clase incrustaciones en odontologia

Upload: blas-hernandez

Post on 25-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Clase Incrustaciones en Odontologia

    1/6

    INCRUSTACIONES METLICASSon restauraciones coladas

    xito Clnico Tcnica Clnica Materiales Tcnica Laboratorio Cuidados del paciente

    Requerimos de ms de una sesin...

    Pasos clnicos1. Diagnstico, indicacin pronstico !Toma de radiogra"as, e#aluar en qu

    condiciones est el diente, considerar ciclos restaurati#os$2. %reparacin Ca#itaria !%D%, reconstruccin$

    Tallamos la cavidad, si es necesario se realiza PDP, y tambin si es necesario habr quereconstruir. Qu materiales usamos para reconstruir? Resinas, en clnica tenemos elParacore, que es de polimerizaci!n dual. "ste ser el material a elecci!n para hacer

    reconstrucciones.3. Toma de impresin"n todos los mtodos indirectos, salvo en pr!tesis removible, realizamos tallado decavidad, con#ormaci!n ,reconstrucci!n y damos planimetra a esa cavidad ycon#eccionamos el provisorio. $ntes de tomar la impresi!n de%nitiva &que se hace de unasesi!n a otra' y antes de cementar el provisorio, tomamos una impresi!n con una cubeta

    parcial, utilizando la tcnica simultnea con silicona. (nstalamos el provisorio, y despusde eso hacemos nosotros el vaciado. )na vez obtenido el modelo, nos daremos cuentade todos aquellos retoques que hay que hacer, es decir, veremos si la cavidad cumplecon los prop!sitos, si est muy e*tensa, si es necesario realizar una cobertura, si esnecesario hacer una reconstrucci!n ms +rande con paracore, etc. "sto debemosrealizarlo siempre en mtodo indirecto, les va a ahorrar mucho tiempo. &ecomendaci!n

    del doctor'.4. &aciado Troquelado. %atrn de Cera!. 'n#estido, Colado pulido". %rueba en boca a(uste

    Cementacin#. Controles posteriores

    $%nta&as

    )s posible obtener oclusin contornos ideales debido a la tcnica indirecta!anatoma "uncional$

    Tomamos la impresi!n de la pieza a restaurar, impresi!n del anta+onista y re+istro demordida, montamos y esto nos permite traba-ar en ambiente ms c!modo &sin saliva,etc'

    Como restauracin e*tracoronal, le proporciona proteccin al remanente dentario.$nti+uamente se deca que la amal+ama era prote+ida por el remanente dentario,y que la incrustaci!n prote+a al remanante dentario. uando se ha perdido muchasustancia dental, debemos pensar en realizar una incrustaci!n o una pr!tesis %-a.

    )l orose desgasta de proporcin similar al esmalte, con resistencia a la corrosin.De los materiales que podemos utilizar para incrustaciones lo ideal es el oro.

    +orma establesin de"ormaciones

  • 7/25/2019 Clase Incrustaciones en Odontologia

    2/6

    Lograr contactos proximales adecuados. uando realicemos una incrustaci!nque involucre cara pro*imal, y hay un diente adyacente, en un //0 de los casosnos lle+ar sobre e*tendido, por e#ecto del troquelado. Por lo que para probar laincrustaci!n en boca debemos introducir una huincha de celuloide en la zona

    pro*imal, lue+o introducimos la incrustaci!n, la car+amos con el dedo y tratamosde sacar la huincha celuloide. 1i la huincha no sale, si+ni%ca que hay un sobrecontacto y debemos des+astar.

    Se puede lograr excelente adaptacin marginal dado a la planimetra y lascaractersticas del metal. 1e bisela el borde cavo2+in+ival solamente, para

    poder adaptarlo me-or en esa parte y poder bru3irlo. %ermite restaurar dientes con endodoncia.

    '%s(%nta&as Siempre e*iste una fsura marginal."s decir, una inter#ase entre la incrustaci!n y

    el diente siempre va a estar presente, independiente de qu tan per#ecta laha+amos &material que usamos para nuestras restauraciones es romo2Plata2Paladio o Plata2Paladio'. 1i utilizamos oro, esa %sura tiende a minimizarse. 4o hayuna uni!n de tipo qumica entre la incrustaci!n y el diente.

    )s necesariaprecisinen todas sus etapas Requiere inter#encin del laboratorio Restauracin No esttica. Por lo tanto, se indica s!lo en sector posterior. Costoso para el paciente, porque a un mayor tiempo clnico -ecesidad de tratamiento provisional&esto tambin aumenta el tiempo clnico' Maor nmero de sesiones.

    /5ay+entequees

    alr+ica al 4quel6"n cavidades muy pro#undas es necesario hacer PDP y hacer controles. "l provisorio nos permite evaluar dequ manera se va a comportar la restauraci!n #utura. "l acrlico, en cierta #orma viene a ser una especie debarrera #rente a cambios trmicos, no as el metal.

