colegio particular mixto tezulutlan · cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe...

57
1

Upload: others

Post on 04-Mar-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

1

Page 2: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

2

COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN “El alumno no es uno más, sino uno y diferente a los demás”

SEMINARIO 2017

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN-ACCIÓN

“LA EDUCACIÓN EN VALORES PARA LA FORMACIÓN CIUDADANA”

Acción realizada en aldea Santa Bárbara, San Jerónimo, Baja

Verapaz

ASESOR: Dr. César Augusto Sagastume Juárez

DIRECTORA: Licda. Elia Nívea López de Sagastume

INTEGRANTES: CÓDIGOS

Betzi Klarissa Santos Trinidad C712CNI

Mabelyn Edith Catalán Pérez D197FMP

Luz María Catalán Morante C712QEY

María José Balcarcel Ortiz C024ETV

Doris Marisela Morente Ixcopal C709AXW

Astrid Noemí García Javier C155JVQ

Jennifer Corina Lucas Ismalej C513NYB

Adilia Floridalma Galicia Vásquez D932KFV

Lilian Beatriz Cojon Santos C111WAB

Elsi Marissa Cojon Gómez C620GTJ

Salamá, Baja Verapaz, Agosto de 2017

Page 3: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

3

3. DEDICATORIA

3.1 A DIOS

Dedico esto a nuestro padre celestial por permitirnos realizar las actividades con éxito y

con gran entusiasmo por guiarnos con sabiduría para culminar el trabajo ya realizado

ya que es de nuestra satisfacción poderlo hacer de la mejor manera posible y

agradeciendo por las bendiciones derramadas en nuestro caminar como estudiantes

que tenemos tantos obstáculos en nuestra vida. Contigo Dios en nuestro corazón todo

es posible.

3.2 A NUESTROS PADRES

Le dedico este trabajo a nuestros padres ya que sin ellos no hubiera sido posible

realizarlo, estamos tan agradecidas y orgullosas por darnos sus apoyo incondicional y

la oportunidad que nos han brindado para salir adelante, para ser personas de bien en

la sociedad.

3.3 A NUESTRO ASESOR

Agradecimientos por ese inmenso cariño, apoyo y comprensión que nos ha brindado,

sea esto una gota en su inmenso mar de esfuerzos que como asesor nos ha brindado

durante este año y por toda esa dedicación que diariamente nos brinda por ser parte de

este proyecto y por enseñarnos a ser mejores personas y saber desarrollarnos en la

sociedad, nuestros agradecimientos especiales a usted Dr. César Augusto Sagastume

Juárez

3.4 A NUESTRO COLEGIO TEZULUTLAN

Por haber sido nuestro segundo hogar, en donde aprendimos el saber, donde

cosechamos sabios consejos que nos han convertido hoy en unos profesionales, que

nuestro triunfo sea útil y contribuya a la superación de la humanidad.

Page 4: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

4

4. AGRADECIMIENTOS

4.1 A DIOS: el agradecimiento a Dios por dejarnos compartir con las personas de la

aldea y sobre todo por compartir con mis compañeras esta actividad como lo es

seminario, le agradecemos bastante porque gracias a el

4.2 A nuestros padres: Le agradecemos infinitamente porque gracias al sacrificio de

ellos podíamos viajar hacia la aldea, les agradecemos también por todo el trabajo que

hicieron para que nosotros pudiéramos realizar esta actividad

4.3 Asesor De Seminario

Lic. Cesar Augusto Sagastume

A mi director por habernos forjado como las personas que somos en la actualidad; Por

su buena orientación que nos dio durante el transcurso del año escolar y por la

paciencia que nos tubo durante la realización de nuestro proyecto de seminario, usted

ha sido nuestra mano derecha y quien nos ha guiado en el complicado proceso de lo

que fue seminario, sin embargo gracias a su ayuda esto ha podido ser un éxito para

nosotras como grupo de seminaristas.

4.4 Al Señor Del Cocode

Señor: Lidio Osvaldo Ramos Belteton

Por brindarnos de su valioso tiempo su ayuda, cuando más lo necesitábamos para

poder realizar lo que fue nuestro seminario en su aldea de Santa Bárbara se lo

agradecemos de corazón por estar apoyándonos en poder firmar las notas y prestarnos

el salón y por su colaboración muchas gracias.

4.5 A los habitantes del caserío

Les agradecemos a los habitantes de la comunidad de Santa Bárbara por haber

colaborado con nosotros en las diferentes actividades que realizamos las alumnas del

grupo seminarista del Colegio Particular Mixto Tezulutlan.

Page 5: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

5

5. Índice

1.Portada……………………………………………………………………………. 1

2. Caratula……………………………………………….………………………….. 2

3. Dedicatoria……………………………………………………………………….. 3

3.1. A Dios………………………………………………………………….. 3

3.2. A nuestros padres……………………………………………………. 3

3.3. A nuestro Asesor……………………………………………………… 3

3.4. Colegio Tezulutlan……………………………………………………. 3

4, Agradecimientos………………………………………………………………… 4

4.1. A Dios………………………………………………………………….. 4

4.2. A nuestros padres………………………………………………........ 4

4.3. A nuestro asesor de seminario……………………………………… 4

4.4. A don Oswaldo Belteton……………………………………………… 4

4.5. A los habitantes de la comunidad…………………………………... 4

5. Índice……………………………………………………………………………… 5-7

6. Proyecto de Investigación…………………………………………………….... 8

6.1 Aspectos fundamentales de un seminario…………………………. 8

6.2 Aprendizaje activo…………………………………………………….. 8

6.3 Aspectos prácticos……………………………………………………. 9

6.4 Características………………………………………………………… 10

6.5 Preparación……………………………………………………………. 10

6.6 Desarrollo………………………………………………………...……. 10

6.7 Sugerencias practicas……………………………………………..…. 10

7. Objetivos……………………………………………………….………………… 11

7.1 General………………………………………………….……………… 11

7.2 Específicos…………………………………………………..………… 11

8. Hipótesis…………………………………………………………………………. 12

8.1 Tema…………………………………………………………………… 12

8.2 Problema central……………………………………………………… 12

8.3 Pregunta central……………………………………………….……… 12

Page 6: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

6

8.4 Comprobación de hipótesis……………………………………..…… 12-13

9. Justificación…………………………………………………………………..…. 14-15

10. Marco Teórico………………………………………………………………….. 16

10.1Definición:La educación en valores para la formación ciudadana………. 17-19

10.2 Los valores……………………………………………………………... 19

10.3 Tipos de valores……………………………………………………….. 20

10.4 Valores morales…………………………………...…………………… 21

10.5 Valores humanos…………………………………….………………… 22

10.6 Clasificación de valores……………………………….…………….… 23-26

10.7 La educación…………………………………………………………… 27

10.8 Tipos de educación……………………………………….…………… 27

10.9 Funciones de la educación…………………………………………… 28-29

10.10 La formación ciudadana……………………………………...……… 30

10.11 Objetivos de la formación ciudadana…………………………..….. 31-33

10.12 Beneficios de la formación ciudadana…………...………………… 34

11. Técnicas Utilizada para la recolección de datos………..………………… 34

11.1 Encuesta………………………………………………..……………… 36

11.2 Tabulación………………………………………………...…………… 36

11.3 Graficas………………………………………………………………… 36

12. Hallazgos………………………………………………………………...…… 36-38

13. Enfoque metodológico…………………………………………………….… 39

14. Valores………………………………………………………………………... 39

14.1 Puntualidad…………………………………………………………… 39

14.2 Responsabilidad……………………………………………………… 40

14.3 Convivencia…………………………………………………………… 40

14.4 Amabilidad…………………………………………………………….. 40

14.5 Humildad………………………………………………………………. 40

15. Aplicación de la investigación……………………………………………….. 41

15.1 Aplicación de la acción……………………………………………… 41

15.2 Acción………………………………………………………………… 41

16. Descripción de la acción………………………………………………..…… 41

17. Evaluación de la acción (pre)…………………………………………..…… 42

Page 7: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

7

18. Evaluación de la acción (post)……………………………………………… 43

19. Mapa mental………………………………………………………………….… 44

19. Cronogramas…………………………………………………………………. 48-48

20. Costos…………………………………………………………………………. 49

20.1 Detalle de gastos…………………………………………………….. 49

20.2 Forma en la que se financio el proyecto…………………………… 50

21. Conclusiones………………………………………………………………….. 51

22. Recomendaciones……………………………………………………………. 52

23. Apéndice………………………………………………………………………. 53-55

24. Bibliografía…………………………………………………………………….. 56

Page 8: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

8

6. proyecto de investigación

6.1 Aspectos fundamentales de un seminario.

Para poder realizar un correcto trabajo de seminario se debe contar con algunos

aspectos fundamentales como por ejemplo disciplina y profesión que deben estar

centralizados en la capacidad del trabajo de los administradores del trabajo.

Dentro de los aspectos fundamentales de un seminario también podemos encontrar los

valores como la responsabilidad, decisión, amabilidad, cortesía, entre otros.

Cuando se está realizando un seminario la comunidad de dialogo de este debe estar

unida trabajando con los valores que anteriormente mencionamos porque se debe

trabajar todos los aspectos de seminario conjuntamente porque es muy importan5te

dialogar acerca de lo que se está realizando o investigando porque es un trabajo que

conjuntamente se debe realizar.

Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a

trabajar y también debe estar totalmente dispuesto a trabajar y sobre todo cada uno (a)

debe estar informada del tema a trabajar en el proyecto de seminario.

Cuando llega el tiempo de trabajar en una comunidad (investigación acción) y cuando

comenzamos a tratar con las personas del lugar debemos de trabajar con los valores

que anteriormente mencionamos porque debemos mencionar y tener muy en cuenta

que un trabajo muy delicado porque nosotros enseñaremos a otras personas a cerca de

un tema y esto tenemos que hacerlo con mucha responsabilidad y también danos a

conocer como buenos futuros profesionales.

6.2 Aprendizaje Activo.

El seminario es un aspecto que nos puede facilitar y habilitar un aprendizaje muy

innovador para nuestra vida, porque es un medio que por el cual muchas personas

Page 9: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

9

llegaran a adquirir muchos conocimientos así como también muchos aspectos

laborales.

Cuando se está trabajando con algunos miembros de una comunidad es necesario que

los seminaristas tengan un carácter activo para así contagiar a las personas y lograr en

ellas al final un aprendizaje activo.

Al estar trabajando con una comunidad los encargados de impartir el seminario deben

trabajar con mucha equidad y amabilidad para lograr un alto nivel de aprendizaje activo

y también lograr que las personas se interesen por seguir aprendiendo acerca del tema

que se está impartiendo.

Para lograr un aprendizaje activo en las personas se debe trabajar con mucho

dinamismo en las personas para que se interesen por asistir a seguir asistiendo a

aprender un poco más acerca del tema.

