claseeee

7
Actividades que enseñan a pensar, para alumnos que aún no saben leer y para los principiantes.

Upload: grupodd710

Post on 20-Jul-2015

202 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Claseeee

Actividades que enseñan a pensar, para alumnos que

aún no saben leer y para los principiantes.

Page 2: Claseeee

OBSERVACIÓN (obtener información de múltiples maneras), no todas las observaciones tienen que ser visuales, algunas implican escuchar, tocar, sentir, gustar, o bien oler. En cada caso se debe hacer comprender al niño las diferencias existentes entre lo que realmente observaron y las posibles suposiciones hechas durante la observación.

Ejemplos de actividades sugeridas para escolares con capacidad mínima de lectura:

*Mostrar la foto de una persona . Pedir que la describan. *Mostrar la lamina de algo que ha ocurrido. Pedir que lo

cuenten.*Solicitarles que digan lo que vieron en su camino a la escuela

*COMPARAR (cuando se comparan dos cosas, búsquense no sólo las similitudes, sino también las disimilitudes)

Page 3: Claseeee

Ejemplos de cosas que pueden comparar los niños de la escuela primaria:

Comparar dos animales de un cuento leído por el propio maestro.

Comparar dos personajes de un cuento leído por el maestro. Comparar dos cuentos leídos por el maestro. Comparar dos pinturas de famosos artistas. Comparar dos fotos. Comparar las tareas de la madre y el padre. Comparar un ave con un avión.

• CLASIFICAR (se pide a los alumnos que arreglen y distribuyan una variedad de artículos y cosas por categorías o grupos) es esencial que tales categorías estén interrelacionadas.

Page 4: Claseeee

Ejemplos de objetos que los niños de la escuela primaria podrían distribuir en grupos:

Imágenes. Libros de cuentos. Botones. Alimentos. Aviones. Embarcaciones. Coches. Animales

• BUSCAR SUPUESTOS (desarrollar la capacidad de sus alumnos para que sepan determinar la diferencia entre suposición y hecho concreto.)

• FORMULAR HIPÓTESIS (La principal finalidad de esta práctica consiste en ayudar a los alumnos a comprender y a considerar la variedad de posibilidades con que se tropieza en la resolución de un problema.)

Page 5: Claseeee

APLICAR PRINCIPIOS A NUEVAS SITUACIONES(Requiere la capacidad de trasferir pasadas experiencias a situaciones nuevas

para nosotros.)

• FORMULAR CRÍTICAS (Cuando el maestro ayuda al alumno a examinar las razones en pro o en contra de algo, le está proporcionando la oportunidad de establecer ciertas normas o pautas de evaluación.

• TOMA DE DECISIONES (Su objeto es ayudar al niño a evaluar sus propios sentimientos o creencias, actitudes o pensamientos, ante una situación determinada, y dejar que él mismo decida cuáles son los valores que más aprecia)

• Imaginar: en estas actividades el maestro pide que imaginen libremente lo que harían si. Algunas de las contestaciones infantiles mas notables se produjeron en actividades en las cuales se les insta a que hagan pleno uso de la imaginación, la lista siguiente representa algunas actividades donde participaron dichos alumnos:

¿Qué sentirías tú si fueras el Principito? ¿Qué harías si fueras el maestro ¿ A dónde irías si pudieras hacer un viaje?

Page 6: Claseeee

INTERPRETAR (implica pasar por muchas clases de experiencias seguidas por prácticas en las cuales se

procura extraer el significado de esas prácticas, uno de los mejores métodos es empelar el material disponible

en las aulas escolares, los diversos equipos, los materiales de enseñanza.

Ejemplos:Mostrar la imagen de cuatro niños trabajando.Aseveración. En esta imagen hay cuatro niños.

Aseveración. Los niños son felices.Aseveración. Los niños están en sus casas.

Page 7: Claseeee

INTERPRETAR (implica pasar por muchas clases de experiencias seguidas por prácticas en las cuales se

procura extraer el significado de esas prácticas, uno de los mejores métodos es empelar el material disponible

en las aulas escolares, los diversos equipos, los materiales de enseñanza.

Ejemplos:Mostrar la imagen de cuatro niños trabajando.Aseveración. En esta imagen hay cuatro niños.

Aseveración. Los niños son felices.Aseveración. Los niños están en sus casas.