caso practico los sistemas de información de costos y su relación con las normas internacionales...

19
Perucontable – Red de blogs Los sistemas de información de costos y su relación con las normas internacionales de la contabilidad (NIC/NIIF) Los paradigmas de la contabilidad han motivado un cambio radical en los últimos tiempos en las empresas. En estos momentos, es obligada la eficiencia en el desempeño de la gestión que le permite a la empresa ser competitiva en este nuevo entorno de los negocios. La razón del presente artículo es ver parte de la información de costos que se presenta a la gerencia de efectos de gestión. Pero muy poco se ha profundizado en el estudio de los costos en el estudio de los costos y su incidencia en los estándares internacionales de contabilidad. Un adecuado estudio y análisis del tema, permitirá a la empresa llevara a cabo diferentes mediciones y evaluaciones que garantizaran el incumplimiento de los objetivos institucionales. Una vez se tenga claramente definida una estructura de costos y gastos y sus múltiples formas de abordarlos, las empresas podrán aplicar de la mejor forma el estándar internacional y adicionalmente se pondrá de manifiesto algunas contradicciones que a nuestro modo de ver tiene el estándar y con la teoría general de costos. Asimismo, se destaca el parte del estándar internacional en el manejo contable que se le debe dar a la capacidad ociosa presente en todas las organizaciones y el manejo de los diferentes criterios o niveles de actividad utilizados. Los costos se constituyen como uno de los pilares básicos de las empresas, ya que pretenden en estos contextos de continuo cambio, dar respuestas a las necesidades planteadas en el seno de las empresas, así como optimizar la eficiencia de sus costos y conseguir que la empresa sea competitiva.

Upload: abel-ecg

Post on 18-Aug-2015

6 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

caso practico.

