conceptos de cultura financiera

Upload: mike-cortes

Post on 06-Jul-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Conceptos de Cultura Financiera

    1/3

    Ramirez Cortes Jesús Miguel ExtracurricularIng. Petrolera 6 “B”

    Conceptos de cultura financiera.

    La cultura financiera es el dominio de habilidades, conocimientos y prácticas

    diarias necesario para tomar decisiones financieras con información y de una

    forma sensata a lo largo de la vida. Está muy vinculada a la educación

    financiera, que hace referencia a la enseñanza de dichas habilidades, prácticas y

    conocimientos con los que afrontar en una mejor posición los retos básicos de

    ndole financiera.

    Cultura Financiera es la capacidad de entender cómo funciona el dinero en el

    mundo! como una persona lo obtiene "gana#, lo administra, lo invierte y lo dona

    para ayudar a los demás.$ %ás especficamente, la educación financiera se refiere

    al conjunto de habilidades y conocimientos que permiten a un individuo tomar decisiones informadas de todos sus recursos financieros.

    &tro concepto básico e importante es el de rendimiento sobre inversión. En otras

    palabras, cuánto ganamos con lo que invertimos. 'i queremos invertir en un coche

    para ponerlo a circular como ta(i podemos comprar un )olls )oyce o un *hevy. 'i

    se opta por el )olls )oyce nunca vamos a recuperar lo que invertimos. +or 

    increble que sea, en muchas inversiones no se tiene claro un concepto tan básico

    y al paso del tiempo se percata la gente que el rendimiento sobre la inversión es

    nfimo o negativo.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_Financiera#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_Financiera#cite_note-1

  • 8/17/2019 Conceptos de Cultura Financiera

    2/3

    Ramirez Cortes Jesús Miguel ExtracurricularIng. Petrolera 6 “B”

    Interés Compuesto

    El interés compuesto representa la acumulación de intereses que se han

    generado en un periodo determinado por un capital inicial "C I # o principal a una

    tasa de inters "r # durante "n# periodos de imposición, de modo que los intereses

    que se obtienen al final de cada perodo de inversión no se retiran sino que se

    reinvierten o añaden al capital inicial, es decir, se capitalizan.

    +ara un perodo de tiempo determinado, el capital final "C F # se calcula mediante la fórmula

     -hora, capitalizando el valor obtenido en un segundo perodo

    )epitiendo esto para un tercer perodo

    y generalizando a n los perodos, se obtiene la fórmula de inters compuesto!

    onde!

     es el capital al final del ensimo perodo

     es el capital inicial

     es la tasa de inters e(presada en tanto por uno "v.g., / 0 1 2,2/#

     es el n3mero de perodos

    +ara calcular la tasa de inters compuesto total se usa la fórmula!

    onde!

     es la tasa de inters total e(presada en tanto por uno "v.g., $,45 1 $45 0#

     es la tasa de inters e(presada en tanto por uno "v.g., / 0 1 2,2/#

     es el n3mero de perodos

    +ara hacer cálculos continuos en el tiempo en lugar de

    calcular cantidades para finales de perodos puede usarse la

    tasa de inters instantánea , as el capital final actualizado al

    tiempo t  viene dado por!

  • 8/17/2019 Conceptos de Cultura Financiera

    3/3

    Ramirez Cortes Jesús Miguel ExtracurricularIng. Petrolera 6 “B”