cilsa alquila una nueva parcela de ... - ftpw.el …ftpw.el-consorci.com/web/newsletter-35.ok(cast)1...

1
NEWSLETTER NÚMERO 35 MAYO 2016 www.elconsorci.net El PUERTO DE BARCELONA CONTARÁ CON ACCESOS VIARIOS Y FERROVIARIOS EN 2018 COTRAPORT INAUGURA SU “TRUCK CENTER” EN LA ZONA FRANCA NUEVAS VIVIENDAS DE LA GUARDIA CIVIL EN LA MARINA DE BARCELONA Las nuevas instalaciones, situadas en la calle Z, 23-27, son un ejemplo de de cooperación entre administraciones y operadores. El Consorci tiene subrogada la parcela al puerto y a Cimalsa, empresa pública de la Generalitat, responsable de la gestión y el desarrollo de infraestructuras y centrales para el transporte de mercancías. Cimalsa y el gestor de la gasolinera han invertido un millón de euros en la obra. CILSA ALQUILA UNA NUEVA PARCELA DE LOS ANTIGUOS TERRENOS DE SEAT El Consorci ha alquilado a CILSA una parcela de 162.822 m 2 de los antiguos terrenos de Seat en la Zona Franca por un período de 50 años, prorrogable otros 25. Es la segunda que alquila en el polígono la compañía que gestiona la ZAL del puerto de Barcelona. Con estas dos operaciones solo queda disponible una parcela de 6,2 hectáreas en el espacio del que fuera el proyecto BZ. SEAT desocupó estos terrenos hace más de 10 años. El Consorci pagó 140 millones de euros para recuperarlos y ha invertido unos 15 millones más en su urbanización y saneamiento. (+INFO) El Ministerio del Interior y el Consorci de la Zona Franca de Barcelona han firmado un convenio para que 18 pisos del edificio que construye en el barrio de la Marina sean para el realojo de las familias de la Guardia Civil afectadas por las obras de urbanización de esta zona. El barrio, que se encuentra en transformación urbanística, cuenta con una casa cuartel de la Guardia Civil —construida en terrenos del CZFB—, que se derribará. El ministro Jorge Fernández Díaz y el delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Jordi Cornet, firmaron un convenio para otorgar a LA RUTA DEL BUS 110 SE ADAPTA PARA ENLAZAR CON LA L9 estas familias 18 de las 68 viviendas protegidas del edificio de la calle de Cal Cisó, 50-58 (manzana D del sector 10 de la Marina). Ya se han iniciado las obras y la previsión es que se puedan entregar el verano de 2017. El inmueble –6 plantas y 6 escaleras– tendrá un bloque destinado íntegramente a los realojados de la casa cuartel de la Guardia Civil. También habrá 44 viviendas de protección, para las cuales se ha concertado la dación en pago al Ayuntamiento de Barcelona. El Consorci busca inversores para construir otras viviendas en el sector de La Marina.(+INFO) La línea 110 de autobús (metro Carrilet- Polígono Industrial Zona Franca) de la red de autobuses de TMB ha cambiado su recorrido para enlazar con el metro y conectar con la estación de Parc Logístic (L9 Sur). La ruta de este autobús, financiado por TMB, CILSA y el Consorci de la Zona Franca, empieza en la antigua carretera del Prat y la calle 3 del Polígono, sube por la avenida del Parc Logístic y llega a la nueva parada de la calle Número 25 - av. Parc Logístic, ubicada junto al acceso de la estación de metro Parc Logístic (L9 Sur). Actualmente se lleva a cabo una campaña de difusión para aumentar el uso del metro entre los trabajadores del Parc Logístic y la Zona Franca.(+INFO) El Ministerio de Fomento y el gobierno de la Generalitat han acordado la cesión de les vías de Ferrocarrils de Catalunya (FGC). Este acuerdo desbloqueará el proyecto de los accesos viarios y ferroviarios del puerto de Barcelona, incrementará la capacidad de movimiento de mercancías y descongestionará las vías de ancho ibérico. Según la Consejería de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, los accesos al puerto se licitarán pronto y estarán operativos en 2018. La inversión será de 104 millones de €, cubiertos al 50% por el Ministerio de Fomento y el puerto de Barcelona. El Salón Internacional de la Logística y la Manutención (SIL), que tendrá lugar del 7 al 9 de junio en el recinto de Montjuïc - Fira de Barcelona, reunirá personalidades de primera línea de la logística y el comercio mundial y estrechará lazos con los agentes y operadores del comercio iberoamericano, de China y del Mediterráneo, principalmente. Este año SIL acogerá el 33.