central...Índice centralmunicipal.net 6 8 9 10 14 11 17 18 centralmunicipal1 @central_cm...

36
No. 62. NOVIEMBRE 2020. AÑO 7 $40.00 MXN centralmunicipal.net PRESUPUESTO DE EGRESOS CASTIGA A MUNICIPIOS CENTRAL MUNICIPAL EL RETRATO DE TU LOCALIDAD PATRICIA DURÁN CONFIANZA, CLAVE PARA ATRAER INVERSIONES: CITLALLI HERNÁNDEZ MORENA VA POR TODO EN 2021:

Upload: others

Post on 02-Jan-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CENTRAL...Índice centralmunicipal.net 6 8 9 10 14 11 17 18 centralmunicipal1 @Central_CM CentralMunicipal 12 22 23 24 25 26 CENTRAL MUNICIPAL 29 central Municipal, revista

No. 6

2. N

OVIE

MBR

E 20

20. A

ÑO 7

$40.00 MXN

centralmunicipal.net

PresuPuesto de egresos castiga a MuniciPios

CENTRALMUNICIPAL

El REtRAtO dE tu lOcAlIdAd

Patricia durán

confianza, clave Para atraer inversiones:

citlalli Hernández

Morena va Por todo en 2021:

Page 2: CENTRAL...Índice centralmunicipal.net 6 8 9 10 14 11 17 18 centralmunicipal1 @Central_CM CentralMunicipal 12 22 23 24 25 26 CENTRAL MUNICIPAL 29 central Municipal, revista
Page 3: CENTRAL...Índice centralmunicipal.net 6 8 9 10 14 11 17 18 centralmunicipal1 @Central_CM CentralMunicipal 12 22 23 24 25 26 CENTRAL MUNICIPAL 29 central Municipal, revista
Page 4: CENTRAL...Índice centralmunicipal.net 6 8 9 10 14 11 17 18 centralmunicipal1 @Central_CM CentralMunicipal 12 22 23 24 25 26 CENTRAL MUNICIPAL 29 central Municipal, revista

Índice

centralmunicipal.net

6

8

9

10

14

11

17

18

centralmunicipal1

@Central_CM

CentralMunicipal

12

22

23

2425

26

CENTRALMUNICIPAL

29central Municipal, revista mensual noviembre 2020. Editor Responsable: Benjamín de la Paz Moreno, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04 - 2012 - 082209415000 - 102, Número de Certificado de Licitud de Título: 15732. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 15732. Domicilio de la publicación: San Lucas 180-26, El Recreo, Azcapotzalco, C.P. 02070, México, Ciudad de México.

DireCtoriodirector generalBENjAMíN PAz MoRENo

operacionesMANuEL CABRERA

operativoDANIEL CRuz

editorialENRIquE VALADEz

estrategia digitaljuAN LuIS ESPEjEL

colaboradorPABLo CRuz

fotografíaIVáN GARCíA, LuIS VARGAS

diseñoFELIPE BERNAL

comercialMuLTIAGENT S.A.55 2690 0237

27

30

Enrique Vargas del Villar.

Alfredo del Mazo.

Mario Delgado.

28

32

34

En 2021 la Cuarta Transformación se juega el todo por el todo

Breves Municipales La noticia sobresaliente de tu comunidad

Ante desafíos, Edomex avanza y genera oportunidades para la población: Del Mazo

Deudas ahogan a municipios

Colaborador Invitado – Ariel Juárez Rodríguez, Cuautitlán, ejemplo de la transformación de México

Entrevista – Morena va por carro completo en 2021: Citlalli Hernández, secretaria general electa

Presupuesto 2021 castiga a estados y municipios

El CabildoLa columna adentrada de tu Central Municipal

Especial CentralConfianza, la clave para atraer inversiones: Patricia Durán

Perfil Central – Mario Delgado“Me canso ganso” que ganaremos el 2021

Opinión CentralPoligrilla Mexiquense – Llega Del Mazo a la mitad de su sexenio

Arturo González Cruz busca gobernar Baja California

Trabajo coordinado entre gobierno estatal y Huixquilucan brinda resultados positivos a la población

Apuesta Xavier Nava por obra pública para beneficiar a los potosinos

Opinión Central – Efectos de la extinción de los Fideicomisos Públicos en la Hacienda Pública Municipal

Acércate a tu Afore

Diálogo y concordia, las banderas de Nacho Mier para la bancada de Morena

Central TurísticaMexcaltitán recupera su magia perdida

Central DeportivaFútbol mexicano rumbo a una final con gradas vacías

Gourmet MunicipalOrejitas, el tesoro desconocido de la cocina oaxaqueña

Page 5: CENTRAL...Índice centralmunicipal.net 6 8 9 10 14 11 17 18 centralmunicipal1 @Central_CM CentralMunicipal 12 22 23 24 25 26 CENTRAL MUNICIPAL 29 central Municipal, revista

editorial

El retrato de tu localidad

A7 Meses de que el Gobierno federal decretara la cuarentena por la pandemia del Covid, que paralizó la actividad económica en el país, las consecuencias siguen, con importantes caídas en el PIB, en la generación

de empleos y en el cierre de negocios, en especial entre las Pymes.El nuevo coronavirus está cambiando a la economía, pero también la cultura, el entretenimiento, las relacio-

nes sociales e incluso a las familias, pues muchos siguen viviendo días de encierro y otros han perdido su trabajo o disminuido sus ingresos.

La mayoría de los sectores económicos aún no se levantan y la sombra de un alza en los contagios y el riesgo de regresar a semáforo rojo en muchas entidades del país sigue latente. Incertidumbre es la palabra de hoy. Desconocimiento sobre qué va a pasar es el contexto que vivimos al cierre de un 2020 sin igual.

Bajo este contexto, hoy más que nunca se necesita levantar la actividad económica, eso lo sabe la alcaldesa de Naucalpan, Patricia Durán Reveles, quien en esta edición de Central Municipal nos detalla las acciones que ha emprendido para dar confianza a los inversionistas y que se detonen las inversiones en este municipio, uno de los motores de la economía del Estado de México.

También, te damos cuenta sobre la discusión en la Cámara de Diputados del Proyecto de Egresos de la federación para el 2021, en un escenario en el que las necesidades son muchas y los recursos escasean por el impacto económico, además de cómo podría golpear las finanzas de los municipios.

Te ofrecemos además un panorama sobre el escenario electoral para 2021, con las elecciones más grandes de la historia por el número de cargos que se elegirán, cómo la pandemia del Covid-19 puede influir en el desa-rrollo de las campañas y qué se juega la 4T en sus primeras elecciones intermedias como gobierno. En nuestras secciones de turismo y gourmet te damos una probada de la riqueza que guardan los municipios de Mexcaltitán, origen de la mítica Aztlán, cuna de la civilización azteca, y las ricas orejitas de la región Costa de oaxaca.

Adéntrate en Central Municipal.

Page 6: CENTRAL...Índice centralmunicipal.net 6 8 9 10 14 11 17 18 centralmunicipal1 @Central_CM CentralMunicipal 12 22 23 24 25 26 CENTRAL MUNICIPAL 29 central Municipal, revista

sE juEgA El tOdO pOR El tOdO

Consulta sobre expresidentes, el Caballo de Troya de Morena para meter a López Obrador en la boleta electoral

Por EnrIquE VAlADEz GOnzálEz

la cuarta transforMaciónEn 2021

E l DOMInGO 6 de junio de 2021, México ce-lebrará la elección más grande de su historia, ya que tendrá la mayor concurrencia, es decir,

habrá comicios en 30 entidades del país, algo que no había ocurrido nunca en procesos anteriores.

2018 fue una de las elecciones más grandes, pero ésta la supera por mucho, por todos los puestos que se disputarán, más de 21 mil cargos de elección que se eligen ese mismo día, destaca el politólogo Hugo Goñi Cabello.

Subraya que es una elección enorme, no sólo para México, sino a nivel mundial, ya que pocos países van a tener un padrón tan grande, ni tan-tos cargos que compiten un sólo día, porque se ha logrado construir una democracia funcional y un

aparato institucional, para lograr elecciones libres, transparentes y con certidumbre.

Voto de bolsilloEl analista electoral enfatiza que la de 2021 será una elección que mida al régimen que está gober-nando. “Los electores usan el mayor poder que tienen que es el voto de bolsillo, si me está yendo bien, ratifico al régimen, si me está yendo mal, lo castigo”.

Destaca que al presidente Andrés Manuel Ló-pez Obrador le interesa mucho que le ratifiquen la mayoría que tiene actualmente en el Congreso, para seguir impulsando la 4T y consolidarla, por lo que esa va a ser su prueba de fuego.

Page 7: CENTRAL...Índice centralmunicipal.net 6 8 9 10 14 11 17 18 centralmunicipal1 @Central_CM CentralMunicipal 12 22 23 24 25 26 CENTRAL MUNICIPAL 29 central Municipal, revista

/ 7 / centralmunicipal.netNoVIEMBRE 2020

Desinterés, el rival a vencerEl excoordinador de Conteo Rápido del otrora Instituto Federal Electoral subraya que las elec-ciones intermedias no causan el mismo interés en la ciudadanía, porque no se juega la Presiden-cia de la República.

En México -dijo- no se tiene ese nivel de conciencia política como en otras democracias consolidadas, por lo que la población deja de vo-tar “si ese día hay partido de futbol, si hay una reunión familiar o simplemente si tiene flojera”.

Otro punto en contra, alerta Goñi Cabello, será el Covid-19, que desmotivará a mucha gente a acudir a las casillas, por el riesgo a contagiarse.

En ese sentido, expresó que entre menos par-ticipación electoral haya, más beneficiará a Mo-rena y sus aliados. Si la gente no va a votar y sólo se movilizan las bases por los apoyos sociales de Morena, esa poca participación beneficiará al presidente y a su partido.

¿Y las campañas?El politólogo destaca además que otro punto a tomar en cuenta serán las campañas, pues se han tenido ejemplos a nivel mundial, de que los polí-ticos no respetan la sana distancia ni las medidas de sanidad.

Es complicado, ya que si un partido evita ha-cer mítines y concentraciones para evitar riesgo de contagios, otro aprovechará para hacer cam-paña presencial. Entonces el Consejo General del INE deberá analizar las modalidades de las precampañas y campañas en el contexto del Co-vid-19.

Sobre la consulta popular y la petición de que se lleve a cabo el mismo día de los comi-cios, dijo que está bien la concurrencia de las elecciones, pero evidentemente tiene un ingre-diente altamente político.

El analista dejó en claro que si alguien come-te un delito y se presentan las pruebas, “se abre un caso y se lleva un juicio, no se necesitaría la consulta”.

21,368 cargos a elegir en 2021:

15 gubernaturas

500 diputaciones federales

1,062 diputaciones locales en 30 estados

1,096 presidencias municipales

2,122 sindicaturas

15,107 regidores

635 juntas municipales

Hugo Goñi Cabello, politólogo.Caballo de Troya

En su opinión este tema tiene una ló-gica electoral y por eso lo propuso el diputado Pablo Gómez, se denomina técnicamente: “la manipulación de la agenda electoral.

Si meto ese tema, obviamente el presidente está en la boleta, y si el pre-sidente está en la boleta, la gente va a votar por Morena”.

