Jujuy en 1813.

Page 44: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

El 16 de Junio de 1820, las guarniciones establecidas en el Puente de Márquez,

conjuntamente con las de Quilmes, San Isidro y Buenos Aires, proclaman la

autoridad de Soler como Gobernador de Buenos Aires, haciéndolo reconocer por el

Cabildo de Luján.

El 1 de Octubre del mismo año, Juan Manual de Rosas acampa con sus tropas en

el Puente de Márquez durante la sublevación de Pagola, con el fin de auxiliar a

Dorrego y respondiendo al llamado del Gobernador Martín Rodríguez. Por esta

acción y otras que realizará durante esa década, le otorgarán el título de

Restaurador de las Leyes el 25 de Enero de 1830.

El 5 de Diciembre del mismo año, Manuel Dorrego pasa por estas tierras y visita el

Santuario de Luján donde hace celebrar una misa a la que asistió casi toda la

tropa.

El 13 de Diciembre de 1821, Por Decreto del

gobernador Martín Rodríguez y su ministro

Bernardino Rivadavia, pasan a propiedad del

Estado todas las tierras que habían pertenecido

a la Orden de los Padres Mercedarios que

abarcaban gran parte del territorio del actual

Partido de Moreno y Merlo. Por lo tanto, con

dicha expropiación queda clara la pertenencia

de las tierras al Estado Provincial que

escriturará Amancio Alcorta a su nombre en

1858, pese a las protestas del Fiscal del Estado.

Alcorta, quien se encontraba explotando estas

tierras desde 1836, afirmaba que se las había

comprado a la Orden de la Merced, pero como

vemos, las mismas habían sido expropiadas a

ésta Orden quince años antes de su llegada a Buenos Aires.

La supresión de los Cabildos y Creación de los Juzgados de Paz en la campaña

bonaerense.

El 21 de diciembre de 1821 la Honorable Junta de Representantes de Buenos

Aires sancionaba la ley suprimiendo los Cabildos y creaba, para continuar con las

Page 45: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

funciones judiciales de estos organismos, la Justicia ordinaria de la Capital y la

Campaña, y los Juzgados de Paz en cada Parroquia. En el período 1822/1854 el

Juez de Paz bonaerense se constituyó en el eje del partido a su mando, recayendo

en él atribuciones de variada índole: política, militar, social, económica, judicial,

etc., y su desempeño estaba acorde con: «...la atención que le prestaban o a la

calidad de los asuntos encargados, o bien el grado de preparación jurídica de la

persona que ocupaba el cargo en la campaña...» y ello implica, según A. F. Molle,

que el Juez de Paz, al ser el eje y centro de una comunidad, estaba investido de

una amplia gama de funciones y una competencia casi indeterminable o en todo

caso determinable en algunos de los tantos aspectos.

A través de la múltiple y variada documentación se comprueba la actuación del

Juez de Paz en las más diversas cuestiones. Desde los asuntos de poca monta,

pasando por la aprehensión de vagos y mal entretenidos, siguiendo como notario,

actuando como agente electoral, protegiendo la seguridad pública, etc. En el

ejercicio de tamaño poder, se registran excesos que han quedado inscriptos en la

literatura gauchesca.

El 5 de Diciembre de 1823, el General San Martín

vuelve a pasar por el Camino Real al Oeste. Ya

había asegurado la libertad de Chile y Perú. Estaba

enfermo y triste. Su esposa agonizaba y él se dirige

a Buenos Aires.

El 4 de Mayo de 1826, el Puente de Márquez sirve

de límite a la Capital de la República «siendo el

territorio de ésta, desde el puerto de las Conchas, hasta el puente llamado de

Márquez, y de éste, tirando una línea paralela del Río de La Plata, hasta dar con el

de Santiago».

El Primer paleontólogo argentino.

En 1828, el Dr. Francisco Javier Muñiz (1795-187l) decide instalarse en Luján

como médico militar y de policía, contrayendo matrimonio con doña Ramona

Bastarté. Ya hemos mencionado que el Partido de Luján era más extenso y

comprendía las actuales tierras de Moreno. Toda esta región, rica en depósitos

fosilíferos, hace que Muñiz se entregue durante dos décadas a la tarea de sacar a

luz todo un mundo extraño enterrado en las barrancas de los ríos Luján y De las

Page 46: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Conchas (hoy de la Reconquista). Gran

observador de los fenómenos de la naturaleza,

publica una excelente monografía sobre el

Ñandú o avestruz pampeano, donde además de

describir magistralmente a este animal, se

extiende sobre los hábitos del gaucho y otros

detalles de la vida campera de entonces.

Finalmente, en 1847 termina su interesante

obra Apuntes Topográficos del territorio y

adyacencias del centro de la Provincia de

Buenos Aires, con datos sobre geología,

geografía, etnología y ecología locales.

Sus observaciones acerca de la vaca ñata son utilizadas por el insigne naturalista

Carlos Darwin, quien le expresa su admiración por su obra científica y las

condiciones precarias dentro de las cuales debió realizarla. Tras permanecer veinte

años en Luján, los más fecundos de su existencia, retorna a Buenos Aires. Poco

después vuelve a la cátedra de la Facultad de Medicina, como profesor en partos,

enfermedades de mujeres y medicina legal. En 1859, mientras asiste a los heridos

en la batalla de Cepeda es gravemente lesionado por un soldado.

Septuagenario, acuerda voluntariamente poner al servicio de la Nación su

enorme experiencia de médico militar a fin de aprovecharla en la guerra del

Paraguay, renunciando a todo sueldo, a pesar de su pobreza, gesto que el

gobierno rechaza en esta última parte. Su concurso es inestimable tanto en el

frente de batalla, como en los hospitales de Corrientes.

Retirado ya del ejercicio profesional y de toda actividad, presta su concurso en la

campaña contra la fiebre amarilla, muriendo él mismo al contraer esta

enfermedad, el 8 de abril de 1871.

Enfrentamiento entre Lavalle y Rosas:

El camino general del oeste fue utilizado para el desplazamiento para los

ejércitos en la etapa revolucionaria y durante las luchas interinas que se

generarán a partir de la declaración de la independencia. El puente de Márquez

será un punto estratégico de importancia, dado que era el único paso seguro para

franquear el río De la Reconquista en cualquier época. Es por ello que en sus

inmediaciones se desarrollaron importantes acontecimientos bélicos.

Page 47: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

El 26 de Abril de 1829, combaten las tropas del Gral. Lavalle contra las de Rosas

y López en estas tierras. Lavalle, después de sorprender una guardia que

custodiaba el paso del río de

Las Conchas, atacó con 1.400

soldados de caballería, 500

infantes y cuatro piezas de

artillería de campaña. Desde

las seis hasta las diez de la

mañana se combatió

encarnizadamente. En las

cargas que llevaron López por

la izquierda y Rosas por la derecha, arrollaron y

dispersaron a los veteranos que emprendieron la

retirada hacia Morón a las cuatro de la tarde. Hubo más de ciento cincuenta

muertos que fueron enterrados, según es fama, en una fosa común en las

inmediaciones del puente de Márquez. También se dice que en la década de los

años setenta, con las obras para la construcción de la Avenida Gaona este sitio

quedó al descubierto pero se desconoce su ubicación exacta. Aparentemente el

enterratorio estaría del lado de Ituzaingó.

Un año después, Juan Manuel de Rosas ordena que los pobladores de la zona

debían entregar al Gobierno las corazas y otros desechos de guerra abandonados

durante el transcurso del combate.

Darwin pasa por nuestras tierras:

El 28 de Septiembre de 1833, el naturalista Carlos

Darwin, pasa por estas tierras y según el Padre Presas,

debió hacer noche en la Villa de Luján, conociendo al Dr.

Francisco Javier Muñiz, médico de Luján que, desde 1828,

se dedicaba a la extracción de fósiles y otros estudios

científicos en las tierras que hoy forman el Partido de

Moreno, y que por aquellos tiempos pertenecían a la Villa

de Luján. Lo cierto es que a partir de estos años se

establece comunicación por correspondencia entre ambos.

Francisco Javier Muñiz actuó como corresponsal de Darwin en el Río de La Plata.

Page 48: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

El 23 de Abril de 1839, luego de ser liberado de su encierro en Luján por orden

de Juan Manuel de Rosas, el Gral. José María Paz, pasa por el Camino Real rumbo

a Buenos Aires.

De este mismo año data la mensura realizada por Don Feliciano Chiclana, sobre

los terrenos del Estado, confiscados en 1821 a la Orden de la Merced, situados en

la margen exterior del río de Las Conchas, por ser solicitados en compra por sus

pobladores. Ello no es otorgado por el Gobierno en esa oportunidad. Entre los

solicitantes figuraba Juan Crisóstomo Bravo Rueda, socio de Amancio Alcorta.

En 1840, Lavalle levanta su campamento instalado en la Capilla de Merlo y en

Lago del Bosque; no se decide a atacar Buenos Aires, cuya caída parecía

inminente; en Navarro había rechazado al tercer Regimiento de Caballería

comandado por el Coronel Lorea y en la Guardia del Monte puso en fuga las

milicias concentradas por Vicente González. Finalmente, Lavalle se dirige al

interior para apoyar a la Coalición Unitaria del Norte.

El 2 de Mayo de 1841, Juan Manuel de Rosas avisa al tropero, Don Juan José

Arenas, para que pase su hacienda que se halla en el Puente de Márquez «al otro

lado de la Villa de Luján, en la estancia de la Virgen».

En 1844, el Dr. Francisco Javier Muñiz, descubre en las barrancas del río de las

Conchas, probablemente en las actuales tierras de Moreno, el esqueleto casi

completo del primer «tigre dientes de sable» de Buenos Aires. Este hallazgo lo

publicará al año siguiente en la Gaceta Mercantil.

En 1847, Don Juan Rosalio Casco queda como dueño absoluto de la estancia que

había poseído con su socio Eugenio Antonio Muñoz.

Esta estancia llegó a reunir 2.100 varas frente al río y una legua de fondo. Lindaba

hacia el sur con las tierras que comprará en 1858 Amancio Alcorta. Su límite común

estaría representada por la línea que actualmente dibuja la ruta provincial Nº25

comunicando a Moreno con Pilar.

Enfrentamientos de 1852 entre las fuerzas de Urquiza y Rosas.

En los últimos días de enero se producen combates entre las fuerzas de Urquiza

al mando del Ejército Grande y las del Gobernador Juan Manuel de Rosas, en los

campos de Álvarez y Puente de Márquez. Urquiza establece su cuartel general en

Page 49: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

la estancia La Tradición de la familia Álvarez. Desde allí Urquiza despliega sus

52.000 hombres hacia la batalla final de Caseros del 3 de febrero.

En la localidad de Francisco Álvarez, en 1934, fue instalado un monolito que

recuerda a los caídos durante los sucesos bélicos de 1829 y 1852. Este monumento

hubo de ser reconstruido luego de su destrucción al ser embestido, en marzo de

2008, durante un accidente de tránsito.

Page 50: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

INICIOS Y EVOLUCION DEL FERROCARRIL

FUNDACIÓN DE MORENO

El 9 de Enero de 1854, es otorgada por el Gobierno de la Provincia de Buenos

Aires, la concesión a la Sociedad Anónima del Camino Ferrocarril al Oeste. Según

Astolfi-Mignone: «las primeras concesiones fueron otorgadas con liberalidad, a fin

de estimular la iniciativa privada. Para vencer el escepticismo de los accionistas, el

Estado acordaba a las compañías la propiedad de las tierras adyacentes». (Hist.

Arg. 5º edic. pág 459).

Recordemos que la estancia de Alcorta ocupaba tierras que el Gobernador Martín

Rodríguez había expropiado a los Mercedarios en 1821.

El 20 de Agosto de 1857, se promulga la ley 1711, por la cual se autorizaba la

prolongación del ferrocarril desde Flores hasta el río de Las Conchas.

El 29 del mismo mes, se inaugura oficialmente el ferrocarril o camino de hierro

al oeste, entre la plaza Del Parque (actual plaza Lavalle y Floresta, pasando por la

plaza «11 de Septiembre» (hoy plaza Miserere) y el pueblo de Flores.

La línea había sido tendida por la «Sociedad del camino de hierro de Buenos

Aires al Oeste», integrada por un grupo de hacendados porteños que formaban

parte de la clase dirigente de la época.

Al acto inaugural asistieron más de 30.000 espectadores; según testimonio de

Pastor Obligado, testigo ocular del acontecimiento, esta gente representaba la

Page 51: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

tercera parte de la población de la ciudad. La Porteña partió a las 13,40 hs.,

comandada por el maquinista italiano Alonso Corazzi. El viaje hasta Floresta que

transportó al Gobernador Alsina, Mitre, Sarmiento, Vélez Sarsfield y otras

destacadas personalidades, tuvo un recorrido de l0 Km. y se realizó en 35 minutos.

En la primera quincena de funcionamiento, el ferrocarril del Oeste había

transportado más de 7.000 pasajeros.

El 19 de Febrero de 1858, el gobernador Alsina, otorga título de propiedad a

don Amancio Alcorta, sobre los campos que ocupaba desde 1836. A estos campos

se dirigía el Ferrocarril por ser tierras del Estado causando sorpresa la venta que

hace el Gobierno. El día 11 de Agosto se realiza la mensura de la estancia «Paso

del Rey» de Alcorta.

El 11 de Diciembre de 1859, es habilitada la estación de Merlo y se encuentran

en construcción, el puente sobre el río y el edificio para la estación de Moreno.

Según Juan Carlos Ocampo, cuando las vías llegan a Merlo, «...tuercen su recorrido

para esquivarlo».

Nosotros pensamos que el rumbo que adquirieran las vías se vería justificado en

el propósito de las autoridades del Ferrocarril, de atravesar tierras del Estado para

obtener así mayores ventajas sin advertir que el año anterior el Gobierno de la

Provincia de Buenos Aires había otorgado escritura a favor de Amancio Alcorta.

Las quejas presentadas por el Fiscal de Estado ante la escrituración a favor de

Alcorta no tuvieron eco en el gobierno.

FUNDACIÓN DE MORENO

El 12 de Abril de 1860, se inaugura oficialmente la

estación de Moreno. Asiste al acto el Gobernador Felipe

Lavallol, encabezando la comitiva que fue transportada

desde la Estación Del Parque por dos formaciones de

trenes. La primera de éstas fue tirada por la locomotora

«La Constitución» y la segunda por «La Porteña». En esa

oportunidad el gobernador participó de la primera

comunicación telegráfica en el país, desde la estación Del

Parque a Moreno. El discurso estuvo a cargo del General

Lucio V. Mansilla. El primer jefe de estación fue Don

Felipe Vicenter quien se hizo cargo ese mismo día. La

comitiva se retiró y los empleados del F.C.O quedaron

Page 52: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

como únicos habitantes del lugar.

Amancio Alcorta habría cedido cuatro manzanas para las instalaciones de la

estación, así como una lonja de tierra de casi 26 metros de ancho, por toda la

extensión de su campo.

Veamos lo expresado en el libro «Historia de los Ferrocarriles Argentinos» del

historiador Raúl Scalabrini Ortiz. Refiriéndose a la traslación del dominio de la

tierra, en las Págs. 35 y 36, refiere lo siguiente: «...tenemos pocos datos concretos

sobre la traslación de dominio de la tierra. Pero puede decirse en general que la

tierra fiscal y en su mayoría lo era sobre la línea del Oeste en 1854, pasando los

límites de Luján, fue adquirida a precios meramente «nominales».

Mr. Thomas J. Hutchinson, cónsul británico en Rosario, nos da algunos datos en su

«Buenos Aires and Argentine Gleanings», publicada en Londres en 1865: «...El

señor Alcorta, compró a pequeña distancia de la estación Moreno (1858) una

fracción de tierra de dos leguas y media que pagó de 5 a 6 libras por cuadra.

Después que la estación fue erigida en su propiedad, dividió la tierra en lotes,

realizándola (su venta) de 275 a 315 libras por cuadra.»

Como ya mencionáramos, las tierras del actual Partido de Moreno, pertenecieron

desde 1755 hasta 1864 a la jurisdicción de Luján. Esta zona correspondía al

Cuartel IV de aquel Partido y estaba a cargo de un Alcalde. Cada Cuartel, dividido

en manzanas, se encontraba a cargo de los Tenientes de Alcalde.

En 1859, el Alcalde Máximo Del Río, dirige un censo ganadero en este Cuartel,

apareciendo en la información que le remiten los Tenientes de Alcalde, los

nombres de cuarenta y tres productores.

Con el primer loteo de las tierras ubicadas alrededor de la flamante estación de

Moreno, en la estancia «Paso del Rey» de Don Amancio Alcorta, comienza a

desarrollarse la población. Formando parte del Partido de Luján, la comunidad

Page 53: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

crecerá notablemente dada su condición de terminal. Las actividades que surgen,

están relacionadas con la atención de las necesidades de los pasajeros del

ferrocarril y la carga y descarga de productos. Como consecuencia surge del lado

norte de la estación la plaza De las Carretas.

Se instalan posadas y pulperías para atender el importante «turismo» generado

en la novedad de los paseos en tren que se habían convertido en moda por

aquellos años.

Muchos visitantes, en especial relacionados con la familia Alcorta que produce el

loteo, comprarán terrenos con la intención de edificar sus casas de descanso. Otros,

se establecerán de forma permanente gracias a las facilidades de transporte y

comunicación ofrecidas por el ferrocarril. Así surgirá, en medio de la campaña

bonaerense, en tierras de Luján, una comunidad con características atípicas. Su

origen y desarrollo tendrá una gran influencia de la Ciudad de Buenos Aires y

crecerá mirando hacia ella.

SITUACIÓN DEL PAÍS EN LOS AÑOS EN QUE SURGE MORENO.

Moreno nace dentro de un período histórico del país que se había iniciado con la

derrota de Rosas en Caseros. El ascenso al gobierno del Gral. Urquiza y la creación

de la Confederación Argentina. La casi inmediata división del país en dos por la

segregación de la Provincia de Buenos Aires que no quería perder sus privilegios

ante las otras provincias y luego el desplazamiento de Urquiza y la disolución de

Page 54: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

la Confederación como consecuencia de la derrota, o más bien, del retiro de

Urquiza en Pavón (1861).

A partir de este momento la provincia de Buenos Aires dirigida por Mitre,

recupera su hegemonía. Comienza la llamada Organización Nacional en forma

irreversible, cerrando este período la capitalización de la Ciudad de Buenos Aires

como cabeza de la República Argentina durante el gobierno de Nicolás Avellaneda.

Otro aspecto institucional importante derivado de la sanción de la Constitución de

l853, lo constituyó el establecimiento de gobiernos nacionales regulares, aunque

derivados de un sistema elitista, no democrático, ya que los pueblos carecían de

los derechos políticos reales, garantidos.

Habiendo sido un período de desarrollo económico en el que hubo ciertos

cambios productivos, en especial dirigido al servicio de la demanda inglesa de

productos, debe señalarse la existencia de contradicciones económico-sociales. Las

mismas resultaban de la disputa de dos tendencias: Una, renovadora y progresista

que impulsaba a un rápido y pleno desarrollo capitalista del país, propugnada por

los nacionalistas acaudillados por Mitre, y otra, que impulsaban los autonomistas

dirigidos por Valentín Alsina, la cual expresaba el más cerrado provincialismo

bonaerense y pretendía seguir aferrado al sistema colonial que lo había

beneficiado hasta ese momento.

La inauguración del ferrocarril en Buenos Aires es una consecuencia de las casi

obsesivas ideas de progreso de aquella dirigencia y, de algún modo, el tipo de

colonización a partir de la extensión de las vías será impuesto por Buenos Aires.

La aparición del ferrocarril, como otros adelantos, marcaba el paso de Buenos

Aires, de su condición de Gran Aldea, a tener los primeros atributos de la ciudad

moderna.

Page 55: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno
Page 56: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

LA CREACIÓN DEL PARTIDO DE MORENO:

La situación de aquella pequeña comunidad, que se iba desarrollando alrededor

de la estación Moreno, en la entonces jurisdicción de Luján, era muy particular.

Esta población poseía una especie de cordón umbilical de acero. Su madre fue la

Ciudad de Buenos Aires y aún lo sigue siendo en muchos aspectos. Desde su origen

tuvo un carácter aporteñado, de espaldas y al mismo tiempo, dentro de un ámbito

rural.

Su crecimiento durante los años en que fue terminal del Ferrocarril del Oeste,

marcaba un abismo con respecto al esquema tradicional de vida en la antigua

Villa de Luján. Por otra parte la gran distancia que la separaba de esta última,

dificultaba el gobierno y otros aspectos como el religioso, judicial, etc.

Esta situación era general en la Campaña Bonaerense que se encontraba

dividida en Partidos de grandes extensiones, cuyas poblaciones habían ido

aumentando lentamente haciendo dificultosa su organización y gobierno para un

solo Juez de Paz, aún asistido por los Alcaldes y Tenientes de Alcalde. Estos son los

fundamentos que originan la Ley que establece la división de los Partidos de la

Campaña al interior del Salado. (24/10/1864).

En Mayo de 1862, fallece Don Amancio Alcorta, quien había vivido en su casa de

la calle Florida en Bs. Aires, donde hoy se encuentra las galerías Pacífico. Dos

años habían pasado desde la llegada del ferrocarril y el inicio de la venta de

terrenos alrededor de la estación Mariano Moreno.

La historia que llega hasta nuestros días, en lo referente a la etapa fundacional

de Moreno, lo tuvo a Amancio Alcorta como principal protagonista. Pero esa

versión de la historia fue instalada inicialmente por sus descendientes y

empleados (Tobal). Otros, la han reproducido hasta nuestra época basándose en

un memorial presentado por Santiago Alcorta a la Municipalidad de Moreno en

1911. En este escrito Santiago dice que, cinco meses después de la muerte de su

padre, se reunía con un pequeño grupo de vecinos en el salón de la estación para

organizar la construcción de la iglesia. En la época de ese memorial Santiago

Alcorta contaba con setenta y tres años de edad. En el citado escrito atribuye a su

familia y a él mismo la iniciativa de casi todas las obras del pueblo de Moreno. La

mayor parte de sus afirmaciones han resultado imposibles de comprobar, por lo

cual las consideramos de dudoso valor testimonial.

En base al mismo escrito, supone J. C. Ocampo, en su libro Orígenes Históricos de

la Ciudad y Partido de Moreno, Pág. 92, que en aquella reunión, Santiago Alcorta,

Page 57: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

estaba informado de la división de la Campaña que proyectaba el Gobierno de la

Provincia de Buenos Aires, y afirma también, que Alcorta se hace eco, en esa

ocasión, de los deseos del vecindario de obtener la separación de la jurisdicción

del Partido de Luján. Sin embargo más adelante dice: «No poseemos

documentación alguna al respecto, exceptuando el memorial presentado por

Santiago Alcorta a la Municipalidad».

Nosotros no vemos que de la lectura de ese memorial, trascripto en forma textual

en el capítulo IV de su libro, surja ni la primera, ni la segunda afirmación.

El 25 de Octubre de 1864, habiendo sido

enviado el proyecto de división de la Campaña al

interior del Salado, por parte del Depto. Ejecutivo

provincial, el Senado aprueba el proyecto de ley,

quedando la provincia dividida en cuarenta y

cinco Partidos.

El 24 de Febrero de 1865, el gobernador

Mariano Saavedra y su ministro de gobierno Pablo

Cárdenas, firman el decreto que establece los

nombres de los ocho nuevos Partidos creados, con

sus nombres y límites. De esta forma, surgen por

Decreto entre otros, los Partidos de Moreno, Las

Heras, Suipacha, Merlo, Chacabuco y Ramallo.

La superficie designada del nuevo Partido era mucho mayor que en la

actualidad, hasta que en 1878 y 1889, se crearon los Partidos de General

Rodríguez y General Sarmiento, quitándose tierras a Moreno para crear los

espacios de aquellos.

Con la creación del Partido de Moreno en parte de las tierras de las antiguas

jurisdicciones de Luján y Pilar, la comunidad que se había formado alrededor de la

estación se independiza del primero, al cual había pertenecido desde 1755. Los

habitantes de las propiedades rurales del antiguo Cuartel IV, tendrán en Moreno

su nuevo gobierno, cambiando el centro político de la zona al instalarse el Juzgado

de Paz.

El primer Juez de Paz designado en Moreno fue Don Pedro Martínez Melo. A su

cargo estuvo la responsabilidad de organizar la administración y las elecciones

para el nombramiento de la primera Comisión Municipal, instalando la

Municipalidad el 1º de Enero de l866. El edificio donde funcionó la Municipalidad

Page 58: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

fue donado por el Gobierno de la Provincia de Buenos

Aires el 25 de Octubre de 1865.

El Juez de Paz, en esos tiempos era el Presidente de

la Comisión Municipal, hasta que, en 1884 se separan

estas dos funciones. Más tarde, a partir del 28 de

Octubre de 1890, cuando se promulga la Ley Orgánica

de las Municipalidades se establece que éstas

tendrían un Departamento Ejecutivo, presidido por

una sola persona con el título de «Intendente» y otro

Departamento Deliberativo denominado «Concejo

Deliberativo».

En notable síntesis aparecida en la «Guía Patrimonial de Moreno» publicada por

la edit. Gran Buenos Aires, en 1989, el Prof. Juan Carlos Ocampo escribe sobre

Martínez Melo y su Gobierno, afirmando lo siguiente: «A Martínez Melo se le

deben todas las primeras obras de envergadura, entre ellas la primera partida de

Policía, la escuela de varones, los puentes y caminos vecinales y la declaración de

las tierras de agricultura o de «pan llevar», para defenderlas de la depredación

del ganado.

Defensor de la ley, estuvo a punto de perder la vida -según tradición- por defender

los registros de votantes en unas elecciones. Heroico fue su comportamiento en la

epidemia del cólera y jamás abandonó su puesto.

Don Pedro Martínez Melo rindió su vida a los 39 años en 1871 y se le dedicó una

lápida, que aún se conserva en la iglesia parroquial».

Page 59: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

PRESIDENTES DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL,

JUECES DE PAZ E INTENDENTES DE MORENO

A partir de Don Pedro Martínez Melo,

el Poder Ejecutivo Municipal estuvo a

cargo de las siguientes personas:

Jueces de Paz y Presidentes de la

Municipalidad.

Pedro Martínez Melo. (1865-1868)

Emilio Carranza. (1869)

Antonio Bauza. (1870)

Adolfo Rojas. (1871-1874)

Cipriano Noguera (1875-1877)

Dámaso Sánchez. (1878-1879)

Carlos Herrero (1880-1883)

Juan Rosalio Casco (1884)

Presidentes de la Municipalidad.

Carlos Herrero. (1875-1886)

Ignacio Maldonado. (1887-1889)

Intendentes.

Mariano J Machado. (1890-1892)

Juan Rosalio Casco. (1893)

Benito Corvalán (1893-1894)

Emilio Gnecco (1894-1895)

Joaquín Prieto. (1895-1896)

Ernesto Arano. (1897-1898)

Juan Francisco Aguilar. (1899-1900)

Pedro Diana. (1900-190l)

Carlos Herrero. (190l-1902) (*)

Juan Francisco Aguilar. (1902-1903)

Cosme Leiva. (1903-1904)

Page 60: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Guillermo Barnes. (1904-1906)

Manuel Gascón. (1906) (*)

Eduardo Gnecco. (1907-1909)

Benito Corvalán. (1909)

Emilio F. Gnecco. (1910-1914)

Juan P Sánchez. (1914-1916)

Emilio F. Gnecco (1916-1917)

José María Micheo. (1917-1918) (*)

Ángel Pagano. (1918-1920)

Manuel Balbi. (1920-1921)

Graciano Meoqui. (1921-1924)

Andrés Dasso. (1924)

Dalmiro Rodríguez. (1924) Conf.

Andrés Dasso. (1924-1925)

Graciano Meoqui. (1925-1928)

José S. Dastugue. (1928-1929)

Dr. Martín Insusarry. (1929-1930) (*)

Valentín Luis. (1930-1931) (*)

Francisco Piovano. (1931) (*)

Sec. a/c Valentín Luis. (1931(hasta Dic. (*)

Arturo Álvarez Insúa. (1931-1932) (*)

Enrique Victorica. (1932-1933)

Nemesio Álvarez. (1933-1934)

Dr. Juan Silva Riestra. (1934)

Nemesio Álvarez. (1934-1935)

Hugo Mac Gregor. (1935)Pres.H.C.D

Arturo Álvarez Insúa. (1935-1936)

Saúl Pérez (Sec. a/c (9-10-1935)

José M. Inchaurregui. (1936)

Dr. Jorge Leyro Díaz. (1936-1938)

Dr. Jorge Leyro Díaz. (1938-1939)

Bartolomé Tavella. (1939-1940)

Bartolomé Tavella. (1940)

Eduardo E. Cuneo. (1940-1941) (*)

Coronel Julio Sosa. (1941)

Tte. 1º Luis Tiscornia. (1941-1942) (*)

Eduardo A. Bossi. (1942-1943)

Page 61: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Coronel Julio Sosa. (1943-1945) (*)

Esterino Franzoni. (1945) (*)

Rolando C. Balzaretti. (Sec. a/c) 1945 (*)

Manuel R. Balbi. (1945-1946) (*)

Arturo L.G.Petrolini. (1946-1947) (*)

Pedro Luis Furne (1947) (*)

Mayor Julio Bercetche. (1947) (*)

Francisco Basso. (1947-1948) (*)

Dr. Alberto A. Vera. (1948-1955)

Arq. Felix V. Cirio. (1956-1958) (*)

Dr. Carlos Odeón. (1958-1962)

Alfredo R. Gozaini. (1962-1963) (*)

Vice Com Jorge C. Peuser. (1963) (*)

Cnel. Waldino Juárez. (1963) (*)

Enrique Rodríguez. (1963-1966)

Tte. Cnel Joel F Damo. (1966) (*)

Arq. Eduardo Galeazzi. (interino. 1966)

Vicecom. Luis M Riviere. (1966-1967) (*)

Mariano Garófalo. (1967) (*)

Comte. Augusto S. Dodero. (1967-1968) (*)

Comodoro Luis E. Brandan. (1968-197l) (*)

Roberto R. Rovelli. (1971) (*)

Cap. Fgta José Gregorio. (1971-1973) (*)

Luis Tulissi. (1973-1976)

Mayor Juan C. Luscher. (1976) (*)

Comodoro Egidio Eyherabide. (1976-1977) (*)

Jorge F. Vidal. (Interino)(1977).

Comodoro Jorge Luis Testa. (1977-1980) (*)

Cont. Julio A. Asseff. (1980-1983) (*)

Eduardo A. Bossi. (interino. oct. 1981.)

Héctor Francisco Ibáñez. (1983-1986)

Héctor F Lombardi.Interino (A/C) (1986-1987)

Héctor F Lombardi. (1987-1991)

Julio Antonio Asseff. (1991-1995)

Lic. Mariano F. West. (1995-1999)

Page 62: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Lic. Mariano F. West. (1999-2002)

Andrés Arregui.(Interino desde 7/1/02

a 11/12/03)

Andrés Arregui. (Desde 11/12/03)

Los Intendentes que llevan la marca (*) no han sido electos por el voto popular.

Se excluye de marca a los Intendentes Interinos.

Teniendo en cuenta el total de períodos de gobierno, en el lapso de 146 años

desde su creación como Partido de Moreno, el promedio de tiempo de mandato es

de apenas un año y cuatro meses.

Esto se debe a las numerosas intervenciones provinciales, conflictos internos

durante los períodos democráticos, e intervenciones de gobiernos militares.

El listado publicado fue facilitado por el Sr. Saturnino Frías en 1983 y desde

entonces ha sido corregido y ampliado por el autor.

Inauguración del Palacio Municipal,

31 de marzo de 1912.

Page 63: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno
Page 64: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

CAPÍTULO IV

Sumario:

Síntesis histórica de las localidades

del Partido de Moreno.

Page 65: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

FRANCISO ÁLVAREZ.

La localidad surge a partir de la habilitación de la estación, el 23/1/1923, la cual

había sido solicitada al ferrocarril desde 1913 por Don Nemesio Álvarez,

ofreciendo en aquella oportunidad la donación de los espacios neces arios para su

instalación.

Haciendo centro en la est ación, Álvarez encargó la delineación de la traza del

pueblo, teniendo como ejemplo diseños urbanísticos de las villas de los

alrededores de París, en acuerdo a las normas locales para la fundación de

nuevos pueblos.

La forma del casco céntrico, bien conservado al sur de la estación, consiste en

espacios públicos amplios, calles paralelas formando semi anillos concéntricos,

siendo la que rodea la plaza el más pequeño, y la avenida Semana de Mayo el

más exterior y extensa, unidas por diagonales, a modo de rayos, lo que le da el

aspecto pintoresco que caracteriza a esta la localidad.

Luego de solicitar al Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires

la aprobación de su proyecto, ello es otorgado el 27 de octubre de 1928. Por el

mismo decreto y de acuerdo con el pedido de Nemesio Álvarez, se le impone al

Page 66: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

pueblo el nombre de su padre, Francisco Álvarez, quien

había fallecido en 1901.

En 1931 se efectúa el primer loteo del trazado

figurado en el proyecto y al año siguiente se traslada

allí la Escuela Nº10, a una propiedad del mismo

Nemesio Álvarez. Siguiendo con las obras del pueblo,

se funda el club Social y Deportivo Francisco Álvarez, en 1938; en 1939 la Sociedad

de Fomento cuyas actividades merecerían un capítulo aparte. En 1940 se instala el

Destacamento Policial. En ese mismo año se

produce el fallecimiento de Don Nemesio y dos

años más tarde se impone su nombre a la avenida

principal. Otro homenaje que se le hizo al

fundador, en 1979, consistió en la colocación de un

busto con su imagen en la plaza.

El crecimiento demográfico más importante de la

localidad se produce a partir del fallecimiento de

Doña Sara Trueba, esposa del fundador, acontecida

en el año 1974, lo que trajo como consecuencia la

subdivisión y venta de las mismas por parte de sus

herederos. Así surgen nuevos barrios en la periferia

del antiguo casco del pueblo.

Page 67: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno
Page 68: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

PASO DEL REY

La denominación de esta localidad proviene del nombre del vado natural

llamado popularmente «Paso del Rey», el que fuera utilizado con preferencia,

según es fama, desde la época colonial, para cruzar el río De las Conchas en el

tránsito por el Camino Real del Oeste. Existieron varios sitios como este en el río,

los cuales se caracterizan por la poca profundidad de las aguas y por no ser

cenagosos, debido a que su lecho presenta afloramientos de toscas, las que

resisten mejor la erosión hídrica que el resto del curso y suelen distinguirse por

formar pequeños rápidos. Este vado se encontraba ubicado dentro en los límites de

la estancia de Don Juan Rosalio Casco, a poco más de cien metros, al sur, del

actual puente ferroviario.

La ciudad tiene como fecha de fundación el 15 de Diciembre de 1938, en

oportunidad de inaugurarse la parada ferroviaria.

Según Orlando Williams (1939), su abuelo materno Amancio Alcorta denominó

“Paso del Rey” a su estancia y posteriormente, en 1942, a instancias de Don

Enrique Udaondo, así se nombrará la parada ferroviaria del Km. 33,646.

Page 69: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Desde la época colonial y hasta la

segunda parte del siglo XIX, el vado

conocido como “Paso del Rey” fue

de vital importancia para la

comunicación entre los pobladores

de los campos de este lado del río

con el antiguo pueblo y capilla de

Merlo. Aún cuando la construcción

del puente de Márquez, en 1773,

tuvo como consecuencia el

corrimiento del camino principal

hacia el norte, donde la actual

avenida Gaona. Un testimonio

extraordinario de ello es la imagen

tomada por Don Antonio Pozzo,

fotógrafo oficial del Ferrocarril del

Oeste, quien a principios de la

década de 1870 se ocupó de

fotografiar la estación de Moreno,

su plaza principal y el puente ferroviario construido en 1859. En esta última

fotografía, más allá del puente, se observa un camino que desciende hasta el nivel

de las aguas del río.

Es probable que al ser construido el puente carretero en sus inmediaciones con la

finalidad de unir los pueblos de Moreno y Merlo (1871), el vado fue cada vez

menos utilizado, hasta perder totalmente su

aspecto, lo que justifica que en el cincuentenario

de la localidad en 1988, al ser consultados por

nosotros, ni los vecinos más antiguos lo

recordaran. (Ver capítulo sobre patrimonio). En

1859, se produce un hecho que gravitará

particularmente en el origen de la comunidad

de Paso del Rey. En aquel año es construido el

Molino Harinero Moreno. Los socios de la

empresa son: Amancio Alcorta, el arquitecto

Víctor Davout, autor del diseño del puente

ferroviario, y el empresario molinero Pascual

Fournot. Esta Sociedad no durará mucho tiempo

Page 70: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

debido al fallecimiento de Alcorta. Habiendo adquirido Fournot las partes de sus

socios en 1864, el molino pasará por remate a manos de Don Mateo Castaño. En

1886, el molino será propiedad de Don Eduardo Zimmermann, quien instalará el

mítico tranvía a caballo que uniera el molino con la estación de Moreno. Luego el

molino pasará a manos de Don Bernardo Chihigaren, quien lo mantuvo en

funcionamiento hasta el incendio del año 1914. Tres años más tarde, Chihigaren

vende las instalaciones a Tersillo Zóccola, Justo González, Isidoro de Miguel y

Amadeo Regules. Estos fundarán sobre las ruinas del molino harinero la fábrica

textil “La Industrial”.

Chihigaren no venderá de inmediato toda la propiedad, sino que conservará la

hermosa casa que había construido en terrenos aledaños al antiguo molino hasta

1923, año en que es adquirida por Don Tersillo Zóccola. De las actividades de la

fábrica textil “La Industrial” surge el primer poblado estable. Con la instalación de

esta empresa también se afincan familias relacionadas con sus propietarios, las

cuales integraban el personal necesario para poner la fábrica en funcionamiento.

Varias familias que aún viven en la zona descienden de aquel grupo inicial de

jornaleros. Visca, Santagostino, Barale, Llano, Monasterio, Cabañas, Bo, etc., son

algunos de los pioneros de esta comunidad, a los que Don Tersillo Zóccola

facilitaba vivienda en las mismas instalaciones de la fábrica y que más tarde

edificaron sus propias casas en Paso del Rey y Moreno.

Page 71: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

La fábrica textil “La Industrial” tuvo rápido un crecimiento y cinco años más tarde

contaba con alrededor de doscientos empleados, llegando a más de quinientos

una década más tarde. Ni el incendio del año 1924, que prácticamente la destruyó

por completo, logró frenar su progreso.

En 1923 Tersillo Zóccola había apadrinado a la primera escuela, la Nº9, que

funcionó en la esquina de ruta 5 y Asconapé. Luego de la habilitación de la parada

ferroviaria, solicitada por el conjunto de los pobladores se realizó, el 15 de

diciembre de 1946, un importante remate de tierras. Con los años se fue

generando alrededor de la estación una importante actividad comercial,

destacándose por su importancia la empresa de Nine Hnos.

Dentro de los límites de esta localidad, se encuentra el Barrio Villa Zapiola que es

uno de los más antiguos del distrito. Est a población surge a partir del 12 de agosto

de 1912, cuando José Alfredo Falbo, un martillero de la zona, realiza un remate de

tierras, organizando las primeras obras de infraestructura, como el puente que hoy

lleva su nombre y permite el cruce del río hacia Merlo y Moreno. Un constructor

amigo de Falbo, don José María Cortéz, invirtió en la villa construyendo viviendas

de estilo, muchas de las cuales aún se conservan, contribuyendo así a la fisonomía

de est e hermoso barrio. Falbo pensó unir a Moreno y Merlo con una línea de

Page 72: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

tranvías a caballo que saldría de la Estación de Moreno, siguiendo

aproximadamente el recorrido actual de Gaona. Este proyecto no llegó a

concretarse. El nombre de la localidad lo impuso en homenaje al General de la

Independencia, José Matías Zapiola.