6.3 Aspectos prácticos

El asesor de seminario nos sugirió algunas instituciones donde podríamos recabar

información y obtener datos estadísticos, luego se dividió el grupo en parejas para ir a

las instituciones para conseguir información.

Asistimos a una reunión que nos impartió la municipalidad donde nos sugirieron

algunas comunidades donde podríamos trabajar, luego seleccionamos una comunidad

de las cuales nos sugirieron, la investigamos y la analizamos para poder realizar

nuestro trabajo. Luego de realizar la investigación y tener la aldea seleccionada

pedimos al alcalde el croquis de la aldea.

Elaboramos una serie de preguntas a las personas de la comunidad las cuales nos

ayudaron a saber el problema acerca de los valores.

Page 10: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

10

6.4 Características

Realizamos una investigación acción acerca del tema la educación en valores para la

formación ciudadana donde trabajamos con los habitantes de la aldea Santa Bárbara y

con ellos pudimos trabajar de una manera conjunta porque cada persona nos colaboró

en todas nuestras actividades realizadas como encuesta y charlas, también los

maestros de la escuela de esta aldea nos ayudaron dándole permiso a sus alumnos

para que recibieran una charla y participaran en algunos juegos realizados.

6.5 Preparación

Muchos estudiantes piensan que preparar el seminario es una tarea sencilla que

pueden comenzar y terminar en pocos días. Este es un gran error. Si dejas el seminario

para último momento no podrás conseguir toda la información que necesitas, ni

practicar adecuadamente la presentación, ni resolver los problemas que surgen a última

hora. Escoge el tema durante la primera semana de clases y comienza a buscar

información inmediatamente. La presentación debe estar lista varios días antes de la

fecha asignada. Escoge un tema interesante, de actualidad y que toda la audiencia

pueda entender. Evita los temas muy detallados o complejos; recuerda que los

miembros de la audiencia no tienen tu misma preparación ni comparten tus mismos

intereses.

Es imposible preparar un buen seminario si sólo consultas uno o dos libros de texto, un

par de enciclopedias y dos o tres artículos generales. Estos seminarios son

invariablemente superficiales y el profesor lo notará inmediatamente.

6.6 Desarrollo

El propósito principal del seminario es practicar el proceso de conseguir, leer,

analizar e integrar información para comunicarla por medio de una charla clara, amena

e interesante. Este curso te ayudará a desarrollar tres destrezas que son muy

Page 11: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

11

importantes para cualquier profesional: conseguir información detallada sobre un tema,

seleccionar y organizar la información más importante y usar el tiempo eficientemente.

El seminario también te enseñará a seleccionar recursos audiovisuales, vestir

adecuadamente para causar una buena impresión, usar las técnicas más exitosas para

ofrecer una charla efectiva, desempeñarte adecuadamente ante una audiencia y

comportarte correctamente como parte del público. Si todo lo expuesto te causa estrés,

relájate, porque ningún profesor espera que en una o dos oportunidades logres

presentar una charla impecable. Toma mucho más tiempo acostumbrarse a hablar ante

un público y desarrollar un estilo eficaz.

7. Objetivos Generales

Contribuir con las actividades educativas para el mejoramiento de nuestro medio social

cual tiene como objetivo radical y la formación para os niños.

Ayudar con las actividades educativas para lo que es el mejoramiento de los valores y

la formación ciudadana para poderle incúlcales lo que son los valores a los niños y

adultos y así lo puedan poner en práctica para no que es la sociedad.

7.1 objetivos específicos

Que todas las personas puedan ponerse en práctica los valores para que puedan

enseñarle a los niños.

Orientar a las personas a que puedan educar a los niños con buenos valores.

Las personas puedan participar en las actividades que se realizan en su comunidad

para que vean los jóvenes y niños que las personas mayores participen en su formación

ciudadana para contribuir con una buena educación.

Page 12: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

12

8. Hipótesis

8.1 TEMA

“LA EDUCACIÓN EN VALORES PARA LA FORMACIÓN CIUDADANA EN ALDEA

SANTA BARBARA SAN JERONIMO BAJA VERAPAZ”

8.2 PROBLEMA CENTRAL

La falta de la participación en los habitantes de la aldea y la falta de valores la cual se

está perdiendo en jóvenes y niños y que cada día va afectando más a nuestras

generaciones.

8.3 PREGUNTA CENTRAL

¿CONCIDERA USTED QUE ES SU COMUNIDAD HAY FORMACION CUIDADANA?

8.4 COMPROBACION DE LA HIPOTESIS

1. se considera usted buen ciudadano que practica los valores.

Según los datos recabados en la comunidad Santa Bárbara pudimos determinar que la

mayoría de las personas consideran que la pérdida de valores y la participación

ciudadana se está perdiendo y que es muy importante para el desarrollo de la

Page 13: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

13

comunidad y que instándolos a capacitaciones para dar información de lo importante

que es la participación.

2. considera que los valores se están perdiendo

Que los valores se están perdiendo por la mala información de los padres hacia sus

hijos y la mala orientación dada asía los habitantes y que una buena orientación hace

el cambio de los habitantes.

Conforme a nuestro procediendo realizado, de las preguntas claves llegamos a concluir

de esta forma: nuestro planteamiento del problema, solución y las preguntas claves

llegamos a concluir que nuestra hipótesis es verdadera.

Page 14: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

14

9. JUSTIFICACION

Esta proyecto parte de la consideración de que los cambios sociales que el país

experimenta como son mayor participación en las decisiones que involucran a grandes

grupos sociales, mayor acceso a la información y por tanto, diversidad de ideas y

opiniones, mayor conciencia sobre los derechos y obligaciones de cada uno, requiere

de la formación de habilidades para ser honestos/as, respetuosos/as e íntegros/as.

Estos valores elementales para la convivencia cotidiana están relacionados con la

construcción de sociedades más justas, tolerantes, participativas y críticas que alientan

-en el plano individual- mayor responsabilidad sobre los propios actos y en la toma de

decisiones. En el plano colectivo, impulsan el ejercicio responsable de la ciudadanía, la

gobernabilidad, la transparencia en los actos en todo tipo de instituciones.

.El reconocimiento de la libertad de actuar y pensar, de la pluralidad de ideas y formas

de vida, el equilibrio entre la independencia personal y la convivencia con otros a partir

del fomento a los valores -no solo en la escuela, sino en otros espacios- permiten

conformar un orden social justo y democrático en donde la toma de decisiones

responsable sean parte de la vida cotidiana. Este proceso requiere de la formación de

valores a partir del reconocimiento de las habilidades con las que contamos y su

práctica constante. Para ello, es esencial formar niños/as con una actitud participativa y

de responsabilidad que permitan enfrentar, en distintos escenarios, problemas sociales

y personales. En el ámbito de la integración humana y el desarrollo de los procesos

educativos, los cuales merecen ser potenciados e interrelacionados para el beneficio de

todos, se hace necesario compartir problemas, deseos, expectativas y posibles

soluciones, donde la cooperación nos permite avanzar con mayor eficacia en los logros

educativos.

Además es evidente destacar el valor estratégico que tiene el procesamiento, la

aplicación y producción del conocimiento en la realización de una propuesta educativa,

la cual no tiene como única función la de producir cambios de actitudes en los

estudiantes, sino también en la capacidad que tiene este para ser social y

pedagógicamente visible un problema educativo.

Page 15: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

15

De allí que la estimulación en los concernientes a las competencias axiológicas

mediante los blog como herramienta que permita tomar conciencia de la importancia de

la aplicabilidad de una serie de valores que permita el crecimiento personal y social

dentro y fuera del ámbito educativo, tomando como referencia el estándar de

competencias en competencias ciudadanas para cuarto y quinto grado de primaria

“asumo, de manera pacífica y constructiva, los conflictos cotidianos en mi vida escolar y

familiar y contribuyo a la protección de los derechos de las niñas y los niños” y en los

estándares de competencias para la tecnología e informática, “identifico y comparo

ventajas y desventajas en la utilización de artefactos y procesos tecnológicos en la

solución de problemas de la vida cotidiana” Las dificultades que presentan los

estudiantes de son la intolerancia, la agresividad, la utilización de lenguajes vulgares

en el desarrollo de las actividades dentro y fuera del aula de clases y la apatía frente a

las actividades, reflejando una serie de problemas que afectan el crecimiento

intelectual, personal y social de forma integral, de allí que es necesario crear una

herramienta educativa que resulte estimulante para fomentar actitudes diferente por lo

cual Formar en valores a los estudiantes de 4º de primaria a través de un blog como

herramienta educativa surge como propuesta que ayude a desarrollar competencias

axiológicas para que tanto niños y niñas cambien de actitud para esto es necesario

diseñar estrategias pedagógicas que ayuden a lograr los objetivos propuestos, su

aplicabilidad y funcionalidad dentro del sistema educativo.

Page 16: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

16

10. MARCO TEORICO

10.1LA EDUCACION EN VALORES PARA LA FORMACION CIUDADANA

Los valores son importantes para la educación y también para la ciudadanía son una

gran importancia para nuestra sociedad, los valores son los que nos identifica como

persona la educación en valores tiene una gran importancia porque es donde

conocemos la importancia de cada valor y practicarlo.

La educación hoy en día tiene por objetivo inculcar los valores básicos basados cómo el

respeto, la responsabilidad, solidaridad, honestidad cual nos permite desarrollar lo

cultural, moral y social porque ya no los practicamos todos los jóvenes no toman

responsabilidades de sus de su hechos en la sociedad. La ética es la cual tiene todos

los valores que debemos tener y tener un gran valor como persona, y tener sus

obligaciones como un buen ciudadano.

Como también ya no practicamos los valores universales cual cuales son la justicia, las

bertad, igualdad, equidad, paz, bondad, honradez completa la formación en la

comunidad educativa Guatemalteca porque los valores busca mejorar la vida propia y

una ciudadanía como un acto de ser persona con valores son mejorar las condiciones

de vida. La formación ciudadana nos sirve para fomentar los valores para la educación

ya que esto se ha ido perdiendo ya que los valores nos ayuda a tomar devociones de la

vida.

La vida es un gran derecho que tenemos todos pero otros las quitan por falta de valores

inculcados en casa nos quitan ese derecho tantos casos que vivimos hoy en día

principalmente con la juventud que es el tema principal ya que ellos construyen el futuro

de mañana de nuestra sociedad y país Guatemalteco. desarrollar hábitos cívicos para

ejercer la ciudadanía de forma eficaz y responsable también que conozcan sus

derechos y prevenir la violencia es un trabajo muy complicado ya en las escuelas se

vive mucho la violencia ya q poder trabajar con niños los valores para ir fortaleciendo

nuestro futuro y el de ellos para poder construir una nueva sociedad y una buena

educación para aprender a ser personas solidarias tanto para la familia q es lo más

importante porque de ahí empiezan los valores q les inculcan desde pequeños y

también es el cumplimiento del proceso educativo y tener un desarrollo académico

Page 17: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

17

escolar que puedan trabajar desde el núcleo familiar y en el aula con los niños y

adolescentes y aspectos como: la solidaridad el respeto el diálogo el respeto justicia y

aprender a vivir y resolver conflictos de manera pacífica y aprender a ser ciudadanos

conscientes y responsables activos y solidarios.

