apuntes de economía española - ulpgc.es · 1 apuntes de economía española 2006 este documento...

61
1 Apuntes de economía española 2006 Este documento contiene lecciones que sirven como complemento al texto básico Lecciones de Economía Española. Los temas aquí desarrollados sustituyen totalmente al libro. Para estudiar el resto de los temas deberá acudir al libro y seguir la estructura-esquema que se le presenta en cada lección, así como las transparencias. Algunos temas vienen acompañados de ejercicios que tendrá que estudiar en el Cuaderno de Ejercicios de Economía Española.

Upload: phamkhanh

Post on 16-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

Apuntes de economía española

2006

Este documento contiene lecciones que sirven como complemento al texto básico Lecciones de Economía Española. Los temas aquí desarrollados sustituyen totalmente al libro. Para estudiar el resto de los temas deberá acudir al libro y seguir la estructura-esquema que se le presenta en cada lección, así como las transparencias. Algunos temas vienen acompañados de ejercicios que tendrá que estudiar en el Cuaderno de Ejercicios de Economía Española.

2

DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS ECONÓMICO APLICADO

Tema 1 La transformación

de la economía española 1. Historia de una transformación: el desarrollo económico

1.1 La economía española en la posguerra: el fracaso del desarrollo hacia adentro 1.2 La etapa del despegue 1959-1973 1.3 Crisis y ajustes a la crisis: 1973-1984 1.4 El crecimiento de los ochenta: 1984-1993 1.5 Nueva crisis y convergencia: 1993-2005

2. Los determinantes del crecimiento económico 3. Las transformaciones claves de la economía española

D E P A R T A M E N T O D E A N Á L I S I S

E C O N Ó M I C O A P L I C A D O

3

1. Historia de una transformación: el desarrollo económico La magnitud del desarrollo experimentado por la economía española desde los años cuarenta es realmente impresionante. Así, en términos reales, España multiplica por ocho su renta per cápita y por trece su PIB en ese periodo. Partiendo de niveles de vida paupérrimos y con una economía ineficiente e intervenida, la economía española se moderniza dotándose de un sistema eficiente y desarrollado. Una forma de contemplar este proceso es hacerlo en relación con Europa, es lo que se conoce como convergencia. La convergencia es el proceso de acercamiento de la renta per cápita española a la media comunitaria. Esta idea refleja una vieja aspiración: la de igualarnos a los niveles de vida de las naciones más desarrolladas de Europa. Si contemplamos la serie de crecimiento de la renta per cápita española y comunitaria se comprueba que la renta media española ha crecido a un ritmo superior al europeo, como media, en todo el periodo (3,3 por 100; esto es: 0,8 puntos por encima de la media comunitaria) lo que ha permitido estrechar las diferencias de partida: aproximarnos a la convergencia. (gráfico 2, página 54 del libro) Con todo, este proceso de convergencia no ha sido constante, pues ha habido periodos de crisis que ampliaron temporalmente la brecha y periodos de crecimiento intenso que redujeron considerablemente la distancia con las naciones europeas más avanzadas. Así, partiendo de esta comparación pueden establecerse las siguientes etapas: ●1940-1959: Desde el final de la guerra civil y hasta 1959 España atraviese un periodo de estancamiento provocado por la instauración de un régimen autárquico. No fue, sin embargo, un periodo de crecimiento nulo pues, a partir de 1950 se registran tasas de crecimiento significativas pero insuficientes y asociadas a problemas de enorme magnitud (déficit exterior, inflación, etc). ●1959- 1973: El desarrollo: periodo de crecimiento económico intenso, con tasas medias de crecimiento del 6% ●1973-1984: Decenio de crisis que supuso un alejamiento en la convergencia con Europa. ●1984-1993: Expansión ●1993-2004 Crisis y nueva convergencia A continuación se describirán con detalle cada una de estas etapas. 1.1 La economía española en la posguerra: el fracaso del desarrollo hacia adentro: 1940-1959

a) El experimento autárquico Después de la guerra civil, en 1940, se instaura un modelo económico basado en la idea de desarrollar el país hacia adentro, es decir, restringiendo al máximo las importaciones, protegiendo la industria nacional, controlando la inversión extranjera, etc. Un sistema autárquico.

4

El sistema no sólo limitaba al máximo los intercambios con el exterior, además introducía toda suerte de intervenciones en los mercados interiores: monopolios, nacionalizaciones y controles de todo tipo. Se trataba de una economía profundamente intervencionista. Esto significa que en lugar de asignarse los recursos mediante los mecanismos del mercado (la confluencia de oferta y demanda y la aparición de un vector de precios de equilibrio), la economía se regía por una suerte de maraña burocrática, un sistema de colas, racionamiento y control de precios. El intervencionismo y el aislamiento económico trajeron como resultado un estancamiento del crecimiento económico que se prolongó hasta 1950. A partir de 1950 se advierte, sin embargo, ciertos signos de progreso: el crecimiento económico comenzó a despegar tímidamente y también, el proceso de industrialización había arrancado, tutelado directamente por el estado y protegido de la competencia exterior. Eran éstos signos de un progreso insuficiente y lastrado, además, por todos los pasivos propios de un intervencionismo que continuaba.

b) La necesidad del Plan Nacional de Estabilización de 1959 A finales de los 50 se hace necesario cambiar de política. Las ineficiencias del sistema eran claras: la renta no terminaba por despegar, el déficit exterior se disparaba, la inflación era de dos dígitos y la economía del racionamiento y la intervención continuaban. Expongamos ahora las razones que llevaron al fracaso del sistema: i) La dificultad de importación limitaba el acceso a materias primas y bienes de

equipo necesarios para producir con un mínimo de calidad y eficiencia. ii) La falta de competencia ni interior ni exterior y las dificultades de

aprovisionamiento de materias primas y bienes de equipo, condenaban la producción nacional a ser cara y de baja calidad. Naturalmente, una producción de esa naturaleza difícilmente puede exportarse.

iii) La producción se dirigía a un mercado pequeño y pobre: el tamaño de la producción no permitía alcanzar economías de escala.

iv) Como consecuencia de lo anterior, el sector exterior sufría de un permanente y abultado déficit. Las dificultades de la balanza de pagos situaron la reserva de divisas en una situación crítica: al borde de la suspensión de pagos en 1958.

La constatación del fracaso del sistema autárquico animó al Gobierno a alterar sustancialmente el sistema económico mediante el Plan Nacional de Estabilización. Además, la primera generación de economistas españoles que empezaban a ocupar cargos medios y altos en la administración, junto con la influencia de los técnicos del FMI y del Banco Mundial, crearon el clima de opinión favorable al cambio. Básicamente el plan significó la apertura con el exterior, liberalizando de forma controlada los intercambios y las entradas de capital, la peseta pasa a ser convertible y se inician planes de liberalización de los mercados interiores. El plan fue un completo éxito. No sólo se recuperó el equilibrio externo, sino que se sentaron las bases para el desarrollo más espectacular de la historia económica española reciente: los años 60

5

1.2 La etapa del despegue 1959-1973 En este periodo España crece a una tasa media del 6% anual. Este crecimiento se debió a:

1) El impulso que alcanzó la economía española al conectarse a unos mercados internacionales en pleno crecimiento gracias a la apertura propiciada por el PNE.

2) Por el tirón de un consumo entregado a la compra de nuevos productos ( la lavadora, la nevera, la televisión…);

3) Por el resultado de aplicar más factores y recursos a procesos cada con mejor tecnología, cada vez más productivos. ¿De dónde provienen esos factores? Los trabajadores, del masivo trasvase del campo a la ciudad además de la progresiva incorporación de la mujer al mercado de trabajo; el capital procede del ahorro exterior: la inversión extranjera.

4) Por otro lado, el sector exterior se financió gracias a las transferencias que periódicamente enviaban los emigrantes a sus familias y a los ingresos derivados del despegue del turismo. Flujos de renta que permitían el equilibrio de la balanza de pagos.

El problema fue que este desarrollo se hizo con notables distorsiones y deformidades del aparato productivo. Básicamente distinguimos un sistema financiero falto de competencia, que genera unos costes financieros elevados al resto del sistema, un mercado de trabajo excesivamente intervenido (en el que se asiste a una especie de pacto implícito: fijeza en el empleo a cambio del acceso a una financiación privilegiada); finalmente la reducida dimensión del sector público. En general, asistimos a un sistema falto de competencia, transparencia y con intervenciones que desincentivan la búsqueda de la eficiencia en los productores. 1.3 Crisis y ajustes a la crisis: 1973-1984 En 1973 se produce una brusca elevación del petróleo y las materias primas. Este shock de oferta resultaba particularmente grave en una economía altamente dependiente del petróleo y con un elevado grado de intervencionismo y, por tanto, con escasa flexibilidad para adaptarse a los cambios de la estructura económica. El Gobierno reaccionó subvencionando la energía, evitando así que los precios se trasladasen a los demandantes. Se evitó así la necesaria adaptación de la economía a la nueva situación. Los efectos de la crisis se prolongaron y se intensificaron. Se destruyeron miles de puestos de trabajo. La crisis se extendió en la industria agravada por la emergente competencia internacional. Por otro lado, los bancos empezaron a acusar la crisis debido a los impagos y las quiebras en cadena.

6

La inflación, que ya resultaba elevada por el impacto de la subida del petróleo y las materias primas, se acentuaba por la indiciación salarial1. Como resultado de todo lo anterior, la renta relativa de España respecto de Europa retrocede casi 10 puntos porcentuales: el equivalente a casi diez años.

Firma de los pactos de la Moncloa en 1977. Finalmente se produce el necesario ajuste mediante los Pactos de la Moncloa en 19772: oposición, Gobierno y sindicatos firman un documento conjunto para apoyar las medidas de política económica y de reforma que se necesitaban. Devaluación, elevación de los tipos de interés, control salarial. Reforma de los sectores: se introduce más competencia, se aminora el intervencionismo. Los resultados fueron excelentes: se recupera el equilibrio externo, se controla la inflación y comienzan a corregirse todos los desequilibrios. Lamentablemente el programa solo se aplicó en sus medidas a corto plazo sin llegar a profundizar en las reformas más importantes. 1.4 El crecimiento de los ochenta: 1984-1993 En 1984 se inicia una fase de fuerte crecimiento económico que nos va a permitir recortar distancias con los niveles de renta medios comunitarios. Las razones de este impulso son: • Efectos de los ajustes anteriores: los Pactos de la Moncloa y las políticas de ajuste aplicadas por el primer gobierno socialista en 1982. • El precio del petróleo desciende. • El mundo experimenta otra ola de expansión liderada por EEUU. • Impulso en la inversión y modernización debido a la entrada en la CEE. Tasas de crecimiento muy altas. 1.5 Nueva crisis y convergencia: 1993-2005 1 Método de elevación salarial consistente en añadir a los salarios actuales la inflación pasada + 2 o 3 puntos 2 El lector interesado en este periodo de la historia de España y en más detalles sobre la situación económica de entonces puede consultar el enlace http://www.vespito.net/historia/transi/economft.html que le proporcionará información minuciosa sobre esa época.

7

A partir de 1992 se observan claros signos de desaceleración y en 1993 la economía española experimenta una disminución del PIB de alrededor de un 1%. Esta crisis puede explicarse por:

a) los tipos de interés tan elevados con los que se creció a finales de los 80 (llegaron a estar al 14%). Esa política monetaria restrictiva se había diseñado pensando en una política de control de la inflación, pero terminó por enfriar la economía.

b) El tipo de cambio de la peseta era muy alto y resultaba irreal (la peseta resulta demasiado cara y ahoga las exportaciones)

c) La economía mundial entra en recesión. d) Europa atraviesa por una crisis de carácter político. En aquel entonces se

pone en marcha en calendario de fases que van a llevar a 11 países a converger en la moneda única. Ello exigirá sacrificios en una época de crisis. Así, las dificultades de la aplicación de los plazos y la falta de adhesión hacia el proyecto de algunos países (Dinamarca dijo “no” en un primer referéndum) liman la confianza en la viabilidad de la implantación de la moneda única.

Con todo, en 1994 se invierte el signo del ciclo y España registra un crecimiento por encima de la media europea, con tasas próximas al 3%. La peseta se devalúa y adquiere un tipo de cambio más acorde con la realidad. Los tipos de interés comienzan a descender; el mundo inicia una segunda ola de expansión basada en las innovaciones de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación, comparable con la expansión de los 60. EEUU entra en un proceso de crecimiento con saludables equilibrios de precios y superávit público 3 . Los ajustes a los que nos obligaban los compromisos de Maastricht terminaron por corregir ciertos desequilibrios básicos (Deuda, déficit, inflación, excesivos tipos de interés). Sin embargo, a finales de la pasada década, el estancamiento de las economías europeas (no olvidemos que son nuestros principales clientes), unido al enfriamiento de la norteamericana, condujeron al ciclo económico a crecimientos gradualmente menores hasta el 2% de crecimiento en 2002. Esta coyuntura adquirió carácter de recesión en algunos países de la zona euro, especialmente Francia y Alemania que llegaron a sufrir tasas de crecimiento negativas.

