contratos preparatorios

3
Contratos preparatorios: Opción Promesa de contrato= unilateral –opción bilateral. Promesa de contrato: se trata de un pre contrato por el que las partes se comprometen a celebrar en el futuro otro contrato que actualmente no se puede, también se le llama contrato preliminar, promesa de contrato o pre contrato. Las promesas tienen que ir en escritura y registrarlas en el registro para su validez. Características de la promesa de contrato: Se trata de un contrato preliminar o preparatorio: que genera derechos y obligaciones para las partes. El objeto y fin del contrato de promesa: es la celebración en el futurode un nuevo contrato de naturaleza diferente. Es la intención de las partes: es la intención de las partes de no celebrar por ahora el contrato definitivo sino simplemente comprometerse a la celebración futura del mismo. Características especiales de la promesa de contrato: Principal o accesoria: el contrato de promesa es bilateral es siempre principal pues subsiste por si solo aunque su fin sea de contrato futuro y definitivo. Bilateral o unilateral: es contrato de promesa es bilateral pues ambas partes quedan obligadas al cumplimiento del contrato. Consensual: es consensual porque basta con el consentimientos de las partes para que el contrato se perfeccione y surta efectos. Formal:debe revestir la forma que laley exige para el contrato principal y debe otorgarse en escritura publica y ser registrada en el registro de la propiedad.

Upload: j037

Post on 21-Jul-2015

1.940 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Contratos preparatorios

Contratos preparatorios:

OpciónPromesa de contrato= unilateral –opción bilateral.

Promesa de contrato: se trata de un pre contrato por el que las partes se comprometen a celebrar en el futuro otro contrato que actualmente no se puede, también se le llama contrato preliminar, promesa de contrato o pre contrato.

Las promesas tienen que ir en escritura y registrarlas en el registro para su validez.

Características de la promesa de contrato:

Se trata de un contrato preliminar o preparatorio: que genera derechos y obligaciones para las partes.

El objeto y fin del contrato de promesa: es la celebración en el futurode un nuevo contrato de naturaleza diferente.

Es la intención de las partes: es la intención de las partes de no celebrar por ahora el contrato definitivo sino simplemente comprometerse a la celebración futura del mismo.

Características especiales de la promesa de contrato:

Principal o accesoria: el contrato de promesa es bilateral es siempre principal pues subsiste por si solo aunque su fin sea de contrato futuro y definitivo.

Bilateral o unilateral: es contrato de promesa es bilateral pues ambas partes quedan obligadas al cumplimiento del contrato.

Consensual: es consensual porque basta con el consentimientos de las partes para que el contrato se perfeccione y surta efectos.

Formal:debe revestir la forma que laley exige para el contrato principal y debe otorgarse en escritura publica y ser registrada en el registro de la propiedad.

Page 2: Contratos preparatorios

Gratuito u oneroso: el contrato es gratuito pues las prestaciones de las partes se cumplirán al celebrarse el contrato prometido sin embargo podrá ser oneroso si se pactaren arras o se pagara la cantidad de una de las partes.

Elementos del contrato:

Personal: este contrato se celebra entre dos partes cada una de las cuales deben tener capacidad de obligarse.

Real u objeto: el objeto mediato del contrato de promesa es el contrato futuro y el objeto inmediato seria la celebración de dicho contrato futuro.

Elemento formal:

Accidental: debe sujetarse a condición igual que cualquier otro contrato u obligación .

Clases de arras: Penitenciarias, de retracción, arras de prueba.

Arras penitenciarias: quien entre arras pierde, quien recibió y se retracta pierde el doble, nadie cumple todo vuelve a la normalidad nadie pierde.

Arras retracción: consisten en la garantía o seguirdad que se otorgan ambas partes lo que las da y quien recibe de su intención seria de celebrar el contrato.

Los efectos consiste en obligar a las partes a la celebración de un contrato definitivo o futuro.

La opción: la opción o promesa unilateral puede ser principal (cuando subsite por si sola y constituye en si el contrato) o accesoria cuando depende de otro contrato.

Mandato: es el contrato por el cual una parte (mandatario) asume la obligacion de cumplir actos jurídicos a cuenta de otra (mandante).

Elementos del mandato: Personales= mandante y mandatario.Representación = legal, contractual.

Page 3: Contratos preparatorios

Formal=consentimiento del mandante.Real = objeto del contrato.

Características de mandato: Existencia de encargo o encargado.

Situación preparatoria. (Realizar otros actos o negocios jurídicos por cuenta del mandante.

El mandatario actúa normalmente por cuenta del mandate.

Figuras a fines: gestión de negocios, contrato a terceros.

Clasificación del mandato: general, especial o específicos, judicial.

Características del contrato: gratuito u oneroso, unilateral o bilateral, intuitu persona, solemne, preparatorio, principal.

Terminación del mandato: vencimiento del plazo, concluir el asunto, revocación, renuncia, muerte o interdicción de las partes, disolución de la persona jurídica.

Obligaciones del mandante: cumplir con las obligaciones y asumir los derechos de los actos encomendados, indemnizar al mandatario, proveer fondos para realizar los actos, pagar honorarios al mandatario.

Obligaciones de mandatario: desempeñar con diligencia los actos, sujetarse a instrucciones del mandante, no excederse de las facultades facultades otorgadas, rendir cuentas.1