Por no inculcarles valores los valores son las que se practican a nivel mundial ya que

valor del respeto ya se perdió tantas guerras en otros países quitándoles la vida a

mujeres y niños.

10.2LOS VALORES

Los valores son las cualidades que el ser humano posee, también los valores son las

actitudes que las personas poseen y que le lleven hacer un buen ciudadano o una

buena ciudadana. Aquí entra lo que es nuestro ambiente ya que se anda perdiendo lo

que es el respeto porque: porque las personas ya no tienen respeto a nuestro ambiente

cortan arboles tiran basura en los ríos y el agua se está acabando por la culpa del ser

humano que no tiene respeto o no sabe acerca de los valores el medio ambiente es

todo lo que nos rodea no solo lo natural o seres vivos sino también el medio ambiente

en que nos desenvolvemos día a día tal como lo es nuestra cultura y tradiciones. Ya

que las personas no saben acerca de los valores porque están contaminando nuestro

planeta y nos dejan sin árboles, se quejan del calor pero es culpa del ser humano por

estar cortando los arbolitos matan a los animales y es ahí donde los valores se han

perdido. Y para debemos cuidar las plantas, los árboles, los animales, los ríos, no

contaminar nuestro planeta debemos de cuidar nuestro paisaje es así como vamos ir

aprendiendo los valores como el respeto, la tolerancia, etc. Los valores son muy

importantes en la vida de la sociedad, sin ellos no vale la pena seguir viviendo. En la

actualidad el mundo ha ido degenerando en múltiples problemas de drogas, de

maltrato. De asesinatos, de corrupción y todas esas cosas horribles que el mundo

actual tiene, sin embrago si nos mantenemos cumpliendo con lo que son los

tradicionales valores nos podemos sentir útiles hacia lo que son nuestros semejantes y

bendecidos por Dios.

Page 18: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

18

También para que recuperemos los valores podemos sembrar árboles en vez de

cortarlos poder reciclar la basura para no contaminar nuestro planeta también debemos

cuidar nuestros ríos y sobre todo para que podamos tener más agua y las personas ya

no se quejen pero eso es posible si todas las personas ponen de su parte inculcando lo

que son los valores es por eso que debemos poner empeño para lo que es nuestra

Guatemala debemos respetarnos unos a otros ya que para nosotros es muy importante

lo que son los valores no debemos perderlos porque sin ellos no deberíamos existir.

Los valores también quieren decir que son los que nos permiten mantener una sociedad

equilibrada y una convivencia, estos valores son enseñados desde pequeños para que

así ya de grandes podamos saber utilizarlos de una mejor manera para lo que es

nuestra sociedad es así como nosotros podamos enseñarles a los demás acerca de lo

importante que son los valores y como poder utilizarlos ya que sin nuestros valores no

somos nada porque los valores son el fruto de nuestra vida y debemos saber bien y

comprender bien que tan importante son y como poder saber más de los valores. Tus

valores no se definen por tus palabras, si no por tus actos. Los valores se jerarquizan

por criterios de importancia. Cada persona construye su escala de valores personales,

esto quiere decir que las personas preferimos unos valores a otros. Los valores más

importantes de la persona forman parten de su identidad, orientan sus decisiones frente

a sus deseos e impulsos y fortalecen su sentido del deber ser. Cada persona, de

acuerdo a sus experiencias construye un sentido propio de los valores. Aunque a todos

nos enseñen que la honestidad es algo deseable, y aunque todos lo aceptamos como

cierto, la interpretación que haremos de este valor, el sentido que le encontraremos en

nuestra vida, será diferente para cada persona. Los valores y su jerarquización pueden

cambiar a lo largo de la vida. Están relacionados con los intereses y necesidades de las

personas a lo largo de su desarrollo. Los valores de los niños pequeños están definidos

en buena medida por sus necesidades de subsistencia y por la búsqueda de

aprobación de sus padres, los adolescentes guían sus valores personales por su

necesidad de experimentación y autonomía, por ejemplo amistad, libertad. Mientras que

en la edad adulta se plantean nuevas prioridades: salud, éxito profesional,

responsabilidad. Algunos valores permanecen a lo largo de la vida de las personas.

Los valores son aquellas características positivas del ser humano, que delimitan su

actuar personal, llevándolo a mantener una conducta y un comportamiento adecuados y

Page 19: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

19

acordes con la conveniencia de la sociedad. Son como una especie de guías que

orientan la vida humana y posibilitan la buena convivencia diaria. Formación es el

proceso mediante el cual las personas aceptan y adoptan las enseñanzas que otros les

dan, tomándolas para sí como normas y procesos a seguir en su actuar. Los valores

son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de

realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir,

apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro.

También son fuente de satisfacción y plenitud.

Los valores son importantes en nuestra vida porque sin los valores no somos nada y

los valores nos ayuda a ser mejores ciudadanos para la sociedad son derechos u

obligaciones las equivalencias de las cosas y los humanos los valores son un don que

tiene una persona como las virtudes, el respeto a Jesús en todo hay valores Los

valores son una guía para nuestro comportamiento diario. Son parte de nuestra

identidad como personas, y nos orientan para actuar en la casa, en el trabajo, o en

cualquier otro ámbito de nuestras vidas. Nos indican el camino para conducirnos de una

manera y no de otra, frente a deseos o impulsos, bien sea que estemos solos o con

otros. Nos sirven de brújula en todo momento para tener una actuación consistente en

cualquier situación. Por ejemplo, en un transporte público algunas personas ceden su

puesto a una mujer embarazada y otras no. Los primeros creen en el valor de la

cortesía y el de la consideración con otras personas, sean o no conocidas. Puede

decirse también que los valores son la conducta, sentimientos y sobre todo las actitudes

que el ser humano posee en su vida. También los valores son principios que nos sirven

a poder mejorar nuestro comportamiento como persona y grupos que somos debemos

de ser solidarios unos a otros para que así nosotras como estudiantes debemos poder

poner el ejemplo de cuan importancia son los valores para lo que es nuestra

Guatemala y así las vayamos recuperando poco a poco hasta lograr que se utilicen los

valores.

Page 20: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

20

10.3TIPOS DE VALORES

Podemos hablar de valores universales, porque desde que el ser humano vive en

comunidad ha necesitado establecer principios que orientan su comportamiento en su

relación con los demás.

En este sentido, se consideran valores universales, la honestidad, la responsabilidad, la

verdad, la solidaridad, la cooperación, la tolerancia, el respeto y la paz, entre otros.

Sin embargo, puede resultar útil para facilitar su comprensión, clasificar los valores de

acuerdo con los siguientes criterios:

Son aquellos que consideramos principios indispensables sobre los cuales construimos

nuestra vida y nos guían para relacionarnos con otras personas. por lo general son una

mezcla de valores familiares y valores socio-culturales, junto a los que agregamos como

individuos según nuestras vivencias.

Se refieren a lo que en familia se valora y establece como bien o mal. Se derivan de las

creencias fundamentales de los padres, con las cuales educan a sus hijos. Son

principios y orientaciones básicas de nuestro comportamiento inicial en sociedad. Se

transmite a través de todos los comportamientos con los que actuamos en familia,

desde los más sencillos hasta los más “solemnes”.

Son los que imperan en la sociedad en la que vivimos. Han cambiado a lo largo de la

historia y pueden coincidir o no con los valores familiares o los personales. Se trata de

una mezcla compleja de distintos tipos de valoraciones, que en muchos casos parecen

contrapuestas o plantean dilemas.

Por ejemplo, si socialmente no se fomenta el valor del trabajo como medio de

realización personal, indirectamente la sociedad termina fomentando “anti-valores”

como la deshonestidad, la irresponsabilidad o el delito.

Otro ejemplo de los dilemas que pueden plantear los valores socio-culturales ocurre

cuando se promueve que “el fin justifica los medios”. Con este pretexto, los terroristas y

los gobernantes arbitrarios justifican la violencia, la intolerancia y la mentira, alegando

que su objetivo final es la paz.

Page 21: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

21

Son aquellos que nos permiten subsistir. Tienen que ver con nuestras necesidades

básicas como seres humanos.

10.4VALORES MORALES.

En la actualidad la educación es un medio muy importante en donde los encargados de

impartirla deben inculcar a sus educandos los valores para que estos no se pierdan por

caminos deshonestos de la vida.

Los valores morales son cosas que ayudan a la persona para poder crecer en su ética

en los valores. En nuestra sociedad hoy en día son los que faltan en gran manera

porque ya las nuevas generaciones de hoy en día no las poseen.

Los valores están presentes pero el problema es que no se inculcan de una manera

estricta o responsable para que sean tratados o practicados por todos nosotros. Si la

educación de nuestro país fuera impartida de una forma diferente los educandos fueran

responsables y trabajarían o tratarían a sus semejantes de una mejor manera.

En nuestro país se necesitan educadores que cuenten con la capacidad de construir

una sociedad democrática y con mucha ética, se necesitan personas que sean

construidas en el conocimiento de los valores morales para poder actuar con una buena

moral y así trabajar democráticamente en su sociedad.

Cuando logre inculcar y construir los principios y valores en cada persona podremos

llegar a ser personas diferentes y construir una sociedad de principios y valores,

conocimientos y moralidad. Se podrá construir un país lleno de riqueza moral y así

tendremos una sociedad anclada en los valores.

Los valores ayudaran a que todo lo que hagamos sea construido para nosotros y que la

sociedad no siga viviendo en la ignorancia en la que ha vivido durante muchos años,

porque cuando se vive y no se poseen los valores seguimos viviendo en ignorancia

porque no estamos fundamentados en los valores morales de una sociedad.

Las personas que se encargan de ayudar a la sociedad en la enseñanza de valores

deben ser personas que den ejemplo para poder obtener un mejor resultado en el

Page 22: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

22

beneficio de estos en las personas. Cuando una determinada sociedad trabaja

democráticamente podrá atender las funciones y trabajos que las autoridades locales

tienen para ayudarlos en la práctica de valores para el beneficio de su vida y en el trato

hacia otras personas.

10.5 VALORES HUMANOS

Los valores en la sociedad es un tema muy relevante en la sociedad porque en la

actualidad en todo el mundo existen diferentes situaciones que hacen que las personas

pierdan los valores y principios, como por ejemplo las guerras, inseguridad, violaciones

etc. Son algunas de las causas que están afectando las convivencias en las personas,

los valores es aquello que se transmite de generación en generación pero no todas las

personas lo practican y los entienden de una misma manera, los valores existen en todo

el mundo en diferentes culturas, y todas las personas deberían practicar los mismo que

les han enseñado en el seno familiar y ponerlos en práctica donde se ha como en la

familia la comunidad la escuela en todas partes.