Page 73: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno
Page 74: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

LA REJA

El nombre de esta localidad tiene su origen en una pulpería que tenía esa

denominación y cuyo propietario, Don José Meda, de origen español, instaló en

1880. Este comercio estaba ubicado en proximidades de la intersección de la actual

ruta Nac. Nº5 (ex ruta nº7) y la avenida Alfonsina Storni, frente a la parada

ferroviaria. Su nombre se refiere a la reja que solían poseer estos comercios sobre

el mostrador, con el fin de proteger al pulpero de los malhechores o de la agresión

de algún parroquiano ebrio.

Las pulperías cumplieron una importante función en la llanura pampeana, tanto

desde el punto de vista s ocial como económico. Sirvió como cobijo a los hombres

de nuestros campos, sació su sed y su hambre, los reunió y comunicó en la

inmensidad de la campaña.

La subdivisión y venta de tierras de las estancias de Alcorta, a fines del siglo XIX,

y de Álvarez, en el siglo XX, posibilitarán en esta zona el establecimiento de

pequeños productores agrícolas y casas quinta de descanso. Entre los primeros se

dest acó Juan Matías Pastorini, propietario de la granja «los Perales», quien, en

1939, organizó la Sociedad de Fomento que obtuvo la parada ferroviaria

Page 75: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

inaugurada el 19 de Enero de 1941, y posteriormente la Escuela Nº 7, el

Destacamento de la Policía Caminera, la Estafeta de Correos, etc.

Page 76: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

TRUJ UI.

La localidad de Trujui ocupa el segundo lugar

en cantidad de habitantes del distrito, después

de la localidad de Moreno. Surge en torno al

cruce de la Rut a Nº 23 y la Avda. Julio

Argentino Roca, sitio que también es conocido

desde tiempo atrás con el nombre de «Cruce a

Castelar».

Trujui, es una palabra de origen araucano que

significa «lugar despejado»,

«ondulado». Se ha creído por años, que este

nombre se originó como consecuencia de las

características topográficas locales. Lo mismo

que Mariló, cuya traducción es « muchas

lomas».

En realidad, la denominación «Trujui» proviene

de un campo del Partido de Lincoln en cuyas tierras existía una zona de médanos

que habían sido habit adas por la toldería de un cacique conocido con ese nombre.

En ese campo de Lincoln, el Dr. Francisco Arrechavala fundó, en 1905, un haras

modelo, para la cría de caballos de carrera al que llamó Trujui.

Tiempo después, por escritura del 13 de Septiembre de 1919, el Dr. Juan Francisco

Arrechavala, adquirió en nuestra zona, una franja de terreno de la estancia «La

Luz» a la sucesión de Norberto Quirno, en proximidades del cruce a Castelar, con

frente a la Ruta nº 23, en tierras hoy compartidas por los Partidos de Moreno y San

Miguel. En 1923 adquirió

también, parte de la estancia

«Sans Souci», lindante con la

anterior, llegando a poseer en

total unas 296 hectáreas en ese

lugar. En 1924, el Dr. Arrechavala

decide trasladar su haras «Trujui»

del Partido de Lincoln, a sus tierras

de esta zona, con lo cual introduce

la denominación «Trujui» a la

toponimia local. Ese mismo año

Page 77: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

hizo levantar su chalet de estilo renacentista español, cubierto de mayólica,

parque, jardines con árboles, etc.

En 1946, Arrechavala vendió el chalet del haras que utilizaba como residencia, con

cuarenta hectáreas de parque, a un extranjero de apellido Grown, pas ando luego a

pertenecer a un directivo de la Compañía «Italo Argentina de Electricidad».

Finalmente la casa fue adquirida por la Congregación de Hermanas de la

Compañía de María, donde actualmente funciona su establecimiento religioso que

lleva el nombre de «Villa Lestonnac» en homenaje a su fundadora. Esta propiedad

se encuentra hoy en nuestra jurisdicción.

A partir del 19 de Abril de 1942, la firma inmobiliaria «Ungaro y Barbará S.A »

Page 78: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

efectuó el trazado y primer loteo de tierras, divididas en 174 quintas de 1.200 a

2.500 m2 cada una, en la zona denominada hoy Barrio Trujui, destinada a

construir quintas de descanso.

El 18 de Octubre de 1942, a las 14, 30 hs, la misma firma inmobiliaria tuvo a cargo

la venta de otra fracción del «Haras Trujui» fraccionando la misma en otras 195

quintas. En esa época se origina la pavimentación de las calles interiores y de la

Avenida Julio Argentino Roca. Por loteos sucesivos, el último realizado por la firma

Kanmar S. A, en 1973, se formó el trazado completo de la actual localidad. Es

importante destacar el gran crecimiento de su centro comercial, el cual se

concentra principalmente en el cruce de la avenida Roca y la ruta Nº23, y se

extiende a lo largo de estas arterias.

Muchas de las primeras obras que permitieron el desarrollo local se originaron

en el fomentismo y fue importante la actividad de la Cooperativa Pucará.

Actualmente Trujui posee una Delegación Municipal, Registro Civil, Comisaría y

Oficina de Correos, etc.

Page 79: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno
Page 80: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

CUARTEL V

Cuartel V es una localidad de reciente desarrollo urbano. El primer loteo barrial

se produjo en 1949. Su nombre se refiere a la antigua y aún vigente nomenclatura

catastral, según la cual, cada Partido se encuentra dividido en cuarteles. (Moreno

está int egrado por seis cuart eles, t ambién denominados circunscripciones, que a su

vez se dividen en secciones, quintas, fracciones, manzanas, parcelas.) Cuando fue

creado, el Partido de Moreno sólo estaba dividido en cuatro cuarteles pero, en

octubre de 1889, al reducirse su extensión original para crearse el Partido de

General Sarmiento, (antiguo cuartel II de Moreno), se reestructura su división

interna, dando origen a la circunscripciones o cuarteles V y VI.

En aquellos tiempos, la zona de Cuartel V, era una gran extensión de tierras

dedicadas principalmente a la ganadería. Los únicos caminos que las surcaban

eran el histórico camino a San Fernando y el que unía Moreno con Pilar.

La mayor parte de los habitantes del actual cuartel V, en la época de la creación

del Partido de Moreno, procedían del Partido de Pilar. De acuerdo con el plano del

ejido levantado por Adolfo Sourdeaux en 1866, entre otros vecinos se encontraban

la familia Aguilar, los herederos de Martín Arnaes, Casco, Maldonado, Reyes,

Rodríguez, y daban en esa zona los fondos de las estancias de Malaver, Torrillas,

Page 81: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Guerra y Coronel. El hacendado más importante fue Don Juan Francisco Aguilar,

quien tuvo gran actuación local, ya que fue intendente de Moreno en dos

oportunidades (1899-1900 y 1902-1903) y además Concejal y Pres idente del H.C.D,

Consejero Escolar y miembro de la Comisión Administradora del Hospital Mariano

y Luciano De la Vega.

Los doce barrios que integran

Cuartel V, se conectan a la

extensión de la ruta 197 y a la

Avenida Derqui. En su

intersección se encuentra el

conocido cruce Derqui, que

cual puede considerarse como

centro urbano principal, dada

su concentración poblacional y

su antigüedad, ya que el

barrio Mayor del Pino fue el

primero en surgir en la

localidad, al iniciarse el

remate de las tierras de

Aguilar en 1949.

Page 82: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno
Page 83: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

CAPÍTULO V

Sumario:

Historia de las investigaciones

geo paleontológicas en la región.

Historia de los animales de la región.

Hallazgos paleontológicos en la

región de Moreno.

Ensayo sobre estratigrafía de los sedimentos

superficiales de la región.

Page 84: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

GEOLOGÍA Y PALEONTOLOGÍA DE LA REGIÓN DE MORENO

INTRODUCCIÓN

Damos a conocer aquí la información reunida en el transcurso de dos décadas de

actividades geo-paleontológicas en la cuenca del río De la Reconquista.

Presentamos un esquema estratigráfico, básico y perfectible, que permita

interpretar la geología superficial y su contenido en restos de organismos fósiles.

Los fósiles recolectados en esta zona han sido entregados a la jurisdicción donde

los halláramos por lo que nuestra colección está algo dispersa. Su mayor parte se

encuentra en el Museo Municipal

«Francisco Javier Muñiz» del Partido de Moreno pues es aquí donde hemos

realizado lo principal de nuestra recolección. Otras instituciones del área que

poseen fósiles extraídos por nosotros son: el Museo Municipal de Marcos Paz, el

Museo Municipal «Bernardo Irigoyen» de General Rodríguez y la Municipalidad de

Pilar. Nuestra colección ha cumplimentado lo establecido por Ley 25.347 de

«Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico» de la República

Argentina, habiendo sido declarada en el Centro de Registro, dependiente de la

Dirección Provincial de Patrimonio Cultural de la Ciudad de La Plata.

Con el presente trabajo tratamos de ofrecer un material de divulgación que

satisfaga la inquietud general sobre estos temas y en especial del ámbito

educativo regional, ya que el área de estudio comprende ocho Partidos ubicados al

oeste del Área Metropolitana y los datos son aplicables a gran parte del territorio

norte de la provincia.

Nuestra introducción a estos temas ha sido alentada desde el año1984 por

personal técnico y profesional del Museo de Ciencias Naturales de La Plata, en

particular por los técnicos Sr. Omar Molina, Sr. Víctor Melemenis y los Doctores

Pedro Bondesio y Eduardo Pedro Tonni. Especialmente a este último tenemos aquí

la oportunidad de agradecer su invariable generosidad facilitándonos bibliografía,

orientándonos desinteresadamente en el desarrollo de esta tarea y aún en la

lectura de los borradores del presente trabajo durante su prolongada elaboración.

Respecto de esto último, deseamos aclarar que las consideraciones vertidas aquí,

sea en lo referente a las correlaciones estratigráficas, que no han podido discutirse

frente a los perfiles, así como las inferencias e hipótesis figuradas al final del

escrito son de nuestra exclusiva responsabilidad.

La Paleontología (Gr. Palaios, viejo). Es una ciencia que estudia las épocas

geológicas pasadas, principalmente por medio de los fósiles. (Weisz P.B. 1978)

Page 85: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

«...La cort ez a t errestre es un inmens o archivo natural, y s us rocas representan las

páginas donde ha quedado documentada la gran mayoría de los acontecimientos

ocurridos en el pasado geológico. Fósil viene del latín fodere (cavar, excavar),

fossilis (obtener excavando), y aunque es un término estrictamente paleontológico,

se utiliza también en expresiones tales como: arenas fósiles, suelos fósiles,

etcétera.

Denominamos fósil a todo resto o impresión de un organismo que vivió en épocas

geológicas pasadas, así como a cualquier otro indicio de su existencia que se haya

conservado en la corteza terrestre.» (Camacho H.H. 1966).

Desde los primeros años de la conquista de América los europeos debieron

observar osamentas fósiles en los terrenos sedimentarios. Obviamente,

influenciados por las creencias y desconocimiento de la época, no supieron

interpretar el verdadero significado de los restos que se le presentaban a cada

paso. Recordemos que desde la antigüedad, en Europa y Asia est os hallaz gos

dieron origen a las leyendas sobre dragones, gigantes cíclopes como Polifemo, etc.

Posiblemente algunas observaciones de fósiles en el Plata daten de la época

fundacional. En 1580, la denominación de «riachuelo de las conchas» al actual río

de la Reconquista, se decidió, según el diario de Aguirre, dada la notable

Page 86: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

«multitud de conchas que realmente se crían a sus orillas».

Pensamos que atribuir esa observación a organismos como la almeja de agua

dulce del género Diplodon, y aún a caracoles de agua del género Ampullar ia

actualmente existente en todos los cursos de agua de la región, sería un error de

interpretación. Los moluscos que la gente de Garay habría observado serían

acumulaciones de conchas fósiles de origen marino, residuos de los avances del

mar sobre el continente, los cuales se registraron en el Pleistoceno Tardío y

Recient e. Estos depósitos representan al Querandinense y Platense Marino de

Frenguelli (1957). El primero y más antiguo (8 a 10 mil años) es considerado como

depósitos de lagunas costeras y albuferas, y el segundo (3 a 4 mil años) como una

verdadera ingres ión marina (Fidalgo.1978). En condiciones normales, las almejas

de agua dulce del género Diplodon sp., desarrollan su vida enclavadas en el limo

del lecho de los cursos de agua y lagunas de toda la cuenca del Plata, lo cual hace

poco frecuent e su visualización. No imaginamos que diferencias notables podrían

haber existido entre la presencia de estos organismos en nuestro río respecto de

otros cursos de agua del nordeste de Buenos Aires como el río Luján, Matanza, etc.,

en los que se desarrollan ahora como lo hicieran desde siglos atrás.

Creemos entonces en la posibilidad de que las conchas expuestas en las orillas de

la cuenca baja a que hace referencia Garay fueran fósiles de origen marino y/o

estuarial.

La presencia de estos bancos ya ha sido señalada por Florentino Ameghino, quien

menciona que fueron muy explotados durante el siglo XIX y utilizados en la

construcción de edificios. En Moreno, según lo afirmó el mismo autor, los depósitos

se extendían río arriba hasta las cercanías de puente de Márquez.

Nosotros tenemos evidencias de que estas «conchillas» fueron utilizadas en la

mezcla de mortero en antiguas construcciones como el tajamar del molino harinero

«Moreno» (1858) y la casa de Alcorta (1836), entre otras, así como en forma de

granza para revestimiento de los senderos de la plaza principal de este pueblo (a

partir de la década de 1860). Una excavación practicada en este último lugar nos

ha permitido observar varias capas que superan los treinta centímetros de espesor,

hoy cubiertas por el humus y otros materiales que posteriormente fueron

adoptados para mejorar los senderos. Sin embargo, la primera noticia concreta de

la existencia de restos de grandes vert ebrados fósiles en el Plata y en particular

del gliptodonte, la debemos al Jes uita Tomás Falkner, quien descubrió un

caparazón en 1760 a orillas del Carcarañá.

Page 87: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Cuadro Bioestratigráfico

del Cenozoico.

Page 88: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

En nuestra zona, el más famoso hallazgo de aquel siglo se debe al dominico fray

Manuel De Torres, criollo, que en su población natal de la Villa de Luján, descubrió

en 1787 un esqueleto complet o de Megaterio (las tierras del actual Partido de

Moreno pertenecieron a Luján desde 1755 a 1864). Desenterradas las piezas

ós eas, reconstruyó el esqueleto y lo hizo dibujar. A pedido del Virrey Loreto, las

piezas fueron embaladas y remitidas a Madrid acompañadas de un cuaderno con

su descripción. Este ejemplar fue estudiado por Cuvier. La actuación del Padre

Torres sorprende hoy por lo adecuada, teniendo en cuenta la época en que se

produjo, tanto al recabar la mayor cantidad de información sobre el yacimiento,

como en el manejo y transporte de los huesos que hoy aún son exhibidos en

perfecto estado en el Museo de Historia Natural de Madrid.

Page 89: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

En Noviembre de 1797, se produjo otro hallazgo de Megaterio en la isla Mart ín

García por parte del cura del entonces partido de Las Víboras. (Echazú Lezica.

1990).

De la actividad del Dr. Francisco Javier

Muñiz (1795-1871), surgirán los primeros

estudios paleontológicos realizados por un

argentino, muchos de los cuales los produjo

en nuestra zona. Este sabio patriota que a la

edad de doce años fue herido en una pierna

combatiendo a los ingleses en la defensa de

Buenos Aires, est udió en el Colegio San

Carlos, siendo discípulo del canónigo José L.

Benegas quien lo inicia en los secretos de la

física y de las ciencias naturales. Luego

ingresa en el Instituto Médico Militar,

recibiendo su diploma de médico en 1821. Enseguida es nombrado médico

segundo en la Guarnición de Patagones. En 1825 se lo designa médico cirujano en

el Cantón de Chascomús. De la laguna de aquella localidad y de los ríos cercanos,

extrae y arma los restos de un Gliptodonte y descubre por primera vez su Dasypus

giganteus.

En 1828 contrae matrimonio y se instala en Luján, como médico de policía, y

luego se le designa como cirujano del Regimiento 2º de Caballería con asiento en

la Villa, de la cual las tierras de Moreno constituían su Cuartel IV. Aquí res idió

veinte años y realizó la mayor parte de sus investigaciones paleontológicas. Desde

1830 a 1840, vive en una casa contigua al Cabildo que aún se conserva y forma

parte del Complejo Museográfico «Enrique Udaondo».

En 1833 inicia su relación con Charles Darwin, quien, según J. A. Presas, visita la

Villa el 28 de Septiembre donde debe pasar la noche. Más tarde Muñiz se

constituirá en s u corresponsal. La información obtenida por Darwin a través de

Muñiz no debe haber contribuido poco a la construcción de sus ideas que

sobre su teoría de la evolución. También se destacó Muñiz en sus trabajos como

etnógrafo y geólogo. Entre sus escritos, publicados por la Gaceta Mercantil,

destacamos uno de 1845 dedicado al Tigre Fósil Smilodon bonaerens is (Muñiz), su

principal hallazgo y el más satisfactorio para el estudioso, realiz ado el año

anterior probablemente en las barrancas del río De La Reconquista, en nuestro

actual Distrito. Dicho esqueleto se encontraría hoy en el Museo Argentino de

Page 90: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Ciencias Nat urales de Parque Centenario.

Cuando Muñiz publica este hallazgo no conocía que esta especie ya había sido

descubierta con anterioridad por Peter Lund

en las cavernas de Brasil pocos años antes.

Muñiz también halló el primer «oso fósil»

(Arctotherium) y el Lestodon, piezas que se

hallan depositadas en Europa. El hecho de

que estos se encuentren hoy en e l viejo

continente se explica como consecuencia de

que en Junio de l84l, Muñiz envía los

numerosos restos fósiles que había colectado

hasta ese momento, ordenados en once cajones, al Gobernador de la provincia de

Buenos Aires Don Juan Manuel de Rosas, con una nota en la que expresaba su

satisfacción de presentarle la rica colección que había formado durante largos

años de excavaciones en Luján: «Me asiste la satisfacción de presentar a VE. todos

los fósiles que poseía, y hasta las reliquias de tres especies últimamente

encontradas. Muchas partes de una misma especie van duplicadas, y aún

triplicadas; con el objeto de que comparadas, se pueda averiguar lo que era el

animal en las diferentes épocas de su vida.

Nada me queda, Exmo. Sr., de cuanto pude reunir en mi penosa y constante tarea.

Este fue, empero mi propósito desde que intenté cavar la tierra con mis manos, en

la esperanza de que ella correspondiera a mis afanes con algún descubrimiento

digno de la aceptación de VE.». Nosotros suponemos que Muñiz esperaba que

estos fueran depositados en el único

Museo entonces existente, pero Don

Juan Manuel de Rosas responde a la

generosidad de Muñiz , obs equiando

la primera gran colección de fósiles,

formada y estudiada por un

argentino, al almirante Dupotet de la

marina francesa, durante las

gestiones del conflictivo bloqueo

anglo-francés, yendo a parar

finalmente a museos de Francia e

Inglaterra.

Darwin expresa su particular aprecio por el sabio argentino en una carta escrita el

26 de Febrero de 1847, en uno de cuyos párrafos dice lo siguiente: «No puedo

Page 91: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

adecuadamente expresar cuanto admiro el continuado celo de Ud., colocado, como

está, sin los medios de proseguir sus est udios científicos y sin que nadie simpat ice

con U d., en los progresos de la Historia Natural». Es también Muñiz, quien ensaya

los primeros estudios de la naturaleza, de valor «ecológico», figurados en sus

Apuntes Topográficos, escrito en 1847, en donde relaciona los factores físicos con

los seres vivos.

En el prólogo de la obra «Vida y Escritos

del coronel Francisco J. Muñiz», enviado al

editor don Félix Lajouane con fecha 20 de

enero de 1886, Florentino Ameghino

reconoce: «...y los recuerdos de sus

hallazgos, vueltos populares en Luján, no

contribuyeron poco a que me lanzara tras él

a las mismas investigaciones.» Y más

adelante agrega: «Mis descripciones

demostrando que los mamíferos extinguidos

quedaron sepultados en el barro de

antiguas lagunas parecen copiadas de

Muñiz. Es que ambos, aunque con cuarenta

años de intervalo, hemos escrito sobre el

terreno, con el cuerpo del delito a la vista,

que da siempre una idea distinta de la que s e hace el sabio que todo lo estudia

desde el bufete.»

«Esto demuestra que Muñiz, como observador exacto y de penetración, pudo ser

rival de Darwin, y como hombre de ciencia t uvo los conocimientos que se podían

adquirir en el país entonces, y aún más. Sólo dedicaba a la ciencia las horas que

substraía a las necesidades de la lucha por la vida, contrariado por el medio en

que vivía, que no lo comprendía.»

El 24 de Octubre de 1990, nuest ro Partido realizó su homenaje. Fue aprobada la

Ordenanza Municipal Nº 2736 mediante la cual se creó el Parque Ecológico y

Museo de Historia Natural «Francisco Javier Muñiz», Museo paleontológico de

sitio, y al imponerle su nombre hemos revalorizando a este personaje de gran

trascendencia en la historia nacional y local.

Luego de Muñiz, las actividades en investigación geo-paleontológicas en est a

zona, estuvieron protagonizadas por los hermanos Juan, Florentino y Carlos

Ameghino. Especialmente Florentino Ameghino (1854-1911), alcanzará gran

celebridad. El gran sabio nos ha dejado en sus obras (179 títulos) varios

Page 92: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

testimonios de su actividad en las tierras del actual Partido de Moreno, donde

formó parte de su colección.

Transcribimos un párrafo de la pág.153 de su obra «La Antigüedad del Hombre

en el Plata», publicada en 1880, donde dice:

«A partir de esa época (1877), hemos recogido tres esqueletos completos de

grandes mamíferos extinguidos. Uno, perteneciente al Scelidotherium

leptocephalum, lo encontramos a orillas del río De las Conchas».

Otra cita de Pág. 149: «En el río De las Co n ch as, part icularmente cerca de

Moreno, también existen yacimient os fos ilíf eros de importancia, de los que hemos

recogido es quelet os casi enteros».

Otras personas, pertenecientes a Instituciones, ya en el siglo XX, han

desarrollado investigaciones en la región. El más reconocido en el país e

internacionalmente, principalmente por sus estudios sobre vertebrados

mesozoicos, es sin dudas el Dr. José F Bonaparte, quien hasta hace poco tiempo se

desempeñaba en el Museo Argentino de Ciencias Naturales «Bernardino

Rivadavia». Bonaparte comenzó su actividad en el Partido de Mercedes, la antigua

Guardia de Luján, iniciando la colección del Museo «Carlos Ameghino». También

éste fue el marco de desarrollo de la valiosa actividad de su ex-director, el Sr.

Jorge Petrocelli.

En Luján ha sido muy importante la labor desarrollada por el investigador Sr.

José Antonio Mignone, quien reunió una colección de aproximadamente tres mil

piezas (Scarnato 1968) cuyo estado y existencia actual se desconoce y fue quien

más trabajó para recuperar las casas de Ameghino con la finalidad de formar allí

un museo paleontológico. Pero, si bien la casa de la calle Las Heras nº 466 fue

Page 93: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

salvada de la destrucción y declarada monumento histórico, el Museo no fue

organizado, permaneciendo intacta la centenaria deuda de los lujaneros con sus

hombres de ciencia y su justificada tradición de «Cuna de la Paleontología».

Mignone fue fundador del Centro de Investigaciones Geológicas, Paleontológicas

y Antropológicas «Francisco Javier Muñiz» y reconocido por su actividad por

científicos de la talla de Carlos Rusconi, quien fuera discípulo de Carlos Ameghino.

El investigador José Antonio Mignone falleció el 5 de mayo de 1981.

En el Museo Municipal del Partido de Merlo, en las décadas de 1970-1980, existió

una pequeña colección de fósiles iniciada por el Sr. Ramón Segura, colaborando

con él otros vecinos de la localidad, como el Prof. Guillermo C. Jofre, quien es

poseedor de una importante colección. En esos años el Museo estaba dirigido por

un maestro de escuela, Don Juan Fortuna, quien formara una rica colección

entomológica. De nuestras visitas al museo en aquella época, recordamos un

cráneo de oso extinguido del género Arctotherium, recolectado en el Arroyo Torres,

afluente del río De La Reconquista en ese Partido, así como un fémur de

Stegomastodon sp., la porción de un caparazón de Panochthus y un cráneo de tigre

«dientes de sable».

Entre los más destacados investigadores de la región se encuentra el

Page 94: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

mastozoólogo, Sr. Elio Massoia, fallecido recientemente, quien se desempeñó en

los últimos años de su carrera en el Museo Nacional «B. Rivadavia» y que en la

localidad de San Miguel, fundó la Asociación para la Protección de la Naturaleza

que publica periódicamente una revista.

En Moreno, la existencia de fósiles era conocida desde fines de la década de

1960. Según comentarios de entonces, las excavaciones para la construcción de la

presa Ing. Roggero pusieron al descubierto caparazones de grandes animales cuyo

destino desconocemos. La tradición oral presenta dos versiones. Algunas personas

dicen que los restos fueron remitidos al Museo de Ciencias Naturales de La Plata y

otras, que fueron destruidos por la maquinaria.

Esta fue la primera noticia que recibiéramos sobre fósiles en la zona y que nos

impulsó más tarde a buscarlos. Desde el año 1984, con la colaboración de muchas

personas a las que no podemos nombrar aquí por razones de espacio, hemos

formado una colección que, en su parte principal, es exhibida al público en el

Museo Histórico Municipal “Amancio Alcorta”.

La creación del Parque Ecológico y Museo de Historia Natural «Francisco Javier

Muñiz», el 24 de octubre de 1990, por Ordenanza 2736/90, durante la Intendencia

de Héctor F. Lombardi, fue un paso adelante en el desarrollo de esta actividad. Se

Page 95: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

originó al reconsiderarse un viejo proyecto de Museo de Ciencias Naturales que

presentáramos en 1985, durante el gobierno del Dr. Héctor Francisco Ibáñez.

Entonces pasó a integrar el proyecto turístico desarrollado por la Secretaría de

Planeamiento que estuviera a cargo del Arq. Alejandro Micieli. Su instalación se

fundamentó en la necesidad de recuperar las canteras de tosca, de las cuales

habíamos extraído fósiles desde setiembre de 1984. Las tosqueras habían sido

abandonadas al prohibirse la actividad extractiva en todo el Partido y se habían

convertido en un basural. Por otra parte, la instalación del Museo en ese lugar,

permitía la preservación de unas sesenta hect áreas de humedal y la oportunidad

de exponer los fósiles en su contexto geológico natural. Pasaron quince años desde

la primera presentación del proyecto, avalado por 2500 vecinos. Varios de ellos,

generosos colaboradores en nuestra tarea ya no estaban con nos ot ros, pero fueron

recordados aquel día en que, con austeridad y gran emoción, el Parque y Mus eo al

fin comenzó a funcionar.

La inauguración del Parque y Museo, el día 21

de Mayo de 1999, fue una de las obras

concretadas por el Intendente Lic. Mariano F.

West, que contribuyeron decididamente al

desarrollo turístico del área integrada por el

Parque Los Robles, la presa Roggero y el lago.

Esta dilatada espera permitió la maduración del

proyecto cuya primera etapa se concretó a través

del Programa Municipal de Empleo «Barrios

Bonaerenses» con la colaboración de particulares

y Entidades de bien público. Al acto inaugural

asistió la Sra. Lidia Berta Muñoz, viuda del

Ingeniero Carlos Roggero, quien descubrió un

friso en homenaje al Dr. Francisco Javier Muñiz,

realizado por los escultores Pablo y Marta Ibarra.

La visita al Parque y Museo contempla la exposición de un acuario con peces del

río De la Reconquista. El recorrido se realiza mediante senderos elevados para el

avistamiento de fauna y flora silvestres, exposición de restos fósiles en una sala de

Paleontología y en los mismos yacimientos, donde pueden observarse la geología

superficial de la zona. Casi toda el área del Parque constituye un humedal y

también es posible recorrer sectores donde se preserva el pastizal pampeano y un

talar.

Page 96: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Geología General de la

Provincia de Buenos Aires.

El territorio de la Provincia de Buenos Aires está constituido por una dilatada

llanura, de la que surgen dos cordones serranos, de diferente constitución

geológica y distinta edad, que se elevan a poca altura. 524 metros tiene la mayor

elevación de la sierra de Tandil (Cerro La Juanita) y 1.247 metros tiene la mayor

elevación de la sierra De La Ventana (cerro Los Tres Picos).

La llanura bonaerense que se extiende prácticamente por todo el territorio hasta

el río Colorado, en el sur, constituye una superficie llana, de escaso relieve, en

ocasiones parcialmente ondulada, monótona, exenta de rasgos fisiográficos

importantes.

La costa de la provincia es regular en su recorrido y su forma es curva, larga y

vasta, desde la ciudad de Buenos Aires hasta Bahía Blanca. Esta ribera atlánt ica

ascendió de las profundidades en tiempos recientes.

En el subsuelo de todo el territorio provincial, existen rocas de edad precámbrica

(más de 570 millones de años), a profundidades variables. Estas rocas afloran en

Page 97: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

tres sectores de la provincia: En las Sierras de la Ventana, Tandil y la isla Martín

García.

En las sierras de Tandil (sierras septentrionales), se encuentran las rocas más

antiguas del territorio nacional, con edades entre 2.200 y 1.800 millones de años,

que se explotan utilizándose comúnmente como «piedra partida» en la

construcción. Son las piedras que podemos observar entre los durmientes de las

vías ferroviarias en Moreno (rocas granitoides).

En las Sierras de la Ventana, (sierras australes) afloran rocas graníticas muy

deformadas, con edades de 575 millones de años.

En el sistema de Tandilia se depositaron sedimentos marinos (Formación Punta

Mogotes) y más tarde, sobre estos, los elementos de la Formación La Tinta, de gran

importancia económica por la aplicación que tienen sus rocas para la construcción

y obras viales (cuarcita), dolomías que se utilizan en la siderurgia, calizas para la

industria de la construcción y arcillas cerámicas y refract ar ias . Est as elevaciones

(Tandil-Ventana-Martín García) det erminan elementos de relieve negativo entre

ellas. Son las regiones depresivas de la provincia, que constituyen cuencas

sedimentarias.

Cinco son las cuencas sedimentarias dispuestas alr ededor de es tas elevaciones,

circundadas por fallas: Cuenca del Colorado, Cuenca del Salado, Cuenca de

Laboulage, Cuenca de Macachín y

Sub-cuenca de Rosario.

Moreno, igual que toda el área

metropolitana, se encuentra ubicado

sobre uno de los elementos positivos

del relieve de la provincia; se trata

del Umbral de Martín García, que

ocupa el área sur de la provincia de

Entre Ríos, sud-oeste de Uruguay y

el ángulo nordeste de Buenos Aires

como también el tramo terminal de

los ríos Paraná y Uruguay, y todo el

Río de la Plata, con afloramient o de

rocas en la Isla Martín García.

Este elemento positivo posee una

tendencia ascendente desde muy

Page 98: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

antiguo, estando su constitución íntimamente ligada con el borde uruguayo del

es cudo precámbrico brasileño. Aunque separado del mismo por fracturas que

remontan los tramos inferiores de los ríos Paraná y Uruguay.

En la región cercana a la ciudad de Buenos Aires pareciera que la fragment ación

del borde del es cudo uruguayo-brasileño está relacionada con las existentes más

al norte, que provocan los notables codos de los ríos antes cit ados y la

consiguiente subdivisión en bloques de la provincia de Entre Ríos (Padula, l972).

Una fractura hipotética como ésta puede limitar el Umbral de Martín García y

vincularse a las fallas de los ríos que desembocan en los ríos Paraná y De la Plata,

que en esta área estaría representada en su manifestación superficial por el río D e

La Reconquista.

De este modo, la topografía de Moreno queda definida por el desarrollo de la

cuenca, ocupando la mayor parte de las tierras del partido (91%) la depres ión o

valle que se ha formado en el transcurso de los tiempos geológicos. En el subsuelo

de la zona, las rocas de Macizo Cristalino ascienden hasta muy poca profundidad,

(alrededor de 200 metros). Sobre estas rocas, de una antigüedad de 600 millones

de años (isla Martín García, J.C.M.Turner .1975), se apoyan directamente,

sedimentos cenozoicos (menos de 70 millones de años) de la Formación Olivos y

hacia arriba, sedimentos de la Formación Paraná, Formación Puelches y

finalmente, hasta la superficie, el Grupo Pampa, compuesto por un Miembro

Inferior o Ensenadense y otro Miembro Superior o Bonaerense.

Los sedimentos aflorantes en la llanura en que se sitúa el Partido de Moreno, como

todos los correspondientes a la región de los alrededores de la ciudad de Buenos

Aires, se denominan genéricamente « pampeanos» y están const it uidos por una

fracción de limo dominante, arena y arcilla, subordinadas. Su nombre vulgar es el

de «loess» o «limos loessoides», conteniendo lentes de toscas. El color por lo

general es castaño-rojizo o amarillento, pero también puede presentar un tono

verdoso, etc.

Los afloramientos naturales (ríos y arroyos) y excavaciones artificiales

(tosqueras, pozos negros, zanjas), permiten observar la conformación geológica

más superficial y casi todos estos sediment os contienen restos de organismos

fosilizados.

En algunos puntos del lecho del río Reconquista, los sedimentos que se

encuentran a la vista podrían tener una antigüedad superior a los 700 mil años,

pero por lo común, las capas de terrenos expuestos en las barrancas del río y sus

arroyos son más modernas. A quí pueden encontrarse depósitos de la Formación

Luján, (Fidalgo, et al.1973) que representan la fase terminal del Pleistoceno

Page 99: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Las Eras

Geológicas

Según Weisz

Page 100: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

superior y en relación con ellos, los sedimentos eólicos más modernos de la

Formación La Postrera (Fidalgo et al.1973).

Desde el punto de vista geo-morfológico, Moreno se encuentra incluido en la

zona considerada como Pampa Ondulada, «que se extiende entre el Arroyo del

Medio y la Bahía de Samborombón, incluyendo la totalidad de las cuencas de

drenaje que desaguan hacia el río y delta del Paraná, el río De La Plata, así como

la cuenca del río Samborombón. (Fidalgo, 1983).

Los ríos y arroyos de esta zona tienen cauces bien definidos y sus valles están

bien desarrollados. Estas características son las que inciden en forma directa en e l

as pecto general del paisaje, que es específicamente ondulado (la ondulación s e

not a especialmente si se trans it a en forma perpendicular a los cauces de los ríos,

de NO a SE.).

Los valores máximos de las elevaciones del terreno en Moreno no superan los 32

metros sobre el nivel del mar y los puntos más bajos son de aproximadamente 5

metros sobre el mismo nivel, a la altura de la desembocadura del arroyo Las

Catonas. Estas diferencias de altura no son siempre apreciables a simple vista en

el paisaje pues la urbanización del área y la forestación no lo permiten. Un

ejemplo notable lo brinda el transitar por la calle Dastugue, desde Paso del Rey

hacia Villa Zapiola. A mitad del trayecto, al cruzar el arroyo Sambrizzi, entonces

desde el puente puede verse el barrio La Quebrada a considerable altura. De

menor importancia, pero distinguible también, es el desnivel de la Avda. Alcorta

desde Paso del Rey a Moreno, que se quiebra en las proximidades de la calle El

Carpintero.

De los datos figurados en los planos de relevamiento planialtimétrico realizado

el 3/11/1963 por la Dirección de Hidráulica de la Pcia. de Buenos Aires, levantado

con anterioridad a las numerosas obras que modificaron los cursos de agua y sus

inmediaciones, sabemos que el valle del río De la Reconquista es estrecho a la

altura de la confluencia de los arroyos El Durazno y La Horqueta, donde hoy se

encuentra ubicado el «lago» la presa Ing. Roggero.

La serie de terrazas alcanza en poca distancia alturas relativamente elevadas

(22,50 a sólo 400 metros del lecho). Dicha circunstancia resultó decisiva para la

elección del emplazamiento de la presa. El remate de la barranca a la altura de la

confluencia de los arroyos antes mencionados se encuentra a cota 16,70 y el pelo

de agua a 11,37. Esto quiere decir que en estos sitios las diferencias de nivel del

terreno llegan a superar los once metros de altura.

Siguiendo el río desde la presa Ing. Roggero, aguas abajo, puede verse como

disminuyen los niveles del pelo de agua al tiempo que el valle inmediato se

Page 101: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno
Page 102: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

profundiza y ensancha. En el sector del paraje El Manantial, distante apenas 1

Km., de la presa, la cota 16,70 metros, que antes se encontraba en el remate de la

barranca en la unión de los arroyos antes mencionados, ya se ha alejado más de

800 metros del río, intermediando una amplia planicie de inundación. La barranca

aquí se encuentra a 15 metros y el pelo de agua a cota 11,26 metros. A partir del

Balneario Cascallares, 1400 metros, río abajo, la barranca desciende a cota 14

metros y el pelo de agua está a cota 10 metros. A la altura de los frigoríficos y

mataderos de la Avda. Del Cañón, distante 2.500 metros, la barranca está a una

altura aproximada a 13 metros y el pelo de agua aprox. 8 metros. Desde este

último punto hasta el puente del ferrocarril Sarmiento distan alrededor de 4000

metros. En inmediaciones del puente, las barrancas están a 9 metros y el pelo de

agua a 6,35 metros. Por fin, en los límites del sector más recorrido por nosotros,

diremos que el pelo de agua a la altura del arroyo Las Catonas, 3 Km. río abajo de

la Autopista G aona, posee una altura de 4 metros, siendo la altura de sus

barrancas de 7 metros. De todos estos datos se puede inferir como el valle del río

De la Reconquista se ensancha y profundiza progresivamente hacia el río De La

Plata.

Con las obras de canalización realizadas a f ines de la década de 1990 se han

modificado estos niveles. En algunos casos se elevaron las barrancas y en otros se

produjo el ensanchamiento o profundización del cauce.

Los datos que mencionamos han sido obtenidos de los planos carta topográficos

elaborados por el I.G.M y los elaborados por la Municipalidad de Moreno,

levantados por el Agrimensor Amato Luis – Secretaría de Planeamiento.1990.

Historia de los animales de la región:

El origen y composición de las faunas fósiles de nuestra zona son consecuencia

de grandes eventos sucedidos con anterioridad al Cuaternario, incluso a escala

planetaria. De las publicaciones surgidas con el Simposio «Evolución de los

vertebrados Cenozoicos» de 1986 y otra literatura, hemos extraído algunos datos

que permiten explicarlos con cierta aproximación.

Cione A.L., cita que América del Sur podría haberse separado de África hace 127

m.a. (Norton, 1982). Este momento estaría remitido al Cretácico inferior, donde

según R.Furon (1966), la costa atlánticaestá bordeada de depósitos continentales,

salobres y lagunares, denominadas areniscas abigarradas que son exactamente

comparables a las areniscas sublitorales presentes en la co sta atlántica africana.

Estas document arían el nacimiento del Océano Atlántico y el fin de la unión África-

Page 103: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

América del Sur.

Siguiendo a Cione, «…Habitualmente se sostiene que durante la mayor parte

del Cenozoico fue un continente isla (previamente habría estado conectado con

América del Norte, en el Cretácico tardío (Bonaparte, 1984). Sin embargo, cuando

hay registro, (mamíferos, vegetales) se percibe que tuvo, al menos en parte del

Terciario, también una suerte compartida con la Antártida. El pasaje de Drake s e

habría abierto recién en el Mioceno Temprano (aprox. 23.5 m.a; Barrer y Burrel,

1977).»