º Congreso ALACAT (Federación de Asociaciones Nacionales de Agentes de Carga y Operadores Logísticos Internacionales de América Latina y el Caribe), el más importante de su campo. Impulsará el conocimiento profesional de los operadores logísticos y el networking en un momento de cambios reglamentarios y legislativos claves para el futuro del sector. Guillermo González Larsen, vicepresidente de ALACAT, explicó en su encuentro con los medios informativos que el encuentro logístico reunirá los consejos directivos de FIATA (Federación de Asociaciones de Transitarios), IATA (International Air Transport Association) y ASAPRA (Asociación Internacional de Profesionales de Aduana). El reto, dijo, será encontrar la fórmula para simplificar y agilizar los trámites del comercio internacional y a la vez garantizar la seguridad para las mercancías y las personas.(+INFO) Si no desea recibir esta newsletter, puede enviar un mensaje a la dirección de correo electrónico PressConsorciZF@el- consorci.com con la referencia “baja de comunicaciones”. Si usted no es el destinatario y ha recibido este mensaje por error, le agradeceremos que lo comunique inmediatamente al remitente. CONECTA CON EL CONSORCI Información y consultas La creación de un Ministerio de Logística y Transportes, como el que existe en Alemania, o la creación de estudios reglados en la materia fueron algunas de las propuestas surgidas en la mesa redonda sobre la logística organizada por el diario La Vanguardia, acción que contó con el apoyo del Consorci. Directivos de empreses como la multinacional DSV, Forwarding Condal, Alfil Logistics y representantes de entidades de planificación –Plan Delta– y feriales –SIL– subrayaron la importancia de dar a la logística un papel más estratégico y global por su incidencia en el marco productivo y económico. SIL 2016 REÚNE EL COMERCIO MUNDIAL Y ESTRECHA LAZOS LOGÍSTICOS PIDEN QUE LA LOGÍSTICA TENGA MÁS VISIBILIDAD EN NUESTRA SOCIEDAD JORNADA DE VALORACIÓN DE RESIDUOS INDUSTRIALES CAMBIOS DE CIRCULACIÓN EN LOS ACCESOS A BARCELONA DESDE EL POLÍGONO POR UN SOCAVÓN EN EL PAVIMENTO DE LA CALLE A DEBIDO A UNA FUGA EN UN COLECTOR Se trabaja intensamente en la reparación del socavón causado por la fuga de agua de un colector en la calle A del polígono. Se han establecido itinerarios alternativos en dirección a Barcelona a través de la calle 3 y la 62. La empresa responsable de la fuga trabaja en la reparación del colector. De momento, no se sabe cuándo se reestablecerá la circulación de esta vía, una de las arterias más transitadas del polígono industrial.(+INFO) ESTRENAMOS APLICACIÓN MÓVIL PARA QUE SE CONOZCA MEJOR EL CONSORCI DE LA ZONA FRANCA El Consorci ya tiene una aplicación móvil –Android e IOs– para acceder a sus publicaciones corporativas. El público, en general, puede conocer mejor la actividad de la entidad a través de los siguientes documentos: el folleto corporativo, el tríptico sobre el Polígono de la Zona Franca, una publicación sobre la Zona Franca Aduanera, la última Memoria corporativa, un vídeo institucional y la publicación sobre el Centenario del Consorci. Encontrarán dicha app en la tienda virtual de sus dispositivos si escriben: “Consorci Zona Franca Barcelona”. . Una veintena de empresas de sectores diversos (alimentación industrial, distribución/logística, gestores de residuos, etc.) como CILSA-ZAL, Parc Logístic y Abertis Autopistas interactuaron y compartieron dudas sobre la valoración de residuos y tuvieron la oportunidad de conocer la bolsa de subproductos y materias primas. Se presentó Residurecurs.cat, una nueva herramienta de gestión, de gran utilidad cuando se vislumbra un aumento significativo del canon de gestión de los residuos. La jornada forma parte de las acciones del CZFB para la mejora ambiental y la promoción de una cultura industrial sostenible. (+INFO) Las oficinas del Consorci acogieron una jornada informativa sobre la reutilización de los residuos industriales. Estaba dirigida a las empresas del polígono industrial y del entorno para informar del uso y la valoración de los subproductos y los residuos; las oportunidades para la reutilización y el reciclaje El acto divulgativo y empresarial lo ha organizado el departamento de Urbanismo del Consorci en colaboración con el Consell de Cambres de Comerç de Catalunya y la Agència de Residus de Catalunya. El truck center o centro de camiones de la cooperativa de transportistas autónomos Cotraport ya es una realidad. Con una superficie de 27.000 m 2 y una inversión de casi un millón de euros, cuenta con vestuario y servicios, una gasolinera y 192 plazas de aparcamiento para los vehiculos pesados –de uso exclusivo para los miembros de la cooperativa–.