Los valores humanos son aquellos que posee cada una de las personas las cualidades

que nos hacen diferentes y únicos existen muchos valores y todas las personas

deberían practicarlos alrededor del mundo pero lamentablemente se han ido perdiendo

con el tiempo y esto hace que las personas vivan en una sociedad donde no hay paz ,

por eso es necesario inculcarle a los jóvenes y niños los valores para que ellos los

pongan en práctica y en la sociedad para que puedan dar ejemplo para ser un mudo

mejor porque ellos son el futuro de todo y así puedan transmitirlos de generación en

generación los valores.

Page 23: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

23

10.6 CLASOFICACION DE VALORES

Los valores éticos y morales son aquellos que nos harán unas personas de bien y

capaces de luchar por un país mejor y trabajar duro para cambiar la situación del país

me parece que es muy importante que inculquen a los niños el cuidado del medio

ambiente a los niños y jóvenes porque ellos son el futuro del país y también el cuidado

de la sociedad donde viven que se preocupen por conservar el medio ambiente es

necesario el respeto y que lo pongan en práctica fuera de la escuela es necesario el

respeto y la mejora del mismo y que ellos cometen entre sus compañeros el respeto y

que lo pongan en práctica fuera de la escuela y deben ser solidarios en la educación

piensa por educar personas integrales que puedan solucionar problemas y sobre toso

prevenirlos.

Los valores en las personas adultas también son muy importantes porque ellos son el

ejemplo para los más pequeños y también ellos merecen un gran respeto y esto hace

que las personas vivan en una sociedad donde no hay paz, por eso es necesario

inculcarle a los jóvenes y niños los valores para que ellos los pongan en práctica y en

la sociedad para que puedan dar el ejemplo para ser un mundo mejor porque ellos son

el futuro de todo y así puedan transmitirlos de generación en generación los valores.

Los valores son las cualidades prácticas para toda la vida y no solo son enseñanzas

para los más pequeños si no para los adultos para que ellos los pongan en práctica en

su vida pero la verdad es que los adultos son el ejemplo para los más pequeños por

eso es muy importante que ellos los practiquen los valores no tienen edad porque los

deben saber todas las personas desde los más pequeños hasta los adultos mayores.

Todos debemos ser honestos, tener una actitud acorde con la verdad y también en las

relaciones que tengamos con las demás personas incluyendo tanto a la familia ya que

con las demás personas incluyendo tanto a la familia ya que son las personas

principales de nuestra vida y los que nos enseñan los valores los amigos que son esas

muy cercanas que nos tienen mucho cariño, compañeros de estudio o de trabajo,

Page 24: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

24

vecinos y todas las personas con las cuales nos relacionamos de una u otra manera

razonable también sirve para tener una buena relación de confianza y seguridad porque

así seremos unas personas confiables con los demás porque seremos siempre sinceros

y responsables para que todos confíen en nosotros.

La prudencia es lo que nos ayuda a todas las personas a hacer las cosas con cuidado

porque pensamos antes de actuar primero tenemos que analizar las cosas y de esa

manera no tener malas consecuencias por nuestros actos porque lo que hacemos mal

luego nos arrepentimos.

Los valores son las cualidades prácticas para toda nuestra vida y no solo son

enseñanzas para los más pequeños si no para los adultos para que ellos pongan en

práctica en su vida pero la verdad es que ellos los practiquen, los valores no tienen

edad porque los valores los deben de saber todas las personas desde los más

pequeños hasta los adultos mayores.

La bondad es ser una buena persona de manera honesta sin trampas y generosidad es

cuando actuamos con responsabilidad y queremos ayudar a alguien más. Los anti

valores son aquellos que tienen las personas que solo piensan en sus beneficios de

una mala manera y son egoístas.

Intemperie. Son importantes en la medida que son necesarios. Son parte del complejo

tejido que se forma de la relación entre valores personales, familiares y socio culturales.

Cuando se exageran los valores materiales entran en contradicción con los espirituales.

Se refieren a la importancia que le damos a los aspectos no-materiales de nuestras

vidas. Son parte de nuestras necesidades humánanos y nos permiten sentirnos

realizados. Le agregan sentido y fundamento a nuestras vidas, como ocurre con las

creencias religiosas.

Page 25: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

25

Son todas las cosas que proveen a las personas a defender y crecer en su dignidad.

Los valores morales son desarrollados y perfeccionados por cada persona atravesó de

su experiencia.

Por lo general los valores morales perfeccionan al hombre en cuanto a las acciones

buenas que realiza, como: Vivir de manera honesta, ser sincera y ser bondadoso entre

otras aun así, escoger los valores morales es una decisión netamente de la persona y

no está obligado a ejecutarlo, es decir, cada persona son los valores moral esa es

dueña de sus selecciones, y está en su juicio es decir si opta por ellos o no, sin

embrago elegir y tomar acción sobre estos, tendrá un efecto de calidad entre en cada

persona.

Son las actitudes y conductas que una determinada sociedad considera indispensables

para la convivencia el orden y el bien general.

No existe una ordenación deseable o clasificación únicas de los valores; las jerarquías

valorativas son cambiantes, fluctúan de acuerdo a las variaciones del contexto.

Múltiples han sido las tablas de valores propuestas. Lo importante a resaltar es que la

mayoría de las clasificaciones propuestas incluye la categoría de valores éticos y

valores morales.

Los valores pueden definirse como las cualidades que integran a la persona sin estos

valores se perdería su humanidad o gran parte de ella los valores pueden entregar una

imagen negativa o positiva al hombre dependiendo de sus actos y pensamientos frente

a los demás emociones determinadas.

Page 26: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

26

La educación formal o escolar, por su parte consiste en la presentación sistemática de

ideas hechos y técnicas a los estudiantes una persona ejerce una influencia ordenada y

voluntaria sobre otra, con la intención de formarle así, el sistema escolar es la forma en

que una sociedad transmite y conserva su existencia colectiva entre las nuevas

generaciones. La educación puede tener lugar en contextos formales o informales la

educación formal esta comúnmente dividida en varia etapas, como preescolar, escuela

primaria, escuela secundaria, y luego el colegio, Universidad o magistrado. El estudio

de la educación se denomina pedagogía ahora se habla de la necesidad de continuar

con los procesos educativos más allá de la educación formal.

El derecho a la educación ha sido reconocido por algunos gobiernos de Derechos

Económicos, Sociales, y Culturales 1966 de las Naciones Unidas reconoce el derecho

de toda persona a la educación. Aunque en la mayoría de los lugares hasta una cierta

edad la educación se obligatoria, a veces la asistencia a la escuela no lo es, y una

minoría de los padres eligen la escolarización en casa, a veces, con la ayuda de la

tecnología educativa electrónica moderna la educación es el proceso de facilitar el

aprendizaje. Los conocimientos, habilidades, valores, creencias y hábitos de un grupo

de personas que lo transfieren a otras personas, atravesó de la narración de cuentos la

narración, la discusión, la enseñanza la formación. La educación no solo se produce

atreves de la palabra, pues está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y

actitudes generalmente, la educación se lleva a cabo bajo la dirección de los

educadores (Profesores), pero los estudiantes también pueden educarse asimismo en

un proceso llamado aprendizaje.

Page 27: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

27

10.7 La educación

Formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual, Moral y efectiva de las

personas de acuerdo con la cultura y la normas de convivencia de la sociedad a la que

pertenece. La escuela se ocupa también de la educación en valores; cursos de

educación para adultos; la educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la

personalidad humana o el respeto a los principios democráticos de convivencia. El

proceso educativo se materializa en una serie de habilidades y valores que producen

cambios intelectuales emocionales y sociales en el individuo. De acuerdo al grado de

conciensacion alcanzado estos valores pueden durar toda la vida o solo un cierto

periodo de tiempo. En el caso de los niños la educación busca fomentar el proceso de

estructuración del pensamiento y de las formas de expresión. Ayuda en el proceso

madurativo sensorio-motor y estimula la convivencia grupal.

La educación formal o escolar, por su parte, consiste en la presentación sistemática de

ideas hechos y técnicas a los estudiantes. Una persona ejerce una influencia ordenada

y voluntaria sobre otro, con la intensión de formarle. Así, el sistema escolar es la forma

en que una sociedad transmite y conserva su existencia colectiva entre las nuevas

generaciones. La educación puede tener en contextos formales o informales.

10.8Tipos de Educación.

Los tipos de educación son aquellos donde se encuentran varios tipos de educación

que uno no conoce o no conoce pero quieren saber mas acerca de los tipos de

educación que existen la educación es la acción y efecto de educar. Educar es

desarrollar o perfeccionar las facultades intelectuales y morales por medio de

preceptos, ejercicios, ejemplos, etc.

Educación es lo que nuestros padres nos inculcan desde pequeños, maestros que

enseñan a los niños y niñas alumnos que van aprendiendo con ayuda de los

Page 28: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

28

profesores, y padres de familia que los apoyan a que sus hijos aprendan a leer escribir

etc.

1. Educación Formal: Aquella que se da bajo el amparo de una institución formal, como

una escuela, un instituto o un centro de investigación como resultado de la educación

formarse puede obtener un grado, titulo o certificado completamente avalado. Esto

quiere decir que se imparten ya sea en centros o instituciones docentes.

2. Educación no formal: No tiene el amparo de un sistema educativo formalmente

establecido. Puede ser la educación que se recibe en grupos de convivencia,

asociaciones, etc. y tiene como objetivo formar al alumno en conocimientos y

habilidades particulares aunque sea el margen de la escuela formal. También se puede

aprender de una manera independiente.

10.9 Funciones de la educación

La función principal de la educación es conservar y trasmitir las verdades sistemáticas y

morales que son tan esenciales para el progreso de la sociedad, porque al final el

objetivo de enseñar no es meramente solo el de comunicar conocimiento a quienes

carece de este, sino que el aprendiz se adueñe del conocimiento.

Promover el cambio social

Pero la sociedad necesita al mismo tiempo introducir nuevas variantes y perspectivas,

capaces de renovar viejas estructuras y asegurar su supervivencia y progreso. La

educación contribuye también a fomentar el espíritu crítico y la creatividad de los

individuos, a promover y preparar el terreno a cambio social, no obstante, alguno

críticos de la educación dudan que la escuela, como institución educativa y dado el

carácter conservador de la misma, pueda llevar acabo el carácter innovador y

progresista de la sociedad. Es posible, señalan, que la escuela intenta preparar a los

Page 29: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

29

individuos para los retos sociales del futuro, pero con escaso éxito y muy lejos de los

objetivos que pretenden alcanzar y los idealistas de la educación.

Disminuir las diferencias sociales

Frente a las posturas anteriores, la educación debe mirar a unos intereses del individuo

pero también, al propio tiempo, a las conveniencias de la sociedad, a de promocionar a

las capas interiores de la sociedad, según el principio de igualdad de oportunidades. La

educación hacer unos de los principales instrumentos que permiten la igualación de los

diversos sectores sociales.