La surrección de la cordillera de los Andes se produjo a finales del Cretácico (65

m.a) y en el mismo Paleoceno. Esta actividad orogénica también se conoce en

América del Norte. Ello produjo una unión temporal entre las Américas, unión

rigurosamente demostrada por los intercambios de faunas y floras que se

produjeron en esta época.

En el Paleoceno superior, la unión había terminado y la fauna del continente

sudamericano va a evolucionar completamente aislada del resto del mundo

durante la mayor parte del Cenozoico, es decir entre

66.4 y aprox. 3 Ma.

Sin embargo, se suponen algunas

migraciones más durante esa Era,

tal vez con Norteamérica, Antártida

y África, ocurridas en el Oligoceno

(aprox. 23 millones de años a.d.p),

momento en que aparecen en

estecontinente los primeros

primates y los roedores

histricognatos y aún otras especies,

sin embargo estos episodios no

modificaron el general ais lamiento

de América del Sur.

Raymond Furon, cit ando a G. Simpson, en su análisis de origen de las faunas

sudamericanas, dice que éste se encontraba confundido por la presencia en

América del Sur de monos plat ir r incos y roedores histricognatos. En cuanto a los

monos platirrincos, nadie conoce con certidumbre su origen. A estos inmigrantes se

los conoció como los «viejos saltadores de islas», en alusión al medio de dispersión

que habrían usado para arribar a nuestro continente. Actualmente se discute si

arribaron de América del Norte o de África.

Promediando el siglo XX, científicos como el propio G. Simps on, cons ideraba n

Page 104: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

que durante el Mesozoico, Sudamérica estuvo despojado de mamíferos primitivos.

Ello suponía que todos los mamíferos existentes aquí, al iniciarse el período

Terciario, provenían exclusivamente de Norteamérica. Estas ideas fueron discutidas

por científicos argentinos, (Reig,1962,1968,1981) y desde entonces se ha ido

probando que durante el Mesozoico, ambos continentes compartían una

mastofauna similar, con preponderancia de formas marsupiales y los placentarios

como un componente menor (Pascual.1986). Los Marsupiales parecen haber

cumplido roles ecológicos muy importantes, diversos y bien distintivos en las

comunidades de mamíferos del Cenozoico. Es más, de acuerdo al registro,

diferenciaron tipos ecológicos tan o más extremos que aquellos en Australia (v.

Pas cual and Carlini, 1985). A lo largo de los sesenta y tres millones de años del

Cenozoico, en América del Sur se desarrollaron múltiples episodios ecológicos que

determinaron diversificación de las especies, extinciones, dominancia o

decrecimiento de asociaciones faunísticas, las que estuvieron integradas

principalmente, entre otros, por: Marsupiales que adquirieron variadas formas

adaptativas; representantes de los xenartros herbívoros como los armadillos,

Gliptodontes y Megaterios; el Orden Litopterna con su familia Macraucheniidae; el

Orden Notoungulata con su familia Toxodontidae; el Orden Rodentia con varias

familias, etc.

Cione expresa: «…Durante gran parte de los tiempos terciarios las condiciones

fisiográficas del extremo austral de América del Sur eran bastante uniformes, sin

desarrollo de grandes relieves y con extensas áreas llanas qu e ocasionalmente

eran ocupadas por mares epicontinentales. Los vient os húmedos del Pacífico no

hallaban barreras efectivas en el sur y los vientos del Atlántico penetraban

profundamente en el norte.

Estas condiciones comienzan a cambiar radicalmente en el Mioceno medio, con el

desarrollo de la fase orogénica Quechua. Autores diversos le atribuyen substancial

importancia como factor generador de fracturas, cuencas intermontanas y comienzo

de ascenso. Sin embargo, el ascenso principal y que ocasionó el aspecto actual de

la Cordillera y de las Sierras Pampeanas es posterior (Plio-Pleistoceno, Fase

Diaguita).»

Existen pruebas que durante el Cretácico y casi todo el Terciario las temperaturas

fueron más elevadas y uniformes, pero hacia la segunda mitad del terciario

comenzaron a descender en todo el planeta, tal vez como consecuencia de la

modificación del relieve.

No será sino hasta el establecimiento del puente plio-pleistoceno (hace 3 m.a

según Marshall et al., 1983), ubicado a la altura de Panamá, que ingresará desde

Page 105: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Norteamérica una fauna hasta entonces desconocida en América del Sur,

ocurriendo lo propio en la dirección contraria. Es el denominado Gran Intercambio

Biótico Americano.

Los primeros representantes de la fauna norteamericana que ingresaron a

nuestra región son los Hurones (Fam. Mustelidae) y los Pecaríes (Fam.

Tayass uidae) , cuyos restos se encuentran en la Formación Chapadmalal. La

radiación de los musté lidos traería como consecuencia la declinación de los

Marsupiales, que hasta ese momento desempeñaban el rol de pequeños a

medianos carnívoros y omnívoros, desplazándolos al competir con ellos.

Según estudios más actualizados, (comunicación personal del Dr. Prof. Eduardo

Pedro Tonni), el arribo masivo de la fauna inmigrante se produce durant e e l inicio

de la Edad Ensenadense, que

abarca entre 1,8 m.a y 500 mil

años antes del presente, es decir

durante el Pleistoceno inferior.

Los inmigrantes son: Caballos,

Llamas y Guanacos, Felinos,

Mastodontes, Osos, roedores

cricétidos, cánidos, Tapires,

Ciervos. Zorrinos y Hurones. Estos

se suman a los autóctonos en ese

momento como: Megat erios,

G lipt odont e s, Armadillos,

Toxodont es, Macrauchenia, etc. Sus

restos fósiles son hallados en los

sedimentos pertenecientes a la

Edad Ensenadense, (Peistoceno

inferior y medio), y Edad Lujanense

(Pleistoceno superior), abarcando esta última Edad desde 130 mil hasta cerca de

8,5 mil años antes del presente, con el inicio del Holoceno inferior. Los fósiles

hallados en Moreno y sus alrededores son representativos de esta última etapa.

Afloramientos más antiguos en la provincia de Buenos Aires pueden observarse

hacia el sector sur de la misma, especialmente en la costa atlántica, en los

tradicionales yacimientos desde y al sur de Mar del Plata, aflorando en los

acantilados y en las barrancas de ríos y arroyos que en esa región desembocan en

el mar.

La finalización del Pleistoceno superior coincide con la última y catastrófica

Page 106: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

extinción masiva. La desaparición de la megafauna cuaternaria que afectó a todo

el mundo, aquí actuó indiscriminadamente tanto a grandes mamíferos nativos

como Gliptodontes, Megaterios, Toxodontes, Macrauquénidos, etc., como aquellas

familias que habían ingresado desde otros continentes como el «tigre dientes de

sable», Mast odont es , Équidos, etc. En el mundo se extinguieron 100 géneros de

grandes mamíferos, de los cuales 45 pertenecían a América del Sur, el más alt o

porcent aje de todo el mundo. Pascual, 1966, está de acuerdo con Martin respecto

de que este especial caso de extinción no admite como causas naturales ninguna

de las que operaron en otras reconocidas extinciones. Este autor destaca un hecho

muy sugestivo: una intensidad mayor de la extinción ocurrió en aquellos

continentes invadidos por el hombre más que en aquellos donde se produjo el

origen del hombre.

La antigüedad de algunos sedimentos que afloran en nuestra zona comprende

esta etapa de extinción masiva, dejando de registrarse bruscamente es t as es pecies

al término de la deposición del Miembro Guerrero de la Formación Luján, cuando

ya se había iniciado la sedimentación de la Formación La Postrera. Sin embargo se

supone que excepcionalmente algunas especies, muy disminuidas en su efectivo,

alcanzaron a sobrevivir en contados puntos de América del Sur hasta los tiempos

históricos, incluso poco antes del arribo de Colón.

Formación de yacimientos de fósiles en la zona.

Los fósiles en este sector del nordeste la provincia de Buenos Aires se presentan

en abundancia y diversidad. Se encuentran incluidos en masas sedimentarias

formadas en el pasado geológico principalmente por la acumulación de materiales

provenientes de la meteorización de las vecindades. A lo largo del tiempo, grandes

eventos han ido transformando la superficie terrestre. Como resultado de

permanentes proceso de erosión y depositación, los puntos elevados son dest ruidos

y las depresiones colmadas con esos materiales. El agua y su energía han jugado

un rol importante en la formación de estos depósitos. Sin embargo, la materia

prima de este material procede originalmente del noroeste y oeste del país, desde

donde ha sido transportado por el viento, formando extensos mantos de loes sobre

la llanura pampeana.

Un depósito sedimentario, en diferentes tiempos, pudo haber s uf r ido

destrucciones parciales y redepositaciones, perdiéndose parte de su contenido

fósil, el que también pudo haber sido fragmentario desde el origen.

A la muerte de un animal, sus despojos se desintegran por ef ect o de los factores

Page 107: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

climáticos, químicos y debido a la acción de otros animales, incorporándose en

pequeñas partículas al suelo. Algunos rest os, sin embargo, quedan a sal v o de

dicho proceso destructivo cuando son cubiertos a tiempo por s edimentos

integrados por las partículas transportadas por el agua y los vientos. Esto puede

ocurrir en el lecho de los ríos de corriente lenta, en las depresiones de la llanura,

en el lecho de lagunas o charcos, en las playas, estuarios, etc. Si el resto orgánico

permanece protegido por la masa sedimentaria durante un tiempo relativamente

prolongado y las condiciones físicas y químicas del sedimento son adecuadas,

puede iniciarse el proceso de fosilización, mediante el cual la materia orgánica es

reemplazada, molécula a molécula, por alguna sustancia inorgánica presente en el

agua contenida en los terrenos. La sustancia que más interviene en la fosilización

en esta zona es el carbonato de calcio.

Muy grande es el número de animales que deben haber muerto en el transcurso

de los tiempos geológicos. Si comparamos dicha magnitud con el de los fósiles

conservados en los terrenos sedimentarios, se comprende lo excepcional que

resulta la conservación de un hueso. Los científicos de todo el mundo han quedado

sorprendidos respecto de la importancia de los yaci mientos de esta llanura en la

que, de tanto en tanto, suelen aparecer grandes esqueletos perfectamente

conservados, con todos sus elementos en la posición de muerte.

En las barrancas del río y arroyos, o en excavaciones artificiales suelen

distinguirse estratos diferenciables por su textura, disposición y coloración. Estos

integran una secuencia, no siempre continua, en la cual, un estrato inferior es más

antiguo que el superior. Cada uno representa un espacio de tiempo.

Principalmente el estudio del contenido en fósiles de estos estratos ha permitido a

los investigadores un conocimiento cada vez más profundo del desarrollo de la

vida en este lugar desde épocas remotas, así como la recreación de su ambiente

físico. De sedimentos correspondientes a la Edad Lujanense, en nuestra área, se

han extraído alrededor de medio centenar de especies de vertebrados e

invertebrados. La cronología del Cenozoico argentino ha sido basada en los

mamíferos fósiles debido a la frecuente presencia de esta clase de vertebrados en

todos los estratos.

Page 108: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Un ensayo sobre la Estratigrafía del río de la

Reconquista y áreas vecinas.

Recorriendo los cauces de los arroyos y del río De la Reconquista, desde el

puente la ruta provincial Nº 6 hasta la desembocadura de su afluente, el arroyo

Las Catonas, ubicada unos tres mil metros aguas abajo de la Autopista Gaona,

existe una distancia aproximada de 30 Km. El tramo comprende gran parte de la

cuenca alta y un sector de la cuenca media que se inicia a la altura de la Ciudad de

Paso del Rey. En este transcurso el río sirve de límite a los Partidos de Marcos Paz,

Gral. Rodríguez, Merlo, Moreno, Ituzaingó y San Miguel. Los sedimentos

encauzados en el río y sus afluentes, constituyen perfiles con particularidades que

nos permiten clasificarlos, a efectos de su descripción, en tres sectores a nuestro

criterio bien diferenciados:

Page 109: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Sector I:

Se extiende a lo largo de unos 10 Km., desde la Ruta Nº 6, por los arroyos El D

urazno y La Choza, hasta la presa Ing. Carlos Roggero donde ambos confluyen

para formar el cauce principal del río De la Reconquista. (Ver mapa: sector 1).

A demás de los sediment os encauzados en los arroyos, hemos incluido en éste

sector, afloramientos producidos por excavaciones artificiales realizadas durant e la

construcción de la presa Ing. Roggero y los correspondientes a las «tosqueras»

cercanas, or iginadas de la explotación de «tosca» con fines comerciales por parte

de una empresa privada.

Así mismo, hemos realizado observaciones en otras dos presas menores,

construidas sobre los arroyos El Durazno y La Choza, las cuales complementan el

plan regulador de aguas.

Sedimentos encauzados en los arroyos del primer sector, aguas arriba de la presa

Ing. Roggero:

Por lo general, los arroyos El Durazno, La Choza, La Eulalia y La Horqueta, así

como otros cursos de agua menores excavan su lecho sobre sedimentos limo-

arenosos castaños rojizos del Pampeano Superior o piso Bonaerense de Ameghino

(1889), Bonaerense de Frenguelli (1957), o Formación Buenos Aires de varios

autores. Apoyados sobre estos, se distinguen, por tramos, los pert enecient es a la

Formación Luján, representada por dos de sus Miembros: Guerrero y Río Salado

(Fidalgo et al. 1973), denominados también Lujanense y Platense por Frenguelli

(1957).

El Miembro Guerrero se encuentra formando los típicos lentes de coloración

verde-amarillenta que en algunos puntos puede ser castaño oscuro. Por lo común

su espesor máximo es menor a 0,80 Metros., y su extensión horizontal es de unos

pocos metros. Sin embargo, en algunos puntos, su espesor supera 1,20 Metros. (ver

cuadro Sector 1, perfil A, capa «c») y se extiende algunos cientos de metros. En e l

arroyo El Durazno es donde está mejor representado. Incluso, en algunos sitios

donde las barrancas poseen escasa altura y el cauce es más ancho, puede

distinguirse que el lecho está excavado en el Miembro Guerrero sin atravesarlo

totalmente.

En límite de su base, suele disponerse una delgada capa de color castaño oscuro,

con un espesor de 0,03 a 0,10 Metros., integrada por tosquillas y otros clastos algo

Page 110: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

rodados, siendo el tamaño de estos desde arena gruesa hasta 0,01 Metros. Esta

delgada capa contiene principalmente restos de peces y de roedores como

Reithrodon auritus.

Los fósiles recolectados del Miembro Guerrero en el sector 1 son: Megat heriu m

sp., Mylodon sp., Glyptodon sp., Panochthus tuberculatus, Toxodon sp.

El Miembro Río Salado de la Formación Luján (Fidalgo et al. 1973) se apoya sobre

el anteriormente mencionado, o directamente sobre el Bonaerense. De escaso

desarrollo, se manifiesta esporádicamente como un limo-arcillo so pulverulento,

de color gris ceniciento en seco, negro en húmedo, que figura con la letra «b» en el

esquema del perfil A. Contiene restos de moluscos de agua dulce de los géneros

Page 111: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Heleobia, Biomphalaria y Pomacea. Su espesor no pasa de 0,60 Metros., pero en

algunas áreas su continuidad a lo largo de las barrancas es muy notable.

Sedimentos del sector: I, expuestos mediante excavaciones artificiales:

A los datos estratigráficos de los sedimentos encauzados en este sector podemos

sumar los perfiles de las terrazas próximas. En efecto, éstos han quedado a la vista

en varios grupos de excavaciones realizadas durante la construcción de la presa

Ing. Roggero, la mayoría hoy cubiertas por las aguas embalsadas.

Así mismo, existen otras cavas en los alrededores de las dos presas menores,

ubicadas 5 Km. aguas arriba, sobre los arroyos El Durazno y La Choza

respectivamente. Por otro lado, en inmediaciones de la barranca izquierda del

arroyo La Choza (a distancia entre 0 a 450 Metros. del cauce), existen tres canteras

de «tosca», ubicadas a 2, 2,6 y 3,5 Km. al NO de las compuertas de presa Ing.

Roggero, sobre tres lomas consecutivas.

Todas estas excavaciones, dependiendo de su profundidad y ubicación, han dejado

al descubierto debajo el Miembro Superior de los Sedimentos Pampeanos o

Bonaerense, al Miembro Inferior o Ensenadense de Frenguelli (1957). Este último

se presenta con afloramientos de hasta 1,5 Metros., faltando confirmar su

antigüedad en base al contenido de fósiles que son muy escasos y poco

representativos de la Edad Ensenadense (ver Perfil B del Sector 1, capa: d).

En cuanto a las canteras, las dos más cercanas a la presa se encuentran situadas

en el territorio del Parque y Museo «F.J.Muñiz». Fueron excavadas sobre dos lomas

planas altas de 21 y 22,5 Metros. s.n.m, estando separadas entre s í por u n bajo

elongado de aproximadamente 17,5 Metros. s.n.m. La tercera y más alejada, ya

dentro del Partido de Gral. Rodríguez, se encuentra separada de la precedente por

un valle en medio del cual corre la Cañada de Álvarez en el sector de su

confluencia con el arroyo La Choza.

Las características de los sedimentos expuestos y su disposición en los perfiles en

los tres grupos de excavaciones han resultando idénticos. En las tres tosqueras, así

mismo, se disponen sedimentos más modernos correspondientes a la Formación La

Postrera.

El espesor del Bonaerense en el mismo Museo es de dos metros aproximadamente

(ver Perfil B del Sector 1, capa c). Puede observarse en el perfil levantado que su

porción inferior es de carácter más limoso, distinguiéndose paleocauces definidos

con o sin tosquillas rodadas, de pequeño diámetro, pero principalmente por capas

superpuestas de limos finos con notoria y muy fina estratificación.

Page 112: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Ello indica que en el proceso de su formación intervinieron significativamente las

aguas, probablemente durante una etapa de clima húmedo (Frenguelli, 1957).

Así mismo, hacia la base del Bonaerense, se presentan ocasionalmente

abundantes diamictons de 0,01 a 0,02 Metros. de diámetro mayor, distribuidos

regularmente, cuyo color castaño-rojizo más intenso que el de la masa que las

contiene. En cambio, la porción más superficial del Bonaerense, de típico aspecto

loessiforme descrito por los autores, se manifiesta escasamente, probablement e

decapitado, en part e por acción antrópica. Se trata de un limo arcillo-arenoso de

coloración castaño rojizo en húmedo a castaño amarillento, algo rosado en seco,

minado de pequeños orificios formados por raíces de plantas, con abundantes

toscas de variadas formas: muñecos, planchas, venas, etc., con carbonato de calcio

disperso en toda su masa, formando diques, etc.

Hacia la base suelen presentarse lentes integrados por limos de coloración

verde-grisácea a amarillenta, los cuales se fragmentan, cuando secos, en cuerpos

poliédricos de pequeñas dimensiones (0,01 a 0,02 Metros.). Algunos de estos

cuerpos poliédricos poseen coloración castaño rosada y los hay que presentan en

sus caras finas películas o cutanes de color castaño a negro con brillo metálico.

Los fósiles hallados en el Bonaerense, especialmente en su porción inferior, son

los siguientes: Tolypeutes cf. T.matacus, Eutatus seguini, Chaetophractus villosus,

Panochthus tuberculatus, Glyptodon clavipes, Sclerocalyptus ornatus, Smilodon

populator, Arctotherium s.p, Stegomastodon sp, Microcavia australis, Microcavia

robusta, Reithrodon s.p, Reithrodon auritus, Lagostomus s.p, Lagostomus maximus,

Pediolagus c.f, Pediolagus salinicola, Ctenomys s.p, Equus (Amerhippus)s.p, Lama

guanicoe , Lama gracilis y Glossotherium sp.

El contacto con el supuesto Ensenadense es bien notorio. La superficie de este

últ imo es accidentada formando depresiones rellenas por el Bonaerense. El

primero se levanta hacia la terraza alta, llegando su límite superior en las

excavaciones a cota 19,5 Metros., o sea, a menos de 3 metros de profundidad

desde el nivel general de la terraza alta. Pero siguiéndolo en dirección al arroyo

por los antiguos zanjones de drenaje de las cavas, pronto se hunde hast a

des aparecer en los cortes unos doscientos metros antes de la barranca del arroyo

La Choza, pasando a estar compuestos los perfiles únicamente por la Formación

Buenos Aires y otras más modernas.

En profundidad, el supuesto Ensenadense está integrado aquí por limos

arcillosos castaño grisáceos a rojizos, con la mayor parte de su masa dividida en

cuerpos con forma poliédrica, cuyas facetas presentan cutanes o películas muy

finas de color negro o castaño oscuro. El aspecto general es masivo y en relación

Page 113: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

con los cuerpos poliédricos, a veces muy carbonatados, en los frentes erosionados

cobra aspecto conglomerádico.

En general, el Ensenadense posee una gran proporción de clastos de tosca de

variadas formas y tamaños. En esta zona, la proximidad del límite superior del

Ensenadense está bien definido por una capa de concentración carbonática con un

espesor de aproximadamente 1 o más Metros., cuyos clastos de tosca se disponen

formando «placas», «diques» o divisiones carbonáticas, rellenos con un limo

castaño claro en seco. Est a composición le da al conjunto forma de enrejado muy

apretado horizontalmente y un aspecto groseramente estratiforme. Su coloración

general es mucho más clara en las superficies expuestas y posee gran compacidad.

Esto determina una marcada diferenciación entre el Miembro Inferior y el Miembro

Superior. Este límite lo interpretamos como una discordancia erosiva desarrollada

sobre un horizonte K de un suelo decapitado, probablement e idéntico a la ya

señalada como alternativa en la bibliografía. (Tonni y Fidalgo, 1981).

Más arriba, sobre el Bonaerense, luego de una discordancia de erosión, se

presenta otro estrato de 0,80 a 1,20 Metros. de espesor (ver Perfil B del Sect or 1,

capa: b). Se trata de un sedimento eólico constituido por una arena muy fina, casi

impalpable, de color castaño claro a blanquecino en el frente de los cortes secos,

debido a que se encuentra impregnado de carbonato de calcio pulverulent o. Pero,

en el interior de la masa húmeda es más oscuro y algo rojiz o. Posee clastos de

«tosca» que recuerdan los «muñecos» del Bonaerense, de hasta 0,10 metros de

diámetro máximo, los cuales se encuentran prácticamente sueltos en el sedimento

que es muy friable. Antes del contacto con la tierra negra vegetal, en sus últimos

0,30 Metros., esta capa adquiere un tinte castaño rojizo es homogéneo,

encontrándose desprovisto de carbonato de calcio y clastos de «tosca». En el sector

inferior suelen distinguirse paleocauces y se han hallado es cas os restos de

mamíferos pertenecientes a especies extinguidas: Glyptodon clavipes y

Sclerocalypthus sp.

En la parte superior se han recolectado sólo especies actualmente vivientes

como: Chaetoprhactus villosus, Lagostomus maximus, cáscaras de huevo de Rhea, y

restos de Amphibia. Por su ubicación y demás características descriptas en la

bibliografía existente, consideramos que este sedimento es asignable a la

Formación La Postrera (Tonni y Fidalgo et al. 1973), Cordobense y Platense eólico

de Frenguelli (1957).

Page 114: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Sector: II

El segundo sector de unos 10 Km. de extensión a lo largo del río, va desde la

presa Ing. Roggero, hasta las proximidades del puente carret ero de la Ruta

Nacional Nº 5, (ex 7).

Diferenciamos este sector en base al notable afloramiento, en toda su extensión,

de sedimentos comparables a los descriptos por Ameghino para su «Pampean o

medio» o «Belgranense continental» (1880). Es en estos sedimentos en que aquí,

por lo general, el río excava su cauce.

Dichos sedimentos se disponen desde la base de la barranca con un espesor

visible de aproximadamente 2 Metros. Están constituidos por limos loessoides,

bastante compactos hacia la base, verde-grisáceos o verde-amarillentos, castaño

rojizos hacia el techo, con lentes areno- arcillosos.

En general, desde el remate de la barranca a la base, este sector se presenta de

la siguiente manera:

a. Tierra negra vegetal.

b. Según el sitio en que se analice este nivel (Perfiles: sector 2. capa: a) el mismo

puede manifestarse alternadamente con dos tipos de sedimentos de dif erentes

características:

1º) Limo arcillo-arenoso, castaño-amarillento, que presenta granulación

homogénea, constituida por tosquillas no rodadas, en general de menos de un

centímetro de diámetro, y aún formando masas de mayor tamaño, ramificadas,

cuyos límites imprecisos se funden en el sedimento general de aspecto masivo, sin

estratificación. La fracción de sedimento que sirve de matriz a los clastos es

pulverulenta. Semejante a la considerada como Formación La Postrera del Sector 1.

El espesor general es de pocos centímetros a 1 Metros. Su desarrollo es mayor en

el trayecto que va desde el manantial, 800 metros río abajo de la presa Ing.

Roggero, hasta más allá del recreo de Cascallares, especialmente a la altura del

antiguo rancho de Molina Campos, volviendo a aparecer a la altura de la antigua

estancia La Porteña. Restos hallados: Fragmento de cerámica rústica (tipo

Querandí). Caparazones de un bivalvo que actualmente no se encuentra en la

localidad, con ambas valvas en posición natural.

Page 115: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

2º) Limo limo-arcilloso pulverulento, de color gris ceniciento en seco, negro en

húmedo. Contiene restos fragmentarios de moluscos de agua dulce de los géneros

Page 116: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Heleobia, Biomphalaria y Pomacea. Por sus características se trataría de un

remanente muy escaso del Miembro Río Salado de la Formación Luján.

c. Limo arcillo-arenoso, verde amarillento, a veces bastante plástico. Se lo

encuentra formando lentes. Con todas las características descriptas para el

Miembro Guerrero de la Formación Luján (Fidalgo et al. 1973). Los fósiles hallados

en este sedimento son: Doedicurus sp. Toxodon sp. Lama sp. Lestodon sp.

Megatherium sp. Panochthus tuberculatus, Mylodon sp. Stegomastodon sp. etc.

Espesor: de pocos centímetros a 1 Mt. (Perfiles: sector 2. capa b).

d. Limo arcillo-arenoso de coloración castaño rojiza, tonalidad ésta última

evidente aún en seco. En algunos s ect ores se distingue estratificado en capitas de 1

mm y aún más finas, que pueden alternar entre el castaño oscuro y el castaño

claro, algo rosado. En la masa general pueden verse líneas curvas definiendo

antiguas depresiones que semejan paleocauces, con pocas tosquillas rodadas en

los teóricos lechos.

Hacia el límite superior del sedimento pueden presentarse clastos de «tosca»

muy dura, formando placas y diques de un centímetro de espesor. Asignamos con

reservas este sedimento a La Chumbiada (Dillon y Rabassa 1985) (mapa: sector

2.c)

En el límite de La Chumbiada con el sedimento inmediato inferior, sólo en

algunos puntos, hemos comprobado la presencia de una capa mal definida,

formando manchones aquí y allá, cuya coloración negra es notable, ocupando un

espesor de aprox. 30ctms. Aquí, la superficie de los huecos dejados por supuestas

raíces está recubierta por una película de color negro intenso, hasta con brillo

metálico azulado, así como las grietas y clastos de todo tipo contenidos en la

masa. Se trataría de remanentes de un suelo enterrado.

e. Limo arcillo arenoso, castaño rojizo a amarillento, su coloración se distingue del

supra e infra yacentes en que es algo más claro, principalmente debido a su

contenido de «tosca» y carbonato de calcio en la masa general. Los clastos de

«tosca» se presentan formando muñecos, venas, diques y capas, con apariencia

general de típico enrejado y con las demás características descriptas por los

autores que se han ocupado de describir la Formación Buenos Aires o Bonaerense.

Los fósiles recolectados son los siguientes: Lagostomus sp. y Stegomastodon

platensis. (mapa: sector 2.e)

Page 117: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

f. El sedimento limo arenoso que continúa debajo del Bonaerense, a primera vista

se confunde con este, pero su coloración pardo rojiza es más encendida y su

compacidad es menor. Este limo loessoide se rompe o disgrega por la acción del

agua en bloques poliédricos cuyas caras presentan superficies más o menos

planas. Contiene clastos de «tosca» de coloración pardo obscura a negra,

formando cilindros, o rellenando grietas. Pueden observarse en su masa, de tanto

en tanto, lentes verde- amarillentos de menos de un metro de espesor mayor,

integrados por cuerpos de formas poliédricas de tamaño relativamente pequeño.

En el tercio inferior, la masa presenta abundantes impresiones y restos de

Ciperáceas u otro tipo de vegetación palustre. Muchas veces estos vestigios

adoptan forma tubular, de variado diámetro, exteriormente recubierta de una fina

película de «tosca» castaño clara. Interiormente los restos de vegetación son de

color negro. Estos elementos en conjunto parecen una trama de raigones,

tubérculos u otros órganos de vegetación junciforme, enclavados en el limo de un

lecho que se hubiera secado. Un solo tubo o conjunto ramificado, pueden atravesar

gran parte del espesor del sedimento y aún proyectarse al infrayacente, de

coloración verde grisáceo a amarillento. Esto último sólo puede observarse cuando

a ambos no los separa la capa de tosquillas descripta como 2.g.

En esta capa los restos de vertebrados suelen encontrarse algo rodados e

impregnados con una fina capa de «tosca», aunque también llegan a presentarse

incluidos al menos parcialmente en masas muy duras. Aquí se observan posibles

coprolitos, icnitas. Notable concentración de materia orgánica.

Los restos de vertebrados fósiles, nunca articulados, hallados en esta capa de

aprox. 1 metros de espesor, que por razones prácticas denominaremos

Belgranense Continental - Nivel Superior, son: Lagostomus sp. Mylodontidae

indet., Morenelaphus sp. Panochthus sp. Glyptodon sp. Doedicurus sp. La mayoría

de los fósiles contenidos en este sedimento, pertenecen a los mismos géneros y

especies que los estratos inferiores inmediatos, de donde, en ocasiones, parecen

haber sido arrancados.

g. Lente de tosquillas rodadas, de presencia esporádica a lo largo de todo este

sector, de aprox. 20 a 40 ctms. de espesor. Contiene infinidad de Littoridina sp.. Su

tamización dio abundantes fósiles: Didelphidae indet., Mylodont idae indet.,

Eut at us seguini, Chaetophractus villosus, Doedicurus clavicaudatus, Glyptodon sp.,

Reithrodon s.p, Reithrodon auritus, Calomys c.f, Calomys laucha, Akodon s.p,

Akodon az arae, H olochilus magnus, Microcavia s . p , Lagost omus s p ,

Stegomastodon sp y Cervidae indet. Además contienen restos de peces, quelonios,

Page 118: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

anfibios, ofidios, lacértidos y aves. (mapa: sector 2.g ) h. Limo areno arcilloso,

compacto, a veces muy plástico, verde amarillento a verde grisáceo. Contiene

similares especies de vertebrados que la capa f, pero en mayor abundancia. Sin

restos articulados. En algunos sectores de este nivel existen concentraciones de

fósiles fragmentarios, entre los que aparecen, de vez en cuando, impresiones del

caparaz ón un bivalvo, de posible origen salobre o del litoral marino, en una matriz

arcillo arenosa, a veces muy compacta, cuya coloración vira al castaño (curva de los

ciervos). El tercio inferior de este sedimento puede presentarse conteniendo gran

cantidad de tosquillas algo rodadas que le dan una compacidad mayor. Con los

trabajos de canalización del río hemos podido dist inguir que, al menos en algunos

sectores, se apoya sobre un sedimento castaño oscuro algo rojizo muy homogéneo

y compacto cuyo cont enido fósil estamos tratando de determinar actualmente.

Denominamos al sedimento gris verdoso como Nivel Inferior del Belgranense

Continental de Ameghino (1889). Su contenido en fósiles es el siguiente: Mylodon

sp., Lestodon sp., Pampatherium typum, Eutatus seguini, Panochthus tuberculatus,

Glyptodon sp., Dusicyon sp., Smilodon populator, Sclerocalyptus ornatus,

Reithrodon auritus, Microcavia australis, Ctenomys sp, Myocastor coypus, La g ost o

mus sp , To xo d o n sp , Eq ui d a e i n d et, La ma g ua n ico e, Morenelaphus c.f,

Morenelaphus brachyceros. (Mapa: sector 2.h)

Sector: III

El tercer sector comprende desde las proximidades del puente de la ruta Nac.Nº5

(ex Nº7) en la localidad de Paso del Rey, hasta la desembocadura del arroyo Las

Catonas, río abajo del sitio histórico del Puente de Márquez (Autopista Gaona).

El miembro La Chumbiada (perfil: sec.3 nivel: d) y la Formación Buenos Aires,

(mapa: sec.3 nivel: e) aparecen por lo general formando la mayor parte de la

barranca. Los sedimentos que representarían el «Belgranense Continental»

descrito para el sector II, no afloran en el perfil.

Las barrancas de aproximadamente 4 metros, presentan mayor presencia de los

sedimentos más modernos de la Formación Luján, principalmente sus Miembros

Río Salado (mapa: sec.3b) y Miembro Guerrero (mapa: sec.3d), éste último

pudiendo presentar lentes de dos o tres metros de espesor que se proyectan hacia

abajo hasta formar el lecho del río, conteniendo: Toxodon sp.; Equus (Amerhippus)

sp.; Glyptodon sp.

Page 119: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

A veces, apoyado en el anterior, o directamente sobre el Bonaerense, se

encuentra un sedimento de coloración castaño-amarillenta a gris verdosa, el cual

nos parece asignable a la Formación La Postrera (Hidalgo et al. l973.) (Mapa: sec.

3.c). En este sedimento, en especial del yacimiento de la desembocadura del

arroyo Sambrizzi en la localidad de Paso del Rey, se determinó una fauna asociada

a cuevas de Ctenomys sp. Dichos elementos, no se han podido conservar en el

Museo de Moreno, encontrándose en manos de particulares. La canalización y

limpieza de las barrancas en toda la extensión del río ha puesto al descubierto

perfiles que se encontraban totalmente ocultos por la vegetación y los residuos

urbanos e industriales. No obstante, aún no hemos podido observarlos

detenidamente.

Conclusiones:

Los datos obtenidos permiten inferir que la antigüedad de los sedimentos

portadores de fósiles, encauzados en el río y sus arroyos afluentes, poseen una

antigüedad que los remite al Pleistoceno Superior, Edad Lujanense (desde 130 mil

Page 120: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

a 8,5 mil años antes del presente). Aquellos sedimentos de aspecto

conglomerádico observados en la base de las excavaciones artificiales de la zona

de la presa Ing. Roggero y en otros sectores del Partido, podrían remitirse al techo

del Pleistoceno Medio, Edad Ensenadense (más de 500 mil años a.d.p).

En general, los sedimentos encauzados en el río y sus afluentes, posteriores a la

depositación de la Formación Buenos Aires, presentan menor importancia que en

otros ríos de la región como el Arrecifes, Luján y Matanza. Ello tal vez se deba, al

menos en parte, a un proceso erosivo de origen antrópico.

El Bonaerense o Formación Buenos Aires, en las inmediaciones de los cauces de

la cuenca alta, está representado casi exclusivamente por sedimentos de su

porción basal, correspondiente a una etapa más húmeda (en el sentido de

Frenguelli 1957). La porción superior, destacada por poseer caract eríst icas del

típico loess, está menos representada.

El afloramiento de sedimentos comparables al Belgranense Continental de

Ameghino (1889), hacia la base de las barrancas del cauce principal, es una

particularidad bien característica del curso medio del río De la Reconquista.

Ubicado, en la barranca, inmediatamente por debajo de la Formación Buenos

Aires, este complejo sedimentario está representado típicamente por tres estratos

que promedian dos metros de espesor, dispuestos del siguiente modo: un estrato

superior castaño rojizo, otro infer ior , verde grisáceo, pudiendo presentarse

intercalada entre ambos, una capa de tosquillas, de pocos centímetros hasta un

metro de espesor, mayoritariamente compuesta por pequeños clastos rodados de

tosca y/o caparazones de Littoridina sp., en una matriz limo arenosa o areno

limosa generalmente grisácea. Manifestaciones similares e incompletas de este

conjunto sedimentario sólo las hemos podido observar en contados sitios del río

Luján a la altura del puente de la Ruta Nº 5 (ex 7). Para nosotros, la forma en que

se presenta este «paquete sediment ario» debería considerarse típico o

característico del Belgranense Continental ideado por Ameghino en 1889.

El análisis del contenido de vertebrados fósiles en estos sedimentos los hace

inseparables de la Edad Lujanense - Pleistoceno Superior -, sin embargo por sus

características especiales: ubicación, contenido fósil y desarrollo local merecen la

dedicación de estudios más profundos.

Sobre el Belgranense Continental:

Con relación al conjunto de estratos bien diferenciados en la cuenca media del

río De La Reconquista que relacionamos en el presente trabajo con el Belgranens e

Page 121: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Continental de Florentino Ameghino (1889), queremos decir, siguiendo en parte el

criterio de este autor, que su depositación es consecuencia de un descenso

temporario de las tierras emergidas hasta entonces. Ello, en primer lugar,

determinó un cierto avance del las aguas del mar y el estuario del Plata sobre el

continente (tal vez sobredimensionado por Ameghino), dejando como testimonio al

culminar su retroceso, fósiles y otros materiales provenientes de los mencionados

ambientes acuáticos. La influencia del incremento del nivel de aguas del estuario

Del Plata se extendió tierra adentro, a lo largo de los cursos de agua como los ríos

De la Reconquista, Luján y Arrecifes. En ef ecto, e l levant amiento de las aguas en

las desembocaduras debió provocar el estancamiento de estos cursos y la

ampliación de su superficie y volumen formándose, grandes lagos en cuyos lechos

se depositaron materiales y fósiles de origen continental. Ameghino consideraba

que estos sedimentos limitaban con el pampeano inferior.

Joaquín Frenguelli, (1957) toca este tema en su trabajo sobre el Neozoico. Con

referencia a estos estratos dice: «...se trata de un corto ciclo sedimentario,

representado es pecialmente por capas lent iculares de limos loessiformes pardos o

gris-verduscos. Son los sedimentos que Ameghino dist inguiera como Bonaerens e i

n f er io r (Inf rabonaerense o Prebonaerense). Ellos indican que la fase de clima

seco y de estepa creadora del loess bonaerense fue precedida por una corta fase

de clima más húmedo. Como sustitución lateral del Bonaerense, a lo largo de la

costa del estuario, observamos además los sedimentos conocidos bajo el nombre

de Belgranense».

Con ésta última denominación Frenguelli se refiere a los sedimentos de origen

esencialmente marino que se disponen formando un cordón cercano y más o

menos paralelo a la costa actual. Para Frenguelli estos sedimentos corresponden

sólo a «una facies costanera del Piso Bonaerense». En lo que respecta a la

ubicación de los depósitos correspondientes al Belgranense Continental, dice:

«Ellos indican que la fase de clima seco y de estepa creadora del loess bonaerense

fue precedida por una corta fase de clima más húmedo». De esto se deduce que

Frenguelli también consideraba a estos sedimentos como formando parte del

límite con el pampeano inferior.

En la actualidad no se encuentra perfectamente establecida la posición

estratigráfica del Bonaerense inferior o Belgranense Continental de Ameghino,con

el cual había creado su teórico Pampeano Medio. Los principales investigadores en

la actualidad afirman (Por ej. El Dr. E. Tonni en com. pers.), que en realidad no se

ubican en la base del Pampeano Superior sino que se disponen en forma de cuña

en éste último. Es decir que se tratarían de sediment os interbonaerenses. Durante

Page 122: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

nuestras observaciones en oportunidad de la canalización del río De la

Reconquista y especialmente en las excavaciones realizadas en 1998 para la

construcción de las bases de los nuevos puentes sobre este río, no hemos podido

determinar paleontológicamente la existencia del pampeano inferior o

Ensenadense por debajo del Belgranense Continental, éste último con su fauna de

edad Lujanense .

