conclusiÓn - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0093037/conclu.pdfcuenta que en el contexto...

31
82 CONCLUSIÓN Las estrategias de aprendizaje, para el desarrollo trascienden de las reconocidas concepciones cognitivista y constructivistas de estrategias de aprendizaje, al ser concebidas como una vía para promover la formación y estructuración de los contenidos psicológicos altamente elaborados a nivel individual por el estudiante, de manera tal que permite la auto estimulación de mecanismos y formaciones psíquicas nuevas. En este intento de fomentar en el estudiante, la autonomía en su proceso de desarrollo, emergen dos características de las estrategias de aprendizaje para el desarrollo: la auto estimulación del propio desarrollo integral en los estudiantes y la auto determinación a lo largo del proceso de aprendizaje y desarrollo, procesos que aparecen integrados a través de la posición consciente e intencional de los objetivos, siempre tomando en cuenta que en el contexto donde se encuentra el niño y la niña puede influir de manera tanto positiva como negativa, determinando la importancia de la sociedad – familia, que es lo que juega un papel importante para el logro de las competencias propuestas por el docente. Aunado a esto, el primer objetivo evaluado “Describir los tipos de estrategias de aprendizaje para el desarrollo cognoscitivo en los niños y niñas de la Educación Primaria de la Unidad Educativa “Don Adalberto Toledo” del Municipio Maracaibo Estado Zulia”, estuvo a cargo de cuatro

Upload: lamcong

Post on 13-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CONCLUSIÓN - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0093037/conclu.pdfcuenta que en el contexto donde se encuentra el niño y la niña puede influir ... de aprendizaje y el desarrollo

82

CONCLUSIÓN

Las estrategias de aprendizaje, para el desarrollo trascienden de las

reconocidas concepciones cognitivista y constructivistas de estrategias de

aprendizaje, al ser concebidas como una vía para promover la formación y

estructuración de los contenidos psicológicos altamente elaborados a nivel

individual por el estudiante, de manera tal que permite la auto estimulación

de mecanismos y formaciones psíquicas nuevas.

En este intento de fomentar en el estudiante, la autonomía en su

proceso de desarrollo, emergen dos características de las estrategias de

aprendizaje para el desarrollo: la auto estimulación del propio desarrollo

integral en los estudiantes y la auto determinación a lo largo del proceso de

aprendizaje y desarrollo, procesos que aparecen integrados a través de la

posición consciente e intencional de los objetivos, siempre tomando en

cuenta que en el contexto donde se encuentra el niño y la niña puede influir

de manera tanto positiva como negativa, determinando la importancia de la

sociedad – familia, que es lo que juega un papel importante para el logro de

las competencias propuestas por el docente.

Aunado a esto, el primer objetivo evaluado “Describir los tipos de

estrategias de aprendizaje para el desarrollo cognoscitivo en los niños y

niñas de la Educación Primaria de la Unidad Educativa “Don Adalberto

Toledo” del Municipio Maracaibo Estado Zulia”, estuvo a cargo de cuatro

Page 2: CONCLUSIÓN - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0093037/conclu.pdfcuenta que en el contexto donde se encuentra el niño y la niña puede influir ... de aprendizaje y el desarrollo

83

indicadores de gran importancia. Por consiguiente se demostró, que la gran

mayoría de los niños y niñas realizan repaso de actividades aplicadas en las

aulas, elaboran diferentes actividades asignadas a través de instrucciones

impartidas por el docente, lo que da origen a la aplicación de lo aprendido.

Cabe señalar, que la gran mayoría de los discentes son organizados,

debido a que utilizan diferentes herramientas para lograr el objetivo

planteado, algo que es importante para este punto sería la recirculación, ya

que muchos de los niños y niñas deben repetir lo impartido en aula para

lograr crear una fijación de lo aprendido, lo que sería muy conveniente tratar

de modificar para lograr que el desarrollo cognitivo del educando pueda

ampliarse a su máximo y que lo aprendido sea de fácil manejo y recordado

por experiencias para ellos (as).

En cuanto al segundo objetivo “Analizar la etapa operacional concreta

del desarrollo cognoscitivo en los niños y niñas de 7 a 11 años de la

Educación Primaria de la Unidad Educativa “Don Adalberto Toledo” del

Municipio Maracaibo Estado Zulia, cabe señalar que en su mayoría los niños

y niñas emplean en su jornada escolar las operaciones cognitivas como:

observar, clasificar y ordenar, para lograr una buena formación académica y

poder dar un razonamiento lógico y claro de los requerido.

Por último, el tercer objetivo “Establecer la relación entre las estrategias

de aprendizaje y el desarrollo cognoscitivo en los niños (as) de la Educación

Primaria de la Unidad Educativa “Don Adalberto Toledo”; lleva a interpretar

Page 3: CONCLUSIÓN - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0093037/conclu.pdfcuenta que en el contexto donde se encuentra el niño y la niña puede influir ... de aprendizaje y el desarrollo

84

que existe una relación entre las dos variables, debido a que los educandos

si desarrollan las estrategias empleando las operaciones cognitivas;

sustentando así, que los niños (as), ejecutan las estrategias, para lograr éxito

en su rendimiento estudiantil. Por lo tanto se concluye, que es significativa la

relación existente entre ambas variables, para que los discentes realicen sus

labores escolares de manera productiva y dinámica.

