carril bus-vao tf-5, acuerdo institucional cabildo de tenerife (pleno 30.10.15)

1
P 18 PNC ACUERDO INSTITUCIONAL PARA LLEVAR A CABO LAS ACCIONES NECESARIAS ENCAMINADAS A LA FINALIZACION DE LA SITUACION DE CONGESTIÓN DE LA AUTOPISTA DEL NORTE TF 5. Instar al Gobierno de Canarias y al Gobierno de España a que se tomen las decisiones necesarias a fin de que las obras Planificadas y Proyectadas, que afectan a la Autopista del Norte TF5 se ejecuten en el marco del Convenio Canarias Estado en materia de Carreteras, con los ajustes necesarios para la adaptación de esta infraestructura al marco actual de movilidad. Instar al Estado y al Gobierno de Canarias a que las prioridades para la ejecución de las vías incluídas en la Red Viaria Regional respondan a criterios objetivos de: Intensidad de tráfico Población afectada Congestión en términos de coste a los ciudadanos, a las empresas y al medio ambiente por emisiones de CO2 Efectos sobre la calidad de la oferta del transporte público Efectos sobre la actividad económica (coste de distribución y logística, consumo de combustible, etc. En definitiva, que respondan a criterios técnicos, sociales, medio ambientales y económicos. Instar al Gobierno de Canarias y al Gobierno de España para que las actuaciones a realizar en el Red Viaria Regional y su priorización sean objeto del máximo consenso entre la Administración Autonómica, la Insular y la Municipal..

Upload: podemos-cabildo-de-tenerife

Post on 02-Feb-2016

21 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

=> Moción de CC aprobada como acuerdo institucional del Cabildo de Tenerife tras ser aceptada la propuesta de Podemos de priorizar un carril Bus-VAO frente a innecesarias e impactantes obras viarias planteadas para descongestionar la TF-5 o autopista del Norte.=> PARA VER EL VÍDEO del debate plenario de este punto, hacer clic en https://www.youtube.com/watch?v=a-QFej5haVs=> Transcripción del acuerdo: 1. Instar al Gobierno de Canarias y al Gobierno de España a que se tomen las decisiones necesarias a fin de que las obras Planificadas y Proyectadas, que afectan a la Autopista del Norte TF­5 se ejecuten en el marco del Convenio Canarias Estado en materia de Carreteras, con los ajustes necesarios para la adaptación de esta infraestructura al marco actual de movilidad.2. Instar al Estado y al Gobierno de Canarias a que las prioridades para la ejecución de las vías incluídas en la Red Viaria Regional respondan a criterios objetivos de:­- Intensidad de tráfico. ­ - Población afectada.­- Congestión en términos de coste a los ciudadanos, a las empresas y al medio ambiente por emisiones de CO2.­- Efectos sobre la calidad de la oferta del transporte público.­- Efectos sobre la actividad económica (coste de distribución y logística, consumo de combustible, etc.En definitiva, que respondan a criterios técnicos, sociales, medio ambientales y económicos.Instar al Gobierno de Canarias y al Gobierno de España para que las actuaciones a realizar en el Red Viaria Regional y su priorización sean objeto del máximo consenso entre la Administración Autonómica, la Insular y la Municipal..

TRANSCRIPT

Page 1: Carril bus-vao TF-5, acuerdo institucional Cabildo de Tenerife (Pleno 30.10.15)

P 18

  

                                                                         PNC

ACUERDO  INSTITUCIONAL  PARA  LLEVAR  A  CABO  LAS  ACCIONES NECESARIAS  ENCAMINADAS  A  LA  FINALIZACION  DE  LA  SITUACION  DE CONGESTIÓN DE LA AUTOPISTA DEL NORTE TF 5.

Instar  al Gobierno de Canarias  y  al Gobierno de España  a  que  se  tomen  las  decisiones necesarias a fin de que las obras Planificadas y Proyectadas, que afectan a la Autopista del Norte  TF­5  se  ejecuten  en  el  marco  del  Convenio  Canarias  Estado  en  materia  de Carreteras, con los ajustes necesarios para la adaptación de esta infraestructura al marco actual de movilidad.

Instar al Estado y al Gobierno de Canarias a que las prioridades para la ejecución de las vías incluídas en la Red Viaria Regional respondan a criterios objetivos de:

­ Intensidad de tráfico 

­ Población afectada

­ Congestión en  términos de coste a  los ciudadanos, a  las empresas y al medio ambiente por emisiones de CO2

­ Efectos sobre la calidad de la oferta del transporte público 

­  Efectos  sobre  la  actividad  económica  (coste  de  distribución  y  logística,  consumo  de combustible,  etc.

En  definitiva,    que  respondan  a  criterios  técnicos,  sociales,  medio  ambientales  y económicos.

Instar  al  Gobierno  de  Canarias  y  al  Gobierno  de  España  para  que  las  actuaciones  a realizar  en  el  Red  Viaria  Regional  y  su  priorización  sean  objeto  del  máximo  consenso entre la Administración Autonómica, la Insular y la Municipal..