clase 1

32
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA E.A.P. DE INGENEIRIA CIVIL LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS I B.ING. RAUL F. CHUQUILLANQUI HERRERA

Upload: marlon-nacari

Post on 08-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

qw

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICAFACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIAE.A.P. DE INGENEIRIA CIVILLABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS I B.ING. RAUL F. CHUQUILLANQUI HERRERAPROBLEMAS PLANTEADOS POR EL TERRENO EN LA INGENIERIA CIVILLos problemas geotcnicos pueden inducir a:

Perdidas de vidasDamnificadosCierre y daos a vas de comunicacinDaos a edificaciones y vehculosDaos graves a servicios pblicos

Los problemas geotcnicos pueden inducir a:

Perdidas de vidasDamnificados

ING. RAUL F. CHUQUILLANQUI HERRERAEL PROBLEMA GEOTECNICODefinicin:Cualquier evento que cause deformaciones y daos a un terreno y a las obras civiles circunvecinas.

Tipos de problemas geotcnicos:

Asentamientos del terrenoExpansin del terrenoAgrietamientos del terreno y las estructurasDeslizamientosErosin del terreno ING. RAUL F. CHUQUILLANQUI HERRERAINDICIOS DE PROBLEMAS GEOTECNICOS1.- Puertas y ventanas que se traban o estn descuadradas o con dificultades para abrir o cerrar.

ING. RAUL F. CHUQUILLANQUI HERRERA

2.- Grietas nuevas o grietas visiblemente reparadas en la estructura y en obras exteriores.

ING. RAUL F. CHUQUILLANQUI HERRERA

3.- Desniveles entre pisos y terreno.

ING. RAUL F. CHUQUILLANQUI HERRERA

El terreno ha bajado dejando el piso al aire en algunos sectores4.- Depresiones en el terreno.

ING. RAUL F. CHUQUILLANQUI HERRERAUn jardn en reas planas o en pendiente, normalmente no debe tener formas onduladas

5.- Levantamientos del terreno y de aceras.

ING. RAUL F. CHUQUILLANQUI HERRERAA veces estos levantamientos son debido a races de arboles.Si esto no es evidente, pueden ser por expansin del suelo

6.- Grietas en el suelo en forma de media luna.

ING. RAUL F. CHUQUILLANQUI HERRERALas grietas en el terreno siempre son indicio de algn problema geotcnico

7.- Terreno con topografa original escalonada.

ING. RAUL F. CHUQUILLANQUI HERRERAIndicio de movimientos antiguos que pueden reactivarse de un movimientoactual lento pero continuo

8.- Escarpas que muestran suelo fresco escarpas viejas cubiertas por vegetacin.

ING. RAUL F. CHUQUILLANQUI HERRERAEstas son evidencias claras de deslizamientos

9.- Muros, cercas, postes o cualquier otra cosa que no este aplomada o alineada en su forma natural.

ING. RAUL F. CHUQUILLANQUI HERRERAEstos son indicios de que el terreno se esta moviendo, arrastrando o empujando obras enterradas

10.- Arboles inclinados: son indicios menos confiables de movimientos, pues tienden a doblarse en bsqueda de la luz solar.

ING. RAUL F. CHUQUILLANQUI HERRERACuando se presentan muy inclinados o inclinados en diferentes direcciones, pueden ser indiciode deslizamientos.

11.- Taludes verticales o con pendientes abruptas. Los taludes pueden lucir estables, pero la descomposicin con el tiempo de los materiales que los constituyen, puede originar su deslizamiento ING. RAUL F. CHUQUILLANQUI HERRERA

12.- Desprendimiento de material del talud ING. RAUL F. CHUQUILLANQUI HERRERA

Se considera uno de los indicios mas evidentes, pero su relevancia debe ser determinadaPor un especialista13.- Formacin de crcavas o surcos de erosin por aguas de escorrenta. ING. RAUL F. CHUQUILLANQUI HERRERAAunque aparenta ser un problema superficial, puede causar otros mas graves

14.- Huecos en el terreno similares a cuevas de roedores. ING. RAUL F. CHUQUILLANQUI HERRERASon el producto de erosin interna, causada por agua infiltrada

15.- Socavacin del pie de laderas por ros y quebradas. ING. RAUL F. CHUQUILLANQUI HERRERAEste proceso puede originar el deslizamiento progresivo de la ladera

16.- Sobrecargas en la parte superior de taludes. ING. RAUL F. CHUQUILLANQUI HERRERAComo construccin de muros y rellenos

17.- Colocacin de rellenos sobre laderas. ING. RAUL F. CHUQUILLANQUI HERRERA

18.- Cortes al pie de taludes para ganar rea de construccin o de jardines y recreacin. ING. RAUL F. CHUQUILLANQUI HERRERA

19.- Humedad o filtraciones en stanos u otras areas, manantiales al pie de taludes. ING. RAUL F. CHUQUILLANQUI HERRERA

Pueden deberse a aguas propias del terreno o a rupturas de tuberas y tanques de almacenamiento20.- Riego excesivo de jardines. ING. RAUL F. CHUQUILLANQUI HERRERA

21.- Colocacin de tuberas sobre materiales de relleno sin compactacin adecuada. ING. RAUL F. CHUQUILLANQUI HERRERA

22.- Siembra de arboles que desarrollan races gruesas y extensas. ING. RAUL F. CHUQUILLANQUI HERRERA

SUELO COMO MATERIAL DE CONSTRUCCION1.- Presas de tierra.

ING. RAUL F. CHUQUILLANQUI HERRERA

2.- Pavimento de carretera.

ING. RAUL F. CHUQUILLANQUI HERRERA

TALUDES Y EXCAVACIONES1.- Estabilidad de taludes.

ING. RAUL F. CHUQUILLANQUI HERRERA

1.- Estibaciones y otros.

ING. RAUL F. CHUQUILLANQUI HERRERA

Zanja para una conduccinExcavacin para un edificioCanalALGUNOS DAOS PRODUCIDOS1.- Daos en autovas por deslizamientos.

ING. RAUL F. CHUQUILLANQUI HERRERA

2.- Presa de Aznal Collar tras la rotura.

ING. RAUL F. CHUQUILLANQUI HERRERA

3.- Callejn de Huaylas Sismo del 31 de Mayo de 1970.

ING. RAUL F. CHUQUILLANQUI HERRERA