Page 4: CONCLUSIÓN - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0093037/conclu.pdfcuenta que en el contexto donde se encuentra el niño y la niña puede influir ... de aprendizaje y el desarrollo

85

RECOMENDACIONES

Esta investigación se sustenta por un objetivo general y tres objetivos

específicos. Donde se hace referencia a “Describir los tipos de estrategias de

aprendizaje para el desarrollo Cognoscitivo en los niños y niñas de la

Educación Primaria, analizar la etapa operacional concreta del desarrollo

cognoscitivo en los niños y niñas de 7 a 11 años de la Educación Primaria; y

establecer la relación entre las estrategias de aprendizajes y el desarrollo

cognoscitivo en los niños y niñas de la Educación Primaria de la Unidad

Educativa “Don Adalberto Toledo” del Municipio Maracaibo Estado Zulia. En

base a lo planteado, se recomienda:

A los docentes, indagar más acerca de las estrategias de aprendizaje,

reconociendo así los tipos de estrategias que existen como lo son: repaso,

elaboración, organización y recirculación para manipularlas y saberlas

recurrir a cada una de ellas para establecerlas en conjunto para las áreas de

aprendizaje. De igual forma, a crear la correlación que existe entre estas dos

variables estrategias de aprendizaje y desarrollo cognoscitivo en los niños y

niñas de la educación primaria, partiendo de la disertación que se les haga a

la misma, logrando como resultado que las dos son imprescindibles para el

proceso de enseñanza y de aprendizaje

A los instructivos, que se sumerjan más en la teoría del desarrollo

cognoscitivo para analizar la etapa operacional concreta que se presenta de

7 a 11 años para así observar los cambios en los que está presente el niño y

Page 5: CONCLUSIÓN - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0093037/conclu.pdfcuenta que en el contexto donde se encuentra el niño y la niña puede influir ... de aprendizaje y el desarrollo

86

la niña cuando va pasando a cada una de sus fases como son las siguientes:

seriación, clasificación y observación que ayudan a entender el entorno que

los rodea.

Page 6: CONCLUSIÓN - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0093037/conclu.pdfcuenta que en el contexto donde se encuentra el niño y la niña puede influir ... de aprendizaje y el desarrollo

87

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

LIBROS: Arias, F. (2006). El proyecto de investigación. Introducción a la metodología

científica. 5° Edición. Editorial Episteme. Caracas. Bavaresco, Aura m. Proceso Metodológico en la investigación (2006). Bernardo, José. (2004). Estrategias de Aprendizaje. Editorial Rialp. Madrid. Bixio, Cecilia. (2005). Enseñar a Aprender. Séptima Edición. Editorial Homo

Sapiens. Argentina. Craig, Grace J. (2001). Desarrollo Psicológico, Octava Edición. Editorial

Pearson Educación, México. Díaz, F. Barriga, A. y Hernández, G. (2002). Estrategias Docentes para un

aprendizaje significativo. Segunda Edición. Editorial Mc Granw – Hill. México.

Hernández, R. Fernández, C. y Baptista, P. (2008). Metodología de la

Investigación. 4° Edición. Editorial Mc Graw Hill. México. Hurtado, Jaqueline. (2000). Metodología de la Investigación Holistica. 3º

Edición. Caracas. Venezuela. Kenneth, T. y Ben, F. (2000). Psicologia Educativa para la Enseñanza Eficaz.

Editorial Thomson. México. Meece, Judith. (2000). Desarrollo del Niño y del Adolescente para

Educadores. Primera Edición. Editorial Mc Granw – Hill. México. Namakforoosh, Naghi. (2005). Metodología de la Investigación. Segunda

Edición. Editorial Limusa. México. Pozo, Ignacio. (1999). Aprendices y Maestros “La Nueva Cultura Del

Aprendizaje”. Primera Edición. Editorial Alianza. Madrid. Ruiz, C. (1998). Instrumentos de Investigación Educativa. CIDEG.

Barquisimeto. Venezuela. Shaffer, D. y Kipp, K. (2007). Psicologia del Desarrollo. Séptima Edición.

Editorial Thomson. México.

Page 7: CONCLUSIÓN - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0093037/conclu.pdfcuenta que en el contexto donde se encuentra el niño y la niña puede influir ... de aprendizaje y el desarrollo

88

URBE (2007). Normas de Presentación del Trabajo Especial de Grado para

Optar a Títulos de Pregrado. Maracaibo Woolfolk. Anita. (2006). Psocologia Educativa. Novena Edición. Editorial

Pearson Educación. México. DICCIONARIOS: Diccionario de la Lengua Española. Diccionario de Pedagogía y Psicología (1999). Gran Diccionario de las Ciencias de la Educación. TESIS DE GRADO: Briseño (2010). “Evaluación de los juegos didácticos en el desarrollo

cognitivo de los niños y niñas de 4 y 5 años en la fundación niños zulianos, Maracaibo estado Zulia”.

Chacín, Escalona y Hernández (2010). Influencia de los juegos didácticos en

el desarrollo cognitivo de los niños y niñas de 5 años de edad en el CEI Mundo del Saber (F.N.Z) del municipio Maracaibo Estado Zulia.