Respecto del Belgranense Continental, desde el punto de vista sedimentológico-

mineralógico ya se ha dicho que no existen características que permitan

diferenciarlos. (Fidalgo, De Francesco y Pascual, 1975). Su contenido en

vertebrados fósiles lo remite al Bonaerense.

En 1965, Rosendo Pascual et. al., establecen una Edad-mamífero Lujanense,

posterior a la Edad-mamífero Ensenadense (ambas Formaciones con fósiles

característicos). El Belgranense Continental y sus fósiles, y aún la idealización del

Pampeano Medio de Ameghino quedan desestimados y absorbidos al Bonaerense.

Sin embargo, debe considerarse la posibilidad de que dichos sedimentos y su

contenido fósil no fueran suficientemente estudiados. Quizás ello fue debido a la

escasez de buenos afloramientos o a otras razones.

En el terreno de la hipótesis, entendida este término como la suposición de de

una cosa, sea posible o imposible, para sacar de ella una consecuencia, prevemos

que un análisis especializado del conjunto sedimentario del Belgranense

Continental, tal como se presenta aflorando en el río De la Reconquista podría

llevar a la consideración de otorgarle al menos la categoría de «Formación»,

integrada por dos miembros.

Este corto período sedimentario está en Moreno expresado por dos y hasta tres

estratos macroscópicamente diferenciables, con asociaciones faunísticas

dimensionables, ligadas a cambios ambientales de importancia regional. Este

período comenzaría con una etapa más fría con exceso de precipitaciones

(depositación de limos loessiformes verde-grisáceos) coincidente con el inicio de

un incremento del nivel del mar y del estuario. En ese tiempo las aguas de los

cursos superiores de los ríos del nordeste aún escurren hacia la desembocadura

pues la precipitación pluvial es abundante y el incremento del nivel de agua del

estuario apenas se inicia. Las aguas que corrían hacia el estuario comenzarían

gradualmente a estancarse pero nunca hasta formar las lagunas o lagos previstas

en la literatura, sino que se trataría de ríos salidos de madre ocupando extensas

áreas de la llanura circundante, tal vez conectando varias cuencas. Luego se inicia

una etapa en que el nivel del mar y el estuario comienzan a descender, al tiempo

que vuelven las condiciones climáticas reinantes con anterioridad a la iniciación de

Page 123: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

este período.

Durante el inicio de este proceso hubo un momento de estancamiento de las aguas

de los ríos ensanchados. Esa instancia de equilibrio coincide con la depos it ación de

carácter lacustre, o mejor, de una planicie inundada con escaso escurrimiento

hídrico que dejó como vestigio una capa de hasta un metro de espesor de

tosquillas y Littoridinas sp., perfectamente conservadas. Ciertos depósitos

relacionados con este nivel presentan en Moreno impresiones de moluscos que

corresponderían a un ambiente de aguas salobres. Ello puede dar idea de la

extensión del fenómeno del avance de las aguas del estuario sobre el continente.

La continuación del descenso fue desecando aquellos cuerpos de agua dejando al

descubierto los depósitos que en parte fueron arrasados.

Los remanentes pronto comienzan a ser cubiertos por limos loessiformes castaño-

rojizos provenientes de la reanudación de la depositación del Bonaerense que en

realidad ya se había iniciado con anterioridad, sin encontrar aquí las condiciones

que le son ampliamente características. Pues el territorio donde se desarrolló el

Belgranense Continental no dio lugar de inmediato a la estepa creadora del loess

bonaerense, sino que en ese territorio, en proceso de desecación, hubieron de

ocurrir pasajes en los cuales el ambiente netamente acuático pasó a un ambiente

aún húmedo a nivel del suelo, con cursos de agua resolviéndose en meandros

inestables y formando extensas áreas con profusa vegetación higrófila,

testimoniada según creemos por la enorme cantidad de restos vegetales que se

encuentran en su miembro superior castaño rojizo. A lgunos de los meandros

abandonados que aún se conservan en el área de la antigua estancia La Porteña

parecen corresponder a este momento. Por fin culmina este corto pero significativo

período sedimentario cuyo límite superior se encuentra expresado en el contacto

con la Formación Buenos Aires, continuando la depositación de ést a en la

sequedad general, ahora sí ya transformada el área en estepa formadora del

típico loess pampeano.

En resumen, los sedimentos que afloran parcialmente formando la base del

cauce del sector medio de la cuenca del río De la Reconquista corresponderían en

parte al Belgranense Continental de Ameghino pero no los consideramos como

elementos que definan el límite con el Ensenadense más antiguo. Lo ubicamos en

una etapa temprana del Bonaerense, dado que su ubicación y contenido fósil lo

hacen inseparable de ésta última Edad. Este conjunto sedimentario, tal como se

presenta en la cuenca media de nuestro río, representaría muy bien el borde o

límite interior de aquel ciclo sedimentario interbonaerense.

Page 124: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Hallazgo de un ejemplar

de Glyptodon reticulatus.

Durante el mes de Setiembre de

2003 se realizaron trabajos de rescate

de restos fósiles de un Gliptodonte

en las barrancas del río De la

Reconquista a la altura del puente

Márquez. Esta pieza quedó a la vista

como consecuencia de los trabajos de

canalización realizados durante el año 1998 por el UNI.REC. Fue avistada por

primera vez el año anterior, cuando dos vecinos de este Partido, los Sres. Adrián

Barrios y Alberto Defelipe, realizaban una excursión en canoa. Luego de informar

el hallazgo al Museo “Bernardino Rivadavia” de Parque Centenario, fueron

remitidos por la institución nacional

al Museo “Francisco Javier Muñíz”.

Inmediatamente se llevaron a cabo

los preparativos para la extracción,

la cual resultó sumamente

dificultosa debido a que la mayor

parte del ejemplar se encontraba

bajo el agua. A pesar de ello se

rescató en buen estado una

considerable porción del caparazón

que cubría a estos animales , casi

todo el cráneo, así como otras partes del esqueleto interno cuya mayor parte no se

conservó.

Tras las primeras observaciones

pudo determinarse que el

animal prehistórico totalmente

extinguido durante el

Pleistoceno superior, pertenece

al género y especie: Glyptodon

reticulatus. Su antigüedad

ronda los 8.500 a 10.000 mil

años.

Page 125: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Hallazgo de un cráneo de

Mastodonte en el barrio

Cascallares.

Un cráneo de un Mastodonte

(Stegomastodon platensis) sp., fue

hallado, en febrero del año 2000,

en la finca de la familia Barrientos

ubicada a 60 metros del río, en el

Barrio Cascallares. El fósil fue

reconocido durante la construcción

de los cimientos para la ampliación

de la vivienda por un integrante de

la familia, hoy casado y con hijos,

que participó de niño en los

trabajos que realizáramos en el

yacimiento “el manantial” en Mayo

de 1984.

Page 126: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno
Page 127: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Secuencia de trabajos técnicos para la extracción de dos gliptodontes, hallados

por el Sr. Jorge Arapey, en su domicilio en la calle Agustoni nº 680, del barrio del

mismo nombre, en el Partido de Pilar, el 27 de diciembre de 1989.

La extracción la realizamos a modo de

colaboración para el Partido de Pilar,

solicitada por el entonces Director de

Cultura de ese Partido Sr. José Sánchez.

La situación de los fósiles requería su

urgente extracción. El yacimiento que

visitáramos en 1990, cuyo contenido,

curiosamente, había sido considerados

en un acta notarial labrada en los días

de su descubrimiento como «dos huevos

gigantes de una nidada compuesta por

varios más», ya llevaban expuestos

treinta meses y habían estado sufriendo

un progresivo deterioro. Este problema

se debía no tanto a la acción de los

agentes atmosféricos como a la

depredación efectuada por las

numerosas personas que visitaron el

lugar durante ese tiempo.

Realizamos el trabajo de extracción en el

transcurso de los días 22 al 29 de mayo de 1992

con métodos tradicionales. Se trataba de dos

ejemplares incompletos de Gliptodonte, uno

seguramente perteneciente al género

Sclerocalyptus.

El yacimiento se ubica a 15 metros sobre el nivel

del mar, en una lomada baja, ubicada tres

kilómetros al sudeste del río Luján, cuyas

barrancas se encuentran en la cota de 5 metros.

Entre ambos puntos se extiende una amplia

planicie de inundación. Los restos se

encontraban incluidos en un sedimento castaño

rojizo a amarillento, característico de la

Page 128: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Formación Buenos Aires. El punto más

elevado de los ejemplares se ubica a 0,95

metros desde el nivel general del terreno y

profundizan hasta 2,5 metros. El límite

inferior del sedimento que contiene los

ejemplares está definido por el desarrollo

de un sedimento mucho más compacto, el

cual se rompen formas poliédricas, y

presenta mayor proporción de «toscas»

dividiendo cuerpos poliédricos de un

sedimento castaño rojizo algo más claro

que el que envuelve a los restos fósiles.

Ambos ejemplares fueron transportados al

Museo de Moreno para su preparación que

no pudo ser concluida debido a nuestro

alejamiento temporario de esta Institución,

por lo que fueron reintegrados poco

tiempo después al Partido de Pilar sin la terminación del trabajo. Hasta donde

sabemos, hoy permanecen depositados en un sector de la Municipalidad en las

mismas condiciones.

Page 129: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno
Page 130: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno
Page 131: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

CAPÍTULO VI

Sumario:

Introducción a la Ecología de Moreno.

Factores ecológicos.

Poblaciones, comunidades y ecosis temas.

Page 132: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

ECOLOGÍA DE MORENO

In troducción:

El presente capítulo persigue el objetivo de divulgar conocimientos sobre la

naturaleza que nos rodea y señalar, hasta donde nos ha sido posible, aquellos

fenómenos locales y regionales que constituyen buenos ejemplos a la hora de

enseñar conceptos básicos de Ecología, o que son objeto de su estudio. De poco

sirve, a mi entender, la simple enumeración de especies animales y vegetales que

pueblan nuestro distrito y aún los vecinos Partidos del oeste del área

metropolitana sin relacionarlos con los mecanismos básicos de sus asociaciones.

Comprender la relaciones de los individuos como integrantes de poblaciones,

comunidades y ecosistemas nos permite apreciar la extraordinaria la trama de la

naturaleza misma, donde cada ser, vivo o inanimado, desempeña un rol que

permite la existencia del todo. Siempre nos ha llamado la atención, con desagrado

por cierto, la escasez de material pedagógico para el reconocimiento e

int erpret ación de fenómenos que se desarrollan en el entorno inmediato a los

habitantes de nuestras ciudades. Ello nos resulta más inexplicable aún, si tenemos

en cuenta la extraordinaria riqueza natural que nos rodea, su fácil observación y

experimentación.

Los primeros estudios ecológicos a nivel local fueron inaugurados por el Dr.

Francisco Javier Muñiz desde 1828, cuando éste sabio se establece en Luján. Es él

quien primero estudia y establece relaciones entre los diversos factores físicos

como el viento, la temperatura, etc., incluyendo la influencia de estos factores en el

comportamiento humano.

Como sociedad, nuestra particular idiosincrasia respecto de la naturaleza, en el

pasado y tal vez aún en el presente, queda muy bien expresada por Germán

Burmeister en su Viaje por los Estados del Plata, donde luego de recorrer nuestras

tierras con finalidades de estudio entre 1856 y 1860, escribe extrañado: «...para el

criollo, todo animal es un bicho, y todo vegetal es un yuyo.»

La Ecología puede definirse como la ciencia que se ocupa del estudio de las

relaciones recíprocas entre los organismos y de éstos con el medio. Por ello, trata

de explicar estructuras en las cuales un acontecimiento tiene, por lo general,

muchas causas y muchas consecuencias.

Los estudios ecológicos pueden revelar causas estructurales del deterioro del

medio ambiente y advertir sobre posibles desastres. Pero estos estudios no pueden

Page 133: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

de resolver por sí mismos ninguno de los grandes problemas. Ello depende

principalmente de la conciencia general de la comunidad y las decisiones políticas.

La Ecología estudia los individuos y sus poblaciones en relación con su ambiente,

incluyendo investigaciones s obre las adaptaciones de los organismos a su hábitat y

respuestas frente a los distintos factores del medio, etc. También investiga las

interrelaciones entre los organismos de diferentes poblaciones y con el medio

físico.

Una de las condiciones para iniciar estudios ecológicos en un área dada es tener

un buen registro y clasificación de las especies que la habitan. Recordemos que los

individuos de una misma especie forman poblaciones; las poblaciones forman

comunidades; las comunidades (poblaciones de animales y vegetales relacionadas

con un medio físico) forman ecosistemas. La reunión de ecosistemas constituye los

biomas que son ecosistemas muy grandes. El conjunto de los biomas de nuestro

planeta forma la biosfera.

La biosfera no es una capa continua de materia viva, sino que está formada por

individuos pertenecientes a unas 2.000.000 de especies. En conjunt o, la mas a de

todos los seres vivos dist r ibuidos homogéneamente sobre la tierra, formaría una

Page 134: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

capa de sólo un centímetro de

espesor.

La materia, viva o inerte, es

atravesada por un flujo constante de

energía, que le da movimiento. Esto

es así, tanto para los átomos

individualmente como para los demás

complejos sistemas vivientes. Esta

característica de movimiento de la

materia es de gran importancia para

poder entender el concepto de

evolución. Ha sido el movimiento lo

que permitió la progresiva

complicación de la materia. La

materia del universo se organiza así

en una larga cadena de complejidad

crecient e, en la cual: « cada nivel de complejidad proporciona los elementos de

construcción a partir de los cuales se forma el nivel superior, de mayor

complejidad». Partículas elementales, átomos, moléculas, protoplasma, célula,

tejido, órgano, sistema de órganos, organismo, población, comunidad, ecosistema,

bioma, biosfera.

La Ecología se relaciona con los niveles de organización que se encuentran por

encima de los organismos, es decir: población- comunidad-ecosistema-bioma-

biosfera.

El Clima de Moreno:

El clima es determinante para la vida. Puede ser muy diferente en distintos

lugares del planeta Tierra. El principal factor que produce variedad climática en el

mundo, modificado por numerosos factores secundarios, es la latitud que

determina la temperatura. Los países más cálidos se sitúan en las inmediaciones

del ecuador y los más fríos, alrededor de los polos. Entre estos existe una gama de

temperaturas intermedias. Como factor importante de la sequedad o humedad del

clima, interviene la caracterización de los continentes, siendo en general más seco

el interior de las grandes masas continentales que la periferia de los mismos, con

excepciones notables en las que el régimen de vientos juega un papel importante.

Se ha definido toda una gama de climas teniendo en cuenta la variación de

Page 135: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

temperaturas y la repartición de las precipitaciones a lo largo del año.

El Clima de Moreno está en el contexto de una región amplia con características

similares en toda su extensión. La región climática a que pert enece Moreno, de

acuerdo a la clasificación de Köppen, corresponde a una zona de clima templado y

húmedo, determinando una fauna y flora que resultan características.

La temperatura media del mes más caluroso es superior a los 22ºc y la del mes

más frío es inferior a los 10ºc. Vivimos en una latitud en que las cuatro estaciones

se diferencian marcadamente, pero el clima no llega a ser riguroso.

La precipitación media anual supera apenas los 1.000 mm. Los vientos dominantes

que provienen del sector sur son moderados, con excepción de los meses de

Octubre y Noviembre en que las ráfagas son más fuertes.

Nuestro clima está influenciado por varios factores. Su posición en el continente

hace que se vea especialmente determinado por su cercanía al Océano Atlántico.

La provincia de Buenos Aires es un saliente continental sobre el Océano que hacia

el nordeste limita con el Río De La Plata, considerado a los efectos climáticos,

como un verdadero mar interior.

Otro factor climático importante es su relieve de llanura, solo interrumpida en la

provincia de Bs. Aires, por las Sierras Australes y Septentrionales (Ventana y

Tandilia), al sudeste y sur.

La mitad nord-oriental y oriental de la provincia ofrece una superficie

Page 136: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

uniformemente verde y húmeda casi todo el año.

Sólo cuando los inviernos son muy fríos o durante sequías estivales prolongadas,

el tapiz vegetal interrumpe su actividad y esta superficie se torna seca y de tono

amarillento.

La circulación regional de la atmósfera es otro importante factor climático,

predominando las masas de aire que se desplazan en dirección NE-SO y viceversa,

a lo largo de todo el año. Esta circulación se debe a la actividad del anticiclón

semipermanente del Atlántico Sur. Al des plaz ars e este sist ema durante el invierno,

hacia el norte, la presión sub antártica disminuye y se aleja la acción del anticiclón

del Atlántico. La posición del territorio bonaerense queda en el paso de las masas

de aire frío del SO.

Tanto en invierno como en verano, en los niveles bajos de la atmósfera de la

provincia, circulan masas de aire físicamente distintas, especialmente en los meses

más cálidos, de lo que resultan abundantes precipitaciones.

En enero aumenta la frecuencia de los vientos del Este y Nord Este, dis minuyend o

los del Sudoeste. En el mes de Julio, aumenta la frecuencia de los vientos del

Sudoeste y Oeste y disminuyen los del Este y Nordeste.

La lucha por sobrevivir a los tiempos desfavorables:

Cada especie solo puede vivir dentro de un cierto intervalo de temperatura.

Fuera de este intervalo, muere de calor o de frío. Dentro de estos márgenes, existe

una temperatura óptima para las funciones del organismo.

La vida es más difícil cuanto más se aproxima la temperatura a los valores

letales. Al llegar a estos límites las funciones de los organismos pueden ser

suspendidas sin que por ello mueran, y el organismo entra en estado de vida

latente. Un ejemplo a menudo citado es el de los osos y demás organismos que

hibernan. Otros hacen lo mismo para resistir las épocas de secas.

En nuestra zona, al llegar el invierno los reptiles utilizan similares estrategias para

escapar a las bajas temperaturas del aire.

- El Lagarto overo (Tupinambis teguixin) excava una cueva, con frecuencia

enfrentada a algún charco de agua. De apenas unos cincuenta cent ímetros de

profundidad, la cueva termina en una cámara que se v a ensanchando en la

medida que otros ejemplares irrumpen y se hacen espacio. A menudo la

concurrencia es numerosa. En una de est as hemos contado la cantidad de 18

ejemplares de todas las edad es. Al ser molestados, la temperatura era de 10ºC,

Page 137: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

los lagartos huyeron precipitadamente hacia el agua, zambulléndose con una

agilidad sorprendente para un animal de sangre fría en esa época del año. En

realidad sus cuerpos bajo la tierra adquieren la temperatura de ésta, por lo

regular unos grados más alta que la del aire. Si no se los molesta, allí permanecen

abrigados durante todo el invierno.

- Algunas culebras locales suelen aprovechar los numerosos hormigueros de la

hormiga negra (Acromyrex sp.) Se introducen en estos hasta llegar a las cámaras

donde los insectos cultivan los hongos de que se alimentan. La fermentación del

material vegetal cortado y acarreado por las hormigas , que const it uye el sustrato

para el crecimiento de los hongos, produce calor. Este microclima asegura la

supervivencia de las culebras durante la estación más fría. En el desarrollo de

ciertos trabajos de investigación del INTA se han hallado más de cuarenta

Page 138: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

serpientes sólo en uno de estos hormigueros.

- L as dos es pecies de tort uga acuát ica, (Prhynops s p. e Hyromedusa sp.) que viven

en la cuenca del río Reconquist a, mantienen sus cuerpos bajo el agua durante la

etapa fría del año, para lo cual excavan cuevas en las barrancas y también se

ocultan en sitios de poca profundidad donde la resaca y las plantas acuáticas

forman una especie de manto que la s prot ege de las heladas. Aprovechan la

circunstancia de que, en invierno, la temperatura del agua es superior a la del aire

y el abrigo de la materia vegetal. Con buen tiempo suelen asolearse pero no se

alimentan durante toda la época desfavorable.

- Los anfibios, recurren a estrategias similares para escapar a las elevadas

temperaturas del verano. Al carecer de mecanis mos internos de regulación de la

temperatura, han desarrolla do est rat egias de supervivencia aprovechando los

recursos que les brinda el medio físico y los microambientes creados por otros

organismos. El sapo común (Bufo arenarum) busca cobijo en los pastizales, en cuyo

suelo forma un hoyo del t amaño de su cuerpo, quedando su dorso a nivel del suelo

Page 139: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

circundante, apenas cubierto por la vegetación y el polvo que se acumula encima.

- Las aves son de los organismos más exit os os en la región. Su movilidad y gran

adapt ación a los diversos ambientes contribuyen a ello. En Moreno, casi la mitad

de las aves que pueden observarse durante todo el año son migratorias,

procedentes del dominio Mes opot ámico o del Patagónico s egún la época. La

migración est acional puede considerarse como una estrategia para sobrevivir a los

tiempos desfavorables. Son ejemplos de aves migratorias el cisne de cuello negro,

el ganso salvaje, las varias especies de golondrinas, el churr inche , la tijereta.

Playeros y chorlos que migran desde el hemisferio norte, para lo cual deben

trasladarse en algunos casos distancias superiores a los 10.000 Kms., etc.

En cuanto a las aves que

residen de forma permanente o

tienen poca movilidad, éstas se

encuentran mejor adaptadas a

las condiciones ecológicas de la

región, valiéndose para ello de

mudas de plumaje, cambios

alimentarios, etc.

Page 140: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

- La influencia del ambiente cultural, tanto citadino como rural de la región, ha

favorecido la presencia de algunas especies y perjudicado la existencia de otras .

En el primer caso, los residuos domiciliarios, ciertas áreas de fin de semana,

huertas y otras formas de explotación agropecuaria, la forestación de casi toda el

área del gran Buenos Aires, la presencia del espejo de agua de la presa Ing.

Roggero, entre otros factores, han producido como consecuencia el incremento de

las poblaciones y ampliación del hábitat. Entre las aves peri-domésticas que hoy

abundan y son residentes permanentes, existen varios casos. Las dos especies de

zorzal (colorado y mandioca) que hacia la mitad del siglo XX eran raros en la zona,

debido al crecimiento urbanístico del Gran Buenos Aires y su forestación,

actualmente es una de las aves más comunes. Lo mismo ocurre, debido a la

explosión agrícola con la paloma picazuro y la cotorra común.

En la naturaleza la temperatura es una magnitud que varía más en el aire que

en el agua o el suelo. En general, a causa de las propiedades del protoplasma de

las células que componen el cuerpo de todo ser viviente, estos no podrían vivir sino

entre 0ºC y 50ºC. Existen sin embargo animales que pueden soportar temperaturas

excepcionales, y esto de forma permanente. En las aguas termales, por ejemplo,

Page 141: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

vive una flora y fauna que soportan perfectamente temperaturas muy elevadas.

En la Antártida hay ácaros que soportan temperaturas muy bajas en la noche,

recuperando su actividad en el día. En las aguas polares próximas a 0ºC vive una

importante y variada fauna, alimentada por algas microscópicas.

En los ejemplos anteriores hemos citado animales Poiquilotermos, denominados

comúnmente «animales de sangre fría», los cuales experimentan los mismos

cambios térmicos que ocurren a su alrededor ya que no poseen mecanismos

reguladores de la temperatura corporal. También hemos hecho ref erencia a

organismos homeotermos que, por el contrario, son animales de s angre caliente.

Mamíferos autóctonos como el Coipo (mal llamado Nutria), las Comadrejas (overa

y colorada), el Zorrino, etc., y las aves, pueden vivir e incluso reproducirse a bajas

temperaturas. Los vertebrados homeotermos, conservan una temperatura

constante gracias a un metabolismo muy elevado y a un aislamiento térmico eficaz

por medio de una piel o un plumaje espeso y una capa de grasa subcutánea.

La Comadreja overa está muy

habituada a vivir en la ciudad.

Instala su madriguera en lo

hueco de los árboles, y casi

diríamos que tiene preferencia

por los ejemplares de Paraíso

que se encuentran enfermos en

gran número debido a su edad o

la poda irracional de muchos

años. Algunos ejemplares de

Paraíso tienen más de cien años.

En las noches heladas del

invierno, con temperat uras de -

2ºC la Comadreja parece sentirse

tan dispuesta a iniciar sus correrías como a los 28ºC de las tórridas noches de

verano, demostrando su adaptabilidad.

Los organismos emplean mecanismos especiales para acomodarse a est e est ad o

de cosas. Algunas especies animales suelen migrar a un medio más favorable, o se

dan fenómenos de hibernación y estivación. Ya hemos mencionado algunos casos

de migración relacionadas con los cambios estacionales.

Los vegetales también tratan de resolver, cada uno a s u manera, el problema de

Page 142: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

las est aciones desfavorables. Algunos vegetales como el

Clavel del aire (Tillandsia sp.) crecen sobre otras plantas y no

tienen raíces en el suelo. (Esto puede favorecerlos porque se

ubican al abrigo de otras plantas, alejados de la influencia

del suelo y sus cambios de humedad o temperatura, etc.)

Otros subsisten gracias a tallos rastreros o poco elevados.

Exist en plant as que conservan sus brotes en medio de la

vegetación seca del año precedente, justo en la superficie del

suelo y son protegidos por las hojas muertas.

El vinagrillo o Macachín, pertenece a aquel tipo de vegetales que pierden todo

su aparato vegetativo visible y conservan sus brotes en tubérculos, bulbos o

rizomas protegidos en la profundidad del suelo, alejados del frío.

Los pterófitos son plantas anuales, que mueren a principios de la estación

desfavorable, sólo subsisten entonces sus semillas o sus esporas que germinarán

cuando las condiciones vuelvan a ser favorables. Este es el caso de muchas plantas

florales.

Por último mencionaremos a los hidrófilos que comprenden todas las plantas

acuáticas que forman una categoría muy homogénea. Algunas se desarrollan en la

época invernal y son reemplazadas por otras que viven mejor en la época estival

(primavera-verano), conservándose de un año a otro gracias a sus semillas.

La distribución de las especies vegetales entre estos diferentes tipos se denomin a

espectro biológico y es muy característico del clima templado y húmedo de nuestra

región.

La humedad es un factor ecológico fundamental. El mundo viviente, durante una

gran parte de su historia no se componía sino de especies acuáticas. Cuand o

conquistaron el medio terrestre los organismos que lo poblaron no pudieron

prescindir, en mayor o menor grado, del agua. Los seres vivos están compuest os en

gran parte de agua y la reproducción de casi todos tiene que realizarse en un

medio acuático. Todos los animales terrestres necesitan reponer agua para

compens ar las pérdidas que sufren por la transpiración y la excreción. Muchos

beben, algunos pueden absorber agua líquida o en vapor, a través de sus

tegumentos, como la mayoría de los batracios, ciertos insectos y ácaros. En las

regiones desérticas, muchos animales no beben jamás y se hidratan gracias al

agua que contienen sus alimentos.

El agua es indispensable y cuando abunda, constituye ambientes muy ricos y

productivos como en el lago «San Francisco» de la presa Ing. Roggero. Cuando el

Page 143: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

agua está presente, es fácil ver que las especies se distribuyen de acuerdo a sus

preferencias. Así en nuestra región podemos encontrar que existen:

Organismos acuáticos que viven permanentemente en el agua. (Por ejemplo: entre

los vegetales acuáticos encontramos Elodea densa, un alga del género Chara, Cola

de zorro, etc. Entre los animales: peces, crustáceos como el Camarón, moluscos

como Caracoles (Ampullaria) y Almejas (Diplodon), entre otras especies.

Organismos higrófilos que no pueden vivir sino en medios muy húmedos. Por

ejemplo: Entre la vegetación cercana a las costas de los ríos y el «lago» San

Francisco, encontramos Totora (Typha dominguensis), Juncos (Scirpus californicus),

Sagitaria (Sagittaria montevidiensis), etc. a las que podemos agregar las plantas

flotantes como Salvinia, Repollito de agua (Pistia stratiotes), Lentejas de agua de

varias especies, etc. Entre los animales: ranas, sapos, etc.

Organismos mesófilos que tienen necesidades moderadas de agua o de humedad

atmosférica, en general, soportan grandes variaciones de humedad y son los más

frecuentes en las regiones templadas. (Por ejemplo: los pastizales compuestos

Page 144: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

principalmente de gramíneas cuya humedad depende principalment e de las

lluvias.)

Organismos xerófilos que bus can medios s ecos; tienen frecuentemente

adaptaciones particulares. Forman las poblaciones de las zonas desérticas, pero se

las puede encontrar en microclimas como dunas.

En Moreno no existe naturalmente es te tipo

de ambientes. Sin embargo, pueden obs ervarse

ejemplares de diversas especies típicas de las

zonas áridas y semiáridas del país (cactus y

árboles) introducidas por el hombre. Tal vez,

algunos géneros como Opuntia u otras

cactiformes, consideradas naturales de la

región, representen remanentes de etapas del

pasado prehistórico de clima semi árido y frío, o

tenga re lación con el fenómeno de alternancia

climática del Pleistoceno superior, que va desde

el clima templado-húmedo al seco-frío, también registrado en tiempos históricos.

En este sentido se han encontrado pruebas de la existencia de una etapa

denominada «pequeña edad de hielo», que afectó el norte de Buenos Aires, entre

1450 y 1850, imperando en este período un clima más frío y seco. Al finaliz ar esta

etapa el clima se hizo más templado y húmedo.

Los factores hidrográficos:

Los factores hidrográficos son los caracteres físicos y químicos del agua. El agua

es uno de los elementos más abundantes en la superficie de nuestro planeta y

sirve de medio de vida a un inmenso número de especies.

Aunque los océanos contienen la mayor parte del agua, los ríos, lagos, lagunas y

charcos, constituyen también medios ricos de vida.

Las propiedades físicas y químicas del agua son importantes para los organismos

que las pueblan.

El agua tiene un calor específico muy elevado, por eso, las grandes masas de

agua son reguladores de la temperatura, formando un medio muy estable, más

que el aire, en el que las variaciones son muy rápidas. El agua tarda más tiempo

en calentarse y en enfriarse.

La viscosidad del agua es variable según la temperatura, pero es suficientemente

Page 145: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

viscosa, como para impedir que los pequeños organismos caigan muy rápidamente

al fondo. Muchos de estos presentan expansiones o largos apéndices que

aumentan su flotabilidad. Los movimientos de las masas de agua (mareas,

corrientes, olas, etc.), determinan, lo mismo que las aguas tranquilas, una flora y

fauna diferentes.

En el fondo de las aguas dulces y

tranquilas como en la mayor parte de

la laguna de la presa Ing. Roggero, se

forman sedimentos. Estos cuerpo s de

agua s on r icos en vegetación y su

fauna es bastante variada. En cambio,

en las aguas en movimiento, que

someten su lecho a una erosión

intensa, la vegetación es escasa, el

oxígeno dis uelto es abundante. Su

fauna es muy especializada con peces

musculosos como la trucha en el sur

argentino, capaz de vencer nadando la

fuerte corriente. Existen también

animales provistos de órganos de

fijación que evitan ser arrastrados.

La velocidad de escurrimiento del río

Reconquista debiera permitir comparaciones entre los ambiente lotico (de aguas

en movimiento) y lentico (de aguas quietas) representado este último por la

laguna que forma la presa. Pero, en general estas comparaciones no puede

realizarse debido a grandes desórdenes ambientales que han alterado su

composición biótica, principalmente la contaminación, hasta el punto de haberse

invertido la condición natural según la cual, un río debiera ver incrementada

gradualmente la diversidad de peces desde sus fuentes a su desembocadura. El

lago de la presa viene a representar un extraordinario ámbito de resistencia de la

fauna ictícola ante las modificaciones del medio impuestas por el desarrollo

humano.

La flora y fauna acuáticas tienen tanta necesidad de respiración como los

organismos terrestres, y por eso los gases disueltos como el oxígeno tienen gran

importancia. Una trucha tiene necesidad de mucho oxígeno y no puede vivir sino

en aguas frías y muy batidas (en el agua fría el oxígeno disuelto es más soluble y

el movimiento de batido del agua permite la incorporación de oxígeno desde la

Page 146: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

atmósfera.) En cambio, un pez autóctono de nuestro río como la tararira, puede

contentarse en aguas tranquilas y calientes con muy poco oxígeno disuelto, a poca

profundidad.

El agua se considera «dulce» cuando tiene menos de 0, 5 gramos de sales por

cada litro. El agua de mar posee una concentración en sal bastante const ant e, con

una media de 35 gr./l, de sales disueltas. También existen aguas s alobres que se

forman en circunstancias especiales (estuarios, ríos, lagunas donde el agua marina

es dulcificada por las lluvias o la llegada de aguas dulces, etc.), la salinidad en

estos casos presenta una concentración intermedia, a menudo variable, con una

fauna especialmente adaptada.

Muchos organismos animales, moluscos y crustáceos, tienen necesidad de calcio

para fabricar su concha o caparazón. El agua es «dura» cuando contiene más de 25

mg de calcio por litro, y se denomina «blanda» si contiene menos de 9 mg por

litro. La proporción de calcio determina la existencia o no, de organismos con

caparazón en determinadas aguas.

El río De la Reconquista:

La Cuenca del Río Reconquista: limita al Noroeste, con el sector hídrico

perteneciente a la cuenca del Río Luján y otros cursos menores, y hacia el Sudeste,

con la porción media e inferior del Río La Matanza. La superficie total de la cuenca

abarca 167.000 hectáreas, incluyendo casi en su totalidad a los Partidos de

Ituz aingó y Morón (96%), Moreno (9l%) y parcialmente a los siguientes Partidos:

Luján (l9%), General Rodríguez (8l%), José C. Paz , San Miguel y Malvinas

Argent inas (54%), Tigre (l5%), General Las Heras (39%), Merlo (59%), Tres de

Febrero(63%), General San Martín (70%), San Isidro (73%), Vicente López

(10%) y Marcos Paz (29%).

La cuenca principal adopta una forma rectangular en dirección sudeste-nordeste.

El cauce primitivo tiene una longitud de 82 Km y un caudal medio de 3 metros

cúbicos por segundo, equivalente a 69.000 litros de escurr imient o diario en

condiciones normales.

El río recibe las aguas de l34 afluentes, algunos de aportes muy escasos e

intermitentes, que recorren sumados un total de 606 Km.

El cauce principal del Reconquista se origina en la confluencia de los arroyos El

Durazno y La Choza, punto que sirve de límite, junto al arroyo La Horqueta, a los

Partidos de Moreno, Merlo, Marcos Paz y General Rodríguez, en cuyas

Page 147: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

inmediaciones se encuentra emplazada la Presa Ing. Roggero desde l97l.

Todos los ríos del Nordeste de la Provincia de Buenos Aires, que desembocan en el

Paraná y río De La Plata, tienen el mismo origen geológico.

Estos se han formado como consecuencia de procesos que comienzan con la

fract ura y elevación del bloque mes opot ámico en la Era Terciaria. Estos fenómenos

que dan también origen a los ríos Paraná y De La Plata, determinan una serie de

fallas dispuestas hacia la zona del Delta. En profundidad, estos bloques

fracturados y hundidos, forman escalonamientos que determinan el relieve actual.

Al principio, sobre los sedimentos cenozoicos que recubren estas placas, el agua

discurría lentamente, ocupando grandes extensiones, hacia la zona de la actual

desembocadura, pero con el paso del tiempo, durante las etapas de erosión, el

continuo desgaste provocado por el escurrimiento de las aguas, estos valles fueron

madurando, profundizándose, hasta tener la apariencia actual.

El fondo y las barrancas del actual del río Reconquista están constituidos en su

mayor parte por sedimentos pampeanos cuya antigüedad máxima puede tener

alrededor de 700.000 años. La corriente erosiona y arrastra lentamente estos

Page 148: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

sedimentos profundizando el cauce. Teniendo en consideración la antigüedad

relativa de dichos sedimentos, podemos afirmar que el actual río Reconquista es

de origen relativamente reciente.

La luz como factor ecológico:

La luz es un factor ecológico menos importante que la temperatura y la humedad

para los animales y son varias las especies que han sido criadas durante varias

generaciones en una oscuridad total, sin sufrir por ello. Ocurre lo mismo con

muchos hongos y bacterias. Sin embargo la luz es absolutamente indispensable

para el mundo vivo ya que le aporta toda la energía que utiliza, originada por la

fotosíntesis de las plantas verdes.

Las plantas con clorofila son los únicos organismos (aparte de algunas bacterias)

capaces de realizar la síntesis de su propia sustancia a partir de agua, sales

minerales y gas carbónico, gracias a la energía de los rayos luminosos que ellas

transforman en energía química.

La longitud de onda puede ser percibida por algunos animales que están

provistos de sistemas foto receptores, es decir que poseen visión en colores, que

Page 149: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

juega un gran papel en su comportamiento. (Búsqueda del alimento-

reconocimiento sexual, etc.)

La radiación del sol y la cantidad de energía remanente luego de procesos y

transformaciones que sufre aquella al llegar a la tierra, donde parte es reflejada,

absorbida, irradiada a su vez por la tierra y la atmósfera, interviene en procesos

como la evaporación, fotosíntesis, calentamiento del aire y suelo, etc.

Existen mediciones de la radiación solar en la vecina localidad de San Miguel,

virtualmente la misma que para Moreno, que dan para la zona una radiación

(promedio de los años l957 a l959) de l24

Kilocalorías por centímetro cuadrado.

Entre los mamíferos, la visión de colores, sólo se ha desarrollado bien en los

primates; los otros grupos de mamíferos sólo pueden ver en blanco y negro.

Además de los primates, otros organismos también pueden ver en colores, por

ejemplo: los artrópodos. (Insectos y arácnidos).

Se sabe desde hace mucho tiempo que existen «plantas de sol», que no pueden

prosperar si no es a plena claridad, que se marchitan cuando crecen debajo de un

árbol o algún objeto que les dé

sombra. También exist en « plantas de

sombra», que no pueden vivir si no al

abrigo de un bosque y desaparecen

cuando se hace una tala. Ejemplo:

«oreja de ratón» (Dichondra sp.) Muchos animales prefieren la luz y

eso se traduce en foto tactismo

positivo (se mueven hacia la luz),

como es el caso de los insectos

nocturnos atraídos por la iluminación

de las lámparas. Las cucarachas, en

cambio, recorren la habitación oscura y corren a esconderse en cuanto se enciende

la luz, evidenciando foto tactismo negativo.

Es determinante la duración de luz que presenta el día. La alternancia de los

días y las noches tiene consecuencias de gran importancia biológica. Muchos

organismos se mantienen activos durante el día o la noche exclusivamente.

En el ecuador, los días tienen la misma duración a lo largo de todo el año; en las

regiones templadas como la nuestra, el día es más largo que la noche en veran o

(aprox. 14 horas). Por el contrario, en invierno, la noche es más larga que el día

Page 150: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

(unas trece horas). Este fenómeno

llamado fotoperiodo es el que

regula el ciclo vit al de muchas

especies: Determina la

reproducción de muchos mamíferos

y pájaros. Entre estos últimos el

tero común es uno de los pájaros

que primero s e reproducen

promediando e l invierno durante el

mes de agost o. También produce

cambios en el plumaje y la

migración en muchos pájaros. La

aparición de flores en muchas

plant as s uperiores según sea, en días largos (flores de la época estival), o en días

cortos (flores de la época invernal). Otras flores son indiferentes a la duración del

día y aparecen otros factores.

Page 151: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Factores ecológicos secundarios:

El viento tiene menos importancia ecológica que la temperatura, la luz o la

humedad. Sin embargo, tiene una acción indirecta, activando la evaporación,

aumentando la sequedad; o cuando es violento, enfriando el medio por circulación

del aire.

