cartel

1
J. Morales Acosta* 1, , M. Ponce Cazaresz 2 1 Docente en la Maestría en Ciencias de la Educación Física y del Deporte. Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Maestría y Doctorado en Ciencias Sociales. Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad de Guadalajara. 2 Entrenadora de Esgrima del Consejo Estatal para el Fomento al Deporte y Apoyo a la Juventud. CODE Jalisco 1. 1. Introducció Introducció n n EL USO DE LA WEBQUEST PARA FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LA ESTADÍSTICA EN EL DEPORTE 4. 4. Conclusion Conclusion es es 5. 5. Referencias Referencias 2. 2. Metodolog Metodolog ía ía 1 El diseño de la pagina http://mipoca68.wix.com/webquest Al elaborar este trabajo se ha realizado una búsqueda acerca de Webquest sobre Metrología Deportiva, Estadística en el Deporte, Estadística en la Actividad Física. No se encontró ninguna Webquest con estos temas. La búsqueda se realizó en los sitios tales como : webquest.es, aula21.net , eductic, webquest.carm, php webquest . La búsqueda se realizó en idioma español. Fue necesario comprender los usos, características y ventajas de la Webquest. Las Webquest que se realizaron son un material en línea del curso que se puede incluir en todas las clases, en forma presencial o no presencial. Se realizaron abarcando el contenido temático completo de la materia de Metrología Deportiva ( De la Torre y Morales, 2007 ). Para cada una de las Webquest se diseñaron todos los elementos marcados por Bernie Dodge. Se creó una cuenta en el sitio Webquest.es para poder diseñar cada una de estos recursos educativos. Se realizaron pruebas piloto para conocer el impacto de estos materiales educativos y se adecuaron e hicieron las correcciones y ajustes necesarios para que los alumnos entendieran como hacer las tareas con los recursos seleccionados. Finalmente se diseñó una página electrónica que englobara cada una de las Webquest en forma directa y con enlaces y vínculos a las plantillas diseñadas en http://mipoca68.wix.com/webquest . Esta propuesta didáctica pretende fomentar el aprendizaje de la Estadística en el Deporte, a través de una serie de guías de aprendizaje denominada webquest, la cual es un recurso de acceso libre usando el internet. Para entender y justificar el uso de la webquest como recurso educativo, es importante reflexionar que dentro de la práctica educativa en la que se usan recursos digitales para favorecer el proceso de enseñanza aprendizaje, se les pide a los alumnos que realicen búsquedas en línea. Al realizar las búsquedas, los estudiantes recopilan mucha información a través de internet, esta información no siempre es la más confiable, actualizada, veraz y reconocida en términos académicos. Los alumnos en lugar de navegar en internet terminan “naufragando” porque no saben qué hacer con el cúmulo de la información obtenida al tratar de resolver una actividad o tarea escolar. Las webquest son una alternativa para evitar esta problemática en la búsqueda de información en línea. De la Torre López Andrés y Morales Acosta Juan Josué (2007). Guía comentada e ilustrada de la materia Metrología Deportiva MH 209 México. http://www.geocities.ws/metrologiamh/ . Consultado el 30 de abril de 2014. Dodge Bernie (2007). WebQuest.Org. Department of Educational Technology, San Diego State University. http://webquest.org/ . Consultado el 30 de abril de 2014. March Tom (2005). Searching for China. Webquest. http://www.tommarch.com/webquests/china/chinaquest.html Consultado el 30 de abril de 2014. Martínez Sánchez, F. (2007). La integración escolar de las nuevas tecnologías. En Cabero, J. (Coord). Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación. Madrid: McGrawHill. Pp . 22-40. Martinez Mendez Silvia (2010) webques.es profesora de Economía del IES Vega del Thader en Molina de Segura (Murcia) Webques.es Morales Acosta Juan Josué y Ponce Cázares Michelle (2014). Webques: Estadística aplicada al Deporte. http://mipoca68.wix.com/webquest Consultado el 30 de abril de Los resultados por cada tema del curso han sido agrupados en 10 webquest con los siguientes títulos: Metrología Deportiva 1 (tipos de datos, escalas de medición) Metrología Deportiva 2 (Unidades de medida) Metrología Deportiva 3 (Tipos de errores, validez y confiabilidad) Metrología Deportiva 4 (Medidas de tendencia central y dispersión) Metrología Deportiva 5 (Distribución de frecuencias) Metrología Deportiva 6 (Tipos de gráficas) Metrología Deportiva 7 (Uso de la hoja de cálculo en Excel) Metrología Deportiva 8 (Regresión y correlación lineal aplicada al deporte). Metrología Deportiva 9 (Funciones de distribución normal y binomial) Metrología Deportiva 10 (Tipos de muestreo). Que es una webquest? Las Webquest fueron creadas en 1995 en la Universidad Estatal de San Diego, por Bernie Dodge profesor de tecnología educativa. Martínez (2007), menciona que las webquest se realizan apoyándose de materiales didácticos utilizando principalmente las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) requeridas del internet. De acuerdo con Bernie Dodge (1995), las Webquest son una actividad de investigación en la que la información con la que interactúan los alumnos proviene del internet. En esta, los alumnos disponen del internet y se les piden que los analicen y sinteticen la información y lleguen a sus propias soluciones. Bernie Dodge, tiempo después creó la planilla que hoy constituye una Webquest. Posteriormente, Tom March (2005) utilizó la estructura ideada por Dodge para crear unas de las primeras y más famosas Webquest llamada “Searching China”. La estructura de una Webquest es la siguiente: Datos de la webquest Introducción Tarea Proceso 3. 3. Resultados Resultados En este tipo de recursos educativos digitales de acceso libre, los alumnos pueden aprender de una forma más ágil, directa, en forma asincrónica y usando diversos recursos como videos, lecturas, sitios educativos, presentaciones y otro tipos de actividades usando la red. Como no se encontraron este tipo de recursos educativos para Metrología Deportiva, Estadística para la Educación Física, Actividad Física y el Deporte en los principales portales webquest en español, decidimos innovar a través de esta de herramienta para favorecer el proceso de enseñanza aprendizaje de cursos de Metrología Deportiva así como de Estadística Aplicada al Deporte y la Actividad Física, en los niveles de licenciatura y maestría de programas académicos relacionados con educación física, cultura física, deporte, recreación y ciencias afines. Los docentes y estudiantes pueden hacer uso de estos recursos educativos en forma directa y libre seleccionando cualquiera de las 10 webquest acorde con los temas que consideren necesarios para aprender en forma autodidacta y en red. Esta propuesta deberá ser valorada a través de la investigación educativa para analizar el impacto que tiene en el proceso de enseñanza aprendizaje de los cursos relacionados con Estadística en el Deporte, Educación Física y Actividad Física. Deberá irse adecuando y actualizando en forma permanente.