Ferrer, Márquez, Morillo y Villasmil (2007). Incidencia del juego pedagógico

en el desarrollo cognitivo de los niños de 5 años de edad del CEI Cascanueces.

Marín (2004). Estrategias de Aprendizaje para el Desarrollo de la

Comprensión Lectora en Estudiantes de Educación Básica de la Zona Rural.

Suárez y Janes (2010). “Estrategias de Aprendizaje para desarrollar la

comprensión lectora en la I Etapa de Educación Básica de la U.E. María Teresa del Toro, en el Municipio Machiques de Perijá, Estado Zulia.

Page 8: CONCLUSIÓN - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0093037/conclu.pdfcuenta que en el contexto donde se encuentra el niño y la niña puede influir ... de aprendizaje y el desarrollo

89

ANEXOS

Page 9: CONCLUSIÓN - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0093037/conclu.pdfcuenta que en el contexto donde se encuentra el niño y la niña puede influir ... de aprendizaje y el desarrollo

90

ANEXO A INSTRUMENTO DE VALIDACIÓN

Page 10: CONCLUSIÓN - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0093037/conclu.pdfcuenta que en el contexto donde se encuentra el niño y la niña puede influir ... de aprendizaje y el desarrollo

Tabla de Construcción y Validación del Cuestionario dirigido a los niños y niñas de la Educación Primaria de la Unidad Educativa “Don Adalberto Toledo” del Municipio Maracaibo Estado Zulia. Objetivo General: Determinar la incidencia de las estrategias de aprendizaje en el desarrollo cognoscitivo en los niños y niñas de la Educación Primaria de la Unidad Educativa “Don Adalberto Toledo” del Municipio Maracaibo Estado Zulia

Objetivos Específicos

Variable Dimensiones Indicadores Ítems

Área de Validación Pertinencia

con el Objetivo Pertinencia con la

variable Pertinencia con

la dimensión Pertinencia con el

indicador Redacción

P NP P NP P NP P NP A I

Describir los tipos de

estrategias de aprendizajes

para el desarrollo

cognoscitivo en los niños y

niñas de la Educación

Primaria de la Unidad

Educativa “Don

Adalberto Toledo” del Municipio Maracaibo

Estado Zulia.

Estrategias de

Aprendizaje

Tipos de Estrategias

Repaso

1. ¿Al llegar a tu casa lees los temas dados?

S__ CS__ AV__ N__

___ __ ___ __ 2. ¿Repasas diariamente una lectura para poderla entender? S__ CS__ AV__ N__

___ __ ___ __

Elaboración

3. ¿Construyes cuentos con imágenes? S__ CS__ AV__ N__

___ __ ___ __ 4. ¿Realizas cuentos con palabras asignadas por tu maestra? S__ CS__ AV__ N__

___ __ ___ __

Fuente: Fuente: García, Rodríguez, Ruíz y Valbuena (2011). Donde: S es siempre, CS es casi siempre, AV es a veces y N es nunca.

Page 11: CONCLUSIÓN - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0093037/conclu.pdfcuenta que en el contexto donde se encuentra el niño y la niña puede influir ... de aprendizaje y el desarrollo

Tabla de Construcción y Validación del Cuestionario dirigido a los niños y niñas de la Educación Primaria de la Unidad Educativa “Don Adalberto Toledo” del Municipio Maracaibo Estado Zulia. Objetivo General: Determinar la incidencia de las estrategias de aprendizaje en el desarrollo cognoscitivo en los niños y niñas de la Educación Primaria de la Unidad Educativa “Don Adalberto Toledo” del Municipio Maracaibo Estado Zulia

Objetivos Específicos

Variable Dimensiones Indicadores Ítems

Área de Validación Pertinencia

con el Objetivo Pertinencia con la

variable Pertinencia con

la dimensión Pertinencia con el

indicador Redacción

P NP P NP P NP P NP A I

Describir los tipos de

estrategias de aprendizajes

para el desarrollo

cognoscitivo en los niños y

niñas de la Educación

Primaria de la Unidad

Educativa “Don

Adalberto Toledo” del Municipio Maracaibo

Estado Zulia.

Estrategias de

Aprendizaje

Tipos de Estrategias

Organización

6. ¿Identificas tus cuadernos de acuerdo a las áreas de clases? S__ CS__ AV__ N__

___ __ ___ __

5. ¿Al momento de estudiar buscas ayuda de tus padres?

S__ CS__ AV__ N__

___ __ ___ __

Recirculación

7. ¿Al momento de estudiar repites todo hasta que te lo aprendes? S__ CS__ AV__ N__

___ __ ___ __ 8. ¿Al estudiar comentas lo que aprendiste con tus compañeros (as)?

S__ CS__ AV__ N__

___ __ ___ __

Fuente: Fuente: García, Rodríguez, Ruíz y Valbuena (2011). Donde: S es siempre, CS es casi siempre, AV es a veces y N es nunca.