Vientos muy fuertes como los de las regiones australes impiden el desarrollo de

los árboles aunque la temperatura y la humedad lo permitan. En nuestra latitud

los vientos son más suaves pero hasta una brisa de apenas 12 km., por hora, basta

para impedir el vuelo de un mosquito.

Muchos vegetales poseen órganos en sus semillas que le ayudan a ser

diseminados por el aire gracias al viento. Ejemplos locales de ello son: las semillas

de las cortaderas, de árboles de origen exótico como el Arce, el Fresno, etc.

Otro factor secundario es la presión atmos fér ica que actúa de manera positiva

sobre la actividad de los insectos, cuando desciende.

El suelo tiene propiedades físicas y químicas que producen acción ecológica

especialmente sobre los seres que están más estrechamente ligados a él.

Dependen de estos fact or es en es pecial las plantas que arraigan en el suelo. De

su est ruct ura, compos ición

química y sustancias que

circulan por el suelo, como

gases, agua, sust ancias

minerales y materias orgánicas. Según la inclinación del

terreno, algunos organismos

prefieren suelos planos o, por el

contrario inclinados, influyendo

esto además en la circulación

del agua.

Un suelo más o menos

profundo, tiene gran

importancia para los vegetales. Los árboles de gran desarrollo radicular no

pueden vivir en un suelo poco profundo. Este es el motivo por el cual muchos

ejemplares de la zona, especialmente los exóticos, sean derribados por las

tormentas antes de su completo desarrollo, el cual nunca alcanzan como en su

lugar de origen. En Moreno, ello ocurre frecuentemente cuando sopla un viento de

Page 152: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

relativa violencia y caen eucaliptos y pinos, dejando a la vista una especie de

contorta pues las raíces, que al no poder profundizar en los terrenos subyacentes

más duros, se expanden lateralmente aunque pierden estabilidad cuando el suelo

se humedece en demasía.

Una característica importante tanto para los vegetales como para los animales

cavadores es la granulometría, dependiendo los organismos del grosor de los

elementos del suelo proveniente de la fragmentación cada vez más avanzada de la

roca madre, que forma el sustrato.

Las condiciones del suelo dependen en gran medida de los factores climáticos de

la superficie, pero se deben señalar algunos aspectos importantes que lo

caracterizan desde el punto de vista ecológico.

La oscuridad se hace presente a poco de profundizar el suelo, ofreciendo refugio

a las especies que escapan a la luz. Ejemplos de organismos que viven bajo el

suelo son: La culebra ciega (Typhlops sp.), varias especies de lombrices, arácnidos,

insectos, crustáceos, etc. Por otra parte, cuando se profundiza en el suelo, la

temperatura es más estable. También con la profundización, la proporción de

oxígeno baja, aumentando la cantidad de dióxido de carbono, existiendo

preferencias por estas condiciones, por parte de algunas bacterias y lombrices.

La humedad del suelo es una

característica importante, sobre

todo para las plantas que deben

desarrollarse. Depende de varios

factores como el régimen de

lluvias, profundidad de la napa

freática y también de su

composición física y química,

además de su finura, su riqueza en

materia orgánica, etc.

Existen suelos «secos» y suelos

«húmedos» que no tienen la

misma flora y en los cuales no

pueden realizarse los mismos cultivos.

La fauna del suelo es muy sensible a los cambios de humedad y no puede

soportar una sequedad demas iado fuerte, por ejemplo: las lombrices, que así

mismo se ahogan si el suelo se satura de agua, lo mismo que muchas larvas de

insectos como la Isoca (escarabajo).

Page 153: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

El balance de agua, está directamente relacionado con la vegetación existente en

la región. Para la estimación del mismo se tiene en cuenta las precipitaciones, la

evapotranspiración, el escurrimiento superficial y profundo (estos dos últimos

representan el exceso de agua) y la capacidad del suelo de conservar agua.

En Moreno, los suelos se saturan de humedad a partir del mes de abril, y en el mes

de noviembre, como cons ecuencia de la evapotranspiración, comienza a disminuir.

Durante el mes de Febrero, que es el mes más seco del año en todo el territorio

provincial, estas condiciones de saturación están ausentes, para insinuarse

nuevamente en el mes de Marzo.

Las mediciones del almacenaje de agua en el suelo, a un metro de profundidad

en Moreno, expresan que en los meses de Agosto y Septiembre, el suelo se

encuentra saturado con exceso de agua de hasta 25 mm.

En los meses de julio, octubre y Noviembre se encuentran saturados con poco o

sin exceso de agua. En Diciembre la humedad del suelo se encuentra entre el

100% y el 75% de su capacidad, para reducirse aún más en Enero el 75% y 50%,

igual que en Marzo y, finalmente en el mes de Febrero, el mes más seco, la

humedad del suelo se encuentra entre un 25% y 50% de su capacidad.

Las sustancias minerales presentes en el suelo resultan imprescindibles para la

nutrición de las plantas. Circulan sobre todo en el suelo bajo forma de iones

disueltos en agua. Es posible hallar unos cuarenta elementos químicos. Algunos

iones son perjudiciales para las plantas, otros por el contrario les son

indispensables.

Page 154: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

La acidez o alcalinidad pueden variar. Los suelos calcáreos y los salados tienen

un pH alcalino, del orden de 8 a 9, en otros casos como en las turberas, el pH es

muy ácido y puede descender hasta 4.

En nuestra zona, los suelos corresponden en su mayor parte a los de praderas o

brunizem y los que ocupan menor superficie son los aluviales o de zonas

deprimidas y anegadizas. Intercalados entre estos se encuentran los transicionales

o integrados.

Los suelos de pradera desarrollados a partir de materiales loésicos y limos

pampianos son profundos, bien evolucionados. La cubierta vegetal constituye en

general una pradera de pastos tiernos. El suelo tiene un horizonte superficial o

capa arable, rico en materia orgánica de color oscuro, ácido, franco con buena

estructura y de hasta 35 centímetros de espesor. Luego de una capa de transición,

aparece un subsuelo potente, denso, pardo oscuro, limo-arcilloso con estructura o

bloques que se prolonga más allá de 1,20 metros, débilmente alcalino.

Estos suelos se adaptan especialmente a cultivos que se conforman con poca

profundidad de suelo útil, como cereales, oleaginosas y forrajeras, ya que el

subsuelo (sobre todo cuando se compone de sedimentos correspondientes al

Pampeano Inferior) ofrece algún obstáculo para la penetración de las raíces. La

escasez de fosfatos hace neces ario, en determinadas circunstancias, recurrir a la

fertilización.

La vida al interior de la población.

Los factores bióticos intra específicos son los que quedan remitidos dentro de una

misma especie y su población.

La especie, es un grupo natural de organismos cuyos miembros comparten el

mismo código genético, estando por ello estrechamente relacionados entre sí, por

lo que tienen en común una serie básica de características estructurales y

funcionales. Sólo los individuos de una misma especie son inter fecundos.

La población, ent onces, es una as ociación localiz ada geográficamente y

relativamente estable de animales miembros de la misma especie.

La gente que vive en un país, los zorzales colorados de la ciudad de Moreno, los

lagart os overos del Parque Muñiz, etc. constituyen diferentes poblaciones. El

hábit at es el lugar donde una población vive.

El conjunto de todas las poblaciones de distintas especies que viven en

determinado lugar constituye una comunidad. Se puede estudiar como comunidad

Page 155: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

a un bosque, una parte o claro del bosque o un sólo árbol o tronco.

Ecosistema es una comunidad de especies diferentes que interactúan entre sí, y

con los factores físicos y químicos que constituyen su ambiente no vivo.

Como en el caso de la comunidad, el tamaño de un ecosistema es arbitrario.

Podemos decir que una laguna pampeana constituye un ecosistema. También lo es

un bosque, etc. Se diferencia del concepto de comunidad en que, en el ecosistema

se consideran los factores físicos o abióticos como el suelo, la humedad, la

salinidad, la presión atmosférica, la temperatura, etc.

El conocimiento de los factores demográficos de una población permite estudiar

su estructura y evolución. Luego de un período de crecimiento, una población, llega

a estar en equilibro con las posibilidades del medio. Su efectivo (totalidad de

ejemplares) es estable. En realidad el efectivo sufre fluctuaciones bajo la

influencia de los factores del medio en general.

Para que una población sea de efectivo constante, basta con que los nacimientos

compensen las muertes, al menos estadísticamente, es decir, que la tasa de

natalidad sea igual a la de mortalidad. Según las variaciones del total de

individuos, una población puede ser de efectivo constante, creciente, o decreciente.

En algunos casos es fácil medir el total de individuos de una población. Por

ejemplo: la población de pingüinos de una pequeña isla del mar austral, o la

población de animales sedentarios que viven en un territorio bien delimitado. Pero

lo más frecuente es que sea imposible contabilizar el total de una población

Page 156: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

cuando esta ocupa un territorio muy extenso, con límites imprecisos. Para

posibilitar estas mediciones se han desarrollado diferentes métodos. Conociendo

la cantidad de individuos de una especie, en un área dada, es posible hacer

proyecciones de estimación del total de la población. Cuando todos los individuos

no son accesibles, es posible utilizar el método de marcajes y recapturas, etc.

Las poblaciones se distribuyen espacialmente en forma regular, al azar o

formando agregados o agrupamientos.

La proporción de sexos en una población puede ser un problema para su

estabilidad. Este problema no se presenta en la mayoría de las plantas superiores

y ciertos animales que son hermafroditas. Pero, en general, los animales se

reproducen por mecanismo sexuado biparental, y como además los machos pueden

fecundar a varias hembras, es el número de estas, más que el número total de

adultos (machos y hembras) el que tendrá mayor importancia para el crecimiento

de la población. Hay especies que forman parejas y pueden permanecer unidas

indefinidamente, pero esto no es frecuente. En consecuencia, la proporción de

sexos es un factor demográfico que puede llegar a ser importante. Lo que interesa

para la vida de una población son sus posibilidades de reproducción. Por otra

parte, una hembra no puede reproducirse toda su vida. Por ejemplo: Una oveja no

puede comenzar a reproducirse si no ha cumplido un año, y su período reproduct or

Page 157: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

dura aproximadamente, seis o siete años. Sólo durante su período reproductor

puede participar en el crecimiento del rebaño. La duración de estos periodos varía

mucho según las especies y con frecuencia no hay período de senilidad. La fisonomía de las poblaciones y toda su biología dependen, en gran parte, de

la fecundidad de la especie. Una pareja de ovejas tiene como media, un cordero al

año, mientras que el paramecio se divide en dos cada seis horas. Ciertas especies

son muy poco fecundas: Una pareja de albatros no tiene más que una cría cada

dos años. Lo mismo ocurre con el elefante o la ballena. Esta débil fecundidad es

atributo de las especies que prodigan muchos cuidados a s us cr ías , como los

pájaros, los mamíferos, y de manera en general en las especies vivíparas. Por el

contrario, existen especies que son muy fecundas. Los insectos ponen

frecuentemente varios cientos de huevos; muchos peces como los arenques y

bacalaos ponen millones. Los gusanos parásitos son grandes máquinas de

reproducción que fabrican, en muchos casos, cientos de millones de huevos a lo

largo de su vida. Esta inmensa fertilidad se da en organismos en los que los

huevos son abandonados sin ningún cuidado; apenas salidos del huevo, e incluso

apenas puest os , constituyen las presas de otras especies o mueren fácilmente a la

intemperie o parasitados por especies minúsculas.

En cuanto a los parásitos internos, tienen a veces un ciclo tan complicado, en el

que pasan por dos o más huéspedes, que la probabilidad para un huevo de

recorrerlo con éxito en su totalidad es ínfima. Se necesita entonces una enorme

fecundidad para compensar la pérdida de todos los gérmenes que desaparecen.

Los Factores etológicos son factores del comportamiento y están ligados al sexo, al

efecto de grupo y la competición.

En algunas especies los machos se comportan de manera diferente que las

hembras. En este caso se puede observar, una separación momentánea de los dos

sexos, de tal forma que parece que se trata de poblaciones de especies distintas.

En el caso del mosquito común, las hembras son las únicas que se alimentan de

sangre siendo atraídas por los animales. En una habitación con mosquitos, los

machos son muy pocos en proporción a las hembras o no existen. Parecería

entonces que en esta especie los machos son menos numerosos, sin embargo en

otros sitios los hay en abundancia.

Algunos murciélagos se resguardan durante el día en árboles diferentes, según

sean machos o hembras, sobre todo si éstas tienen cría.

También es el caso de los ritos nupciales, a veces complicadísimos entre las aves,

insectos, peces y mamíferos que contribuyen al reconocimiento del otro sexo.

Grassé dice que se da el nombre de efecto de grupo, a las modificaciones

Page 158: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

morfológicas y de comportamiento que se produce en animales de la misma

especie cuando están agrupados. En este aspecto se dan casos frecuentes en

pájaros y mamíferos, cuando una población no puede vivir y reproducirse si no es

suficientemente numerosa.

Un auténtico efecto de grupo es el que se da en muchas especies de langostas

que presentan una forma solitaria y una forma agrupada (mangas), cambios que

afectan la morfología, el apetito, la velocidad del crecimiento, la fecundidad y la

reacción a los factores del medio. La tendencia de la Mojarra así como ocurre en

otras peces, a formar cardúmenes; las aves como la Torcaza, que vuelan agrupadas

en bandadas, es un fenómeno mediante el cual cada individuo obtiene mayor

posibilidad de supervivencia ante el posible ataque de los depredadores.

Pero también ocurre, que dichas poblaciones lleguen a un punto de saturación

del medio en que viven y entonces se produce una regulación del efectivo de la

población. La mortalidad aumenta, la fecundidad disminuye, el espacio y el

alimento son objeto de competición porque son insuficientes para todos. De aquí

se deriva una lucha abierta entre los individuos de la población, que a veces llega

al canibalismo, fenómeno muy común de observarse en los peces del río

Reconquista cuando se los encierra en un acuario. Así las poblaciones tienen

menos crías y éstas incluso son devoradas por los adultos hambrientos. Estos

fenómenos son muy frecuentes. La competición es un factor muy importante en la

limit ación de efectivos de las poblaciones cuando los adultos, solos o en parejas,

defienden su territorio, como muchos pájaros y mamíferos, luchando si es preciso.

El churrinche, un hermoso ave

migratoria que nos visita en pareja, en

e l período est ival para reproducirse, no

tolera a otras parejas que nidifiquen a

menos de setecientos metros,

asegurándose de un territorio suficient e

para cubrir sus necesidades.

Este hecho había impresionado

fuertemente a Darwin, que vio en él la

expresión más evidente de la lucha por

la vida, una de las bases de su teoría de

la evolución. Los efectos del medio y de

la competición desempeñan un papel

fundamental en la selección de los

Page 159: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

mejor adaptados.

El nicho ecológico de una especie es el modo total de vida o su función en un

ecosistema. Es como «la profesión» de un organismo. El término nicho ecológico

incluye todas las condiciones físicas, químicas y biológicas que una especie

necesita para vivir y reproducirse en un ecosistema.

Existen especies llamadas generalistas porque tienen un nicho amplio. Pueden

vivir en muchos lugares diferentes, ingerir gran variedad de alimentos y tolerar

una amplia gama de condiciones ambient ales. Las moscas, cucarachas, los seres

humanos, etc., son buenos ejemplos de ello.

Otras especies son especialistas porque poseen nichos ecológicos estrechos.

Pueden vivir sólo en un tipo de hábitat, tolerar sólo un reducido margen de climas

y otras condiciones ambientales. Incluso en lo ref erente a la alimentación.

El carau es un ave de relación acuática de

nuestra z ona que se aliment a casi

exclusivamente de moluscos acuáticos. El

junco requiere de un sustrato saturado de

agua. Las tortugas acuáticas autóctonas de

la zona no pueden abandonar por mucho

tiempo el agua. Estas especies tan

especializadas son las que corren más

riesgos de desaparecer ante las

modificaciones de su hábitat producidas por

el hombre o por la naturaleza. La extinción

de los dinosaurios fue, aparentemente,

debida a cambios en las condiciones del

medio, a tal punto que estos organismos no

pudieron resistirlos dada su gran

especialización. El clima reinante en el planeta era más uniforme y cálido. Al

descender la temperatura los dinosaurios no pudieron adaptarse a las nuevas

condiciones del medio.

Las poblaciones de especies diferentes también se encuentran relacionadas entre

sí. Así mismo, una especie puede modificar el medio físico en que se desarrolla y

determinar condiciones de vida para otra. Un árbol en medio de la llanura crea

condiciones diferentes, debido especialmente a la sombra que proyecta. Se

comprueba que ciertas plantas se desarrollan mejor, bajo su sombra, que otras,

que sí lo hacen en el resto de la llanura. Incluso existen plantas que sólo crecerán

bajo a la sombra aquel árbol y no en la llanura a su alrededor.

Page 160: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

A la sombra de un añoso Tala que existe en el Parque y Mus eo Francisco Javier

Muñiz, hemos determinado 8 especies vegetales que no existen en el campo

circundante. Con su simple presencia, el árbol ha modificado la pradera, ha creado

un microclima, más o menos favorable a ciertas especies.

Todo ser vivo modifica algo su medio, tanto física como químicamente. Otro

ejemplo de esto lo constituyen los pinos que fijan dunas, etc.

Los animales provocan menos modificaciones que las plantas. Las principales se

manifiestan con relación al suelo. Por ejemplo: las lombrices (puede haber

300.000 por hectárea en los campos abiertos y 3.000.000 por Ha en las huertas),

son capaces de remover hasta 100 toneladas de tierra por hectárea al año.

También existen otros animales cavadores, desde las hormigas hasta los lagartos

overos. Los efectos del ganado sobre el suelo son nefastos al pisotearlo,

favoreciendo la erosión causada por el viento y las aguas.

Page 161: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Las plantas verdes aportan oxígeno a la atmósfera, pero también existen plantas

que liberan sustancias, sobre todo, por las raíces, con características tóxicas para

los vegetales más próximos. El ejemplo más notable es el de los hongos que

expelen antibióticos y que inhiben el crecimiento de ciertas bacterias. Los

antibióticos son sustancias bastante simples que han podido sintetizar en el

laboratorio, lo que resulta más cómodo que extraerlas de cultivos de mohos. Puede

darse el caso de que dos especies distintas pueden hallarse próximas sin que

ninguna influencie, de manera alguna, el crecimiento y densidad de la otra. Esta

situación se designa con el nombre de neutralismo

Pero es muy difícil en la naturaleza estar seguro que las poblaciones son

absolutamente independientes.

La explotación abarca los casos en los que las relaciones entre dos especies son

favorables para una y desfavorables para la otra, es decir, parasitismo y

depredación. Ésta última es la forma más obvia de interacción de las especies en

las cadenas y redes alimentarias. Un organismo de una especie, denominado

predador, se alimenta de partes o de todo un organis mo de otra especie, la presa.

Pero no vive en o sobre ésta. Los dos tipos de organismos involucrados, por

ejemplo, un carancho y un cuis, mantienen una relación depredador-presa. El

mismo concepto se puede aplicar a la relación herbívoro-planta.

En el caso del parasitismo, el parásito vive en o sobre la presa o huésped, del

cual se alimenta. La existencia del parásito o depredador depende del hués ped o

presa; el huésped o presa es inhibido. El parásito siempre es de menor tamaño

que el huésped, al que debilita gradualmente. El parásito puede o no matar a su

huésped. Este es el caso de la garrapata en la comadreja o la sanguijuela que se

adhiere las branquias de la tararira.

Entre los parásitos se pueden distinguir los endoparásitos que viven en el

interior del huésped, alimentándose de sus sustancias o de sus humores, o del

contenido del tubo digestivo. Por otra parte existen los ectoparásitos que viven en

general sobre la piel y tienen bastante movilidad para poder pasar de un huésped

a ot ro. Sin embargo los insectos hematófagos (que se alimentan de sangre como

los mosquitos) pueden ser considerados más como depredadores que como

auténticos parásitos, a pesar de su tamaño.

Un carácter propio del parásito es su especificidad. Un parásito, por lo general,

cuanto más se adapta a su papel y más merece este nombre, más se limita a la

estricta explotación de un grupo sistemático, llegando incluso a limitarse a una

sola especie.

Hay casos de organismos llamados parasitoides, ya que no es fácil calificar de

Page 162: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

parásitos, por ejemplo a las avispas que se desarrollan sobre o dentro de presas

que han matado o paralizado sus padres para ellos.

En Moreno hemos observado

muchas veces a la avispa

vulgarmente conocida como de

«San Jorge». De coloración

rojiza, en nuestra zona excava en

el suelo una cueva de unos 20

cent ímetros de profundidad, la

cual termina en una pequeña

cámara. En las proximidades de

estas cuevas siempre existen

árboles de corteza caediza,

galpones o viejas construcciones donde seguro podrá hallar, preferentemente, una

especie de araña de gran tamaño denominada: Arañón de los troncos (Polybetes

pythagorica), aunque en el ejemplo de la fotografía que acompaña este texto se

trata de una araña lobo. Con velocidad, la avispa ataca a la araña y le inyecta una

sustancia que la paraliza. Luego, con gran esfuerzo, la avispa arrastra a su presa, a

veces decenas de metros sorteando obstáculos, hasta la cueva. Una vez allí

depositará un huevo s obre su víctima, la cual permanecerá paralizada. Al hacer

eclosión el huevo, saldrá una larva que se alimentará de la araña que ha sido

conservada viva con este propósito. En casos de mutualismo o simbiosis dos

especies participantes se benefician en común. Se trata de una interacción positiva.

En situación ideal, dos especies consiguen una asociación tan beneficiosa que no

pueden vivir aisladamente.

Existe un ave local, el picabuey, que se posa sobre el ganado para arrojarse

sobre los pequeños organismos que dejan al descubierto las pezuñas de las vacas

en su desplazamiento, pero también se alimenta de los parásitos localizados en la

piel del cuadrúpedo, lo cual resulta beneficioso para ambos.

Las plantas de la familia de las leguminosas, así como muchos árboles, poseen

raíces deformadas por nudosidades en las que hay bacterias fijadoras de

nitrógeno que les proveen de nitratos obtenidos a partir del oxígeno del aire; a

cambio, las bacterias reciben glúcidos de la planta. Este fenómeno se puede

observar en el sistema radicular del trébol.

- Otro ejemplo de mutualismo muy accesible a la observación lo constituye la

abeja y ciertas flores. Cuando la primera se alimenta, recoge el polen y en su

recorrido va polinizando las flores femeninas cuando se introduce en ellas.

Page 163: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Mencionamos especialmente, por haberla observado muchas veces, la relación

entre las aves de relación acuática como patos, garzas, etc., y los peces . A quellas ,

al recorrer diferentes cuerpos de agua, aún temporarios y de escasa importancia,

trasladan adheridos en sus patas y plumaje, huevos de peces. Este fenómeno es

especialmente notable luego de las grandes lluvias cuando se forman

anegamientos de poca profundidad, sin

comunicación con el río o los arroyos. Estos

pequeños charcos pronto se pueblan de

pequeños peces, entre los cuales la «madrecita

de agua» (Cnesterodon sp.) está siempre

presente. En la mayoría de los ecosistemas, cada organismo enfrenta la competición con

individuos de su misma especie o con otras especies, por uno o más recursos

limitados que necesita (como alimento, luz solar, agua, suelo, nutrientes o

espacio). Esta competición sucede porque los nichos se sobreponen. Por ejemplo,

cuando dos especies de pájaros coexisten en un mismo territorio y ambos se

alimentan de semillas de determinado árbol, hacen nidos en los huecos y utilizan

los mismos recursos que les ofrece el medio, se dice que ocupan el mismo nicho

ecológico. En estos casos se genera una competición en la que una de las aves

terminará desplazando a la otra.

Es lógico que dos especies diferentes tengan que competir para apropiarse de lo

que necesitan, especialmente la morada y el alimento. Los vegetales ext ienden lo

más posible sus raíces para captar agua y minerales, pero sobre todo crecen en

altura para recibir directamente la luz solar. En el bosque, los árboles crecen para

sobrepasar a los otros y con ello adquieren una forma distinta a la que tendrían de

estar en el medio de la llanura. Las especies que crecen lentamente pronto son

eliminadas por las demás a menos que se trate de plantas que prefieren vivir a la

sombra.

Las plantas con clorofila utilizan la energía solar y únicamente sustancias

minerales para construir los compuestos orgánicos que necesitan. Ciertas bacterias,

poco abundantes, también utilizan un método similar.

Pero todos los demás organismos dependen de otras especies para llevar a cabo

la síntesis de su propia materia viva y procurarse energía. Algunos como los

hongos utilizan únicamente los desechos orgánicos, más o menos descompuestos,

de los seres muertos. Se alimentan así, los vegetales desprovistos de clorofila. Las

Page 164: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

bacterias y hongos, y en general los organismos animales, a los que se denomina

con el nombre de saprófitos.

La mayoría de los animales obtiene su alimentación por parasitismo o

depredación. En los animales, los regímenes alimenticios son variados. No hay

especie que no pueda ser comida por otra. La alimentación puede variar con la

edad, por ejemplo, los insectos de metamorfosis completa pueden ser carnívoros

durante toda su vida larvaria y vegetarianos en el estado adulto y viceversa.

En los pájaros solamente, los hay que comen semillas, como el jilguero; néctar

como los colibríes; insectos como los pájaros carpinteros; moluscos como el

caracolero; peces como el

biguá o e l martín pescador;

reptiles como el chimango;

batracios como las garzas y

cigüeñas; pequeños

mamíferos como los

halcones y aves rapaces

nocturnas; carroñas o

excrementos como los

caranchos y gaviotas.

Algunas especies tienen

un régimen alimenticio muy amplio. Por ejemplo, los patos pueden comer

pequeños animales acuáticos, moluscos, renacuajos, gusanos, insectos, pero

también hojas, semillas o raíces de plantas acuáticas. Est as especies poco

exigentes en la alimentación son llamadas eurífagas o polífagas.

Otras por el contrario, llamadas estenófagas, tienen un régimen alimentario muy

estricto.

El ejemplo más notorio en nuestra zona son aves como el Carau, ya mencionado,

cuyo único alimento son caracoles y excepcionalmente almejas. Este tipo de

especies tienen un nicho ecológico especialmente limitado, semejante al de un

parásito específico. La alimentación de una especie tiene mucha importancia. La

calidad y cantidad de alimentos influye en gran medida sobre los factores

demográficos de sus poblaciones, tanto como los factores abióticos. Los individuos

bien alimentados tienen, en general, una longevidad y una fecundidad mayores

que los individuos mal alimentados.

Page 165: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno
Page 166: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno
Page 167: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

CAPÍTULO VII

Sumario:

Fauna del área.

Mamíferos. Aves. Reptiles. Anfibios. Peces. Artrópodos.

Flamencos en el Parque Ecológico y

Museo «Francisco Javier Muñiz»

Page 168: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

FAUNA DEL AREA.

El área metropolitana, ocupando el sector nordeste de la provincia de Buenos

Aires, está incluido en el Dominio Pampásico, en los límites con el Dominio

Subtropical (Ringuelet l955 y l96l). De tal forma, coexisten elencos faunísticos

representantes de ambos dominios, con cierta tendencia de los tipos subtropicales.

No puede obviarse que la fauna silvestre está condicionada por las profundas

modificaciones ambientales originadas en la actividad humana en la región.

Desde antiguo, la continua presión sobre la fauna ha tenido como principal

consecuencia un empobrecimiento de la diversidad de especies y efectivo de sus

poblaciones.

Contaminación, modificación del hábitat, ocupación del espacio territorial por

asentamientos urbanos, introducción de especies exóticas, etc., han producido

efectos negativos. Sin embargo, la profusa forestación del área, la construcción de

lagunas artificiales, entre otros cambios producidos por el asentamiento humano,

han contribuido a la ampliación del hábitat de muchas especies, siendo las aves

quienes han aprovechado mejor estos cambios.

Fauna que habitaba nuestra zona en el siglo XV.

Puma (Felis concolor)

Gatos salvajes

(Felis colocolo y

F.geoffroyi)

Yaguareté (Felis onca)

Page 169: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Venado Pampeano

(Ozotoceros bezoarticus)

Zorro

(Ducicyon sp)

Peludo

(Chaetophractus villosus)

Mulita

(Dasypus sp)

Vizcacha

(Lagostomus maximus)

Ñandú (Rhea

americana)

La época de la llegada del español a estas tierras marca el inicio de una

importante transformación en los ambientes silvestres en el área. La introducción

de voluntaria o involuntaria de fauna exótica como caballos, vacunos, etc., así

como de sus parásitos, de las especies vegetales traídas por los europeos y la

implementación de técnicas de laboreo como el arado y el alambrado, fueron

modificando la composición y características de los ambientes ecológicos

autóctonos. La consecuencia de ello fue la disminución y desaparición de muchas

especies locales.

Page 170: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Algunos Mamíferos que actualmente habitan el área:

ROEDORES:

Clase MAMMALIA Subclase THERIA

Infraclase EUTHERIA

Orden LAGOMORPHA

Familia LEPORIDAE Género Lepus

Especie L. europaeus Pallas

Nombre vulgar: «Liebre europea»

Orden RODENTIA

Suborden MYOMORPHA

Familia MURIDAE Género Mus

Especie M. musculus

Nombre vulgar: «Laucha»

Suborden MYOMORPHA

Familia MURIDAE Género Rattus

Especie R. norvegicus

Nombre vulgar: «Rata parda»

Suborden MYOMORPHA

Familia CRICETIDAE

Género Holochilus Brandt

Especie H. brasiliensis balnearum (Thomas)

Nombre vulgar: «Rata colorada»

Suborden MYOMORPHA

Familia CRICETIDAE

Género Calomys Waterhouse

Especie C. musculinus

Nombre vulgar: «laucha de campo»

Page 171: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Familia CRICETIDAE

Género Akodon Meyer

Especie A. sp

Nombre vulgar: «ratón de campo»

Suborden MYOMORPHA

Familia CRICETIDAE

Género Oligorysomys

Especie O. sp

Suborden MYOMORPHA

Familia CRICETIDAE

Género Reithrodon Waterhouse

Especie R. sp

Suborden MYOMORPHA

Familia CAVIIDAE

Subfamilia CAVIINAE

Género Cavia

Especie C. aperea pamparum Thomas

Nombre vulgar: «Cuis grande»

Suborden HYSTRICOMORPHA

Familia MYOCASTORIDAE

Género Myocastor (Kerr)

Especie M. coypus bonariensis

Nombre vulgar: «Coipo o falsa

nutria»

Suborden HYSTRICOMORPHA

Familia HYDROCHOERIDAE

Género Hydrochoeris

Especie H. hydrochoeris

(un solo registro, esqueleto y cuero)

Nombre vulgar: «Carpincho»

Cuis grande

Coypo o falsa nutria

Page 172: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

MARSUPIALES:

Orden MARSUPIALIA

Superfamilia DIDELPHOIDEA

Familia DIDELPHIDAE

Subfamilia DIDELPHINAE

Género Didelphis

Especie D. albiventris

Nombre vulgar: «Comadreja overa»

Familia DIDELPHIDAE

Subfamilia DIDELPHINAE

Género Lutreolina

Especie L. crassicaudata paranalis

Nombre vulgar: «Comadreja colorada»

Clase MAMMALIA

Orden CARNIVORA

Suborden FISSIPEDA

Familia MUSTELIDAE

Subfamilia MEFITINAE

Género Conepatus

Especie C.chinga

Nombre vulgar: «Zorrino»

Subfamilia GALICTINAE

Género Galictis

Especie G. cuja huronax

Nombre vulgar: «Hurón»

MURCIÉLAGOS:

Clase MAMMALIA

Orden QUIRÓPTEROS

Familia MOLOSSIDAE

Género Eumops

Page 173: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Especie E. bonariensis

Género Zhizonops

Especie Z. brasiliensis

Familia VESPERTILIONIDAE

Género Mylotis

Especie M. levis

Género Eptesicus

Especie E. brasiliensis

Género Histiotus

Especie H. montanus

Género Lasiurus

Especie L. borealis

Género Lasiurus

Especie L. cinereus

LAS AVES:

Hemos reconocido alrededor de 160 especies de aves en toda el área al sur de

las vías del ferrocarril que atraviesa el Partido de Moreno, hasta las inmediaciones

de la presa Ing. Roggero. De entre todas estas especies, poco más de la mitad son

residentes permanentes del área. El resto está compuesto por visitantes estivales

que migran del norte y visitantes invernales que provienen del sur.

Otros autores han registrado más de 180 especies en la zona. Ello se debe a que

han incluido avistamientos excepcionales. En los casos de aves como el

Sobrepuesto, el Loro Barranquero, el Cardenal amarillo, el Cardenal común, etc.,

incluidos en el presente trabajo, las hemos agregamos sólo después de confirmar

su recurrencia a lo largo de por lo menos tres años. La visita excepcional de

especies como: el Jote de cabeza roja, el Federal, el Cardenal e inclusive el

Federal, etc., puede ser consecuencia de modificaciones en los factores físicos

Page 174: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

(tormentas, exceso de lluvia e inundaciones, temperaturas no habituales, incendios

intencionales en la mesopotamia y la zona del Delta, etc.) y de la gran movilidad

de estos organismos. Un factor de importancia que influencia estos avistamientos,

es que la nuestra es un área de transición entre los dominios pampeano y

mesopotámico.

Las aves que hemos observado en esta área habitan los ambientes acuáticos,

arboledas y arbustos. Las menos, ocupan áreas abiertas de pastizales. Desde el

punto de vista ornitológico, esta zona integra la región neotropical, Dominio

Chaqueño, Provincia Pampeana, con ingresiones de especies de la Provincia

Mesopotámica y Del Dominio Patagónico.

En general, las aves son los vertebrados que más éxito han tenido si nos

referimos al incremento de su diversidad y efectivo. La creciente forestación de la

región ha influido necesariamente, posibilitando el ingreso de especies que

antiguamente no se registraban o cuya presencia era escasa.

En cuanto a las aves de relación acuática, la permanencia del llamado «lago» de

la presa Ing. Roggero, constituye el principal soporte de diversas y numerosas

aves que allí se detiene para descansar y alimentarse durante sus migraciones

estacionales o que se establecen para reproducirse.

Page 175: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Clase AVES

Especies presen tes en la zona sur del Partido de Moreno. Los dibujos

fueron extraídos de: “Guía para la identifica ción de las Aves de Argentina y

Uruguay” T.Narosky-D. Yzurieta.

