captulo8cd32-final-150514160234-lva1-app6891

Upload: patocastanopajaro

Post on 06-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

123

TRANSCRIPT

  • Estadstica y muestreo, 12.ed. (Segunda reimpresin) CD Cap.8 Pruebas de hiptesis y lmites Ciro Martnez Bencardino Ecoe Ediciones de confianza Actualizado en diciembre de 2007

    32

    69. Solucin:

    501 =n 74,05037

    1 ==p 05,0=

    502 =n 46,05023

    2 ==p

    1) 210 : PPH = 2) 05,0= 3) 111 qpsp = 21: PPHa > 222 qpsp =

    ( ) 65,164,14500,0 =A

    4) ( ) ( ) 98,250

    54,046,050

    26,074,046,074,0

    =

    +

    =Z

    S influye utilizar una modelo al nivel del 5%. Unilateral derecha.

    70. Solucin:

    1201 =n 10,012012

    1 ==p 05,0=

    1202 =n 13,012016

    2 ==p

    1) 210 : PPH = 2) 05,0= 3) 111 qpsp = 21: PPHa < 222 qpsp =

    4) ( ) ( ) 73,0120

    87,013,0120

    9,010,013,010,0

    =

    +

    =Z

    Al nivel del 5%, no hay razn para hacer dicha afirmacin, no es mayor. Unilateral izquierda.

  • Estadstica y muestreo, 12.ed. (Segunda reimpresin) CD Cap.8 Pruebas de hiptesis y lmites Ciro Martnez Bencardino Ecoe Ediciones de confianza Actualizado en diciembre de 2007

    33

    71. Solucin:

    1201 =n 25,01 =p 05,0= 1502 =n 15,02 =p

    1) 210 : PPH = 2) 05,0= 3) 111 qpsp = 21: PPHa 222 qpsp =

    4) ( ) ( ) 04,2150

    85,015,0120

    75,025,015,025,0

    =

    +

    =Z

    Al nivel del 5%, se puede aceptar dicha afirmacin. Si es diferente.

    DISTRIBUCIN t DE STUDENT

    DISTRIBUCIN DE MEDIAS MUESTRALES (muestras pequeas)

    72. Solucin:

    29=n 000.808=x 000.16 =s

    1) 000.800:0 =H 2) %5= 3) 000.16 =s 000.800: aH

    4) 64,2000.1628000.8

    28000.16000.800000.808

    ==

    =t

    Se rechaza la hiptesis de que 000.500= , por lo tanto aceptamos que el verdadero ingreso medio por familias en la ciudad es diferente de $800.000, al nivel del 5%.

    NOTA: Observe que se toma el nivel del 5%, a lado y lado de la RC.

  • Estadstica y muestreo, 12.ed. (Segunda reimpresin) CD Cap.8 Pruebas de hiptesis y lmites Ciro Martnez Bencardino Ecoe Ediciones de confianza Actualizado en diciembre de 2007

    34

    73. Solucin:

    10= 16=n 4,10=x 5,0 =s 05,0=

    15116 ==v 15= 7530,1=t

    1) 10:0 =H 2) %5= 3) 5,0 =s 10: >aH

    4) ( ) 10,35,087,34,0

    5,0154,0

    155,0

    104,10===

    =t

    Al nivel del 5%, se puede concluir que el sedal de la marca G, ofrece garanta de resistencia superior a 10 libras. Unilateral a la derecha.

    NOTA: Por ser unilateral se toma el doble del nivel de significacin en la RC.

    74. Solucin:

    1= 05,0= 5=n 2,21 ==n

    xx

    ( ) 64,112

    1=

    =

    n

    xxs

    1318,2=t 4=

    1) 1:0 =H 2) 05,0= 3) 64,1=s 1: >aH (corregida)

    4) 64,15

    64,112,2

    =

    =t

    Se acepta la hiptesis nula, se puede contratar a la aspirante, al nivel del 5%. * En las pruebas unilaterales, en la regin crtica, se toma el doble del nivel de significacin.

  • Estadstica y muestreo, 12.ed. (Segunda reimpresin) CD Cap.8 Pruebas de hiptesis y lmites Ciro Martnez Bencardino Ecoe Ediciones de confianza Actualizado en diciembre de 2007

    35

    75. Solucin:

    5,0= 12=n 05,0= 11112 == 2010,2=t

    1==n

    xx

    ( ) 95,012

    =

    =

    n

    xxs

    1) 5,0:0 =H 2) 05,0= 3) 95,0=s 5,0: aH

    4) 82,11295,0

    5,01=

    =

    =

    n

    s

    xt

    Se acepta la hiptesis nula; puede considerarse que el promedio de nacimiento de mellizos por mes, es de 0,5 al nivel del 5%.

    76. Solucin:

    5=n 05,0= 2= 4= 1318,2=t

    2,156

    ==

    =

    n

    xx i

    ( ) 84,012

    =

    =

    n

    xxs i

    1) 2:0 =H 2) 05,0= 3) 84,0=s 2:

  • Estadstica y muestreo, 12.ed. (Segunda reimpresin) CD Cap.8 Pruebas de hiptesis y lmites Ciro Martnez Bencardino Ecoe Ediciones de confianza Actualizado en diciembre de 2007

    36

    77. Solucin:

    7= 16=n 8,5=x 6,1 =s 05,0=

    1) 7:0 =H 2) 05,0= 3) 6,1 =s 7: aH

    4) 151 == n

    5) 1

    =

    ns

    xt

    90,2

    1166,178,5

    =

    =t

    Al nivel del 5%, se puede concluir que la mquina no funciona correctamente. Prueba bilateral.

    78. Solucin:

    82= 20=n 75=x 9 =s 05,0=

    1) 82:0 =H 2) 05,0= 3) 9 =s 4) 191 == n 82: aH

    5) 39,31209

    8275=

    =t

    La diferencia es significativa, el nivel del 5%. Prueba bilateral.