Page 12: CONCLUSIÓN - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0093037/conclu.pdfcuenta que en el contexto donde se encuentra el niño y la niña puede influir ... de aprendizaje y el desarrollo

Tabla de Construcción y V alidación del Cuestionario dirigido a los niños y niñas de la Educación Primaria de la Unidad Educativa “Don Adalberto Toledo” del Municipio Maracaibo Estado Zulia. Objetivo General: Determinar la incidencia de las estrategias de aprendizaje en el desarrollo cognoscitivo en los niños y niñas de la Educación Primaria de la Unidad Educativa “Don Adalberto Toledo” del Municipio Maracaibo Estado Zulia

Objetivos Específicos

Variable Dimensiones Indicadores Ítems

Área de Validación Pertinencia

con el Objetivo Pertinencia con la

variable Pertinencia con

la dimensión Pertinencia con el

indicador Redacción

P NP P NP P NP P NP A I

Analizar la etapa

operacional concreta del desarrollo

cognoscitivo en los niños y niñas de 7 a

11 años de la Educación

Primaria de la Unidad

Educativa “Don

Adalberto Toledo” del Municipio Maracaibo

Estado Zulia

Desarrollo Cognoscitivo

Etapa Operacional Concreta.

Seriación

9. ¿Ordenas objetos según su tamaño y orden?

S__ CS__ AV__ N__

___ __ ___ __ 10. ¿Ordenas cantidades de mayor a menor? S__ CS__ AV__ N__

___ __ ___ __

Clasificación

12. ¿Reconoces los días que no tienes actividades escolares? S__ CS__ AV__ N__

___ __ ___ __

11. ¿Organizas tu morral de acuerdo con tu horario de clases? S__ CS__ AV__ N__

___ __ ___ __

Fuente: Fuente: García, Rodríguez, Ruíz y Valbuena (2011). Donde: S es siempre, CS es casi siempre, AV es a veces y N es nunca.

Page 13: CONCLUSIÓN - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0093037/conclu.pdfcuenta que en el contexto donde se encuentra el niño y la niña puede influir ... de aprendizaje y el desarrollo

Tabla de Construcción y Validación del Cuestionario dirigido a los niños y niñas de la Educación Primaria de la Unidad Educativa “Don Adalberto Toledo” del Municipio Maracaibo Estado Zulia. Objetivo General: Determinar la incidencia de las estrategias de aprendizaje en el desarrollo cognoscitivo en los niños y niñas de la Educación Primaria de la Unidad Educativa “Don Adalberto Toledo” del Municipio Maracaibo Estado Zulia

Objetivos Específicos

Variable Dimensiones Indicadores Ítems

Área de Validación Pertinencia

con el Objetivo Pertinencia con la

variable Pertinencia con

la dimensión Pertinencia con el

indicador Redacción

P NP P NP P NP P NP A I

Analizar la etapa

operacional concreta del desarrollo

cognoscitivo en los niños y niñas de 7 a

11 años de la Educación

Primaria de la Unidad

Educativa “Don

Adalberto Toledo” del Municipio Maracaibo

Estado Zulia

Desarrollo Cognoscitivo

Etapa Operacional Concreta.

Observación

13. ¿Identificas los cambios físicos en tus compañeros (as) de clases?

S__ CS__ AV__ N__

___ __ ___ __

14. ¿Identificas los colores de la bandera del estado Zulia? S__ CS__ AV__ N__

___ __ ___ __

15. ¿Reconoces los números pares? S__ CS__ AV__ N__

___ __ ___ __

16. ¿Identificas las figuras geométricas? S__ CS__ AV__ N__

___ __ ___ __

Fuente: Fuente: García, Rodríguez, Ruíz y Valbuena (2011). Donde: S es siempre, CS es casi siempre, AV es a veces y N es nunca.

Page 14: CONCLUSIÓN - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0093037/conclu.pdfcuenta que en el contexto donde se encuentra el niño y la niña puede influir ... de aprendizaje y el desarrollo

ANEXO B.1 CUESTIONARIO DE CARIA DE 1RO

A 3 ER GRADO

Page 15: CONCLUSIÓN - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0093037/conclu.pdfcuenta que en el contexto donde se encuentra el niño y la niña puede influir ... de aprendizaje y el desarrollo

Cuestionario

1. ¿Al llegar a tu casa lees los temas dados?

___ __ ___ __

2. ¿Repasas diariamente una lectura para poderla entender?

___ __ ___ __

3. ¿Cosntruyes cuentos con imágenes?

___ __ ___ __

4. ¿ Realizas cuentos con palabras asignadas por tu maestra?

___ __ ___ __

5. ¿Al momento de estudiar repites todo hasta que lo aprendes?

___ __ ___ __

6. ¿Identificas tus cuadernos de acuerdo a las areas de clases?

__ __ __ __

7.¿Al momento de estudiar repites todo hasta que te lo aprende?

__ __ __ __

8. ¿Al estudiar comentas lo que aprendiste con tus compañeros (as)?

__ __ __ __

9. ¿Ordenas objetos según su tamaño y orden?

__ __ __ __

10. ¿Ordenas cantidades de mayor a menor?

__ __ __ __

11. ¿Organizas tu morral de acuerdo con tu horario de clases?

Page 16: CONCLUSIÓN - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0093037/conclu.pdfcuenta que en el contexto donde se encuentra el niño y la niña puede influir ... de aprendizaje y el desarrollo

__ __ __ __

12. ¿Reconoces los días que no tienes actividades escolares?