Orden TINAMIFORMES

Familia TINAMIDAE

Género Nothura

Especie N. maculosa

Nombre vulgar: “Perdíz

chica”

Avistaje: frecuente

Orden PODICIPEDIFORMES

Familia PODICIPEDIDAE

Género Podiceps

Especie P. rolland

Nombre vulgar: “Macá común”

Avistaje: frecuente

Género Podilymbus

Especie P. podiceps

Nombre vulgar: “Macá pico

grueso”

Avistaje: frecuente

Género Podiceps

Especie P. major

Nombre vulgar: “Huala”

Avistaje: esporádico

Orden PELECANIFORMES

Familia PHALACROCORACIDAE

Género Phalacrocorax

Especie P. olivaceus

Nombre vulgar: “Biguá”

Avisaje: muy frecuente

Orden ARDEIFORMES

Familia ARDEIDAE

Género Ardea

Especie A. cocoi

Nombre vulgar: “Garza mora”

Avistaje: frecuente

Género Tigrisoma

Especie T. lineatum

Nombre vulgar: “Hocó colorado”

Avistaje: frecuente

Género Syrigma

Especie S. sibilatrix

Nombre vulgar: “Chiflón”

Avistaje: frecuente

Género Egretta

Especie E. alba

Nombre vulgar: “Garza blanca”

Avistaje: frecuente

Género Egretta

Especie E. thula

Nombre vulgar: “Garcita blanca”

Avistaje: frecuente

Género Bubulcus

Especie B. ibis

Nombre vulgar: “Garcita bueyera”

Avistaje: frecuente

Género Ixobrychus

Especie I. involucris

Nombre vulgar: “Mirasol común”

Avistaje: poco frecuente

Género Butorides

Especie B. striatus

Nombre vulgar: “Garcita azulada”

Avistaje: poco frecuente

Género Nycticorax

Especie N. nycticorax

Nombre vulgar: “Garza bruja”

Avistaje: poco frecuente

Familia CICONIIDAE

Género Ciconia

Especie C. americana

Nombre vulgar: “Cigüeña americana”

Avistaje: frecuente

Familia THRESKIORNITHIDAE

Género Plegadis

Especie P. chihi

Nombre vulgar: “Cuervillo de la

cañada”

Avistaje: frecuente

Género Platalea

Especie P. ajaja

Nombre vulgar: “Espátula rosada”

Avistaje: frecuente

Page 176: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Orden PHOENICOPTERIFORMES

Familia PHOENICOPTERIDAE

Género Phoenicopterus

Especie P. chilensis

Nombre vulgar: “Flamenco austral”

Avistaje: frecuente

Orden ANSERIFORMES

Familia ANHIMIDAE

Género Chauna

Especie Ch. torquata

Nombre vulgar: “Chajá”

Avistaje: poco frecuente

Familia ANATIDAE

Género Dendrocygna

Especie D. viduata

Nombre vulgar: “Sirirí pampa”

Avistaje: frecuente

Género Coscoroba

Especie C. Coscoroba

Nombre vulgar: “Ganso

salvaje”

Avistaje: frecuente

Género Cygnus

Especie C. melancoryphus

Nombre : “Cisne de cuello negro”

Avistaje: frecuente

Género Anas

Especie A. sibilatrix

Nombre vulgar: “Pato overo”

Avistaje: frecuente

Género Anas

Especie A. georgica

Nombre vulgar: “Pato maicero”

Avistaje: frecuente

Género Anas

Especie A. flavirostris

Nombre vulgar: “Pato barcino”

Avistaje: frecuente

Género Anas

Especie A. platalea

Nombre vulgar: “Pato cuchara”

Avistaje: frecuente

Género Anas

Especie A. cyanoptera

Nombre vulgar: “Pato colorado”

Avistaje: frecuente

Género Anas

Especie A. bahamensis

Nombre: “Pato gargantilla”

Avistaje: frecuente

Género Anas

Especie A. versicolor

Nombre: “Pato capuchino”

Avistaje: frecuente estival

Género Netta

Especie N. peposaca

Nombre: “Pato picazo”

Avistaje: frecuente estival

Género Heteronetta

Especie H. atracapilla

Nombre: “Pato cabeza negra”

Avistaje: raro

Género Oxyura

Especie O. vittata

Nombre: “Pato zambullidor chico”

Avistaje: frecuente

Orden FALCONIFORMES

Familia CATHARTIDAE

Género Coragyps

Especie C. atratus

Nombre vulgar: “Jote negro”

Avistaje: raro

Familia ACCIPITRIDAE

Género Geranoaetus

Especie G. melanoleucus

Nombre vulgar: “Aguila mora”

Avistaje: raro

Género Elanus

Especie E. leucurus

Nombre vulgar: “Milano blanco”

Avistaje: frecuente

Género Parabuteo

Especie P. unicinctus

Nombre vulgar: “Gavilán mixto”

Avistaje: frecuente

Género Rostrhamus

Especie R. sociabilis

Nombre vulgar: “Caracolero”

Avistaje: frecuente

Page 177: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Género Circus

Especie C. buffoni

Nombre vulgar: “Gavilán planeador”

Avistaje: poco frecuente

Género Circus

Especie C. cinereus

Nombre vulgar: “Gavilán ceniciento”

Avistaje: frecuente

Género Buteo

Especie B. magnirostris

Nombre vulgar: “Taguató común”

Avistaje: frecuente

Género Buteo

Especie B. albicaudatus

Nombre vulgar: “Aguilucho cabeza negra”

Avistaje: poco frecuente

Familia FALCONIDAE

Género Polyborus

Especie P. plancus

Nombre vulgar: “Carancho común”

Avistaje: muy frecuente

Género Milvango

Especie M. chimango

Nombre vulgar: “Chimango”

Avistaje: muy frecuente

Orden GRUIFORMES

Familia ARAMIDAE

Género Aramus

Especie A. guarauna

Nombre vulgar: “Carau”

Avistaje: frecuente

Familia RALLIDAE

Género Rallus

Especie R. sanguinolentus

Nombre vulgar: “Gallineta común”

Avistaje: poco frecuente

Género Fulica

Especie F. armillata

Nombre vulgar: “Gallareta ligas rojas”

Avistaje: frecuente

Género Fulica

Especie F. leucoptera

Nombre vulgar: “Gallareta chica”

Avistaje: muy frecuente

Género Fulica

Especie F. rufifrons

Nombre: “Gallareta escudete rojo”

Avistaje: frecuente

Género Gallinula

Especie G. chloropus

Nombre vulgar: “Polla negra”

Avistaje: frecuente

Orden CHARADRIIFORMES

Familia JACANIDAE

Género Jacana

Especie J. jacana

Nombre vulgar: “Gallito de agua”

Avistaje: frecuente

Familia ROSTRATTULIDAE

Género Nycticryphes

Especie N. semicollaris

Nombre vulgar: “Aguatero”

Avistaje: poco frecuente

Familia RECURVIROSTRIDAE

Género Himantopus

Especie H. melanurus

Nombre vulgar: “Tero real”

Avistaje: frecuente

Familia CHARADRIIDAE

Género Vanellus

Especie V. chilensis

Nombre vulgar: “Teru-Teru común”

Avistaje: muy frecuente

Género Charadrius

Especie Ch. collaris

Nombre vulgar: “Chorlito de collar”

Avistaje: poco frecuente

Género Tringa

Especie T. solitaria

Nombre vulgar: “Pitotoi solitario”

Avistaje: poco frecuente

Género Gallinago

Especie G. gallinago

Nombre vulgar: “Becasina común”

Avistaje: poco frecuente

Familia LARIDAE

Género Larus

Especie L. dominicanus

Nombre vulgar: “Gaviota cocinera”

Avistaje: frecuente

Género Larus

Page 178: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Especie L. maculipennis

Nombre: “Gaviota capucho café”

Avistaje: frecuente

Orden COLUMBIFORMES

Familia COLUMBIDAE

Género Columba

Especie C. picazuro

Nombre: “Picazuró o paloma turca”

Avistaje: muy frecuente

Género Columba

Especie C. livia

Nombre vulgar: “Paloma casera”

Avistaje: frecuente

Género Zenaida

Especie Z. auriculata

Nombre vulgar: “Torcaza”

Avistaje: muy frecuente

Género Columbina

Especie C. picui

Nombre vulgar: “Torcacita”

Avistaje: frecuente

Género Leptotila

Especie L. verreauxi

Nombre vulgar: “Yeruti común”

Avistaje: frecuente

Orden PSITTACIFORMES

Familia PSITTACIDAE

Género Cyanoliseus

Especie C. patagonus

Nombre vulgar: “Loro barranquero”

Avistaje: excepcional

Género Myiopsitta

Especie M. monacha

Nombre vulgar: “Cotorra”

Avistaje: muy frecuente

Orden CUCULIFORMES

Familia CUCULIDAE

Género Coccyzus

Especie C. melacoryphus

Nombre vulgar: “Cuclillo pico negro”

Avistaje: poco frecuente

Género Guira

Especie G. guira

Nombre vulgar: “Pirincho”

Avistaje: muy frecuente

Orden STRIGIFORMES

Familia TYTONIDAE

Género Tyto

Especie T. alba

Nombre: “Lechuza de campanario”

Avistaje: frecuente

Familia STRIGIDAE

Género Asio

Especie A. clamator

Nombre vulgar: “Lechuzón orejudo”

Avistaje: poco frecuente

Género Athene

Especie A. cunicularia

Nombre vulgar: “Lechucita pampa”

Avistaje: frecuente

Género Asio

Especie A. flammeus

Nombre vulgar: “Lechuzón campestre”

Avistaje: poco frecuente

Orden CAPRIMULGIFORMES

Familia CAPRIMULGIDAE

Género Caprimulgus

Especie C. longirostris

Nombre vulgar: “Atajacaminos ñañarca”

Avistaje: frecuente

Género Podager

Especie P. nacunda

Nombre vulgar: “Ñacundá“

Avistaje: frecuente

Género Hydropsalis

Especie H. brasiliana

Nombre: “Atajacaminos tijereta”

Avistaje: frecuente

Orden TROCHILIFORMES

Familia TROCHILIDAE

Género Chlorostibon

Especie Ch. aureoventris

Nombre vulgar: “Picaflor verde común”

Avistaje: frecuente

Género: Leucochloris

Especie: L. albicollis

Nombre vulgar: “Picaflor garganta

blanca”

Avistaje: poco frecuente

Orden CORACIIFORMES

Familia ALCEDINIDAE

Género Ceryle

Especie C. torquata

Page 179: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Nombre vulgar: “Martín pescador grande”

Avistaje: poco frecuente

Género Chloroceryle

Especie Ch. americana

Nombre vulgar: “Martín pescador chico”

Avistaje: poco frecuente

Orden PICIFORMES

Familia PICIDAE

Género Colaptes

Especie C. campestris

Nombre vulgar: “Carpintero campestre”

Avistaje: frecuente

Género Colaptes

Especie C. melanolaimus

Nombre vulgar: “Carpintero real común”

Avistaje: frecuente

Orden PASSERIFORMES

Familia FURNARIIDAE

Género Geositta

Especie G. cunicularia

Nombre vulgar: “Caminera común”

Avistaje: frecuente

Género Furnarius

Especie F. rufus

Nombre vulgar: “Hornero común”

Avistaje: muy frecuente

Género Cranioleuca

Especie C. sulphurifera

Nombre vulgar: “Curutié pardo”

Avistaje: poco frecuente

Género Phleocryotes

Especie P. melanops

Nombre vulgar: “Junquero”

Avistaje: frecuente

Género Anumbius

Especie A. annumbi

Nombre vulgar: “Leñatero”

Avistaje: frecuente

Género Asthenes

Especie A. pyrrholeuca

Nombre: “Canastero chaqueño”

Avistaje: frecuente

Género Asthenes

Especie A. hudsoni

Nombre vulgar: “Espartillero pampeano”

Avistaje: frecuente

Género Synallaxis

Especie S. albescens

Nombre vulgar: “Pijuí cola parda”

Avistaje: poco frecuente

Familia TYRANNIDAE

Género Xolmis

Especie X. irupero

Nombre vulgar: “Monjita blanca”

Avistaje: poco frecuente

Género Lessonia

Especie L. rufa

Nombre vulgar: “Sobrepuesto”

Avistaje: un avistaje en bandada de 20

individuos.

Género Hymenops

Especie H. perspicillata

Nombre vulgar: “Pico de plata”

Avistaje: frecuente

Género Knipolegus

Especie K. aterrimus

Nombre vulgar: “Viudita común”

Avistaje: frecuente

Género Fluvicola

Especie F. pica

Nombre vulgar: “Viudita blanca”

Avistaje: poco frecuente

Género Serpophaga

Especie S. nigricans

Nombre vulgar: “Piojito gris”

Avistaje: frecuente

Género Tachuris

Especie T. rubrigastra

Nombre vulgar: “Siete colores de laguna”

Avistaje: frecuente

Género Machetornis

Especie M. rixosus

Nombre vulgar: “Picabuey”

Avistaje: frecuente

Género Satrapa

Especie S. icterophrys

Nombre vulgar: “Amarillo”

Avistaje: frecuente

Género Pitangus

Especie P. sulphuratus

Nombre vulgar: “Benteveo común”

Page 180: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Avistaje: frecuente

Género Tyrannus

Especie T. melancholicus

Nombre vulgar: “Suirirí real”

Avistaje: poco frecuente

Género Tyrannus

Especie T. savana

Nombre vulgar: “Tijereta”

Avistaje: frecuente

Género Muscipipra

Especie M. vetula

Nombre vulgar: “Tontilo gris”

Avistaje: poco frecuente

Género Pyrocephalus

Especie P. rubinus

Nombre vulgar: “Churrinche”

Avistaje: frecuente estival

Género Pseudocolopterix

Especie P. flaviventris

Nombre vulgar: “Doradito pardo”

Avistaje: poco frecuente

Género Serpophaga

Especie S. subcristata

Nombre vulgar: “Piojito común”

Avistaje: frecuente

Familia HIRUNDINIDAE

Género Progne

Especie P. modesta

Nombre vulgar: “Golondrina negra”

Avistaje: poco frecuente

Género: Progne

Especie: P. chalybea

Nombre vulgar: “Golondrina doméstica”

Avistaje: frecuente

Género Phaeoprogne

Especie P. tapera

Nombre: “Golondrina parda grande”

Avistaje: frecuente

Género Notiochelidon

Especie N. cyanoleuca

Nombre: “Golondrina barranquera”

Avistaje: frecuente

Género Stelgidopteryx

Especie S. fucata

Nombre vulgar: “Golondrina cabeza rojiza”

Avistaje: frecuente

Familia TROGLODYTIDAE

Género Troglodytes

Especie T. aedon

Nombre vulgar: “Ratona común”

Avistaje: muy frecuente

Género: Cistothorus

Especie: C.platensis

Nombre vulgar: “Ratona aperdizada”

Avistaje: muy poco frecuente

Familia MIMIDAE

Género Mimus

Especie M. triurus

Nombre vulgar: “Calandria real”

Avistaje: frecuente

Género Mimus

Especie M. saturninus

Nombre vulgar: “Calandria grande”

Avistaje: frecuente

Familia TURDIDAE

Género Turdus

Especie T. rufiventris

Nombre vulgar: “Zorzal colorado”

Avistaje: frecuente

Familia MOTACILLIDAE

Género Anthus

Especie A. furcatus

Nombre vulgar: “Cachirla uña corta”

Avistaje: frecuente

Género Anthus

Especie A. corredera

Nombre vulgar: “Cachirla común”

Avistaje: frecuente

Género Anthus

Especie A. chii

Nombre vulgar: “Cachirla chica”

Avistaje: frecuente

Familia SYLVIIDAE

Género Polioptila

Especie P. dumicola

Nombre vulgar: “Tacuarita azul”

Avistaje: frecuente

Familia PLOCEIDAE

Género Passer

Especie P. domesticus

Nombre vulgar: “Gorrión”

Page 181: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Avistaje: frecuente

Familia EMBERIZIDAE

Género Gubernatrix

Especie G. cristata

Nombre vulgar: “Cardenal amarillo”

Avistaje: poco frecuente

Género: Sporophila

Especie: S. collaris

Nombre vulgar: “Dominó”

Avistaje: poco frecuente

Género Sporophila

Especie S. plumbea

Nombre vulgar: “Corbatita común”

Avistaje: frecuente

Género Sicalis

Especie S. luteola

Nombre vulgar: “Misto”

Avistaje: muy frecuente

Especie S. flaveola

Nombre vulgar: “Jilguero dorado”

Avistaje: muy frecuente

Género Zonotrichia

Especie Z. capensis

Nombre vulgar: “Chingolo común”

Avistaje: muy frecuente

Género Donacospiza

Especie D. albifrons

Nombre vulgar: “Pajerito canela”

Avistaje: poco frecuente

Familia FRINGILLIDAE

Género Carduelis

Especie C. magellanica

Nombre: “Cabecita negra común”

Avistaje: frecuente

Familia ICTERIDAE

Género Icterus

Especie I. cayanensis

Nombre vulgar: “Boyerito”

Avistaje: poco frecuente

Género Molothrus

Especie M. rufoaxillaris

Nombre vulgar: “Tordo pico corto”

Avistaje: frecuente

Especie M. bonariensis

Nombre: “Tordo renegrido”

Avistaje: frecuente

Género Molothrus

Especie M. badius

Nombre vulgar: “Músico”

Avistaje: frecuente

Género Agelaius

Especie A. ruficapillus

Nombre vulgar: “Varrillero común”

Avistaje: frecuente

Género Agelaius

Especie A. thilius

Nombre: “Varrillero ala amarilla”

Avistaje: frecuente

Género Sturnella

Especie S. superciliaris

Nombre vulgar: “Pecho colorado”

Avistaje: frecuen

Garza Mora.

Es la más grande de las garzas,

llegando a medir un metro y

medio de altura.

Page 182: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

LOS REPTILES:

Tortugas.

Entre las tortugas se distinguen dos especies autóctonas, ambas acuáticas:

Tortuga de Río:

(Hydromedusa tectifera)

Tortuga de Laguna:

(Phrynops hilarii).

Ambas especies poseen una

voracidad notable en la época estival

pero en el invierno su metabolismo

disminuye, entrando en estado de

letargo y no se alimentan.

Su alimento consiste de peces y otros organismos acuáticos que normalmente

cazan bajo el agua.

La tortuga de laguna puede observarse con frecuencia en las aguas del río De la

Reconquista y sus arroyos afluentes. En el arroyo La Choza, aguas arriba de la

Presa Ing. Marín, hemos observado una población de esta especie que superaba

los doscientos individuos. Fue un espectáculo realmente asombroso verlas juntas,

calentándose al sol, a veces trepadas unas sobre otras, formando pilas de cuatro o

cinco ejemplares. Al detectar mi presencia todas se arrojaron al agua en tumulto,

batiendo la superficie del curso

de agua que por unos instantes

abandonó su tranquilidad

habitual.

En cambio, la tortuga de río

tiene un temperamento más

tímido y pasa más tiempo bajo

la superficie, lo que hace menos

frecuente su visualización. Su

aparición suele darse cuando

muerde los anzuelos de los

pescadores, tragando tanto la

carnada que es muy difícil de

Page 183: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

extraer dado su largo cuello, lo cual provoca a menudo su muerte.

Ocasionalmente pueden observarse otras dos especies de tortugas que no son

propias de la región: la tortuga terrestre común y la «tigre de agua», de hábitos

acuáticos, ambas introducidas en las ciudades como mascotas y luego

trasplantadas a estos ambientes.

Lagartos.

El Lagarto overo (Tupinambis teguixin), es un reptil característico de nuestra

zona. Existen poblaciones importantes en toda la cuenca alta del río,

especialmente en la periferia del Parque Los Robles, donde hace diez años hemos

observado los ejemplares más grandes. Uno de ellos, que solía ocultarse en la

alcantarilla cercana al ingreso

del Parque, medía un metro y

medio de largo.

En invierno se reúnen en

cuevas poco profundas que

excavan cerca de algún espejo

de agua y es frecuente hallar

en uno de estos refugios

invernales una docena o más

individuos que al ser

molestados se zambullen en el

agua. Una vez sumergidos

pueden permanecer varios

minutos sin salir a respirar.

Actualmente los perros

abandonados y hambrientos, y

el hombre que los caza, son

sus principales enemigos.

Sufren gran persecución que

terminará por hacerlos desaparecer de nuestra zona si no se toman medidas

efectivas para evitarlo.

Ocasionalmente puede verse también el Lagarto Verde (Teius cyanogaster) y

Lagartijas de pequeño tamaño, que habitan entre las piedras de las vías, y un

lagarto ápodo del género Ophiodes, que suele confundirse con las serpientes.

Page 184: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Serpientes.

Entre las culebras (jamás hemos visto víboras -venenosas- en la zona), las más

frecuentes de observarse son: Liophis anomalus, de coloración llamativa con líneas

rojas y amarillas, fondo negro y castaño. Sigue en importancia una Culebra Verde

(Philodryas patagoniensis), la cual suele aproximarse al metro de largo. También

hemos observado algunos ejemplares de la Falsa Yarará (Lystrophis dorbignyi).

La disminución de las poblaciones de culebras es una consecuencia de las

modificaciones del hábitat y de algunas pautas culturales perniciosas, ya que

mucha gente acostumbra a matarlas cada vez que encuentra una, no importa la

clase de serpiente de que se trate. Este procedimiento es totalmente injustificado

ya que las serpientes que habitan nuestra zona son inofensivas.

De todos modos se deben tener precaución al toparse con cualquier ofidio si uno

no sabe reconocerlos. Aún así los venenosos no atacan sin provocación o por

accidente.

Page 185: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

ANFIBIOS

Esta clase de animales de sangre fría es la más perjudicada por los cambios

ambientales ocasionados por los seres humanos.

Familia de las ranas:

(Leptodactylidae)

Existen cinco especies de

ranas del género

Leptodactylus:(L.gracilis-

L.mystacinus-L.podicinus-

L.ocellatus y L.latinasus.)

Los Escuerzos pertenecen a

la familia de las ranas y son

muy escasos en nuestra

zona. Los que hemos

observado pertenecen a una sola especie (Ceratophrys ornata).

Page 186: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Familia de los sapos: (Bufonidae )

Está representada por dos

especies: el Sapo Común (Bufo

arenarum) y (Bufo granulosus).

Este último con dos subespecies:

(B. granulosus d’orbigny y B.

granulosus fernandezae), la

primera de las cuales representa a

pequeños sapos que excavan

apretadas cuevas de hasta 50 ctms

de profundidad.

Familia de « ranitas de zarzal»: (Hylidae)

Está representada por tres especies: (Hyla pulchella pulchella), (Hyla

squalirostris) y (Ololygon (Hyla) x-signata eringiophila). De todas las ranitas de

zarzal, la más frecuente es la primera cuya coloración puede variar del marrón

claro al verde o gris.

Page 187: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Los peces del río De la Reconquista:

El río De La Reconquista está integrando ictiológicamente el dominio Paranense

de la subregión Brasílica (Ringuelet, l975). Esta subregión se extiende por gran

parte de Sudamérica y presenta la ictiofauna de agua dulce más diversa y rica del

mundo.

Las condiciones de contaminación en el río Reconquista y en la casi totalidad de

sus afluentes han disminuido la diversidad y el número de individuos de las

especies originales. Por desgracia, esta lamentable circunstancia se adelantó a los

estudios científicos de los peces que habitan la cuenca y por lo tanto nunca

podremos conocer con certeza cómo se componían las comunidades ictícolas que

habitaban la cuenca con anterioridad a su moderna polución.

Existen muy pocas referencias científicas sobre los peces que habitan y habitaron

la cuenca del Reconquista: el ictiólogo argentino H. L. López menciona como

antecedente el registro de una mojarra del género Astyanax dado a conocer en

1973 en las comunicaciones del Museo «Bernardino Rivadavia» (Szidat, 1973). En

1990, López dio a conocer la primera lista de peces para el río Reconquista sobre

la base del estudio de peces colectados en el año 1974. La lista está conformada

por nueve especies de peces Characiformes y Siluriformes. Posteriormente, la

reciente monografía de peces continentales de la República Argentina publicada

por el ictiólogo C. Menni (2004) en su apartado sobre los peces del río De la

Reconquista reproduce prácticamente la información proporcionada por López

(1990) pero actualizando la nomenclatura taxonómica de algunas de las especies.

Según la tradición oral, hasta aproximadamente 1930, en el río Reconquista

podían pescarse pequeños Dorados (Salminus brasiliensis) y Bogas (Leporinus

obtusidens). Recuerdo que en la década de 1960 existían especies de palometa, de

unos tres o cuatro centímetros de largo, que posiblemente se tratara de ejemplares

juveniles de Pacú y Pirañas, los cuales posteriormente han desaparecido del

registro.

El único arroyo que aún mantiene condiciones aceptables es El Durazno, en la

cuenca alta. La permanencia de agua formando el lago de la presa Ingeniero

Roggero, desde agosto de 1992, ha generado el desarrollo de un ecosistema muy

rico. En numerosas oportunidades se han sembrado alevinos de pejerrey, por

iniciativas de la Municipalidad de Moreno y el Club de Caza y Pesca de Moreno.

A continuación se detalla una lista de especies registradas para la cuenca del río

Reconquista. Se consideraron las especies reportadas por López (1990), más

aquellas que he visto y clasificado personalmente. Durante el corriente año

Page 188: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

(2010), tuve la posibilidad de contar con la generosa contribución del Lic. Sergio

Bogan, de la Fundación de Historia Natural «Félix de Azara», quien revisó nuestra

lista sistemática y aportó valiosas sugerencias que nos permitieron corregirla y

actualizarla.

Clase ACTINOPTERYGII

División TELEOSTEI Serie OTOPHYSI

Orden CHARACIFORMES

Familia ACESTRORHYNCHIDAE

Género Acestrorhynchus Eigenmann y

Kennedy, 1903

Especie A. pantaneiro (Menezes, 1990)

Nombre vulgar «Dientudo paraguayo»

Familia CHARACIDAE

Subfamilia Incertae sedis

Género Oligosarcus Günther, 1864

Especie Oligosarcus. sp

Nombre vulgar: «Dientudo»

Subfamilia CYNOPOTAMINAE

Género Cynopotamus Valenciennes, 1849

Especie Cynopotamus sp.

Nombre vulgar: «Dientudo jorobado»

Subfamilia: TETRAGONOPTERINAE

Tribu TETRADONOPTERINI

Género Astyanax Baird y Girard, 1854

Especie A. eigenmanniorum (Cope, 1894)

Nombre vulgar: «Mojarra»

Género Bryconamericus Eigenmann, 1907

Especie B. iheringii (Boulenger, 1887) Nombre vulgar: «Mojarra»

Subfamilia CHEIRODONTINAE

Género Cheirodon Girard, 1855

Especie C. interruptus (Jenyns, 1842)

Nombre vulgar: «Mojarra»

Page 189: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Familia CHARACIDAE

Subfamilia Glandulocaudinae

Género Pseudocorynopoma

Especie P. doriae (Perugia, 1891)

Nombre vulgar «Mojarra de velo»

Familia CURIMATIDAE

Subfamilia CURIMATINAE

Género Cyphocharax Fowler (1906) Especie C. voga (Hensel, 1870)

Nombre vulgar: «Sabalito»

Familia ERYTHRINIDAE

Género Hoplias Gill, 1903

Especie H. malabaricus (Bloch, 1794) Nombre vulgar: «Tararira»

Orden SILURIFORMES

Familia HEPTAPTERIDAE

Género Heptapterus Bleeker, 1858

Especie H. mustelinus (Valenciennes, 1840)

Nombre vulgar: «Bagre anguila»

Género Pimelodella Eigenmann y Eigenmann, 1888

Especie P. laticeps (Eigenmann, 1917)

Nombre vulgar: «Bagre cantor»

Género Rhamdia Eigenmann y Eigenmann,1888

Especie R. quelen (Quoy & Gaimard, 1824)

Nombre vulgar: «Bagre sapo»

Familia PIMELODIDAE

Género Parapimelodus La Monte, 1933

Especie P. valenciennesi (Lütken, 1874)

Nombre vulgar: «Bagre misionero o Porteñito»

Page 190: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Género Pimelodus Lacepede, 1803

Especie P. maculatus (Lacepede, 1803)

Nombre vulgar «Bagre amarillo»

Familia CALLICHTHYDAE

Género Callichthys Scopoli, 1777

Especie C. callichthys (Linné, 1758)

Nombre vulgar: «Cascarudo»

Género Corydoras Lacepede,1803

Especie C. paleatus (Jenyns, 1842)

Nombre vulgar: «Coridora o limpia fondo»

Familia LORICARIIDAE

Subfamilia HYPOPTOPOMATINAE

Género Otocinclus Cope, 1871

Especie Otocinclus sp.

Nombre vulgar: «Limpia vidrios»

Subfamilia LORICARIINAE

Género Loricariichthys Bleeker, 1862

Especie L. anus (Valenciennes, 1836)

Nombre vulgar: «Vieja del agua»

Subfamilia HYPOSTOMINAE

Género Hypostomus Lacepède, 1803

Especie H. commersonni (Valenciennes, 1836)

Nombre vulgar: «Vieja del agua»

Género Ancistrus Kner, 1854

Especie A. cirrhosus (Valenciennes, 1840)

Nombre vulgar: «Vieja manchada»

Serie ATHERINOMORPHA

Orden CYPRINODONTIFORMES

Familia RIVULIDAE

Género Austolebias Costa, 1998

Especie Austrolebias sp.

Nombre vulgar: «Cinolebia o pavito»

Page 191: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Familia ANABLEPIDAE

Género Jenynsia Günther, 1866

Especie Jenynsia sp.

Nombre vulgar: «Madrecita de agua»

Género Cnesterodon Garman, 1895

Especie C. decemmaculatus (Hensel, 1868)

Nombre vulgar: «Madrecita de agua»

Género Phalloceros Eigenmann, 1907

Especie P. caudimaculatus (Hensel, 1868)

Nombre vulgar: «Madrecita de agua»

Orden ATHERINIFORMES

Familia ATHERINOPSIDAE

Género Odontesthes Evermann y Kendall,

1906

Especie O. bonariensis (Cuvier y Valenciennes, 1835)

Nombre vulgar: «Pejerrey»

Serie PERCOMORPHA

Orden SYNBRANCHIFORMES

Familia SYNBRANCHIDAE

Género Synbranchus Bloch, 1795

Especie S. marmoratus Bloch,1795

Nombre vulgar: «Anguila»

Orden PERCIFORMES Familia CICHLIDAE

Género Australoheros Rícan y Kullander, 2006

Especie A. facetum (Jenyns, 1842)

Nombre vulgar: «Chanchita»

Género Crenicichla Heckel, 1840

Especie Crenicichla sp.

Nombre vulgar: «Cabeza amarga»

Género Gymnogeophagus Ribeiro, 1918

Especie G. meridionalis Reis y Malabarba, 1988

Nombre vulgar: «Siete colores»

Page 192: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

La presa Ing. Roggero mantiene, desde 1992, un lago en forma permanente

que en condiciones normales ocupa una superficie de 250 hectáreas, al que se ha

denominado «Lago San Francisco», aunque desde el punto de vista ecológico se

comporta como una laguna pampeana.

Este espejo de agua cumple desde entonces un rol determinante para la

conservación, entre otros muchos organismos, de las especies ictícolas.

Por una parte, se ha conectado a un corredor que a lo largo del año parecen

transitar las aves de relación acuática del dominio pampeano y mesopotámico.

Durante los incendios del Delta y sur de Entre Ríos, en el año 2008, este lago

sirvió de refugio a miles de aves. Por otra parte, el lago interviene en el

mejoramiento de la calidad de agua que llega desde río arriba, a través del arroyo

La Choza, el cual transporta una importante carga de efluentes orgánicos e

inorgánicos procedentes de la producción agropecuaria en general, y en especial

de los aportes de la planta industrial y sistema de tratamiento de efluentes

cloacales de General Rodríguez. Este Partido, en los últimos treinta años, se ha

constituido en el principal foco de contaminación de la cuenca alta. Hasta cierto

punto, el lago de la presa hace las veces de una gigantesca planta de tratamiento

de esas aguas cargadas de materia orgánica. Devuelve, presa abajo, agua de

mejor calidad que las recibidas por el mencionado arroyo.

La muerte de alrededor de varios millones de peces (unas 70 toneladas) en el

río de la Reconquista en el transcurso del mes de Agosto de 1992, fue consecuencia

del vaciamiento del «lago» de la presa Ing. Roggero. Al eliminarse abruptamente

el ecosistema de la laguna, los peces no pudieron soportar las condiciones del río.

Otras mortandades, frecuentes en ríos de la llanura, pueden producirse en los

períodos de secas, al reducirse el caudal de los cursos de agua, sobre todo en los

meses de verano con altas temperaturas, al disminuir la cantidad de oxígeno

disuelto y el volumen de las aguas. Este fenómeno natural debe ser de antigua

data, ya que algunas especies manifiestan adaptaciones especiales para resistir

las épocas desfavorables.

Page 193: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

ALGUNOS ARTRÓPODOS DE LA ZONA:

Orden Odonatos

Libélula o “Alguacil”

Orden Ortópteros

Cucaracha, maboretá, langosta

Orden Coleópteros

Escarabajos.

Mariquita

Gorgojo

Bicho moro Carábido

Page 194: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Orden Himenópteros:

Abejas, abejorros, avispas.

Page 195: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno
Page 196: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Orden Lepidópteros:

Mariposas, polillas,etc.

Page 197: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Mariposa Bandera Nacional

Morpho catenarius argentinus.

Depositaba sus huevos

únicamente sobre las hojas del

Coronillo (Scutia buxiflora) de las

cuales se alimentaban luego las

larvas. La desaparición de este

árbol, en la región, selló la suerte

de esta especie.

Según F. Bourquin, en 1952,

aún se observaban algunos

ejemplares en la isla Martín

García.

Era una bella mariposa de

12 ctms., de envergadura.

Su nombre se debe a la

coloración de sus alas.

Page 198: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Mosquito común (Culex sp.)

Orden Dípteros:

Moscas, moscardones, mosquitos, etc.

Artrópodos quelicerados:

Arañas, alacranes, etc.

Arañón de los troncos

(Polybetes pythagorica)

Page 199: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno
Page 200: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno
Page 201: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

CAPÍTULO VIII

Sumario:

Flora de la región.

Especies de los humedales, pastizales y arboledas.

Page 202: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

FLORA DE LA REGIÓN:

En el mapa fitogeográfico de la provincia de Buenos Aires, elaborado por A.

Cabrera, esta región está clasificada integrando el distrito oriental de la Provincia

Pampeana, en opinión de otros autores, influenciada por el distrito de los talares

de la Provincia del Espinal.

Esto se puede observar en la región de la cuenca alta del río de La Reconquista,

donde son frecuentes asociaciones de Talas (Celtis tala) y Espinillos (Acacia caven).

Tal asociación es la típica de nuestro Partido de Moreno, aunque muy disminuida

por causas humanas. En la zona de la presa Ing. Roggero, es posible observar

Talas y Espinillos. Sin embargo, la forestación con árboles exóticos ha reemplazado

los ambientes silvestres hasta el punto de perder su aspecto original. Algunos de

estos árboles se han vuelto invasores.

Un caso muy destacado es el de la Acacia negra (Gleditsia triacantos), de origen

norteamericano, que forma extensos montes, casi impenetrables aquí como en las

orillas del río Luján, en Pilar. También en Marcos Paz y General Rodríguez, donde

pueden ser observados transitando la ruta Nº6.

Page 203: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Prescindiendo de las áreas cultivadas o dedicadas a la ganadería en forma

intensiva, dentro del distrito Pampeano Oriental pueden distinguirse las siguientes

comunidades:

El Pastizal:

Esta comunidad es la que cubre los campos altos. Son los pastizales de los

suelos arcillo-arenosos ligeramente ácidos. En algún momento, la mayor parte de

estos terrenos, han sido sometidos al arado y por lo tanto han sido muy

modificados. Quedan relictos junto a las vías férreas y en campos poco

pastoreados.

La vegetación está formada por gramíneas cespitosas de medio a un metro de

altura. Las matas están más o menos próximas entre sí, de acuerdo a la fertilidad

del suelo, a la humedad y el pastoreo, y entre ellas crecen numerosas especies de

hierbas más bajas.

La cobertura del suelo oscila entre el 50% y el l00%, según las estaciones del

año. A fines del invierno y principio de la primavera es máxima, reduciéndose

durante el estío y otoño, época durante la cual la vegetación semeja una

verdadera estepa.

Son centenares las especies vegetales del pastizal que pueblan los terrenos

baldíos del área urbana, como las vías del ferrocarril y las zonas rurales de

Moreno. Muchas de estas fueron introducidas por el hombre.

Los arbustos son escasos, si bien a veces pueden formar manchones o sociedades

muy destacadas como en el caso de la «chilca» o «espanta colono», muy invasora

en el área del Parque Los Robles.

Page 204: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Algunas especies características de los pastizales de Moreno:

Page 205: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno
Page 206: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno
Page 207: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno
Page 208: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno
Page 209: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno
Page 210: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Los Humedales:

En las zonas húmedas se pueden encontrar asociaciones denominadas

genéricamente “juncales” cuando esta es la especie más resaltante del conjunto.

Existen charcos y espejos de agua de cierta permanencia, donde además de

destacarse el junco (Scirpus californicus) crecen la “sagitaria” (Sagitaria

montevidensis), el “duraznillo de agua” (Solanum gaucophyllum), la “Lagunilla”

(Alternanthera sp.), etc.

Cuando el componente dominante es la “totora” (Typha dominguensis) al

conjunto se le denomina “totoral”. Podemos ver que el Totoral no requiere zonas

inundadas pero si suelos muy húmedos, en especial los de las cercanías de los

arroyos de la cuenca alta del Reconquista y nacientes del arroyo Las Catonas y

otros sectores donde la tierra se mantiene muy húmeda como en algunos zanjeos.

Otra comunidad es el “cardal”, en que se destaca la «carda» (Eryngium

eberneum) de las zonas inundables, con largos períodos de sequías. En los

“duraznillares” se destaca el «duraznillo» (Solanum glaucophyllum) cuya presencia

es dominante en todos los sitios poco profundos de la laguna de la presa Ing.

Roggero.

Formando parte del humedal suelen observarse praderas de ciperáceas. Estas

praderas se desarrollan en sectores denominados «bajos», donde el suelo se

Page 211: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

mantiene húmedo y verde durante todo el año. Se distribuyen dado marco al río en

casi toda su extensión, sus arroyos tributarios y el lago de la presa, aquí formando

un anillo. Es una franja de dimensiones variables aunque más extensa en las

nacientes de los arroyos. Las praderas constituyen una franja de transición entre el

pastizal y la vegetación palustre y acuática. Esta comunidad está formada por

hierbas rizomatosas graminiformes de menos de medio metro de altura. Aquí

distinguimos Scirpus chilensis que es una ciperácea de tallos triquetros,

Helechoaris bonariensis que es un junco en miniatura, la paja mansa, etc.

Algunas especies de los humedales de la zona:

Page 212: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno
Page 213: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno
Page 214: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno
Page 215: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno
Page 216: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno
Page 217: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno
Page 218: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno
Page 219: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Las arboledas:

La casi totalidad de árboles de la actual llanura pampeana es producto de la

forestación, de importante desarrollo en toda el Área Metropolitana. El antiguo

aspecto de la llanura se conoce por descripciones de viajeros naturalistas como

Humboldt quien, respecto de la llanura pampeana, expresa: «...llena el alma del

sentimiento de lo infinito».

Los árboles que se encontraban en esta zona a la llegada de los españoles,

aunque nunca muy numerosos, se hallaban formando galería en las márgenes del

río y los arroyos, en las áreas de suelo húmedo, en los médanos enterrados bajo el

suelo, formados los avances del mar que sufrió la zona en los últimos diez mil

años. También salpicando aquí y allá, la inmensa llanura.

Nuestra jurisdicción se encuentra en gran medida dentro de la depresión que

forma la cuenca del río Reconquista (91 %), con vastas áreas inundables y

humedales, hoy disminuidos por la sobreexplotación de los acuíferos y zanjeos.

La proximidad y conexión de nuestra zona con el Delta, a través del río, y la

influencia del dominio mesopotámico, parecen coincidir con los datos conservados

en el archivo de indias, los cuales nos dicen que, a la llegada de los españoles,

existían en nuestro territorio bosques en galería de cierta extensión.

Opinamos que las antiguas observaciones de viajeros del período hispano, como

aquel que describió en 1691 : «... de Buenos Aires a Córdoba se extiende una

llanura de más de 200 leguas, en la que no se ve un solo árbol», se refieren a

generalidades fitogeográficas que para nuestra zona en particular, carecen de

validez.

Entre otras especies se encontraban: «Tala», «Sombra de toro», «Sauce criollo»,

«Espinillo», «Coronillo», «Ceibo», «Ombú» y «Cina Cina», aunque con referencia a

estos dos últimos, actualmente se discute su origen argentino y aún americano.

También existen pruebas de la existencia de «Algarrobo blanco» (Prosopis alba),

que es característico de toda la Provincia del Espinal y llegó hasta los alrededores

de la ciudad de Buenos Aires, donde fueron destruidos, quedando aislados algunos

viejos ejemplares en Campo de Mayo y San Isidro. La destrucción de aquella

arboleda se habría debido a la necesidad de los pobladores de proveerse de

madera, en los primeros años de Buenos Aires.

Esto queda probado a través de Actas del Cabildo de Bs. Aires que datan de

1590, cuyas disposiciones intentaban evitar la desaparición de los pocos

algarrobos que había «en el ejido de esta ciudad, hacia el Riachuelo de los

Page 220: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

navíos». Para la misma época otras disposiciones intentaban lograr la

conservación de los sauces de las costas de los ríos interiores.

En cercanías y dentro del partido de Moreno existe hoy una variada arboleda, en

su mayor parte compuesta por árboles exóticos (aprox.90%). Inicialmente fueron

plantadas para obtener sombra, madera, abastecimiento de frutos y como

“rompevientos”. Se ubicaron en las inmediaciones de los cascos y puestos de

estancias, así como en los bordes de algunos caminos. Aún pueden observarse, en

algunos sitios, estas formaciones arbóreas, solitarias como islas, en las zonas

rurales, donde la agrupación de árboles muy antiguos suelen indicar los sitios que

habitaran aquellos viejos pobladores.

Guillermo Enrique Hudson, quien vivió durante su niñez en la estancia

«Veinticinco Ombúes» (actual Parque Ecológico G. E. Hudson) de Florencio Varela,

describe en su libro: «Allá Lejos y Hace Tiempo», las arboledas de la campaña

bonaerense hacia mediados del siglo pasado. Habla de los álamos de lombardía

que se encontraban plantados en fila, sauce colorado (sauce criollo), acacias

negras, (Gleditsia), membrilleros, cerezos, durazneros, moreras, acacia blanca,

paraísos, ombúes, etc. Puede verse que ya en aquellos años las especies exóticas

eran mayoría.

Otra forma de plantación, esta vez involuntaria, en que muchas especies

vegetales exóticas fueron introducidas desde Europa, consistió en el transporte de

semillas adheridas en el pelaje del ganado importado o en diversos elementos

introducidos, y aún mezclado con otras plantas y frutos para consumo y cultivo.

Germán Burmesiter, en su obra «Un viaje por los Estados Del Plata» realizado a

fines de la década de 1850, describe la vegetación originada en los bordes de los

caminos, en el trayecto de Bs Aires a Santa Fe y Córdoba, la que contrastaba con la

vegetación autóctona de esos lugares, ubicada unos metros más allá del camino,

atribuyendo este cambio a la germinación de semillas que iban cayendo de las

carretas, al transporte del ganado, etc.

Muchas de estas especies vegetales posteriormente se transformaron en plagas.

El proceso de colonización modificó la naturaleza autóctona de estas tierras. En el

siglo XVIII, Francisco de Merlo, menciona un monte de frutales ubicado a la vera

de la capilla del pueblo que hoy lleva su nombre. Recordamos también que la

introducción de eucaliptos de varias especies, comenzó en el año 1858, por

iniciativa de Sarmiento.

Page 221: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

En 1874, el vecino Juan Pernín, quien poseía tierras a orillas del río De Las

Conchas, en inmediaciones del puente ferroviario, plantó las filas de casuarinas

que aún pueden observarse en galería al río. Aquí y allá, a nuestro alrededor,

podemos encontrar algunos ejemplares muy antiguos que suelen pasar

inadvertidos, aún cuando se encuentran localizados en sitios muy frecuentados.

Como ejemplo citamos los cipreses del patio del jardín de infantes aledaño a la

Escuela Nº 24. Dicho predio constituyó el primer cementerio de Moreno y estos

árboles fueron donados en ocasión de su inauguración por don Emilio Corbiere, el

1º de Enero de 1866.