    79. Solucin:

    78= 25=n 82=x 21 =s 01,0=

    1) 78:0 =H 2) 01,0= 3) 21 =s 4) 241 == n 78: >aH

  • Estadstica y muestreo, 12.ed. (Segunda reimpresin) CD Cap.8 Pruebas de hiptesis y lmites Ciro Martnez Bencardino Ecoe Ediciones de confianza Actualizado en diciembre de 2007

    37

    5) 93,024217882

    =

    =t

    No se puede afirmar al nivel del 1% , que el carro sea superior. Unilateral derecha.

    80. Solucin:

    380= 25=n 360=x 40 =s %1=

    1) 380:0 =H 2) 01,0= 3) 40 =s 4) 241 == n 380: aH

    5) 24,229000.3

    250.18500.19=

    =t

    Se observa que 2,24 cae en la regin crtica. Al nivel del 5%, se acepta la afirmacin de la asociacin, ya que el sindicato subestima el salario medio por da. Unilateral derecha.

  • Estadstica y muestreo, 12.ed. (Segunda reimpresin) CD Cap.8 Pruebas de hiptesis y lmites Ciro Martnez Bencardino Ecoe Ediciones de confianza Actualizado en diciembre de 2007

    38

    82. Solucin:

    meses10,8= 25=n mesesx 5,7= 54,35,122 == ss

    1) 10,8:0 =H 2) 05,0= 3) 54,3 =s 4) 241 == n 10,8: aH

    4) 141 == n

    5) 40,31411200210

    =

    =t

    Es una prueba suficiente para concluir que el tiempo medio aumenta, al nivel del 1%. Unilateral derecha.

  • Estadstica y muestreo, 12.ed. (Segunda reimpresin) CD Cap.8 Pruebas de hiptesis y lmites Ciro Martnez Bencardino Ecoe Ediciones de confianza Actualizado en diciembre de 2007

    39

    84. Solucin:

    12=n 160= 92,16112943.1

    ==x 75,2811212943.112699.323

    2

    =

    =s

    1) 160:0 =H 2) 01,0= 3) ( )corregidas 75,28= 4) 11= 160: >aH

    5) 23,01275,2816092,161

    =

    =t

    Estos datos no nos permiten concluir que la media poblacional sea superior a 160, al nivel del 1%. Unilateral derecha.

    85. Solucin:

    12= 9=n 39,3995,354

    ==x 23,4199

    5,354925,106.142

    =

    =s

    1) 42:0 =H 2) 01,0= 3) ( )corregidos 23,4= 4) 81 == n 42:

  • Estadstica y muestreo, 12.ed. (Segunda reimpresin) CD Cap.8 Pruebas de hiptesis y lmites Ciro Martnez Bencardino Ecoe Ediciones de confianza Actualizado en diciembre de 2007

    40

    86. Solucin:

    48= 6=n 416246

    ==x 85,20166

    2466260.122

    =

    =s

    1) 48:0 =H 2) 05.0= 3) ( )corregidos 85,20= 5= 48: aH

    5) 82,0685,20

    4841=

    =t

    No se debe rechazar la afirmacin del fabricante, al nivel del 5%. Prueba bilateral.

    PRUEBA DE HIPTESIS DE DISTRIBUCIONES PROPORCIONALES

    87. Solucin:

    %30=P 20=n 05,0= 40,0208

    ==p

    1) 30,0:0 =PH 2) 05,0= 3) pqsp = 30,0: >PHa

    19120 ==

    1

    =

    n

    pqPp

    t ( ) 89,01206,04,030,040,0

    =

    =t

    Al nivel de 5% no se justifica afirmar que el procentaje de ahorradores, tienen un saldo superior al sealado por el gerente. Unilateral derecha.

  • Estadstica y muestreo, 12.ed. (Segunda reimpresin) CD Cap.8 Pruebas de hiptesis y lmites Ciro Martnez Bencardino Ecoe Ediciones de confianza Actualizado en diciembre de 2007

    41

    88. Solucin:

    %3=P 28=n 07,0282

    ==p 05,0=

    1) 03,0:0 =PH 2) 05,0= 3) pqsp = 4) 27128 == 03,0: PH a

    5) ( ) 81,012893,007,003,007,0

    =

    =t

    Al nivel del 5%, se justifica afirmar que el fabricante cumple con lo prometido. Prueba bilateral.

    89. Solucin:

    70,0=P 30=n 63,03019

    ==p 05,0=

    1) 70,0:0 =PH 2) 05,0= 3) pqsp = 4) 29130 == 70,0:

  • Estadstica y muestreo, 12.ed. (Segunda reimpresin) CD Cap.8 Pruebas de hiptesis y lmites Ciro Martnez Bencardino Ecoe Ediciones de confianza Actualizado en diciembre de 2007

    42

    90. Solucin:

    86,0=P 18=n 89,01816

    ==p %1=

    1) 86,0:0 =PH 2) 01,0= 3) pqsp = 17118 == 86,0: >PH

    a

    ( ) 40,011811,089,086,089,0

    =

    =t

    El equipo no es mucho ms efectivo que el sealado por el fabricante, al nivel del 1%. Unilateral derecha.

    91. Solucin:

    30,0=P 25=n 28,0257

    ==p 05,0=

    1) 30,0:0 =PH 2) 05,0= 3) pqsP = 4) 24125 == 30,0: PH a

    5) ( ) 22,012572,028,030,028,0

    =

    =t

    Se puede justificar sta crtica, al nivel del 5%. Prueba bilateral.

  • Estadstica y muestreo, 12.ed. (Segunda reimpresin) CD Cap.8 Pruebas de hiptesis y lmites Ciro Martnez Bencardino Ecoe Ediciones de confianza Actualizado en diciembre de 2007

    43

    92. Solucin:

    %70=P 30=n 60,03018

    ==p 05,0=

    1) 70,0:0 =PH 2) 05,0= 3) pqsP = 29130 == 70,0: PH a

    ( ) 31,112055,045,030,045,0

    =

    =t

    El porcentaje no es superior al sealado por la oficina, al nivel del 10%. Unilateral derecha.