Upload: tecnologiasinformacion

Post on 07-Jul-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cartel

J. Morales Acosta* 1,, M. Ponce Cazaresz 2

1Docente en la Maestría en Ciencias de la Educación Física y del Deporte. Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Maestría y Doctorado en Ciencias Sociales. Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad de Guadalajara.2Entrenadora de Esgrima del Consejo Estatal para el Fomento al Deporte y Apoyo a la Juventud. CODE Jalisco

1.1. IntroduccióIntroducciónn

EL USO DE LA WEBQUEST PARA FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LA

ESTADÍSTICA EN EL DEPORTE

4.4.ConclusionConclusioneses

5. 5. ReferenciasReferencias

2. 2. MetodologMetodologíaía

1 El diseño de la pagina http://mipoca68.wix.com/webquest 

Al elaborar este trabajo se ha realizado una búsqueda acerca de Webquest sobre Metrología Deportiva, Estadíst ica en el Deporte, Estadíst ica en la Actividad Física. No se encontró ninguna Webquest con estos temas. La búsqueda se realizó en los sit ios tales como: webquest.es, aula21.net, eductic, webquest.carm, php webquest. La búsqueda se realizó en idioma español.

Fue necesario comprender los usos, característ icas y ventajas de la Webquest. Las Webquest que se realizaron son un material en línea del curso que se puede incluir en todas las clases, en forma presencial o no presencial. Se realizaron abarcando el contenido temático completo de la materia de Metrología Deportiva (De la Torre y Morales, 2007). Para cada una de las Webquest se diseñaron todos los elementos marcados por Bernie Dodge. Se creó una cuenta en el sit io Webquest.es para poder diseñar cada una de estos recursos educativos. Se realizaron pruebas piloto para conocer el impacto de estos materiales educativos y se adecuaron e hicieron las correcciones y ajustes necesarios para que los alumnos entendieran como hacer las tareas con los recursos seleccionados. Finalmente se diseñó una página electrónica que englobara cada una de las Webquest en forma directa y con enlaces y vínculos a las planti l las diseñadas en http://mipoca68.wix.com/webquest

 

.

