cómo formular la tesis

2
TEXTOS ARGUMENTATIVOS ¿Cómo formular la tesis? La tesis es la opinión que el autor o autora del texto tiene sobre el tema tratado. Debe resumir la postura que el emisor mantiene sobre un asunto concreto. En primer lugar, tenemos que elegir un tema que no sea excesivamente general. Así, nuestro tema no podrá ser el cambio climático, el tabaco o la violencia machista, sino “La responsabilidad de los gobiernos en la lucha contra el cambio climático”, “La ley que prohibe fumar en todos los lugares públicos cerrados” o “La insuficiente protección de las mujeres maltratadas”. En segundo lugar, tenemos que reflexionar sobre nuestra opinión personal respecto a ese tema, pensando siempre que habrá personas que no piensen como nosotros y que ellos también tienen sus argumentos. Por eso, no sería una buena tesis decir que “Es despreciable que haya personas que maltraten a los animales” porque es una idea tan evidente que no va a necesitar de ningún argumento para defenderla y porque es improbable que haya alguien que piense lo contrario. A continuación se ofrecen algunos ejemplos: Es ilícito bajarse música gratis de Internet. Se tiene que paralizar el dragado de la playa de La Arena. La fiesta de los toros debe prohibirse. Tendría que ser obligatorio ser mayor de edad para someterse a operaciones de cirugía estética. La prohibición de fumar en todos los espacios públicos es una medida acertada. Deberían tomarse medidas de todo tipo (educativas, legales…) para evitar actitudes racistas entre los ciudadanos.

Upload: ainhoaartesano

Post on 19-Jun-2015

1.537 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Indicaciones y ejemplos para formular la tesis.

TRANSCRIPT

Page 1: Cómo formular la tesis

TEXTOS ARGUMENTATIVOS

¿Cómo formular la tesis?

La tesis es la opinión que el autor o autora del texto tiene sobre el tema tratado. Debe resumir la postura que el emisor mantiene sobre un asunto concreto.

En primer lugar, tenemos que elegir un tema que no sea excesivamente general. Así, nuestro tema no podrá ser el cambio climático, el tabaco o la violencia machista, sino “La responsabilidad de los gobiernos en la lucha contra el cambio climático”, “La ley que prohibe fumar en todos los lugares públicos cerrados” o “La insuficiente protección de las mujeres maltratadas”.

En segundo lugar, tenemos que reflexionar sobre nuestra opinión personal respecto a ese tema, pensando siempre que habrá personas que no piensen como nosotros y que ellos también tienen sus argumentos. Por eso, no sería una buena tesis decir que “Es despreciable que haya personas que maltraten a los animales” porque es una idea tan evidente que no va a necesitar de ningún argumento para defenderla y porque es improbable que haya alguien que piense lo contrario.

A continuación se ofrecen algunos ejemplos:

▪ Es ilícito bajarse música gratis de Internet.

▪ Se tiene que paralizar el dragado de la playa de La Arena.

▪ La fiesta de los toros debe prohibirse.

▪ Tendría que ser obligatorio ser mayor de edad para someterse a operaciones de cirugía estética.

▪ La prohibición de fumar en todos los espacios públicos es una medida acertada.

▪ Deberían tomarse medidas de todo tipo (educativas, legales…) para evitar actitudes racistas entre los ciudadanos.

▪ Es necesario endurecer las penas y sanciones contra aquellos que maltratan a los animales.

▪Los medios de comunicación, el cine, la moda y la publicidad no tendrían que ofrecer continuamente un modelo de belleza que resulta inalcanzable para la mayoría de las personas.

Page 2: Cómo formular la tesis