Función social.

Debemos crear ciudadanos libres independientes la democracia solo se puede

conseguir si el individuo trabaja en equipo.

Función escolar.

El centro debe plasmar la realidad en el contexto, debe ser literal e inculcar valores

presentes en la sociedad.

Los valores son importantes para la educación y también para la ciudadanía son una

gran importancia para nuestra sociedad, los valores son los que nos identifican como

persona para la educación en valores tiene una gran importancia porque es donde

conocemos la importancia de cada valor y practicarlo.

La educación hoy en día tiene por objetivo inculcar los valores básicos basados con el

respeto, la responsabilidad, solidaridad, honestidad, la cual nos permite desarrollar lo

cultural, moral y social porque ya no los practicamos todos los jóvenes nos toman

responsabilidades de sus derechos en la sociedad. La ética es la cual tiene todos los

valores que debemos tener un gran valor como persona y tener sus obligaciones como

un buen ciudadano.

Como también ya no practicamos los valores universales cual cuales son la justicia, la

verdad, igualdad, equidad, paz, bondad, honradez completa la formación en la

comunidad educativa guatemalteca porque los valores buscan mejorar la vida propia y

Page 30: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

30

una ciudadanía común acto de ser persona con valores para mejorar las condiciones de

la vida.

La vida es un gran derecho que tenemos todos pero otros las quitan por falta de valores

inculcados en la casa nos quitan ese derecho tantos casos que vivimos hoy en día

principalmente con la juventud que es el tema principal ya que ellos construyen el futuro

de mañana de nuestra sociedad y país Guatemalteco. Nuestra educación y dejar de ser

de calidad de educación de niños y jóvenes por no inculcarles valores son las que

practican a nivel mundial ya que el valor del respeto ya que perdió tantas guerras en

otros países quitándoles la vida a mujeres y niños.

En las escuelas generales instrucciones educativas públicas, nos ilustra y refleja la

cultura de violencia que prevalece en todo el país, vemos, oímos y leemos diariamente

diversidades de fenómenos sociales íntimamente con todos como tráfico de armas de

fuegos, violaciones o acoso sexual a menores de edad y ventas y consumo de drogas,

pandillas violencia familiar.

Como debe ser nuestras escuelas ni se escapan de estas violencias realidades

constituyendo más bien con dicha crisis quebranta la igualdad de las personas y

comunidad educativas perjudica a la docencia y el aprendizaje cultural y espiritual.

10.10La Formación Ciudadana

La formación ciudadana se encarga de formar a las personas con valores y poder

desarrollar sus habilidades y así poder participar con grupos sociales y formar parte de

una sociedad como la palabra misma lo dice es forma a la ciudadanía con

conocimientos esenciales que le serán útiles para integrarse a la sociedad, para poder

convivir con demás personas. La formación ciudadana se debe de enseñar y es

enseñado desde cuando uno es pequeño, se debe de enseñar valores y así de grandes

poder formar a la ciudadanía y poder tener un mejor país. En la formación ciudadana

existe varios aspectos que se de tomar mucho en cuenta para una mejor ciudadanía en

las cuales podemos mencionar las siguientes. Valores, participación, interculturalidad,

derechos y reflexión, los valores son los que se enseñan a todos desde pequeños hasta

Page 31: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

31

ya una altura adulta, y los encargados de ellos son nuestros padres y maestros cuando

ya estamos en la escuela, se debe recordar que los valores son inculcados desde

nuestro hogar y los responsables de enseñarnos son nuestros padres y los maestros de

la escuela solo los refuerzan un poco más. La participación es de todas las personas

tanto niños, niñas, jóvenes y adultos, todos como ciudadanos debes participar en debe

de hacer para tener un mejor país lo tendremos. La interculturalidad en nuestro país

existe varias culturas mayas, xincas, garífunas y otras, como todas vivimos en un

mismo país todos tenemos derechos obligaciones y participación en la formación

ciudadana, no se debe tener en cuenta que todos juntos hacemos un país y debemos

de participar en todo lo que en él se requiera para poder hacer un apios mejor. Los

derechos, todos como personas humanas y ciudadanos tenemos derecho a la vida, a

un hogar y también derechos ciudadanos a pertenecer a un país, a tener una

nacionalidad, a tener un nombre, un hogar y cada uno de estos derechos poseen una

responsabilidad que todos debemos de cumplir, en el derecho a la nacionalidad

debemos de cumplir con las cosas de nuestro país, participar

10.11 Objetivos de la Formación Ciudadana

La educación en valores para la formación ciudadana, esto quiere decir que tenemos

que participar los valores a donde nosotros vayamos para en todos lados séanos bien

recibidos de nuestro comportamiento, ya que los valores los practicamos en todos los

momentos de nuestro diario vivir y tener buena ética las funciones y estrategias de la

educación en los centros de educación tenemos que practicar los valores ciudadanos.

La educación en valores tiene como prioridad prevenir la violencia entre nosotros como

en la escuela y en nuestros hogares y a donde nosotros vayamos debemos practicar

los valores más a los jóvenes que ahora no los practican. En muchas escuelas reflejan

la cultura de la violencia que hay en todo el país como las violencias y acoso sexual a

menores, venta y consumo de drogas y alcoholismo, pandillaje, violencia familiar, ya

que no nos damos cuenta que vivimos en un ambiente lleno de violencia en nuestro

país. La educación ciudadana es para construir paz en nuestro país. Como sabemos

las familias son la institución responsable de los valores desde pequeños debemos

enseñarles los valores y los practiquen y los jóvenes ya que los medios de

comunicación como el internet están en contra de los padres y de las escuelas ya

Page 32: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

32

trajeron mucho problemas en la ciudad ya que los jóvenes y niños hasta adultos no

saben cómo usarlos sino que lo utilizan para cosas malas como amenazar personas,

secuestros, extorciones, sacan información en los jóvenes ya que lo hacen medio de

Facebook, ya que los padres les enseñan cosas malas a sus hijos y siguen los

ejemplos de sus padres y eso no es así sino que deben de enseñarles valores y sus

responsabilidades para que sean personas de bien y no personas malas. La realidad

es que en las escuelas debe de practicarlos los valores ya que son su segunda cada de

cada uno de los estudiantes. La educación en valores son las personas que tienen su

ética y a la enseñanza forma o no formal en la educación en los valores como en las

escuelas practican y les enseñan los valores para hacer y persona de bien para ver

cómo es su comportamiento social con las demás personas como se tratan. La

educación en valores viene desde el hogar de nosotros y en las escuelas, colegios, ya

que allí también nos ensayan los valores y los tenemos que poner en práctica ya que no

tememos ética seremos personas en ética ni moral ya que sin tener ética no nos poden

dar un trabajo u nos somos bienvenidos en ningún lado. Como hoy en día los jóvenes

tienen esas posibilidades de relacionarse con otras personas y tener ética para

practicar sus valores cada día. La educación en calores es la cual las personas tengas

éticas en su aprendizaje en cualquier lado donde vaya que sea formal o no formal que

las personas lo reciban a través de la educación los valores se pueden practicar y nos

enseñan los valores en el hogar así como en la escuelas que es nuestro segundo

hogar, algunos los ven como una forma posible de inculcar o transmitir una serie de

valores como religioso, social, moral, etc.

La educación debe estar formada como personas que puedan convivir con tolerancia,

participación y libertad que sean capaces de construir una realidad que sean capaces

una realidad que integre a Ia vez conocimiento y valores ética y morales así mismo. La

educación en valores es el proceso por el cual las personas inculcan a sus hijos como

normas éticas en su aprendizaje. Puede ser una actividad que tenga lugar en

cualquiera donde las personas reciben a través de la educación, como morales para la

convivencia orientada en principios valores. La educación en valores se basa en Ia

comportamientos asociados con él y las personas que están a sus alrededor. Como

mismo puede ser en el hogar así como en las escuelas alguna Io ven como una especie

para transmitir una serie de valores que los ponemos en prácticas como sociales,

Page 33: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

33

religiosas, éticas o culturales. La educación en valores para la formación ciudadana

como la educación es Ia formación destinada a desarrollo Ia capacidad intelectual,

moral y afectiva de las personas de acuerdo con la cultura y las normas de convivencia

en la sociedad a Ia que pertenecen Ia escuela también se ocupa también a la

educación en valores las personas tendrá cada uno su personalidad humana en el

respeto de las convivencias la formación ciudadana es Ia educación en valores

sociales, como la responsabilidad y Ia responsabilidad y Ia participación que cooperan

en el desarrollo de comportamientos solidarios, con Ia comunidad y el respeto a la

convivencia. Bien sabemos que hay personas que no practicamos los valores morales

que hay mucha violencia en nuestra como en el país siempre estuvo como en la política

y las prácticas educativos desde nuestro punto de vista debemos de reflexionar acerca

de la educación en los valores para tener una verdadera convivencia como escolar y

ciudadana como esto debemos de recordar que los valores vienen desde la casa de

cómo educan los padres de familia a sus hijos como los niños y jóvenes que no deben

que practicar la violencia si no que los valores como en las escuelas y las sociedades

ya que tienen que tener humildad. Si queremos formar personas de bien preocupadas

por el bien estar de nuestra Guatemala ya que hay muchas de la comprensión de lo que

ocurre con la educación de la ciudadanía que les hacen practicar actividades en su

desarrollo y mejorar. Hablar de educación para la ciudadanía exige antes deñamos Io

que entendemos ciudadanía responsable, ya que uno de sus nulidades debe de ser

educar a los jóvenes para que conviertan la ciudadanía en responsables para que

hallan personas en una sociedad sea mejor de que la que tenemos llenas de violencia

entre nosotros En este sentido hablar de la educación para la ciudadanía y la

responsabilidad que tenemos nosotros los seres humanos ya que ahora sus finalisar es

educar a los jóvenes para que seas buenos ciudadanos para que sean joven

responsables, para que sean exitosos en una sociedad para que sean personas

repetibles que sepan construir sus propias opiniones y recesiones que está bien y que

no educar a los jóvenes de los cocimientos que les permiten luchar por Io que quieren y

luchar por sus vidas, la ciudadanía está formado por mucha política y corrupción y Ia

violencia.

Page 34: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

34

10.12Beneficio de la formación ciudadana

La formación ciudadana está compuesta por mucho valores los cuales inculcan a

encuestar y hacernos hacernos ver cuáles son los grandes problemas de nuestro país y

así tomarlas muy en cuenta por dónde empezar y realizar una buena construcción de

cambio hacia ello podremos realizar apoyo para propio beneficio de nuestro medio

social. Construiremos jóvenes y niños de metas y profesionalidad contribuyendo a una

nueva estrategia sacando a los diversos problemas que con los propios ciudadanos

causamos en nuestra actualidad existe un gran riesgo donde se entiende que la

pobreza proviene de la falta de empleo proviene de la falta de preparación escolar,

donde la cual existe los conflictos familiares y los conflictos son provenidos a la falta de

formación de valores, con la contribución de valores logramos gestionar que un cambio

se inicia desde los pequeños, ya que esta edad de adultos le es difícil entender de los

valores puedan que no conozcan de ellos pero si los practican.

