carlrogers1

10
La perspectiva centrada en la Persona Carl Rogers 1902-1987 Mtra. Adriana Delgadillo

Upload: institucion-educativa-ollantay-de-ollantaytambo

Post on 20-Jul-2015

829 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Carlrogers1

La perspectiva centrada en la

Persona

Carl Rogers

1902-1987

Mtra. Adriana Delgadillo

Page 2: Carlrogers1

Personalidad o Self el self es un proceso, un sistema que por

definición cambia constantemente y no puede captarse mediante una imagen fija. Como se trata de una entidad cambiante y móvil, tal imagen no revelaría nada acerca de su inestable naturaleza.

Es el concepto de sí mismo que la persona anhela y al cual le asigna un valor superior. Es una estructura sujeta a cambio constante, requiere redefinición continua.

El self ideal es un modelo hacia el cual se dirigen todos los esfuerzos. A la inversa, en la medida en que difiera de la conducta y de los valores reales, el self ideal inhibe la capacidad de desarrollo.

Mtra. Adriana Delgadillo

Page 3: Carlrogers1

El self ideal puede convertirse en un

obstáculo para la salud personal cuando

difiere en gran medida del self real. Con

frecuencia las personas que sufren las

tensiones crean tal contradicción que se

niegan a percibir las diferencias entre los

actos reales y los ideales. Por ejemplo,

los padres que “harían cualquier cosa

por sus hijos” cuando la realidad es que

sus obligaciones les resultan demasiado

onerosas y no pueden cumplir con su

promesa.Mtra. Adriana Delgadillo

Page 4: Carlrogers1

El Self y el Self Ideal.

Para hacerse una idea de la discrepancia entre el self ideal y el

self real realice el siguiente ejercicio.

Escriba una lista de sus defectos o debilidades. Emplee

enunciados completos. He aquí unos ejercicios.

Tengo un sobrepeso de cinco kilos

Soy egoísta, especialmente con mis libros.

Nunca acabaré por entender los conceptos matemáticos.

Rescriba los mismos enunciados como discrepancias entre su

self real y su self ideal. Por ejemplo:

Mi self ideal pesa cinco kilos menos que yo

Mi self ideal es generoso, pues presta e incluso obsequia

libros.

Mi self ideal es un una persona que aprende con rapidez

los conceptos matemáticos.

Evalué estos enunciados. ¿Hay alguno que considere poco

realista? ¿Debe modificar algunas de las metas expresadas en

la descripción de su self ideal? De ser así ¿Por qué?Mtra. Adriana Delgadillo

Page 5: Carlrogers1

Desarrollo de la Personalidad

Rogers señala que las personas tienen la capacidad de experimentar y cobrar conciencia de sus desajustes. Esto significa que uno puede experimentar la incongruencia entre el concepto que se tiene de sí mismo y las experiencias reales por las que atraviesa.

Dicha capacidad se acompaña de la facultad de modificar el concepto propio de tal suerte, que de hecho concuerde con la realidad

Mtra. Adriana Delgadillo

Page 6: Carlrogers1

Tendencia a la Salud Se ve favorecida por unas relaciones personales

en las que al menos uno de los actores tiene tan poca incongruencia como para mantenerse en contacto con su propio centro de corrección.

La persona que ofrece más esperanzas en el mundo de hoy, es aquella que utiliza a plenitud su conciencia, es decir, la que conoce mejor que nadie lo que sucede en su interior.

Estas personas libres y funcionales son libres de responder y de experimentar diferentes respuestas a las situaciones; representan la esencia de lo que Rogers denomina la vida adecuada; tales individuos no cesan de auto actualizarse.Mtra. Adriana Delgadillo

Page 7: Carlrogers1

Algunas características del proceso de

desarrollo de la persona plena y funcional:

apertura a la experiencia: al dirigirse a la

experiencia directa la persona se aleja cada vez

mas de los mecanismos defensivos, así mismo

manifiesta una mayor sensibilidad a las emociones

relacionadas con el amor, la ternura, la reverencia.

Vivir en el presente: concretar en cada momento.

Esto correspondería a vivir en el aquí y ahora.

confianza organísmica o en las necesidades

interiores y en los dictados de la intuición: la

capacidad de tomar decisiones con confianza.

Debemos permitirnos el dejarnos guiar por los

procesos de evaluación o valoración organísmica.

Debemos confiar en nosotros, hacer aquello que

creemos que está bien; aquello que surge de forma

Mtra. Adriana Delgadillo

Page 8: Carlrogers1

capacidad de relacionarse socialmente: las relaciones permiten al individuo descubrir y experimentar su self real. Nuestra personalidad se torna visible a nuestros ojos a través de las relaciones con los demás.

- el Matrimonio: los exitosos son aquellos que se componen de parejas congruentes con menos condiciones de valor y que aceptan genuinamente a los demás.

-Perseverancia en el compromiso: cada conyugue a de ver el matrimonio como un proceso continuo y no como un contrato.

-comunicación o expresión de emociones: abierta y plena se componen dos etapas: primero en expresar la emoción, segundo mostrarse sensible y tratar de vivir la

Mtra. Adriana Delgadillo

Page 9: Carlrogers1

Libertad experiencial. estamos rodeados de un universo determinista, nos sentimos libres cuando se nos brindan las oportunidades. Rogers dice que la persona que funciona al cien por cien reconoce ese sentimiento de libertad y asume las responsabilidades de sus oportunidades.

Mtra. Adriana Delgadillo

Page 10: Carlrogers1

Rol del terapeuta.

Congruencia. Ser

genuino; ser honesto con

el paciente.

Empatía. La habilidad de

sentir lo que siente el

paciente.

Respeto. Aceptación,

preocupación positiva

incondicional hacia el

paciente.

Mtra. Adriana Delgadillo