3 Se extiende la creencia, luego desmentida por los hechos, de que es posible crecer ininterrumpidamente sin más recesiones y con crecimientos sostenidos de la productividad

Gráfico 1:Crecimiento real de la economía española(Fuente: elaboración propia a partir de datos del INE)

-2

-1

0

1

2

3

4

5

1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005

años

tasa

s de

var

iaci

ón in

tera

nual

8

Con todo y, pese a ese contexto desfavorable, la economía española mantuvo un crecimiento aceptable del 2% en el 2002, 2,3% en el 2003 y cerró 2004 con una tasa del 2.7%, lo que parece confirmar que estamos entrando en un proceso de moderada expansión. Dado que durante estos años el crecimiento de la economía española fue superior al de la europea, el proceso de convergencia continuó. Esto nos ha permitido recortar distancias con la renta media europea, llegando al actual 87% aproximadamente4. Este ciclo reciente puede haberse visto favorecido por el equilibrio presupuestario, los bajos tipos de interés, el extraordinario crecimiento de la construcción y el vigor del consumo. No obstante, se observan signos de persistente debilidad en el sector exterior, dado el fuerte ritmo de crecimiento de las importaciones no compensado con las exportaciones; en efecto, el déficit exterior que ya resultaba abultado, ha alcanzado los 60.000 millones de euros, esto es, el 7% del PIB lo que representa el doble del déficit del 2004. Por otro lado, la inflación interanual se sitúa en el 4,2%, erosionando la competitividad de los productos españoles y empeorando el desequilibrio externo. Además, no hay que olvidar el excesivo endeudamiento de las familias en la compra de vivienda, siendo éste un sector que ya empieza a manifestar signos de agotamiento en su ciclo expansivo. Recapitulando, España cerró el año 2005 con una tasa de crecimiento notable, del 3,4% pero con dos desequilibrios crecientes en el sector exterior y los precios. 2 Los determinantes del crecimiento económico 3.1 Causas del crecimiento económico Para que la renta crezca debe aumentar la producción (recuérdese que producción equivale a renta) y para que el producto se incremente sólo puede hacerse de dos formas: o bien aumenta la fuerza de trabajo (es decir, se emplean más trabajadores) o bien los trabajadores que ya están trabajando mejoran su forma de producir. Esto último quiere decir que serán capaces de producir más y mejor. Dicho en términos más rigurosos: producir más significa incrementar la productividad, esto es, aumentar la cantidad de producto que se obtiene por factor empleado. Así pues, el crecimiento económico puede descomponerse en dos factores: aumentos de la fuerza laboral e incrementos de la productividad (de hecho, la tasa de crecimiento económico es la suma de las tasas de crecimiento de ambos conceptos). PIB / población = (PIB/ trabajadores). (Trabajadores / población) Renta per cápita= productividad. Tasa de empleo

4 Es decir, si la renta media de los países de la Unión Europea es 100, España posee un 87 de esa renta. La reciente entrada de 10 países comunitarios, todos con rentas medias inferiores a la española, ha impulsado, por un efecto estadístico, nuestro acercamiento a la convergencia. Así, actualmente, España se encuentra en el 90% de la renta media comunitaria. En la medida en que el crecimiento económico español sigue estando por encima del comunitario, es de esperar que en los próximos años se alcance la definitiva convergencia real.

9

En términos de tasas de crecimiento, puede demostrarse que la tasa de crecimiento de la renta per cápita es el resultado de la suma de las tasas de crecimiento de la productividad y del empleo. Conviene pues profundizar un poco más adentrándonos en estas dos variables: la fuerza de trabajo empleada parece tener unos límites claros en la demografía, la edad de esa población y otras características. Respecto de la productividad, ¿qué podemos decir?, ¿de que depende la productividad? La destreza de un trabajador en sus tareas habituales dependerá de los medios con los que trabaje. Si una secretaria, acostumbrada a hacer copias en una máquina de escribir con papel carbón y, de repente, le entregamos un ordenador, veremos como es capaz de realizar esa tarea en 10 minutos en lugar de emplear 1 hora como antes. Si un operario de una fábrica de coches encargado de pintar los vehículos se ve dotado de un disparador de pintura que pinta automáticamente, el operario podrá multiplicar por 10 el número de coches que pinta en cada jornada. Así, vemos que a medida que entregamos más y mejores medios a los empleados, éstos aumentan la cantidad y calidad de lo que producen (y por tanto la producción y la renta del país). Sin embargo, también observamos una cuestión clave aquí y es que en ambos casos, tanto el operario como la secretaria necesitarán aprender algo nuevo, adaptarse al uso del nuevo capital, lo cual requiere cierto aprendizaje. Nos acercamos así a un concepto nuevo: la destreza, los conocimientos, la experiencia de los trabajadores son también una forma de capital. Sin necesidad de mejorar los medios con los que trabajamos, resultamos más productivos si mejora nuestro conocimiento, nuestra sabiduría. Esto es lo que los economistas llaman capital humano, del que se hablara más adelante. Por tanto, la productividad aumentara si mejora la dotación de capital, tanto humano como físico. Hay sin embargo, otro factor que explica la productividad y que, de algún modo está latente en el párrafo precedente. En el ejemplo de la secretaria, no sólo hay un aumento del capital por trabajador, hay también una profunda alteración de la forma de producir ya que el ordenador va a cambiar por completo la forma en la que la secretaria organiza su trabajo. Es decir, hay un nuevo capital que es la expresión física de un diseño anterior, de una idea previa, de años de investigación y esfuerzo. Esto último es lo que podríamos llamar progreso técnico. Pero progreso técnico es un concepto amplio que incluye todas aquellas razones que incrementan la productividad, distintas del capital. Así, junto con los avances científicos y sus aplicaciones podemos considerar: el nivel de las infraestructuras, la estabilidad de las instituciones, la seguridad jurídica, etc. Recapitulando: incrementando la dotación de capital de los trabajadores la productividad crece y también lo hace mediante el progreso técnico que es el resultado de una combinación de factores ya referidos. 3.2 Causas del crecimiento en España Hemos visto que España ha asistido a un crecimiento económico espectacular en menos de 50 años. Cabría preguntarse, de acuerdo con este planteamiento, a que se debió este crecimiento, ¿A incrementos de la productividad o a incrementos del factor trabajo? ¿O a ambos?

10

Obsérvese el cuadro 1. Desde un punto de vista global, en el periodo 1961-2002 se observa que han sido los incrementos de productividad los principales responsables de ese cambio. Así, la tasa media anual de crecimiento del PIB per capita durante del periodo ha sido de 3.3%, siendo las tasas de crecimiento de la productividad y del empleo 3.1 y 0.2 respectivamente.

Sin embargo, si desglosamos el periodo considerado en dos etapas 1961-1985 y 1985-2002 es posible detectar un importante cambio. En efecto, durante los primeros años del desarrollo la economía española experimenta fuertes incrementos de la productividad acompañados de una tasa de crecimiento negativa del empleo. A partir de 1985 el planteamiento de invierte, siendo el empleo el que crece a una tasa moderada del 1.7 quedando los crecimientos de productividad en un 1.1. ¿A que se debe este patrón de crecimiento?

CUADRO 1: CRECIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO: 1961-2002 Fuente: Lecciones de Economía española, página 56

1961-2002 1961-1985 1986-2002 Países PIBpc Produc-

tivi- dad

Tasa de em-

pleo

PIBpc Produc- tivi- dad

Tasa de em-

pleo

PIBpc Produc- tivi- dad

Tasa de em-

pleo Estados Unidos Japón Unión Europea Alemania España Francia Grecia Italia Portugal Reino Unido

2,2 4,0 2,5 2,3 3,3 2,6 3,3 2,8 3,8 2,1

1,6 3,7 2,4 2,3 3,1 2,5 3,3 2,7 3,7 2,0

0,6 0,3 0,1 0,0 0,2 0,1 0,0 0,1 0,1 0,1

2,4 5,3 2,8 2,7 3,6 3,1 4,5 3,5 4,1 2,6

1,5 5,0 3,0 2,9 4,5 3,2 4,5 3,6 4,5 2,2

0,9 0,3 -0,2 -0,2 -0,9 -0,1 0,0 -0,1 -0,4 -0,2

1,9 2,0 1,9 1,7 2,8 1,8 1,6 1,8 3,2 2,2

1,7 1,9 1,5 1,6 1,1 1,5 1,7 1,3 2,6 1,8

0,2 0,1 0,4 0,1 1,7 0,3 -0,1 0,5 0,6 0,4

En una primera fase de desarrollo es lógico observar notables crecimientos de la productividad, lo que ocurre es que, durante los años de la crisis esa productividad creció también a costa del empleo (¿porqué?). En la fase reciente, sin embargo, nos encontramos una economía con cierto grado de madurez, que es capaz de crear empleo pero con crecimientos de productividad por debajo de las otras economías occidentales. Durante el primer periodo se incrementó considerablemente la dotación de capital por trabajador, pero llegado a cierto punto, los aumentos de productividad atribuibles a este factor irán disminuyendo. Se produce cierta saturación de economía madura, de economía que se ha transformado en la de un país desarrollado, ya capitalizado. Queda, sin embargo, el otro factor: el progreso técnico que será sobre el que se atribuya la responsabilidad de incrementos de productividad en adelante. En efecto, España ha experimentado un notable progreso técnico lo que se ha debido a la mejora en la inversión en investigación, a la multiplicación de universidades y de universitarios, la construcción de instituciones ordenadas, de un estado de derecho estable y con infraestructuras desarrolladas, etc. Es decir, todas las causas que inciden positivamente

11

en el progreso técnico han mejorado claramente en España. La figura 1 supone una recopilación de estas causas.

12

FIGURA 1: CAUSAS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO 3 Las transformaciones claves de la economía española En Lecciones de Economía Española, páginas 62-66 BIBLIOGRAFÍA García Delgado, J.L. (2003) Lecciones de Economía Española. Thomson-Cívitas. Fuentes Quintana, E. (1995) “Treinta años de la economía española en perspectiva”. España, economía, José Luis García Delgado (director). Espasa Calpe. España economía: ante el siglo XXI (2000), José Luis García Delgado (director). Espasa Calpe Anes Álvarez, G. (1999) Historia económica de España: siglos XIX y XX. Galaxia Gutenberg. Círculo de lectores. 1999 Informe anual del banco de España [http://www.bde.es/informes/be/infanu/infanu.htm] (2004) Carreras, A. y Tafunell, X. (2004): Historia económica de la España

Crecimiento económico

Incrementos de la productividad

Incrementos del empleo

Factores demográficos Dotación de

capital (físico) Progreso técnico

• Investigación: innovaciones • Instituciones ● Infraestructura ● Estabilidad

Educación (capital humano)

13

DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS ECONÓMICO APLICADO

Tema 2 Territorio y recursos naturales

En Lecciones de Economía Española

D E P A R T A M E N T O D E A N Á L I S I S

E C O N Ó M I C O A P L I C A D O

14

DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS ECONÓMICO APLICADO

Tema 3 Población y recursos humanos

1. Conceptos preliminares 2. Evolución y composición de la población 3. Movimientos migratorios 4. Capital humano

en Lecciones de Economía Española considerando, además, las definiciones previas que vienen a continuación

D E P A R T A M E N T O D E A N Á L I S I S

E C O N Ó M I C O A P L I C A D O

15

1. Introducción: conceptos preliminares ● Tasa de natalidad: (nº de nacimientos / población media).1000 ● Tasa de mortalidad: (nº de defunciones / población media).1000 ● Tasa de fecundidad: (nº de nacimientos/ nº de mujeres entre 15 y 49 años).1000 ● Crecimiento vegetativo: nacimientos- defunciones ● Saldo migratorio: inmigrantes- emigrantes

16

DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS ECONÓMICO APLICADO

Tema 4 Innovación y cambio tecnológico

1. Introducción: definición y características de la tecnología 2. ¿Cómo adquieren los países la tecnología? 3. La ciencia y tecnología en España 4. La política tecnológica El tema se estudia íntegramente con los apuntes aquí elaborados.

