carlos peÑa pÉrez€¦ · 6. eliminar la posibilidad de entrada de virus informáticos. 7. emitir...

20
CARLOS PEÑA PÉREZ

Upload: others

Post on 14-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CARLOS PEÑA PÉREZ€¦ · 6. Eliminar la posibilidad de entrada de virus informáticos. 7. Emitir informes detallados y resumidos sobre la marcha del procesamiento. 8. Controlar

CARLOS PEÑA PÉREZ

Page 2: CARLOS PEÑA PÉREZ€¦ · 6. Eliminar la posibilidad de entrada de virus informáticos. 7. Emitir informes detallados y resumidos sobre la marcha del procesamiento. 8. Controlar
Page 3: CARLOS PEÑA PÉREZ€¦ · 6. Eliminar la posibilidad de entrada de virus informáticos. 7. Emitir informes detallados y resumidos sobre la marcha del procesamiento. 8. Controlar
Page 4: CARLOS PEÑA PÉREZ€¦ · 6. Eliminar la posibilidad de entrada de virus informáticos. 7. Emitir informes detallados y resumidos sobre la marcha del procesamiento. 8. Controlar

COMISIÓN DE COORDINACIÓN

PROVINCIAL (CCP)

NACIONAL (CCN)

MUNICIPAL (CCM)

Presidente: Vice-presidente CM

Vice-presidente: Jefe ONEI

Secretario: Jefe Nacional del Censo

Presidente: Presidente del CAP

Vice-presidente: Delegado ONEI Provincial

Secretario: Jefe Provincial del Censo

Censo

Presidente: Presidente del CAM

Vice-presidente: Director ONEI

Secretario: Jefe Municipal del

Page 5: CARLOS PEÑA PÉREZ€¦ · 6. Eliminar la posibilidad de entrada de virus informáticos. 7. Emitir informes detallados y resumidos sobre la marcha del procesamiento. 8. Controlar

1 MEP 9 MINED

2 MTSS 10 MES

3 MFP 11 MINCIN

4 MINCEX 12 CITMA

5 MINFAR 13 MITRANS

6 MININT 14 IPF

7 MINREX 15 INV

8 MIC 16 ICRT

Manuales Manuales Otros Cuestionarios Auxiliares de Instrucción Clasificadores Documentos

11 33 13 7 6

Page 6: CARLOS PEÑA PÉREZ€¦ · 6. Eliminar la posibilidad de entrada de virus informáticos. 7. Emitir informes detallados y resumidos sobre la marcha del procesamiento. 8. Controlar

1. Concebir y diseñar un Sistema de forma que su explotación fuera sencilla y práctica.

2. Habilitar herramientas capaces de hacer ágiles y eficientes los procesos de Digitación y Validación.

3. Garantizar la salvaguarda de toda la información necesaria así como el restablecimiento automático de cualquier equipo que pierde su capacidad de funcionamiento.

4. Automatizar en cada uno de los territorios el procesamiento, desde la recepción de carpetas revisadas y codificadas hasta la entrega de los datos a la nación.

5. Mantener la confiabilidad de los datos, garantizando a través del sistemas todas las operaciones de control, creación, modificación y transferencia.

6. Eliminar la posibilidad de entrada de virus informáticos. 7. Emitir informes detallados y resumidos sobre la marcha del

procesamiento. 8. Controlar automáticamente la producción y calidad de cada

digitadora, emitiendo reportes diarios como base para el pago.

Page 7: CARLOS PEÑA PÉREZ€¦ · 6. Eliminar la posibilidad de entrada de virus informáticos. 7. Emitir informes detallados y resumidos sobre la marcha del procesamiento. 8. Controlar

El sistema funciona en una RED LOCAL restringida únicamente a los equipos que participan en el proceso de Digitación y Validación. Todos los equipos están físicamente agrupados en la sala de procesamiento y cada uno de ellos será identificado según el subsistema que tiene instalado: MASTER CPV_RT DIGITACIÓN CPV nn VALIDACIÓN CPV_VAL El equipo CPV_VAL también tiene la función de “equipo espejo”, esto es que todas las operaciones realizadas en el equipo CPV_RT son simultáneamente realizadas en CPV_VAL. Seguridad “en caliente” Proceso automático que garantiza en caso de contingencia, restablecer en solo instantes la capacidad de funcionamiento de todo el sistema al mismo punto en que ocurrió el incidente, evitando con ello la repetición de alguna tarea realizada. El subsistema Master (equipo CPV_RT) es el centro del Sistema, el encargado de depositar y extraer informaciones del resto de los equipos y es responsable del control y restablecimiento del sistema en su conjunto.