Explicó que a López Obrador y a su equipo le preocupa que es la primera elección donde él no va a estar en la bo-leta, “entonces quieren un Caballo de Troya, que aparezca directa o indirec-tamente su nombre, o su persona, o su proyecto, que es la consulta, pues habla todas las mañanas de ello y generar así una inercia o un momentum electoral”.

El Ejecutivo federal y Morena bus-can conservar su mayoría en San Lá-zaro “para consolidar la 4T y algunas otras tentaciones del poder, se juegan el todo por el todo, los demonios an-dan sueltos y ya están pactando con el diablo”, finalizó.

Goñi Cabello recordó que en las elecciones intermedias del sexenio de Vicente Fox, los electores lo castigaron, pues había dado esperanzas que no se concretaron, y para 2003 la gente votó en contra de su partido.

Así, llegamos a un punto muerto entre el Congreso y el Ejecutivo federal y, en la segunda mitad del sexenio del panista, ya no pasó nada.

En contraste, dijo, si hoy fueran las elecciones, López Obrador y su partido ratifica-rían esa mayoría y no tendría-mos un punto muerto en la segunda mitad de su sexenio.

Foto

: /tW

@Pa

bloG

omez

1968

Foto

: /P

ágin

a ofi

cial

iN

e

Page 8: CENTRAL...Índice centralmunicipal.net 6 8 9 10 14 11 17 18 centralmunicipal1 @Central_CM CentralMunicipal 12 22 23 24 25 26 CENTRAL MUNICIPAL 29 central Municipal, revista

BREVESMUNICIPALES

Guachimontones

La zona arqueológica de Guachimontones, en Teuchitlán, Jalisco, recibió el Premio Fénix 2020, que otorga la Sociedad de Escritores de Viajes Americanos, gracias a sus esfuerzos ambientales y sus

buenas prácticas en turismo responsable y sostenible.Se trata de uno de los sitios históricos más significativos de Ja-

lisco, por lo que es vital tomar medidas no sólo para preservarlo, sino para asegurar que esté bien adaptado para recibir a los visitantes, des-tacó Germán Kotsiras Ralis, secretario de Turismo estatal.

Esta zona arqueológica precolombina fue descubierta en 1969, por el arqueólogo estadounidense Phil Weigand y su esposa Celia Weigand, quienes iniciaron la excavación y una instalación de investigación.

El sitio es significativo por sus círculos únicos que son los cimien-tos que quedan de las pirámides cónicas, así como los patios circu-lares, juego de pelota, terrazas y edificios, y forma parte del paisaje agavero y de las antiguas instalaciones industriales de Tequila.

Y SUS SingUlaRES piRámidES cónicaS

Los municipios de Calpulalpan, Nanacamilpa e Ixtacuixtla concluyeron el registro inicial de la “Convocatoria para el Nombramiento de

Pueblos Mágicos 2020”, que emitió la Secretaría de Turismo (Sectur).

Para Tlaxcala, este proceso representa la opor-tunidad de mostrar la riqueza cultural, turística, na-tural y gastronómica con la que cuentan las distin-tas localidades de la entidad, resaltó la secretaria de Turismo del estado, Anabel Alvarado Varela.

Por ello, reiteró el compromiso del gobierno estatal para respaldar a las demarcaciones que buscan obtener esta denominación, por lo que es-tablecieron estrategias y acciones con las que se busca contribuir a obtener resultados positivos en el proceso de evaluación.

Los municipios deberán cumplir con aspectos relacionados con el turismo sostenible, con espe-cial atención en la conservación y regeneración del patrimonio, además de inclusión y perspectiva social.

tlaxcala busca máS pUEBloS mágicoS

en huatulco, aceite

El alcalde de Santa María Huatulco, Giovanne González, visitó la planta de Biodiésel, ubicada en la agencia de Santa Cruz Huatulco, la cual forma parte de un proyecto impul-sado a través de la dirección de Sustentabilidad del municipio.

El objetivo de la planta es reciclar el aceite comestible quemado para generar este com-bustible y otros importantes derivados de este proceso.

A esta iniciativa se han sumado los restaurantes del destino turístico, quienes guardan el aceite usado en sus cocinas para después ser entregado a personal de Sustentabilidad y así llevar a cabo el proceso de reciclaje, lo cual evita la contaminación de ríos y playas.

“Nuestra administración continuará trabajando para llevar este proyecto a una escala mayor, en el que participen, no sólo el sector restaurantero, sino toda la ciudadanía de Hua-tulco”, mencionó González García.

comEStiBlE gEnERaRá comBUStiBlE

Foto

: @G

obie

rnoJ

alis

co

Foto

: @dr

giov

anne

hux

Page 9: CENTRAL...Índice centralmunicipal.net 6 8 9 10 14 11 17 18 centralmunicipal1 @Central_CM CentralMunicipal 12 22 23 24 25 26 CENTRAL MUNICIPAL 29 central Municipal, revista

/ 9 / centralmunicipal.netNoVIEMBRE 2020

El Estado de México seguirá trabajando de la mano con el Gobierno federal, subraya

A lfrEDO DEl MAzO re-saltó que para consolidar las estrategias para prevenir, con-

tener y castigar la violencia contra las mexiquenses, se creó la Secre-taría de la Mujer, la cual integrará las estrategias y políticas en materia de género.

Por otra parte, comentó que tam-bién se realizan diferentes proyectos en coordinación con el Gobierno federal, por lo que agradeció al pre-sidente Andrés Manuel López Obra-dor, dar continuidad a obras como el Tren Interurbano México-Toluca y el Aeropuerto Felipe Ángeles.

Asimismo, expresó su recono-cimiento a López Obrador, “por su visión en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria, así como por el compromiso con el bienestar de las familias de la en-tidad y sus reiteradas muestras de aprecio hacia el Estado de México”.

También agradeció el trabajo coordinado con las autoridades fe-derales en materia de prevención del delito y combate a la delincuencia, pues de esta forma se construye un estado más justo y seguro.

El mandatario resaltó que se continúa con el fortalecimiento del sistema de transporte masivo en el Valle de México, con la construcción de la Línea 4 del Mexibús y la Línea 2 del Mexicable Ecatepec.

“Llevamos tres años cumpliendo con la misión de llevar bienestar a los hogares mexiquenses y a cada compromiso cumplido, cada apoyo entregado y cada familia beneficia-da, significa seguir haciendo equipo con la gente”, enfatizó.

ante desafíos, EdOMEx AVANzA y gENERA OpORtuNIdAdEs

pARA lA pOBlAcIóN: del Mazo

E l GOBErnADOr Alfredo Del Mazo Maza aseguró que ante los desafíos, los mexiquen-ses se crecen y unidos hacen que el Estado de

México no se detenga, por lo que con voluntad, soli-daridad y trabajo en equipo, se construye un estado que es sinónimo de libertad, apertura, modernidad y oportunidades de desarrollo.

“En estos tres años, haciendo equipo con las familias mexiquenses, construimos un Estado de México más justo, con mayores oportunidades para las familias, para los más vulnerables y, en especial, para las mujeres”, expresó en su mensaje con moti-vo de su Tercer Informe de Resultados.

Ante la secretaria de Gobernación, Olga Sán-chez Cordero, Del Mazo señaló que la prioridad

de su administración es mejorar la calidad de vida de las familias, para lo cual se tiene una estrategia integral.

Dijo que con la reapertura de actividades se puso en marcha un plan integral para apoyar a la economía familiar, donde el objetivo es mantener el equilibrio entre el cuidado a la salud y el rescate económico.

Para que las familias pudieran hacer frente a la pandemia, el Gobierno estatal no se detuvo, por lo que se entregaron por adelantado un millón 900 mil canastas alimentarias.

Así como cerca de 42 millones de desayunos escolares y transferencia de Salario rosa para 251 mil beneficiarias, entre otros.

Mi gobierno es, ha sido y será un Gobierno para las mujeres

Page 10: CENTRAL...Índice centralmunicipal.net 6 8 9 10 14 11 17 18 centralmunicipal1 @Central_CM CentralMunicipal 12 22 23 24 25 26 CENTRAL MUNICIPAL 29 central Municipal, revista

La banca, su principal acreedor El EsTuDIO del CEFP destaca que, en términos generales, el principal acreedor de los municipios es la banca múltiple, a quien le deben 21 mil 647.6 millones de pesos, es decir, el 49.3 por ciento del total.

Le sigue la banca de desarrollo, con 18 mil 567.7 millones de pesos, que representan el 42.3 por ciento.

En tanto, hay mil 411.3 millones de pesos en deuda por emisiones bur-sátiles, que corresponden al 3.2 por ciento del total de pasivos y dos mil 252.8 millones de pesos, el 5.1 por ciento que cae en el rubro de otro tipo de deudas.

Endeudados hasta el cuelloEl MunICIPIO de Puerto Peñasco, Sonora, tiene hasta el segundo trimes-tre de 2020, una deuda equivalente al 60.4 por ciento de su presupuesto, se-guido de Agua Prieta, cuyos compro-misos son iguales al 53.4 por ciento de sus recursos y Tonalá, Jalisco, con una deuda del 51 por ciento de su di-nero disponible.

Destacan ayuntamientos de Sonora, Baja California y Nuevo León entre los más comprometidos

deudas aHoganA MuNIcIpIOsPor rEDACCIón CM

Uno de cada cuatro municipios

en el país está endeudado, ya sean pasivos bancarios, bursátiles o de otro tipo, que van desde los cien mil pesos, hasta montos que superan la mitad

de su presupuesto anual. De acuerdo con un análisis del Centro de Estudios

de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de

Diputados, los municipios del país

adeudaban 43 mil 879.4 millones de

pesos, hasta el segundo trimestre

de este año. Asu VEz, El rEGIsTrO Público Único de Financiamientos y Obligaciones de las Entidades Federativas y Municipios indica que 622 de los dos mil 465 ayuntamientos registrados en el país, tienen

algún tipo de deuda. Así, con déficits de entre cien mil y un millón de pesos se encuentran 37 municipios; con deudas que van de 1.1 y 10 millones de pesos hay 306.

Con adeudos entre 10.1 a cien millones de pesos se encuentran 199 ayuntamientos; de 101 a mil millones de pesos hay 75 y con deudas superiores a los mil millones de pesos se ubican cinco municipios.

DEsTACAn Agua Prieta y Puer to

Peñasco, ambos en Sonora, porque aparecen en el top de los ayuntamientos con

mayor porcentaje de deuda, y de deuda

per cápita.

Agua

Prie

ta So

nora

. / Fo

to: /T

w@tuc

hy

Ayuntamiento de Puerto Peñasco. Foto:/Cortesía

Page 11: CENTRAL...Índice centralmunicipal.net 6 8 9 10 14 11 17 18 centralmunicipal1 @Central_CM CentralMunicipal 12 22 23 24 25 26 CENTRAL MUNICIPAL 29 central Municipal, revista

colaBoRadoR INVITAD0

/ 11 / centralmunicipal.netNoVIEMBRE 2020

COMO EJE CEnTrAl de mi adminis-tración, en Cuautitlán nos hemos dado a la tarea de combatir la tan arraigada corrup-ción que había sumergido no sólo al muni-

cipio sino al país en un espiral descendente.Sabedores de que el cambio se genera a partir

de la participación directa de la ciudadanía, como principal acción conminamos a los cuatitlanenses a denunciar los actos de corrupción provenientes de cualquier funcionario público, ya que para nosotros es importante crear conciencia ciudadana en este sentido. Pero, sobre todo, recuperar la confianza que durante tantos años ha sido minada, ya que lamentablemente los ciudadanos dejaron de creer en su gobierno.