D E P A R T A M E N T O D E A N Á L I S I S

E C O N Ó M I C O A P L I C A D O

17

1. Introducción: definición y características de la tecnología La tecnología es el conjunto de conocimientos concernientes a la producción de bienes y servicios. Estos conocimientos pueden estar materializados en algún bien (maquinaria, bienes de equipo), venir explicados dentro de un documento (codificados o no: plano, artículo, CD, etc) o implícitos dentro de la sabiduría y el buen hacer de grupos de personas u organizaciones como resultado de su experiencia productiva. Desde el punto de vista económico, la tecnología permite la aparición de innovaciones en los productos y en los procesos. Es decir: se desarrollan productos nuevos (que satisfacen mejor nuestras necesidades, que proporcionan más valor, etc.) y se descubren formas de producir más eficientes. Naturalmente, un sistema económico que se nutre de estos dos inputs elevará el valor añadido y, por tanto, la renta y liberará recursos. Así, la reducción de la jornada laboral, el ocio, la mejora del nivel de vida, etc, son el resultado a largo plazo de la aplicación de la tecnología. Así pues, la inversión en ciencia y tecnología es una de las estrategias claves para un país, para sostener su renta e incrementar su competitividad. Una característica importante de la tecnología es que, con frecuencia, tiene carácter de bien público. En efecto, la tecnología es fácilmente transmisible de un sitio a otro: basta con enviar el archivo, el plano, importar la maquinaria nueva o traer el nuevo producto. Si aparece una innovación en el mercado, a veces es posible reproducirla solo con la observación. Es cierto que muchas veces es necesario un conocimiento especial para poder interpretar la información codificada, para poder reproducir un plano o hacer funcionar un nuevo equipo, pero eso no desdice del problema de la dificultad de excluir a cualquier individuo, empresa o país de la posibilidad de reproducir lo que el esfuerzo de otros ha logrado. 2. La adquisición de las innovaciones técnicas Ya hemos señalado la importancia de la tecnología como factor estratégico de crecimiento. Ahora bien, ¿cómo obtienen los países esa tecnología? Hay dos posibles vías: por un lado, la tecnología puede producirse en el interior a través del sistema nacional de innovación compuesto por las universidades, centros de investigación y empresas. Por otro lado, la tecnología puede adquirirse a través de la importación, mediante la recepción de inversiones extranjeras directas o a través de la movilidad de mano de obra. Todos los países crean e importan tecnología, pero los más avanzados son más creadores que importadores. Obtener resultados tecnológicos requiere un esfuerzo notable: es necesario emplear a personal altamente cualificado y un equipo igualmente caro, para después de años de pruebas, obtener un resultado cuya explotación final está marcada por la incertidumbre. Aunque el producto-idea sea un éxito, el mercado debe reaccionar positivamente ante su aparición y devolver la inversión realizada. La inversión en tecnología se conoce como I+D. Las empresas que invierten en I+D no sólo asumen riesgo elevado en relación con la cuantía del esfuerzo económico, además están generando un producto (la tecnología) que, como se ha señalado, puede ser

18

fácilmente imitado, copiado, reproducido, etc. Las empresas necesitan incentivos para participar, pues, en este mercado. 3. Análisis de la tecnología en España Históricamente, España ha sido un país atrasado en cuanto a su producción científica y tecnológica. Salvo casos aislados, el retraso en poner en marcha la revolución industrial, la decadencia del siglo XIX, la inestabilidad política, el aislamiento y otras razones históricas, dejaron a España al margen de las grandes corrientes de desarrollo científico de finales del siglo XIX. Con todo, las primeras décadas del siglo XX se iniciaron con la incipiente construcción de la necesaria infraestructura científica, un progreso que fue brutalmente interrumpido por la guerra civil. Durante la autarquía se buscó la autosuficiencia científica mediante la creación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en 1939. La falta de recursos, el aislamiento, la desbandada provocada por el exilio y el propio fracaso del sistema autárquico imposibilitaron esa meta. No obstante, la creación del CSIC suponía un avance. El desarrollo posterior, en los años 60, estuvo siempre lastrado por la necesidad de importar la tecnología y no fue hasta la llegada de la democracia cuando la investigación comenzó a despegar en España con la creación de un verdadero sistema nacional de innovación que, con todo, y pese a los innegables progresos realizados, no genera la suficiente producción tecnológica y científica correspondiente al nivel de desarrollo español. A continuación se pasará a analizar el nivel y calidad de la producción tecnológica en España considerando tres indicadores: inversiones en I+D, resultados científicos y las ventajas tecnológicas reveladas. ● Inversión en I+D CUADRO 1: INVERSIÓN EN I+D EN COMPARACIÓN CON EUROPA EN 2000

España Europa Gasto I+D respecto del PIB 0.94 1.93 Gasto estatal en I+D respecto del PIB 0.69 0.73 Gastos empresariales en I+D respecto del total 54.3 65.5 Gastos empresariales en I+D respecto de la producción industrial 0.6 1.5 Fuente: Lecciones de economía española, página 145

19

GRÁFICO 1: EVOLUCIÓN DEL GASTO EN I+D EN ESPAÑA Y OTROS PAÍSES DESARROLLADOS

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

3,00

3,50

1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001

EE.UU.Japón

UE-15AlemaniaEspañaFrancia

Fuente: elaboración propia a partir de datos del Ministerio de Ciencia y Tecnología

CUADRO 2: GASTOS TOTALES EN I+D COMO PORCENTAJE DEL PIB

1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002EE.UU. 2,65 2,52 2,43 2,51 2,55 2,58 2,60 2,65 2,72 2,74 2,67Japón 2,89 2,82 2,76 2,89 2,77 2,83 2,94 2,95 2,98 3,06 :

UE-15 1,92 1,94 1,91 1,89 1,88 1,87 1,88 1,92 1,95 1,98 1,99Alemania 2,42 2,37 2,28 2,26 2,26 2,29 2,31 2,44 2,49 2,51 2,51Austria 1,45 1,47 1,54 1,56 1,60 1,71 1,78 1,85 1,84 1,90 1,94Bélgica : 1,70 1,69 1,72 1,80 1,87 1,90 1,96 2,04 2,17 : Dinamarca 1,68 1,74 : 1,84 1,85 1,94 2,06 2,10 2,26 2,40 : España 0,88 0,88 0,81 0,81 0,83 0,82 0,89 0,88 0,94 0,96 : Finlandia 2,13 2,18 2,29 2,28 2,54 2,71 2,88 3,23 3,40 3,40 3,49Francia 2,38 2,40 2,34 2,31 2,30 2,22 2,17 2,18 2,18 2,23 2,20Grecia : 0,47 : 0,49 : 0,51 : 0,67 : 0,64 : Holanda 1,90 1,93 1,97 1,99 2,03 2,04 1,94 2,02 1,90 1,89 : Irlanda 1,04 1,17 1,31 1,34 1,32 1,29 1,25 1,20 1,15 1,17 : Italia 1,18 1,13 1,05 1,00 1,01 1,05 1,07 1,04 1,07 : : Portugal 0,61 : : 0,57 : 0,62 : 0,75 : 0,84 : Reino Unido 2,08 2,11 2,06 1,97 1,90 1,82 1,81 1,85 1,85 1,89 1,84Suecia : 2,99 : 3,35 : 3,55 3,62 3,65 : 4,27 : Fuente: Ministerio de Ciencia y Tecnología A partir del gráfico 1 y cuadro 1 y 2, es posible analizar la evolución reciente del gasto en I+D en relación al PIB. Podrá comprobarse que éste ha aumentado notablemente pasando del 0.4% del PIB en 1980 al 0.96% actual. No obstante, aún se mantiene por debajo de la media europea. Si la comparación es con los países más avanzados tecnológicamente, la distancia aumenta. Por otro lado, junto con el menor esfuerzo en I+D se aprecia un déficit en el gasto de las empresas. En efecto, si descontamos el gasto de las empresas de la inversión en I+D el nivel – que sólo contempla el gasto estatal-, si bien está por debajo de la UE, no es una brecha tan clara como en el caso de la inversión empresarial. Dicho en otros términos: este déficit de inversión puede atribuirse, en su mayor parte, a las empresas.

20

● Resultados científicos CUADRO 3: RESULTADOS CIENTÍFICOS EN COMPARACIÓN CON EUROPA EN 2000 España Europa Publicaciones por cada millón de habitantes 613 818 Citas de los artículos en % del total de publicaciones científicas 0.5 0.9 Patentes en EEUU por millón de habitantes 8 74 Patentes en Europa por millón de habitantes 21 139 Fuente: Lecciones de economía española, página 145 El cuadro 3 muestra los resultados científicos en términos de publicaciones y patentes, han mejorado notablemente pero aún continúan por debajo del nivel medio europeo. El desfase es aún mayor cuando se considera la relevancia de las publicaciones (índice de citas) y, sobre todo, las escasas patentes españolas usadas en EEUU y Europa. Esto refleja una debilidad especial en el último eslabón de la cadena de innovación: las empresas. ● Impacto en la competitividad CUADRO 4: PRODUCTIVIDAD EN COMPARACIÓN CON EUROPA EN 2000 España Europa PIB por hora trabajada 26.2 32.0 VA en industrias de alta tecnología respecto del total 5.5 7.8 VA en servicios intensivos en conocimientos respecto del total 32.2 32.9 Fuente: Lecciones de economía española, página 145 También en este caso subsisten diferencias con Europa. Da la impresión de que la productividad, como reflejo de la producción y uso de tecnología, expresa las carencias descritas. No obstante, desglosando por ramas de producción pueden obtenerse diferencias5. Así, se tiene: ● Actividades con las mayores ventajas tecnológicas: química (farmacéuticas), algunos tipos de maquinaria y aparatos, vehículos, motores, plantas de energía (excepto nuclear), armas y municiones y campos de las industrias tradicionales como alimentación y textil. ● Ventajas de menor intensidad en química orgánica, otro material de transporte, estomatología y cirugía.

5 Para establecer esa clasificación se utiliza el indicador VTRij (ventajas tecnológicas reveladas) donde i indica el país y j el sector, tenemos que

ij wjij

i w

P PVTR

P P=

Donde Pw representa las patentes mundiales y Pwj las patentes mundiales en el sector j. Este índice supera la unidad cuando la situación relativa del país en el sector j es mejor que la situación promedio.

21

● Desventajas en tecnologías de la información, aeronaves, el resto de los campos de la química –en especial petroquímica-, caucho, plásticos, materiales de construcción, maquinaria eléctrica y energía nuclear. ● Cuando la tecnología no se produce: importación e inversión Hemos señalado que, además de la producción propia, una de las formas de obtención de tecnología, es a través de la importación y de la inversión directa de empresas extranjeras. Ambas variables ponen de manifiesto la debilidad española. En efecto, si consideramos la tasa de cobertura de comercio tecnológico, tan solo asciende a un 13,5 %, una cifra muy alejada de la que corresponde al promedio de la UE donde los ingresos en concepto de exportación de servicios tecnológicos representan algo más del 63% de los pagos destinados a sus importaciones. La distancia con respecto a EEUU, 357,9% es impresionante. Respecto de las inversiones directas, España ha sido un tradicional receptor de inversión extranjera, beneficiándose de la transferencia tecnológica que esto suponía. 4. La política tecnológica Recapitulando, tenemos pues que la generación de tecnología es una inversión particular que no puede dejarse al arbitrio total del mercado porque:

1) Se trata de una inversión cara y arriesgada 2) Los conocimientos científicos y técnicos son una mercancía no rival (pueden ser

reproducidos fácilmente) 3) La inversión en tecnología y ciencia es una variable estratégica para el

crecimiento económico y la competitividad del país, más aún en una economía globalizada.

4) La tecnología genera externalidades positivas. Por estas razones el estado debe intervenir en este mercado para lograr un equilibro socialmente óptimo. Una forma de protección es a través del sistema de patentes; además, el estado debe realizar su propio esfuerzo inversor en tecnología asumiendo la parte menos rentable de la investigación, lo que se conoce como investigación básica. Es, por tanto, crucial la existencia de un sistema de universidades y centros de investigación públicos que no sólo generan investigación básica que sirve como inputs a las empresas, sino que forman al personal necesario para descodificar los conocimientos científicos, para poder utilizar los nuevos procesos o diseñar las innovaciones venideras. Además de la existencia de un Sistema Nacional de Innovación, es necesario que el Gobierno se implique directamente impulsando la investigación a través de ayudas, proyectos, becas, programas de colaboración e intercambio, subvenciones, desgravaciones fiscales y la formación del personal altamente especializado (los investigadores).

22

Ya hemos señalado que el CSIC se creó en 1939 y que, la mayor parte del desarrollo económico español estuvo marcado por la dependencia de las importaciones de tecnología. No fue hasta 1986 cuando comienza a desarrollarse una verdadera política de apoyo a la investigación para mejorar la infraestructura existente y articular programas de ayudas, etc. Así, con la Ley de Fomento y Coordinación General de la Investigación Científica y Técnica que sentó las bases para la coordinación y planificación de todas las actuaciones públicas destinadas al fomento de la investigación. Debido a que los ministerios seguían programas diferentes y con objeto de agrupar toda la acción del estado en un mismo instrumento, se creó la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología (CICYT) que se constituyó en el organismo de máxima responsabilidad para organizar todas las actuaciones en materia de desarrollo del Sistema Nacional de Innovación. Sin embargo, la dispersión continuó dado que las administraciones autonómicas aprobaron sus propios programas y organismos de apoyo al desarrollo tecnológico y científico. Con objeto de reforzar el apoyo a la investigación y coordinar toda la política estatal en la materia, se creó en 2000 el Ministerio de Ciencia y Tecnología. Respecto de la administración europea, la política científica se implementa a través del Programa Marco, si bien el hecho de que sean los países más productivos los que más recursos reciben, desdice de uno de los objetivos de los programas marco, que es lograr una mayor cohesión dentro de la UE en términos de producción científica y tecnológica. BIBLIOGRAFÍA Martín, C. (2001), “La situación tecnológica: cambio técnico y política tecnológica”. En España, Economía: ante el siglo XXI. Luis García Delgado (director). Espasa-Fórum. Molero, J. (2003), “Innovación y cambio tecnológico”. En Lecciones de Economía Española. Luis García Delgado (director). Thomson-Cívitas. Otero Carvajal, L.E. (2000), Cuadernos de Historia Contemporánea. número 22. Universidad Complutense, Madrid, 2000. ISSN: 0214-400-X, págs. 183-224. Ministerio de Ciencia y Tecnología: http://www.mcyt.es/

23

DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS ECONÓMICO APLICADO

Tema 5 El sector agrario

1. Introducción 2. Delimitación y clasificación 3. Evolución

3.1. Análisis comparado 3.2. Producción y renta 3.3. Intercambios con el exterior 3.4. Características de las explotaciones

4. Política agrícola común Estudiar estos epígrafes en Lecciones de Economía Española El subepígrafe 3.4 se corresponde con los puntos señalados en las páginas 200 y 201. Utilice las transparencias para orientarse. El punto 3.2 se explica en las transparencias de forma un poco diferente a la presentada por el libro.