Otro ejemplo lo constituye un grupo de Paraísos de más de ciento veinte años de

antigüedad que se hallan en los terrenos de la estación de Moreno, en el sector de

la antigua casa del jefe de la misma, los cuales, sin duda datan de la fundación de

este pueblo. En proximidades del antiguo casco de la estancia de Alcorta se

conserva un aguaribay seguramente plantado por integrantes de la familia

Alcorta, procedentes de Santiago del Estero, por motivos sentimentales.

Los árboles silvestres de nuestra zona.

Page 222: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Se trata de especies que se encontraban en nuestra zona hacia la época de la

conquista, en las proximidades de los cursos de agua. La gradual transformación

del ambiente ha disminuido sus poblaciones hasta desaparecer como el caso del

coronillo. Ejemplares de algarrobo blanco sólo se conservaron en Campo de Mayo

y San Isidro. En Moreno está siendo reintroducido desde 1997.

En cuanto a los Talas, existen algunos ejemplares, muy viejos, en el Parque y

Museo “F. J. Muñiz”, formando un bosquecillo que se encuentra protegido desde

1997. Sus semillas son digeridas y transportadas por las aves, por lo cual esta

especie se expande hacia el parque “Los Robles” y a todos aquellos espacios que

resulten propicios para su propagación. Las especies arbóreas como el tala sólo

requieren de un ámbito estable donde desarrollarse, pero ello está limitado en la

actualidad por las actividades humanas. Lo que más afecta a las especies silvestres

es el uso ilegal del espacio público y el consecuente uso de recursos naturales para

beneficio particular. Un caso de este tipo gravedad lo el desarrollo del cultivo de

la soja. En dicho parque, a salvo del arado, es donde los pequeños talas forman

sotobosque, al abrigo de los árboles más grandes.

Page 223: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno
Page 224: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno
Page 225: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Plantas trepadoras y epífitas que se encuentran en las arboledas.

Page 226: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno
Page 227: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

CAPÍTULO IX

Sumario:

Valoración y composición del

Patrimonio.

Algunos elementos del Patrimonio

Histórico Cultural.

Page 228: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

VALORACIÓN DEL PATRIMONIO DE MORENO:

Es necesario un relevamiento permanente de los bienes culturales y naturales de

Moreno. Tomar nota de estos recursos para luego intentar estrategias de

conservación y preservación. En los últimos sesenta años, a la par del crecimiento

poblacional y económico, en especial del desarrollo comercial, se ha dado una

importante disminución de nuestro patrimonio tangible más antiguo. Por lo

general sólo se han realizado esfuerzos aislados para conciliar las exigencias del

progreso urbano con la necesidad de salvaguardar valores de nuestro ambiente

natural y humano.

Según las Normas de Quito: «...La defensa y valoración del patrimonio

monumental y artístico no contraviene, teórica ni prácticamente, una política de

regulación urbanística científicamente desarrollada. Lejos de ello, debe constituir

el complemento de la misma». Ocurre a diario que, quienes tienen el poder para

decidir sobre si un edificio de valor histórico, arquitectónico o un área natural

merecen ser conservados, carecen de interés para posibilitarlo, y quienes

construyen o manejan negocios que modifican el ambiente cultural y natural, por

lo general, no están dispuestos a realizar ningún sacrificio económico para evitar

las consecuencias negativas de sus obras.

En el año 1988, luego de participar en el Segundo Encuentro de Directore de

Museos de la Provincia de Buenos Aires y ante la creación de la Comisión

Provincial del Patrimonio Cultural Provincial, se organizaron reuniones a nivel

local en las que participaron la entonces Directora Provincial de Museos,

Monumentos y Sitios Históricos, representantes del Departamentos Ejecutivo y

Deliberativo Municipal y asociaciones no gubernamentales. Estas reuniones dieron

origen a la Ordenanza Nº 2.365/88, redactada originalmente por nosotros y,

posteriormente, modificada en el ámbito del Honorable Concejo Deliberante. Por

medio de esta norma se declara responsable y protector de los bienes culturales y

reservas naturales existentes en el Partido de Moreno al Gobierno Municipal,

creándose la Comisión de Promoción Cultural, Investigación y Preservación del

Patrimonio de Moreno que debía presidir el Intendente Municipal y estaría

integrada además, por un representante del H.C.D y uno por cada una de las

Entidades no gubernamentales interesadas en participar en dicha Comisión.

Sin embargo, pasaron doce años hasta que, en 1995, con el cambio de

autoridades en el municipio, la Comisión comenzó a funcionar. A partir d entonces

estuvo integrada por quince instituciones entre las cuales participaron activamente

el Honorable Concejo Deliberante, el Departamento Ejecutivo Municipal, Sociedad

Page 229: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

de Arquitectos de Moreno, Asociación de Abogados de Moreno, Sociedad Española

de Socorros Mutuos, Sociedad Unión Francesa de Socorros Mutuos, Sociedad Unión

Italiana de Socorros Mutuos, Centro Vasco, Centro Tradicionalista Las Espuelas,

Museo del Círculo Criollo El Rodeo, Asociación de Periodistas de Moreno, Instituto

Moreniano, Instituto Belgraniano, Museo Molina Campos y Museo Amancio

Alcorta, y personas especialmente invitadas a participar debido a sus

conocimientos sobre la temática.

La comisión sirvió como asesora del municipio en diversos temas relacionados

con la historia local y presentó proyectos de ordenanza que tenían el objetivo de

proteger y revalorizar elementos del patrimonio local. Fue una experiencia de

cinco años que nos permitió comprender hasta qué punto no basta con decretar de

interés histórico tal o cual edificio o monumento. Ni esto, ni colocar una placa en

su frente pueden asegurar por sí mismos la conservación del Bien. Para el año

2001, la Comisión dejó de funcionar. Condicionada por la situación socio

económica reinante en el país y más aún, desanimada por las limitaciones

jurídicas que impidieron, en varios casos, contribuir a frenar la pérdida o deterioro

de varios elementos del patrimonio artístico, monumental e histórico

arquitectónico locales, en especial del dominio privado.

Citaremos aquí algunas consideraciones extraídas de Endere, M.L e Iturburu, M.S.

Page 230: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

(CONICET-INCUAPA), en su escrito: «Competencias Municipales en relación al

patrimonio cultural. Nuevos enfoques y desafíos»: «Si bien la Constitución

Nacional establece la tutela del Estado en relación con el patrimonio cultural, sólo

define responsabilidades de la Nación y de las provincias.». «La Constitución

Nacional dedica unas pocas líneas a los gobiernos locales. Desde su sanción en

1853 hasta la reforma de 1994, se limitó a establecer la obligatoriedad de las

provincias de asegurar el «régimen municipal". Esta expresión tan ambigua generó

décadas de controversias respecto de la naturaleza del municipio, hasta que en

1989 la Corte Suprema de Justicia de la Nación la definió al establecer que los

municipios son autónomos. A ello contribuyó el paulatino reconocimiento de la

autonomía municipal en las constituciones provinciales que e fueron reformando

en el último período democrático.

Art. 123: «Cada provincia dicta su propia Constitución, conforme a lo dispuesto

en el artículo 5 asegurando la autonomía municipal y reglando su alcance y

contenido en el orden institucional, político, administrativo, económico y

financiero».

Ahora bien, la jurisprudencia surgida desde la reforma de la Constitución Nacional

permite afirmar (que) esta declaración de autonomía municipal fue más una

enunciación de principios y una aspiración de los constituyentes –lo que no es

poco- que una prescripción de cumplimiento obligatorio. A pesar de las amenazas

de la intervención federal en caso de no reconocer la autonomía, la realidad es

que cuatro provincias aún no la consagraron (Buenos Aires, Entre Ríos, Mendoza y

Santa Fe).

En los últimos quince años el interés y la preocupación de la ciudadanía y el

Estado Municipal respecto de la preservación del patrimonio cultural se ha

manifestado como nunca antes. Varias obras de recuperación de espacios públicos

y edificios emblemáticos como el viejo hospital o la conservación de elementos

históricos en la obra de construcción de la nueva estación así lo evidencian.

Es importante tomar conciencia de la importancia que tiene dinamizar los bienes

culturales por cuanto ellos determinan la identidad del lugar. Consolidan la

conciencia local, crean lazos de arraigo a la propia comunidad permitiendo la

elaboración de un perfil cultural propio, otorgan elementos auténticos para poner

en marcha mecanismos de desarrollo identificados con la realidad de la población.

Estos permiten que la comunidad protagonice y participe de la realidad,

transformándola a partir de un estado armónico entre el hombre y su medio.

Contribuye a preservar la cultura nacional, popular y local y valoriza el medio

ambiente humano y natural.

Page 231: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Así mismo debe tener en cuenta que los criterios tradicionales para la valoración

del Patrimonio Cultural y Natural, sobre todo aquellos que se refiere a los ámbitos

de lo histórico o arquitectónico son muy limitados y no cubren la necesidad de

considerar a todos los bienes representativos de la comunidad. Los objetos

testimoniales de la historia deben representar todos los períodos del desarrollo de

la comunidad morenense. En el caso de los edificios o conjunto de ellos, se debe

valorar también su entorno inmediato, tenerse en cuenta la arquitectura popular,

las viviendas características de los sectores sociales marginados, edificios de las

estaciones de trenes, industrias, comercios, etc. El objetivo principal debe ser

preservar aquellos elementos testimoniales de la historia social que permitan

representar ampliamente a todos los sectores y con ello iniciar un camino rumbo a

la integración cultural de la comunidad.

El patrimonio natural de Moreno está constituido por la variedad de paisajes que

conforman la flora y fauna de su territorio. El principal determinante es el río De la

Reconquista, ya que el mismo define un amplio valle dentro del cual se encuentra

Page 232: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

ubicado el 91% del Distrito. Son aquellos elementos de la naturaleza que

caracterizan nuestra región y tienen un valor relevante desde el punto de vista

estético, científico y medioambiental. El patrimonio natural lo constituye la

existencia del paisaje pampeano con sus ambientes como el humedal, el pastizal y

las especies arbóreas autóctonas.

El patrimonio cultural está formado por los bienes culturales que la historia le ha

legado a un pueblo y por aquellos que en el presente se crean y a los que la

sociedad les otorga una especial importancia histórica, científica, simbólica o

estética. Es la herencia recibida de los antepasados, y que viene a ser el testimonio

de su existencia, de su visión de mundo, de sus formas de vida y de su manera de

ser, y es también el legado que se deja a las generaciones futuras. Comprende los

objetos arqueológicos, históricos, artísticos, etnográficos, tecnológicos, religiosos y

aquellos de origen artesanal o folklórico que constituyen colecciones importantes

para las ciencias, la historia del arte y la conservación de la diversidad cultural del

país. Entre ellos cabe mencionar las obras de arte, libros manuscritos, documentos,

artefactos históricos, grabaciones, fotografías, películas, documentos

audiovisuales, artesanías y otros objetos de carácter arqueológico, histórico,

científico y artístico. Lo principal de estos objetos se encuentra principalmente en

museos, archivos y bibliotecas del Estado.

También está constituido por los lugares, sitios, edificaciones, obras de ingeniería,

centros industriales, conjuntos arquitectónicos, zonas típicas y monumentos de

interés o valor relevante desde el punto de vista arquitectónico, arqueológico, geo-

paleontológico, histórico, artístico o científico, reconocidos y registrados como

tales. Estos bienes culturales inmuebles son obras o producciones humanas que no

pueden ser trasladadas de un lugar a otro, ya sea porque son estructuras (Por

ejemplo, un edificio), o porque están en inseparable relación con el terreno (por

ejemplo, un sitio arqueológico). La identificación del patrimonio arquitectónico y

urbano de Moreno aún necesita de mayores estudios. Sólo una pequeña parte de

él goza de protección legal, mediante la aplicación de la legislación de

Monumentos y Sitios Nacionales y son aquellos lugares o edificios de dominio

público.

El patrimonio intangible está constituido por aquella parte invisible que reside

en el espíritu mismo de las culturas. El patrimonio cultural no se limita a las

creaciones materiales. Existen sociedades que han concentrado su saber y sus

técnicas, así como la memoria de sus antepasados, en la tradición oral. La noción

de patrimonio intangible o inmaterial prácticamente coincide con la de cultura,

entendida en sentido amplio como «el conjunto de rasgos distintivos, espirituales y

Page 233: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan una sociedad o un grupo

social» y que, «más allá de las artes y de las letras», engloba los «modos de vida,

los derechos fundamentales del ser humano, los sistemas de valores, las

tradiciones y las creencias». A esta definición hay que añadir lo que explica su

naturaleza dinámica, la capacidad de transformación que la anima, y los

intercambios interculturales en que participa. Se trata de la poesía, los ritos, los

modos de vida, la medicina tradicional, la religiosidad popular y las tecnologías

tradicionales de nuestra tierra. Integran la cultura popular las diferentes lenguas,

los modismos regionales y locales, la música y los instrumentos musicales

tradicionales, las danzas religiosas y los bailes festivos, los trajes que identifican a

cada región de la Argentina, la cocina, los mitos y leyendas; las adivinanzas y

canciones de cuna; los cantos de amor y villancicos; los dichos, juegos infantiles y

creencias mágicas.

ALGUNOS ELEMENTOS

DEL PATRIMONIO HISTÓRICO CULTURAL.

Museo y Archivo Histórico Municipal

«Amancio Alcorta».

Consta del conjunto de dos casas que pertenecieron a la familia Alcorta. La

construcción más antigua, que recuerda el estilo colonial, data de la década de

1830, época en que Amancio Alcorta se llegara a Buenos Aires procedente de

Santiago del Estero. El edificio más grande es de estilo neoclásico italiano. Su

construcción habría sido iniciada en la década de 1860. Se trata del único

Monumento Nacional del Partido, declarado por decreto-ley nº 8505 del 31 de

Diciembre de 1969. El casco de la antigua estancia «Paso del Rey» de Don Amancio

Alcorta era conocido con el nombre de «monte Alcorta» o «quinta de Alcorta» y

ocupaba una superficie de unas diez hectáreas, arboladas profusamente con

diversas especies forestales.

En 1966 se produjo el loteo y remate de esa propiedad. En Setiembre, los Sres.

Rafael Amancio, Pedro Santiago, Jorge Diego Alcorta y María Adela Alcorta de

Waldorp se dirigieron a la Municipalidad con el fin de comunicar que en

oportunidad de vender a la firma inmobiliaria Viamonte S.C.A la «Quinta Alcorta»,

establecieron como condición de venta que no sería demolida la casa-habitación

de Don Amancio Alcorta (la más pequeña de las casas y la más antigua) y a dejar

un lote de terreno que la comprenda, y que sería destinada al Museo de Moreno

Page 234: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

con la denominación de «Museo Histórico Municipal Amancio Alcorta»,

suscribiéndose la escritura respectiva ante el escribano de la Ciudad de Buenos

Aires, don Rodolfo Deheza el 24 de Mayo de 1966.

Por otra parte, los dueños de la empresa inmobiliaria que realizó el remate,

Sres. Benito Sánchez Fages y los doctores Mario Biondi y Norberto P. Tavasci, se

dirigen a la Municipalidad, el 5 de Octubre, a efectos de comunicar que,

ampliando la donación establecida como condición de la venta, la sociedad

inmobiliaria, por voluntad unánime de sus componentes, deciden hacer formal

donación al Municipio de la casa restante con el fin de no destruir el conjunto de

edificios que pertenecieron a la familia Alcorta. De esta manera -según

expresaron- el Museo de la Ciudad de Moreno contaría con mayor amplitud para

sus instalaciones y se conservaría ese conjunto de casas de gran importancia

histórica. Donaban además, 400 m2 de terreno, que exceden a lo que corresponde

a las reservas fiscales, incluyendo una plazoleta con el añoso ombú de la estancia,

recientemente destruido por una tormenta eléctrica y el paso de los años.

Luego de varias reparaciones efectuadas a los edificios, se produjo en 1967 la

habilitación de las primeras salas de exposición del Museo y acto de traspaso de

propiedad de los donantes a la Municipalidad de Moreno.

En 1969 por Decreto Nº 8505 del Poder Ejecutivo Nacional, el conjunto edilicio es

declarado Monumento Histórico Nacional, siendo el único que posee Moreno.

Page 235: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Las colecciones iniciales del Museo fueron formadas por el Prof. Juan Carlos

Ocampo, historiador local. Desde 1964 y hasta 1968, el museo funcionó en un

antiguo edificio que se encontraba ubicado hacia los fondos del Palacio Municipal.

Museo de Arte Biográfico «Florencio Molina Campos».

Este museo es de carácter privado y depende de la

Fundación homónima, responsable de los bienes que

alberga. Fue inaugurado en el año 1979. Su temática

gira en torno a la vida y obra del más representativo

de nuestros pintores tradicionalistas. Se exhiben

numerosas obras originales y reproducciones.

El edificio fue construido por la iniciativa de la

señora Elvira Ponce Aguirre de Molina Campos, ya

fallecida. Originalmente sus colecciones fueron

formadas por obras pertenecientes a "Elvirita" y en

especial por medio centenar de cuadros procedentes

de EE:UU, a partir del legado de un coleccionista admirador de la obra de

Florencio Molina Campos, llamado Edward Larocque Tinker. En 1972, la Fundación

Tinker entrega al embajador argentino en Washington, 42 cuadros coleccionados

por aquel, destinados a ser custodiados en el Museo Histórico Municipal de

Moreno. Se realizó la ceremonia para la entrega oficial,

en el Centro para las Relaciones Interamericanas y la

Srta. Martha Muse se refirió a la compra que había hecho

especialmente es señor Tinker, para donarla

expresamente a la Argentina. Medió en las gestiones de

repatriación de las obras, nuestro cónsul general en

Nueva York, señor Rafael M. Vázquez.

Sobre estos acontecimientos,

hasta el día de hoy, no hemos

podido hallar explicación sobre

cómo estas obras pasaron a pertenecer al ámbito privado.

Más aún, tememos por la integridad de esta colección,

dados los conflictos legales del año 1997, a partir de los

cuales el Museo permanece cerrado al público en general,

siendo abierto sólo en ocasiones especiales.

Page 236: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Museo del Círculo Criollo «El Rodeo».

Pertenece al Círculo Criollo «El Rodeo» de Puente Márquez. En él se exhiben

objetos y documentos sanmartinianos; imágenes religiosas; elementos

gauchescos; armas; vehículos antiguos, etc. Posee dos salas de exposición. La

colección fue formada por Don Rodolfo «Fito» Binaghi (f), a lo largo de toda una

vida dedicada al tradicionalismo y a su institución.

Museo Municipal de Bellas Artes «Manuel Belgrano».

El Museo Municipal de Artes Plásticas

«Manuel Belgrano» fue creado el 21 de

Diciembre de 1981, por Decreto Nº 1135, por

iniciativa de la entonces Directora de Cultura,

la Dra. Adelina García. Sin embargo en

aquellos tiempos no se construyó ni asignó

sede alguna y la colección deambuló durante

muchos años por distintos sectores de la

Municipalidad. En 1992, la Dirección del Museo

Histórico Amancio Alcorta rescató la obra con el

fin de conservarla y exponerla en esa sede

hasta tanto se construyera el Museo de Arte.

Allí fueron depositadas y expuestas

periódicamente durante quince años. Será recién el día 20 de Junio de 2007, por

Page 237: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

iniciativa del Intendente Don Andrés Arregui,

que se creará su sede definitiva.

Producto de la inversión oficial, el edificio

posee dos plantas con dos salas de

exposición superpuestas que cubren una

superficie de más de doscientos metros

cuadrados. Además el lugar cuenta con un

parque donde se exhiben esculturas.

El patrimonio artístico que integra la

colección en la actualidad es de

aproximadamente 160 obras. Las piezas más

antiguas datan de los inicios de la década de

1960, cuando comenzara a formarse la colección. Consiste principalmente de

pinturas, grabados y esculturas que fueron incorporadas a lo largo del tiempo

mediante donaciones de los propios artistas, y adquisiciones del Municipio, a

través de la organización de concursos que contemplaban la adquisición de las

obras premiadas. En los últimos años, numerosas piezas fueron incorporadas

gracias a la colaboración de la Asociación Amigos del Museo.

La colección se caracteriza por representar, diversos estilos y técnicas,

correspondientes a las últimas décadas. La importancia de la colección trasciende

el ámbito local y en algunos casos, reviste interés regional e internacional.

Page 238: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Parque Ecológico y Museo de Historia Natural

«Francisco Javier Muñiz»

Esta institución fue creada por

Ordenanza del 24 de Octubre de 1990,

sobre la base de la colección

paleontológica formada desde 1984,

a través de numerosos trabajos de

recolección de fósiles en la zona.

Actualmente y desde aquellos años, la

colección del Museo Muñiz ocupa

parte de las instalaciones del Museo

Amancio Alcorta, a la espera de la

construcción de un edificio adecuado en su sede definitiva, inaugurada por el

Intendente Lic. Mariano F. West, el 21 de Mayo de 1999, en tierras del perilago de

la presa Ing. Roggero. Este proyecto posibilitó la recuperación de las antiguas

tosqueras donde los fósiles afloran a la vista del visitante, con una antigüedad que

se remonta al Pleistoceno medio. En el Parque Ecológico y Museo cuya, superficie

es de aproximadamente cincuenta hectáreas, funciona un acuario y se exponen

fósiles en los mismos yacimientos en que aparecen, rodeados de un marco natural

de extraordinario valor natural, científico y educativo. La conservación de este

espacio hoy permite un acercamiento a los distintos ambientes ecológicos,

especialmente al humedal de gran potencial biótico. El Museo puede recorrerse a

pié por un sendero de interpretación especialmente dispuesto.

Page 239: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

EDIFICIOS PÚBLICOS DE VALOR HISTÓRICO-ARQUITECTÓNICO

Palacio Municipal de 1912.

Edificio ubicado frente a la plaza

principal, actualmente utilizado por

algunas dependencias municipales,

donde funciona el salón de sesiones

del Honorable Concejo Deliberante.

Fue construido durante el gobierno

del Intendente Emilio Gnecco para el

centenario de la Revolución de Mayo,

pero fue inaugurado en 1912. Se trata

de un edificio de hermosas líneas

arquitectónicas del romanticismo

francés, obra del constructor Adolfo

Forcella.

Teatro Municipal «Leopoldo Marechal».

Este teatro fue inaugurado en el año 1986 sobre la base de la antigua sede del

salón social de la Unión Francesa de

Socorros Mutuos que data del 25 de

Diciembre de 1904. Durante muchos

años el salón fue utilizado como biógrafo

y teatro. Es por ello que, durante casi

todo el siglo XX se lo conoció como Cine

Teatro París. Desde la década de 1960

funcionaron allí el Juzgado de Paz,

comercios y oficinas municipales. La

compra del edificio y su

acondicionamiento por parte de la

Municipalidad posibilitó contar con una sala apta para el desarrollo de varias

actividades, principalmente la teatral, que ha sido uno de los aspectos de mayor

crecimiento en el espectro cultural local de las últimas décadas.

Page 240: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Catedral de Moreno. Parroquia

«Nuestra Señora del Rosario».

Es la iglesia más antigua de Moreno. Se encuentra

ubicada frente a la plaza principal de la ciudad. La

piedra fundamental de este edificio fue colocada,

en 1863, por el Gobernador Mariano Saavedra. Su

construcción, de estilo neoclásico, fue modificada en

la década de 1960, en especial los sectores anexos

laterales, a los que se les dio aspecto colonial

español. Su primer cura párroco fue el Rvdo. Padre

Natalio Arellano. La inauguración se llevó a cabo el

5 de Noviembre de 1865. Al crearse el obispado

Merlo-Moreno, el 13 de mayo de 1997, y designarse

obispo al presbítero Padre Fernando María

Bargalló, la antigua iglesia fue elevada a la

categoría de catedral.

Edificio del Hospital «Mariano y Luciano De La Vega»

-año 1912-

Hermoso ejemplo de la arquitectura sanitarista

de la época, está ubicado en la intersección de las

Avdas. Del Libertador Gral. San Martín y Florencio

Molina Campos. La Municipalidad de Moreno, a

través del Instituto de Desarrollo Urbano y

Ambiental Regional (IDUAR), se encuentra

realizando trabajos de restauración con el fin de

devolverle sus características originales. Es el

principal ejemplo de recuperación del patrimonio

histórico-arquitectónico en la región.

El Hospital Municipal de Moreno fue inaugurado

el día 31 de Marzo del año 1912. Aquel día

también fue inaugurado el Palacio Municipal

(edificio del actual salón de reuniones del H.C.D), cuya ceremonia se realizó en

primer lugar y desde allí partió hacia el hospital la comitiva, a pié, acompañados

por la música de una banda y gran cantidad de público.

Page 241: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

El viejo Hospital fue posible gracias al legado realizado por don Mariano De La

Vega, de destacada actuación política en nuestro medio, quien, al fallecer el 3 de

noviembre de 1903, deja expreso en la cláusula undécima de su testamento que,

una vez fallecido su hermano Luciano, sus propiedades en Moreno serían vendidas

en remate público y con el producto deberá ser construido un Hospital de Caridad,

el que llevará su nombre. Luciano De La Vega fallece al año siguiente, el 23 de

septiembre de 1904, y a partir de allí comenzarán las tramitaciones para comenzar

con la obra.

La piedra fundamental fue colocada el 25 de Marzo de 1909. El hospital

comienza a funcionar luego de su inauguración, tres años más tarde. El edificio

contaba con dos pabellones de enfermedades comunes, uno de operaciones, uno

de administración y el correspondiente a la cocina. La ejecución de lo obra del

hospital tuvo un responsable de calidad profesional y humana extraordinarias, sin

cuya participación los deseos de los donantes quizás se hubieran frustrado. Fue su

albacea testamentario Don Eusebio E. Giménez quien, además de contar con el

asesoramiento de los destacados profesionales como los Dres. Julio Méndez y

Nicolás Repeto, llevó adelante esta obra de tal manera cuyos resultados, se diría,

superaron las expectativas de los propios donantes.

Estación de Moreno.

La estación de Moreno fue

inaugurada el día 12 de Abril

de 1860, hecho que dio

origen al primer pueblo a su

alrededor ante las ventajas

del transporte ferroviario. En

realidad el actual edificio,

designado recientemente

como Monumento Histórico

Municipal, data de la década

de los años 1870. El mismo

día de su inauguración, desde

sus instalaciones se efectuó la primera comunicación telegráfica en el país,

realizada por el Gobernador Felipe Lavallol, en conexión con la estación cabecera

Del Parque. Fue designada como monumento de interés municipal en 1993.

Page 242: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Casa y Taller del pintor Alberto Bruzzone.

El pintor Alberto Bruzzone (1907-1994) vivió

junto a su familia en la actual Ciudad de Paso

del Rey de éste Partido, entre 1948 y 1954,

habitando la casa- taller que él mismo

construyera, con frente a la calle Graham Bell,

muy cerca del río en el Barrio «La Quebrada».

En los muros de la propiedad aún se

conservan frescos realizados por el artista.

Capilla Nuestra Señora de Guadalupe.

Obra del destacado arquitecto Claudio Caveri, este templo fue inaugurada en el

año 1967. Su estilo particular proviene del movimiento denominado «casas

blancas», difundido por Caveri desde su establecimiento en la localidad de Trujui

en el año 1958, cuando funda, junto con otras personas, la Comunidad Madre

Tierra. El casablanquismo es un estilo de construcción que se caracteriza por la

utilización de materiales sencillos que rompe con los esquemas rígidos del

racionalismo, dando como resultado construcciones de diseño atípicas.

Page 243: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Estatua del Dr. Mariano Moreno

Se encuentra instalada en el centro de la plaza

principal de la ciudad de Moreno. Se trata de una

verdadera obra de arte confeccionada por el escultor

florentino Pietro Costa de Florencia, en mármol de

Carrara. Fue el primer homenaje al prócer de Mayo en

el país, realizándose sobre la base de las

descripciones de Manuel Moreno, hermano de

Mariano. Su inauguración contó con el padrinazgo del

Dr. Nicolás Avellaneda en ejercicio de la Presidencia

de la República, el 15 de abril de 1877.

Estatua del General San Martín

La estatua del Libertador Gral. Don José de San Martín, es un homenaje del

Partido de Moreno al prócer, ideada en ocasión de los festejos del centenario de

su muerte en 1950. La Comisión de Homenaje al Libertador Gral. San Martín,

presidida por el intendente Dr. Alberto Vera, firmó con el escultor que ganara el

concurso, un convenio mediante el cual la obra debía ser entregada en octubre de

ese mismo año, sin embargo por diversas dificultades, entre estas la decisión de

aumentar el tamaño de la escultura de la obra se retrasó, inaugurándose por fin el

día 10 de abril de 1955. La estatua fue realizada por el escultor español Tomás de

Castro, de conformidad a las normas del Instituto

San Martiniano. Representa al Gral. San Martín

sentado sobre una roca de la cordillera,

estudiando los planos de guerra que se había

trazado para el paso del los Andes. La fundición

en bronce fue realizada en los talleres de

Humberto Radaelli en la calle Tucumán 3544 de

la Ciudad de Buenos Aires, realizando el

transporte de los moldes, la empresa local de José

D. Sanchotena. El proyecto de emplazamiento de

la obra fue del entonces director de Parques,

Page 244: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Plazas y Urbanismo, el Sr. Francisco Lavecchia.

El acto inaugural fue un gran acontecimiento, publicado en casi todos los diarios

del país. Participaron, en representación del Presidente Juan Domingo Perón, su

edecán, Vicecomodoro E. F. Mac Loughlin y el Gobernador de la Provincia de

Buenos Aires, Carlos Aloé. El acto fue multitudinario. Luego de los discursos hubo

un gran desfile. El Dr. Vera entrega al Gobernador un talero y un cuchillo con

mango de oro y plata como obsequio para el Presidente Perón.

Estatua de la «Libertad»

Se halla ubicada en el centro de la plaza

principal del pueblo de Francisco Álvarez.

Originalmente ocupó el mismo lugar y aún

el mismo pedestal en que se encuentra

emplazada la estatua del Dr. Mariano

Moreno desde 1877.

La representación de «la Libertad» en el

país, tal como se ve hoy en la estatua de la

Plaza de Francisco Álvarez, se inicia desde

1856 y 1857, años en que se realizaron

obras para la remodelación de la entonces

Plaza Victoria (hoy Plaza de Mayo),

apareciendo por primera vez dicha

alegoría en forma de escultura. Estas obras

estuvieron a cargo del famoso ingeniero y

pintor Prilidiano Pueyrredón. La

decoración de la Pirámide de Mayo, que

data de 1814, se encargó al escultor francés Joseph Dubourdieu, quien esculpió la

famosa estatua que corona la Pirámide, realizándose varias reproducciones más o

menos idénticas, entre las que, probablemente, se encuentra la de Moreno dada

su contemporaneidad. La estatua de la Libertad de Francisco Álvarez es el primer

monumento que tuvo nuestro Partido. Fue instalado en la plaza de Moreno al ser

declararla plaza pública por el Gobernador Mariano Acosta, tras un largo litigio

por su propiedad entre la Municipalidad y la Empresa Ferrocarril del Oeste.

Al ser reemplazada por la del Dr. Moreno, la estatua a la Libertad, fue

depositada por largo tiempo (entre 1877 y 1912) en el antiguo edificio de la

Page 245: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Municipalidad sobre la Avda. del Libertador. En 1912, con la inauguración del

Palacio Municipal que hoy ocupa el Salón de Sesiones del H.C.D, fue ubicada en su

patio interior. (Aproximadamente donde se encuentra plantado el ejemplar de

tilo). Por el año 1932, fue nuevamene trasladada, esta vez a la actual Plaza

Libertad, permaneciendo en el mismo sitio del monumento al Gral. San Martín

hasta que éste fue erigido, en la época del Intendente Dr. Vera. (1955). A partir de

ese momento fue depositada en la Inspección General y hacia los inicios de la

década de los años de 1960, por Ordenanza del H.C.D se decidió su

emplazamiento en la localidad de Francisco Álvarez.

Monolito de Álvarez

El monolito, ubicado a un costado de la ruta Nº5 (ex Nº7) a la entrada del

pueblo de Francisco Álvarez, fue instalado en 1934 por iniciativa de Don Enrique

Udaondo, historiador y fundador del Museo de Luján. Es un homenaje de la

provincia de Buenos Aires a los caídos durante los enfrentamientos dados en los

campos de Álvarez. En 1829 combatieron los ejércitos de Rosas y López contra

Lavalle, y en 1852, acontecen en nuestro Partido los primeros escarceos entre el

Ejército Grande de Justo José de Urquiza y

las fuerzas de Don Juan Manuel de Rosas,

en los días previos a Caseros. En las

inmediaciones de este sitio aún se

conserva el casco de la estancia «La

Tradición» de la familia Álvarez, hoy

dentro del country del mismo nombre,

donde Urquiza instaló su cuartel general.

En el año 2008, el monolito de la

imagen que acompañamos a estas líneas

fue reemplazado por otra construcción,

debido a que el original fue destruido

durante un accidente de tránsito. Si bien la

estructura del nuevo monolito no es la

misma, tampoco su forma y dimensiones,

la placa de mármol con la leyenda es la

original y fue amurada luego de ser

restaurada en el Museo Histórico

"Amancio Alcorta".

Page 246: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Monolito que recuerda el vado «Paso del Rey».

Señala la ubicación del Sitio Histórico más antiguo del Partido: El «Paso del

Rey», vado natural que fuera utilizado por las carretas, correos, etc., para cruzar el

río cuando aún no existía el Puente de Márquez. Este punto indica el recorrido

primitivo del Camino Real al Oeste. Su nombre dio origen a la estancia «Paso del

Rey», de Don Amancio Alcorta y a la actual Ciudad.

Fue un vado natural, un sitio del río cuyo lecho se mantenía elevado respecto al

rest o, debido a presentar allí rocas llamadas «toscas» que al ser más resistentes a

la erosión hídrica determinaron sectores de aguas poco profundas. Estos « bancos

de t os cas » facilitaron el cruce del río, sobre todo a las carretas que trans it aban el

ant iguo «Camino Real», descubierto por Don Rodrigo Ortiz de Zárate en 1586.

Existen desde varios siglos y quizás milenios atrás, numerosos sectores a lo

largo de todo el curso del río Reconquista

con estas características, pero quizás

debido a la facilidad de su acceso o por

encont rarse en la dirección en que el

antiguo camino hallaba terrenos menos

accidentados, este vado fue utilizado con

preferencia figurando desde aquellas

lejanas épocas como «paso del Rey».

Mucha gent e cree que su nombre

obedece a que este «paso» fue utilizado

por algún Rey, lo cual es imposible ya que

ningún Rey español vino a la Argentina

hasta la visita del Rey Juan Carlos de

Borbón. En realidad el origen de la

denominación parece ajustarse a lo propuesto por el Prof. Juan Carlos Ocampo

cuando dice: «Todo aquello que era oficial recibía el nombre de real, porque

jurídicamente pertenecía al Rey de España y no a España...».

En el transcurso de los siglos XVII y XVIII el cruce del río por el Camino Real

(Camino General del Oeste) se realizó por el «paso del Rey». Su utilización fue

mermando a partir de 1773, cuando Don Ambrosio Márquez const ruye e l hist ór ico

« Puente de Márquez» . D urant e e l transcurso del siglo XIX su utilidad será cada vez

menor, aunque adquirirá importancia vecinal, sobre todo a partir de la segunda

mitad de siglo, para la comunicación entre los habitantes de Merlo y Moreno.

Page 247: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Existe un documento que parece confirmar lo anterior. En 1863, vecinos de

nuestro pueblo solicitan al Juez de Paz de Luján que ordene la apertura de la calle

que conduce al Río de las Conchas (De la Reconquista, desde 1954) que estaba

cerrado con alambrado del terreno de Don Juan Pernín, explicando que ese era el

único paso próximo a este pueblo.

Para los inicios del presente siglo el paso del Rey había desaparecido

físicamente, sin embargo algunas personas conservaban recuerdo de él. En una

carta que Santiago Alcorta dirige al Honorable Concejo Deliberante de Moreno en

1911 dice: «...este paso sirvió siempre, hasta que la Empresa Del Molino levantó el

tajamar que lo ha cubierto,...»

Cómo fue ubicado el sitio donde se encontraba el vado.

Pensábamos que cualquiera fuese el motivo de la desaparición del vado, debían

quedar indicios de su localización. Pero resultaba muy difícil hacer buenas

observaciones de las barrancas en esa zona, pues estas se hallaban

permanentemente cubiertas de vegetación y desechos arrojados por la población,

las industrias y la bajante luego de cada inundación.

Creíamos que el paso debía encontrarse a unos 150 metros. al sur-oeste del

puente ferroviario, pero lo que más alentó esta idea fue hallar en el Museo y

Archivo Histórico Municipal «Amancio Alcorta» una fotografía del puente que data

del siglo XIX (probablemente de 1870 o años anteriores), tomada por el fotógrafo

Page 248: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Antonio Pozzo, fotógrafo oficial del Ferrocarril del Oest e. Est a fotografía, fue

tomada desde el lado de Merlo, desde el sector comprendido al norte de las vías

donde actualmente se encuentra el puente carretero de la ruta. Para establecer la

posición del fotógrafo y al carecer la imagen de otros puntos de referencia, nos

valimos de la incidencia de los rayos solares sobre la estructura del puente.

En la imagen puede observarse nítidamente, en segundo plano, por entre las

bases del puente, en la margen del río que

queda a la izquierda de la fotografía, un

camino que baja suavemente hasta el mismo

nivel de las aguas. ¿Se trataría del histórico

«paso del Rey»?. Observada la fotografía con

una lupa binocular de diez aumentos se

distinguieron pastos (probablemente Poa sp.)

bordeando el paso, y más allá una persona

de pié en la orilla del río que tal vez se

encontraba pescando.

La comparación del tamaño de los pastos, de idénticas especies que los que

aparecen en el sitio en que se encontraba el fotógrafo, nos permitió estimar con

aproximación la distancia que separa ambos puntos, la cual debe ser de unos 140

metros.

La oportunidad de observar, limpias, las barrancas de este sitio, con el fin de

realizar mejores observaciones, se dio a mediados del año 1988, cuando por orden

del Gobierno Provincial se realizaron trabajos para la limpieza del río con

maquinarias de dragado.

Este fue un trabajo necesario pero, lament ablemente , fue acompañado de ot ra

tarea que consistió en arrancar todos los árboles que se encontraban formando

galería en las márgenes, en la errónea creencia que estos podían contribuir a las

inundaciones. El daño provocado al medio ambiente en esta oportunidad fue

realmente importante y de consecuencias en el tiempo que aún no han sido

evaluadas.

Al mismo tiempo que la máquina raspaba las barrancas en ese sitio, registramos

dos perfiles estratigráficos sobre ambas márgenes, definiéndose dos antiguas

depresiones, enfrentadas, que se hallaban rellenas de sedimentación en cuya

composición se hallaban materiales modernos. Revisando la naturaleza del

relleno, este se compone de una mezcla de limo negruzco a pardo oscuro, con

presencia de tosquillas que han sido rodadas. En la masa de este s ediment o se

hallaron partes de esqueletos de caballos actuales, vacas, porcinos y en mayor

Page 249: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

proporción, huesos de oveja. Esta mezcla que se depositó desde el mismo nivel del

agua (la profundidad normal del río en ese punto era de 20 centímetros). Además

de los restos orgánicos de los animales antes mencionados, todos de origen

doméstico, el depósito contiene fragmentos de ladrillos, alambres oxidados,

herraduras, vidrio, etc., todos elementos, así mismo, provenientes del periodo

posterior a la conquista, lo cual nos indica su moderna formación. Del lado de

Moreno, la masa se encuentra fijada por las miles de raíces que se extienden

desde los cercanos ejemplares de Casuarinas, que fueran plantados por Juan

Pernín en el año 1884. Del lado de Merlo, se advierte que el depósito similar, ha

sufrido en mayor grado los efectos de la erosión hídrica, por lo cual ha sido

parcialmente arrasado, formando el río en este lugar un pequeño recodo.