Page 8: CARLOS PEÑA PÉREZ€¦ · 6. Eliminar la posibilidad de entrada de virus informáticos. 7. Emitir informes detallados y resumidos sobre la marcha del procesamiento. 8. Controlar
Page 9: CARLOS PEÑA PÉREZ€¦ · 6. Eliminar la posibilidad de entrada de virus informáticos. 7. Emitir informes detallados y resumidos sobre la marcha del procesamiento. 8. Controlar

Visual FoxPro 7.0 (Es un lenguaje de programación orientado a

objetos y procedural, un Sistema Gestor de Bases de datos o Database Management System (DBMS), y desde la versión 7.0, un Sistema administrador de bases de datos relacionales, producido por Microsoft Visual FoxPro ofrece a los desarrolladores un conjunto de herramientas para crear aplicaciones de bases de datos para el escritorio, entornos cliente/servidor, tablet PC o para la Web.

•Capacidades poderosas y muy veloces para el manejo de datos nativos y remotos. •Flexibilidad para crear todo tipo de soluciones de bases de datos. •Lenguaje de Programación Orientado a objetos. •Utilización de Sentencias SQL en forma nativa. •Poderoso manejo de vistas, cursores y control completo de estructuras relacionales. •Su propio gestor de base de datos incorporado. Sin embargo, también puede conectarse con servidores de base de datos, tales como Oracle, Microsoft SQL Server o MySQL. •Cuenta con un motor de generación de informes renovado y muy flexible para soluciones más robustas. •Desde la versión 9.0, amplio soporte de XML, tanto como fuente de datos (por ej., servicios Web basados en XML) como por generar reports en formato XML. •Desde la versión 7.0, soporte de la tecnología IntelliSense de Microsof

Page 10: CARLOS PEÑA PÉREZ€¦ · 6. Eliminar la posibilidad de entrada de virus informáticos. 7. Emitir informes detallados y resumidos sobre la marcha del procesamiento. 8. Controlar

CSPro 4.0(Census and Survey Processing System) Es un paquete de software para la entrada, verificación, validación, tabulación, y diseminación de los datos de Censos y Encuestas.

•Es un producto público. Uso y distribución sin costo. • Utiliza pocos recursos. Funciona en equipos de configuración standard • Facilidades de uso, versatilidad y velocidad de procesamiento. • Funciona bajo Windows 98, NT 4.0, 2000, XP y Vista. • Uso de Diccionarios para la descripción común de cada fichero de datos. • Fácil Generación de formularios y posibilidad de validación de items con lenguaje de programación CSPro. • Todos los ficheros CSPRO formato ASCII. Así, una aplicación externa puede generar el archivo de parámetros y ejecutar el módulo CSPro deseado. • Dispone de herramientas para ver ficheros de texto, tabulaciones y mapas temáticos creados por CSPro.

Page 11: CARLOS PEÑA PÉREZ€¦ · 6. Eliminar la posibilidad de entrada de virus informáticos. 7. Emitir informes detallados y resumidos sobre la marcha del procesamiento. 8. Controlar

SERVIDOR ESPEJO

SERVIDOR CENTRAL

(Virtual Private Network) que permite el ACCESO REMOTO de estaciones de trabajo en forma CIFRADA por medio de TUNELES SEGUROS

Servidores HP ProLiant ML150 G6 – Server – tower – SU – 2 Intel-Xeon-E5504 (4 core, 2.00 Ghz, 4 MB l·, 80 W). Memory slots 12 DIMM slots PC3-10600E (UDIMM) 2 x HP – Memory – 2 GB – DIMM 240-pin – DDR3 – 1333 MHz (4Gb Total) HP 1TB 6G SAS 7.2K 3.5in DP MDL HDD. Dos monitores LG LCD 21,5”, con resolución máxima de 1920 x 1080. Entrada de señal VGA.