__ __ __ __

13. ¿Identificas los cambios físicos en tus compañeros (as) de clases?

__ __ __ __

14. ¿Identificas los colores de la bandera del estado Zulia?

__ __ __ __

15. ¿Reconoces los números pares?

__ __ __ __

16. ¿Identificas las figuras geométricas?

__ __ __ __

Donde es: Carita sonriente es siempre, carita feliz es casi siempre, carita triste es a veces y carita decepcionada es nunca.

Page 17: CONCLUSIÓN - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0093037/conclu.pdfcuenta que en el contexto donde se encuentra el niño y la niña puede influir ... de aprendizaje y el desarrollo

ANEXO B.2 CUESTIONARIO DE 4TO A 6TO

GRADO

Page 18: CONCLUSIÓN - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0093037/conclu.pdfcuenta que en el contexto donde se encuentra el niño y la niña puede influir ... de aprendizaje y el desarrollo

Cuestionario

1. ¿Al llegar a tu casa lees los temas dados?

S__ CS__ AV__ N__

2. ¿Repasas diariamente una lectura para poderla entender?

S__ CS__ AV__ N__

3. ¿Cosntruyes cuentos con imágenes?

S__ CS__ AV__ N__

4. ¿ Realizas cuentos con palabras asignadas por tu maestra?

S__ CS__ AV__ N__

5. ¿Al momento de estudiar repites todo hasta que lo aprendes?

S__ CS__ AV__ N__

6. ¿Identificas tus cuadernos de acuerdo a las areas de clases?

S__ CS__ AV__ N__

7.¿Al momento de estudiar repites todo hasta que te lo aprende?

S__ CS__ AV__ N__

8. ¿Al estudiar comentas lo que aprendiste con tus compañeros (as)?

S__ CS__ AV__ N__

9. ¿Ordenas objetos según su tamaño y orden?

S__ CS__ AV__ N__

10. ¿Ordenas cantidades de mayor a menor?

S__ CS__ AV__ N__

11. ¿Organizas tu morral de acuerdo con tu horario de clases?

Page 19: CONCLUSIÓN - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0093037/conclu.pdfcuenta que en el contexto donde se encuentra el niño y la niña puede influir ... de aprendizaje y el desarrollo

S__ CS__ AV__ N__

12. ¿Reconoces los días que no tienes actividades escolares?

S__ CS__ AV__ N__

13. ¿Identificas los cambios físicos en tus compañeros (as) de clases?

S__ CS__ AV__ N__

14. ¿Identificas los colores de la bandera del estado Zulia?

S__ CS__ AV__ N__

15. ¿Reconoces los números pares?

S__ CS__ AV__ N__

16. ¿Identificas las figuras geométricas?

S__ CS__ AV__ N__

Donde es: S es siempre, CS es casi siempre, AV es a veces y N nunca.

Page 20: CONCLUSIÓN - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0093037/conclu.pdfcuenta que en el contexto donde se encuentra el niño y la niña puede influir ... de aprendizaje y el desarrollo

ANEXO C CONFIABILIDAD

COMPROBANTE ENTREGA JURADO

Page 21: CONCLUSIÓN - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0093037/conclu.pdfcuenta que en el contexto donde se encuentra el niño y la niña puede influir ... de aprendizaje y el desarrollo

CONFIABILIDAD DEL INSTRUMENTO DE 1 A 3 GRADO

Número de ítems 16 Número de ítems menos 1 15 Sumatoria varianza por items 22,3 Varianza de los puntajes totales 626,88 Factor izquierdo 1,06666667 Factor Derecho 0,035573 1 menos factor derecho 0,964427 resultado 1,02872214

CONFIABILIDAD DEL INSTRUMENTO DE 4 A 6 GRADO

Número de ítems 16 Número de ítems menos 1 15 Sumatoria varianza por items 16,1 Varianza de los puntajes totales 700,68 Factor izquierdo 1,06666667 Factor Derecho 0,02297768 1 menos factor derecho 0,97702232 resultado 1,04215714

Page 22: CONCLUSIÓN - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0093037/conclu.pdfcuenta que en el contexto donde se encuentra el niño y la niña puede influir ... de aprendizaje y el desarrollo

C O M P R O B A N T E D E E N T R E G A D E T O M O A J U R A D O

Fecha de Entrega: / /

N° De Expediente: J-3037-05 -11 Título: Incidencia de las Estrategias de Aprendizaje en el Desarrollo

Cognoscitivo en los niños y niñas de la Educación Primaria de la Unidad

Educativa “Don Adalberto Toledo” del municipio Maracaibo estado Zulia

Integrantes:

No. NOMBRE Y APELLIDO CÉDULA DE IDENTIDAD

1. García, Yajaira 7.977.301.

2. Rodríguez, María 19.681.742.

3. Ruíz, Jessire 19.765.526.

4. Valbuena, Nellilin 19.340.827.

Tutor de Contenido: Dra. Idalis Cervantes.

Tutor Metodológico: Dra. Migdalis Molero.