TRANSCRIPT

Perucontable Red de blogsLos sistemas de informacin de costos y su relacin con las normas internacionales de la contabilidad (NIC/NIIF)Los paradigmas de la contabilidad an moti!ado un cambio radical en los "ltimos tiempos en las empresas# $n estos momentos% es obligada la e&ciencia en el desempe'o de la gestin (ue le permite a la empresa sercompetiti!a en este nue!o entorno de los negocios# La ra)n del presente art*culo es !er parte de la informacin de costos (ue se presenta a la gerencia de efectos de gestin#Pero muy poco se a profundi)ado en el estudio de los costos en el estudio de los costos y su incidencia en los est+ndares internacionales de contabilidad# ,n adecuado estudio y an+lisis del tema% permitir+ a la empresa lle!ara a cabo diferentes mediciones y e!aluaciones (ue garanti)aran el incumplimiento de los ob-eti!os institucionales# ,na !e) se tenga claramente de&nida una estructura de costos y gastos y sus m"ltiples formas de abordarlos% las empresas podr+n aplicar de la me-or forma el est+ndar internacional y adicionalmente se pondr+ de mani&esto algunas contradicciones (ue a nuestro modo de !er tiene el est+ndar y con la teor*a general de costos# .simismo% se destaca el partedel est+ndar internacional en el mane-o contable (ue se le debe dar a la capacidad ociosa presente en todas las organi)aciones y el mane-o de los diferentes criterios o ni!eles de acti!idad utili)ados#Los costos se constituyen como uno de los pilares b+sicos de las empresas% ya (ue pretenden en estos conte/tos de continuo cambio% darrespuestas a las necesidades planteadas en el seno de las empresas% as*como optimi)ar la e&ciencia de sus costos y conseguir (ue la empresa sea competiti!a#No se puede pretender limitar la importancia de los costos al solo mane-o de las e/istencias a los in!entarios% cual(uiera especialista en el tema de costos considera seguramente en la necesidad de adecuar los est+ndares internacionales en cuanto el mane-o de costos se re&eren% para (ue brinden un claro y sustancial apoyo a la construccin% re!isin y control de la estrategia organi)acional% teniendo en cuenta la multiplicidad de ob-eti!os ante los mayores ni!eles de comple-idad de la actual realidad econmica#Pensar en diferentes sistemas de costos para la medicin y el desempe'o (ue ayuden en la toma de decisiones de la organi)acin% forma parte del camino acia la direccin con 0/ito del ente# $n este Perucontable Red de blogsorden de ideas% presentamos un an+lisis del tema de costos a la lu) de los est+ndares internacionales% resaltando los aspectos positi!os y aciendo un especial 0nfasis en a(uellos aspectos no considerados y (ue resultan ser temas de enorme trascendencia#Inventarios1eg"n la norma internacional de contabilidad (NIC 2) se de&nen los in!entarios como acti!os3 4ue se tienen para la !enta en el curso normal de la operacin# $n proceso de produccin para la dica !enta# $n forma de materiales o suministros (ue ser+n consumido en el proceso de produccin% o en la presentacin de ser!icio#$n la de&nicin anterior se nota el alcance (ue le da la norma a los in!entarios en las empresas prestadoras de ser!icios y consiste primordialmente en la mano de obra y otros costos de personal directamente encargados de proporcionar el ser!icio% incluyendo al personal de super!isin y los gastos indirectos atribuibles# La mano de obra y otros costos relacionados con !entas y personal administrati!o engeneral no se incluyen% pero son reconocidos como gastos en el periodo en (ue son incurridos#Costo del inventario de productos terminadosCASO PRACTICO N 01Determinacin del costo produccin unitario La compa'*a Ferm*n 1#.