  • Estadstica y muestreo, 12.ed. (Segunda reimpresin) CD Cap.8 Pruebas de hiptesis y lmites Ciro Martnez Bencardino Ecoe Ediciones de confianza Actualizado en diciembre de 2007

    44

    94. Solucin:

    %25=P 25=n 32,0258

    ==p %1=

    1) 25,0:0 =PH 2) 01,0= 3) pqsP = 24125 == 25,0: >PH a

    ( ) 74,012568,032,025,032,0

    =

    =t

    La nueva tcnica no constituye un progreso en la reduccin de la mortalidad post-operatoria, al nivel del 1%. Unilateral derecha.

    DISTRIBUCIN DE DIFERENCIAS ENTRE DOS MEDIAS MUESTRALES

    95. Solucin:

    581 =x 521 =s 151 =n 05,0=

    211

    210

    :

    :

    =

    HH

    632 =x 822 =s 152 =n

    1) yxH =:0 2) 05,0= 2821515 =+= 0484,2=t yxaH :

    3) ( ) ( ) 93,0151

    151

    2151581155115

    =++

    +=

    yxs

    4) 38,593,05

    93,06358

    =

    =

    =t

    Se ubica en la regin de rechazo, por tanto aceptamos que yx , o sea que existe diferencia entre los coeficientes de digestibilidad de los ovinos y bovinos, al nivel del 5%.

  • Estadstica y muestreo, 12.ed. (Segunda reimpresin) CD Cap.8 Pruebas de hiptesis y lmites Ciro Martnez Bencardino Ecoe Ediciones de confianza Actualizado en diciembre de 2007

    45

    96. Solucin:

    5,2410

    ==x 0,3618

    ==y 6 4 21 == nn

    ( ) ( )221

    222

    +

    +=

    nn

    yyxxs ii 56,0264

    50,222=

    ++

    =s

    2

    2

    1

    2

    n

    s

    n

    ss yx += 48,06

    56,0456,0

    =+= yxs

    1) yxH =:0 2) 10,0= 3) 48,0= yxs yxaH :

    4) 04,148,00,35,2

    =

    =t

    Se ubica en la regin de aceptacin. Se puede concluir que los procesos no dan resultados diferentes, al nivel del 5%. Prueba bilateral

    ix iy xxi ( )2xxi yyi ( )2yyi 1,5 2,5 -1,0 1 -0,5 0,25 2,5 3,0 0 0 0 0 3,5 3,0 1,0 1 0 0 2,5 4,0 0 0 1,0 1,00

    3,5 0,5 0,25 2,0 -1,0 1,00

    10,0 18,0 0 2 0 2,50

  • Estadstica y muestreo, 12.ed. (Segunda reimpresin) CD Cap.8 Pruebas de hiptesis y lmites Ciro Martnez Bencardino Ecoe Ediciones de confianza Actualizado en diciembre de 2007

    46

    97. Solucin:

    1435715

    ==x

    1385690

    ==y

    1018808

    2555342742

    ==

    ++

    =s

    36,64,405202

    5101

    5101

    ===+= yxs

    1) yxH =:0 2) 05,0= 3) 36,6= yxs yxaH >:

    4) 79,036,65

    36,6138143

    ==

    =t

    Se puede concluir que el nuevo mtodo no ha aumentado la resistencia a la comprensin, al nivel del 5%. Unilateral a la derecha.

    98. Solucin:

    121 =n 72 =n 120=x 101=y 45,457112032.52

    =

    =xs 33,42517552.22

    =

    =ys

    ( ) ( ) 48,1271

    121

    271233,4251745,457112

    =++

    +=

    yxs 17= 1098,2=t

    1) yxH =:0 2) 05,0= 3) 48,12= yxs yxaH :

    4) 52,148,12

    1948,12101120

    ==

    =t

    ix iy xxi ( )2xxi yyi ( )2yyi 154 144 11 121 6 36 143 131 0 0 -7 49 132 155 -11 121 17 289 147 126 4 16 -12 144 139 134 -4 16 -4 16 715 690 0 274 0 534

  • Estadstica y muestreo, 12.ed. (Segunda reimpresin) CD Cap.8 Pruebas de hiptesis y lmites Ciro Martnez Bencardino Ecoe Ediciones de confianza Actualizado en diciembre de 2007

    47

    Estos datos no nos indican que exista una diferencia significativa entre las ganancias medias en peso, al nivel del 5%. Bilateral

    99. Solucin:

    iy : $ 338 393 416 363 375 420 447 412 510 436 476 380 miles

    ( )milesn

    yy i 833,41312966.4

    ==

    = ( )milesx 428=

    ( ) ( )22222

    2 25,382.2112

    83,41312268.081.21

    pesosdemilesn

    ynys iy =

    =

    = ( )milessx 80=

    ( ) ( ) 90,23121

    171

    212178011225,382.2117 2

    =++

    +=

    yxs

    27= 052,2=t 05,0=

    1) yxH =:0 2) 05,0= 3) 90,23= yxs yxaH :

    4) 59,090,23833,413428

    =

    =t

    Se ubica en la regin de aceptacin. Se puede concluir que no existe diferencia en los salarios de los empleados de las dos empresas, al nivel del 5%.

  • Estadstica y muestreo, 12.ed. (Segunda reimpresin) CD Cap.8 Pruebas de hiptesis y lmites Ciro Martnez Bencardino Ecoe Ediciones de confianza Actualizado en diciembre de 2007

    48

    100. Solucin:

    74,1257,63

    ==x

    02,137

    2,91==y

    22,0102268,2

    109948,02320,12

    ==

    +=s

    27,0722,0

    522,0

    =+= yxs 10= 2281,2=t

    1) yxH =:0 2) 05,0= 3) 27,0= yxs yxaH :

    4) 04,127,028,0

    27,002,1374,12

    =

    =

    =t

    La diferencia no es significativa, al nivel del 5%. Prueba bilateral.