Nombre del Jurado: __________________________________________

Firma del Jurado: ________________________

Nota: Este comprobante deberá ser consignado ante la Coordinación de Trabajo Especial de Grado de Humanidades y Educación durante la semana establecida en la Planificación Académica para la entrega del Tomo al Jurado. RECIBIDO POR: ______________________ FECHA DE RECIBIDO: / /

UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN

Vicerrectorado Académico

Page 23: CONCLUSIÓN - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0093037/conclu.pdfcuenta que en el contexto donde se encuentra el niño y la niña puede influir ... de aprendizaje y el desarrollo

ANEXO D TABULACIÓN

Page 24: CONCLUSIÓN - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0093037/conclu.pdfcuenta que en el contexto donde se encuentra el niño y la niña puede influir ... de aprendizaje y el desarrollo

Items / sujetos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 total

1 4 4 4 4 4 4 4 2 3 4 3 3 3 4 2 4 560 4 3 4 1 4 4 3 3 3 4 3 3 3 4 3 4 533 4 3 3 4 4 3 4 3 3 4 3 3 3 4 3 4 554 4 4 4 1 4 4 4 3 3 4 3 3 3 4 2 4 545 4 3 1 4 4 4 3 2 3 3 3 3 2 3 2 4 486 4 3 3 1 4 4 3 2 4 4 3 3 2 3 2 4 497 4 4 4 1 4 4 4 2 3 4 3 3 3 4 2 4 538 3 2 2 1 3 3 3 2 3 3 4 3 4 2 4 4 469 3 3 2 1 4 4 3 2 3 4 3 3 2 4 2 4 4710 4 3 3 1 4 4 4 2 3 4 3 3 2 4 2 4 5011 4 4 4 1 4 4 3 2 3 4 3 3 2 4 2 4 5112 4 3 4 1 4 4 3 2 3 4 3 3 2 4 2 4 5013 1 4 4 4 1 3 4 1 4 4 1 3 4 2 4 1 4514 4 4 4 1 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 6115 4 4 4 4 4 3 4 3 4 4 4 3 3 4 4 4 6016 4 4 4 1 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 6117 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 6418 1 4 1 4 4 1 4 1 1 1 4 4 1 4 4 1 4019 4 4 3 4 4 4 4 4 4 4 4 4 3 4 4 4 6220 4 4 4 4 1 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 1 5821 4 4 4 1 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 1 5822 4 4 4 4 1 4 4 4 4 1 4 4 4 4 4 4 5823 4 4 4 4 1 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 6124 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 6425 1 4 4 4 4 4 4 4 4 3 4 1 1 4 3 3 5226 4 4 3 3 4 4 4 3 3 4 3 4 4 3 4 3 5727 4 4 4 3 3 4 4 4 4 4 4 3 3 4 4 4 6028 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 1 1 4 1 1 5229 1 4 1 1 4 1 4 1 4 4 4 4 1 4 1 1 4030 1 4 1 4 4 4 1 1 4 4 1 4 1 4 4 4 4631 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 6432 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 6433 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 6434 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 6435 1 4 4 4 4 4 1 4 4 4 4 3 1 4 4 3 5336 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 6437 3 3 1 1 4 4 1 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5338 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 6439 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 6440 4 4 2 4 4 4 4 3 4 4 4 4 3 4 4 3 5941 4 3 4 3 2 1 4 3 2 4 1 4 2 4 4 4 4942 4 4 4 3 4 3 4 4 3 4 4 4 3 4 4 3 5943 4 4 4 1 4 4 3 2 3 4 3 3 2 4 2 4 5144 4 3 2 1 4 4 3 2 3 4 2 3 2 4 2 4 4745 4 4 4 1 4 4 3 2 3 4 3 3 1 4 2 4 5046 4 4 4 1 4 4 3 2 3 4 3 3 2 4 2 4 5147 4 4 4 1 4 4 3 2 3 4 3 3 2 4 2 4 5148 4 4 4 1 4 4 3 2 3 4 3 3 2 4 2 4 5149 4 3 4 1 4 4 3 2 3 4 1 3 2 4 2 4 4850 4 3 4 1 4 4 4 2 4 4 3 3 2 4 2 4 5251 1 4 4 2 4 4 4 4 2 3 4 3 3 4 2 4 5252 4 3 2 1 4 4 3 2 3 4 3 4 3 4 2 4 5053 4 3 4 1 4 4 3 2 3 4 3 3 2 3 2 4 4954 3 3 3 1 4 4 3 2 2 3 4 3 4 3 2 4 4855 4 3 2 1 4 4 4 2 4 4 3 3 4 4 2 4 5256 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 3 4 4 6357 4 4 3 3 4 3 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 6158 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 2 4 4 4 4 4 6259 4 2 4 4 4 2 4 2 4 4 2 1 4 1 4 4 5060 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 6461 4 4 4 2 4 4 4 2 4 4 4 4 4 4 4 4 6062 2 4 4 3 1 4 4 2 3 4 1 4 4 4 4 4 5263 2 4 4 2 4 4 3 4 1 4 4 4 4 4 4 4 5664 2 3 4 4 4 4 4 2 4 4 4 4 4 4 4 4 5965 3 2 4 4 4 4 4 4 3 3 4 4 4 4 4 3 5866 3 2 4 4 4 4 4 4 3 4 4 4 1 4 4 3 5667 3 4 4 4 3 4 4 3 4 4 4 4 4 4 4 4 6168 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 6469 3 4 4 3 4 4 4 4 4 4 4 4 3 4 4 4 6170 2 4 2 4 4 4 4 4 2 4 4 4 2 4 4 2 5471 2 4 4 4 3 4 4 3 4 4 4 4 4 4 4 3 5972 4 4 4 4 4 3 4 4 3 4 4 4 4 4 4 3 6173 3 4 4 4 3 4 4 3 4 4 4 4 4 4 4 3 6074 3 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 6375 3 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 6376 1 2 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 3 4 58