#C# 5edicada a la fabricacin de botellas pl+sticas% tiene los siguientes costos36ercader*a prima1/# 7%288%8886ano de obra directa298%8881inestros di!ersos :8%888Costos indirectos de fabricacin baribales;8%888>Costo de produccin $%o!Costos indirectos 9;%888Depreciacin =8%8881/# >;%888 2%288%888 8#89Total costo produccin unitarioS&' 0'(0$n consecuencia% aplicamos el costo &-o determinado por cada producto fabricado ser+3Produccin real ? por costo &-o asignado @ Costo &-o absorbido 2% 888%888 ? 8#98 @ 1/# :8%888#4uiere decir (ue la porcin no asignada de costo &-o ser+3Costo &-o del periodo Costo &-o asignado @ Costo &-o a resultados 1/# >;%888 1/# :8%888 @ 1/# 7;%888#Por consi)uiente!Perucontable Red de blogsLos 1/# 7;%888 deber+n ser contabili)ados con cargo de resultado% debi0ndose presentar en el estado de ganancias y p0rdidas#CASO PR*CTICO N 0+Costo de ad,uisicinLa empresa comercial .ngelito $#I#R#L .d(uiere las siguientes mercader*as# 5etermine el costo unitario de cada una de ellas#Concepto Importe -leteSe)uro+006etros de casimir c/m 1/# 788#8828%888 288 =88.006etros de gabardina c/m 1/# A88#88=8%888 =88 A88/006etros de seda c/m 1/# 778#88 >>%888 >>8 7%==80006etros de polyester c/m 1/# 778#889:%888 9:8 >281006etros de pilipina c/m 1/# 778#887;%888 7;8 988SolucinDetalle CantidadPrecioImporte-lete Se)uroTotal UnitarioCasimir 288 788 28%888 288 =88 28%:88789#882aardina;88 A8 =8%888 =88 A88 =7%288A2#=8Seda >88 778 >>%888 >>8 7%;=8 >B%978779#98Pol3ester=88 B8 9:%888 9:8 >28 9>%8A8B2#>8Perucontable Red de blogsPoli4ster988 ;8 7;%888 7;8 988 7;%=;8;7#;8Determinacin del costo mediante el sistema de costos por rdenes especi$casCay dos clases principales de sistemas de contabilidad de costos37) 1istema de contabilidad de costos por rdenes espec*&cas% en el cual los costos se acumulan por rdenes o lotes#2) $l sistema de contabilidad de costos de proceso continuo o departamental% en el cual la produccin es m+s o menos continua y los costos se acumulan por departamentos durante un periodo perfectamente de&nido#Orden de produccin 3 5o%a de costo por rdenes especi$casPara3 Romeo y C*a# 1#.#C#Drden numero 3 8AB>5escripcin 3 ;8 soportes% modelo Feca3 7 abrilFeca de terminacin 3 98 .brilPrecio de !enta3 1/# B%888#88Costo total3 s/# ;%888#88 Costo unitario 3 1/# 788#88 "ateria prima "ano de ora CostoindirectoResumen-ec5a ImporteFeca ImporteFeca Importe$lementos Importe0&/ 9%888 =/> 2%888 =/> =%888 6ateriales 7=%;880&10 7%;88 =/7= 9%888 =/7= ;%888 6ano de obra 7B%8880&10 =%888 =/7= :%888 =/7= >%888 Costo indirecto2;%888Perucontable Red de blogs0&+( :%888 =/2A A%888 =/2A B%888Total 7=%;88 7B%888 2;%888 ;A%;88$n la ilustracin anterior% se muestra un modelo sencillo de o-a de costos por rdenes de produccin% pero el dise'o est+ de acuerdo con la informacin (ue desean los funcionarios de la organi)acin% inclusi!e se puede dise'ar por centros de costos% por departamentos o procesos de fabricacin del producto#CASO PR*CTICO N 01Preparacin de la 5o%a de costos por rdenes de produccin La siguiente informacin a sido tomada de la empresa Eorritos 1#.#C#5ise'e una o-a de costos por rdenes espec*&cas e inserte las cantidades adecuadas para el orden NF 88A# $sta orden pide la fabricacin de A88 aparatos el0ctricos para limpiar cal)ado pedidos por la compa'*a 6endo)a G 1ulca del distrito de 6iraHores Lima# La fabricacin de esta orden comen) el 79 de -unio y fue completada el 7 de -ulio del presente a'o#Detalle Semana al 1/ %unioSemana al +0 %unioSemana al 1 de %ulioCompra de material 2=%888 8 8"aterial usado ;%:=8 =%7:8 8"ano de ora 72A oras >2 oras A8 orasTasa por 5ora "OD =#88 =#88 =#28Costo indirecto =%A88 ;%:88 :%888Tasa por 5ora CI- 9#88 9#88 9#88