Page 12: CARLOS PEÑA PÉREZ€¦ · 6. Eliminar la posibilidad de entrada de virus informáticos. 7. Emitir informes detallados y resumidos sobre la marcha del procesamiento. 8. Controlar

JEFE DE TURNO

JEFE DE GRUPO DE PROCESAMIENTO

EQUIPO DE DIGITACIÓN VERIFICACIÓN

RESPONSABLE DE VALIDACIÓN MASTER

RESPONSABLE DE ALMACÉN

EQUIPO DE REVISIÓN, CODIFICACIÓN Y VERIFICACIÓN

Page 13: CARLOS PEÑA PÉREZ€¦ · 6. Eliminar la posibilidad de entrada de virus informáticos. 7. Emitir informes detallados y resumidos sobre la marcha del procesamiento. 8. Controlar

CARPETAS MUNICIPALES

CARPETAS

REVISADAS Y CODIFICADAS

DIGITACIÓN VERIFICACIÓN RESPONSABLE DE ALMACÉN

MASTER

VALIDACIÓN

ESPERA ENTRADA SALIDA

Equipo que además sirve de

ESPEJO PERMANENTE

del MASTER

BUZONES DE COMUNICACIÓN DISPONIBLES EN CADA EQUIPO

CARPETAS ACEPTADAS

y/o RECHAZADAS

El Sistema MASTER decide todas las

operaciones a realizar

ANÁLISIS DE LA VALIDACIÓN

Estados posibles: 1-.DESCONECTADO 2-.OCUPADO 3-.Listo para que se DEPOSITE 4-.Listo para que se EXTRAIGA

OBJETIVO DEL MASTER: 1-.Depositar en digitación o validación 2-.Extraer carpetas digitadas 3-.Controlar estado de la carpeta 4-.Mostrar información sobre la carpeta a extraer. 5-.Registrar la producción y calidad de cada digitadora. 6-.Brindar información sobre el estado de las carpetas. 7-. Resguardar la información en CPV_VAL.

CVP_RT

CVP_VAL

CVP_nn

EQUIPO DE REVISIÓN, CODIFICACIÓN Y VERIFICACIÓN

Page 14: CARLOS PEÑA PÉREZ€¦ · 6. Eliminar la posibilidad de entrada de virus informáticos. 7. Emitir informes detallados y resumidos sobre la marcha del procesamiento. 8. Controlar

MASTER 21

MASTER 22

MASTER 24

MASTER 26

MASTER 25 MASTER 27

MASTER 28

MASTER 29

MASTER 30

MASTER 31

MASTER 32

MASTER 33 MASTER 34 MASTER 35

MASTER 40

SERVIDOR CENTRAL

SERVIDOR CENTRAL CONECTIVIDAD

16 PUNTOS DE ENLACE PROVINCIALES

GRUPO DE INFORMATICA NACIONAL

PUESTO DE MANDO

MASTER 23

Page 15: CARLOS PEÑA PÉREZ€¦ · 6. Eliminar la posibilidad de entrada de virus informáticos. 7. Emitir informes detallados y resumidos sobre la marcha del procesamiento. 8. Controlar

DIGITACIÓN VERIFICACIÓN

MASTER

VALIDACIÓN

GRUPO DE INFORMÁTICA NACIONAL

CLONACIÓN DE PANTALLA (con cable HDMI alta definición)

ÁREA PROVINCIAL DE PROCESAMIENTO

Page 16: CARLOS PEÑA PÉREZ€¦ · 6. Eliminar la posibilidad de entrada de virus informáticos. 7. Emitir informes detallados y resumidos sobre la marcha del procesamiento. 8. Controlar

16

Que es REDATAM?