Page 25: CONCLUSIÓN - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0093037/conclu.pdfcuenta que en el contexto donde se encuentra el niño y la niña puede influir ... de aprendizaje y el desarrollo

77 4 4 4 2 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 6278 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 6479 3 4 3 4 4 4 4 3 4 4 4 4 4 4 4 4 6180 2 1 4 4 4 4 4 4 2 4 4 4 1 4 4 4 5481 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 6482 2 3 4 4 2 4 4 3 2 4 1 4 2 4 3 4 5083 1 2 2 3 2 4 4 4 4 3 4 4 4 4 4 4 5384 3 2 2 3 4 4 4 4 2 4 4 4 3 4 3 4 5485 2 3 3 1 4 3 4 3 4 4 4 4 4 4 4 4 5586 2 4 4 2 4 4 4 2 4 4 4 4 4 4 4 4 5887 2 2 1 2 4 4 4 2 4 4 4 4 3 3 3 3 4988 1 2 3 2 4 4 4 1 2 3 4 4 4 4 4 3 4989 3 3 3 3 4 4 4 1 2 4 4 4 4 4 4 4 5590 1 3 4 2 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5891 1 4 4 1 2 4 4 2 4 4 4 4 4 4 4 4 5492 1 3 4 4 4 4 4 2 2 4 4 4 3 4 2 4 5393 1 2 1 3 4 4 4 3 4 3 4 4 4 4 2 3 5094 3 2 2 3 4 4 4 2 4 4 4 4 4 4 3 4 5595 1 4 3 1 4 4 4 4 4 2 4 4 4 4 4 4 5596 3 4 4 4 2 4 4 1 4 4 4 4 1 4 4 4 5597 3 4 4 3 4 4 4 1 4 4 4 4 1 4 4 4 5698 2 2 2 2 4 4 2 4 2 4 4 4 4 4 4 2 5099 2 1 2 2 4 3 4 2 4 3 4 4 2 3 3 2 45

100 1 3 1 2 4 4 4 2 4 1 4 4 4 2 2 1 43101 1 1 1 1 4 3 4 2 1 2 2 4 1 4 2 1 34102 4 3 3 2 3 3 2 1 3 3 3 3 3 3 2 3 44103 2 3 4 3 4 4 4 4 4 3 4 2 4 4 4 4 57104 3 4 1 2 3 4 4 2 3 4 4 1 3 4 2 2 46105 1 1 2 4 3 4 4 2 3 4 4 4 1 4 4 4 49106 2 2 1 4 2 2 4 1 4 3 3 1 2 4 4 3 42107 1 1 4 4 4 4 4 4 4 3 4 4 1 4 1 4 51108 3 3 4 3 2 4 4 3 4 4 3 3 4 4 4 3 55109 1 2 4 4 1 4 4 4 2 4 4 4 4 4 4 4 54110 4 2 1 4 4 2 4 1 4 4 4 2 4 4 4 4 52111 1 4 1 2 1 4 4 1 4 3 1 2 3 2 4 4 41112 3 4 4 2 2 4 4 1 3 3 3 3 1 4 2 4 47113 2 2 4 2 3 4 4 2 2 3 4 4 2 4 4 4 50114 4 4 4 1 1 4 4 4 4 4 4 4 4 4 1 1 52115 1 3 2 3 2 4 4 2 4 4 4 2 4 4 4 4 51116 2 3 1 3 1 4 2 2 4 4 1 4 3 4 4 4 46117 2 3 4 4 2 3 3 1 2 3 2 2 3 4 3 2 43118 3 3 4 3 2 4 4 4 4 4 4 4 2 4 4 2 55119 4 3 4 4 1 4 4 4 3 4 4 1 4 4 4 3 55120 2 4 2 2 1 4 4 4 1 2 1 4 2 4 4 4 45121 3 4 2 3 4 4 2 3 4 4 4 4 4 4 3 4 56122 2 3 2 3 2 4 4 3 2 4 4 3 3 4 2 3 48123 2 2 3 4 4 3 4 1 4 2 4 2 2 4 4 2 47124 2 3 1 1 3 1 4 2 1 3 4 3 1 4 4 3 40125 2 4 1 4 1 4 4 2 2 4 2 4 4 2 2 4 46126 2 4 2 2 4 2 4 2 2 4 4 4 2 4 2 4 48127 1 4 4 2 1 3 4 1 3 4 3 2 4 3 4 4 47128 1 4 3 4 1 4 4 3 3 4 4 4 4 4 4 4 55129 2 2 3 4 4 4 4 2 3 4 4 4 4 4 4 4 56130 2 1 2 3 4 4 3 3 2 4 4 3 3 1 4 4 47131 2 3 1 2 4 4 4 4 4 3 4 4 4 4 4 4 55132 1 2 4 2 1 4 4 2 2 4 3 4 2 4 4 4 47133 1 1 2 1 2 4 4 4 2 4 4 4 1 4 4 4 46134 2 2 1 4 2 4 4 3 4 4 4 2 4 4 4 4 52135 3 4 1 3 4 4 4 1 1 4 4 3 4 4 4 4 52136 1 1 3 1 4 4 4 3 3 4 4 4 4 4 4 4 52137 1 2 3 4 2 2 4 2 2 4 4 2 2 4 4 4 46138 1 3 1 1 4 2 4 4 2 4 1 2 2 2 1 1 35139 4 4 4 4 4 4 4 1 1 4 4 4 1 4 4 4 55140 4 2 2 1 4 2 4 4 2 4 4 1 2 4 4 4 48141 2 1 1 1 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 53142 1 2 4 2 4 4 4 2 1 4 4 1 1 4 4 3 45143 1 4 4 1 1 4 4 2 4 4 4 4 4 4 2 2 49144 4 3 3 3 3 4 4 4 4 4 4 4 3 4 4 4 59145 1 2 2 1 4 2 4 4 4 4 4 4 4 4 4 2 50146 1 2 4 2 4 4 3 4 3 4 4 1 2 4 1 2 45147 1 2 1 4 4 4 4 4 2 4 4 2 2 4 2 3 47148 1 3 3 3 1 4 4 3 4 3 4 1 4 4 3 3 48