SolucinCliente3 6endo)a 1ulcaDrden NF3 88APerucontable Red de blogsProducto3 Iombillas Feca de t0rmino3 7 -ulio,nidades producidas 3 A88 Costo unitario 3 >;#:=Feca de inicio3 7> de -unio Costo total3 1/# :8%;7:#88

"ateria prima "ano de ora Costo indirecto Total-ec5aCostoJotal Feca Jasa Jotal FecaJasa Jotal1/&6 ;%:=87>/: =#88 ;72 7>/: 9#88 7=%=886P3 B%A88+0&6 =%7:82=/: =#88 2AA 2=/: 9#88 7:#A886D37%79:7/> =#28 99: 7/> 9#88 7A%888CI3=B%:88Total B%A887%79:=B%:881/# :8%;7:Re)istro contale. continuacin% se detalla el registro contable deri!ado de la o-a de costos descrita377777777771777777777777''Dee 8aer90 "AT:RIA PRI"A :N PROC:SO91 "ANO D: O;RA :N PROC:SO9+ COSTO INDIR:CTO/9 CAR2AS I"PUT' A CTAS' D: CTOS' :NTAS=&= Por la venta de los productos terminados'77A%8887A%888788%88877777777777''0777777777777'Dee 8aer10 :-:CTI>O < :CUI>A@:NT:S D: :-:CTI>O1+ CU:NTAS POR CO;RAR CO":RC' A T:RC'=&= Por la coranDa'77A%88877A%888CASO PR*CTICO N 00In#orme de costos de produccin en la #aricacin por procesosPreparar un informe de los costos de produccin para la empresa $l!is 1#.#C#% la cual utili)a el sistema de costos por proceso por la manufactura de trampas para ratones# Joda la produccin se ace en un departamento% se utili)a el m0todo de costeo promedio# La siguiente informacin se encuentra disponible# DATAUnidades en proceso inicial 10B000Avance en materia prima directa100 EAvance en mano de ora /. EAvances en costos indirectos /. EPerucontable Red de blogsPuestas en proceso durante el periodo/0B000Unidades trasladadas a productos terminados6.B000Unidades terminadas 3 no trasladadas+B000Unidades en proceso $nal 11B000Avance en materia prima 100 EAvance en mano de ora 00 EAvance en costos indirectos 00 ECOSTOSProductos en proceso inicial"ateria prima directa +B000"ano de ora 1B000Costos indirectos 1B000Costos a)re)ados"ateria prima directa .0B000"ano de ora directa 1/0B000Costos indirectos (0B000Solucin:mpresa :lvis S'A'C'In#orme de costos de produccin"4todo de costos promedioCantidadUnidades en proceso inicial 78%888Unidades puestas en proceso >8%888 A8%888Unidades puestas en proceso :;%888Unidades terminadas en el eFistencia 2%888Unidades en proceso $nal 79%888 A8%888Costo por trans#erirTraa%o en proceso inicial 1/# 2%888"ateria prima 9%888"ano de ora 7%888Costos indirectosCostos a)re)ados durante el periodo"ateria prima ;8%:88 8#;:Perucontable Red de blogs"ano de ora 7>8%888 2%9B:72Costos indirectos A8%888 7%727AATotal en trans#erir 1/# 98:%888 1/# =%7:A88Costos trans#eridosUnidades trans#eridas G6.B000 a S&' 0B16(H1/# 2>8%B28Productos en proceso $nalTerminados 3 en eFistencia G+00 F 0B16(HA%99:"ateria prima G11B000 F 100E F 0'6.H A%=;8"ano de ora G11B000 F 00E F +B1961+1H72%=:8Costos indirectos G11B000 F 00E F 1B1+1((H;%A9= 9;%8A8Total 1/# 98:%888CIlculos auFiliaresProduccin e,uivalente!6ateria prima 3 :;%888 K 2888 K (788L79%888)@A8%888 ,nidadesCosto de mano de obra 3 :;%888K 2888 K (79%888 / 8#=8) @ >2%288 ,nidadesCosto indirectos3 :;%888 K 2888 K (79%888 / 8#8=)@>2%288 unidadesCosto unitarios!6ateria prima 3 (1/# ;8%888 K s/# 2%888)/A8%888 unidades@s/# 8#:;88886ano de obra 3 (s/# 7>8%888 K 9%888)/>2%288 @s/# 2%9B:727Costos indirectos3 s/# A7%888/>2%288@ s/# 7%727#AARe)istro contale7777777777 Dee 8aerPerucontable Red de blogs1777777777777''/1 >ARIAC' D: @A PRODUCC' A@"AC:NADA+1 PRODUCTOS :N PROC:SO+11 Productos en proceso de manu#actura +111 "atera prima+B000 +11+ "ano de ora1B000 +111 Costos indirectos1B000=&= Inventario inicial en proceso':%888:%88877777777777'+777777777777777Dee 8aer90 COSTO D: PRODUCCI?N901 "ateria prima90+ "ano de ora901 Costos indirectos/9 CAR2AS I"PUTA;@:S A CTAS' D: CTOS' < 2TOS'=&= Trans#erencia a la cuenta de costos':%888:%8887777777777777717777777777777Dee 8aer90 COSTO D: PRODUCCI?N901 "ateria prima .0B00090+ "ano de ora 1/0B000901 Costos indirectos (0B000/9 CAR2AS I"PUTA;@:S A CTAS' D: CTOS' < 2TOS'=&= Trans#erencia a la cuenta de costos'988%888988%88877777777777777'0777777777777''Dee 8aer+1 PRODUCTOS T:R"INADOS+1 PRODUCTOS :N PROC:SO/1 >ARIACI?N PRODUCCI?N A@"AC:NADA=&= Costo de los productos terminados'2>8%B289;%8A898:%888Perucontable Red de blogsCaso prIctico N 0.Informe de costos de produccin m0todos primeras entradas% primeras salidas (FIFD)% !ol!er a calcular el caso NF 8= con el m0todo de costeo primeras entradas% primeras salidas (FIFD)#Solucin:mpresa :lvis S'A'C'In#orme de costos de produccin"4todo de costos -I-OCantidadUnidades en proceso iniciales 78%888Unidades puestas en proceso >8%888 A8%888Unidades terminadas en trasladadas :;%888Unidades terminadas 3 no trasladadas 2%888Unidades en proceso79%888 