complemento apuntes tema 3 - barroco

Upload: olga-musica

Post on 09-Apr-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/8/2019 Complemento apuntes tema 3 - Barroco

    1/1

    PARTES DE UNA PERA:

    La pera seria se estructura, como otros gneros teatrales, en varias partes llamadas ACTOS. En elcaso de las peras serias del Barroco, solan dividirse en 2 a 5 actos.

    Obertura: introduccin instrumental interpretada por la orquesta que inicia las peras. Enesta poca no era muy larga, y serva para acompaar la entrada del pblico en el teatro.

    ACTOS- Partes cantadas:

    ARIAS: las partes ms difciles, virtuossticas, en las que los cantantes se lucan yentonaban autnticas acrobacias vocales. Siempre se acompaan de la orquesta.

    DOS, TROS, CUARTETOS,... COROS: cuando en vez de un slo solista las ariasson interpretadas en dilogo en en grupos, o incluso por un coro.

    RECITATIVOS: El resto de las palabras de la pera tambin tienen msica, pero de unaforma que conserva ms el estilo recitativo (del italiano recitare): medio narrado, mediocantado. Los recitativos no se basan tanto en la emocin, como ocurre con las arias. Se

    acompaan del bajo continuo.

    Interludios: partes instrumentales interpretadas por la orquesta que se intercala entre losactos de las peras.

    CARACTERSTICAS DE LAS PERAS SERIAS:

    La poca de la opera seria coincide con el auge de los castrati, quienes solan interpretar personajes

    masculinos heroicos o mitolgicos.

    Los compositores llegaron a crear melodas cada vez ms complejas para estos cantantes; incluso en

    algunas ocasiones se componan peras destinadas a un cantante concreto. Un ejemplo es el deFarinelli.

    Las peras serias cuentan con varios cantantes e incluso un coro numeroso, y pueden incluir partes

    de ballet.

    En 1733 nacera el primer ejemplo de pera cmica o bufa:'La serva padrona', que sentara lasbases de este nuevo tipo de pera, cuyas caractersticas son:

    Dos actos.

    Pocos personajes: 2 o 4 cantantes protagonistas.

    Temas cmicos y satricos, habitualmente con temtica amorosa de 'enredos de parejas'.

    Una orquesta reducida o grupo de cmara.