Por ello, con ayuda de todos los recursos mediáticos, hemos hecho llegar a cada hogar los números telefónicos y páginas de internet de de-nuncias e incluso, mi número telefónico particular, para que cualquier persona que sea víctima de un acto de corrupción tenga la confianza de denunciar y la certeza, ante todo, de que se toman cartas en el asunto.

Ejemplo de esto, es el despido de más de cinco funcionarios por actos de corrupción, a quienes se les iniciaron procedimientos administrativos y pe-nales, sentando con ello un precedente en nuestro municipio.

En el rubro de las finanzas públicas se imple-mentaron estímulos fiscales en apoyo a la eco-nomía de la ciudadanía. Con el fin de incentivar la inversión se otorgan facilidades a los empresarios y comerciantes, toda vez que entendemos que en el desarrollo de nuestro municipio son parte funda-mental.

Además, se implementó un programa de con-tención del gasto, con el cual se eficientaron cada una de las direcciones, para poder hacer “más con menos”, evitando el dispendio en recursos materia-les con una planeación puntual a corto, mediano y largo plazo.

Con ello, se logró una inversión de 20 millones de pesos de recurso propio en la compra de par-que vehicular, maquinaria y patrullas, en contraste con los 31 millones de pesos que gastó la admi-nistración anterior en 2018, para el arrendamiento de 18 unidades.

En el área de servicios urbanos, se adquirió equipo para bacheo, actividad que durante mu-

chos años fue concesionada a particulares, pero que ahora es realizada por nuestro

personal.Por primera vez en la historia

de Cuautitlán y sabedores del alto riesgo que representa su trabajo, se otorgaron seguros de vida a los in-

tegrantes de la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, con ello en caso

de fallecimiento, las familias de estos servidores públicos podrán contar con un respaldo económico para sortear el día a día.

Durante esta pandemia, nuestra prioridad es mejorar las condiciones de vida de los cuautitlanen-ses, por lo que se han realizado acciones preventi-vas sanitarias en todo el municipio, con la limpieza y desinfección de áreas públicas, calles, lecherías, edificios, etcétera.

Además, con los recursos donados del 50 por ciento de los salarios de los integrantes del Cabildo y directores, se llevó a cabo el programa de apoyo a las familias que más lo necesitan, con la entrega de despensas en todas las comunidades.

Conscientes de que el comercio es la fuente de ingresos predominante en nuestro Cuautitlán, la compra de los productos para las despensas se adquirieron en tienditas y de manera directa a pe-queños comerciantes.

Como parte de las acciones de atención a la sa-lud de la población, se puso en marcha el programa de consultas médicas gratuitas y se entregaron kits de sanitización, guantes y cubrebocas a locatarios de puestos fijos y semifijos en mercados y tianguis.

También, se implementó el programa de cobro a domicilio para el pago de impuesto predial y servicio de agua, y se aplazó el pago de licencias de funcio-namiento en beneficio del sector comercial.

Un gran logro en nuestra administración, fue la actualización de la cartografía municipal electoral, ya que era imperante otorgarle a los ciudadanos seguridad jurídica en sus bienes y su persona, toda vez que se veían afectadas por no contar con comprobante de domicilio que concordara con su dirección real, impidiéndoles acceder a programas de ayuda o apoyos, además de permitirles tener la oportunidad de votar por quien desean que los gobierne. Actualmente el uso de las tecnologías de la información ha adquirido un papel relevante en la pandemia, por lo que en apoyo a los estudiantes se creó el programa Conecta Cuautitlán, que en su primera fase, instaló internet gratuito en espacios públicos abiertos, lo que permite a los alumnos ac-ceder a las clases y cursos en línea.

A un año y 10 meses del inicio de mi administra-ción, seguimos transformando nuestro municipio de la mano con la ciudadanía como desde el primer día, teniendo como objetivo primordial, hacer de Cuautit-lán un mejor lugar para nuestras familias.

Presidente MuniciPal de cuautitlán, estado de Mé[email protected] @arieljr75

cuautitlán, ejeMPlo dE lA tRANsfORMAcIóN dE MéxIcO

Por Ariel Juárez Rodríguez

Page 12: CENTRAL...Índice centralmunicipal.net 6 8 9 10 14 11 17 18 centralmunicipal1 @Central_CM CentralMunicipal 12 22 23 24 25 26 CENTRAL MUNICIPAL 29 central Municipal, revista

entReVistaE

/ 12 / central MuNICIPALNoVIEMBRE 2020 cM

“El partido ya no debe colgarse de la imagen de López Obrador”

Por MArIBEl IslAsFoto: /CorteSÍA

LA sECrETArIA general electa de Morena, Citlalli Hernández Mora, rechazó que el revés electoral en Hidalgo y Coahuila sea consecuencia

del desgaste en el ejercicio de gobierno, sino a una

Morena va Por carroTras rEvés ElEcToral

cOMplEtO EN 2021

falla del partido, porque sus dirigentes estaban más ocupados viendo los conflictos al interior, que dando resultados para ganar o tener mejores resultados en los comicios.

Page 13: CENTRAL...Índice centralmunicipal.net 6 8 9 10 14 11 17 18 centralmunicipal1 @Central_CM CentralMunicipal 12 22 23 24 25 26 CENTRAL MUNICIPAL 29 central Municipal, revista

/ 13 / centralmunicipal.netNoVIEMBRE 2020

Candidatos con buenos perfiles, el reto

Para 2021, señala, Morena cuidará mucho el proceso de selección de candidatos para no tener malos perfiles y seguir alimentando la confianza de la ciudadanía, luego de que las pasadas elecciones les dejaron una enseñanza que no pueden repetir.

Las pugnas internas nos distrajeron de lo importan-te, que es seguir fortaleciendo nuestra capacidad po-lítica, territorial, informativa y organizativa, así como tener una estructura electoral que nos permita seguir combatiendo los resquicios del viejo régimen que se re-siste al cambio.

La exdiputada local indica que además en Coahuila e Hidalgo se observaron “estructuras priistas muy acei-tadas, que fueron las que vencieron, ante la ausencia de un partido como el nuestro”.

Por ello, admite sin titubeos: “el partido me parece que esta vez falló”, y debe haber autocrítica, aprender de los errores, no replicarlos y subir la altura de miras, porque no se trata de una persona o de un grupo, sino de un proyecto de nación que va caminando.

Hernández Mora advierte que no pueden enfrentar el 2021 con una unidad simulada sino real. “La inercia interna ha sido de un bajo nivel y necesitamos volver a comunicarnos, recuperar nuestra capacidad de diálogo político, que es lo más importante cuando se trata de resolver problemas”.

En entrevista con Central Mu-nicipal, la también senadora con licencia vaticinó que para las elecciones de 2021, Morena re-frendará su mayoría en la Cámara de Diputados y habrá de llevar la alternancia en la mayoría de las 15 gubernaturas en disputa.

Con orgullo reconoce “el fe-nómeno Andrés Manuel López Obrador” para ganar elecciones, pero aclara que Morena debe ser un partido -no para seguir colgán-dose de la imagen del ahora pre-sidente de la República- sino para construir, generar conciencia y organización social, en la ruta de la transformación de este país.

“El fenómeno López Obrador tiene un impacto mayor que la figura misma de Presidente, y es que ha logrado motivar a mucha gente a no resignarse con un país de corrupción, injusticia, miseria y desigualdad, lo que ha provo-cado mucha participación política de sectores y ciudadanos, porque el efecto López Obrador va más allá de una marca o una figura”.

La aguerrida legisladora se de-clara convencida de que la gente tiene claridad en ello, por eso las últimas encuestas rumbo al 2021 dan a Morena una ventaja amplia en la mayoría de las entidades en disputa.

llamado a la reconciliación

y a cerrar filasPor ello, insta a los actores y liderazgos de Morena a actuar con madurez po-lítica, dirimir las diferen-cias en otro momento y tener un cierre de filas en lo que los une: un partido político que acompaña al Presidente de la Repúbli-ca, que siga contribuyen-do a la transformación del país y camine junto a las causas justas de los mexi-canos.

Al considerarse una militante de tiempo com-pleto, la nueva secretaria general de Morena desta-ca que una de sus tareas será impulsar la reconci-liación en una organiza-ción política que ha creci-do mucho en los últimos años, con una integración más plural y diversa.

El primer paso es ge-nerar un diálogo político y puentes de comunica-ción que permitan con-ciliar, para luego entrar a una etapa de reorganiza-ción -que es la más impor-tante- pero que sólo podrá darse si hay un diálogo en-tre los actores y liderazgos de Morena.

Reconoce sin embargo que existe el riesgo de frac-tura al interior del partido, tras el golpeteo y pugnas en el proceso interno, por-que prácticamente han sido dos años de renovar la dirigencia.

“Pero Morena es mu-cho más que sus pleitos internos, Morena tiene un motor en su militancia, que está entregada, y creo que habrá prudencia en muchos de nosotros, para que este momento difícil, no se convierta en un mo-mento de quiebre”.

Citlalli Hernández Mora, secretaria general de Morena.

Page 14: CENTRAL...Índice centralmunicipal.net 6 8 9 10 14 11 17 18 centralmunicipal1 @Central_CM CentralMunicipal 12 22 23 24 25 26 CENTRAL MUNICIPAL 29 central Municipal, revista

/ 14 / central MuNICIPALNoVIEMBRE 2020 cM

Legisladores de oposición rechazan uso electoral de programas sociales

Por MArIBEl IslAs

E l PrOyECTO de Presupuesto de Egresos de la Federación 2021 castiga a municipios y estados, al

disminuir en 5.0 por ciento real los

PresuPuesto 2021 cAstIgA A EstAdOs y MuNIcIpIOs

CEcentRalesPecial

Fernando Galindo Favela, diputado federal del Partido Revolucionario Institucional.

recursos que les otorga en materia de participaciones y aportaciones, alerta el diputado del PRI, Fernando Galin-do Favela.

Page 15: CENTRAL...Índice centralmunicipal.net 6 8 9 10 14 11 17 18 centralmunicipal1 @Central_CM CentralMunicipal 12 22 23 24 25 26 CENTRAL MUNICIPAL 29 central Municipal, revista

/ 15 / centralmunicipal.netNoVIEMBRE 2020

En OPInIón del exsubsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda, el Presupuesto para 2021 deberá otorgar recursos suficientes al tema de salud y contar con un programa específico de reactivación económica.

sE TrATA DE EChAr a andar el próximo año proyectos de infraestructura que tengan rentabilidad social y económica, toda vez que el proyecto que envío a San Lázaro el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, “se ve reducido en inversión en carreteras, agua potable y drenaje”.

En TAnTO, la inversión en el campo sufre un dramático recorte en com-paración con 2018 y no se fortalece al turismo, por lo que, sin un esquema de promoción en el exterior, México quedará rezagado frente al resto de los países.