A8%888Costo por trans#erirProceso inicial 1/# :%888Costo a)re)ados"ateria prima s/# ;8%888 s/# 8#>7=2B"ano de ora 7>8%888 2%:2>;7Costos indirectos A8%888 7%29:=ATotal 1/# 98:%888 s/# =%;>A2ACostos trans#eridosInventario inicial :%888"ano de ora G10B000 F 0'+. F +B6+/.1H:%;:BCosto de inversin G10B000 F 0'+. F 1B+160(H9%8B7Costo del inventario inicial 7;%::8De la produccin actual s/# 2;7%A8; s/# 2:>%=:;Unidades terminadas G6.B000 F 0B ./(+(H:n proceso $nalTerminadas 3 no trasladadas G+B000 Fs/# B%7;:Perucontable Red de blogs0B ./(+(H"ateria prima G11B000 F 0'/10+1H B%2A:"ano de ora G11B000 F 00E F +B6+/.1H79%::9Costos indirectos G11B000 F 00E F s&' 1B+160(H:%=98 s/# 9:%;9;Total s/# 98:%888CIlculos auFiliaresProduccin e,uivalente!6ateria prima 3 :;%888 K 2888 K (788L79%888)@>8%888 Costo de mano de obra 3 :;%888K 2888 78%888 K (2; L / 78%888) K (=8 L / 79%888)@ :=%>88 Costo indirectos3 :;%888 M 2888 78%888 K (2; L / 78%888) K (=8 L / 79%888)@ :=%>88Costo unitarios!6ateria prima 3 (1/# ;8%888/>8%888 @s/# 8#>7=2B6ano de obra 3 (s/# 7>8%888/:=%>88@ s/# 2%:2>;7Costos indirectos3 s/# A8%888/:=%>88 @ s/# 7%29:=ARe)istro contale77777777771777777777777''Dee 8aer/1 >ARIAC' D: @A PRODUCC' A@"AC:NADA+1 PRODUCTOS :N PROC:SO+11 Productos en proceso de manu#actura +111 "atera prima+B000 +11+ "ano de ora1B000:#888:%888Perucontable Red de blogs +111 Costos indirectos1B000=&= Inventario inicial en proceso'7777777777777''+7777777777777''Dee 8aer90 COSTO D: PRODUCCI?N901 "ateria prima90+ "ano de ora901 Costos indirectos/9 CAR2AS I"PUTA;@:S A CTAS' D: CTOS' < 2TOS'=&= Trans#erencia a la cuenta de costos':%888:%88877777777777777'1777777777777'Dee 8aer90 COSTO D: PRODUCCI?N901 "ateria prima .0B00090+ "ano de ora 1/0B000901 Costos indirectos (0B000/9 CAR2AS I"PUTA;@:S A CTAS' D: CTOS' < 2TOS'=&= Trans#erencia a la cuenta de costos'9%888 9%8887777777777777707777777777777''Dee 8aer+1 PRODUCTOS T:R"INADOS+1 PRODUCTOS :N PROC:SO/1 >ARIACI?N PRODUCCI?N A@"AC:NADA=&= Costo de los productos terminados'2:>%=:;9A%;9;98:%88877777777777777''.777777777777''Dee 8aer1+ CU:NTAS POR CO;RAR CO":RC' A T:RC'1+1 -acturasB oletas 3 otros comproantes00 TRI;UTOSB CONTRAP' < APORT:S A@ SIST' D: P:NSION:S < D: SA@UD POR PA2AR 001 2oierno central 0011 Impuesto )eneral a las >8A%88878A%888:88%888Perucontable Red de blogsventas 00111 I2> A cuenta propia/0 >:NTAS/0+ Productos terminados=&= >enta de productos terminados'77777777777777'677777777777''Dee 8aer10 :-:CTI>O < :CUI>A@:NT:S D: :-:CTI>O100 Cuentas corrientes en instituciones $nanc' 1001 Cuentas corriente operativa1+ CU:NTAS POR CO;RAR CO":RC' A T:RC'1+1 -acturasB oletas 3 otros comproantes=&= CoranDa de #acturas por ventas'>8A%888>8A%88877777777777777''/777777777777'Dee 8aer00 TRI;UTOSB CONTRAP' < APORT:S A@ SIST' D: P:NSION:S < D: SA@UD POR PA2AR 001 2oierno central 0011 Impuesto )eneral a las ventas 00111 I2> A cuenta propia10 :-:CTI>O < :CUI>A@:NT:S D: :-:CTI>O100 Cuentas corrientes en instituciones $nanc' 1001 Cuentas corriente operativa=&= Cancelacin del I2>'78A%88878A%888In#orme de un centro de costosLa contabilidad de costos o gerencial se encarga principalmente de la acumulacin y del an+lisis de la informacin rele!ante para uso interno de los gerentes en la planeacin% control y la toma de decisiones#Perucontable Red de blogsPueden preparase diferentes clases de informes de costos% mediante un informe de costos% es posible comparar de desembolsos presupuestados y los reales con la &nalidad de anali)ar algunos puntos d0biles (ue podr*an tener la gestin% como por e-emplo3:ste mes:ste aJo 5astale #ec5aAJo anterior5asta la #ec5apptto Real pptto Real pptto Real"ateria prima 7;%888 79%A88 98%888 2B%B:8 98%888 97%288"ano de ora ;A%888 :7%888 77:%888727%>=878=%888B9%888"ano de ora indirecta2B%888 98%>88 :8%888 >7%888 ;>%888 ;=%A88Sumisitos A%888 7;%888 22%888 =8%888 72%888 77%888Reparaciones 2:%888 2;%;88 ;9%888 9B%==8 =A%888 =:%888ArtKculos de#ectuosos;%888 A%888 78%888 7B%888 78%888 77%8887=7%8887;=%8882B7%888927%7=82:7%8882=>%888$l cuadro muestra el tipo de informe de control donde los datos (ue se presentan reHe-an las acti!idades de un centro de costos determinado y durante un periodo especi&co# Cuando el informe indi(ue (ue e/isten algunas partidas de costo fuera de control% entonces la gerencia general emprende la accin correcti!a# Los informes de costos para !arios centros de costos puedan combinase para acer un solo informe de todala planta% de igual manera en una empresa formadas por !arias plantas% ba-o la responsabilidad de un mismo gerente de produccin% se puede acer un solo informe global de toda las plantas#