ciencias y experimentos en el aula infantil

4
Ciencias y experimentos en el aula infantil Los niños del Jardín de Infantes pasan la mayoría del tiempo buscando respuestas a sus preguntas, a sus "por qué" y a sus "cómo"; viven indagando la naturaleza, observando el mundo que los rodea y cuestionando a las personas de su entorno. Es por ello, que abordar esta temática en el Nivel Inicial es algo fundamental, y vale la pena para fomentar el desarrollo intelectual del niño. Al mismo tiempo, el avance tecnológico y científico nos obliga a implementar esta clase de información en el aula infantil. Para tener en cuenta a la hora de enseñar * Facilitar actividades que despierten la curiosidad, la indagación y búsqueda de respuestas para explicar fenómenos. * Presentar instrumentos útiles y eficaces. * Mostrar las distintas formas de intervención del humano en el medio natural y sus consecuencias. * Detallar los objetos del medio que nos rodea, los cambios de estado de los mismos, las propiedades de los materiales, las funciones de las personas, etc. * Acercar actividades que fomenten el desarrollo intelectual y creativo del niño.

Upload: rosa-cueva-ramirez

Post on 22-Oct-2015

17 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ciencias y Experimentos en El Aula Infantil

Ciencias y experimentos en el aula infantil

Los niños del Jardín de Infantes pasan la mayoría del tiempo buscando

respuestas a sus preguntas, a sus "por qué" y a sus "cómo"; viven

indagando la naturaleza, observando el mundo que los rodea y

cuestionando a las personas de su entorno. 

Es por ello, que abordar esta temática en el Nivel Inicial es algo

fundamental, y vale la pena para fomentar el desarrollo intelectual del

niño. Al mismo tiempo, el avance tecnológico y científico nos obliga a

implementar esta clase de información en el aula infantil.

Para tener en cuenta a la hora de enseñar

* Facilitar actividades que despierten la curiosidad, la indagación y

búsqueda de respuestas para explicar fenómenos. 

* Presentar instrumentos útiles y eficaces.

* Mostrar las distintas formas de intervención del humano en el medio

natural y sus consecuencias. 

* Detallar los objetos del medio que nos rodea, los cambios de estado de

los mismos, las propiedades de los materiales, las funciones de las

personas, etc.

* Acercar actividades que fomenten el desarrollo intelectual y creativo

del niño.

Page 2: Ciencias y Experimentos en El Aula Infantil

Ideas para trabajar en el aula

--> Podemos acercar a los niños a toda clase de incógnita que les surja,

para así responder algunas de sus muchísimas dudas y preguntas sobre

el mundo que los rodea.

--> Somos científicos. Confección de ropa, gafas y elementos de uso

científico. Realización de experimentos y juego simbólico. 

--> Explicación y experimentación sobre el fenómeno de la lluvia. 

--> Diálogo y experimento acerca de los fenómenos meteorológicos. En

este caso: el viento

--> Indagación de mezclas de líquidos y sólidos. Mezclar agua con

distintos elementos (yerba, arena, aceite, café, azúcar, sal). Sacar

conclusiones de lo ocurrido durante la actividad.

--> Observar a través de un microscopio: insectos y hojas. 

--> Buscar información acerca de inventos antiguos.  

--> Abordar temas curiosos: ¿cómo se forma la escarcha?, ¿cómo se

forman las nubes? ¿Y las olas del mar? ¿cómo se hacen los helados?

--> Observar las reacciones de algunos elementos en el agua ¿flotan o

se hunden? Utilizar corchos, tapitas, bolitas, monedas, papel, piedras. 

--> Reciclar papel. Es una manera de acercar a los niños a la

preservación del medio ambiente y la importancia de cuidar los

recursos. 

--> Realización de instrumentos para indagar la

luz: periscopio y caleidoscopio

--> Nos preguntamos por qué tenemos sombra, utilizamos linternas y

diferentes objetos para experimentar. La explicación para los niños se

puede encontrar aquí 

--> Descubrir por qué vuelan los globos y se mantienen en el aire.

En este sitio se explica para los más pequeños.

--> Trabajar con fenómenos de magnetismo utilizando imanes, latas y

objetos de atracción. 

--> Observar con una lupa a los insectos, las plantas, las flores y

elementos del entorno natural.

--> Realizar burbujas con distintos elementos: coladores, sorbetes,

alambres. 

Page 3: Ciencias y Experimentos en El Aula Infantil

--> Realizar alguna receta de cocina y ver las reacciones químicas que

se producen: cómo aumenta de volumen la masa con el calor, la

levadura forma burbujas de aire, etc. 

--> Mirar videos o enciclopedias donde se lleven a cabo experimentos

científicos o se hable de ciencia.

--> Llevar a cabo una feria de ciencias en donde se expongan diversos

experimentos y fenómenos naturales para comprobar.  

 

 

¿Dónde ubicamos el rincón de las ciencias?

El lugar donde se ubique el rincón de ciencias deberá ser luminoso,

debido a los elementos de la naturaleza que se utilizan (plantas), por lo

que tendrá que estar cerca de una ventana. En lo posible, tendrá que

tener acceso a una canilla o pileta de agua (en muchos experimentos se

utiliza agua). Los elementos grandes podrán ubicarse en estanterías,

mientras que los más pequeños, en cajas rotuladas.  

· Si quieres realizar experimentos de ciencia con materiales de uso

diario, ingresa a esta página 

 · En este sitio encontré diversos experimentos científicos para niños de

Educación Infantil y preescolar

· Podrás encontrar experimentos sencillos para niños en ciencia fácil

· Aquí podrás ver más experimentos y en este sitio podrás observar "El

libro de los experimentos divertidos"