    101. Solucin:

    151 =n 152 =n 131=x 136=y 25,6=xs 65,4=ys

    2821515 =+= 10,0= 7011,1=t 211

    210

    :

    :

    =

    HH

    1) yxH =:0 2) 05,0= yxaH

  • Estadstica y muestreo, 12.ed. (Segunda reimpresin) CD Cap.8 Pruebas de hiptesis y lmites Ciro Martnez Bencardino Ecoe Ediciones de confianza Actualizado en diciembre de 2007

    49

    4) 49,201,25

    01,2136131

    =

    =

    =t

    Los anteriores resultados s indican que la segunda calidad de tela es superior, al nivel del 5%. 102. Solucin:

    2510250

    ==x ( ) 28,271102510500.6 22

    =

    =xs

    8022

    2=

    n

    yi ( ) 000.18801522 == iy 215

    000.1835 y= 165.12 =y 13,34=y

    1) yxH =:0 2) 05,0= yxaH :

    3) ( ) ( ) 32,2151

    101

    2253511578,27110

    =+

    +=

    yxs

    4) 94,332,213,9

    32,213,3425

    =

    =

    =t

    221 += nn 05,0=

    2321510 =+= 0687,2=t

    Se ubica en la regin crtica, por lo tanto, se acepta que no le es indiferente comprar la maquinaria, ya que las diferencias presentadas son significativas, al nivel del 5%.

    103. Solucin:

    800.2200.41616000.25000.26 21 ====== yx ssnnyx

    1) yxH =:0 2) 05,0= 3) ( ) ( ) 94,261.1161

    161

    21616000.840.715000.640.1715

    =++

    +=

    yxs

    yxaH >:

    4) 79,094,261.1000.25000.26

    =

    =

    =

    yxs

    yxt

  • Estadstica y muestreo, 12.ed. (Segunda reimpresin) CD Cap.8 Pruebas de hiptesis y lmites Ciro Martnez Bencardino Ecoe Ediciones de confianza Actualizado en diciembre de 2007

    50

    3021616 =+= 6973,1=t

    No existe evidencia, al nivel del 5%, de que la marca A sea superior a B. Prueba unilateral derecha.

    104. Solucin:

    05,030,024,04,75,71220 21 ======= yx ssyxnn

    1) yxH =:0 2) 05,0= yxaH : 30=

    3) ( ) ( )2121

    22

    21 11

    211

    nnnn

    snsns

    yxyx +

    +

    +=

    4) ( ) ( ) 04,1121

    201

    2122009,0110576,0194,75,7

    =

    ++

    +

    =

    =

    yxs

    yxt

    Se acepta la hiptesis nula; la diferencia no es significativa, al nivel del 5%. Bilateral

    105. Solucin:

    613367.3473,5511638286.375805,011

    22

    21

    ====

    =====

    ii

    ii

    yyyn

    xxxn

    1) yxH =:0 2) 05,0= yxaH >:

    ( ) ( )21

    222

    nn

    yyxxs i

    +

    +=

    3) ( )[ ] ( )[ ] 24,2421111 73,5511367.345811286.3722

    2=

    ++

    =s

    4) 20221 =+= nn

  • Estadstica y muestreo, 12.ed. (Segunda reimpresin) CD Cap.8 Pruebas de hiptesis y lmites Ciro Martnez Bencardino Ecoe Ediciones de confianza Actualizado en diciembre de 2007

    51

    2

    2

    1

    2

    n

    s

    n

    s

    yxt

    +

    = 08,1

    1124,24

    1124,24

    73,5558=

    +

    =t

    Al nivel del 5%, no se puede concluir que la protena de man tostado tiene un menor efecto que el crudo, al nivel del 5%. Unilateral derecha.

    106. Solucin:

    100101071405,06411216

    22

    21

    ====

    ====

    yy

    x

    ssyn

    sxn

    1) yxH =:0 2) 05,0= yxaH :

    28221 =+= nn

    4) ( ) ( ) 52,1141

    161

    2141610011464116

    107112=

    ++

    +

    =t

    No existe una diferencia que se considere significativa entre el coeficiente de inteligencia segn la jornada, al nivel del 5%. Prueba bilateral.

    107. Solucin:

    000.784825025500.44%54025

    2212

    21

    ==+===

    ====

    i

    i

    ynnyn

    xxn

    [ ] [ ]221

    22

    221

    22

    +

    +=

    nn

    ynyxnxs ii

    1) yxH =:0 2) 05,0= yxaH

  • Estadstica y muestreo, 12.ed. (Segunda reimpresin) CD Cap.8 Pruebas de hiptesis y lmites Ciro Martnez Bencardino Ecoe Ediciones de confianza Actualizado en diciembre de 2007

    52

    4) 73,125

    67,41625

    67,4165040

    =

    +

    =t

    Al nivel del 5%, si se puede concluir con base en estos datos que los empleados de la compaa B se presentan a una edad mayor que los de la compaa A, al nivel del 5%. Unilateral izquierda.

    108. Solucin:

    12230,47073,84,52605,058,5341,88,648

    212

    2

    21

    =+=====

    =====

    nnyyyn

    xxxn

    ii

    ii

    1) yxH =:0 2) 05,0= yxaH

  • Estadstica y muestreo, 12.ed. (Segunda reimpresin) CD Cap.8 Pruebas de hiptesis y lmites Ciro Martnez Bencardino Ecoe Ediciones de confianza Actualizado en diciembre de 2007

    53

    3) ( ) ( )2121

    22

    21 1111

    nnnn

    snsns

    yxyx ++

    +=

    ( ) ( ) 1917,0121

    101

    212104,01125,0110 22

    =++

    +=

    yxs

    4) 04,11917,0

    7,35,3=

    =t

    No se puede afirmar, al nivel del 5%, que el mtodo B es ms efectivo que el mtodo A. Unilateral izquierda.