    In)icacion%s *%n%+al%s 0randes destrucciones coronarias Reempla1o grandes amalgamas o resinas "alladas Dientes tratados endodnticamente &"n que la endodoncia se hizo por una caries

    muy +rande'

  • 7/25/2019 Clase Incrustaciones en Odontologia

    3/6

    2poo de prtesis parcial remo#ible. "n este caso, es me-or tallar el apoyo a lasesi!n si+uiente de cementar la incrustaci!n. Porque si pedimos al laboratorio quetalle el apoyo, a veces los hacen muy +randes o muy chicos, etc.

    Soporte para prtesis 3(a. "n al+unos libros aparece. "n qu casos se de-ara laincrustaci!n para tallar una pr!tesis %-a? 1!lo en aquel caso en que la incrustaci!nla haya hecho uno mismo. $s estar se+uro de que #ue hecha bien.

    %ara "eruli1aciones.$nti+uamente se usaba hacer una cavidad mesial en un dientey en otro por distal y se hacia una incrustaci!n que abarcaba las dos cavidades, deesa #orma se lo+raba hacer una 7#rula8. 5oy en da las #erulizaciones se hacencon pr!tesis %-a.

    Recuperar plano oclusal !onla$. "sto cuando paciente no tiene lucas para hacerseuna corona.

    Costo4bene3cio comparado con prtesis 3(a

    Cont+ain)icacion%s %acientes muyjvenes. Por el ciclo restaurador, debemos ser lo menos invasivo

    posible en pacientes -!venes. %acientes con altos ndices de caries. "n este caso est contraindicado cualquier

    tipo de tratamiento. Dientes con pronstico pulpar dudoso. Porque una vez cementada la

    incrustaci!n el paciente puede lle+ar con sintomatolo+a.

    -ecesidad esttica )n caso de corrientes gal#nicas Lesiones peque5as Dientes con posibilidad de "ractura !contraindicado inla6 necesidad de cobertura

    cuspdea$ Puede +enerar #ractura por e#ecto cu3a, y si es muy pro#undo y e*tensoes ms probable que +enere #ractura. "l /90 se dan en premolares, dientestratados endod!nticamente. Porque en premolares esta el baricentromasticatorio.Por la con#ormaci!n de la cavidad que es e*pulsiva hacia oclusal. Por

    lo que en estos casos nosotros debisemos hacer una cobertura cuspdea. 2nco del istmo4pro"undidad. "s decir, mientras ms +rande o ancha sea la

    cavidad entre las c:spides mayor es la probabilidad de #ractura. ; mientras mspro#undo tambin.

    6

  • 7/25/2019 Clase Incrustaciones en Odontologia

    4/6

    Despe(e de contactos adacentes &para e#ectos de la cementaci!n y detoma de impresi!n'

    )sto correspondera a una ca#idad ideal. ? esto o lo logroR)C7-STR@?)-D7.

    "n la reconstrucci!n, Puede quedar el metal en con-unto con el paracore y no con eldiente natural en pro*imal = +in+ival? (dealmente siempre debe quedar en contacto condiente. Pero si realizamos la reconstrucci!n con un mane-o de te-ido adecuado, sin

    san+rado, y tenemos visi!n del piso de esta cavidad, y lo reconstruimos con paracore,en este caso no habra nin+:n problema, y podra quedar la restauraci!n en contacto conla resina.2ntiguamente era requisito que quedara en contacto con diente natural. @no de losproblemas es que mucas #eces debemos desgastar muco en pro*imal, entonces sercasi imposible reali1ar un bisel. Si elimin todo el te(ido dentario cariado logroreconstruir toda la 1ona pro*imal con %2R2C7R), no ubo sangramiento, logr buenmane(o de te(ido, etc. 2 si podr tallar la ca#idad el piso en pro*imal puede quedar enparacore, no necesariamente en diente.

    Ca&-n P+oxi/al 98A mm de altura

  • 7/25/2019 Clase Incrustaciones en Odontologia

    5/6

    +resa de llama,peque3o bisel, simplemente para adaptaci!n de laincrustaci!n

    8 Terminacin de llama &estibular %alatina +resa de Llama Terminar llamas secundarias Dar terminacin GacampanadaH a las paredes #estibular palatina

    ONLA,

    7nla Clase '' M7DCon"ormar primero un inlaReduccin de cspides

    +resa troncocnica

  • 7/25/2019 Clase Incrustaciones en Odontologia

    6/6

    7-L2?

    In)icacion%s Cuando inla de(a cspides remanentes debilitadas Reempla1o de grandes amalgamas, composites o inlas "allados Cuando las cspides puedan tener cracKs internos Reabilitacin oclusal

    Cont+ain)icacion%s Dientes con riesgo de "racturar Retencin comprometida Compromiso esttico