Seguridad, tarea pendienteGAlInDO fAVElA, quien trabajó con los extitulares de Hacienda: Luis Vi-

degaray, José Antonio Meade y José Antonio González Anaya, destaca que otra prioridad en materia de gasto para 2021 es la seguridad pública.

“VEMOs COn preocupación las reducciones que están sufriendo estados y municipios en materia de seguridad, sobre todo los recursos dirigidos a policías locales”, con la eliminación del programa de subsidios de casi 4 mil millones de pesos.

ADVIErTE quE si bien las secretarías de la Defensa Nacional y Marina tie-nen incrementos, esto obedece a las nuevas atribuciones que le están otorgando para la construcción del nuevo aeropuerto en Santa Lucía, y las sucursales del Banco del Bienestar, pero en temas de seguridad “no se ve un fortalecimiento importante”.

AsIMIsMO, el legislador priista llamó a evitar el centralismo del gasto. “Creemos que muchos de los programas que ejerce el Gobierno federal en las entidades federativas deben continuar”, con un sistema en donde se multipli-quen los recursos por parte de la federación y las entidades.

El legislador reprocha también la eliminación de los subsidios en materia de seguridad para estos dos niveles de gobierno y que represen-tan una bolsa de 4 mil millones de pesos.

Incluso, advierte que al revisar el presupuesto que los diputados discutirán y votarán antes del 20 de noviembre, tampoco queda claro cuál será la fuente de financiamien-to para la compra de vacunas con-tra el Covid-19, que tanto ha anun-ciado el Gobierno federal.

Antonio Ortega Martínez, diputado federal del Partido de la Revolución Democrática.

Page 16: CENTRAL...Índice centralmunicipal.net 6 8 9 10 14 11 17 18 centralmunicipal1 @Central_CM CentralMunicipal 12 22 23 24 25 26 CENTRAL MUNICIPAL 29 central Municipal, revista

/ 16 / central MuNICIPALNoVIEMBRE 2020 cM

Y si bien las modificaciones que se han hecho al Paquete Económico en los dos últimos años han sido míni-mas, confió en que Morena y sus alia-dos “tengan generosidad política para aceptar propuestas técnicas y viables, que ayuden al crecimiento del país”.

Autoritarismo hacendario

En su OPOrTunIDAD, el panista Carlos Alberto Valenzuela Gon-zález asegura que darán la lucha

parlamentaria para impulsar cambios a la propuesta del Ejecutivo federal.

“No por ser muchos los legislado-res del oficialismo significa que no exista oposición. Hay mecanismos parlamentarios, como las reservas y otras medidas políticas, para entablar acercamientos y tener un presupues-to en los plazos legales”.

Lamentó también el castigo pre-supuestal a los otros dos niveles de gobierno. “Estamos ante un gobier-no de autoritarismo hacendario que debilita a los municipios y estados. La reducción del gasto federalizado será de 9 por ciento real para 2021”.

Veracruz, por ejemplo, sufre una baja en el Ramo 28 por mil 340 millo-nes de pesos, que podrían ser usados para obra pública básica en munici-pios y para atender la necesidades de dotar de tecnología a estudiantes, que deben tomar clases en línea por la pandemia.

¿Perciben colores partidistas en la asignación de recursos a estados y municipios?

-La distribución de los recursos federales está siendo usada para for-

En 2021, lOs GOBIErnOs municipales podrían dejarán de recibir 7 mil 282.1 millo-nes de pesos, pues el Gobierno federal reducirá los montos que les entrega para seguridad pública, obras, obligaciones financieras y compensación por la exportación de hidrocarburos por sus territorios.

El PrOyECTO DEl PrEsuPuEsTO de Egresos 2021 contempla disminuciones en el Gasto Federalizado del Ramo 28 (Participaciones a las Entidades Federativas y Municipios), y el Ramo 33 (Aportaciones Federales), revela un análisis del Centro de Estudios de Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados.

TAMBIén sE rEDuCE en 943.4 millones de pesos, el presupuesto para el Fondo de Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones del DF (FISM).

talecer la figura de una persona, se está ahogando a los otros órdenes de gobierno, incluyendo los emanados de Morena que, por cierto, son los peor evaluados en muchos munici-pios del país. Valenzuela González subraya que el presupuesto federal se está convirtiendo en: “el presupuesto del presidente” y no de los mexicanos, además de que no garantiza un mayor crecimiento económico para el país.

Si bien, en los Criterios de Política Económica que entregó la Secretaría de Hacienda, se estima que en el 2021 haya un crecimiento de 3.6 por cien-to, en la realidad no alcanzaremos “ni por mucho”, los niveles de 2018, que es cuando tomaron el gobierno, ano-tó.

El diputado panista sostiene tam-bién que sin transparencia, no pue-den hablar de garantías para absoluta-mente nada, ni para la compra de la vacuna contra la Covid-19.

Un nuevo golpe al Federalismo

M IEnTrAs que el perre-dista, Antonio Ortega Martínez, advierte por su

parte que año tras año, el gobier-no de López Obrador ha mante-nido una disminución de las par-ticipaciones federales a estados y municipios.

“Estamos hablando de que en tres años, López Obrador ha reducido alrededor de 320 mil millones de pesos, lo que es una agresión a la política, un golpe al federalismo y un duro golpe a las capacidades y obligaciones que tienen las autoridades muni-cipales y estatales, para atender los problemas y demandas de la población”.

Se trata de una disminución brutal. “Nunca antes en la histo-ria contemporánea había habido un gobierno central como el que encabeza López Obrador”.

Asimismo, reclama a Morena su falta de capacidad para nego-ciar el paquete económico con la oposición, en donde no hay una mesa técnica con funciona-rios de la Secretaría de Hacienda para realizar ajustes a la propues-ta presidencial.

Recuerda que en otros tiem-pos, “los gobiernos del neolibe-ralismo y autoritarios a los que acusa permanentemente López Obrador, ya habían instalado las mesas, ya había un diálogo entre Ejecutivo y Legislativo, había negociaciones”.

Finalmente, los legisladores opositores coinciden que deben mantenerse los “candados” para evitar el uso electoral de los pro-gramas sociales el próximo año, cuando se celebrarán las eleccio-nes más grandes de la historia, por los tres mil cargos que se disputan.

Carlos Alberto Valenzuela González, diputado federal del Partido Acción Nacional.

Page 17: CENTRAL...Índice centralmunicipal.net 6 8 9 10 14 11 17 18 centralmunicipal1 @Central_CM CentralMunicipal 12 22 23 24 25 26 CENTRAL MUNICIPAL 29 central Municipal, revista

Y es que el excoordinador de los diputados federales morenistas tendrá la ardua labor de reorganizar a sus ba-ses y retomar el rumbo del proyecto de la 4T.

Pero, primordialmente convocar, lograr y consoli-dar la unidad de su movimiento junto con la militancia y sus simpatizantes, con miras al 2021. Crean, no será tarea fácil.

No fue hasta que falleció otro legislador a causa del Covid-19, quien días antes había asistido a sesión en el recinto de Xicoténcatl, y un incremento en el número de contagios entre los trabajadores de la Cámara de Di-putados y el Senado de la República, que se volvie-ron a reforzar las medidas de prevención y la aplicación de pruebas PCR.

Si bien no se puede dejar de legislar, fue hasta que, después de sesiones de 24 horas seguidas, discusiones muy acaloradas y sin la sana distancia, poca ventilación de los recintos parlamentarios, trabajadores contagiados y un lamentable deceso, decidieron dar pie a las sesiones semipresenciales. Vaya forma de trabajar…

Quien rindió hace unos días su Tercer In-forme de Labores, fuerte y con todo, cauteloso de las acciones y de sus resultados en beneficio de las familias mexiquenses, fue Alfredo Del Mazo Maza, gobernador del Estado de México.

Ante la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, el mandatario mexiquense dio cuenta que con voluntad, solidaridad y traba-jo en equipo es como se construye un estado que es sinónimo de libertad, apertura, modernidad y oportunidades de desarrollo, y así, superar obstá-culos, imprevistos y desafíos, como los que ha traí-do consigo la pandemia por el Covid-19.

Sin duda, es haciendo equipo entre el gobier-no y las familias, como día a día, se construye un Estado de México más justo y con mayores oportunidades para todos.

Se ha vuelto una constante que dentro del Ranking Mitofsky respecto a los Alcaldes de México, destaquen dentro del top 10, por su aprobación ciudadana, los alcaldes de extracción panista. Y es que son seis blanquiazules los que forman parte de este listado, encabezados por Je-sús Antonio Nader Nasrallah, de Tampico, Tamaulipas, como el mejor evaluado.

Lo sorprendente es que de Morena, sólo fi-gure el Presidente Municipal de Ciudad Made-ro, Tamaulipas, Adrián Oseguera Kernion. Parece que en ese partido no entienden que una cosa es la popularidad del Presidente Andrés Manuel López Obrador y otra la aceptación e intención del voto que se tiene por los morenistas. Dos cosas muy distintas.

Después del revés que sufrió Morena en las pasadas elecciones en los estados de Coahuila e Hidalgo, y concluido el largo proceso para la re-novación de su dirigencia, llegó el momento de la verdad para Mario Delgado.

/ 17 / centralmunicipal.netNoVIEMBRE 2020

@ElCabildo_CM

Page 18: CENTRAL...Índice centralmunicipal.net 6 8 9 10 14 11 17 18 centralmunicipal1 @Central_CM CentralMunicipal 12 22 23 24 25 26 CENTRAL MUNICIPAL 29 central Municipal, revista

CentReVista

centRal

E

S Er El municipio más industrializado del Es-tado de México y apor-

tar el 18 por ciento del PIB estatal, representa un enor-me reto en la actual coyun-tura del Covid-19, situa-ción que tiene muy en claro la alcaldesa Patricia Durán Reveles, quien trabaja con objetivos definidos para mantener encendido este motor económico.

Patricia durán“Los municipios también tenemos que ser promotores de proyectos de impacto regional”

Por EnrIquE VAlADEzFotoS: IsrAEl VErA / CorteSÍA

confianza, la clave Para atraer inversiones:

Page 19: CENTRAL...Índice centralmunicipal.net 6 8 9 10 14 11 17 18 centralmunicipal1 @Central_CM CentralMunicipal 12 22 23 24 25 26 CENTRAL MUNICIPAL 29 central Municipal, revista

“Naucalpan es referen-te de desarrollo económico, conta-mos con seis parques industria-les, más de tres mil industrias, muchos desarrollos inmobilia-rios, y tuvimos un momento muy difícil”, con la paralización de actividades a partir de mar-zo, subrayó.

Con el cambio de semáforo epidemiológico inició la re-activación económica de este municipio de más de 850 mil habitantes, pues si algo se per-dió con la pandemia fueron los empleos, “y las familias quieren un trabajo”.

Por eso, la arquitecta de profesión, con maestría en in-geniería, subraya que el reto más fuerte hoy en día es seguir trabajando en la prevención de la salud, pero también en la re-activación económica.

Al ser el municipio que más aporta al PIB del Estado de México, Naucalpan tiene el fuerte reto de seguir generando desarrollo y reactivación, admi-te la exdiputada federal.