    110. Solucin:

    a) 10=n 7,117=x ( )corregidos 24,14= %5=

    1) 110:0 =xH 2) 05,0= 110: >xaH

    3) ( )1

    21

    =

    n

    xxs 4) 91 == n

    5) ns

    xt

    = 71,1

    1024,141107,117

    =

    =t

    Los anteriores resultados no son una buena base para afirmar, al nivel del 5%, que el programa sea ms efectivo. Unilateral derecha.

    b) Siendo el valor de $112.000 semanal, se esta cometiendo un error de Tipo II (aceptando algo falso) aceptar a $110.000 cuando es $112.000.

    c) 05,024,147,117101 ==== xsxn 22209,2271,10514 212 =+==== nnsyn y

    1) yxH =:0 2) 05,0= yxaH >:

    3) ( ) ( )2121

    22

    21 11

    211

    nnnn

    snsns

    yxyx +

    +

    +=

  • Estadstica y muestreo, 12.ed. (Segunda reimpresin) CD Cap.8 Pruebas de hiptesis y lmites Ciro Martnez Bencardino Ecoe Ediciones de confianza Actualizado en diciembre de 2007

    54

    ( ) ( ) 98,7141

    101

    2141009,2211424,14110 22

    =++

    +=

    yxs

    4) 50,198,771,1057,117

    =

    =t

    El programa no produce los efectos que sostiene el gerente, al nivel del 5%. Unilateral derecha.

    111. Solucin:

    182018.684,828241005,0459.561,7575110

    212

    2

    21

    =+=====

    =====

    nnyyyn

    xxxn

    ii

    ii

    1) yxH =:0 2) 05,0= yxaH

  • Estadstica y muestreo, 12.ed. (Segunda reimpresin) CD Cap.8 Pruebas de hiptesis y lmites Ciro Martnez Bencardino Ecoe Ediciones de confianza Actualizado en diciembre de 2007

    55

    1) yxH =:0 2) 10,0= yxaH :

    3) ( ) ( )2121

    22

    21 11

    211

    nnnn

    snsns

    yxyx +

    +

    +=

    r

    ( ) ( ) 8147,171

    111

    27119,201710111

    =++

    +=

    yxs

    4) 96,48147,13140

    =

    =t

    Si se puede concluir que en promedio, la iniciacin de los sntomas oper ms pronto cuando la toxina se administr por el conducto B, al nivel del 5%. Unilateral derecha.

  • Estadstica y muestreo, 12.ed. (Segunda reimpresin) CD Cap.8 Pruebas de hiptesis y lmites Ciro Martnez Bencardino Ecoe Ediciones de confianza Actualizado en diciembre de 2007

    56

    DISTRIBUCIN DE DIFERENCIAS ENTRE DOS PROPORCIONES MUESTRALES

    114. Solucin:

    201 =n 70,02014

    1 ==p 01,0=

    162 =n 63,01610

    2 ==p 34221 =+= nn

    1) 210 : PPH = 2) 01,0= 21: PPHa >

    4) 11 222

    1

    11

    21

    +

    =

    n

    qpn

    qppp

    t

    ( ) ( ) 43,011637,063,0

    1203,07,0

    63,070,0=

    +

    =t

    Se puede concluir que el jefe de cartera tiene razn para hacer tal afirmacin, al nivel del 1%. Unilateral derecha.

    115. Solucin:

    201 =n 70,02014

    1 ==p 05,0=

    242 =n 42,02410

    2 ==p 42221 =+= nn

    1) 210 : PPH = 2) 05,0= 21: PPHa >

    3) 11 222

    1

    1121

    +

    = n

    qpn

    qps pp

    3) 11 222

    1

    1121

    +

    = n

    qpn

    qps pp

  • Estadstica y muestreo, 12.ed. (Segunda reimpresin) CD Cap.8 Pruebas de hiptesis y lmites Ciro Martnez Bencardino Ecoe Ediciones de confianza Actualizado en diciembre de 2007

    57

    4) ( ) ( ) 90,112458,042,0

    1203,07,0

    42,070,0=

    +

    =t

    Al nivel del 5% es valida la afirmacin. Unilateral derecha.

    116. Solucin:

    251 =n 8,02520

    1 ==p 63,01610

    2 ==p 162 =n

    05,0= 39221 =+= nn

    1) 210 : PPH = 2) 05,0= 21: PPHa

    3) 2

    22

    1

    1121 n

    qpn

    qps pp +=

    4) ( ) ( ) 14,111637,063,0

    1252,08,0

    63,080,0=

    +

    =t

    Hay igualdad en las preferencias, conclusin que se llega con los datos obtenidos, al nivel de significacin del 5%. Prueba bilateral.

    117. Solucin:

    161 =n 38,0166

    1 ==p 05,0=

    102 =n 30,0103

    2 ==p 24221 =+= nn

    1) 210 : PPH = 2) 05,0= 21: PPHa

    3) 11 22

    1

    11 221

    +

    = n

    qpn

    qps pp

  • Estadstica y muestreo, 12.ed. (Segunda reimpresin) CD Cap.8 Pruebas de hiptesis y lmites Ciro Martnez Bencardino Ecoe Ediciones de confianza Actualizado en diciembre de 2007

    58

    4) ( ) ( ) 40,01107,03,0

    11662,038,0

    30,038,0=

    +

    =t

    La preferencia no depende de los niveles de grasa, de acuerdo a los resultados obtenidos y al nivel del 5%. Prueba bilateral.