D E P A R T A M E N T O D E A N Á L I S I S

E C O N Ó M I C O A P L I C A D O

24

DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS ECONÓMICO APLICADO

Tema 6 El sector energético

1. Introducción 2. Delimitación y clasificación 3. Evolución del sector 4. Especialización productiva y comercial 5. Rasgos del sector energético español 6. La evolución del marco regulatorio en el sector eléctrico Los cuatro primeros epígrafes se estudian con el libro de Lecciones de Economía Española. El resto, se siguen los apuntes aquí desarrollados.

D E P A R T A M E N T O D E A N Á L I S I S

E C O N Ó M I C O A P L I C A D O

25

1. Introducción 2. Delimitación y clasificación 3. Evolución del sector 4. Especialización productiva y comercial 5. Rasgos del sector energético español 1. En primer lugar hay que destacar la extraordinaria importancia de este sector dentro de la economía. Esta importancia se deriva de tres hechos:

a) En primer lugar, la altísima demanda de energía (132 millones de TEP) como corresponde a una economía desarrollada. En efecto, España se encuentra entre los principales países consumidores y su demanda de energía equivale a la de todo el continente africano, excluyendo la república de Sudáfrica.

b) Segundo, en contraste con esa alta demanda, España tiene una dotación de recursos energéticos propios muy escasa, lo que origina un problema de dependencia exterior

c) Por último, es destacable la importancia que tiene el sector por su aportación al VAB y al empleo. Esto no contradice lo anterior: si bien España produce poca energía propia tienen una alta capacidad para transformar la energía primaria en productos derivados que son, además, objeto de exportación.

2. Un segundo rasgo lo constituye la posición clave del sector, puesto que, al ser un input esencial de muchos sectores, la paralización del sumistro supondría la detención de la maquinaria productiva. 3. Por otro lado España tiene una alta dependencia exterior en cuanto a sus fuentes de energía, dado que, excepto petróleo, carece realmente de yacimientos de energías primarias propios. Esto puede contemplarse a través del coeficiente de dependencia (consumo-producción propia) que se sitúa en el 76% para el año 2002. Una cifra que está quince puntos por encima de la media de la UE. Analizando el balance energético español mostrado en la página 249 del libro pueden desglosarse las diferentes carencias y fortalezas de las fuentes de energía primarias. Así, vemos que el carbón español proporciona un grado de autoabastecimiento del 32% del consumo, mientras que los otros hidrocarburos como el petróleo y el gas natural solo cubren el 0,4% y 1,3% respectivamente. 4. Lo referido anteriormente describe la excesiva vulnerabilidad de la economía española respecto de los suministros exteriores. Esta vulnerabilidad la contemplamos a través de varios hechos: a) En primer lugar el alto grado de dependencia exterior. En efecto, España tiene un coeficiente de dependencia del 76 por ciento, mientras que el resto de Europa esta cifra es diez o quince puntos inferior.

26

b) Por otro lado en la concentración de los suministradores por países y áreas. Hoy en día, aunque cerca de las tres cuartas partes de los suministros de los crudos procede de media docena de países repartidos en cuatro continentes, la situación no es tan problemática como hace dos décadas. Respecto del gas natural sigue siendo problemático, ya que depende, en sus tres cuartas partes, de un único suministrador: Argelia. c) También hay que considerar que el mercado de hidrocarburos está controlado, en parte, por la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que agrupa a los principales exportadores y que trata de alterar los precios a conveniencia mediante el control del volumen de crudo que llega al mercado. d) No sería excesivo considerar como un factor de riesgo la procedencia de parte de estos suministros, de áreas inestables y, en algunos casos, conflictivas. También habría que tener en cuenta la afinidad política y cultural con los países proveedores. 6. La política sectorial 6.1. Estructura del mercado energético Inicialmente, la mayoría de los mercados estaban servidos por monopolios públicos, con precios y suministros regulados. En los últimos 20 años hemos asistido a un proceso de liberalización y privatizaciones que en la mayoría de los casos han convertido monopolios públicos en…monopolios privados. En general lo que se observa son oligopolios con una alta concentración. ● En el mercado del petróleo y derivados está dominado por Repsol-YPF, BP y CEPSA con el 70% en todas las fases: generación y refino, transporte, distribución y comercialización6. Se trata, por tanto, de un oligopolio. Los activos de transporte y distribución primaria quedaron en manos de la Compañía Logística de Hidrocarburos que presta servicio a todos los operadores mientras que las estaciones de servicio se repartieron entre Repsol, Cepsa y BP. ● El gas natural, fuente energética de reciente y rápida implantación en España, ha venido experimentando en los últimos años un creciente proceso de liberalización, especialmente en las fases de transporte y distribución al cliente, aunque el poder de mercado de los operadores tradicionales sigue siendo fuerte en ambas. Las políticas de liberalización del sector impulsadas por la Unión Europea han conducido en el año 2003 a la denominada elegibilidad, es decir, a la implantación de una gradual de libertad de elección de distribuidor por parte del cliente. La figura 6.1 describe el mercado del gas en la actualidad, una vez liberalizado. En este esquema encontramos diferentes agentes:

6 Cuando las fases de un servicio como este (extracción o generación, transporte, distribución y comercialización) pertenecen a la misma empresas, hablamos de integración vertical. Cuando hay pocas empresas en el mercado se dice que la concentración es horizontal. En estos mercados se dan ambos tipos de concentración.

27

1) El productor: la exploración y extracción de gas es libre. Cualquier oferente puede hacerlo.

2) Una vez extraído el gas debe distribuirse mediante gaseoductos distribuidos por todo el país. Esta parte del servicio, dado que discurre por una red que es única, tiene características de monopolio natural, por lo que exige la intervención del estado. Los titulares de las instalaciones de depósito y transporte de gas pueden ser privados, pero las tarifas que obran por el uso de su red, están reguladas por el estado. La única diferencia entre el eslabón de “transporte” y el de “distribución” está en el tamaño. La distribución es más local, más pequeña y llega al consumidor final. El transporte es para grandes depósitos y transportes.

3) Por último, está el cliente que puede elegir libremente el suministrador de gas. Elegirá entre aquellos comercializadores que le ofrezcan un producto más atractivo, más barato, etc. El comercializador compra el gas al productor y paga al transportista y distribuidor por el uso de la red.

No obstante, al igual que en el caso de la electricidad los consumidores pueden elegir entre permanecer en el mercado regulado con tarifas fijadas por la administración o elegir libremente su suministrador de gas.

FIGURA 6.1: ESTRUCTURA DEL MERCADO DEL GAS Fuente: Comisión Nacional de la Energía

En España hay varias empresas que suministran gas, pero también aquí se observa un elevado grado de concentración (Repsol, Gas Natural, Grupo BP, Endesa y otros)

28

FIGURA 6.2: ESTRUCTURA DEL MERCADO DE LA ELECTRICIDAD

Fuente: Comisión Nacional de la Energía ● La electricidad es la energía secundaria más importante y representa el 18 % de todo el consumo final de energía. En España, las fases de generación (a partir de plantas hidroeléctricas, nucleares, térmicas, etc), distribución y comercialización está concentrada en pocas empresas: Iberdrola y Endesa controlan el 80% del mercado y Unión FENOSA e Hidrocantábrico el 15%. La red de alta tensión es propiedad pública en un 60% (Red Eléctrica Española). Al igual que el mercado del gas, desde enero de 2003 se está implantado la libertad de elección y el esquema de este mercado liberalizado es el representado en la figura 6.2. En este gráfico se observan los siguientes agentes:

1) Los generadores: en esta fase, los productores de electricidad son libres. 2) La electricidad se vierte a través de, en primer lugar, una red de alta tensión que

pertenece al estado a través de la Red Eléctrica Española. De nuevo, al tratarse de aun red única, se trata de un monopolio natural y el estado debe intervenir.

3) En la siguiente fase la electricidad entra en las redes locales, de baja tensión que sí pueden pertenecer a compañías privadas locales pero bajo control del estado.

4) El cliente puede elegir: o bien un contrato de suministro con una de estas compañías –de facto, monopolios locales- con un precio y unas condiciones reguladas por el Gobierno; o bien puede comprar la electricidad a un comercializador al precio que ambos acuerden. Sin embargo, el número de consumidores que han abandonado la tarifa y han cambiado de suministrador ha crecido muy lentamente ya que las tarifas fijadas por el estado eran tan bajas que no dejaban margen suficiente a las comercializadoras para ofrecer precios alternativos.

5) A su vez el comercializador compra la electricidad a los productores – a través de un pool, un mercado ciego donde se cruzan ofertas y demandas o mediante un contrato bilateral. Naturalmente, para poder servir su suministro a sus clientes, los comercializadores necesitan usar la red, para lo cual pagarán un peaje establecido por el Gobierno.

29

En consecuencia, hay pues dos tipos de actividades: las liberalizadas que son retribuidas por los precios del mercado y las reguladas donde los ingresos se derivan de los peajes y las tarifas bajo control legal. Finalmente, es preciso referirse a los costes de transición a la competencia: el proceso de liberalización del mercado ha conducido a un descenso de los precios que impide que las eléctricas amorticen las inversiones realizadas hasta el 2010; en consecuencia el estado les reconoce el derecho a recibir un pago en compensación por esa transición que se conoce como Costes de Transición a la Competencia (CTC) 2.2 La actuación del estado ●El sector energético es un sector estratégico para el resto de la actividad económica, articulado en torno a redes y necesitado de ingentes inversiones en infraestructura, por lo que los monopolios naturales han sido frecuentes en este sector. Esto justifica la tradicionalmente fuerte intervención pública en el mismo ante alta concentración horizontal y vertical y la posibilidad de creación de cárteles. En los últimos años se trabaja para liberalizar los precios del sector introduciendo más competencia, reforzando la libertad de establecimiento y la libertad de elección por parte del consumidor (la elegibilidad). Así, mediante la promulgación de la ley del mercado eléctrico en 1997, se estableció la libertad de entrada de terceras empresas en la fase de generación de electricidad, así como la libertad de contratación con el suministrador que se desee por parte de entidades comercializadoras de electricidad (libertad de aprovisionamiento), bien directamente o a través de un mecanismo de subasta (pool de oferta). Así mismo, dicha ley autoriza la libertad de contratación del cliente. Estas medidas se han puesto en práctica con mayor amplitud e intensidad en el año 2003 al posibilitarse a los consumidores la denominada elegibilidad. ●Para prevenir problemas en los suministros y promover la diversificación, el Gobierno elabora cada cierto tiempo un Plan Energético Nacional donde se predice, a partir de los crecimientos esperados del PIB, cuáles serán los requerimientos de energía para los años siguientes y de qué forma se distribuirá el abastecimiento de esa demanda. Los planes se elaboraron desde 1975. Concluido el plazo del último 1991-1998, ningún otro ha venido a sustituirle. ¿Por qué? En parte por el propio entorno liberalizado creado en el sector. El único plan existente es el Plan de Fomento de las Energías Renovables de 1999. Prevé, de aquí al 2010, un rápido crecimiento del uso de estas fuentes: multiplicar por dos su presencia actual en el balance hasta llegar al 12%. Dentro de las renovables se apuesta especialmente por la eólica, con un desarrollo espectacular en los últimos años (con una de las mejores tecnología del mundo y el número tres en cuanto a la potencia instalada) y la energía de biomasa. Ésta es una energía renovable que consiste en la combustión de productos aparentemente inútiles: estiércol, cardos, leña, abonos procedentes de la depuración de aguas residuales, cáscaras de almendras, etc.