Así, se han mantenido re-uniones permanentes con las distintas unidades económicas para que vuelvan a operar con todas las medidas de seguridad. “Estamos generando esa con-fianza que necesitan los inver-sionistas para venir a Naucal-pan, generar empleos, y generar riqueza”.

Patricia Durán detalla que se han firmado, a la fecha, 23 convenios con distintas cáma-ras para tener relaciones per-manentes y poder trabajar en coordinación, siguiendo los protocolos de sanidad y facili-tando trámites.

Y es que, desde que se de-claró la Jornada Nacional de Sana Distancia, creamos el Comité Técnico de Desarrollo y Fomento Económico para enfrentar los impactos econó-micos del Covid-19, “porque ya preveíamos ese impacto econó-mico”.

Nuevas inversionesLa empresa Procter & Gamble invertirá más de cien millones de dólares en la expansión de su planta de producción de medicamentos y cuidado de la salud personal en Naucalpan, la cual creará una cadena de suministro para el mercado nacional y de exportación.

Pero además, esta inversión ayudará a gene-rar por lo menos mil empleos directos y recur-sos al ayuntamiento, señaló la alcaldesa.

“Esto es resultado de meses de trabajo en que el gobierno municipal y la empresa traba-jaron de la mano. Dimos las facilidades para in-vertir, reduciendo la burocracia y la tramititis, apostando por la creación de empleos en bene-ficio de la población”.

Añadió que su gobierno es facilitador, con el uso de la tecnología, para realizar trámites expeditos, de forma transparente y segura.

En compañía de la al-caldesa Patricia Durán, el gobernador Alfredo Del Mazo inauguró la autopista Toluca-Naucalpan, la cual consolidará la infraestruc-tura carretera del Estado de México, para atraer más inversiones y ser el princi-pal centro logístico del país, además de que fortalece la conectividad del Sistema Aeroportuario Metropoli-tano.

El mandatario agradeció el trabajo conjunto que se realizó entre autoridades municipales, estatales y fe-derales, para poder concre-tar este proyecto, que tuvo una inversión de más de 11 mil millones de pesos, y que generó más de mil empleos directos y cerca de 5 mil in-directos.

Page 20: CENTRAL...Índice centralmunicipal.net 6 8 9 10 14 11 17 18 centralmunicipal1 @Central_CM CentralMunicipal 12 22 23 24 25 26 CENTRAL MUNICIPAL 29 central Municipal, revista

/ 20 / central MuNICIPALNoVIEMBRE 2020 cM

Desarrollo LatizDurán Reveles, quien fue consultora estratégica para diversas empre-sas del ramo de la construcción, destaca también la inversión de 35 mil millones de pesos, por parte del fondo de capital privado Artha Capital.

La firma construirá un proyecto de usos mixtos llamado Desarrollo Latiz, que con una extensión de 190 hectáreas, alber-gará un hospital, centro comercial, oficinas y un espacio para seis mil viviendas, así como un centro de investigación automotriz.

Además contará con elementos sustentables, calidad e infraestructura. De las 190 hectáreas, 110 serán aprovechadas y 80 serán de áreas verdes, de las cuales 16 se conserva-rán, proyecto que genera-rá “más de 10 mil empleos bien pagados”. “Estamos contentos de cómo se les ha facilitado todo lo ne-cesario para que (las em-presas) se queden en Nau-calpan y sigan generando empleos y desarrollo, (…) son varios proyectos que nos dan mucha esperanza de que saldremos adelante de la pandemia”.

Naucalpan irá sobre rieles

Consciente de que la obra pública también genera empleos, Nau-calpan cuenta con dos proyectos, agrega la presidenta munici-pal, el primero es una planta de revaloriza-ción de residuos or-gánicos, que se logró “gracias a la confianza que tiene el presiden-te Andrés Manuel López Obrador en el municipio”.

Con una inversión de mil 600 millones de dólares, la planta permitirá generar el alumbrado publico del municipio, por lo que además de abonar al medio ambiente, ge-nerará ahorros que se destinarán a otros ru-bros, en beneficio de la población.

El otro gran proyec-to de obra pública es el Tren Ligero Nau-calpan-Buenavista , que con una inversión superior a los siete mil millones de pesos, que podría ser mixta, será un transporte susten-table, de impacto re-gional.

Tendrá 14.7 kilóme-tros que iniciarán en Río Hondo, y correrá sobre los derechos de vía de los antiguos Fe-rrocarril de Acámbaro y Ferrocarriles Nacio-nales, y para el cual ya se asignaron 50 millones de pesos para iniciar los estudios técnicos el próximo año.

Page 21: CENTRAL...Índice centralmunicipal.net 6 8 9 10 14 11 17 18 centralmunicipal1 @Central_CM CentralMunicipal 12 22 23 24 25 26 CENTRAL MUNICIPAL 29 central Municipal, revista

Mexicable a Cuatro Caminos

Naucalpan también contará con una línea del Mexicable, que irá de Mi-nas San Martín, en la zona limítrofe con Bosque Real en Huixquilucan, hasta el Mexipuerto para enlazar con el Metro Cuatro Caminos.

Con cinco estaciones, este medio de transporte permitirá disminuir el tiempo de recorrido de una hora u hora y media, a sólo 17 minutos, des-tacó Durán Reveles, quien agrade-ció el apoyo del gobernador Alfredo Del Mazo Maza, para este proyecto.

Secretaría de las Mujeres

A lo largo de su trayectoria profe-sional, Patricia Durán Reveles se ha destacado por su ardua labor en favor de las mujeres, e incluso fue vicepresidenta de las Mujeres de la Organización Demócrata Cristiana de América (MUDCA).

Esto lo ha traducido en acciones, pues desde el primer día al frente del municipio creó la Secretaría de las Mujeres y la Igualdad Sustantiva, con presupuesto, “y sobre todo, con la gran convicción de que genere políticas publicas municipales que transformen la vida de las mujeres”.

Además de trabajar contra la vio-lencia de género, se busca generar condiciones de empoderamiento y desarrollo para ellas. Y es que, en-fatiza la alcaldesa, entre más mujeres participen en la política, se logra una visión integral.

“Tenemos un comité de micro-créditos, se otorgan 30 millones de pesos al año, con financiamientos que van desde los mil 500 a los 150 mil pesos para que puedan crear sus propias empresas”.

El 80 por ciento de estos créditos se destina a mujeres, “para apoyarlas y darles las oportunidades que du-rante muchos años no tuvimos. Es una acción que hubiera sido difícil-mente que lo hiciera un hombre al frente de la alcaldía”, finaliza Durán Reveles con un gesto de orgullo y sa-tisfacción.

Page 22: CENTRAL...Índice centralmunicipal.net 6 8 9 10 14 11 17 18 centralmunicipal1 @Central_CM CentralMunicipal 12 22 23 24 25 26 CENTRAL MUNICIPAL 29 central Municipal, revista

/ 22 / central MuNICIPALcM

PCPeRFil

centRal

Mario delgado

“En el 2021 tenemos por delante el desafío electoral más grande de la historia de México. No podemos hacerle el favor a la derecha de estar divididos o abstraídos por conflictos in-ternos. Desde hoy eso debe quedar en el pasa-do”, insta a sus correligionarios.

El morenista reconoce la necesidad de postular a los mejores hombres y mujeres para representar al pueblo en los más de 20 mil car-gos que serán disputados el próximo año en todo el país. De los liderazgos más cercanos al jefe del Ejecutivo, Delgado Carrillo, quien ade-más se distingue por su buen vestir, prioriza entre los simpatizantes y militantes de Morena no olvidar que tienen la encomienda de garan-tizar la continuidad de la 4T.

“Generar un cambio verdadero en lo polí-tico, en lo económico, en lo social y cultural; conquistar la dignidad, el bienestar y la felici-dad de todas y todos los mexicanos como lo impulsa nuestro Presidente”.

El exsenador -que en 2010 recibió el pre-mio al Mérito Profesional que otorgan el ITAM y la Asociación de Exalumnos, y que en el 2011, fue reconocido por el World Economic Forum como Young Global Leader- subraya que no hay tiempo que perder para seguir construyendo la nueva historia de México, junto al pueblo y al presidente Andrés Manuel López Obrador.

P EsE A lOs AuGurIOs de que las elecciones intermedias de 2021 no serán un pícnic para More-na, el nuevo presidente del partido, Mario Delgado,

sepulta las expectativas de recuperación de la oposición con la expresión coloquial que ha hecho popular el pre-sidente Andrés Manuel López Obrador: “me caso ganso que vamos a ganar el 21”.

El economista egresado del ITAM y hombre fuerte del presidente de la República en la Cámara de Diputados, donde logró concretar la primera generación de reformas de la Cuarta Transformación, es considerado por sus colaboradores como un político perfeccionista, estricto, organizado y muy dedicado a su trabajo.

El excoordinador de los diputados de Morena, con Maestría en Economía por la Universidad de Essex, en Inglaterra, inició su carrera en la administración pública federal como analista en la Subsecretaría de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En El GOBIErnO de la Ciudad de Mé-xico inició su carrera en 2002, como director Ejecutivo de Informática y Estadística en la Secretaría Seguridad Pública, cuyo titular era Marcelo Ebrard y al frente de la jefatura de Gobierno del entonces Distrito Federal estaba López Obrador.

POsTErIOrMEnTE, Delgado Carrillo ocupó la titularidad de las secretarías de Edu-cación, y de Finanzas de la Ciudad de México, durante la gestión de Ebrard Casaubón como jefe de gobierno capitalino.

El ECOnOMIsTA originario de Colima, quien tiene dos hijos: niña y niño, es consi-derado un buen negociador con la oposición, lo que le ha permitido avanzar en las reformas constitucionales del Ejecutivo federal que re-quirieron las dos terceras partes de los votos para su aprobación.

AhOrA, tras una polémica elección inter-na en su partido, plagada de pugnas y desca-lificaciones, Mario Delgado -con 48 años de edad- se declara dispuesto a echar a andar la operación cicatriz.

NoVIEMBRE 2020

“Me canso ganso” que ganareMos el 2021

Como líder de Morena, asegura que será un dirigente imparcial y un factor de unidad

Foto

: /C

ort

eSÍA

Foto

: /FL

iCK

r P

reN

SA D

iPU

tAD

oS

Mo

reN

A

Page 23: CENTRAL...Índice centralmunicipal.net 6 8 9 10 14 11 17 18 centralmunicipal1 @Central_CM CentralMunicipal 12 22 23 24 25 26 CENTRAL MUNICIPAL 29 central Municipal, revista

/ 23 / centralmunicipal.netNoVIEMBRE 2020

HACE unOs DíAs, en Toluca, Alfredo Del Mazo Maza, gobernador del Estado de México, rindió su Tercer Informe de Resultados, al que asistió Olga

Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación en repre-sentación del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Ahí estuvieron los exgobernadores Eruviel Ávila, Ar-turo Montiel Rojas, Emilio Chuayffet; así como alcaldes, diputados y presidentes de partidos políticos en la enti-dad.

Durante la lectura del mismo, Del Mazo dijo que ante los desafíos los mexiquenses se crecen y unidos hacen que el Estado de México no se detenga, por lo que con volun-tad, solidaridad y trabajo en equipo, se construye un es-tado que es sinónimo de libertad, apertura, modernidad y oportunidades de desarrollo, superando obstáculos, imprevistos y desafíos.

