charla 6 sy m

8
6ta Charla SyM SEGUIMIENTO, MEDICIÓN Y ANALISIS DE RESULTADOS DE LOS PROCESOS . 23 de Noviembre del 2011 Programa de Sensibilización GFHL Sistema Integrado de Gestión (SIG) Éste es un momento de cambio ……

Upload: edgardoav

Post on 25-Jul-2015

277 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Charla 6   sy m

6ta Charla

SyMSEGUIMIENTO, MEDICIÓN Y ANALISIS DE RESULTADOS DE LOS

PROCESOS

.

23 de Noviembre del 2011

Programa de Sensibilización GFHLSistema Integrado de Gestión (SIG)

Éste es un momento de cambio ……

Page 2: Charla 6   sy m

Uno de los principios mas importantes del SGC es el de la Mejora Continua y establece que las Organizaciones debemos planear e implementar los procesos de (1ro.) Seguimiento, (2do.) Medición y posterior (3ro.) ANALISIS DE LOS RESULTADOS para realizar las acciones necesarias que conlleven a conseguir la (4to.) Mejora Continua de nuestros PROCESOS.

Entradas SalidasActividad

1Actividad

2Actividad

3

ACTIVIDADES

Retroalimentación para la Mejora del Proceso/Producto

INICIOFIN

CLIENTES

PRODUCTOSY SERVICIOS

Requisitos del Usuario

Seguimiento – Medición - Mejora

SEGUIMIENTO, MEDICIÓN Y ANALISIS DE RESULTADOS DE LOS PROCESOS? (INDICADORES)

Page 3: Charla 6   sy m

A que le hago seguimiento y

Qué mido?

SEGUIMIENTO, MEDICIÓN Y ANALISIS DE RESULTADOS DE LOS PROCESOS? (INDICADORES)

• Satisfacción del Cliente

• Auditorias Internas

• SyM del Proceso

• SyM del Producto

Page 4: Charla 6   sy m

• Satisfacción del Cliente: La Organización debe realizar el seguimiento de la información relativa a la percepción del cliente con respecto al cumplimiento de sus requisitos.

• Auditorias Internas: La Organización debe llevar a cabo auditorias Internas y los dueños de los procesos deben asegurarse de realizar las correcciones sin demora injustificada, eliminando las causas de la no conformidad.

• SyM del Proceso: La Organización debe realizar el Seguimiento y cuando sea aplicable la medición del Proceso (Indicadores).

• SyM del Producto: Para verificar que se cumplen los requisitos del usuario (Indicadores).

SEGUIMIENTO, MEDICIÓN Y ANALISIS DE RESULTADOS DE LOS PROCESOS? (INDICADORES)

Page 5: Charla 6   sy m

En la GFHL es el Coordinador de Proceso el encargado de SyM del proceso a su cargo, sus responsabilidades principales son:

• Proponer y gestionar mejoras para proceso a su cargo encabezando los grupos para su implementación.

• Proponer y realizar el Seguimiento y Medición de los Objetivos Específicos de Calidad de los procesos a su cargo.

• Proponer los Indicadores de los procesos a su cargo y realizar el Seguimiento y Medición de los mismos, informando los resultados y acciones tomadas al Coordinador SIG GFHL.

 

• Gestionar y Controlar las Solicitudes de Acción Correctiva / Preventiva de los procesos a su cargo.

Page 6: Charla 6   sy m

IMPORTANCIA DEL SEGUIMIENTO

Y MEDICIÓN?

EL SyM es fundamental para la MEJORA CONTINUA del Sistema de Gestión de Calidad y por ende de nuestros procesos.

Page 7: Charla 6   sy m

Para lograr la Mejora de la Calidad de los Procesos de la GFHL se requiere la participación de toda la Gerencia y, en la mayoría de los casos, conduce a cambios en los hábitos de trabajo e incluso en la organización.

Un Proceso de Calidad es una manera de acercarse al progreso continuo mediante la eliminación de defectos, con la participación de todos incluyendo el nivel jerárquico más alto.

Page 8: Charla 6   sy m

GRACIAS

[email protected]