30

FIGURA 6.3: PLAN NACIONAL DE FOMENTO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES 2000-2010

Fuente: Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía BIBLIOGRAFÍA Jiménez, J. (2003), “El sector energético”. En Lecciones de Economía Española. Luis García Delgado (director). Thomson-Cívitas. García Alonso, J.M y Iranzo, J.E. (1999), “Sector energético: hacia una nueva ordenación”. En España, Economía: Ante el Siglo XXI. José Luis García Delgado (director). Espasa Forum. Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE). http://www.idae.es/ Comisión Nacional de la Energía (CNE) http:/www.cne.es

31

DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS ECONÓMICO APLICADO

Tema 7 La Industria

1. Introducción 2. Delimitación y clasificación 3. Evolución del sector 4. Especialización productiva y comercial 5. La política sectorial Todos los epígrafes se estudian de acuerdo con el libro Lecciones de Economía Española en los epígrafes homónimos del tema “La industria”

D E P A R T A M E N T O D E A N Á L I S I S

E C O N Ó M I C O A P L I C A D O

32

DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS ECONÓMICO APLICADO

Tema 8 El sector servicios

1. Introducción 2. Delimitación y clasificación 3. Evolución del sector 4. Especialización productiva y comercial 5. La política sectorial Todos los epígrafes se estudian de acuerdo con el libro Lecciones de Economía Española en los epígrafes homónimos del tema “El sector servicios” El epígrafe “eficiencia productiva” del libro no es materia de examen.

D E P A R T A M E N T O D E A N Á L I S I S

E C O N Ó M I C O A P L I C A D O

33

DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS ECONÓMICO APLICADO

Tema 9 El sector público

1. Introducción 2. El papel del estado en las economías actuales 3. Organización de las intervenciones públicas en la economía española 4. Las regulaciones 5. La hacienda de las administraciones públicas El tema corresponde íntegramente al capítulo “Sector público” del libro Lecciones de Economía Española

D E P A R T A M E N T O D E A N Á L I S I S

E C O N Ó M I C O A P L I C A D O

34

DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS ECONÓMICO APLICADO

Tema 10 El mercado de trabajo

1. Introducción 2. Definiciones básicas 3. Caracterización del mercado de trabajo en España 4. Factores explicativos del desempleo en la economía española: ¿por qué creció el desempleo? 4.1 La generación del desempleo en la estapa de crisis: 1975-1985 4.2 La persistencia del desempleo estructural: 1985-1994 4.3 La reducción del empleo en años recientes: 1994-2004 5. La política del mercado de trabajo 5.1 Medidas de regulación y funcionamiento del mercado de trabajo 5.2 Política de empleo: políticas activas y pasivas. Los epígrafes 1 y 3 corresponden con los homónimos de la lección “El mercado de trabajo” del libro de Lecciones de Economía Española. del mismo tema. Los epígrafes restantes se estudian siguiendo los apuntes elaborados aquí que son solamente un extracto resumido del propio libro.

D E P A R T A M E N T O D E A N Á L I S I S

E C O N Ó M I C O A P L I C A D O

35

2. Definiciones básicas

Tasa de paro: (parados / activos)*100 Tasa de actividad: (activos / población potencialmente activo)*100 4. Factores explicativos del desempleo en la economía española: los shocks y las instituciones 4.1 La generación de desempleo en la etapa de la crisis: 1975-1985 Durante este periodo se produce una intensa destrucción de puestos de trabajo. Ello es debido a:

a) La multiplicación del precio del petróleo desató una caída de márgenes y de la demanda agregada. En consecuencia, también se demandó menos empleo.

b) Además, a partir de los 70 se produce una desaceleración en el avance de la productividad total. El menor crecimiento de la productividad exigía menores crecimientos salariales, pero estos no se produjeron. Por el contrario, los salarios crecieron por encima de los crecimientos de productividad y, como consecuencia, se encareció el factor trabajo.

c) Por otro lado el salario real se elevó por las propias presiones de los trabajadores, teniendo en cuenta la inflación tan alta de esa época y el contexto social y político que resultaba propicio a sus reivindicaciones. Además también subieron las cotizaciones a la seguridad social

d) Por último, el tipo de interés real se elevó contrayendo así la inversión y, en última instancia, la demanda de empleo.

4.2 la persistencia del desempleo estructural (1985-1994)

Población potencialmente Activa (mayores de 16 años)

Activos (quieren trabajar)

Inactivos (no quieren o no pueden trabajar)

ocupados parados

Nuevos entrantes / desanimados que vuelven

Jubilaciones / desanimados

contrataciones

Despidos / abandonos

36

De 1985 a 1990 se creó empleo, pero nuevamente se destruyó con rapidez durante el bienio de crisis 1992-1994. En todo caso, en términos netos en este período se crearon un millón de puestos de trabajo. Claro está, aumentaron los puestos de trabajo, pero también crecieron de forma masiva los demandantes pues las generaciones del baby boom abordaron el mercado de trabajo en estas décadas. Como resultado, la tasa de paro se resistió a bajar durante los años ochenta. Así, el desempleo estructural se mantuvo en un valor estable próximo al 20 por cien. ● Explicación de la creación de empleo: - Caída del precio del crudo: impulso positivo sobre el crecimiento y el empleo - Incorporación a la UE: la apertura supuso un estímulo a la eficiencia, la inversión y el empleo. ● Explicación de la persistencia del desempleo estructural:

1) Aquí es preciso recordar la relación entre el nivel salarial, productividad y demanda de empleo. Para ello considere el siguiente gráfico:

En el gráfico 10.1 se ha representado la curva descendente del valor de la productividad marginal del trabajo, Vpm. Por la ley de los rendimientos marginales decrecientes sabemos que el producto marginal de trabajadores adicionales es decreciente. El valor monetario de ese producto es el Vpm. El empleador (empresario) que demanda factor trabajo, establecerá su demanda justo hasta el punto en el que el Vpm iguala al coste del factor trabajo representado por el salario ω. Esta situación vendría descrita por el equilibrio 1. Si el salario sube, la demanda de trabajo disminuye hasta L2. Sin embargo, siempre es posible evitar este efecto si se desplaza la curva de Vpm (equilibro 3) lo cual sólo puede ser el resultado de incrementos de la productividad. Por tanto, si los salarios suben por encima de las subidas de productividad se destruye empleo. En el caso español esto ha sucedido con frecuencia. Los empresarios y trabajadores pactan subidas salariales, dentro de cada sector, cada año. Al estipular subidas salariales de obligado cumplimiento para todas las empresas del sector, algunas empresas –las que han experimentado menos subidas productivas- observarán incrementos del salario real no compensadas por las elevaciones de la productividad y tenderán a reducir empleo.

FIGURA 10.1: LA PRODUCTIVIDAD Y LOS SALARIOS

37

1

3

w

w’

Vpm’

Vpm

LLe

2

L2 L

Vpm

w

2) Por otro lado, hay que tener en cuenta las actitudes y características de los

empleados: a. Baja intensidad en la búsqueda de empleo: debido a

i. La mayor parte de los parados (jóvenes y mujeres) no tienen responsabilidades familiares

ii. Un alto porcentaje de los parados es de larga duración (se encuentran desanimados y dejan de buscar empleo)

iii. Las prestaciones económicas percibidas durante el desempleo desincentivaron la búsqueda de un nuevo puesto de trabajo, sobre todo en el caso de parados de escasa cualificación

b. Poca adecuación de los empleados a la demanda de trabajo. Lo cual puede observarse desde dos puntos de vista:

i. Desajuste geográfico: hay diferencias muy acusadas entre las tasas de paro de las diferentes comunidades autónomas. Bastaría que hubiera mayor movilidad de la mano de obra, pero ésta es muy reducida.

ii. Desajuste de cualificaciones: hay una elevada presencia de parados sin estudios, con estudios primarios o sin experiencia laboral previa. Además, los parados de larga duración cuentan con la obsolescencia de sus conocimientos que terminan por no adecuarse a los cambios del mercado. También esto está relacionado con la escasez de recursos que se destina a las políticas activas de empleo (que sirven para formar a los empleados aumentando sus posibilidades de ser contratados)

3) Finalmente, hay que referirse a la importante presencia de parados de larga

duración. Resulta necesario explicar el origen de este paro. Así, hay dos causas fundamentales:

a. Los costes del despido: disminuyen el número de despidos, pero también el de contrataciones, aumentando así la duración del paro. Hasta la reforma de 1994 estaba vigente en España una reglamentación muy rigurosa al respecto que imponía elevadas indemnizaciones.

b. Además, las prestaciones por desempleo desincentivan la búsqueda de empleo durante el tiempo en que se perciben. En España, hasta la reforma de 1992, se pagaron generosos subsidios de desempleo; además, la duración de la percepción también se situaba por encima de la media europea.

38

4.3 La reducción del empleo en los años recientes: desde 1995-2003 ● Los hechos: en los últimos nueve años se han creado en España cuatro millones de puestos de trabajo lo que ha supuesto una reducción del desempleo de doce puntos porcentuales y una disminución, no sólo del paro coyuntural sino, del paro estructural7 (en ocho puntos). ● Razones:

a) Expansión de la demanda propia de la fase alcista del ciclo económico que hemos vivido estos años

b) Reducción del tipo de interés real, desaceleración de la inflación y eliminación del déficit: escenario de estabilidad auspiciado, en parte, por el reto que supuso entrar en la UEM8. Esto impulsó la inversión y el empleo.

c) La liberalización de muchas actividades del sector servicios. Los efectos de esta mayor competencia en el sector terciario ha supuesto mejorar la eficiencia y estimular la innovación, lo que ha significado incrementar el empleo.

d) Las sucesivas reformas del mercado de trabajo: los cambios en la negociación colectiva y la moderación salarial.

5. La política de mercado de trabajo Las medidas de reforma laboral adoptadas desde 1980 se han dirigido, fundamentalmente, a reducir las rigideces en el mercado de trabajo español, habiéndose centrado las reformas en los siguientes aspectos:

- Facilitar la entrada en el empleo; es decir, facilitar el acceso al empleo a colectivos como mujeres, jóvenes o los trabajadores con menor nivel de estudios.

- Flexibilizar la salida del empleo; o lo que es lo mismo, eliminar los obstáculos a los ajustes de plantilla en los momentos de caída de la producción. Se trata de medidas relacionadas con la regulación del despido y su coste.

- Reducir las posibles distorsiones generadas por las prestaciones de desempleo, lo que no significa eliminar la protección, sino establecer una regulación eficiente que no reduzca los estímulos a la búsqueda activa de un puesto de trabajo.

- Regulación del marco de la negociación colectiva, con la finalidad de permitir un mejor ajuste de los salarios a las condiciones reales de la empresa.

- Flexibilización de la intermediación en el mercado de trabajo(facilitar el acceso privado a la intermediación, ej: legalización de las ETTs).

Al objeto de facilitar su estudio, clasificamos las políticas de mercado de trabajo en dos grandes apartados: 1) medidas de regulación y funcionamiento del mercado de trabajo; y, 2) políticas de empleo

7 Se trata del paro que no depende de la coyuntura, que incluso en periodos de máxima expansión va a permanecer intacto 8 Dado que para formar parte de la UEM España tuvo que alcanzar ciertos objetivos en materia de tipos de interés, inflación, déficit y deuda.

39

5.1 Medidas de regulación y funcionamiento del mercado de trabajo

La situación con respecto al mercado de trabajo era en los años 70 la siguiente: Reglamentación excesiva. Inexistencia de libertades sindicales. Fuerte protección del empleo. La transición política condujo a las reformas del mercado de trabajo que se exponen a continuación siguiendo un orden cronológico: •1ª Reforma (1984): La reforma del Estatuto de los Trabajadores. Su objetivo fue flexibilizar la entrada y salida del mercado de trabajo, permitiendo la contratación laboral con carácter temporal. Aparecen, así, el contrato temporal de fomento del empleo, es decir, no justificado por la naturaleza temporal del trabajo, el contrato en prácticas y el contrato para la formación, también de duración determinada, con reducciones en las cotizaciones sociales por su utilización. Estas facilidades permitieron una significativa creación de puestos de trabajo, sobre todo, a partir de 1985; pero la contrapartida fue una excesiva rotación y la utilización excesiva de estas figuras contractuales por las empresas sin justificación. A partir de esta primera reforma, la tasa de temporalidad en España se ha disparado, dando lugar a la aparición de un mercado de trabajo dual (trabajadores con contrato fijo, sindicados y con mayores niveles salariales, versus trabajadores con contrato temporal que no disfrutan de esas ventajas) Las posteriores reformas laborales han intentado resolver paulatinamente este grave problema del mercado de trabajo español. Primeramente suprimiendo las bonificaciones de las cotizaciones sociales en los contratos en prácticas y formación, para evitar la utilización abusiva de de estas modalidades contractuales, y luego, fomentando la contratación a tiempo parcial y facilitando la contratación indefinida. •2ª Reforma (1992): Reforma parcial del mercado de trabajo. En 1992 se adoptó una reforma parcial del mercado de trabajo que afectó básicamente a la regulación de las prestaciones por desempleo. La fuerte presión financiera que soportaba el sistema de Seguridad Social por el elevado volumen de desempleados con derecho a prestación y los efectos nocivos que estas prestaciones pudieran tener sobre los incentivos a la búsqueda de un puesto de trabajo (argumento excesivamente reiterado, pero no contrastado suficientemente en la práctica), condujeron a restringir el acceso, la cuantía y la duración máxima de las prestaciones por desempleo. •3ª Reforma (1993 y 1994): Reforma de la reglamentación laboral relativa a la intermediación en el mercado de trabajo. En 1994 se autorizaron las empresas de colocación con carácter no lucrativo, lo que se tradujo en el fin del monopolio del INEM como organismo intermediario entre oferentes y demandantes de empleo. A partir de entonces, el INEM ha pasado a centrar

