charlas de seguridad industrial y salud ocupacional

2
CHARLAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL Informe de investigación del Caso del Campo Dina de Ecopetrol El pasado 27 de mayo de 2010, en un accidente laboral fallecieron 2 trabajadores al servicio de la empresa contratista Quimonsa LTDA., compañía que realiza trabajos en el área de mantenimiento para Ecopetrol, en el Campo Dina , ubicado en Neiva Jairo Gómez y Benjamín González, trabajadores al servicio de Quimonsa, se encontraban, junto con otros compañeros, realizando un proceso de alineación y punteada de las láminas del techo del tanque TK 54000 – 2, donde la altura del tanque es de unos 15 metros aproximadamente. Según investigaciones preliminares de Ecopetrol, los trabajadores mencionados cayeron del techo por un desequilibrio en una de las láminas, justo en el momento en que ambos estaban encima de ella. Ecopetrol aclara que ambos trabajadores tenían completamente sus equipos de trabajo con sus respectivos arneses, pero ninguno estaba sujeto a alguna de las línea de vida respectivas del tanque, en caso de haberse encontrado sujetos a la línea de vida, probablemente los trabajadores hubiesen quedado colgando de ella, librándose de la muerte.

Upload: andres-camacho

Post on 05-Dec-2015

284 views

Category:

Documents


13 download

DESCRIPTION

trabajo en alturas

TRANSCRIPT

Page 1: Charlas de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional

CHARLAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

Informe de investigación del Caso del Campo Dina de Ecopetrol

El pasado 27 de mayo de 2010, en un accidente laboral fallecieron 2 trabajadores al servicio de la empresa contratista Quimonsa LTDA., compañía que realiza trabajos en el área de mantenimiento para Ecopetrol, en el Campo Dina, ubicado en NeivaJairo Gómez y Benjamín González, trabajadores al servicio de Quimonsa, se encontraban, junto con otros compañeros, realizando un proceso de alineación y punteada de las láminas del techo del tanque TK 54000 – 2, donde la altura del tanque es de unos 15 metros aproximadamente.

Según investigaciones preliminares de Ecopetrol, los trabajadores mencionados cayeron del techo por un desequilibrio en una de las láminas, justo en el momento en que ambos estaban encima de ella.

Ecopetrol aclara que ambos trabajadores tenían completamente sus equipos de trabajo con sus respectivos arneses, pero ninguno estaba sujeto a alguna de las línea de vida respectivas del tanque, en caso de haberse encontrado sujetos a la línea de vida, probablemente los trabajadores hubiesen quedado colgando de ella, librándose de la muerte.