cocina otro mundo (coordinadora andaluza de ongd)

10

Click here to load reader

Upload: caongd

Post on 11-Jul-2015

1.369 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cocina otro mundo (Coordinadora Andaluza de ONGD)

La Coordinadora Andaluza de ONGD presenta el proyecto...

¿Te animas a formar parte de esta cocina?

Page 2: Cocina otro mundo (Coordinadora Andaluza de ONGD)

1 ¿Qué vamos a hacer?En la Coordinadora Andaluza de ONGD nos hemos propuesto cocinar la receta para un mundo más justo. Para ello nuestros cocineros, hombres y mujeres que aportan su trabajo desde las ONGD, nos irán contando con qué ingredientes entendemos que es posible un mundo que apueste ante todo por el ser humano.

Nuestra receta consta de 30 ingredientes que irán a parar a una olla común. Estos ingredientes van dibujando en qué consiste la cooperación internacional, qué pasos se van dando en los países del Sur hacia el desarrollo humano y qué papel juegan las ONGD.

Pero no solo queremos contar esta receta; también queremos conocer qué ideas tiene la ciudadanía respecto al sector y responder las consultas que vayan formulando a nuestros cocineros, además de apuntar los ingredientes que nos propongan para la receta.

Durante un mes, iremos lanzando un ingrediente diario a la olla. Daremos a conocer cuáles son sus propiedades y por qué tiene que estar en la receta. Y ofreceremos pistas para que todas las personas que asistan a estas sesiones de cocina puedan llevar a su vida diaria los ingredientes que presentamos.

2

Page 3: Cocina otro mundo (Coordinadora Andaluza de ONGD)

2 ¿Qué ingredientes tiene nuestra receta?Para cocinar un mundo más justo, hablaremos sobre los siguientes temas:

Presentación del proyectoLa CAONGDLos derechos humanosEl desarrollo humanoLa cooperación al desarrolloLas ONG de DesarrolloPobrezaDeuda externaAODObjetivos de Desarrollo del MilenioExclusión social y marginalidadFinanciación y rendición de cuentas en las ONGDAcción humanitariaEducación para el desarrolloGénero

Soberanía alimentariaComercio con justiciaConsumo responsableComunicaciónCodesarrolloResponsabilidad Social CorporativaResponsabilidad de las multinacionalesVoluntariadoDiversidad culturalEducaciónCreación de empleoEl papel de la ciudadaníaMedio ambienteSaludAgua y saneamiento

3

Page 4: Cocina otro mundo (Coordinadora Andaluza de ONGD)

3 ¿Cómo puedes seguir “Cocina otro mundo“?La vía principal para seguir este proyecto de difusión es el blog

cocinaotromundo.wordpress.com

Del 19 de junio al 15 de julio, iremos subiendo los ingredientes para un mundo más justo en forma de vídeo protagonizado por nuestros/as cocineros/as.

También iremos difundiendo estos contenidos por los perfiles en redes sociales de la Coordinadora Andaluza de ONGD:

En Twitter: @caongd

En Facebook: https://www.facebook.com/CAONGD

Y por supuesto, en todos los canales que vayamos concertando de las ONGD que forman la coordinadora y de aquellas personas y entidades que quieran apoyar el proyecto.

4

Page 5: Cocina otro mundo (Coordinadora Andaluza de ONGD)

4¿Y cómo puede participar cualquier persona o entidad en “Cocina otro mundo“?

Esta cocina admite preguntas y sugerencias. Para ello tendremos varias vías: el blog cocinaotromundo.wordpress.com (en construcción), los perfiles de la CAONGD en Facebook y Twitter y las grabaciones en actos de calle.

Daremos respuesta en vídeo a las tres consultas más interesantes de cada semana, con el siguiente esquema:

Preguntas recibidas entre el 19 y el 24 de junio: 29 de junio. Preguntas recibidas entre el 25 de junio y el 1 de julio: 6 de julio. Preguntas recibidas entre el 2 y el 9 de julio: 13 de julio.

Estos vídeos de respuesta también se subirán al blog cocinaotromundo.wordpress.com

¡Animaos a enviarnos vuestras consultas e ideas sobre los temas propuestos!

