conceptos historia ed.america

Download Conceptos Historia Ed.America

If you can't read please download the document

Upload: jpenara11

Post on 01-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Historia

TRANSCRIPT

CASADE CONTRATACINFue la primera institucin creada para fines especficos de gobierno del imperio colonial espaol y para la regulacin del comercio entre Espaa y sus posesiones de ultramar. Fue fundada por decreto de 20 de junio de 1503, con sede en Sevilla que representaba la capital mercantil del reino de Castilla.El Real y Supremo Consejo de IndiasInstitucin de carcter consultivo creada durante el reinado deCarlos Icon el objetivo de controlar las posesiones de la corona en Amrica. Fue establecido en 1519 como una seccin delConsejo de Castilla.Las Nuevas LeyesFueron promulgadas el 20 de noviembre de 1542 y pretendan mejores condiciones para los indgenas en la Amrica espaola.
En elsiglo XVIse armaba revuelo en Espaa ya que se denunciaba que existan abusos hacia los indios de Amrica en el viaje hacia la conquista.
RequerimentoTextoespaol, creado en el contexto de lasLeyes de Burgosy usado durante laconquista de Amrica, que deba ser ledo a viva voz por los conquistadores a grupos, asambleas o autoridades de los pueblosindgenas, como procedimiento formal para exigirles, bajo explcita amenaza deguerrayesclavitud, su sometimiento a los reyes espaoles y a sus enviados (los conquistadores). Esta exigencia a los indgenas era argumentada en el texto apelando al derecho divino MagallanesAl servicio deCarlos I, descubri elcanal natural navegableque hoy recibe el nombre deestrecho de Magallanes, siendo el primer europeo en pasarnavegandodesde elocano Atlnticohacia elocano Pacfico, hasta entonces denominadomar del Sur. Inici la expedicin que, capitaneada a su muerte porJuan Sebastin Elcano, lograra hacer la primeracircunnavegacinde laTierraen1522. Juan Sebastin ElcanoFue un marinoespaolque complet la primera vuelta a la Tierra en laExpedicin de Magallanes-Elcano, quedando al frente de la expedicin tras la muerte deFernando de Magallanes. MitaEste sistema de trabajo obligatorio (sirviente) continu ya dentro del perodo bajo soberana espaola, ayudando a desarrollar internamente una economa de mercado con productos y servicios para la Espaa europea. Cada grupo de indgenas aportaba a la corona un nmero determinado de trabajadores durante varios meses del ao. Estos trabajadores eran movilizados de sus lugares de origen hacia las zonas en las que se les requera para diversas actividades. Hernn CortsFue unconquistador espaolque lider la expedicin que caus el final delImperio azteca y la conquista de Mxicotambin puso bajo gobierno de laCorona de Castillael territorio del actualMxicoa principios delsiglo XVI. VirreinatosEl virreinato constituy la mxima expresin territorial y poltico-administrativa que existi en la Amrica espaola y estuvo destinado a garantizar el dominio y la autoridad de la monarqua peninsular sobre las tierras recientemente descubiertas.El primer virreinato otorgado en Amrica recay endon Cristbal Colncomo parte de las concesiones que la Corona le hizo en lasCapitulaciones de Santa Fe, antes de iniciar su primer viaje rumbo a las Indias.

Francisco de VitoriaFue especialmente influyente por sus aportaciones jurdicas, cuyos temas eran dedicados, entre otros, a la potestad civil y eclesistica, a las relaciones entre el Concilio y el Papa, a la guerra justa o a los conflictos originados por el Descubrimiento de Amrica, la incorporacin de aquellos territorios a la Corona Espaola y la paz y el respeto en las relaciones con los indios. Junto con estas relecciones, redactadas y publicadas por sus discpulos, se han conservado tambin otros escritos. Bartolom de las CasasFray Bartolom de Las Casas, que dedic su vida a la defensa de los pueblos indgenas, es hoy reconocido universalmente como uno de los precursores en la teora y en la prctica de la defensa de los derechos humanos. EncomiendaLa encomienda de indios proceda de una vieja institucin medieval implantada por lasrdenes militaresen tiempos de la Reconquista. En Amrica, esta institucin debi adaptarse a una situacin muy diferente y plante problemas y controversias que no tuvo antes en Espaa. Fue primeramente introducida porHernn Cortsdespus de la conquista de Tenochtitlan como forma de repartir los indios a distintos conquistadores y colonos. Laencomiendafue objeto de las crticas de misioneros y juristas, as como de sucesivas normas que reglamentaban y limitaban su existencia. Entr en decadencia a partir de lasLeyes Nuevasde 1542