40

su actividad en la gestión y control de las prestaciones por desempleo y de las políticas de formación. El otro cambio significativo fue la aprobación, también en 1994, de las empresas de trabajo temporal. Se intentó con ello dotar de mayor flexibilidad a la contratación de trabajadores en determinadas circunstancias. En el terreno de la negociación colectiva, se aprobó la denominada cláusula de descuelgue, que permite a la empresa eludir las condiciones salariales negociadas en ámbitos superiores si con ello resulta perjudicada. •4ª Reforma (1997): Reforma del despido. La reforma de 1997 actuó en una doble dirección: de un lado, la de ampliar y definir con mayor claridad las causas que pueden justificar un despido; de otro, reducir los costes de su tramitación. Esta reforma respondió al convencimiento de que la excesiva temporalidad es perversa, puesto que desincentiva la inversión empresarial en capital humano, dificultando así las mejoras de productividad y competitividad de las empresas. Para paliar este problema, se introduce un nuevo contrato de carácter indefinido, denominado de fomento del empleo, dirigido a determinados colectivos y con una indemnización en caso de despido improcedente por debajo de la que tiene establecida el contrato de duración indefinida. Como puede verse, se trataba de evitar la excesiva temporalidad fomentando una contratación indefinida pero de bajo coste de despido (flexibilización del proceso de salida), ya que se atribuye a un excesivo coste del despido el hecho de que las empresas prefieran más la contratación temporal que la indefinida, pero esto puede no ser así. •5ª Reforma (2001) Como el problema de la excesiva temporalidad del mercado de trabajo español persiste a pesar de las reformas, en el año 2001 se introdujeron, de nuevo, medidas para paliar este problema, como el establecimiento de una pequeña indemnización al finalizar el contrato temporal, como una forma de desincentivarlo. Así mismo, en dicho año se impulsa la utilización del contrato a tiempo parcial, mediante la eliminación de las restricciones existentes en el cómputo de la jornada y la distribución flexible del horario laboral del trabajador a lo largo del año, ampliándose también los colectivos que pueden acogerse a la modalidad de contrato indefinido de fomento del empleo creado en la reforma de 1997. Todas estas reformas parece que han tenido algunos efectos positivos: la tasa de paro se ha reducido hasta el 15%. No obstante todavía persisten algunos problemas de especial gravedad: además de la excesiva temporalidad que sigue persistiendo, el problema del paro juvenil, el de la diferencia entre la tasa de paro de hombres y mujeres y la elevada proporción de paro de larga duración. 5.2 Política de empleo: políticas activas y pasivas.

41

Junto a las reformas en la normativa que afectan a las condiciones laborales, la política laboral se instrumenta también mediante el volumen de recursos económicos destinados a finalidades u objetivos concretos. En este sentido, los recursos destinados a la cobertura de las prestaciones por desempleo se denominan políticas pasivas, y los recursos destinados mejorar las posibilidades de acceso al empleo: formación profesional de desempleados, medidas específicas destinadas a los jóvenes, subvenciones a la creación directa de empleo, medidas a favor de los discapacitados, etc, de denominan políticas activas. Dos aspectos a destacar:

- Los gastos en políticas de empleo en España son en su gran parte destinados a pagar las prestaciones de desempleo. - El gasto en política activa es muy reducido.

Las políticas activas son fundamentales para conseguir los siguientes objetivos:

•Evitar la obsolescencia del capital humano de los desempleados. El paro de larga duración exige un mayor gasto en formación. •Conseguir una mejor adecuación entre las características de los desempleados y los requisitos formativos que solicitan las empresas

42

DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS ECONÓMICO APLICADO

Tema 11 El sistema financiero español

1. Introducción 2. Los activos financieros: características 3. Los mercados financieros 4. Los intermediarios financieros 4.1 La banca 4.2 Las cajas de ahorros 4.3 Las cooperativas de crédito 5. Regulación y competencia del sistema bancario 6. Del Banco de España al Banco Central Europeo El tema se estudia íntegramente por estos apuntes. No es necesario que acuda a otras fuentes.

D E P A R T A M E N T O D E A N Á L I S I S

E C O N Ó M I C O A P L I C A D O

43

1. Introducción El sistema financiero de un país está formado por el conjunto de instituciones, medios y mercados cuyo fin primordial es canalizar el ahorro que generan las actividades de gasto con superávit hacia los prestatarios o unidades de gasto con déficit. Se denominan activos financieros a los títulos emitidos por las unidades económicas de gasto que constituyen un medio para mantener riqueza para quienes los poseen (son un activo, un derecho) y un pasivo (una deuda, una obligación) para quienes los generan. Las unidades de gasto (familias, empresas, sector público, sector exterior) con déficit emiten los denominados activos financieros primarios (obligaciones, bonos, letras, pagarés…) mediante los cuales recogen el dinero de las unidades de gasto con superávit. Este es un contacto directo y puede hacerse mediante ciertos intermediarios comisionistas (corredores, agentes mediadores). No obstante, no siempre es posible encontrar ahorradores dispuestos a adquirir los activos emitidos por los demandantes de financiación debido a que los deseos de ahorradores e inversores en aspectos tales como el plazo de vencimiento, el riesgo, los intereses, etc. pueden no coincidir. Incluso aunque estuvieran de acuerdo en estos términos es bastante probable que no pudieran ponerse en contacto. Por tanto, es preciso disponer de un procedimiento alternativo y ésta es la labor que realizan los intermediarios financieros que adquieren fondos de los ahorradores y les proporcionan activos de su gusto y ofrecen fondos a los ahorradores a través de pasivos que se adapten a sus necesidades. Es por ello que se dice que los intermediarios financieros transforman los plazos y riesgos y emiten activos secundarios. Como en condiciones normales los agentes no retiran los fondos una vez depositados, todos los fondos recogidos en el corto plazo y su capacidad potencial y real para ser prestados en el medio largo plazo cumplen una labor fundamental, la de propiciar la inversión y, con ella, el crecimiento económico. Por lo dicho anteriormente, el sistema puede ser analizado desde 3 puntos de vista: 1- El de los activos financieros 2- El de los mercados donde operan 3- El de las instituciones que lo forman Así pues, en el resto del tema seguiremos ese esquema añadiendo un epígrafe final donde se explica el sistema europeos de bancos centrales. 2. Los activos financieros: características Ya se ha explicado lo que es un activo financiero. Conviene precisar esa definición describiendo sus características: a) Liquidez: Facilidad y certeza de su conversión en dinero. Naturalmente, el activo más líquido es el propio dinero. La liquidez de un activo estará en función de la existencia o no de un mercado secundario para ese activo.

44

b) Riesgo: probabilidad de que, a su vencimiento, el emisor no cumpla con las cláusulas de amortización. c) Rentabilidad: Capacidad para producir intereses u otros rendimientos. Es el precio que cobra el adquiriente del activo como pago por la cesión temporal de su capacidad de compra y por haber asumido un riesgo. 3. Los mercados financieros Varios son los criterios que pueden seguirse para clasificar los mercados financieros. Aquí ofrecemos algunos: Distinguimos entre mercados primarios, donde se negocian activos nuevos, frente a mercados secundarios donde se intercambian activos preexistentes. Esto ocurre porque antes de que llegue a su vencimiento el tenedor de un activo puede estar interesado en revenderlo. El ejemplo más conocido es la bolsa. Una segunda clasificación diferencia entre mercado monetario y mercado de capitales. Así, el primero es aquel donde se intercambian activos con un vencimiento inferior (o igual) a un año, mientras que en el segundo se negocian activos a medio y largo plazo. Además, puede considerarse el mercado de renta fija, constituido por instrumentos sometidos a una renta cierta (fija) como el mercado de deuda pública, o el de bonos, y el mercado de renta variable donde las ganancias o pérdidas están sometidas a la incertidumbre derivada de la coyuntura, los beneficios, el azar u otros factores (ejemplo, el mercado de acciones en la bolsa). 4. Los intermediarios financieros Dentro de los intermediarios financieros distinguimos entre los bancarios y los no bancarios. Los primeros emiten pasivos que pueden ser considerados dinero, como, por ejemplo depósitos a la vista, de ahorro, a plazo; en cambio los segundos tienen sus operaciones de pasivo legalmente limitadas. Los intermediarios financieros bancarios se dividen en tres grupos: bancos, cajas y cooperativas de crédito. Los intermediarios financieros no bancarios son un grupo variado y heterogéneo de instituciones como las sociedades de crédito hipotecario, las entidades de financiación, las sociedades mediadoras en el mercado del dinero, las instituciones de inversión colectiva, las compañías de seguro, las entidades de leasing, factoring, etc. Con objeto de acotar la lección y, teniendo en cuenta su abrumadora importancia sobre el otro grupo, centraremos nuestro estudio en los intermediarios bancarios.

4.1 La banca 4.1.1 Generalidades Las entidades bancarias tienen un papel preponderante en la canalización del ahorro en España. La banca, las cajas de ahorro y las cooperativas de crédito son los tres tipos de entidades que conforman el sistema bancario en España. Por volumen de recursos ajenos captados la banca es el grupo más importante si bien las cajas van ganando cuota de mercado de forma continuada desde 1983. Un lugar mucho más modesto ocupan las cooperativas de crédito.

45

Los bancos son entidades privadas con ánimo de lucro. Tienen su capital dividido en acciones y, por tanto, reparten dividendos entre sus accionistas. La aparición de las crisis bancarias en los años 70, como consecuencia de la crisis general, motivó a la creación en 1977 del Fondo de Garantía de Depósitos con el fin de garantizar a la clientela de las entidades bancarias la percepción, en caso de crisis bancaria, de una determinada cuantía máxima de sus depósitos por solicitante. Inicialmente se fijó esa cuantía en 500.000 pesetas y ha ido aumentando paulatinamente hasta los 20.000 € actuales. Siempre garantía por depositante con independencia del número y clase de depósitos. El FGD ha ido desarrollando y ampliando sus funciones y se ha dotado de personalidad jurídica propia. La normativa reciente establece la obligatoriedad de las entidades de crédito españolas de pertenecer al FGD. El órgano que aglutina y rige a los bancos es el Consejo Superior Bancario, ahora llamado Asociación española de banca. 4.1.2 Características de la banca española • La banca española ofrece un elevado grado de concentración consecuencia de las fusiones recientes que responden a las necesidades que afrontar en mejores condiciones la pertenencia al mercado único de la UEM9 . De los 7 grades bancos que existían en España hace poco más de diez años, hemos pasado a tres: BBVA (223.000 millones de € en activos, 35 millones de clientes en 37 países y 90.000 empleados), BSCH (104.000 empleados en todo el mundo y 300.000 millones de € en activos) y Popular (tercer grupo bancario español, cuenta con 2.200 sucursales, 12.000 empleados y más de cuatro millones de clientes). Lo demás son bancos de tamaño medio y pequeño. • Por otro lado la banca española ha mantenido una estrecha vinculación con las grandes empresas industriales (es decir, los bancos españoles poseen acciones de muchas corporaciones importantes). Esta participación de la banca en el capital de las empresas industriales podría considerarse como un riesgo ante posibles situaciones recesivas. No obstante, la participación de la banca en los órganos rectores de las empresas industriales les proporciona ventajas de información en relación a otras entidades financieras. • Los bancos españoles se encuentran entre los más rentables y solventes del mundo. En efecto, si comparamos los ratios de rentabilidad, riesgo en el crédito y eficiencia que muestra la tabla 11.1 entre España y Europa se observa cómo en todos los aspectos, la banca española supera a la europea. Esta situación es el resultado de la acentuada competencia y se su internacionalización.

9 Este mercado único, existente desde 1993 significa libertad de circulación de capitales en el seno de la UEM y libre prestación de servicios financieros por parte de cualquier entidad europea dentro de cualquier país.