Page 26: CONCLUSIÓN - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0093037/conclu.pdfcuenta que en el contexto donde se encuentra el niño y la niña puede influir ... de aprendizaje y el desarrollo

149 2 3 2 4 4 4 4 4 3 2 4 4 3 4 3 4 54150 1 3 1 1 2 4 4 1 1 4 4 4 1 4 4 1 40151 1 3 1 1 4 2 4 4 4 4 4 1 4 4 4 3 48152 1 4 4 4 2 2 4 3 3 3 4 4 4 4 3 4 53153 2 1 1 4 4 3 4 4 2 4 1 4 1 4 4 4 47154 1 3 1 1 4 4 2 2 4 4 4 4 1 4 1 4 44155 1 2 2 1 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 3 1 50156 1 1 1 1 4 4 4 1 3 4 4 2 4 4 1 4 43157 1 1 1 1 4 4 4 1 1 2 4 4 1 2 3 4 38158 2 4 1 2 4 4 4 1 4 4 4 4 3 3 4 4 52159 3 4 4 3 4 3 2 2 1 4 1 4 4 4 4 3 504 62 79 86 65 114 129 129 66 84 128 114 101 80 139 101 113

3 24 41 20 25 11 16 21 23 39 22 27 35 26 11 16 24

2 31 27 24 24 17 10 6 48 25 6 6 12 30 7 34 10

1 42 12 29 45 17 4 3 22 11 3 12 11 23 2 8 12

159 159 159 159 159 159 159 159 159 159 159 159 159 159 159 159

Page 27: CONCLUSIÓN - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0093037/conclu.pdfcuenta que en el contexto donde se encuentra el niño y la niña puede influir ... de aprendizaje y el desarrollo

ANEXO E INCIDENCIA

Page 28: CONCLUSIÓN - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0093037/conclu.pdfcuenta que en el contexto donde se encuentra el niño y la niña puede influir ... de aprendizaje y el desarrollo

INCIDENCIA

30 2625 2631 2427 2425 2323 2627 2619 2722 2525 2526 2525 2522 2329 3230 3029 3232 3220 2031 3129 2929 2929 2929 3232 3229 2329 2830 3032 2017 2320 2632 3232 3232 3232 3226 2732 3221 3232 3232 3229 3024 2530 2926 2523 2526 2526 2526 2526 2325 2627 25

Page 29: CONCLUSIÓN - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0093037/conclu.pdfcuenta que en el contexto donde se encuentra el niño y la niña puede influir ... de aprendizaje y el desarrollo

23 2725 2423 2524 2832 3129 3132 3025 2432 3228 3224 2827 2929 3027 2929 2723 3232 3231 3128 2629 3131 3131 3129 3131 3230 3227 3130 2632 3229 3226 2732 3226 2422 3126 2622 3227 3221 2821 2821 3026 3222 3226 2722 2924 3125 3026 2927 2522 2820 2521 22

Page 30: CONCLUSIÓN - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0093037/conclu.pdfcuenta que en el contexto donde se encuentra el niño y la niña puede influir ... de aprendizaje y el desarrollo

17 1722 2327 2923 2321 2820 2426 2526 2924 2922 3018 2326 2323 2626 2621 3018 2422 2327 2428 2723 2225 3125 2523 2417 2122 2422 2620 2724 3125 3122 2522 3120 2719 2723 2924 2521 3120 2620 1529 2620 2521 3223 2121 2828 3018 3222 2324 2321 2427 2817 22

Page 31: CONCLUSIÓN - virtual.urbe.eduvirtual.urbe.edu/tesispub/0093037/conclu.pdfcuenta que en el contexto donde se encuentra el niño y la niña puede influir ... de aprendizaje y el desarrollo

21 2823 2919 2914 2922 2917 2917 2222 3125 25

0,44432573