Esta propuesta didáctica pretende fomentar el aprendizaje de la Estadíst ica en el Deporte, a través de una serie de guías de aprendizaje denominada webquest, la cual es un recurso de acceso l ibre usando el internet. Para entender y just if icar el uso de la webquest como recurso educativo, es importante reflexionar que dentro de la práctica educativa en la que se usan recursos digitales para favorecer el proceso de enseñanza aprendizaje, se les pide a los alumnos que realicen búsquedas en línea. Al realizar las búsquedas, los estudiantes recopilan mucha información a través de internet, esta información no siempre es la más confiable, actualizada, veraz y reconocida en términos académicos. Los alumnos en lugar de navegar en internet terminan “naufragando” porque no saben qué hacer con el cúmulo de la información obtenida al tratar de resolver una actividad o tarea escolar. Las webquest son una alternativa para evitar esta problemática en la búsqueda de información en línea.

De la Torre López Andrés y Morales Acosta Juan Josué (2007). Guía comentada e i lustrada de la materia Metrología Deport iva MH 209 México.http://www.geocit ies.ws/metrologiamh/ . Consultado el 30 de abril de 2014. Dodge Bernie (2007). WebQuest.Org. Department of Educational Technology, San Diego State University. http://webquest.org/ . Consultado el 30 de abril de 2014. March Tom (2005). Searching for China. Webquest. http://www.tommarch.com/webquests/china/chinaquest.html Consultado el 30 de abri l de 2014. Martínez Sánchez, F. (2007). La integración escolar de las nuevas tecnologías. En Cabero, J. (Coord). Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación. Madrid: McGrawHill . Pp. 22-40.Mart inez Mendez Silvia (2010) webques.es profesora de Economía del IES Vega del Thader en Molina de Segura (Murcia) Webques.es

Morales Acosta Juan Josué y Ponce Cázares Michelle (2014). Webques: Estadística aplicada al Deporte. http://mipoca68.wix.com/webquest Consultado el 30 de abri l de 2014.

 

Los resultados por cada tema del curso han sido agrupados en 10 webquest con los siguientes títulos: ● Metrología Deportiva 1 (t ipos de datos, escalas de medición)● Metrología Deportiva 2 (Unidades de medida)● Metrología Deportiva 3 (Tipos de errores, validez y confiabil idad)● Metrología Deportiva 4 (Medidas de tendencia central y dispersión)● Metrología Deportiva 5 (Distribución de frecuencias)● Metrología Deportiva 6 (Tipos de gráficas)● Metrología Deportiva 7 (Uso de la hoja de cálculo en Excel)● Metrología Deportiva 8 (Regresión y correlación l ineal aplicada al deporte).● Metrología Deportiva 9 (Funciones de distribución normal y binomial)● Metrología Deportiva 10 (Tipos de muestreo).

Que es una webquest? Las Webquest fueron creadas en 1995 en la Universidad Estatal de

San Diego, por Bernie Dodge profesor de tecnología educativa. Martínez (2007), menciona que las webquest se realizan apoyándose de materiales didácticos uti l izando principalmente las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) requeridas del internet. De acuerdo con Bernie Dodge (1995), las Webquest son una actividad de investigación en la que la información con la que interactúan los alumnos proviene del internet. En esta, los alumnos disponen del internet y se les piden que los analicen y sinteticen la información y l leguen a sus propias soluciones. Bernie Dodge, t iempo después creó la planil la que hoy constituye una Webquest. Posteriormente, Tom March (2005) uti l izó la estructura ideada por Dodge para crear unas de las primeras y más famosas Webquest l lamada “Searching China”.La estructura de una Webquest es la siguiente:•Datos de la webquest•Introducción•Tarea•Proceso

3. 3. ResultadosResultados

En este t ipo de recursos educativos digitales de acceso l ibre, los alumnos pueden aprender de una forma más ágil, directa, en forma asincrónica y usando diversos recursos como videos, lecturas, sit ios educativos, presentaciones y otro t ipos de actividades usando la red. Como no se encontraron este t ipo de recursos educativos para Metrología Deport iva, Estadíst ica para la Educación Física, Actividad Física y el Deporte en los principales portales webquest en español, decidimos innovar a través de esta de herramienta para favorecer el proceso de enseñanza aprendizaje de cursos de Metrología Deport iva así como de Estadíst ica Aplicada al Deporte y la Actividad Física, en los niveles de l icenciatura y maestría de programas académicos relacionados con educación física, cultura física, deporte, recreación y ciencias afines. Los docentes y estudiantes pueden hacer uso de estos recursos educativos en forma directa y l ibre seleccionando cualquiera de las 10 webquest acorde con los temas que consideren necesarios para aprender en forma autodidacta y en red.Esta propuesta deberá ser valorada a través de la investigación educativa para analizar el impacto que t iene en el proceso de enseñanza aprendizaje de los cursos relacionados con Estadíst ica en el Deporte, Educación Física y Actividad Física. Deberá irse adecuando y actualizando en forma permanente.