En este ejercicio de rendición de cuentas, señaló que la prioridad de su administración es mejorar la calidad de vida de las familias de la entidad y para lograrlo se cuenta con una estrategia integral que da respuesta a las deman-das de los mexiquenses.

Por ello, dijo, se tiene una estructura de protección para los sectores vulnerables, cuyo eje es fortalecer el combate a la desigualdad, mediante diversos programas, como lo es el Salario Rosa, el cual brinda oportunidades de crecimiento y desarrollo a las amas de casa, así como las acciones que se han emprendido para hacer frente a los retos que ha dejado la pandemia por Covid-19.

También dijo que en la entidad se construye una eco-nomía con sentido social que se fortalece con las capa-cidades de la fuerza laboral, el desarrollo regional y las condiciones para invertir y generar empleos.

En materia de seguridad, destacó que el estado cuenta con una estrategia basada en impulsar la profesionaliza-ción de las corporaciones policiacas y de las instituciones

de procuración de justicia, además de que en lo que va de su gestión incrementó la infraestructura tecnológica y se fortaleció la coordinación institucional.

Así, Del Mazo llega a la mitad de su sexenio, con un futuro alentador, dicen que lo mejor está por venir.

ENTRE OTRAS COSAS: Los actos de corrupción en que incurrieron funcionarios de la alcaldía de Naucal-pan durante el trienio 2016-2018, fueron escandalosos, el cinismo con que actuaron pecó en lo inverosímil. Un ejemplo, la compra de un helicóptero que después tuvo que ser rematado, dejando pérdidas millonarias a las fi-nanzas municipales.

Aunado a eso, ahora sabemos que la Fiscalía General de la República sigue una indagatoria en la que figuran los nombres del exalcalde Edgar Armando Olvera Hi-guera y de Iván Arturo Rodríguez Rivera, entonces te-sorero municipal.

Los hoy diputados, uno local y otro federal, que busca-ban hasta unos meses agenciarse la candidatura del PAN para la alcaldía de Naucalpan y contender en las eleccio-nes intermedias del próximo año; parece han tenido que modificar sus planes y han puesto la mira en el estado de Michoacán, donde buscarían obtener una diputación federal plurinominal para Rodríguez Rivera, ante el posible veto que este pudiera enfrentar en el Estado de México, mientras que Olvera Higuera buscará reelegirse en la diputación local por el distrito 29. Parece que les preocupa no tener fuero legislativo.

Regresando a Naucalpan, los excesos durante su ges-tión fueron muchos, se sirvieron con la cuchara grande. Como negocio familiar tomaron la alcaldía; en OAPAS trabajaron, Rodríguez Rivera Berenice, Rodríguez Rive-ra Iliana María Guadalupe y Rodríguez Rivera Arturo, aunque este último al mismo tiempo fungió como direc-tor de afiliación del PAN estatal. Aún hay más. HASTA LA PRÓXIMA

Poligrilla MExIquEnsE

PABlO Cruz [email protected]

@poligrilla1

Llega Del Mazo a la mitad de su sexenio

Page 24: CENTRAL...Índice centralmunicipal.net 6 8 9 10 14 11 17 18 centralmunicipal1 @Central_CM CentralMunicipal 12 22 23 24 25 26 CENTRAL MUNICIPAL 29 central Municipal, revista

arturo gonzález cruz

E l AlCAlDE de Tijuana, Arturo González Cruz, solicitó licencia al Cabildo del XXIII Ayuntamiento de

la ciudad, para buscar la candidatura de Morena hacia la gubernatura de Baja California, por lo que a partir del pasado 16 de octubre, Karla Patricia Ruiz Macfarland asumió como presi-denta municipal suplente.

Desde el inicio de su administra-ción el 1 de octubre de 2019, Gon-zález Cruz, ha demostrado su firme compromiso con los tijuanenses para concretar un verdadero cambio en su vida diaria, por lo que impulsó accio-nes que beneficiaron el desarrollo y movilidad del municipio; fomentaron el bienestar, la transpa-

Más DE 20 MIl personas atendidas con el programa Servicios Médicos en tu colonia.Más DE 1 MIllón DE METrOs cuadrados sanitizados durante la contingencia sanitaria.Más DE 1 MIllón de metros cuadrados de vialidades rehabilitados.Más DE 70 MIl personas beneficiadas con el programa Sábados de Bienestar.TIJuAnA sE COnsOlIDA como una zona estratégica para la inversión, al superar mil millones de dólares en inversiones nacionales y extranjeras.InCrEMEnTO sAlArIAl para bomberos y policías, por primera vez en 13 años.AMPlIACIón DE lOs sErVICIOs de recolección de basura, atención a 200 tiraderos clandestinos y el retiro de aproximadamente 600 mil toneladas de basura de las calles.rEDuCCIón DE DElITOs de robo, homicidio y extorsión.

BuscA gOBERNAR BAjA cAlIfORNIA

rencia y la seguridad, pero sobre todo, priorizaron en todo momento al pue-blo, siguiendo los principios promovi-dos por el presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a No Mentir, No Robar y No Traicionar.

Por ello, fue uno de los primeros ediles en seguir la indicación emitida por López Obrador de separarse del cargo, con plazo hasta el mes de octu-bre, para no aprovecharse del puesto público para hacer política.

Arturo González se planteó nuevas metas y retos encaminados a lograr una verdadera transformación que

tenga como premisa los medios y acciones pacificas, tal como lo plan-tean los estatutos de Morena, partido político creado en 2011 y del que, el también empresario, orgullosamente forma parte.

Tiene claro que todo cambio pro-viene de la vocación de servir por y para el pueblo, pues el trabajo conjun-to para favorecer a la colectividad es la mejor manera de servir al país.

Por su trabajo diario y acercamiento a la ciudadanía, González Cruz, sabe claramente lo que hace falta para me-jorar las condiciones de vida de la ciu-dadanía.

Siempre se ha mostrado a favor de la igualdad entre hombres y mujeres, ya que sabe que todos son personas capaces de desempeñar un puesto público, siempre y cuando tengan la vocación de servir a su país, evitando todo tipo de autoritarismo e imposición que trunquen la voluntad del pueblo mexicano.

Por yAzMín MOrAlEsFoto: /CorteSÍA

Resultados a un año de gobierno:

Page 25: CENTRAL...Índice centralmunicipal.net 6 8 9 10 14 11 17 18 centralmunicipal1 @Central_CM CentralMunicipal 12 22 23 24 25 26 CENTRAL MUNICIPAL 29 central Municipal, revista

E l AlCAlDE de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, felicitó al gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, por su tercer informe de resultados. El edil

enfatizó que el trabajo coordinado y respetuoso de los distin-tos niveles de gobierno brinda resultados en beneficio de la gente, ya que en democracia se trabaja a favor de las familias.

“Nuestro Estado de México, continuará avan-zando con un diálogo permanente y respetuoso entre los municipios y el gobierno del estado, pri-vilegiando la solución de los problemas en materia económica, de seguridad y de salud, por sobre par-tidos y colores”, aseguró Vargas del Villar.

En este sentido, aseguró que su gobierno recono-ce el trabajo del gobernador, así como la productiva relación institucional entre su gobierno y el municipio de Huixquilucan.

Por PABlO Cruz AlfArO

El Trabajo coordinado

entre el gobierno del estado y Huixquilucan BRINdA REsultAdOs pOsItIVOs A lA pOBlAcIóN

Vargas del Villar puntualizó que en Huixquilucan

se seguirá trabajando por las familias, especialmente por aquellas que más lo necesiten,

ya que el manejo responsable de las finanzas públicas municipales

permite apoyarles y brindarles servicios

de calidad.

Foto: /CorteSÍA

Page 26: CENTRAL...Índice centralmunicipal.net 6 8 9 10 14 11 17 18 centralmunicipal1 @Central_CM CentralMunicipal 12 22 23 24 25 26 CENTRAL MUNICIPAL 29 central Municipal, revista

/ 26 / central MuNICIPALNoVIEMBRE 2020 cM

Por yAzMín MOrAlEs FotoS: /tW:@navaslp

E l MunICIPIO de San Luis Potosí, que encabeza Xavier Nava Palacios, ha destinado más de mil 176 millones

de pesos en 377 proyectos de infraestruc-tura que benefician a la población potosina no sólo porque mejoran su calidad de vida sino porque generan una importante derra-ma económica y empleos.

En colaboración con el gobierno esta-tal, el municipio realiza tres obras priori-tarias que, aunque eran necesarios desde hace varias administraciones, vieron la luz en la actual administración del panis-ta Xavier Nava, dada la estrecha relación entre el alcalde y el gobernador de la enti-dad, Juan Manuel Carreras, de extracción priista.

De 2018 a 2020, se han destinado más de 400 millones de pesos para electrifica-ción; en Desarrollo Urbano se han inver-tido más de 255 millones de pesos; para trabajos de pavimentación, más de 123 millones de pesos y para efectuar obras de bacheo, más de 105 millones de pesos.

Sin lugar a dudas, la administración de Xavier Nava se encuentra trabajando arduamente para que los potosinos ten-gan la calidad de vida que merecen. Para

muestra varios botones, con una inversión de 257.01 millones de pesos, se encuentra en ejecución el Proyecto Integral de Puentes Vehiculares Superiores de Boulevard Antonio Rocha Cordero en Cruces con Avenida Río Españita y Avenida Industrias, e Incorporación con Brazo de Descenso a Carretera 57.

Por otra parte, con el ambicioso proyecto “San Luis se ilumina”, se han instalado 50 mil puntos de luz tipo LED en parques y jardines municipales, así como en las principales ave-nidas del municipio y calles secundarias, con

una inversión superior a 395 millones de pesos.

Y por si fuera poco, se realiza la tercera etapa del Dren Central del Río Santiago, con un monto de más de 16 millones de pesos.

Esta obra que permitirá desalojar un caudal de 5 mil 500 litros por segundo para evitar el cierre en temporada de llu-vias de esta importante vialidad de la zona metropolitana y reducir el desagüe a tan sólo 6 horas.

Supervisando la tercera etapa del Dren Central del Río Santiago.

El gobernador de SLP, Juan Manuel Carreras y el alcalde de la capital potosina, Xavier Nava , durante su segundo informe de gobierno.

aPuesta xavier nava Por obrapúBlIcA pARA BENEfIcIAR A lOs pOtOsINOs

Page 27: CENTRAL...Índice centralmunicipal.net 6 8 9 10 14 11 17 18 centralmunicipal1 @Central_CM CentralMunicipal 12 22 23 24 25 26 CENTRAL MUNICIPAL 29 central Municipal, revista

LOs fIDEICOMIsOs son contratos complejos en los que pueden participar varias partes, por lo menos quien otorga un bien y quien lo administra para un fin determinado. Se

pueden constituir para ejecutar cualquier fin siempre y cuando éste sea lícito.

Al ser un servicio financiero prestado por instituciones ban-carias ya sean públicas o privadas, su operación toma distancia de la información y el escrutinio de los ciudadanos y cuando es-tos contratos involucran recursos públicos también se complica su control y vigilancia.

Otra de sus características es su maleabilidad ya que de un sólo contrato pueden derivar innumerables actos jurídicos. Bá-sicamente se trata de una especie de delegación o un mandato mediante el cual se transfieren recursos o bienes a una persona o institución para que los administre y cumpla los fines para los cuales se constituye el contrato.