    LIMITES DE CONFIANZA

    PRUEBAS CON DISTRIBUCIONES DE MEDIAS MUESTRALES

    118. Solucin:

    25=n 20= 4= ( ) 65,14500,0 = ZA

    nzx

    =

    =25465,120x

    ==68,1832,21

    560,620x

    119. Solucin:

    48,2= 100=n 52,168=x %99=P

    57,24950,029900,0

    == Z

    ( )

    ===88,16716,169

    248,057,252,16810048,257,252,168

    is

    120. Solucin:

    60=n 35=x 2,4=s %95=P 4750,029500,0

    =

  • Estadstica y muestreo, 12.ed. (Segunda reimpresin) CD Cap.8 Pruebas de hiptesis y lmites Ciro Martnez Bencardino Ecoe Ediciones de confianza Actualizado en diciembre de 2007

    59

    602,496,135 =

    ( ) 96,14750,0 = ZA

    ==

    =

    938,33062,36

    062,13575,723,835

    IS

    121. Solucin:

    36=n 40=x 1,2=s %95=P

    =361,296,140

    IS

    ==

    =

    31,3969,40

    69,040612,440

    IS

    122. Solucin:

    80=n 82,4=x 1,0=s %90=P

    ( ) 65,14500,0 = ZA

    ===802,4838,4

    018,082,4801,065,182,4

    IS

    123. Solucin:

    11010

    ==

    =

    n

    xx i

    ( ) 0008,09

    1100074,101

    2222

    =

    =

    =

    n

    xnxs ix

    028,00008,0 ==xs 10028,08331,11=

    IS

  • Estadstica y muestreo, 12.ed. (Segunda reimpresin) CD Cap.8 Pruebas de hiptesis y lmites Ciro Martnez Bencardino Ecoe Ediciones de confianza Actualizado en diciembre de 2007

    60

    ===984,0016,1

    016,0116,3051,01

    IS

    91101 === n

    124. Solucin:

    20,301.115518.19

    ==

    =

    n

    xx i

    ( ) 17,610.34314

    20,301.115364.207.301

    2222

    =

    =

    =

    n

    xnxs ix 18,58617,610.343 ==xs

    14115 ==

    n

    stx

    IS = 15

    18,58614,220,301.1 =IS

    ==31,97709,625.1

    89,32320,301.1IS

    125. Solucin:

    2,38=x % 15=n 2,5 =s % %99=P 14115 ==

    1=

    n

    stx

    IS

    142,52,38 t

    IS =

    ==

    =%06,34%34,42

    14,42,3874,32,59768,22,38

    IS

  • Estadstica y muestreo, 12.ed. (Segunda reimpresin) CD Cap.8 Pruebas de hiptesis y lmites Ciro Martnez Bencardino Ecoe Ediciones de confianza Actualizado en diciembre de 2007

    61

    126. Solucin:

    14=n 86,34=x 23,4 =s %95=P 131 == n 05,0=

    =

    =60,323,41604,286,34

    1323,486,34 t

    IS

    ==32,3240,37

    54,286,34IS

    127. Solucin:

    23=n 3,26=x 9,1 =s %99=P

    =

    =69,49,18188,23,26

    229,18188,23,26

    IS

    ==16,2544,27

    14,13,26IS

    128. Solucin:

    a)

    =683,3

    zxIS

    ==

    =

    31,1448,19

    58,29,1645,283,365,19,16

    IS

    Nota: cuando se conoce se le emplea de preferencia en vez de s; aunque se puede aplicar como en este caso.

  • Estadstica y muestreo, 12.ed. (Segunda reimpresin) CD Cap.8 Pruebas de hiptesis y lmites Ciro Martnez Bencardino Ecoe Ediciones de confianza Actualizado en diciembre de 2007

    62

    b)

    9,166

    4,101==x

    93,9565,492

    ==s 15,393,9 ==s

    =

    615,39,16 t

    Is

    ==

    =

    31,1449,19

    59,29,16615,30150,29,16

    Is

    Nota: si se da deber trabajarse directamente y no como aparece anteriormente con s

    129. Solucin:

    5=n %95=P ? =s 11,17=sx 39,12=ix

    1

    =

    n

    s

    xt

    =

    xn

    st1

    = 11,174

    7764,2 s 5,292 =

    =

    =

    25,290

    39,124

    7764,2 s

    75,142

    5,29==

    75,1411,172

    7764,2 =s

    ( )36,227764,2 =s

    7,175,14

    =

    =

    s

    7,1

    7764,272,4

    ==s

    ix xxi ( )2xxi 18,5 1,6 2,65 20,6 3,7 13,69 12,9 -4,0 16,00 14,6 -2,3 5,29 19,8 2,9 8,41 15,0 -1,9 3,61

    101,4 0 49,65

  • Estadstica y muestreo, 12.ed. (Segunda reimpresin) CD Cap.8 Pruebas de hiptesis y lmites Ciro Martnez Bencardino Ecoe Ediciones de confianza Actualizado en diciembre de 2007

    63

    130. Solucin:

    15,128

    2,97==x 04,0

    728,02

    ==xs 2,0=xs

    a) ( )

    ====90,1140,12

    25,015,1283,22,04995,315,12

    82,015,12 t

    Is

    b) 35,12:0 =H 35,12: aH

    131. Solucin:

    ==160.366840.381

    400000.8096,1000.374

    Is

    320.10400000.8058,2 === xZsE E = 10.320

    ix xxi ( )2xxi 12,1 -0,05 0,0025 11,9 -0,25 0,0625 12,4 0,25 0,0625 12,3 0,15 0,0225 11,9 -0,25 0,0625 12,1 -0,05 0,0025 12,4 0,25 0,0625 12,1 -0,05 0,0025 97,2 0 0,2800

    S se mantiene la produccin de 12,35 onzas en promedio por tarro al nivel del 1%, la respuesta anterior se justifica diciendo que = 12,35 se encuentra dentro de los lmites calculados, es decir entre 11,90 y 12,40.