Pero son estos los valores que apoya a la nueva Guatemala de cambios ya que

poniendo en en práctica cada uno de los valores conseguiremos diferentes resultados

de nuestro país. Cuidar y amar el ambiente, respetando el valor de cada quien y el valor

de cada opinión sinceridad en todo momento, amor a la familia y a la patria, con los

temas vistos podemos extender una gestión educativa para la nueva sociedad e

inculcar y cooperar con los que necesita apoyo emocional y la capacitación al realizar

esto convertimos en beneficios para la sociedad ya que en nuestra actualidad se

necesita de valores que se han perdido y ahora de rescatarlos debemos apoyarnos

para nuestro cambio, amando un ambiente, la cuidaremos ya que si nos lo hacemos

sufriremos consecuencias al respetar, debemos debemos comprender que todos

merecemos ese respeto si quieres que te respeten como tú a mi debes empezar por tu

propia cuenta y respetar la opinión ajena, evitaremos esos conflictos sociales, al amor

a la patria, comprendemos que es necesario servir a la patria, educarnos para beneficio

propio y de mi patria.

En si los benéficos nos aportan grandes rasgos de positivismo ya que atravesó de ello

nosotros como seres humanos y como ciudadanos podremos inculcar nuevas formas

para dar a conocer los valores en nuestra hogar empezado con los pequeños ya que

ellos son la futura generación de nuestra sociedad y al inculcar en ellos estos valores

Page 35: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

35

irán plasmados una meta con nuevos valores humanos que se le fue dando sin los

valores no tendríamos como enfrentar la vida como debemos respetar a los demás a las

cosas de los que nos beneficia es que es e largo de todo lo que poseemos ya que si no

lo existiera no sabríamos como cuidar el agua, no respetar el prójimo, ser responsable

de su trabajo, tener una buena ética y moral para formar futuros profesionales en una

nueva sociedad es el cambio de vida con la práctica de estos valores lograremos una

Nación segura de prosperar sin proponer eliminar toda la violencia pero con si hacer un

cambio y disminuirlo es una buena opinión.

11. técnicas utilizadas para la recolección de datos

En este paso es muy importante porque obtuvimos algunas técnicas para recolectar

aquello datos, los cuales se utilizaron para llegar afondo para tener ceniciento de la

comunidad de la Aldea Santa Bárbara san Jerónimo Baja Verapaz. Como también se

emplearon una serie de instrumentos técnica de recolección de información, tener todo

los objetivos y planteamientos de las actividades para realizar en la comunidad,

orientados de manera esencial para alcanzar los fines pro grados.

Una de las técnicas utilizadas para recolectar los datos necesarios son las siguientes:

Page 36: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

36

11.1 encuesta

Fuimos a la aldea a realizar una entrevista a las personas para poder obtener

información de nuestro tema lo cual tenía una serie de preguntas por lo cual tuvimos

información de la que utilizamos para trabajar nuestro proyecto.

11.2 tabulación

La tabulación nos sirvió para ver los datos recogidos de la encuesta y el porcentaje de

la serie de preguntas que les realizamos a las personas y ver la necesidad que se

presenta en la comunidad

11.3 Graficas

Reunimos todos los datos las cual nos ayudaron para poder realizar las gráficas y

obtener el porcentaje de cada pregunta y reunimos los datos necesarios para poder

trabajar nuestro tema.

12. Hallazgos.

Cuando estuvimos impartiendo nuestra primera charla con los niños de la escuela

Santa Bárbara nos fue muy bien aunque al principio todas nosotras nos sentíamos muy

nerviosas, pero cuando llegamos los maestros nos recibieron muy amablemente y

también los niños estuvieron atentos a la charla que se les impartió.

El alcalde de la comunidad nos resabio muy bien y amablemente el primer día que

fuimos. Las personas que encuestamos respondieron amablemente, en algunas casas

no quisieron salir para que las encuestáramos. Cuando fuimos la segunda vez que fue

la charla en la escuela los maestros nos resabio muy bien nos apoyó en todo.

Page 37: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

37

El día que fuimos a censar con las compañeras llegamos muy temprano a la

comunidad, y nos dividimos en parejas cada quien donde nos tocaba, según el croquis,

a la primera casa que llegamos nos salieron dos perros grandes y nos asustamos

mucho con la otra compañera creímos que nos iba a morder, pero al ver que nos

quedamos quietas se fueron después seguimos las demás casas que nos faltaban y la

gente fue muy amable y nos atendieron bien en cada casa a la que fuimos.

La primera actividad que realizamos nos fue muy bien en la escuela nos atendieron

bien los maestros nos dieron el espacio para poder impartir las charlas sobre nuestro

tema los niños estuvieron muy atentos a la información que les dimos fue con éxito

todo. La segunda actividad fue muy bien el alcalde nos brindó todo su apoyo nos recibió

bien nos atendió de una manera muy amable llegaron las personas a la actividad que

realizamos con los habitantes de la comunidad estuvieron muy satisfechos con la

información brindada.

Las personas en Santa Bárbara son muy colaboradoras y nos ayudan a realizar las

actividades que tenemos programadas para ellas. Los alumnos del grado de sexto

primario son muy respetuosos y participan en las actividades que hicimos una charla.

Los maestros nos ayudan bastante y se ve lo unidos que son en la escuela de párvulos.

Cuando se inició el proyecto se tuvo dificultad ya que no se desidia en donde se iba a

ser, cuando todas charlamos quedamos de acuerdo que sería en Santa Bárbara.

Cuando llegamos al lugar el presidente del COCODE nos atendió muy amable y nos

coordinó después nos dirigimos a encuestar después empezamos a realizar nuestras

capacitaciones en donde le agradecimos a Dios porque nos ha permitido realizar las

cosas bien y con buenos frutos.

Page 38: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

38

Los maestros fueron muy amables al presentar nuestra primera charla con los niños de

la escuela de Santa Bárbara, ya que los maestros y la directora se portaron muy bien y

nos recibieron con mucha amabilidad ya que nos apoyaron en la actividad que

realizamos con sus alumnos, y nosotras estuvimos muy agradecidas con la directora,

los maestros y los alumnos.

Cuando fuimos a encuestar el grupo y se realizaron parejas nos fuimos encontrar la

experiencia de que algunas personas nos dijeron de que no tenían tiempo y otras

personas hasta nos regalaron unos bananos, también cuando fuimos a nuestra primera

charla el capacitador no llegaba y nosotras ya estábamos preocupadas pero la

preocupación solo duro un momento.

Cuando fuimos a la aldea a encuestar algunas personas nos atendieron muy

amablemente también otras no nos quisieron ni atender y no salieron de su casa más

bien se escondían y una señora nos atendió de muy mal humor luego cuando íbamos a

encuestar a otra casa los que salieron a nuestro encuentro fueron dos peros y mi

compañera y yo tuvimos que salir corriendo.

En nuestra experiencia como grupo que tuvimos fue la encuesta que realizamos, puesto

que todas iniciamos a encuesta a las personas lo primero fue de que conocimos un

poco más de las personas y que a algunas les alegro la encuesta pero de igual manera

a otros no lograban tener la comunicación con nosotras que estábamos realizando

nuestro trabajo, de igual manera los niños que nos veían sentían temor por nosotras

porque les éramos desconocidas.

Page 39: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

39

13. ENFOQUE METODOLOGICO

Nosotros hemos utilizados el método de investigación – acción, dado a que contamos

con la capacidad y deseos de saber más de cómo ayudar a nuestra querida Guatemala,

ya que es donde practicamos los valores a pesar de los problemas que se viven en

nuestra sociedad inculcando a los jóvenes y niños en el valor de cuidar y proteger la

educación en valores ya que ellos son el futuro de nuestra Guatemala

La investigación – acción nos permitió conocer más profundidad a los problemas

sociales y falta de participación como ciudadanos la cual afecta al desarrollo de la

educación de Guatemala

Este enfoque importante lo realizo cada uno de los miembros del grupo de seminario y

tuvo el cuidado necesario para que el trabajo realizado fuera un éxito, para ayudar a

nuestro ambiente y a también nos diera la oportunidad de convivir con niños que fueron

participes del trabajo tan importante, y otros enfoques fue aprender de las personas de

la comunidad ha cerca del tema la educación en valores para la formación ciudadana

así como ellos aprendieron y estuvieron de acuerdo con nosotros trabajaron y nos

apoyaron.

14. Valores

14.1 Puntualidad:

Es desempeñar las obligaciones y llegar a tiempo al lugar donde nos indiquen, este

valor nos enseña muchas cosas como la falta de puntualidad puede ser corregida por

las mismas personas que llegaron tarde primero encontrar la causa del porque llegaron

tarde, segundo debe de respetar a las demás personas y otorgarle cierta importancia y

tercero recurrir a las agendas o recordatorio.

Page 40: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

40

14.2 Responsabilidad:

La responsabilidad es un valor el cual las personas deben de tenerlo muy en cuenta,

ya que muchas veces se responsabilizan con cosas, o con algún cargo de trabajo y

sobre todo es el cumplimiento de las obligaciones o cuidado al hacer o decir algo, la

responsabilidad se puede ver como la conciencia de la cual nosotros hacemos sobre

nosotros o también cuando las dejamos de hacer.

14.3 Convivencia:

Las personas deberían saber que la convivencia sirve de mucho ya que es bueno

convivir bien con las demás personas que lo rodean y sobre todo a que las personas

convivan con otras en paz, sobre todo la convivencia ayudara a las personas a que

puedan comunicarse con otras personas y así mismo a perder la vergüenza de poder

hablar con otras.

14. 4 Amabilidad:

La amabilidad ayuda a que las personas sean amables con otras ayudara también a

que las personas no los vean con mala cara, sobre todo la amabilidad es el acto en el

que se comportan las personas con otras y deben de tomar en cuenta que una persona

amable puede agradarle a cualquier otra persona.

14. 5 Humildad:

La humildad es un valor y una virtud que consiste en conocer las propias limitaciones

y debilidades a cualquier conocimiento y sobre todo es la esencia de una característica

propia y que ninguna persona se cree

Page 41: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

41

14.6 aplicación de la investigación

En este paso se aplicó mucho lo que es la motivación de cada integrante del grupo ya

que para realizar un buen trabajo todas teníamos que colaborar y también se aplicó la

disciplina, responsabilidad y autoridad de cada una de nosotras y que es una

responsabilidad lo que teníamos a cargo.

15.1 aplicación de la acción

La responsabilidad la demostramos al cumplir con cada uno del compromiso ante la

población, en ser puntuales, en las respectivas fechas. También los cumplimientos de

las distintas actividades de cada una de los integrantes encomendados a realizar.