46

Tabla 11.1: Comparación de la rentabilidad, riesgo y eficiencia de la banca española

Conceptos que miden la rentabilidad y el riesgo España UE Rentabilidad 14,1 10,5 Crédito dudoso/ crédito total 0,71 3,05 Provisiones (% de créditos dudosos) 303,7 72,90 Coeficiente de solvencia (recursos propios / activo ponderado) 11,7 11,5 Ratio de eficiencia (costes operativos / ingresos) 54,4 63,7

Fuente: El País Negocios, 30/4/06

• La alta solvencia de las entidades bancarias españolas y su probada rentabilidad, han permitido que éstas ganasen peso en los mercados mundiales y se internacionalizasen. Los dos principales bancos españoles han consolidado su expansión en Hispanoamérica donde son líderes y ahora abordan nuevos mercados en EEUU y Europa10. En el año 2005 el BBVA ha adquirió por más de 4.000 millones de euros entidades financieras centradas en México y el sur de EE UU en áreas con fuerte presencia de emigrantes hispanos. Su principal competidor, el BSCH compró recientemente el banco británico Abbey por 13.000 millones de euros, convirtiéndose en el quinto banco Europeo por capitalización bursátil y en uno de los diez primeros bancos del mundo. Además, este banco controla el Totta portugués –con un 10% de cuota de mercado-. Finalmente, el Banco Popular, a entrado en liza con tomando el control del BNC. Así, más del 25% del balance agregado de la banca corresponde a mercados exteriores, con un 60% en la UE y un 33% en Hispanoamérica.

Portal de la página web del banco Abbey donde se aprecian los símbolos del Banco de Santander • Otros rasgos de la banca española son su elevado número de oficinas en comparación con Europa, lo que ha supuesto una barrera de entrada para la competencia extranjera en España. Finalmente es importante señalar que la banca

10 Tras completar en febrero el control de Bancomer, primer banco mexicano, se ha hecho con un pequeño banco californiano, Valley Bank, con la mexicana Hipotecaria Nacional y con el texano Laredo National.

47

española es una de las más informatizadas del mundo occidental, lo que constituye un factor de competencia clave por su condición de banca universal. Recapitulando, las características de la banca española son: - Es accionista de las principales empresas industriales y de servicios. - Son bancos de alta solvencia y buena rentabilidad - Presenta un elevado grado de concentración, con dos grandes bancos principalmente. - Los principales bancos españoles han incrementado notablemente su tamaño a través de las adquisiciones de otras entidades. Son líderes en Latinoamérica y han escalado posiciones en tamaño y rentabilidad dentro del ranking mundial. - Posee una elevada red de oficinas en comparación con Europa. - Como banca-on-line es una de las más desarrolladas de Occidente.

4.2 Las Cajas de ahorros Las cajas de ahorros son entidades sin ánimo de lucro de naturaleza fundacional que destinan parte de sus excedentes a la realización de obras de carácter benéfico-social. No tienen su capital dividido en acciones sino en cuotas participativas; por tanto no reparten dividendos y pueden destinar la totalidad de sus beneficios a la inversión o a la obra social. Como contrapartida, tampoco tienen la posibilidad de ampliar capital emitiendo acciones, opción que sí poseen los bancos. Desde 1989 se ha venido reduciendo de forma sostenida el número de cajas como consecuencia del amplio proceso de fusiones que ha dejado el censo de 66 cajas en 1990 en 47 cajas en 200311. Algo que distingue al sistema financiero español es el hecho de que en todas las provincias haya una caja cuya cuota de mercado oscila entre el 20% y el 50%. Estas instituciones extienden en sus territorios unas profundas raíces que abarcan desde el tejido empresarial (especialmente las pymes) a los particulares. Las cajas han experimentado una profunda transformación; sin abandonar a las economías domésticas – su mercado tradicional- han irrumpido en el campo de la financiación empresarial en competencia con la banca. Este interés de las cajas por la financiación empresarial se ha plasmado en la compra de pequeños bancos por parte de las cajas12. En los últimos años las cajas han expandido su cuota de mercado en detrimento de los bancos, habiendo logrado este progreso en todos los ámbitos del negocio. En cuanto a operaciones de activo la banca concede la mayoría de la financiación que

11 Según el informe “Evolución de la estructura del sistema crediticio” del Banco de España 12 Sin embargo, la ley no permite la operación contraria: la compra de una caja por parte de un banco.

48

reciben los sectores público, privado y exterior. Concretamente el 58%, 54% y 82% de los fondos que reciben estos sectores procede de la banca. Las cajas ocuparían una segunda posición, con el 39%, 42% y 18% respectivamente. En cuanto a las operaciones de pasivo la banca recibe la mayor parte de los depósitos del sector público, y la casi totalidad de los depósitos del sector exterior. Las cajas de ahorro han ido captando ahorro del sector privado progresivamente y han superado a la banca que tradicionalmente recibía más depósitos del sector privado que aquellas. Así, la banca recibe el 60.2% de los depósitos del sector público, el 43% de los recursos del sector privado y el 86% de los fondos proporcionados por el sector exterior. Estas cifras han ido disminuyendo en los últimos años a favor de las cajas y cooperativas. Las cajas de ahorro reciben el 38% de los recursos del sector público, el 50,5% de los depósitos del sector privado y un 14% del sector exterior, cifra que se ha duplicado desde 1994. Al igual que los bancos, las cajas invierten en las principales empresas industriales y de servicios españolas 13 sin embargo, a diferencia de éstos no son empresas internacionalizadas, en el sentido de que hayan extendido sus servicios a otros países como sí lo hacen los dos grandes bancos españoles. Como se ha señalado, las cajas están obligadas a destinar parte de sus beneficios a la Obra Social. La ley establece que deben destinar el 50% de sus beneficios a reservas y el resto puede dedicarse a la obra social. En la práctica, el 78% del beneficio consolidado se destina a reservas. La obra social de las cajas se ha ido diversificando e innovando hacia programas con fuerte impacto mediático14. El órgano rector de las cajas de ahorro es la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) que representa a las cajas de ahorro ante el poder político y a escala internacional. Ayuda a las cajas en cuanto a los servicios financieros y técnicos que puedan necesitar, coordina, informa y, además, realiza operaciones como si fuera una caja más. 4.3 Las cooperativas de crédito Como su nombre indica, son cooperativas y su objeto social es servir a las necesidades financieras de sus socios y de terceros mediante el ejercicio de actividades propias de las entidades de crédito. Pueden realizar las mismas operaciones activas, pasivas y de servicios que se permiten al resto de las entidades de crédito con el límite de atender las necesidades financieras de sus socios. Hay dos clases de cooperativas: las agrícolas y las no agrarias, con origen en cooperativas gremiales y profesionales. 13 Las dos principales cajas españolas, La Caixa y Caja Madrid poseen partes del capital y, en algunos casos, el control de grandes corporaciones españolas. Por ejemplo, La Caixa controla Gas Natural, Repsol-YPF y participa en el accionariado de Abertis (construcción de autopistas), Telefónica y otras empresas. Por su parte Cajamadrid tiene una presencia importante en Iberia, Indra (tecnología), Endesa y otras corporaciones industriales, energéticas o de servicios. 14 La asistencia a ancianos, discapacitados y presos sigue siendo una parte importante de la obra social; pero estos programas conviven con un nuevo modelo centrado en la llamada nueva pobreza: inmigrantes, mujeres maltratadas, microcrétidos y programas de empleo para grupos en dificultades

49

Las cooperativas constituyen el grupo menos importante del sistema, con una cuota de mercado que apenas llega el 5% del total. 5. Regulación y competencia del sistema bancario • La banca antes de la liberalización A finales de 1960 el sistema bancario español estaba sometido a una intensa regulación de sus actividades por parte de la administración. El deseo de que una serie de sectores considerados básicos para el proceso de desarrollo de la economía española dispusieran de financiación abundante y barata se tradujo en el establecimiento de coeficientes de inversión obligatoria que forzaban a las entidades bancarias a financiar con sus recursos las actividades de aquellos sectores y empresas que determinaban las autoridades. Por otra parte, la creación de nuevas entidades era muy difícil por lo que los que querían abordar el mercado se veían abocados a comprar un banco ya existente. Además, las autoridades también determinaban los tipos de interés de las diferentes operaciones bancarias. Las entidades no vigilaban la calidad de su gestión pues, en el fondo, operaban en condiciones próximas al monopolio. Un sistema de estas características, tan alejado de los principios de la economía de mercado, difícilmente podría ser considerado eficiente. • La liberalización A partir de mediados del decenio de 70-80 las autoridades españolas iniciaron un proceso de liberalización y desregulación de la actividad financiera. Las principales medidas fueron las siguientes: 1) Liberalización de la creación de sucursales: desde 1974 los bancos han gozado de total libertad en este terreno. En lo que respecta a las cajas de ahorro, fue en 1989 cuando pudieron desbordar su ámbito territorial. 2) Disminución gradual de los coeficientes de inversión obligatoria: se inicia en 1977. En 1992 se eliminan. 3) Liberalización de los tipos de interés de los depósitos, aprobada en 1987. 4) Homogenización de las entidades: se suprimen las limitaciones en cuanto al tipo de operación que pueden realiza unos y otros. 5) Autorización de la banca extranjera: desde 1978. La reforma del sistema financiero ha liberalizado tanto los flujos de financiación como los precios. La configuración del mercado único a partir de 1993, con su exigencia de libertad de circulación de capitales, de prestación de servicios y de establecimiento, ha sido otro de los elementos que ha contribuido a aumentar los niveles de competencia en el ámbito bancario.

50

• El grado de integración de la banca extranjera Cabría preguntarse ahora, hasta qué punto la implantación del mercado único ha supuesto una mayor integración de los mercados bancarios europeos. En realidad, este grado de integración sigue siendo reducido y los mercados bancarios nacionales siguen dominados por la banca doméstica. En el caso de España, la banca extranjera no ha logrado ir más allá de una cuota del 15% de los beneficios locales15Las razones que explican esto son las siguientes: 1) La existencia de una elevada red de sucursales que permiten una proximidad física al cliente es una barrera de entrada en los mercados nacionales. 2) Un mejor conocimiento de las preferencias y características de los usuarios. 3) La existencia de barreras culturales y lingüísticas. 4) Los costes de sustitución que, para el consumidor, supone el cambio de entidad financiera (trámites, domiciliación, conocimiento del personal, etc.). Estos costes implican que los clientes atraídos por una determinada oferta tiendan a quedarse en la misma entidad. Como resultado de todo ello, la banca extranjera ha tratado de superar todas las barreras a través de la compra de bancos nacionales. La operación más reciente es la compra del banco Zaragozano por parte del Barclays, cuarto banco europeo16. En realidad, la integración bancaria europea ha ido de la mano de las fusiones y compras transnacionales que van elevando la concentración dentro de Europa. Aún cuando los Gobiernos se resisten a ceder el control de los bancos nacionales por parte de corporaciones extranjeras (el problema del BBVA frente a la BNL fue el veto del Banco Central Italiano, igualmente el Santander tuvo que frenar la compra del principal grupo financiero portugués por la oposición del Gobierno luso) al final, las operaciones se van consolidando. Por otro lado, es destacable el crecimiento de la banca electrónica, fenómeno que ha incrementado notablemente la competencia en el sector. Sólo hay que ver la agresiva campaña de captación de fondos del holandés ING o el desplome de las comisiones del mercado hipotecario. Internet ha permitido superar, en gran parte, las barreras de entrada descritas anteriormente17. 6. Del Banco de España al Banco Central Europeo El Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC) está compuesto por el BCE y los 15 bancos nacionales restantes. El Eurosistema los constituyen el BCE más los 11 bancos centrales del área euro. El Banco de España (BE) tiene las siguientes funciones: 15 Véase El País, pg 74. 9 de mayo de 2003 16 El País, pg 74. 9 de mayo de 2003 17 En efecto, el año 2005 fue el de la consolidación de la banca electrónica en España. La Caixa, con más de dos millones de usuarios de Internet lideró las visitas a la web, seguida por ING direct y BBVA net.

51

a) Ejecutar la política monetaria de la UME. b) Emisión de moneda. c) Realizar operaciones de cambio de divisas. d) Posesión y gestión de las reservas oficiales de divisas y metales preciosos. e) Inspección, control y supervisión de la solvencia de las entidades de crédito. f) Asesora al Gobierno, publica estadísticas, elabora informes e investiga. El BCE tiene como objetivo la estabilidad de precios. Este objetivo se concreta en un crecimiento máximo del IPC armonizado de la zona euro, del 2%. Como objetivo secundario el BCE considera al apoyo a las políticas económicas generales de la eurozona: creación de empleo, crecimiento económico, progreso social, etc. Para alcanzar ese objetivo el BCE sigue atentamente la evolución del agregado monetario M3 compuesto por el efectivo en manos del público, más los depósitos a la vista, a plazo y de ahorro. La relación entre la masa monetaria y el crecimiento de los precios se basa en la célebre ecuación de Fisher que establece:

QPVM ⋅=⋅ Donde M es la masa monetaria, V la velocidad del dinero, P el nivel de precios y Q la producción. Considerando constantes, a corto plazo, producción y velocidad del dinero, puede establecerse una relación directa entre la evolución del agregado monetario y el crecimiento de los precios. Así, M3 debe crecer por debajo del 4.5% para que los precios no superen el objetivo marcado por el BCE. Por tanto la forma de actuar del BCE es la siguiente: 1) Se establece el seguimiento de M3 2) Si este agregado crece por debajo del 4.5% puede aplicarse una política monetaria expansiva. 3) De lo contrario se aplica una política monetaria restrictiva. Ahora bien, una vez que se ha decidido que tipo de política aplicar conviene describir cuáles son los instrumentos que utiliza el BCE para ejecutar esa política. Tales son: a) Subastas de dinero: Operaciones de mercado abierto. Son el instrumento principal. Mediante estas subastas el BCE coloca semanalmente dinero a los bancos que lo solicitan, aplicando un tipo de interés que será el suelo de todo el sistema y se convertirá en la referencia de todos los activos financieros. La forma de funcionar de este sistema es la siguiente: los bancos comerciales transmiten sus necesidades de fondos al banco nacional correspondiente. Por ejemplo el BBVA y el BSCH lo harán al BE. Los bancos nacionales, a su vez, trasladan estas peticiones a la subasta del BCE. b) Facilidades permanentes: Créditos a un día para aquellos bancos que tengan problemas de tesorería momentáneos. Este tipo de interés será mayor que el anterior. También está la posibilidad contraria: que los bancos puedan depositar el dinero sobrante, a un día, en el BCE. c) Coeficiente de caja: Porcentaje de liquidez que, de forma obligatoria, deben mantener las entidades de depósito en el SEBC. Actualmente su nivel está en el 2%.

