clase entretefectiva 1

6
Guía de aprendizaje 2º Básico 1.- Inicio: Comentemos sobre los distintos textos que hemos ido leyendo durante el año, destacando su propósito comunicativo y su estructura. Comente con sus niños/as el objetivo de la clase, las estrategias a utilizar y la utilidad del aprendizaje del día. Comente con los niños: Objetivo de la clase: Leer comprensivamente una noticia respondiendo preguntas simples sobre el texto (qué, quién, dónde, cuándo, a quién) destacando su propósito comunicativo

Upload: maria-jose-sanchez-gonzalez

Post on 12-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DESCRIPCION DE UNA CLASE DE LENGUAJE PARA PRIMER CICLO BASICO

TRANSCRIPT

Page 1: Clase Entretefectiva 1

Guía de aprendizaje2º Básico

1.- Inicio:Comentemos sobre los distintos textos que hemos ido leyendo durante el año, destacando su propósito comunicativo y su estructura.Comente con sus niños/as el objetivo de la clase, las estrategias a utilizar y la utilidad del aprendizaje del día.

Comente con los niños:¿Qué tipos de textos han leído?, ¿Cuál es su estructura?, ¿Cuál es su propósito comunicativo?, ¿te acuerdas de algunos personajes que actuaban en ellos?, Nómbralos…….recuerde que los cuentos son textos literarios, escritos en prosa y su propósito comunicativo (para qué fueron escritos) es entretener al lector.

2.- Desarrollo

Objetivo de la clase:Leer comprensivamente una noticia respondiendo preguntas simples sobre el texto (qué, quién, dónde, cuándo, a quién) destacando su propósito comunicativo

Page 2: Clase Entretefectiva 1

2.- Desarrollo Apoyada por este mismo texto, escrito en un papelógrafo, explique a sus niños la estructura y el propósito de texto que es la noticia.

La noticia es: un texto informativo, escrito en prosa,

El propósito comunicativo de la noticia es: Informar hechos reales y que pueden ser comprobados.

La estructura de la noticia es: Titular Cuerpo Imagen

Informe a ambos cursos que para comprender muy bien el contenido de una noticia existen preguntas claves y son las siguientes:

¿Qué sucedió? ¿Dónde sucedió? ¿Cuándo sucedió? ¿Cómo sucedió? ¿A quién o a quienes les sucedió?

Invite a los niños a destacar con color cada una de las partes de la estructura de la noticia y a realizar las actividades que continúan.

Lea atentamente el siguiente texto informativo y encuentre la respuesta a cada una de las preguntas claves.Una vez que identifique la repuesta, subraye en el texto la información con lápiz de color.Acompañe en todo momento a sus niños/as para atender sus necesidades

Page 3: Clase Entretefectiva 1

“El colchagüino” Lunes 22 de Julio de 2013

Gatos ayudan a la policía de San Fernando a luchar contra

los ratones

La policía de San Fernando se puso en acción luego de que los ratones

tomaran por asalto la ciudad. Estos bandidos de las alcantarillas han invadido las

calles y están tomando posesión incluso de las comisarías, causando miedo entre

los ciudadanos.

La población está atemorizada, ya que los

ratones han ingresado a todos los rincones de sus

residencias.

Las cocinas, los baños y hasta los

dormitorios reciben a estas desagradables

visitas.

Para enfrentar la plaga invasora, la policía

reclutó a un grupo de gatos de la ciudad. Estos provienen de un centro

donde se albergan animales abandonados.

Los oficiales de policía comentan que los valientes felinos no

descansarán hasta atrapar al último de los bandidos roedores.

Pregunta Respuesta1.- ¿Qué sucedió?

2.- ¿Dónde sucedió?

Page 4: Clase Entretefectiva 1

3.- ¿Cuándo sucedió?

4.- ¿Cómo sucedió?

5.- ¿A quién o a quienes les sucedió?

Revisión del trabajo en conjunto.Invite a los niños y niñas a participar en esta actividad para comprobar el logro del objetivo de la clase.Leen sus respuestas y puede hacerlos salir al papelógrafo a destacar con color las respuestas a cada una de las preguntas.

3.- Cierre:Realice la síntesis de la clase volviendo recordar el objetivo y la utilidad del aprendizaje. De igual forma refuerce los elementos que forman la estructura de una noticia, (Titular, cuerpo, imagen), la importancia que tiene saber buscar la información más importante en un texto para comprender su contenido. Especial énfasis le debe dar a las cinco preguntas claves que nos orientar para extraer información explícita e implícita de este tipo de texto informativo como es la noticia.Ayúdese para ello de los papelógrafos que contienen las dos noticias (la de 1º y 2º), utilizando el subrayado que hicieron los niños al momento de la revisión en conjunto.

Haga 5 tarjetas grandecitas con cada una de las preguntas para que el final de la clase las pegue en un lugar visible e invite a los niños a que las utilicen cada vez que lean un texto informativo, y también las vamos a utilizar para escribir una noticia y nos sirva para que nos quede muy completa y con toda la información necesaria.

Por último pregunta sin dejar de hacerlo:¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Para qué nos puede servir este aprendizaje? ¿Cuándo lo podemos utilizar?

Termine felicitando por el compromiso demostrado en cada una de las actividades.

Trabajo de extensión: Refuerzo al hogarLlevan tarea para la casa para interrogar un texto informativo, noticia, al que le deben realizar las mismas preguntas trabajadas en la clase para demostrar la comprensión total del texto.Subrayen con color las respuestas en el texto.

¿Qué? ¿Dónde?¿Quién?¿Por qué? ¿Cuándo?