  • Estadstica y muestreo, 12.ed. (Segunda reimpresin) CD Cap.8 Pruebas de hiptesis y lmites Ciro Martnez Bencardino Ecoe Ediciones de confianza Actualizado en diciembre de 2007

    64

    132. Solucin:

    2,5x n

    zx 9900,0%99: ==psiendo

    2,5=n

    z

    2,510

    57,2 = 57,24950,029900,0

    == z

    ( ) = 2,516,357,2 ( ) 39,657,216,32,5

    == 39,6=

    133. Solucin:

    a) 100=n 26=x 8= %99=P 57,2=Z

    nzx

    Is

    = 100857,226 =

    Is

    ===94,2306,28

    06,22610

    55,2026Is

    b) 1) 30:0 =H 2) 01,0= 3) 8= 30:

    aH

    Como = 30 no se ubica dentro de los lmites de confianza (28,06 y 23,94) hay razn para rechazar la hiptesis nula y aceptar la alternativa, es decir, que el trmino medio de la nicotina es diferente de 30, al nivel del 1%.

    134. Solucin:

    30=n 000.612=x 000.9352 =s 95,966=s 05,0=

    1=

    n

    stx

    ==

    =8,632.6112,367.612

    20,367000.612130

    95,966045,2000.612

    045,2291 === tn 05,0= 8,632.6112,367.612

    =

    =

    I

    S

  • Estadstica y muestreo, 12.ed. (Segunda reimpresin) CD Cap.8 Pruebas de hiptesis y lmites Ciro Martnez Bencardino Ecoe Ediciones de confianza Actualizado en diciembre de 2007

    65

    135. Solucin:

    8=n 63,20=x ( )corregidos 50,3= 01,0= 718 ==

    a)

    ==

    =30,1696,24

    33,463,20850,3499,363,20

    b) 1) 22:0 =H 2) 01,0= 3) 53,3=s 22: aH

    Observamos que 22:0 =H cae dentro de los lmites 16,30 y 24,96, cuando esto ocurre se acepta la hiptesis nula, en caso contrario se rechaza. Al nivel del 1% no se puede afirmar que estos resultados sean diferentes al sealado por la empresa.

    136. Solucin:

    18=n semanalx 000.15018000.700.2

    ==

    51,470.79118000.351.12

    =

    =s 91,28151,470.79 ==s

    a)

    ===80,859.14920,140.150

    20,140000.15018

    91,281110,2000.150

    05,0171

    =

    == n 110,2=t

    b) 1) 000.152:0 =H 2) 05,0= 3) 20,140.150 =S 000.152:

    aH 80,859.149 =I

    Al nivel del 5%, no se puede afirmar que el salario promedio por semana es diferente a $152.000, ya que este valor cae por fuera de los lmites de confianza al nivel del 5%.

    c) El error cometido es de tipo II

    137. Solucin:

    9=n 22,2819531.2

    ==x ( ) 94,894,7919

    22,2819413.712 22==

    = ss

  • Estadstica y muestreo, 12.ed. (Segunda reimpresin) CD Cap.8 Pruebas de hiptesis y lmites Ciro Martnez Bencardino Ecoe Ediciones de confianza Actualizado en diciembre de 2007

    66

    a)

    ==

    ==

    35,27409,288

    87,622,281994,8306,222,281x

    n

    stx

    306,205,0

    81=

    =

    ==

    tnv

    b) 1) 280:0 =H 2) 05,0= 3) 09,288=S 280: aH 35,274=I

    Observemos que 280 cae dentro de los lmites de confianza, al nivel del 5%, por tal razn se puede aceptar la afirmacin.

    138. Solucin:

    100=n 120=x 25=s %2= 33,2=Z %98=P

    a) 120 == x

    b)

    ==== 18,11482,12582,5120

    1002533,2120

    n

    sZx

    c) 1) 100:0 =H 2) 02,0= 3) 82,125 =S 100: aH 18,114 =I

    Como 100= cae por fuera de los lmites, al nivel del 2%, se puede concluir que la velocidad promedio es diferente a los 100 kilmetros por hora.

    DISTRIBUCIONES DE UNA PROPORCIN

    139. Solucin:

    0376,0000.5188

    ==p 9624,00376,01 ==q

  • Estadstica y muestreo, 12.ed. (Segunda reimpresin) CD Cap.8 Pruebas de hiptesis y lmites Ciro Martnez Bencardino Ecoe Ediciones de confianza Actualizado en diciembre de 2007

    67

    ( )( ) 002683,00000072,0000.50362,0

    000.50376,09624,0

    ====ps

    a) ( )

    ===0332,00420,0

    0044,00376,0002683,065,10376,0ISP

    b) ( )

    === 0323,00429,00053,00376,0002683,096,10376,0

    ISP

    c) ( )

    ===0307,00445,0

    0069,00376,0002683,057,20376,0ISP

    140. Solucin:

    11,082695

    ==q 89,0=p %90=P n

    qpzpP

    IS =

    ( ) 0108,00001185,08260979,0

    82611,089,0

    ====ps

    ( )

    ===872,0908,0

    018,089,00108,065,189,0IS

    P

    141. Solucin:

    100=n 60,0=p %1= 57,2=Z %99=P

    a) n

    pqzpP =

    ( )

    ===47,073,0

    13,06,0100

    4,06,057,260,0P

  • Estadstica y muestreo, 12.ed. (Segunda reimpresin) CD Cap.8 Pruebas de hiptesis y lmites Ciro Martnez Bencardino Ecoe Ediciones de confianza Actualizado en diciembre de 2007

    68

    b) 1) 62,0:0 =PH 2) 01,0= 3) pqsp = 62,0: PH a

    Nota: cuando la prueba es bilateral podemos utilizar los lmites de confianza. Como P = 0,62 cae dentro de los lmites 0,47 y 0,73, por lo tanto se acepta 0H . El fabricante tiene razn, al nivel del 1%.

    c) Se est cometiendo un error de Tipo II, ya que estamos aceptando algo falso. Aceptar 0,60 cuando en realidad es 0,65.