52

BIBLIOGRAFÍA Lecciones de Economía Española. Editorial Cívitas. José Luis García Delgado, 2001 El sistema financiero español. J. A. Trujillo del Valle. Ariel economía. Estructura Económica de España. Juan Iranzo. Editorial AC Economía Española. Jaime Requeijo y otros. Editorial Delta (UNED). 2005. El País Negocios 30/4/06 Enlaces: http://www.bde.es/ http://www.ine.es

53

.

DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS ECONÓMICO APLICADO

Tema 12 La distribución de la renta I:

Funcional y personal 1. Introducción 2. Distribución funcional: el reparto de la renta entre los factores productivos 3. Determinación de las rentas intrafactoriales 4. Distribución personal o familiar: renta final disponible 5. Desigualdades de renta y políticas de redistribución El tema se estudia íntegramente por el libro capítulo 16 de la página 421. No son materia de examen el recuadro 2 (página 425), el cuadro 2 (página 426) ni el párrafo explicativo asociado al mismo. Tampoco se estudian el índice de Theil y el de Atkison del recuadro 4 (pero sí el de Gini).

D E P A R T A M E N T O D E A N Á L I S I S

E C O N Ó M I C O A P L I C A D O

54

DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS ECONÓMICO APLICADO

Tema 13 La distribución de la renta II:

territorial 1. Introducción 2. Crecimiento económico: una perspectiva regional 3. Ejes del crecimiento económico español 4. Situación relativa de las regiones españolas en el marco europeo 5. Política económica y desigualdades territoriales El tema se estudia íntegramente por el libro capítulo 17 de la página 441. No son materia de examen ninguno de los recuadros en gris. Tampoco es necesario estudiar el gráfico 3 sobre la productividad y ocupación ni las explicaciones de la página 446 asociadas al mismo. Por último, no es necesario estudiar el asunto relativo a las balanzas fiscales del final del epígrafe 5 ni el cuadro explicativo.

D E P A R T A M E N T O D E A N Á L I S I S

E C O N Ó M I C O A P L I C A D O

55

DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS ECONÓMICO APLICADO

Tema 14 El sector exterior I: La balanza de pagos

1. Introducción 2. Evolución general del sector exterior 3. Políticas de ajuste del sector exterior El tema se estudia íntegramente por el libro capítulo 18 de la página 461. Los recuadros en gris no son materia de examen

D E P A R T A M E N T O D E A N Á L I S I S

E C O N Ó M I C O A P L I C A D O

56

DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS ECONÓMICO APLICADO

Tema 15 El sector exterior II: El comercio exterior

1. Introducción 2. Evolución del comercio 3. Liberalización comercial El tema se estudia íntegramente por el libro capítulo 19 de la página 479. Los recuadros en gris no son materia de examen. Tampoco es necesario estudiar el punto 5.3. Es preciso añadir a la información del libro, esta clasificación de los bienes de exportación de la economía española que figuran en la diapositiva.

D E P A R T A M E N T O D E A N Á L I S I S

E C O N Ó M I C O A P L I C A D O

57

DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS ECONÓMICO APLICADO

Tema 16 El sector exterior III:

La inversión directa extranjera y española Para estudiar este tema se siguen los puntos 1,2 y 3 del libro, de acuerdo con las diapositivas y el punto 3.2 se completa con el texto que aparece aquí. 1. Introducción 2. Aspectos conceptuales y factores explicativos 3. Evolución y características de la inversión directa. 3.1 La inversión recibida por España 3.2 La inversión de España en el exterior

a) Evolución del nivel de inversión española en el exterior b) Composición de la inversión española

Uno de los aspectos más asombrosos de la economía española es la rapidez con la que ha pasado de ser una economía media receptora neta de capitales, para ser uno de los principales inversores del mundo y el primero de toda Iberoamérica. De acuerdo con la clasificación de la OCDE en su informe sobre Tendencias de la Inversión Exterior, España, durante el periodo 2001-2004, figura como el quinto inversor de la OCDE en inversión directa; considerando que España es la octava economía del mundo en razón del tamaño de su PIB, es una posición extraordinaria. En el año 2004, de acuerdo con el Informe sobre inversión directa exterior de la UNCTAD, España fue el cuarto inversor del mundo (tras EEUU, Reino Unido y Luxemburgo) con 54.200 millones de dólares.

D E P A R T A M E N T O D E A N Á L I S I S

E C O N Ó M I C O A P L I C A D O

58

• Por áreas de destino En sus inicios la inversión española en el exterior se dirigió a Iberoamérica ya que por razones culturales, históricas y de idioma parecía el lugar idóneo. Allí España se ha convertido en el principal inversor tras EEUU. De allí proceden casi un tercio de los beneficios generados por las empresas inversoras18. Brasil y México han consolidado su posición como los grandes receptores de la inversión española con un 27 y un 25% del total de inversión española en la región. El tercer país por importancia es Chile que aglutina el 11% del total de inversión en Latinoamérica. En términos relativos en relación con su tamaño, Chile es el principal destino de la inversión española en Latinoamérica. En una segunda fase, fue la UE el destino preferente de las inversiones de tal modo que, para la serie conjunta 1993-2003 Iberoamérica y la UE se reparten por igual los flujos inversores del periodo. Actualmente hay dos potencias económicas emergentes, China y La India cuyas perspectivas de inversión y comercio son ingentes. Sin embargo, España tiene todavía una posición muy modesta entre los inversores de esos países. En el año 2004 el total de inversión española en China fue de 46 millones de euros, compárese con el nivel medio de inversión anual en Iberoamérica que fue – para el periodo 2000-2003- superior a 30.000 millones de euros. En términos globales China representa el 0,1% de la inversión exterior española mientras que la media de la UE es del 1,2%. Si bien las inversiones españolas en la zona están creciendo a un ritmo considerable, el volumen de inversión se encuentra por debajo de lo que cabría de esperar de acuerdo con el tamaño de nuestra economía. No obstante, hay pioneros: Nutrexpa lleva más de diez años con su Gao-Le-Gao19, el Banco de Sabadell tiene abiertas oficinas desde hace 14 años, Alsa tiene una presencia muy importante en China y Zara ya ha comenzado su expansión. Además hay otras empresas de construcción o servicios que han conseguido importantes contratos y parece, por otro lado, que el año 2006 puede ser el inicio de un crecimiento considerable de la inversión española en ese país20. •Por sectores A diferencia de la inversión extranjera en España que centró sus esfuerzos en las manufacturas, la inversión española en el exterior ha estado dominada, desde sus comienzos por el sector servicios21. Éstos representan el 55% del total de la inversión exterior, le siguen las manufacturas y energía, agua y extractivas a partes iguales. Dentro de los servicios destaca, sobre todo, las comunicaciones e intermediación financiera y, en segundo lugar, comercio y otros servicios a empresas. Dentro de las

18 Mauro Guillén. The Rise of Spanish Multinationals. Cambridge University Press 19 Cola-Cao. En chino, la pronunciación española resultaba confusa. La empresa decidió cambiarlo hacia la fonética china con significado. Gao-Le-Gao significa alto-feliz-alto. Para un producto que se toma con leche en un país que por razones históricas y, también genéticas, rechazaba la leche, resultaba una apuesta difícil. Sin embargo, Nutrexpa tuvo la suerte de que su implantación en China coincidiese con la campaña del Gobierno chino por promover el consumo de leche entre los niños. 20 Otro de los posibles destinos de la inversión española en el exterior es el Magreb. 21 Importante matiz: socialmente las inversiones industriales se perciben como positivas, pues crean empleo y generan un producto que es exportable. Sin embargo, no se perciben igual de positivas las empresas de servicios pues parece que simplemente recaudan a la población y generan poco empleo, lo cual es rotundamente falso. Sin embargo, las reacciones, por ejemplo, contra las empresas españolas en Argentina en 2001 se basan en esta percepción popular.

59

manufacturas –que representan el 16% del total de la inversión- las actividades tradicionales e intermedias se reparten por igual los flujos. A su vez, dentro de las tradicionales sobresalen alimentación y otros productos minerales no metálicos y en las intermedias domina la industria química. (Véase el cuadro 2, página 514)

Fachada de Zara es Estambul (Turquía) tomada de su página web

•Por empresas La tabla 16.1 presenta las principales multinacionales españolas agrupadas por sectores. Destacan, en primer lugar, los dos grandes bancos, en especial el Santander, quinto banco europeo y entre los diez primeros del mundo por volumen de activos; Telefónica que pasó de monopolio estatal a convertirse en la tercera compañía del mundo por detrás de Vodafone y Versión22. Respecto de las multinacionales de la energía, Repsol-YPF, Endesa e Iberdrola alcanzan notables posiciones estando presentes en negocios extractivos, de distribución y comercialización de energía en casi todos los países Iberoamericanos. En alimentación Ebro-Puleva es el líder mundial en la venta de arroz, siendo el segundo productor europeo de pasta, además de liderar otros productos en América como galletas y zumos. Freixenet es la segunda productora vitivinícola del mundo y está presente en docenas de países. De las empresas constructoras es destacable la tremenda

22 Las adquisiciones más recientes de Telefónica han sido la británica O2 y la china China netcom

60

expansión de Ferrovial fagocitando al operador de aeropuertos británico BAA. Alsa está presente en China23, Marruecos, Suiza, Portugal y Latinoamérica.

Tabla 16.1: Relación de las principales multinacionales españolas

Sector empresa

Servicios financieros Santander BBVA

Comunicaciones Telefónica

Energía Repsol-YPF

Endesa Iberdrola

Alimentación Ebro-Puleva

Freixenet Nutrexpa

Construcción Ferrovial Acciona

Transporte Alsa Servicios de seguridad Prosegur

Distribución comercial Inditex (Zara, Máximo Dutti…)

Mango Pronovias

Otros Roca

Lladró Grupo Prisa

Ni que decir tiene que Inditex constituye el buque insignia de la inversión exterior española, fácilmente reconocible como símbolo de la moda española, es el primer grupo europeo y segundo mundial en la fabricación y distribución de ropa con 2.850 tiendas en todo el mundo y con aperturas cada semana. Otras multinacionales importantes son, por ejemplo, Roca en la fabricación y distribución de sanitarios, presente en 96 países con factorías y diseños propios o Lladró, empresa líder mundial en la producción de cerámica24. • Recapitulación A modo de recapitulación podemos resumir las principales características de la inversión española en el exterior

- Su crecimiento ha sido vertiginoso en los últimos diez años superando lo que sería de esperar de acuerdo con el tamaño de la economía española

23 En 1984 Alsa se convirtió en la primera compañía extranjera de transporte autorizada a operar en aquel país. En la actualidad, está presente en las tres principales ciudades chinas -Beijing, Shangai y Tianjin-, sus servicios operan en 16 provincias y atiende 436 destinos. 24 Es muy interesante observar que todas estas empresas comenzaron como pequeñas empresas familiares a diferencia de las de comunicación o energéticas que son el resultado de la privatización de monopolios públicos.

61

- En una primera fase, el área preferente de la inversión española fue Latinoamérica; posteriormente la mayor parte de las adquisiciones tuvieron lugar en la UE. En este momento nos encontramos con tres posibles polos de atracción de la inversión española: China, La India y, a cierta distancia, el Magreb.

- La inversión española es, sobre todo, inversión en servicios (comunicación, financieros y comercial) y, en menor medida energéticos y construcción. La inversión en manufacturas se centra en alimentación y químicas. Por tanto, vemos aquí reflejada una de las debilidades de la economía española, que es la baja inversión en I+D y, en consecuencia, las menores posibilidades de desarrollo en las manufacturas avanzadas.

Bibliografía Lecciones de Economía Española Mauro Guillén. The Rise of Spanish Multinationals. Cambridge University Press Informe de la OCDE sobre inversión exterior El País-Economía 12/4/2006 El País-Negocios 30/4/2006