ciencias de la naturaleza susana y nancy (1)

15
SUPERVISIÓN A MAESTROS DIRECTORES y MAESTROS DEL DEPARTAMENTO Febrero 2014

Upload: insdepay

Post on 24-Jul-2015

536 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SUPERVISIÓN A MAESTROS

DIRECTORES y MAESTROS DEL DEPARTAMENTO

Febrero 2014

CUERPO INSPECTIVO DEPARTAMENTAL

Inspectora Departamental:-Mtra. Teresita Giani

Inspectora de Práctica:-Mtra. Liliana Pereira

Inspectores de Zona de Educación Común:-Mtra. Delia Blanco (Distrito 2)

-Mtra. Teresa Machado (Distrito 3)-Mtra. Susana Echenique (Distrito 4)

-Mtra. Alicia García (Distrito 5)-Mag. Nancy Núñez (Distrito 6)

-Mtra. Susana Dissimoz (Distrito 7)Inspectora de Educación Inicial:

-Mtra. Daniela MaquieiraInspectora Regionalizada de Educación Inicial:

-Mtra. Nancy ZuninoInspectora Regionalizada de Educación Especial:

-Mtra. Luisa Gallardo

Aspectos que se considerarán en las OrientacionesAspectos que se considerarán en las Orientaciones

Importancia de la Enseñanza en cada Área del Conocimiento (Ciencias de la Naturaleza)

Metodología

Enfoques:

o Epistemológicos – Conocimiento disciplinar

o Psicológicos – Proceso de aprendizaje

o Didácticos – Proceso de enseñanza

( Proyectos – Secuencias – Problematización – Recortes conceptuales)

Mirada del Programa de Educación Inicial y Primaria. Postura frente al Área

Bibliografía – Marco teórico sugerido (Didáctico y Disciplinar)

Orientaciones en las cinco Áreas del Conocimiento a cargo de duplas de Inspectores

Orientaciones en las cinco Áreas del Conocimiento a cargo de duplas de Inspectores

Lineamientos generales para la Enseñanza de las Ciencias de la Naturaleza

La importancia de enseñar a PENSAR…

Mirar con otros ojos la realidad físico-natural

Desarrollar habilidades cognitivas

Desarrollar actitudes intelectualesCapacidad de formularse preguntasContribuye a desarrollar un espíritu críticoFomenta la flexibilidad intelectualAporta al trabajo en equipo

TRABAJAR las CIENCIAS DE LA NATURALEZA de esta forma:

Sobre lo que dicen:Sus ideas

estructurantes

Sobre cómo lo dicen:Hipótesis, teorías, leyes, enunciados

modélicos.

Sobre cómo hacen para saber lo que dicen:piensan, observan,

experimentan, exploranCuerpo de conocimientos:

Saberes disciplinares Caja de herramientas:

métodos, procedimientos, habilidades

Formas de decir:Sintaxis

APRENDIZAJE

DESDE DÓNDE MIRAR LA PRÁCTICA…

CIENCIA

ENSEÑANZA

DIMENSIÓN EPISTEMOLÓGICA

IDEAS FUERZA:

construcción humana (no como descubrimiento)

conjunto de acciones planificadas y sistemáticas (metodología científica)

actividad intelectual en la que la realidad es interpelada para ser

comprendida y da lugar a la construcción de ideas y categorías conceptuales

DIMENSIÓN PSICOLÓGICA

Ideas previas Conflicto cognitivoObstáculosConcepción de aprendizaje

DIMENSIÓN DIDÁCTICA: QUÉ ENSEÑAR

CONCEPTOS…. que son ideas

A los conceptos hay que ordenarlos (SECUENCIA)

En la secuenciación hay que tener en cuenta características del objeto de enseñanza y del aprendiz (IDEAS PREVIAS )

MODELO TRANSMISIVO

MODELO POR DESCUBRIMIENTO MODELO POR

INDAGACIÓN

ENFOQUE DIDÁCTICO

SECUENCIACIÓN PROYECTOSPROBLEMATIZACIÓN

UNA MIRADA AL PROGRAMA ESCOLAR

•Fundamentación pág 82

•Redes conceptuales por disciplinas- pág 128

•Contenidos pág 201

PARA REFLEXIONAR JUNTOS…

Llega el otoño y el docente propone a los niños visualizar los

cambios que experimenta la naturaleza. Entre los cambios

que los niños perciben aparece el referido a ciertos árboles en

los que el follaje se torna completamente amarillo.

Piensen cómo plantearían la propuesta

desde un modelo por indagación

BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA

www.escuelaenciencias.blogspot.com/

•Adúriz-Bravo, A; Dibarboure,M; Ithurralde,S (2013) El quehacer del científico en el aula. Pistas para pensar. Fondo Editorial Queduca

•Clavijo,C yt al (2010) Una escuela dispuesta al cambio. ANEP- CODICEN

•Dibarboure,M (2009) …y sin embargo se puede enseñar ciencias. Aula XXI

MIZ Susana Echenique – MIZ Mag. Nancy Núñez SolerFebrero 2014