5

Page 6: Cocina otro mundo (Coordinadora Andaluza de ONGD)

5¿Cómo, cuándo y dónde serán los actos de calle?

Vamos a estar grabando en tres ciudades andaluzas. Montaremos nuestra cocina y las cocineras y cocineros invitarán a participar a las personas que se acerquen de dos formas:

Calendario:

Miércoles 20 de junio, de 12 a 14 horas: Plaza Calderón de la Barca (Sevilla).Miércoles 27 de junio, de 12 a 14 horas: Avenida Gran Capitán (Córdoba).Miércoles 4 de julio, de 12 a 14 horas: Playa de La Malagueta (Málaga).

¡Os esperamos allí!

1. Sacando un ingrediente de la olla y planteándonos sus consultas al respecto. ¡Mejor en vídeo, claro!

2. Aportando su propio ingrediente para un mundo más justo. Los grabaremos o fotografiaremos escribiendo este ingrediente y echándolo a la olla. ¡Porque todos somos cocineros/as en esta receta!

6

Page 7: Cocina otro mundo (Coordinadora Andaluza de ONGD)

6Y además de lo anterior ¿qué podéis hacer vosotras?

Cocina otro mundo es un proyecto divulgativo abierto, que nace con la intención de que cualquier entidad pueda replicar sus contenidos, interactuar con preguntas y sugerencias y aportar contenidos audiovisuales de interés sobre los temas propuestos. Además de la participación ya sugerida, os apuntamos algunas ideas para la participación:

1. Podéis animar a vuestra base social y a las personas y entidades de vuestro entorno a visitar el blog, participar en los actos de calle y enviarnos sus consultas y sugerencias en vídeo o por escrito.

2. Ayudadnos a conocer otros vídeos sobre los temas propuestos y que compartan nuestros objetivos y criterios de difusión.

3. ¡Difusión, difusión, difusión! En vuestros canales de comunicación (páginas web, blogs, envío de correos electrónicos a bases de datos…) y compartiendo los mensajes que se vayan difundiendo a través de Twitter ( con la etiqueta #cocinaotromundo) y Facebook.

7

Page 8: Cocina otro mundo (Coordinadora Andaluza de ONGD)

7¿En qué criterios basamos “Cocina otro mundo“ ?

8

Sencillez: queremos contar para hacer entender; no pontificar.

Claridad: usamos ideas precisas, alejadas del lenguaje teórico o excesivamente tecnificado asociado a las ONGD.

Brevedad: tenemos en cuenta que las personas acceden a una gran cantidad de información al día y por múltiples vías; consideramos que su tiempo es valioso, y por eso no le ocupamos más que el necesario.

Cercanía: explicamos la cooperación de tú a tú; la ciudadanía pregunta, las personas de las ONGD respondemos.

Interacción: aclaramos algunas ideas como punto de partida, pero ante todo nos gusta resolver dudas; en la calle y a través de la red. ¡Y escuchar! Porque todos tenemos ideas para construir un mundo más justo.

Page 9: Cocina otro mundo (Coordinadora Andaluza de ONGD)

9

Ruptura de tópicos: tomamos las ideas preconcebidas sobre las ONGD y la cooperación al desarrollo y les damos una vuelta, aportando datos concretos para ayudar a desmontarlas.

Autocrítica: creemos en la construcción y la mejora permanentes; por eso no haremos una defensa cerrada de la cooperación al desarrollo y de las ONGD, sino que nos cuestionaremos qué es mejorable y cómo podemos hacerlo.

Carácter audiovisual: nos gusta ver y oír a las personas con las que interactuamos, y que ellas nos vean, nos oigan y nos pongan caras (muchas caras);y creemos que el audiovisual os facilita llegar a muchas más personas de esta manera…

Presencia en la calle:…pero no queremos encerrarnos en nuestras oficinas; saldremos a la calle a recoger dudas y sugerencias.

Enriquecimiento mutuo: ponemos nuestros contenidos a disposición de quienes los quieran compartir, y damos difusión a aquellos realizados por otras entidades y personas que nos parecen de interés.

Page 10: Cocina otro mundo (Coordinadora Andaluza de ONGD)

Contacto para consultas: [email protected] / 954 915 249

Esperamos que os guste el proyecto y contar con todas vosotras!

!