En México el fideicomiso se considera una operación de cré-dito. De acuerdo con el artículo 9, de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, son fideicomisos públicos los que constituye el Gobierno federal por conducto de la Secretaría de Hacienda en su carácter de fideicomitente única de la adminis-tración pública centralizada o las entidades paraestatales, con el propósito de auxiliar al Ejecutivo federal en las atribuciones del Estado para impulsar las áreas prioritarias y estratégicas del desarrollo.

Entre ellos se encuentran aquellos destinados a apoyos finan-cieros, subsidios y apoyos, estabilización presupuestaria, infraes-tructura pública, pensiones y prestaciones laborales.

El pasado día 2 de abril de 2020, el Ejecutivo federal emitió el “Decreto que ordena la extinción o terminación de los fidei-comisos públicos, mandatos públicos y análogos”, sin estructura orgánica, mismo que fue publicado en el Diario Oficial de la Fe-deración de misma fecha, mediante el cual se instruye a las De-pendencias y Entidades del Gobierno federal para que inicien los procesos correspondientes y enteren los recursos públicos disponibles en ellos, a la Tesorería de la Federación.

De manera puntual, la medida tiene el objetivo de aportar li-quidez para financiar el Plan de Recuperación Económica, toda vez que no se tiene previsto contratar deuda adicional ni aumen-tar los impuestos, para tal fin.

El 6 de octubre del 2020, con 242 votos a favor, 178 en contra y 7 abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que promueve la extinción de 109 fideicomisos públi-cos; con este fallo, fueron reformadas 18 leyes y la abrogación de dos más, para desaparecer 109 fideicomisos y reasignar más de 68 mil millones de pesos al sector salud, con el fin de atender la pandemia de Covid-19 en México.

El pasado 21 de octubre con 65 votos en favor y 51 en contra, el Senado de la República aprobó, en lo general, el dictamen que busca eliminar la opacidad y discrecionalidad en el uso de recur-sos públicos, así como fomentar la transparencia, la rendición de cuentas y la responsabilidad.

A la fecha de redacción de este documento no existe un plan oficial sobre el destino de los recursos que se liberan, por lo tan-to, la extinción de los fideicomisos no implica directamente la desatención de los sectores que pueden ser afectados.

Se esperaría que esta ampliación del espacio fiscal sea utiliza-da para la reactivación de la economía mexicana y la mitigación de los efectos por la pandemia del Covid-19, sin perder de vista el llamado uso electoral que la oposición al gobierno a señalado como implícito, al buscar el Gobierno federal ‘recursos o fon-deo’ para continuar con sus programas de apoyos directos a di-versos sectores.

Aunque en primera instancia pareciera que no existe una afectación directa a la hacienda pública municipal con la ex-tinción de 109 fideicomisos públicos, la realidad es que estos recursos se materializaban en situaciones concretas que afec-taban a entidades federativas y sus municipios, y que ahora ya no estarán disponibles, entre ellos, los fondos de estabilización, como el Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuesta-rios (FEIP), el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), el Fondo de Desastres Natura-les (FONDEN), el Fondo de Reconstrucción de Entidades Fe-derativas (FOREF) y el Fondo de Apoyo para Infraestructura y Seguridad (FAISEG); los fondos para la infraestructura pública, como el Fondo Metropolitano (FM), el Fondo Nacional de In-fraestructura (FONADIN) y el Fondo para la Infraestructura de los Estados (FIES), apoyos que de requerirse tendrán que ser cubiertos por los gobiernos de las entidades federativas, creando la necesidad de nuevas previsiones en su gasto.

HaCiENDa PúBlICA

Doctor en Administración Pública, con 24 años de experiencia en Gobiernos Municipales

JOsé OrTEGA ríOs

/ 27 / centralmunicipal.netNoVIEMBRE 2020

Efectos de la extinción de los Fideicomisos Públicos en la Hacienda Pública Municipal

@jortega65

Page 28: CENTRAL...Índice centralmunicipal.net 6 8 9 10 14 11 17 18 centralmunicipal1 @Central_CM CentralMunicipal 12 22 23 24 25 26 CENTRAL MUNICIPAL 29 central Municipal, revista

LA PAnDEMIA del Co-vid-19 ha obligado a los me-xicanos a reflexionar sobre su

cultura del ahorro, toda vez que existen muchos mitos y descono-cimiento en torno al ahorro para el retiro, y sobre lo que ocurrirá a la hora de jubilarnos o pensionarnos.

Iván Pliego Moreno, Vocal Ejecutivo de Afore Pensionissste, recomienda acercarse a las au-toridades como la Consar, Con-dusef y la propia Administradora de Fondos para el Retiro que en-cabeza, para que los trabajadores conozcan los distintos esquemas que existen de acuerdo con su si-tuación laboral y planeen su retiro.

Y es que, estando cerca la ju-bilación de la llamada Generación Afore, “los cálculos actuariales arrojan cifras preocupantes, en términos de la tasa de reempla-zo, que es lo que vamos a recibir

Pensionissste -la Afore pública- es para cualquier tipo de trabajador

Por EnrIquE VAlADEz

IVán PlIEGO detalla que las ganancias o rendimi-entos de las Afores, se obtienen al invertir los re-cursos de los trabajadores en distintos esquemas, como el desarrollo de infraestructura u otros proyectos productivos, públicos o privados, lo que hace crecer las cuentas de ahorro.

EnfATIzA quE Pensio-nissste es muy competitivo en este sentido, “corremos los menores riesgos posi-bles, y damos los mayores rendimientos posibles, un equilibrio que permite tener un esquema sólido”.

sOBrE lAs dudas que existen en torno a que se pu-dieran perder los recursos de los trabajadores al momento en que las Afore los invierten en distintos instrumentos como la Bolsa de Valores, Pliego Moreno aclara que existe un órgano regulador que es el que establece el régimen de inversión, “y es la primera garantía de que los recursos están bien cuida-dos”.

cuando nos retiramos y tenemos nuestra jubilación como único in-greso”.

Subraya que el monto no llega a la mitad del salario normal de un trabajador, lo que es preocupante, pues implica una disminución del nivel de vida de los trabajadores.

Para quienes ya cuenta con una Afore, de entre las 10 priva-das que existen, una es pública, que es Pensionissste, la cual no sólo atiende a trabajadores al ser-vicio del Estado sino a todos, ya sea que trabajen por su cuenta o coticen al IMSS.

Comisiones Para elegir una buena Afore o cambiarse de Administra-dora, Pliego Moreno reco-mienda tomar en cuenta las comisiones, que es el cobro

que hacen por la administración de la cuenta.

“Históricamente empezamos hace mas de una década, y los ni-veles de comisión superaban el 1 por ciento que era excesivo”.

Una contribución de Pensio-nissste ha sido la tendencia a la baja en el cobro de comisiones, al cobrar una más baja -0.79 por ciento- mientras que la del siste-ma en su conjunto es del 0.92 por ciento.

Explica que esto representa un impacto directo en favor de los trabajadores, ya que entre menos comisiones cobre la Afore, más recursos tendrá el trabajador en su cuenta.

a tu afore!acércate

Rendimientos

FotoS: /Fb@Pensionissste

Page 29: CENTRAL...Índice centralmunicipal.net 6 8 9 10 14 11 17 18 centralmunicipal1 @Central_CM CentralMunicipal 12 22 23 24 25 26 CENTRAL MUNICIPAL 29 central Municipal, revista

/ 29 / centralmunicipal.netNoVIEMBRE 2020

E l ExPErIMEnTADO diputado Ignacio Mier Velazco fue elegido como nuevo coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, en sustitución de

Mario Delgado, quien asume la dirigencia nacional de ese partido.

En una reunión virtual, los diputados morenistas avalaron al político poblano, quien se postuló como candidato único para dirigir a la bancada en San Lázaro.

“Propongo el diálogo al interior del grupo, propongo la concordia, me propongo empoderar las aspiraciones legisla-tivas de cada uno de ustedes y, me propongo sobre todas las cosas, defender el proyecto de la Cuarta Transformación”, expresó al asumir el puesto.

Mier Velazco subrayó que su fracción representa el instru-mento para cambiar el andamiaje legal de este país.

No debe haber la menor duda, dijo, la plataforma y el pro-grama del Gobierno de la República, del fundador del par-

tido, Andrés Manuel López Obrador, es el mismo man-

dato, porque es el mismo programa por el que vo-taron los mexicanos que nos dieron su confianza.

En ese sentido, se comprometió a ser un interlocutor eficaz con el

Gobierno federal, y ofreció escuchar a todos al interior de

la bancada.

las banderas de nacHo Mier

“Somos el instrumento para cambiar el andamiaje legal de este país”

pARA lA BANcAdA dE MORENA

diálogo y concordia

“Estoy seguro de que mi amigo y compañero Nacho Mier hará un gran papel al frente de este ex traordinario Grupo Parlamentario, para la continuidad de la Cuar ta Transformación de este país”, expresó Mario Delgado.

¿quién es Ignacio Mier Velazco?Mejor conocido como Nacho Mier, Moisés Ignacio Mier Velazco, es diputado federal por Puebla y empresario vincu-lado al sector agrario.

Nació el 4 de enero de 1961. Fue presidente estatal del PRI en Puebla, Diputado Local y Diputado Federal.

Licenciado en Administración de Empresas, inició en la política en 1990 como integrante del Sector Agrario del Par-tido Revolucionario Institucional (PRI) y en 1993 contendió por su primer cargo de elección popular, donde ganó una di-putación local en la LII Legislatura del Congreso de Puebla (1993-1996).

Su primera diputación federal la obtuvo en 1997 en la LVII Legislatura del Congreso de la Unión (1997-2000).

En 2005 fue Secretario General del Ayuntamiento de Pue-bla, mientras que, para 2008 se convirtió en presidente y accio-nista del periódico poblano “Diario Cambio”. El 22 de marzo de 2006 presentó su renuncia al PRI para unirse a la lucha del hoy presidente Andrés Manuel López Obrador.

Foto: /CorteSÍAPor rEDACCIón CM

Page 30: CENTRAL...Índice centralmunicipal.net 6 8 9 10 14 11 17 18 centralmunicipal1 @Central_CM CentralMunicipal 12 22 23 24 25 26 CENTRAL MUNICIPAL 29 central Municipal, revista

Mexcaltitán

Su nombramiento como pueblo mágico se formalizará en noviembre, durante el Tianguis de Pueblos Mágicos

Por EnrIquE VAlADEz GOnzálEzFoto: /riVierA NAYArit

Ubicada al nor te de Santiago Ixcuintla,

Nayari t, la isla de Mexcalti tán presume ser el

origen de la mítica Aztlán, cuna de la

civilización az teca, pues de este lugar

par tieron los mexicas a

fundar la Gran Tenochti tlán.

CTcentRal

tuRÍstica

Miguel Torruco Marqués asegura que los Pueblos Mágicos

son pieza medular de la oferta turística de México, por lo que la Secretaría de

Turismo trabaja en mejorar su imagen y las condiciones de vida de sus pobladores.

También se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el Decreto Presidencial por

el cual queda instaurado el 5 de octubre, como el “Día Nacional de los

Pueblos Mágicos”.