CELADE – División de Población

REDATAM

1-.REcuperación de DATos para Areas pequeñas por Microcomputador. 2-.Es un programa amigable que utiliza una base de datos jerárquica comprimida 3-.La BD puede contener millones de registros de personas, viviendas, manzanas o cualquier división administrativa de varios Censos, Encuestas y otras fuentes de información para un país completo. 4-.Permite crear nuevos indicadores

Todas las versiones de REDATAM han sido

desarrolladas y mantenidas por el Centro Latinoamericano de

Demografía (CELADE), División de Población de la CEPAL

PRODUCTO – Que será utilizado como estrategia para la Difusión de los resultados del Censo de Población y Viviendas

Que a puesto a disposición de los

países este novedoso producto.

Page 17: CARLOS PEÑA PÉREZ€¦ · 6. Eliminar la posibilidad de entrada de virus informáticos. 7. Emitir informes detallados y resumidos sobre la marcha del procesamiento. 8. Controlar

17

Módulos Crear, Administrar, Procesar y Diseminar

grandes BASES DE DATOS

Módulo de Procesamiento

y Gestión de Datos

Módulo de Creación y/o

Generación de la BD

Módulo de para desarrollar APLICACIONES

con Indicadores Específicos

(destinados a usuarios finales, sin conocimientos

de REDATAM)

Módulo de

para desarrollar APLICACIONES

para WEB (que utilizada la

misma maquinaria Estadística

de REDATAM)

REDATAM

Process

WebServer

Create

xPlan

Page 18: CARLOS PEÑA PÉREZ€¦ · 6. Eliminar la posibilidad de entrada de virus informáticos. 7. Emitir informes detallados y resumidos sobre la marcha del procesamiento. 8. Controlar

1. REGISTRO PREVIO O PRE-CENSO 2. SISTEMA DE DIGITACIÓN-VALIDACIÓN Y EMISIÓN DE

RESULTADOS 3. SISTEMA EN LINEA PARA EL CONTROL DEL PROGRESO DE

ENUMERACIÓN 4. PROCESAMIENTO DE CIFRAS PRELIMINARES 5. ADIESTRAMIENTO A LOS JEFES DE CENSO DE LAS

PROVINCIAS, EN LA UTILIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE PROCESAMIENTO.

Page 19: CARLOS PEÑA PÉREZ€¦ · 6. Eliminar la posibilidad de entrada de virus informáticos. 7. Emitir informes detallados y resumidos sobre la marcha del procesamiento. 8. Controlar

1. INESTABILIDAD EN EL PERSONAL CONTRATADO 2. SOBREDIMENSIÓN DE LAS NORMAS DE DIGITACIÓN 3. ERRORES EN EL PROCESO DE REVISIÓN-CODIFICACIÓN DE

LOS CUESTIONARIOS CENSALES 4. POCO TIEMPO DE ENTRENAMIENTO POR PARTE DE LOS

OPERARIOS DE LA DIGITACIÓN

Page 20: CARLOS PEÑA PÉREZ€¦ · 6. Eliminar la posibilidad de entrada de virus informáticos. 7. Emitir informes detallados y resumidos sobre la marcha del procesamiento. 8. Controlar

1. REALIZACIÓN DE LOS SEMINARIOS DE CAPACITACIÓN UNIFORMES, SIMULTÁNEOS

Y SUPERVISADOS 2. NECESIDAD DE AMPLIAR LOS PLAZOS DE ENTRENAMIENTOS AL PERSONAL DE

DIGITACIÓN 3. NECESIDAD DE UTILIZAR EN EL PROCESO DE DIGITACIÓN DE LOS DATOS

PERSONAS QUE PARTICIPARON EN LAS LABORES DE ENUMERACIÓN 4. OBLIGATORIEDAD DE MANTENER EL CONTROL DEL PROCESO DE DIGITACIÓN

DURANTE TODA LA ETAPA 5. DESCENTRALIZACIÓN A LAS PROVINCIAS DEL TODO EL PROCESO 6. NECESIDAD DE MANTENER LA ACTUALIZACIÓN DEL NOMBRE DE LAS CALLES