15.2 Acción

Realizamos diferentes actividades sobre el tema elegido y cumplimos con gran

responsabilidad en cada actividad realizadas en la aldea y con los habitantes y con los

niños de la escuela la cual les dimos una capacitación sobre los valores y una gran

información la cual ara ellos fue muy importante. Ya que llevamos a la acción las

actividades programadas para poder realizar en seminario. Relazamos capacitaciones,

juegos educativos una charla a los padres de familia.

16. Descripción de la acción.

En nuestra investigación habla sobre el tema de la educación en valores para la

formación ciudadana, para ello estuvimos tomando las ideas las ideas planteada en

nuestro mapa mental, donde planteamos distintas soluciones para disminuir el

problema que causa la falta de valores y la formación ciudadana, como la pérdida de

valores como la comunidad de Santa Bárbara, San Jerónimo Baja Verapaz.

Page 42: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

42

Por eso nuestro proyecto de acción es para aumentar los valores que se desarrollan de

la siguiente manera:

1 teniendo autorizada nuestra solicitud para capacitadores en San Jerónimo Baja

Verapaz.

2Teniendo los capacitadores para impartir las capacitaciones.

3. luego nos dirigimos a la aldea para impartir la primera capacitación con los niños de

sexto grade de primaria.

4 luego de terminar la capacitación dimos un pequeño refrigerio a los niños que les

impartimos la capacitación.

5 realizamos juegos educativos con los niños para que ellos pusieron en práctica los

valores.

17. Evaluación de la acción (pre)

Seleccionamos la comunidad donde trabajamos la acción. Antes de realizar el trabajo

de seminario en nuestro grupo se realizó un examen profundo de lo que realizaríamos a

la comunidad de la Aldea Santa Bárbara. Nosotras como grupo de la comunidad de

dialogo estábamos preocupadas de cómo nos atenderían las personas de la

comunidad.

Cuando íbamos a realizar la encuesta y a realizar el cuestionario las preguntas a las

personas de la comunidad y cuales iban a ser los resultados de la hipótesis de la

encuesta realizada cuando llegamos a la comunidad nos dimos cuenta que era

importante realizar capacitaciones sobre los valores.

Nosotros como estudiantes de seminario, al llegar a la aldea Santa Bárbara nos dimos

cuenta que era de gran ayuda para los jóvenes y niños de la comunidad dar una buena

información sobre valores.

Page 43: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

43

18. Evaluación de la acción (post)

El fin de nuestro proyecto de acción, las personas de la comunidad, nos agradecieron y

se vio la felicidad de su rostro debido nuestro esfuerzo y sobre todo una meta más que

ellos nos ayudaron a cumplir, a parte fue muy bonito, porque se veía el entusiasmo que

tenían los niños cuando preguntaban algo que no se les había quedado.

Finalizando nuestro proyecto de acción sentimos una gran felicidad, debido a nuestro

esfuerzo logrado nuestra visión, misión y meta obteniendo los mejores resultados.

La terminación de nuestro proyecto lo mejor de cada elemento de nuestro grupo y nos

sentimos bien con la acción que fuimos a realizar porque nos tomaron atención en la

concientización para cambiar la mentalidad de los niños y comunidad.

Todas las actividades que propusimos fue realizado lo validamos en un 85% por

algunas dificultades que se nos presentó en el transcurso del camino de las actividades,

pero dimos una buena in formación sobre los valores.

Page 44: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

44

Metas a

corto plazo

Dar charlas sobre

educación en

valores a personas

para que puedan

conocer y

aprender. 90%

Orientar a las

personas sobre

la

responsabilidad.

70%

Que nosotras las alumnas

de magisterio podamos

hacer una charla para los

padres de familia que trate

sobre la educación y que

pongan a sus hijos a

estudiar. 60%

Dar a conocer los valores a las

personas poniéndolos en práctica. 85%

Mejorar las áreas rurales apoyando que conozcan la

educación en valores. 60%

Reunir a los

jóvenes y niños enseñándoles

los calores. 65%

Practicar el valor en la voluntad recolectando víveres escolares para

las escuelas de la comunidad más

necesitada.

La educación en

valores para la

formación

ciudadana

Metas a largo

plazo

Que nosotras cuando tengamos un trabajo poder ayudar a las

personas en las atenciones de salud

que necesiten.

Que todas las

personas sigan

ayudando a su

comunidad.

Transmitir a los

padres de familia como inculcarles los valores a sus

hijos. 70%

Inculcar los

valores para

cambiar la

sociedad. 75%

Hacer un compromiso

con las personas de

una comunidad para

crear puestos que

informen sobre una

educación en valores.

55%

Metas a

mediano plazo

Motivar a las

personas a practicar

los valores para que

convivan en armonía.

75%

Poder dar charlas en

los centros

educativos de los

valores que son muy

importantes. 95%

Poner en práctica el

valor de la solidaridad

ayudando a las

comunidades más

necesitadas 15%

Poder dejarles un

proyecto a las

personas donde se

muestren sus

valores.

Poder esforzarnos

dentro de unos años

para que nuestra

Guatemala este en

paz. 95%

Que les interesen

más sobre los valores

y los niños y niñas

aprendan las normas

de cortesía. 75%

Llegar a un acuerdo

educativo con las personas de

cierto lugar.

Trabajar educativamente por las personas

que necesiten

ayuda educativa.

Pedir la ayuda de las autoridades

para que trabajen todo unidos.

Impartir charlas y trabajar con

humildad ante nuestros

educandos.

Trabajar en acuerdo con los padres de familia para que ayuden a la formación de

sus hijos.

Reconocer que como padres de familia somos los responsables de

transmitir los valores

Enseñarlos desde pequeños los valores a los

niños Como docente explicarle a los

niños los valores morales.

Demostrar el amor no solo con

palabras si no también con

hechos

Que los padres sean responsables

y les inculquen desde pequeños los valores a sus

hijos.

Que los padres enseñen a sus hijos a respetar

a los mayores

Que los padres le brinden a sus hijos una buena

educación

Que los padres se esmeren

para que sus hijos practiquen

valores

Que los padres e hijos reciban

charlas sobre los valores para que

puedan inculcarlos.

Que las personas puedan ayudarse mutuamente en lo

que necesiten

Que sean responsables y

que colaboren en

lo que puedan

Que eviten los problemas y que exista

la paz.

Que las personas

practiquen los

valores

Que las personas luchen juntas para que su

comunidad esté segura

Ser solidarias en un futuro y

seguir con buenos valores

Ser personas con sueños para nuestro

país

Poner en práctica la

voluntad

Cooperar al desarrollo del país para el

cambio

Participar en actividades

sociales

La voluntad es un acto que

todos deberían

practicar

Que los más pequeños se

involucren para

poder cambiar

Poder buscar ese apoyo para los

niños que más lo

necesitan

Poder hacer un drama a las

personas donde se muestren los

valores

Poder dividirnos en grupos que enseñen los

valores

Poder llevar buen material para conocer

los valores

Tener paciencia para hablarles a las

personas de los

valores

Poder expresarnos bien cuando hablamos de

los valores

Poder saber que cuidar

las cosas de los demás es

un valor

Enseñando ser

estudiantes

responsables

Tener la responsabilid

ad de no

contaminar

Como ser un buen

ciudadano con responsabilida

des

Enseñarles cómo cuidar

nuestro medio

ambiente

Usar un lugar cómodo para trabajar con

los padres

Darles talleres a los padres

de familia

Buscar personas para

impartir los

talleres

Formar grupos de alumnas para poder

capacitar a los padres

Promover primero con los alumnos dentro

del aula

Hacer carteles para que las

personas apten

el mensaje Poner en

práctica los valores para no

perderlos.

Hacer charlas para obtener

más información

de los valores

A las personas de las comunidades poder ayudar y que tengan un

mejor aprecio

Que haya buena educación en

las

comunidades

Ayudar a los padres de familia con

charlas educativas

Proyectar en toda la

sociedad los valores morales

Ayudar a los centros

educativos con talleres para su

educación

Inculcar una buena con

talleres

educativos

Dar explicaciones a

la juventud y guiarlos por un buen camino

Clasificar los lugares para reunir a los

jóvenes y niños

Verificar que es lo que se les enseña a los niños y

niñas

Reunir los valores

significativos para enseñarle

a los niños y

niñas

Enseñar a los niños y jóvenes y ponerlos en

práctica

Planificar con compañeras charlas para

jóvenes y niños

Planificar con compañeras charlas para

jóvenes

Planificar con compañeras charlas para

jóvenes y niños

Clasificar los lugares para reunir a los

jóvenes y niños

Verificar que les

comunicamos a los niños y

jóvenes

Reunir los

valores más significativos y

enseñarles a los

jóvenes

Reunir un grupo de jóvenes para ir a aldeas para poder hablar de

valores

Crear escuelas para que se

puedan enseñar

los valores Poder ir a las

escuelas y poder hablar cobre los

valores principales

Capacitar a los jóvenes y darles a conocer más

sobre los valores

Hacer campañas en las escuelas y

salir a las comunidades

Colectando víveres para ayudar a las

personas que lo necesitan

Poder hacer huertos de

verdura para

ayudar

Integrar a los niños y niñas en

el acto de la

solidaridad La solidaridad es el valor que

falta en la

sociedad

Involucrar a los jóvenes para que puedan

participar

Esforzándonos como alumnas y

buscar apoyo Informar que la

educación muestra

nuestros valores

Involucrar a los niños y niñas en actividades para aprender que es ser ciudadano

Elaborar murales donde se

muestren los valores y

actitudes sociales Informar a los

padres de familia que les inculquen los valores a sus

hijos

Trabajar con los niños para poder

mejorar la

educación

Haciendo grupos juveniles para

mejorar la

ciudadanía Siendo

responsables como

ciudadanos

Involucrarnos

en grupos sociales para

cambiar

Aportando a

la sociedad

Hablarles a las personas sobre la importancia

de los valores

Sobresaltar los valores más

importantes y darlos a

conocer

Conversar con padres de familia

para que enseñen valores

a sus hijos

Conversar con padres de familia

para que enseñen valores

a sus hijos

Hablar con personas para

que vean lo bueno que

podemos hacer

con los valores

Page 45: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

45

Plan de Acción a ejecutarse en la comunidad, Aldea Santa Barbara,

Sobre “La practica la Educación en valores para la formación ciudadana”

OBJETIVOS

El objetivo es para que jóvenes y niños tomen conciencia sobre las actividades que se pueden realizar en “La educación en valores para la

formación ciudadana”.

Lograr que las personas tomen conciencia sobre la perdida de los valores y la ciudadanía y educar a los niños y niñas con gran responsabilidad.

El objetivo de las charlas es para que las personas puedan comprender un poco sobre el tema que elegimos y que ellos tengan un

reconocimiento.

META

Con el tema la educación ciudadana para la formación ciudadana es para lograr que las personas tengan en cuenta los valores de cómo

debemos tratarnos y que no importan las diferencias de cada persona.

