clase 9

9
Tecnología de la Información y la Comunicación 2º año A y B Unidad 4 AUDIO DIGITAL Clase 9 Prof. Silvina Maldonado Prof. Angélica

Upload: silvina-maldonado

Post on 21-Jan-2017

346 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clase 9

Tecnología de la Información y la Comunicación 2º año A y B

Unidad 4AUDIO DIGITAL

Clase 9

Prof. Silvina MaldonadoProf. Angélica Espinosa

Page 2: Clase 9

El sonido

El sonido es una vibración cuya forma de onda se propaga a

través de algún medio físico y sus parámetros están

compuestos por la amplitud, la frecuencia y la intensidad o

tono.

El sonido se mide en Hz =Hertz y el oído humano capta desde

20 hasta 20.000 Hz.

Page 3: Clase 9

Los parámetros del sonido

Amplitud se mide en decibeles (Db)Frecuencia se mide en Hertz (Hz)Timbre (Forma de onda/espectro armónico)

Parámetros: Denominación Física y Musical

Amplitud IntensidadFrecuencia AlturaEspectro armónico Timbre

Page 4: Clase 9

Los parámetros del sonido

AMPLITUD

FRECUENCIA

ESPECTRO ARMÓNICO

Page 5: Clase 9

El sonido digital

Gracias a las tecnologías, el sonido analógico se puede

convertir en sonido digital. Este proceso de conversión se conoce

como A/D y el sonido es convertido y procesado en ceros y

unos.

Page 6: Clase 9

FORMATO DE ARCHIVOS DE AUDIO

Sin Comprimir• WAV: el formato utilizado por defecto por Windows.• AIFF: es común en computadores Macintosth.• AU: son el formato audio estándar en los computadoras Sun.

Comprimidos• ADPCM: propio de windows (4:1)• MP3 (Mpeg1 Layer III): permite almacenar sonido de gran calidad con altas tasas de compresión. (10:1 - 12:1)• VQF (Transform-domain Weighted Interleave Vector Quantization): desarrollado por Yamaha, similar al MP3, Los archivos VQF son entre 30-35% más pequeños que un archivo MP3.• Ogg Vorbis

Page 7: Clase 9

FORMATO DE ARCHIVOS DE AUDIO PARA BROADCASTING (Transmisión en vivo)

StreamingReal Audio: muy utilizado en Internet. permite que los programas de reproducción puedan ir decodificando y reproduciendo el sonido a medida que la información les va llegando, sin esperar a recibir el archivo completo. Es utilizable también para video.WMA: Windows Media Audio, incluido en las distribuciones del «Reproductor de medios». El segmento en el que se posiciona es el de los pequeños bitrates, siendo los 64kbps su especialidad.

Seguridad, no es convertirle fácilmente a otros formatos, lo que le confiere menor portabilidad.

Page 8: Clase 9

FORMATO DE ARCHIVOS DE AUDIO (Solo música sin voz)

El MIDI es un estándar de comunicación adoptado por todos los fabricantes de instrumentos musicales, computadoras y otros aparatos.Estos archivos sólo almacenan las instrucciones necesarias para que una sintetizador genere las notas musicales, es decir qué notas, cuándo deben tocarse y con qué instrumentos. El norma MIDI nació paraestandarizar el comportamiento de los instrumentos musicales digitales.

Page 9: Clase 9

Programas-Reproductores MP3:Winamp

-Editores Estéreo:Sound Forge, Wavelab, Goldwave

-Editores Multipista:Cool Edit Pro, Pro Tools, Nuendo

-Audio/Midi:Cubase, Sonar, Cakewalk Audio, Logic Audio