Upload: doanthu

Post on 15-Oct-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

NEWSLETTER

NÚMERO 35 MAYO 2016 www.elconsorci.net

El PUERTO DE BARCELONA CONTARÁ CON ACCESOS VIARIOS Y FERROVIARIOS EN 2018

COTRAPORT INAUGURA SU “TRUCK CENTER” EN LA ZONA FRANCA

NUEVAS VIVIENDAS DE LA GUARDIA CIVIL EN LA MARINA DE BARCELONA

Las nuevas instalaciones,

situadas en la calle Z, 23-27,

son un ejemplo de de

c o o p e r a c i ó n e n t r e

a d m i n i s t r a c i o n e s y

operadores.

El Consorci tiene subrogada

la parcela al puerto y a

Cimalsa, empresa pública de

la Generalitat, responsable

de la gestión y el desarrollo

de infraestructuras y

centrales para el transporte

de mercancías.

Cimalsa y el gestor de la

gasolinera han invertido un

millón de euros en la obra.

CILSA ALQUILA UNA NUEVA PARCELA DE LOS ANTIGUOS TERRENOS DE SEAT

El Consorci ha alquilado a CILSA una parcela de 162.822 m2 de los antiguos terrenos de Seat en la Zona Franca por un período de 50

años, prorrogable otros 25. Es la segunda que alquila en el polígono la compañía que gestiona la ZAL del puerto de Barcelona. Con estas dos operaciones solo queda disponible una parcela de 6,2 hectáreas en el espacio del que fuera el

proyecto BZ. SEAT desocupó estos terrenos hace más de 10 años. El Consorci pagó 140 millones de euros para recuperarlos y ha invertido unos 15 millones más en su urbanización y

saneamiento. (+INFO)

El Ministerio del Interior y el Consorci de la Zona Franca de Barcelona han firmado un convenio para que 18 pisos del edificio que construye en el barrio de la Marina sean

para el realojo de las familias de la Guardia Civil afectadas por las obras de urbanización de esta zona. El barrio, que se encuentra en transformación urbanística, cuenta con una casa cuartel de la Guardia Civil —construida

en terrenos del CZFB—, que se derribará. El ministro Jorge Fernández Díaz y el delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Jordi Cornet, firmaron un convenio para otorgar a

LA RUTA DEL BUS 110 SE ADAPTA PARA ENLAZAR CON LA L9

estas familias 18 de las 68 viviendas protegidas del edificio de la calle de Cal Cisó, 50-58 (manzana D del sector 10 de la Marina).

Ya se han iniciado las obras y la previsión es que se puedan entregar el verano de 2017. El inmueble –6 plantas y 6 escaleras– tendrá un bloque destinado íntegramente a los realojados de la casa cuartel de la Guardia Civil. También

habrá 44 viviendas de protección, para las cuales se ha concertado la dación en pago al Ayuntamiento de Barcelona. El Consorci busca inversores para construir otras viviendas en el sector de La Marina.(+INFO)

La línea 110 de autobús (metro Carrilet-Polígono Industrial Zona Franca) de la red de autobuses de TMB ha cambiado su recorrido para enlazar con el metro y conectar con la

estación de Parc Logístic (L9 Sur). La ruta de este autobús, financiado por TMB, CILSA y el Consorci de la Zona Franca, empieza en la antigua carretera del Prat y la calle 3 del Polígono, sube por la avenida del Parc Logístic y llega a la nueva parada de la

calle Número 25 - av. Parc Logístic, ubicada junto al acceso de la estación de metro Parc Logístic (L9 Sur). Actualmente se lleva a cabo una campaña de difusión para aumentar el uso del metro

entre los trabajadores del Parc Logístic y la Zona Franca.(+INFO)

El Ministerio de Fomento y el gobierno de la Generalitat han acordado la cesión de les vías de Ferrocarrils de Catalunya (FGC).

Este acuerdo desbloqueará el proyecto de los accesos viarios y ferroviarios del puerto de Barcelona, incrementará la capacidad de movimiento de mercancías y descongestionará las vías de ancho ibérico.

Según la Consejería de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, los accesos al puerto se licitarán pronto y estarán operativos en 2018. La inversión será de 104 millones de €, cubiertos al 50% por el Ministerio

de Fomento y el puerto de Barcelona.

El Salón Internacional de la Logística y la Manutención

(SIL), que tendrá lugar del 7 al 9 de junio en el recinto de

Montjuïc - Fira de Barcelona, reunirá personalidades de

primera línea de la logística y el comercio mundial y

estrechará lazos con los agentes y operadores del

comercio iberoamericano, de China y del Mediterráneo,

principalmente.

Este año SIL acogerá el 33.º Congreso ALACAT

(Federación de Asociaciones Nacionales de Agentes de

Carga y Operadores Logísticos Internacionales de

América Latina y el Caribe), el más importante de su

campo. Impulsará el conocimiento profesional de los

operadores logísticos y el networking en un momento de

cambios reglamentarios y legislativos claves para el

futuro del sector.