Lograr que los niños y padres de familia puedan conocer acerca de los valores.

Desearía que todas las personas que asistirán a las charlas o a nuestras actividades que puedan aprender la importancia de los valores y que

puedan ponerlos en práctica para que también la Educación sea mejor y sobre todo que todos los estudiantes de la Aldea puedan convivir con

las personas en paz y sin violencia, respetando a cada una de las personas.

No. Actividades

Cronograma

Responsable Producto Julio Agosto

1 2 3 4 1 2 3 4

1

Redacción de nota para solicitar a un capacitador para que imparta el tema de la “Educación en Valores para la formación Ciudadana” en la aldea Santa Barbara

Adilia

Esli

Copia de solicitud Firmada.

18/07/17

2

Solicitar permiso a la directora de la escuela de la Aldea Santa Barbara para capacitar a los niños de los grados Quinto y Sexto, sobre el tema

Doris Morente

Lilian Santos

Copia de solicitud Firmada.

20/07/17

Page 46: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

46

la “Educación En Valores para la formación ciudadana”.

3

Solicitar permiso al Coordinador del COCODE de la Aldea Santa Barbara para realizar las actividades programadas sobre el tema la “Educación en Valores para la formación Ciudadana”.

Klarissa Santos

Luz María Catalán

Copia de solicitud Firmada.

21/07/17

4

Solicitar permiso al centro educativo de la Aldea Santa Barbara para capacitar a los padres de familia de los niños de los grados seleccionados

Corina Lucas

Mabelin Catalan

Copia de solicitud firmada.

26/07/17

5

Solicitar dos capacitadores a la municipalidad para impartir el tema de la “Educación en Valores para la formación ciudadana” a los padres de familia.

Capacitadores

y grupo seminaristas

Copia de solicitud firmada

18/07/17

6

Realizar el primer evento de capacitación con los grados seleccionados sobre la educación en valores para la formación ciudadana con los niños de la escuela de la Aldea Santa Barbara con los grados quinto y sexto.

Grupo Seminaristas

Fotografía de la encuesta

con los niños.

28/07/17

7

Realizar juegos educativos y elaboremos murales sobre los temas los valores y la ciudadanía.

Grupo

Fotografía del 01/08/17

Page 47: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

47

- Tirando la pelota. - Cabalgando - Encostalado

Seminaristas

evento.

8

Invitar a los padres de familia de quinto y sexto primaria para la capacitación sobre el tema de la: “Educación en valores para la formación ciudadana”.

Grupo

seminaristas y Capacitadores

Notas de

invitación para la capacitación

formados.

05/08/17

9

Taller para padres de familia donde aprenderán las siguientes actividades. - Árbol de valores - Mulares sobre la ciudadanía - Playera identifica tu valor - Juegos - Acepta a la persona El cangrejo confía en la persona

Grupo

seminaristas y Capacitadores

Fotografía de la convivencia de los padres

de familia.

10/08/17

10

Entrega de Trifoliar a las personas que asistan a la capacitación. “Educación en valores para la formación ciudadana.

Grupo Seminaristas

Fotografía del trifoliar.

05/08/17

11

Realización de reconocimientos a los padres de familia, que asistieron a las actividades realizadas.

Astrid García María José Balcarcel

Reconocimient

os firmados.

01/08/17

12

Entrega de Reconocimientos a los padres de familia por haber participado en dichas

Grupo

seminarista

Fotografía del día de

reconocimientos

15/08/17

Page 48: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

48

actividades que se realizaron por el grupo seminarista con el tema “Educación en Valores para la formación ciudadana”.

13

Clausura de Seminario y Refrigerio.

Grupo seminarista

Fotografía de la clausura

15/08/17

Salamá, Baja Verapaz, julio 2017

Astrid Noemi García Javier

Coordinadora del Grupo Seminaristas 2017

Dr. César Augusto Sagastume Juárez Licda. Elia Nivea López de Sagastume

Asesor Técnico Administrativo Directora Técnica Administrativa

Page 49: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

49

21. COSTOS

21.1 Detalles de gasto

No.

Recursos Costo total

1

Fotocopias e impresiones Q 130.00

2

Pasaje Q 880.00

3

Pago de trabajadores Q150.00

4

Refacción Q 425.00

5

Garrafones de agua Q 35.00

Gastos total

Q 1620.00

Page 50: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

50

21.2FORMAS EN QUE SE FINANCIO EL PROYECTO

Cada uno de los integrantes del grupo de la comunidad de dialogo aportamos para

poder llevar a cabo cada una de las actividades planteadas y programadas en nuestra

realización de seminario una de las primeras actividades que realizamos fue imprimir

las hojas que se utilizarían en la encuesta en la aldea Santa bárbara, San Jerónimo

Baja Verapaz. Para poder saber el problema y la solución de la comunidad, para poder

tener una hipótesis sobre lo que nosotros aviamos planteado, así como en la

realización de las solicitudes que se enviaron a instituciones y como al capacitador que

nos ayudaría a dar la charla a los niños de sexto grado de la escuela de santa bárbara y

se les dio una pequeña refacción de una tostada de pasta de pollo y fresco de Jamaica.

Para realizar la capacitación con los padres de familia de la aldea Santa Bárbara

tuvimos que realizar invitaciones y las fuimos a entregar a cada casa para que

asistieran a la capacitación de la educación en la formación ciudadana, también se

realizó gastos para el transporte del traslado de sillas alquiladas para el salón de la

aldea de Santa Bárbara y emprestar le el salón al COCODE para realizar la

capacitación, luego de la capacitación se les dio una refacción a cada uno de dos

tuyuyos y fresco de horchata para eso se tuvo que comprar cuatro libras de azúcar un

frasco de horchata dos garrafones de agua pura y bolsas y se compró cien tuyuyos .

Luego tuvimos una mañana recreativa con los niños de sexto grado de la escuela de

Santa Bárbara que los niños tuvieron convivencia dentro de ellos y se la pasaron bien y

les dimos un reconocimiento de un diploma por el apoyo que nos dieron y asistieron

tanto como los niños y padres de familia y se les dio una refacción al final de todo un

pan con pasta de pollo y un refresco de horchata a cada uno de ellos por sus apoyo

brindado como el COCODE, la directora y los maestros.

Page 51: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

51

22. CONCLUSIONES

De esta forma concluimos la elaboración y las escrituras del documento de todo el

procedimiento del proyecto de seminario y al mismo tiempo agradeciendo el apoyo del

proyecto de seminario y al mismo tiempo agradeciendo a las personas de la

comunidad de aldea Santa Bárbara de San Jerónimo, Baja Verapaz y a los niños de

sexto primaria a los maestros y directora del establecimiento que nos apoyaron en todo

lo necesario con las capacitaciones y actividades realizadas durante todo nuestro

seminario tomando en cuenta los valores de las personas involucradas en las

actividades que nos brindaron su apoyo y colaboración.

La culminación de nuestro proyecto nos tomó mucho esfuerzo a cada uno de los

seminaristas para poder concluir con nuestro proyecto que nos llevó tiempo en poderlo

realizar que fue realizado en la Aldea de Santa Bárbara y que todo fue un éxito en

finalizar nuestro proyecto.

Nos dimos cuenta que algunas personas no les gusta ser parte de las actividades que

realizan en la comunidad por la falta de participación que tienen pero aun así pudimos

trabajar con los niños de la escuela primaria las charlas y talleres y contamos con su

participación y a todos le gustaron las actividad que realizamos.

En la culminación nos dimos cuenta que no fue nada fácil realizar el proyecto de

seminario porque hubieron personas que no les gustaba apoyarnos en las actividades

pero al fin pudimos lograrlo y terminar nuestro proyecto que realizamos en Santa

Bárbara.

Page 52: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

52

23. RECOMENDACIONES

Con este proyecto nos permitió conocer muchas cosas más que nosotros como

jóvenes, que a pesar de nuestros obstáculos lo pudimos realizar sus etapas y nos

podíamos dar cuenta que hay muchos aspectos cono personas que no practicamos

correctamente los valores en nuestra sociedad y con el hecho de hacerles un

recordatorio a las personas de como practicarlas y enseñarles a sus hijos y practicarlos

desde la casa y darle seguimiento en la escuela o establecimiento para luego en la

sociedad desenvolvernos como futuros ciudadanos con valores .

Enseñarles cada día más y inculcarle los valores a la jóvenes y niños para que ellos

pongan más en práctica para que se respeten mutuamente entre ellos ya que si no los

ponen en práctica ya que los valores los ponen en práctica desde la casa y en las

escuelas o institutos se los refuerzan muchas más para ser jóvenes de bien y tengan

buenos principios que los desde a conocer en la sociedad.

Nosotros los jóvenes debemos de poner en práctica todos los valores que nos enseñan

nuestros padres porque es muy importante para nuestra formación ciudadana y para

tener una responsabilidad en nuestro trabajo y cumplir con todo lo que se nos

recomienda.

Esta actividad nos enseñó a compartir y convivir con las personas de otra comunidad,

sobre todo enseñarles a las personas y jóvenes a cómo poner en práctica los valores y

sobre todo a que ellos le enseñen a las personas a que participen en las actividades

que se hacen en

Page 53: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

53

24. APENDICE

Elaborando el informe

En la capacitacion, con los niños de sexto grado.

Page 54: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

54

Dandole charlas a los niños sobre valores

Page 55: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

55

En la Escuela de Aldea Santa Barbara

Los niños en la charla

Page 56: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

56

25. BIBLIOGRAFÍA

1. Editorial Octaedro, Diciembre 2007

2. Forma libro de prensa libre. 2010

3. Formación ciudadana- Santillana.

4. Grande Caballero Laureano Benítez (Actividades y recursos para educar en

valores). Fecha publicación:

10/03/2009

5. Juul Jesper (Los valores para la familia hoy, pautas para las relaciones y la

educación de los hijos).

Editorial: MAEVA Año 2008

6. Los valores en la educación modelos, procedimientos y técnicas.

Fecha de la edición: 2013 Edición: 1

7. Monarrez Alfonzo (Formación en valores) océano

8. Ortega Pedro, Mínguez Ramón y Gil Ramón (valores y educación).

Editorial: ARIEL Año 1998

9. Primera edición, junio de 1996

10. Profesora Malpu Mendoza Cancany Fanny (formación ética y ciudadana).

Publicado el 25 de sept. de 2011

11. Ramos María Guadalupe,( educar en valores teoría y práctica).

Editor paulino

Año 2000

Page 57: COLEGIO PARTICULAR MIXTO TEZULUTLAN · Cada miembro de la comunidad de dialogo de un seminario debe estar dispuesto a ... pedimos al alcalde el croquis de la aldea. ... Ayudar con

57

Sátiro, angélica. Seminario de jóvenes ciudadanos con criterio; ¡sembrando sueños,

cosechando ciudadanía! Tipografía Nacional Ministerio de Educación. Guatemala, C.A.

2007