De acuerdo a los datos obtenidos en los planos de relevamiento planialtimétrico,

hoja 4, elaborado por la Dirección de Geodesia Provincial, la altura sobre el nivel

del mar, de los terrenos en el remate de las barrancas del sitio es de 10, 31 metros

del lado de Moreno y 10, 74 metros del lado de Merlo, y el cauce se encuentra a

6,35 metros, es decir que la altura total de las barrancas en este lugar es de

aproximadamente 4 metros.

El depósito del lado de Moreno se dispone entre la Avda. Alcorta y la calle Las

Barrancas. Del lado de Merlo se observa paralelo al Camino de la Ribera, entre las

calles Cachimayo y Campillo. El eje del río en este tramo tiene una orientación

general suroeste-nordeste, describiendo una pequeña curva inmediatamente

después que sus aguas cruzan el sitio dirigiéndose luego, cas i en línea recta rumbo

a un precario puente peatonal que se hallaba a 73 metros del depósito y que en

1998 fue reemplazado por otro nuevo. Siguiendo aguas abajo desde este último

punto, a 45,80 metros, se encuentra emplazado el puente del ferrocarril que fuera

const ruido en 1859. Pocos metros más allá, el río alcanza al puente carretero de

ruta 7, tras lo cual describe una curva hacia la izquierda perdiéndose de vista.

En cuanto al río y la escasa profundidad de sus aguas en el sitio donde se

hallaba ubicado el vado, son claramente visibles los afloramientos de «toscas» en

su lecho. Las toscas que afloran se encuentran, probablemente, en sedimentos

asignables al Pampeano medio.

El ancho del cauce en esta porción del río es de 11 metros. Los depósitos que

figuran en el dibujo Nº2 con el Nº5, no se disponen definiendo una línea

perpendicular al eje del río, sino que uniendo los extremos norte de ambas

márgenes y los sectores al sur, ambas líneas forman una franja que se dispone en

un ángulo de 70° con respecto al eje del río, resultando su disposición casi

paralela a las vías del ferrocarril. En el corte estratigráfico, la capa Nº1,

Page 250: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

corresponde al humus. La capa Nº2 se ha originado cuando el río corría a un nivel

más elevado y está compuesta por materiales acarreados por el mismo río, aunque

sin elementos que puedan atribuirse a años posteriores a la Conquista.

La capa Nº3, es un sedimento muy antiguo de coloración verde amarillenta,

correspondiente al Miembro Guerrero de la Formación Luján. Ello lo confirmamos

al hallar en esta, una mandíbula casi completa de Toxodon sp. Los sedimentos a

partir del Nº4 son parte, como el anterior, de la Formación Pampeana.

El relleno que en el dibujo lleva el Nº5 tiene 20 metros de extensión a lo largo

del río, del lado de Merlo y 24 metros del lado de Moreno. No se ha podido

conocer la extensión de los rellenos hacia las afueras del río.

Page 251: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Descartamos la posibilidad de que el paso haya desaparecido como cons ecuencia

de la construcción del tajamar del molino harinero que fundara A. Alcorta como se

ha dicho, ya que éste se encontraba río arriba. (Donde actualmente se encuentra la

Fábrica conocida como Zóccola). La causa no ha sido ese tajamar, ni otro que

pudiera haberse construido río abajo del sitio; el proceso ha sido más natural.

La minuciosa observación del contenido de los depósitos enfrentados y algunos

datos históricos obtenidos de la bibliografía existente, nos sugieren que fueron

otras las causas que produjeron su desaparición.

Por algún motivo, el paso dejó de ser utilizado (señalamos anteriormente

algunas razones). Como consecuencia de ello, desde el punto de vista físico, la

depresión formada por el camino, que descendía hasta el río, fue invadida por los

materiales acarreados por el este, especialmente durante las bajantes posteriores

a las grandes lluvias. Estos materiales sirvieron de soporte al crecimiento de la

veget ación, contribuyendo la misma a retener mejor las partículas en cada avenida

de agua, colaborando a su fijación el desarrollo radicular de las numerosas

Casuarinas plantadas por Pernín.

Desde el comienzo de este proceso de sedimentación hasta nuestros días, el

lecho del río ha descendido por erosión hídrica unos 40 centímetros, quedando

ahora esa distancia entre el lecho y la base de los depósitos. Este proceso ha sido

lo suficientemente lento y gradual como para pasar desapercibido, además, la

construcción del puente carretero de madera habilitado en 1871, del lado nort e de

las vías hará que este primitivo paso quedara pronto en el olvido.

Es muy probable que la fotografía en

que se ve un camino que baja hasta el río,

(fotografía de Antonio Pozzo) sea un

testimonio único de la antigua existencia

del denominado «Paso del Rey». En sus

inmediaciones ha sido colocado un

monolito y una placa recordando y

destacando este sitio histórico, el día 15 de Diciembre de 1988, en ocasión de

cumplirse el cincuentenario de la localidad de Paso del Rey. El nombre que hoy

lleva esta localidad conserva al elemento más antiguo de la toponimia local.

(*) Nuevas observaciones de este perfil, en ocasión de los trabajos de canalización

y rectificación del río, llevadas a cabo durante el mes de noviembre de 1999, nos

ha permitido comprobar una vez más la presencia de dichos depósitos, pero dichos

trabajos los han reducido hasta casi desaparecer del lado de Merlo. Así mismo,

han sido modificadas las medidas del ancho y profundidad del cauce.

Page 252: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Lugar Histórico Nacional: Puente de Márquez.

El puente original ya no existe, pero el gran significado histórico que posee el

lugar en que se hallaba emplazado le valió ser designado como Lugar Histórico

Nacional el 18/11/1964 mediante Decreto Nº 9292/64, firmado por el Presidente

Arturo Illia y su Ministro, Carlos Alconada Aramburú.

El primitivo puente fue construido por don Pablo Márquez en 1773, en tierras de

su propiedad y estuvo confeccionado, según las crónicas, con madera de

Ñandubay, poseyendo una

longitud de 27 metros. Su

construcción produjo el

desplaz amient o del Camino

Real al Oeste, el cual, hasta

ese momento salvaba el río De

Las Conchas atravesando un

vado cercano a la actual

estación ferroviaria de Paso

del Rey. Por el camino y este

puente transitaron personajes

de la etapa colonial y en sus cercanías se desarrollaron importantes

acontecimientos. Fue utilizado por los ejércitos patriotas en sus campañas

libertadoras. Fue entrada y salida obligada para el tránsito de carretas, arreos,

provenientes del interior al puerto de Bs. Aires. La empresa Autopistas del Oeste

prometió la construcción de un monumento evocativo en ese lugar, lo cual es de

interés común a los Partidos de Moreno e Ituzaingó.

Balneario Recreo Crespi.

Fue un balneario y recreo muy frecuentado a mediados del siglo XX. Aún en la

actualidad, en los días de alta temperatura del verano, algunos bañistas suelen

refrescarse en las aguas del río, pese a los carteles que advierten sobre la

prohibición de hacerlo. Sobre la margen del lado de Merlo, enfrentado a este

recreo, se encuentra el balneario y recreo Río Alegre.

Del antiguo recreo Crespi aún se conservan algunas instalaciones en desuso. La

atracción en aquellos años era la añosa y fresca arboleda. Los bañistas

acostumbraban a arrojarse a «la hoya» desde una plataforma de raigones de

eucalipto, a unos cuatro metros sobre el agua.

Page 253: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Área del puente, dique y molino de Cascallares.

Sitio de extensa trayectoria turística. En sus inmediaciones existió el Molino

Harinero que fundó en la década de 1870, don Antonio Cascallares, propietario de

las tierras del lado de Merlo. Los recreos y camping situados en la margen de

Moreno constituyeron el centro turístico más importante del Distrito durante

décadas y en la actualidad siguen funcionando.

Page 254: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Área ribereña de la antigua estancia «La Porteña»

Sector del río de unos 2 km de extensión, de impresionante belleza por los

meandros que describe y la centenaria arboleda que formó parte del cas co de la

estancia homónima. Originalmente dicho establecimiento perteneció a don Tomás

Rodríguez y posteriormente a don Adolfo Rojas, destacado vecino que ocupó cargos

en el distrito. El casco de la estancia, destruido al ser abandonado en 1985, fue

considerado como una obra arquitectónica resaltante.

Los sedimentos portadores de fósiles pertenecientes al «bonarense antiguo»

afloran en las barrancas del río en este área son de una particular importancia

científica.

Page 255: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

El Manantial:

Se trata de una fuente de la que fluye agua permanentemente. Su existencia

data de alrededor de sesenta años cuando un habitante de origen italiano, que

habría sido arrendatario de esos campos (hoy camping del Club de Caza y Pes ca)

capt a esta especie de pozo artesiano de escasa potencia. En la actualidad fluyen

aproximadamente seis mil litros de agua por hora, según el nivel de la napa

freática de la cual proviene,

recargada por las lluvias.

Antiguamente era habitual que

la gent e llegue al lugar a cargar

agua en bidones para beber, en

es pecial de la Capital Federal. El

agua es de buena calidad pero

no posee las propiedades

minerales extraordinarias que

algunos pretenden. Simplemente

es agua de la primera napa. Antes del desequilibrio por sobre explotación de este

acuífero había otros manantiales similares a lo largo del río.

En sus inmediaciones, el 26 de mayo de 1984, fueron hallados importantes restos

de animales prehistóricos. Entre ellos se destacan partes del esqueleto de Lestodon

armatus, el cual debió medir más de cuatro metros de largo.

Page 256: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Fábrica textil «La Industrial», ex Molino Harinero «M oreno» (1859)

La antigua fábrica textil «La Industrial» fue construida sobre la base del Molino

Harinero Moreno, de Bernardo Chihigaren, que antes fue de Mateo Castaño, y que

originalmente fundaran dos franceses, Davout y Fournot, quienes se habían

asociado con Amancio Alcorta en 1858.

La empresa textil que comienza a funcionar en 1917, fue fundada por Tersillo

Zóccola, Amadeo Regúlez y Justo González, quienes eran cuñados entre s í. E st a

empresa dio trabajo a cientos de personas, muchos de los cuales establecieron

viviendas en sus inmediaciones, dando origen a la comunidad de la actual Ciudad

de Paso del Rey.

El Molino: El río De la Reconquista

proporcionó las condiciones

necesarias para la instalación de

molinos harineros que ut iliz aban

energía hídrica durante el siglo

XIX. Algunos continuaron

funcionaron con este tipo de

energía hasta principios del siglo

XX, pero no tardaron en

reemplazarla por vapor o

electricidad. En el Museo Histór ico

Municipal de Moreno, se conserva

un motor a vapor fabricado en

Hamburgo en 1888 que fue

adoptado como fuente de energía

complementaria, durante los

períodos de seca, en el Molino

Harinero Moreno.

Durante el siglo XIX, también funcionaban otros Molinos en la zona. Amancio

Alcorta, dueño de la estancia del Paso del Rey, aceptó en 1859 la oferta de los

franceses, para implantar a orillas del río de las Conchas, un molino harinero. Eran

ellos, Víctor Davout, autor del puente ferroviario de la primera estación de Moreno

(demolida en 1872), y de la subdivisión de las tierras aledañas a ellas; y Pascual

Fournot, de larga experiencia en el ramo y propietario de molinos, como el de

Luján y del Barrio de Constitución de Buenos Aires. Alcorta entregó como aporte a

Page 257: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

la Sociedad, un terreno de 200 varas frente al río por 250 de fondo, limitado por

uno de sus lados con las tierras de Juan Rosalío Casco, hoy diagonal «La

Industr ia», de Paso del Rey. Las ventajas de este molino en su momento fueron las

de ser el primero en la zona sobre el río y la de poseer, según Halbach: “...una

caída de agua poderosa y el derecho de elevar el tajamar actual hasta los mismos

bordes del río, lo que hacía que en tiempo en que otros establecimientos análogos

han estado parados, éste ha funcionado sin interrupción». Para evitar riesgos, los

tres socios fundadores habían establecido que la sociedad funcionaría dos años

más a partir del fallecimiento de uno de ellos, cláusula que se cumplió al morir

Amancio Alcorta el 3 de mayo de 1862. El molino queda al fin en manos de Fournot

al comprar los derechos de las otras dos partes, pasando posteriormente a su

pretendiente en el primer remate, Mateo Castaño, quien, desde 1868 a 1871, fue

socio de su hermana Leonarda C. de Lebrero, en la explotación, bajo la firma de

«Mateo Castaño y Cía.», de un molino a vapor y panadería instalados en Florida

242. En 1886 los herederos de Castaño vendieron el molino Moreno a Eduardo

Zimmermann, miembro de una familia de reconocida actividad comercial quien

interviniera en la vida política de Moreno donde ocupó cargos de importancia,

entre ellos fue síndico municipal en 1888 y Juez de Paz en 1891.

Page 258: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

En 1886 Zimmermann vendió el molino a Bernardo Chihigaren; en 1888 se

reinvirtió la venta hasta 1892 en que quedó el establecimiento en manos del

segundo solamente. Zimmermann dotó al Molino de un elemento de comunicación

fundamental para su tráfico, como fue el recordado tranvía a caballo que uniera la

planta con la estación de Moreno.

En 1901, Chihigaren vendió la mitad de sus derechos a su concuñado Salvador

Levalle, su socio desde entonces hasta 1908, año en que quedó a su solo cargo.

El último poseedor del Molino fue Bernardo Chihigaren, considerado luego como

uno de los pioneros en la industria de la harina. Emigrado a la Argentina, donde

se convirtió en empresario de molinos harineros, llegó a poseer tres

establecimientos ubicados en Bragado, Capital Federal y en Moreno.

El Molino Moreno tuvo un grave incendio el viernes 8 de mayo de 1914,

destruyendo los galpones y las existencias de trigo y harina que había en sus

almacenes. Pudieron salvar parte de las máquinas y del edificio y el origen del

siniestro se retribuyó a las consecuencias de un rayo o de un cortocircuito.

Otro de los inconvenientes sufridos fue la voladura del tajamar por manos

anónimas y la prohibición oficial de reconstruirlo. Chihigaren, atado al lugar por

razones de afecto, conservó la casa quinta, pero en 1917 vendió las instalaciones

del Molino a la firma Zóccola, González y De Miguel y Cía., quienes pensaban

instalar una fábrica textil que comenzaría a funcionar a fines de ese año. En 1918

la escritura de venta fue hecha a favor de Tersillo Zóccola, Justo González, Isidoro

de Miguel y Amadeo Regules; es e mis mo año De Miguel vendió su parte a sus

socios.

El tajamar del Molino Moreno fue una obra de ingeniería de gran solidez,

construido conjuntamente con los edificios principales, alrededor de 1859 a 1860.

Según el agrimensor Adolfo Sourdeaux, en un informe de 1866, el tajamar se

componía “...de una muralla compacta con una compuerta cuyo piso se encontraba

a una altura de 1,90 Mts”. Al serles concedidos a los fundadores la licencia de

construcción, se les otorgó el privilegio de elevarlo de acuerdo con sus necesidades

futuras. Formaba este tajamar un gran espejo de agua y por un canal de

desviación, producía con gran fuerza una corriente que impulsaba las maquinarias.

Estuvo en total uso hasta principios de siglo en que fue volado con explosivos por

manos «anónimas». Cuando su propietario quiso reconstruirlo, el Minist er io de

obras Públicas de la Provincia se dirigió al intendente de Moreno, Emilio F.

Gnecco, manifestando: «Habiéndose presentado a este Ministerio varios

propietarios del partido de Moreno y ribereños sobre el Río de las Conchas,

pidiendo autorización para destruir los restos de un tajamar del molino de

Page 259: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

propiedad del Señor Bernardino Chihigaren, me dirijo al Señor Intendente,

pidiendo quiera hacer saber al mencionado Señor, que debe abstenerse de

reconstruir el tajamar de su molino, sin correspondiente autorización del Poder

Ejecutivo». Al pie de esta nota, el Intendente Gnecco anotó: «Moreno, Febrero 26

de 1913. Sin prejuicio de la jurisdicción de la Municipalidad y sin reconocer al

Ministerio lo que se atribuye sobre el asunto que motiva la presente comunicación,

dése conocimiento de ella al interesado a los efectos que viese conveniente».

Al instalarse la fábrica textil «La Industria», se intentó reconstruir el tajamar

para e l movimiento de las máquinas, pero no obtuvieron autorización.

Los restos de la muralla fueron utilizados en 1946 para rellenar la diagonal «La

Industria». Como prueba de su solidez, debieron utilizarse 40 kilos de dinamita

para desmenuzar los grandes bloques.

El lago formado por el tajamar, sirvió de diversión a las familias propietarias, en

especial a la de Chihigaren y ocasionalmente a la de Alcorta. Un familiar nuestro

se ahogó allí en 1905. Un bote servía para dar cortos paseos y acceder al islote

que se elevaba en su centro. Grandes sauces llorones le servían de marco. De un

inventario para su remate realizado luego del fallecimiento de Alcorta, se conoce

que el molino estuvo dotado en la época de su fundación, además del citado y

fundamental tajamar, de un gran galpón con cuatro pares de moledoras,

cernidores, limpiadoras y todo lo necesario para el servicio de la maquinaria.

Tenía además una casa habitación de material con cuatro piezas, horno,

caballeriza y un palomar con cuarto en la parte inferior, un gallinero de madera y

un corral del mismo material, con piso de ladrillos, para la crianza de cerdos.

A efectos de reunir más información, dado que los datos obtenidos hasta aquí

resultaban insuficientes para definir la ubicación exacta del tajamar volado con

explosivos en dos oportunidades y las características originales del molino

incendiado, se decidió aprovechar la oportunidad de efectuarse en el año 1998, la

canalización y rectificación del río De la Reconquista. Las obras favorecerían la

búsqueda de vestigios del tajamar conservados in situ. Pensábamos que en la

profundidad de las aguas, la voladura no habría afectado completamente la base

del tajamar debido a la amortiguación que debió producir el agua en el momento

de la explosión. En efecto, siguiendo los trabajos de excavación realizada por

maquinaria a lo largo de un trayecto de unos cien metros, la pala chocó con los

fundamentos y parte de los muros del tajamar, totalmente sumergidas. Tales

restos se encontraban en la posición original, es decir atravesando el río y

profundamente enclavados bajo del nivel actual del lecho, de lo que se desprende

que para su construcción el curso de agua debió ser desviado. Con maquinaria

Page 260: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

pesada se extrajo con el mayor cuidado un tramo de 3 metros de largo por 1,20

metros de alto, por cuarenta y cinco cent ímetros de espesor que fue cargada en

un camión y depositado en el parque del Museo «Amancio Alcorta» donde hoy se

expone. Dicho muro consta, desde la bas e , de una capa de 0,30 mts., de cimientos,

de una argamasa muy s ólida constituida de cal, arena y tosquillas rodadas

similares a las que arrastra el río en la actualidad. Los 0.90 mts. de altura

restantes, fueron construidos con ladrillos, bien cocidos, dispuestos cruzados,

angostos de 0,035 a 0.040 mts., 0,15 mts. de ancho por 0,28 mts de largo, muy

característicos de las construcciones del siglo XIX en la zona. Los ladrillos fueron

pegados por una mezcla de mortero compuesta por los mismos materiales que la

base aunque algo más fina.

A partir de la determinación de la ubicación exacta del tajamar pudo inferirse la

posición donde quedaría dispuesto el inicio del canal al interior del molino, el cual

se encuentra hacia el extremo sur de la actual fábrica textil. Posteriormente, hemos

podido ingresar al sitio en compañía del actual propietario de las instalaciones y,

en efecto, recorriendo el predio de la actual fábrica textil, a unos cincuenta metros

de la barranca se distingue, algo colmado por materiales depositados por el

tiempo, una depresión o cauce abandonado por las aguas que viene del río y va

hasta el sector visiblemente más antiguo de edificios de la planta textil.

El hecho de que la embocadura del canal no se manifieste en la margen

izquierda del río se comprende si se tienen en cuenta los procesos de cambio que

deben haber ocurridos en la geografía del sitio a través de casi cien años desde

que funcionara por última vez el molino harinero. Este sector del río sufrió decenas

de inundaciones, obras para la contención de los desbordes, depositación de

sedimentos y residuos provenientes del crecimiento de la ciudad y la instalación de

varias industrias ubicadas aguas arriba. La observación del interior de la

construcción hacia la cual se dirige e l canal, y que se encuentra absorbida por el

conjunt o de nuevas construcciones realizadas a lo largo del siglo XX reveló, bajo

nivel del piso, un sistema de drenaje de aguas que lo recorre. No se pudieron

realizar hasta el momento mejores observaciones debido a que el recinto es hoy

utilizado como depósito de materiales en desuso que impiden una buena

visualización.

Del sistema observado y por comparación con los sistemas empleados en otros

molinos de la época, se desprende que el aprovechamiento de la energía

hidráulica del Molino Harinero Moreno consistía en elevar el nivel de las aguas

por medio del tajamar, desviando el agua embalsada hacia el edificio del molino

por medio de un canal artificial o chif le que, de acuerdo con el trabajo del Prof.

Page 261: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Carlos Ramírez S. Valdivia. «El molino harinero artesanal» publicado en Chile en

2003, debía poseer una inclinación no menor a los 30º y así obtener que la

energía hidráulica se transforme en suficiente energía cinética para producir el

movimiento de rotación de los rodesnos en la turbina. El rodesno es una pieza de

madera dura con forma de hélice con paletas, atravesada en su centro por un eje

vertical que transmite el movimiento giratorio a la piedra molar (el Molino Moreno

poseía cuatro de estos juegos de molares). Bajo cada piedra molar móvil existía

otra fija. La fuerza del agua era regulada por medio de una compuerta de madera

que desvía el excedente de agua a través de otro canal denominado ladrón. Una

vez utilizada el agua ésta regresaba río abajo del tajamar. En cuanto al aspecto

edilicio, y teniendo en cuenta la simultaneidad de las obras de construcción

mencionada por Sourdeaux en 1866, existe completa concordancia de los

materiales utilizados en el recinto del molino con los observados en la construcción

del tajamar. Ello permite inferir que dicha construcción de unos 200 M2, en su

parte principal corresponde al edificio del molino harinero de 1859, luego

modificado e integrado conjuntamente con otros edificios más modernos a la

fábrica textil.

Predio en el que el pintor Florencio Molina Campos

construyera su rancho «Los Estribos».

El rancho «Los Estribos» fue construido por Don Florencio Molina Campos, a

partir del año 1934. El edificio fue levantado con postes de teléfonos en desuso, al

estilo de las cabañas canadienses. Lo

ayudaron en esta tarea un carpintero local

apellidado Suchi y sus dos hijos,

acompañados por un amigo de estos: Don

Jorge Lascalea.

Según datos que nos ha brindado éste

último, el rancho tenía una planta

rectangular de aproximadamente 10 x 20

Mts. El piso era de ladrillos asentados en

barro. Las paredes de troncos de palmera,

asegurados con tarugos hechos con palos de

escoba, para la colocación de los cuales se

perforaba los troncos con una mecha y agujereadora de mano que Don Jorge aún

conserva.

Page 262: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Los techos, contra lo que se ha dicho en algunas publicaciones, no era de paja

sino de chapas de aluminio. Era a dos agua y en la juntura de éstas, en la

cumbrera del lado posterior (que es el lado que se ve en la foto que adjunto) se

construyó con ladrillo, un hogar a leña con chimenea, adosado exteriormente.

Se dice que en 1940 amplían estas construcciones con un edificio de dos plantas,

cuya habitación superior poseía ventanas que le permitían visualizar los cuat ro

punt os cardinales y que ésa habitación constituyó su estudio.

En 1945 el rancho se incendia totalmente y será reemplazado por otro edificio de

materiales más duraderos. Las edificios que hoy se distinguen en el predio, así

como el embarcadero que puede verse en el río, fueron reemplazando aquellas

viejas construcciones y fueron realizadas por los propietarios que adquieren las

instalaciones en la década de los años 60’, pasando a denominarse la propiedad

como «El Gallo Rojo».

El solar donde se encontraba el rancho fue declarado Sitio de Interés Histórico

Municipal por medio de la Ordenanza Nº 566 del año 2000. Años más tarde fue

adquirido por la Municipalidad de Moreno. En la actualidad se han elaborado

proyectos para su reconstrucción.

Page 263: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

El busto de Evita que se encuentra en el patio

del edificio municipal, fue inaugurado el 26 de

julio de 1953, al cumplirse el primer aniversario

del fallecimiento de la Sra. Eva Duarte de

Perón. Fue instalado en la plazoleta del

boulevard Evita, esquina Avda. del Libertador

Gral. San Martín.

Durante el golpe de estado de 1955, el busto

fue arrancado de su base y arrastrado por las

calles. El recordado vecino Alberto Jué lo

rescató y protegió en su domicilio hasta 1996,

año en que fue instalado en su actual

ubicación.

Page 264: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno
Page 265: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Bibliografía más consultada:

Ameghino,F. La Antigüedad del Hombre en el Plata.Bs.As.1880.

Archivo Zeballos. Complejo Mus. «Enrique Udaondo» Luján-cons.doc. Partido de Luján, anteriores a

1864.

Ameghino, F. Contribución al conocimiento de los mamíferos fósiles de la Rep. Argentina. Act.

Academia Nac.Cienc.Córdoba.1889.

Anales del Museo Nahuel Huapi «Perito Moreno» Tomo III Bs.As. 1953. Arriola,F. Historia de la

Cultura Argentina, 6º edic.Edit Stella.Bs.As.1959. Astolfi-Mignone. Hist.Argentina.5º edic.Librería

del Colegio-1959.

Balbuena,J.L. La Fortaleza inconclusa de Santa María de la Concepción del río Luján. Revista

Quid.../tomo II,Nº 23.

Barbetti, Ricardo. Los árboles.M.A.C.N.1992.

Barrientos G. et al. Bibliografía Arqueológica de la Pcia. de Bs.As. Boletín del Centro de

Reg.Patrim.Arq. y Pal.nº4.1996.

Berardoni,E.M de. Historia de Marcos Paz. Archivo Hist.R.Levene. La Plata.1978.

Bondesio,P. 100 años de Paleontología en el Museo de La Plata.-Obra del centenario del Museo-

Tomo I, págs 75-87.

Boule, M. Mammiferes fossiles de Tarija.Imp.Nac.París-1920.

Brailovsky, Elio. Foguelman, Dina. Memoria Verde. Historia Ecológica de la Argentina. Edit.

Sudamericana. 1º edic. 1991.

Cabrera,A. Flora de los alrededores de Buenos Aires.

Cabrera,A. Las plantas acuáticas.Eudeba, 1964.

Cámara Hernández, J. Algunos árboles cultivados en las calle s de Buenos Aires. Munic. De la

Ciudad de Buenos Aires. 1980

Canevari, M. Vaccaro, O. Guía de Mamíferos del Sur de América del Sur. Edit. L.O.L.A. Bs.As. 2007.

Cione L, Tonni E. Biostratigraphy and chronological scale of uppermost Cenozoic in the Pampean

Area, Argentina. En Quaternary Of South America and Antarctic Peninsula. Volumen 12.1999.

Conlazzo,D. Los Querandíes,un enigma histórico. Artículo.

Cosmelli Ibañez. Historia de las Inst.Políticas y Soc. de Arg.-llº edic.Edit Troquel- Bs.Aires-1970.

Chebez,J.C Los Que se van.edit Alvatros.-l990. D.G.E. Censo del año 2001.

Díaz, Pedro A. Historia de Merlo.1536-1864.Munic.de Merlo.1993.

Deschamps, Jorge R.; Otero, Osvaldo; Tonni, Eduardo P. Cambio climático en la pampa bonaerense:

las precipitaciones desde los siglos XVIII al XX. Documento de Trabajo N° 109, Universidad de

Belgrano. (2003).

Dorronzoro,D. Art.del periódico «Civismo».19/9/68, s/J.A.Mignone.

Ethazú Lezica, M. La actividad científica de F.J.Muñiz, e/1831 y 1852.Separata de la Rev.Nstra

Historia.nº 35-36-Bs.As-1990.

Farrel, G y otros. Situación social de Merlo y Moreno. Centro de Inv. y prog. soc. CARITAS. Morón.

1974.

Fernández, Julián C. Algunos árboles cultivados en las calles de la ciudad de Buenos Aires.

Fidalgo, F. Algunas características de los sed.sup, en la cuenca del Salado y en la pampa ondulada-

Coloquio

Page 266: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Intern.s/ Hidrología de grandes llanuras.- Olavarría-1983.

Fidalgo, F-Tonni, E. Sed.eólicos del Pleistoceno tardío y reciente, en el área interserrana

bonaerense.-VIII Cong.Geol.Arg.-San Luis.-1981.

Fidalgo, F y otros. Geología sup.de la llanura bonaerense.-en Relatorio del VI Cong.Geol.Arg.-

1975.págs 103-138.

Freiberg,M.A. El mundo de los ofidios.Edit.Albatros.Bs.As.1975. Freinberg.M.A. El mundo de las

tortugas. Edith. Albatros. Bs.As. 1975.

Frenguelli, J. Neozoico-en Geog.de la Rep.Arg.G.A.E.A.ll(3) 1-218 frag.Bs.As.1957.

García de Rinaldi, M.L. Francisco Álvarez. Valle de Corpus Cristi. Del Cielo Ediciones.

Gallardo,J.M Anfibios Argentinos-Guía para su identif. Ed. Mosaico. Bs.As.

González Regalado,T y otro. Piscicultura-El pejerrey-Dir.Gral.de Pesca y Conserv.de la Fauna.-Santa

Fe. 1954.

Hudson, Guillermo E. Allá Lejos y Hace Tiempo. Edic.Peuser.Bs.As. 1958.

Ibarra Grasso,D.E. Argentina Indígena y Prehistoria Americana.Edit.Tea.Bs.As.1981. Imprenta del

Estado. Colección de viajes y expediciones a los campos de Buenos Aires.1º edición. 1937.

Kuczynski, D. El Reconquista. Cronología de un río cercano. Ediciones Letra Buena. Bs.As. 1993.

Liebermann,J. La Argentina contra el desierto.Ed.Univ.de Bs.Aires.-1968.

Márquez Miranda,F. Valorización actual de Ameghino. Edit. Perrot.Bs.As.1957.

Molina, R.A. El curso de los ríos Paraná y Luján en la cartografía primitiva.

Molinari,R.L. Buenos Aires 4 siglos.Edit.Tea S.A. -1980.

Munzón,Eduardo I.Notas Hist.de Gral. Sarmiento. «Arrechavala y el Barrio Trujui».

Municipalidad de Moreno. Informe Socio-Demográfico. 1996.

Muñiz,F,J. Escritos Científicos.Edit.Cult.Arg.Bs.As.-1916.

Muñiz, F.J. Las Islas del Paraná. Fac.de Filosofía y Letras. 1925.

Muñiz,F.J. Francisco Javier «Muñiz-Su vida y su obra»-En revista Fusal, año 7 nº 14.págs 2-4-1988.

Marchetti,B y otros. Los peces en el río Luján.en reunión de Ecología-INALI (CONICET) Sta Fe.1980.

Narosky,T.Yzurieta,D. Guía para la identificación de la aves de Arg.y Uruguay .Vázquez-Mazzini

Edit.Bs.Aires.1987.

Ocampo,J, C. Ant.Hist.de la Ciudad y Ptdo. de Moreno-Com. Ejecut. del Centenario del Partido

Ocampo J.C. Florencio Molina Campos. Biografía. Bs.Aires. 1980.

Ocampo,J,C. Paso del Rey,apuntes para su historia. Ctro de Estudios Genealógicos de Moreno.

Buenos Aires 1991.

Ocampo, J.C. La Ciudad y Partido de Moreno. 2t. Editorial Dunken. Bs.As. 2008.

Papolio, C. Animales Prehistóricos de América del Sur. Guía de campo. 2º edic. Quondam. Bs.As.

2008.

Pascual, R. Paleontografía Bonaerense.fasc IV Vertebrata-La Plata-1966.

Pascuali, R y Tonni. E.P. Los Mamíferos Fósiles de Buenos Aires. Jorge Sarmiento Editor. Universitas

Libros. Bs.As. 2003.

Presas,J.A. Anales de la Virgen de Luján.Edit.Talleres gráficos Abel-1987.

Presas,J.A. Nuestra Señora de Luján. 1980.

Periódico Unión. Art.10/12/84.s/homenaje a científicos lu janenses. Petter,F. Los mamíferos.

Eudeba.Bs.As.l966.

Petetin-Molinari. Clave ilustrada para el reconocimiento de las malezas en el campo al estado

vegetativo. INTA. 1977.

Page 267: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Politis, G y otros. Cambios corológicos de algunos mamíferos en el área interserrana de la pcia.de

Bs.As durante el holoceno.Ameghiniana XX-1983.

Rabassa J. Salemme M. Quaternary of South America and Antartic Península. Centro Austral de

Investigaciones Científicas and Universidad Nacional de la Patagonia. Ushuaia, Tierra del Fuego.

Vol. 12 (1996-1997)

Revista «Desde Moreno». Colección.

Revista Platense. Art.7/4/85.La Plata. Pág. 12.

Rivet, P. Los orígenes del hombre americano. Biblioteca Actual. Fondo de Cultura Económica.

México. 1961.

Rentzell, Ilse V. Maravillas de Nuestras Plantas Indígenas y algunas exóticas. Imp.López.Perú 666

Bs.As. 1935.

Riggi,J,C. y otros. Geología de los sedimentos pampeanos en el Partido de La Plata. Asoc. Geol. Arg.

Rev. XLI (3-4)316-333.

Salcedo, J. Alcorta, La Elite y la Herencia Recibida.1995.

Scalarabrini Ortíz,R. Historia de los ferrocarriles argentinos. Edit.Plus Ultra.9º edic.Bs.As.1983.

Scarnato,J.M. Comunicación personal s/biografía de J.A.Mignone. Simposio «Evolución de los

vertebrados Cenozoicos». Actas de 1986.

Schreiber, C, E. Moreno, datos sobre: Geografía, Historia, Geología, Paleontología, Hidrología,

Fauna y Flora.Edit. Imprenta municipal. Municipalidad de Moreno. 1988.

Schreiber,C,E. Contribución a la localización del Paso del Rey. Imprenta municipal. Municipalidad

de Moreno. 1988.

Schreiber,C.E. Contribución al conocimiento de la Naturaleza y el Hombre de Moreno. 1993.

Schreiber,C.E. Historia, Medioambiente y Ecología de Moreno. Librería García Ediciones. Morón.

1997.

Schreiber, C.E. Paleontología y Geología de Moreno. Oeste del Gran Buenos Aires. Imprenta El

Amanecer. Moreno. 2003.

Secretaría de Planeamiento. Expte. nº 41270/9l. Municipalidad de Moreno.1991.

Tedone,F. Curso de reconocimiento de vegetales.Museo Pcial de Cs.Ns.F.Ameghino.Santa Fe.1981.

Tobal,M,A. El pueblo de Moreno. (Antecedentes de su fundación)2º edic. Talleres gráficos de

J.Perrotti.(Bs.As).1939.

Tonni, E. y otros. La unidad mamífero lujanense, proyección de la estratigrafía mamaliana al

Cuaternario de la región pampeana-en Ameghiniana-2(3-4):255-261.Bs.As-1985.

Tonni, E.y Fidalgo, F. Geología y Paleontología de los sedimentos del Pleistoceno en el área de

Punta Hermengo (Miramar) Pcia. de Bs.As.Rep.Arg.Aspectos climáticos- Ameghiniana XIX (1-2)págs

79-108.

Tonni, E y Bergman. Sobre especies de Glyptodon (mammalia, cinculata) del Pleistoceno tardío de

la pcia. de Bs.As. Su importancia bioestratigráfica. II Jornadas de Geol. bonaerense. B. Blanca.

1988.Actas.

Tyler Miller, Jr. Ecología y Medio Ambiente. G. Edit. Iberoamericana. 1º edic. México.1994.

U.N.Patagonia. Investigaciones Científicas and Universidad Nacional de la Patagonia. Ushuaia,

Tierra del Fuego. Vol. 12 (1996-1997).

Vedoya,J,C. El primer fósil del Río de la Plata.Rev. Revista Todo es Historia.

Vidal,J.C. Un caso de mortandad de peces en el Río Paraná.Sec.de Est.de Agric.y Ganad.Direc.Gral

de Pesca.Sta Fe.1964.

Page 268: Contribución al conocimiento del Patrimonio de Moreno

Virasoro,C. Introducción a la Ictiología.Museo Pcial de Cs.Ns.F.Ameghino.Santa Fe.1979.

Williams, O. La estancia del Paso del Rey. Buenos Aires. 1939.

Zotta, Angel R. Lista sistemática de las aves argentinas. Revista El Hornero Nºs 1, 2,3, Vol; VI; 1,

2, 3 Vol. VII; 1, 2 Vol. VIII. Museo Arg. De Ciencias Naturales. Bs.As.1944.

Zuretti,J.C. Hist.de la Cultura Argentina.2º edic.Edit Itinerarium.Bs.As.1954.

Datos del Autor:

César Eduardo Schreiber

D edicado a la Mus eología des de 1983, al sigu iente año se inició com o

Subdire ct or ad- honore n del Muse o H ist ór ico «A m ancio A lcort a» . En base a la

colección de fósiles locales f orm ada por el aut o r, la Municipalidad de Moreno f undó ,

en 1990, e l Parque E cológico y Mus e o Municipal de Hist or ia Nat ural, baut iz ándolo

con el nom bre « Francis co Javier Muñiz». Por su labor ha sido reconocido por la

Com is ión de Cultura del Part ido de Marcos Paz; Cer tificado de H onor, dist inguido en

la vida cult ural de Moreno por sus investigaciones científicas por la revista La

Pas are la; mención com o «Visitante Dest acado» otorgada m ediante decreto de la

Municipalidad de Pilar; Prem io «Vicenta Castro Cam bó n» ot orgado en el rubro

investigación; plaquet a por su cont ribució n a la cu ltura mediante la publicación del

libro « Contr ibució n al Conocim ient o de la N at urale za y el H om bre de Moreno» ,

ot orgado por la Sociedad Española de Socor ros Mut uos de Moreno . Mención

Es pecia l de la Fundaci ón Sin A nest es ia , oyentes por la libre e xpres ión , por su

program a radial «El Mojón Perdido» Centro Cult ural San Mar tín . Cap. Fed. Miem bro

Adherent e del Centro Inte rnaciona l para la Cons ervació n del Pat r im onio. Manz ana

de las Luces . Bs .A s. Nombrado Socio H onorario de la Sociedad E s pañola de

Socor ros Mut uos. Plaquet a de re conocim ient o por su aporte cult ural a la

Comuna. Colegio de Arquite ct os de la Provincia de Bs. Aires. Prem io «Dr. Aldo Merciadri»

al Servidor D est acado . Prem io « Molina Cam pos » ot orgado por el Club Rot ary

hom ónim o de Moreno, por su pe rm anente act it ud de s ervicio a la Comunidad. Ha

dict ado num eros as char l as , curs os y conf e rencias . C om o autor de

publicacione s de divu lgación, sus es cr it os más conocidos son: « Cont ribución al

conocim ient o del Paso del Rey» (1988), « Contr ibució n al Conocim ient o de la

Nat uralez a y el H om bre de la Re gión - Moreno. Pcia. de Bs.As» (1993), «H ist or ia,

Ecología y Medio A m biente de Moreno» (1997) y «Paleont ología y G eología de

Moreno» (2003).

Más información:

historiamoreno.blogspot.com

naturalezademoreno.blogspot.com

prehistoriamoreno.blogspot.com

[email protected]