REcupERA su MAgIA pERdIdA

COnOCIDA como la Venecia Mexicana -por-que se inunda en la temporada de lluvias-, a este pequeño pueblo isleño se accede a través de un

viaje en bote de alrededor de 15 minutos, por una la-guna en la Riviera Nayarita.

Al llegar a la isla, saltan en primer lugar sus pinto-rescas calles que invitan a ser recorridas a pie en un día soleado, ya que por su tamaño –aproximadamente 400 metros de diámetro, con una configuración casi

redonda- una caminata es la mejor opción para inte-ractuar con los pobladores y disfrutar de la esencia del pueblo.

Mientras que la época de lluvias ofrece una expe-riencia única, al ocasionar que sus calles se inunden de manera temporal y puedan ser recorridas en peque-ñas embarcaciones. Estas características propiciaron que en 2001, Mexcaltitán fuera designada Pueblo Má-gico por parte de la Secretaría de Turismo.

Page 31: CENTRAL...Índice centralmunicipal.net 6 8 9 10 14 11 17 18 centralmunicipal1 @Central_CM CentralMunicipal 12 22 23 24 25 26 CENTRAL MUNICIPAL 29 central Municipal, revista

/ 31 / centralmunicipal.netNoVIEMBRE 2020

sIn EMBArGO, este año la isla recibió una inversión de 35 millones de pesos por parte del gobierno de Nayarit –como parte de un programa de resca-te de los pueblos mágicos del estado, que impulsa el gobernador Antonio Echevarría García- con lo cual se reparó el embarcadero, los andadores Morelos y Juárez, así como el Circuito Venecia.

DE EsTA fOrMA, en octubre pasado, el secretario de Turismo, Mi-guel Torruco Marqués, anunció que se agregará Mexcaltitán a la lista de los 121 Pueblos Mágicos de México, nom-bramiento que se hará oficial durante el Tianguis de Pueblos Mágicos que se realiza este mes de noviembre en San Luis Potosí.

Así CóMO el brillo del sol que to-das las tardes se refleja en sus aguas, Mexcaltitán vuelve a recuperar su ma-gia.

Actualmente Nayarit cuenta con 3 pueblos mágicos: Sayulita, Jala y Compostela

su PlATIllO TíPICO son los tacos de camarón, ya que la mayoría de sus 800 habitantes se dedica a la pesca de este animal en su laguna.

El PEsCADO sarandeado y los camarones frescos también son par te principal de diversos guisados como: a la Tix tihuil (caldo con chile pasilla) o en tamal, que son una delicia.

TAMBIén DEsTACA el ceviche de camarones o el tla x tihuil, una sopa tradicional de camarones a base de maíz.

lOs COMEnsAlEs pueden saborear platillos frescos, ya que los pescados y mariscos utilizados provienen de la pesca del día.

PErO, ocho años des-pués perdió la designación y salió de este programa junto con Tepoztlán y Papantla, sin embargo, estos dos últimos lograron recuperar su estatus rápidamente.

EnTrE lOs factores que provocaron que Mexcaltitán “perdiera su magia”, están los cambios en las reglas de construcción, ya que se per-mitió que se levantaran casas de dos pisos, que atentaban contra su estilo arquitectónico y paisaje característicos, por lo que perdieron su aspecto patrimonial.

EllO, aunado a la falta de inversión en infraestructura, ya que además hubo proble-mas con la recolección de ba-sura y el drenaje, que hacían que el lugar se viera sucio.

Gastronomía

Page 32: CENTRAL...Índice centralmunicipal.net 6 8 9 10 14 11 17 18 centralmunicipal1 @Central_CM CentralMunicipal 12 22 23 24 25 26 CENTRAL MUNICIPAL 29 central Municipal, revista

/ 32 / central MuNICIPALNoVIEMBRE 2020 cM

CDcentRal

DePoRtiVa

Por DIThEr nAVA

FUTBOL MEXICANORuMBO A uNA fINAl cON

gradas vacías

COn El InICIO de la epidemia de Co-vid-19 en el país, el fútbol mexicano fue de los primeros espectáculos en suspender la

presencia de público en sus encuentros.Tras siete meses sin aficionados en los es-

tadios, dos municipios tomaron la decisión de permitir el acceso a los inmuebles, sólo a la mi-tad de su capacidad, aunque eso es más de lo

que se ha permitido en Europa. Así, en la recta final del torneo Guardianes 2020, Aguascalien-tes y Mazatlán hicieron historia al jugar por pri-mera vez un partido con la afición presente en los estadios Victoria y Kraken, respectivamente, ambos respetando la sana distancia, lavado de manos y uso obligatorio del cubrebocas, entre otras medidas.

Page 33: CENTRAL...Índice centralmunicipal.net 6 8 9 10 14 11 17 18 centralmunicipal1 @Central_CM CentralMunicipal 12 22 23 24 25 26 CENTRAL MUNICIPAL 29 central Municipal, revista

sIn EMBArGO, en el en-cuentro ante Juárez, los aficio-nados del Mazatlán FC mostra-ron poco compromiso con las medidas sanitarias, al usar in-correctamente el cubrebocas y compartir bebidas y alimentos.

AunADO A EsTO, el Kraken cuenta con una sola vía de acceso, lo que propi-ció el amontonamiento de los asistentes. “La salida fue algo complicado y al final hubo gru-pos que se juntaron en la calle haciendo caravanas, y es algo que nosotros tenemos que mejorar como club”, decla-ró Mauricio Lanz, director del conjunto morado.

AnTE EsTA situación, el directivo prometió una mayor coordinación con las autori-dades municipales, para evitar que vuelvan a ocurrir estos errores en próximos cotejos con aficionados presentes.

En COnTrAsTE, el go-bierno de Puebla, que había dado autorización al club Pue-bla de jugar con gente en el Es-tadio Cuauhtémoc, dio marcha atrás a esta decisión, luego de que se incrementaran los con-tagios en esta entidad.

/ 33 / centralmunicipal.netNoVIEMBRE 2020

Nuevo León, Jalisco y CDMX, con estadios vacíos

M IEnTrAs quE en Nuevo León –con dos clubes con vistas a la liguilla- las autoridades sanitarias estatales recomendaron a las directivas de Tigres y Monterrey concluir el torneo sin aficionados en el BBVA y el Volcán, pese a

ser candidatos al título, algo que podría sentar un precedente para equipos de menor envergadura.

“Habíamos observado buenos indicadores, los contagios y las hospitalizaciones iban en descenso. Pensamos en abrir en un porcentaje disminuido los estadios de fútbol y béisbol, pero el Consejo de Seguridad en Salud ha pedido que nos esperemos. Sé que están ansiosos en ir a partidos de fútbol”, informó el secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O.

La situación es la misma en la Ciudad de México, pues ni el Olímpico México 68 ni el Azteca están listos para reabrir sus puertas, luego de que la capital del país mostró un severo incremento en los casos positivos por coronavirus en las últimas semanas, algo que preocupa a la Jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum.

Por Jalisco, tanto Chivas como Atlas intervinieron para que el gobierno municipal de Zapopan permitiera que se disputara el clásico tapatío con gente, pero el alcalde Jesús Pablo Lemus no lo permitió, asegurando que es un momento prematuro para un evento de esa magnitud con público.

Y si bien, aunque prácticamente sería un milagro que Necaxa y Mazatlán FC se colaran a la fiesta grande del fútbol mexicano, si esto ocurre podríamos suponer algu-nos duelos de liguilla con público en las gradas, pero sino, estaríamos en presencia de otro hito provocado por la Covid-19, ya que sería la primera vez que se dispute en diciembre próximo, una final de torneos cortos en la historia de la Liga MX, con gradas vacías.

Estadio El Kraken, en Mazatlán, Sinaloa. Foto:tw cortesía @ligaBBVaMx

Estad

io Az

teca.

Foto:

corte

sía tw

@es

tadioa

zteca

Estadio Victoria de Aguascalientes. Foto: Cortesía Tw @ClubNecaxa.

Page 34: CENTRAL...Índice centralmunicipal.net 6 8 9 10 14 11 17 18 centralmunicipal1 @Central_CM CentralMunicipal 12 22 23 24 25 26 CENTRAL MUNICIPAL 29 central Municipal, revista

GouRmetmuniciPal

GM orEjiTas

el tesoro desconocido dE lA cOcINA OAxAquEÑAPor IVán sAnTIAGO MArCElOteXto Y FotoS

LA GAsTrOnOMíA oaxa-queña es tan inmensa como su propio terri-torio, cada región es un

mundo de sabor y tradición, por lo que sus platillos no se limitan a la emblemática tlayuda o al delicioso mole negro.

Las orejitas se recolectan con mucho cuidado y respe-to, de tal forma que en ese

mismo lugar puedan volver a brotar una o dos veces más; después se orean, y una vez totalmente secas, quedan listas para ser consumidas al momento o guardarlas para degustar en los siguientes meses. Sin importar el mo-mento en que sean cocina-das, es muy tradicional que se preparen en empanadas, una receta que se ha compartido

y transmitido por años al ca-lor de los comales entre las familias mixtecas de la Costa.

Cuando deciden preparar este platillo, las cocineras tra-dicionales preparan su masa, le atizan a la lumbre del co-mal, preparan los chiles cos-teños, buscan todos los in-gredientes y ponen a remojar las orejitas con al menos una hora de anticipación.

DurAnTE la temporada de lluvias en la región Costa

de Oaxaca, la madre naturaleza regala a sus habitantes un tipo de hongo que por años han denominado “orejitas”, el cual crece sobre los troncos secos

de algunos árboles, pero para llegar a ellos, incluso,

hay que recorrer varios kilómetros.

Hoja santa, el toque final

El METATE también sale a relucir, porque es ahí en donde se muelen el chile y los condimen-

tos que finalmente se termi-nan mezclando con las ore-jitas previamente lavadas y enjuagadas. El toque final de esta preparación viene cuan-do se les añaden, por ejem-plo, trozos de hoja santa.

El COMAl ardiente ya las espera, pero primero se ponen las tortillas y, antes de que estén bien cocidas, se colocan sobre la mitad de ellas esta mezcla de sabor que protagonizan las oreji-tas; se doblan y se deja que este hongo se cocine entre la masa y al calor del comal.

hAy MuChAs maneras de preparar las orejitas, todo depende de cada pueblo y de las recetas que se han creado en cada familia. Indepen-dientemente de la forma en que se haga, lo cierto es que su sabor es único y muy re-comendable de probar.

Es POr EllO que aden-trarse a cada una de las re-giones de Oaxaca es sumer-girse en un mar de historias, tradiciones y sabores únicos que dan cuenta de la rique-za y herencia gastronómica que se conservan en sus pue-blos.

Page 35: CENTRAL...Índice centralmunicipal.net 6 8 9 10 14 11 17 18 centralmunicipal1 @Central_CM CentralMunicipal 12 22 23 24 25 26 CENTRAL MUNICIPAL 29 central Municipal, revista
Page 36: CENTRAL...Índice centralmunicipal.net 6 8 9 10 14 11 17 18 centralmunicipal1 @Central_CM CentralMunicipal 12 22 23 24 25 26 CENTRAL MUNICIPAL 29 central Municipal, revista