Guillermo González Larsen, vicepresidente de ALACAT,

explicó en su encuentro con los medios informativos que

el encuentro logístico reunirá los consejos directivos de

FIATA (Federación de Asociaciones de Transitarios), IATA

(International Air Transport Association) y ASAPRA

(Asociación Internacional de Profesionales de Aduana).

El reto, dijo, será encontrar la fórmula para simplificar y

agilizar los trámites del comercio internacional y a la vez

garantizar la seguridad para las mercancías y las

personas.(+INFO)

Si no desea recibir esta newsletter, puede enviar un mensaje a la dirección de correo electrónico PressConsorciZF@el-

consorci.com con la referencia “baja de comunicaciones”. Si usted no es el destinatario y ha recibido este mensaje por error,

le agradeceremos que lo comunique inmediatamente al remitente.

CONECTA CON EL

CONSORCI

Información y consultas

La creación de un Ministerio de Logística y Transportes, como el que existe en Alemania, o la

creación de estudios reglados en la materia fueron algunas de las propuestas surgidas en la mesa redonda sobre la logíst ica organizada por el diario La Vanguardia, acción que contó con el apoyo del Consorci.

Directivos de empreses como la multinacional DSV, Forwarding Co nd a l , A l f i l L o g i s t i c s y representantes de entidades de planificación –Plan Delta– y feriales

–SIL– subrayaron la importancia de dar a la logística un papel más estratégico y global por su incidencia en el marco productivo y económico.

SIL 2016 REÚNE EL COMERCIO MUNDIAL Y ESTRECHA LAZOS LOGÍSTICOS

PIDEN QUE LA LOGÍSTICA TENGA MÁS VISIBILIDAD EN NUESTRA SOCIEDAD

JORNADA DE VALORACIÓN DE RESIDUOS INDUSTRIALES

CAMBIOS DE CIRCULACIÓN EN LOS ACCESOS A BARCELONA DESDE EL POLÍGONO POR UN

SOCAVÓN EN EL PAVIMENTO DE LA CALLE A DEBIDO A UNA FUGA EN UN COLECTOR

Se trabaja intensamente en la reparación del socavón causado por la

fuga de agua de un colector en la calle A del polígono.

Se han establecido itinerarios alternativos en dirección a Barcelona a

través de la calle 3 y la 62.

La empresa responsable de la fuga trabaja en la reparación del

colector. De momento, no se sabe cuándo se reestablecerá la

circulación de esta vía, una de las arterias más transitadas del

polígono industrial.(+INFO)

ESTRENAMOS APLICACIÓN MÓVIL PARA QUE SE CONOZCA MEJOR EL CONSORCI DE LA ZONA FRANCA

El Consorci ya tiene una aplicación móvil –Android e IOs– para acceder a sus publicaciones corporativas. El público, en general, puede conocer mejor la actividad de la entidad a través de los siguientes documentos: el folleto corporativo, el tríptico sobre el Polígono de la Zona Franca, una publicación sobre la Zona Franca Aduanera, la última Memoria corporativa, un vídeo institucional y la publicación sobre el Centenario del Consorci.

Encontrarán dicha app en la tienda virtual de sus dispositivos si escriben: “Consorci Zona Franca Barcelona”.

.

Una veintena de empresas de sectores diversos (alimentación industrial, distribución/logística, gestores de residuos, etc.) como CILSA-ZAL, Parc Logístic y

Abertis Autopistas interactuaron y compartieron dudas sobre la valoración de residuos y tuvieron la oportunidad de conocer la bolsa de subproductos y materias p r i m a s . S e p r e s e n t ó

Residurecurs.cat, una nueva herramienta de gestión, de gran utilidad cuando se vislumbra un aumento significativo del canon de gestión de los residuos. La jornada forma parte de las

acciones del CZFB para la mejora ambiental y la promoción de una cultura industrial sostenible. (+INFO)

Las oficinas del Consorci acogieron una jornada informativa sobre la reutilización de los residuos industriales. Estaba dirigida a las empresas del polígono industrial y del entorno para informar del uso y la valoración de los subproductos y los residuos; las oportunidades para la reutilización y el reciclaje

El acto divulgativo y empresarial lo ha organizado el departamento de Urbanismo del Consorci en colaboración con el Consell de Cambres de Comerç de Catalunya y la Agència de Residus de Catalunya.

El truck center o centro de camiones de la cooperativa de transportistas autónomos Cotraport ya es

una realidad.

Con una superficie de 27.000 m2 y una inversión de casi un millón de euros, cuenta con vestuario y

servicios, una gasolinera y 192 plazas de aparcamiento para los vehiculos pesados –de uso exclusivo

para los miembros de la cooperativa–.