    142. Solucin:

    8,0800640

    ==p 800=n %1= 57,2=Z %99=P

    a) n

    pqzpP = ( )

    ===76,084,0

    04,080,08002,08,057,280,0P

    b) 1) 85,0:0 =PH 2) %1= 3) pqsP = 85,0: PHa

    Nota: cuando la prueba es bilateral utilizamos los lmites de confianza. Observamos que 0,85 cae por fuera, por lo tanto aceptamos la hiptesis alternativa 85,0: PH a , de ah que al nivel del 1% no aceptamos la aseveracin.

    c) ( )8002,08,003,083,0

    77,080,0 ZEEP == =

    ( ) ( ) 60,9624830,012,2800

    2,08,003,0

    === AZ

    %60,96=P

  • Estadstica y muestreo, 12.ed. (Segunda reimpresin) CD Cap.8 Pruebas de hiptesis y lmites Ciro Martnez Bencardino Ecoe Ediciones de confianza Actualizado en diciembre de 2007

    69

    143. Solucin:

    100=n 85,010085

    ==p %90=P 65,164,1 Z =

    a) n

    pqzpP = ( )

    === 79,091,006,085,0100

    85,015,064,185,0P

    b) 1) 80,0:0 =PH 2) 10,0= 3) pqsp = 80,0: PH

    a

    Nota: la prueba es bilateral, por lo tanto si P = 0,80 cae dentro de los lmites, aceptamos 80,0:0 =PH , es decir, que el gerente tiene razn al afirmar que el 80% incluyen leche en la

    compra, al nivel del 10%.

    144. Solucin:

    80=n 65,08052

    ==p 96,1%95 == ZP

    a) n

    pqzpP = ( )

    ==55,075,0

    10,065,08035,065,096,165,0P

    b) 1) 56,0:0 =PH 2) 05,0= 56,0: PH

    a

    0,56 cae por dentro de los lmites, si hay razn para aceptar la afirmacin hecha por la Cmara de Comercio, al nivel del 5%.

    DISTRIBUCIONES DE DIFERENCIAS ENTRE DOS MEDIAS MUESTRALES

    145. Solucin:

    32,51101,4492

    11010211092

    1

    2

    1

    222

    =

    =

    =

    =

    n

    xnxs ix

  • Estadstica y muestreo, 12.ed. (Segunda reimpresin) CD Cap.8 Pruebas de hiptesis y lmites Ciro Martnez Bencardino Ecoe Ediciones de confianza Actualizado en diciembre de 2007

    70

    80,411664136

    116163216136

    1

    2

    2

    222

    =

    =

    =

    =

    n

    ynys iy

    1,21021

    1==

    =

    n

    xx i 216

    322

    ==

    =

    n

    yy i

    ==+= 24226221 nn 0639,2=t

    ( ) ( ) ( )161

    101

    216108,411632,5110

    ++

    +=

    tyxIsyx

    ( ) ( ) ( )403,02349,20639,210,01625,024

    88,1190639,221,2 ==

    Isyx

    == 76,1

    96,186,110,0Isyx

    El valor de yxs se podr calcular as:

    ( )[ ] ( )[ ] 59958,421610 2161361,2109222

    2 =+

    +=s ; siendo: 9,016

    5105

    =+= yxs

    ( ) ( )9,00639,221,2 += yx

    == 76,1

    96,186,11,0yx

    146. Solucin:

    16,4136482.12

    ==xs 59,2864830.12

    ==ys

    26,159,16459,28

    3616,41

    ==+= yxs

    ( ) ( )yxyx sZyxIS

    =

  • Estadstica y muestreo, 12.ed. (Segunda reimpresin) CD Cap.8 Pruebas de hiptesis y lmites Ciro Martnez Bencardino Ecoe Ediciones de confianza Actualizado en diciembre de 2007

    71

    ( ) ( )

    === 06,12

    94,1794,21526,133,26075

    ISyx

    147. Solucin:

    Primera parte:

    ( ) ( ) ( )2121

    22

    21 11

    211

    nnnn

    snsntyx yxyx +

    +

    +=

    ( ) ( ) ( )

    ==++

    += 07,0

    07,557,25,29

    191

    29915,5801,8812,25,75yx

    ( )1199,205,0162: 21 ===+= tquetieneseynnSiendo

    Segunda parte:

    1) yxH =:0 2) 05,0= 3) 21,1= yxs yxaH :

    4) 07,221,15,75

    =

    =

    =

    yxs

    yxt

    16= 05,0= 1199,2=t

    La diferencia no es significativa, al nivel del 5%. Prueba bilateral. Tambin se pueden utilizar los lmites de confianza (de la primera parte), como 0= yx Observemos que el cero, al nivel del 5%, cae dentro de ellos, por lo tanto la diferencia no es significativa.

    148. Solucin:

    91 =n 409360

    ==x 6=xs %99=P 01,0=

    202 =n 4820960

    ==y 101002 == yy ss 27229 == 771,2=t

  • Estadstica y muestreo, 12.ed. (Segunda reimpresin) CD Cap.8 Pruebas de hiptesis y lmites Ciro Martnez Bencardino Ecoe Ediciones de confianza Actualizado en diciembre de 2007

    72

    a) ( ) ( ) ( )2121

    22

    21 11

    211

    nnnn

    snsntyx yxyx +

    +

    +=

    ( ) ( ) ( ) 201

    91

    22091001203619771,24840 +

    ++=

    yx

    ( )( )

    === 01,18

    01,201,10840,000,9771,28yx

    b) 1) yxH =:0 2) 01,0= 3) 01,2=sL yxaH : 01,18=iL

    Sabiendo 0= yx , observamos que queda incluida dentro del intervalo, por lo tanto se acepta la hiptesis nula 0H , es decir, la diferencia entre las medias muestrales no es significativa, al nivel del 1%.

    149. Solucin:

    71 =n 4,177= ix 34,25=x 2,573.42

    = ix 10212 == 52 =n 7,125= iy 14,25=y 15,181.3

    2= iy 05,0= 228,2=t

    [ ] [ ]=

    ++

    = 221

    22

    221

    22

    nn

    ynyxnxS ii ( )[ ] ( )[ ] =+

    +257

    14,25515,181.334,2572,573.4 22

    94,92 =s

    a) ( )2

    2

    1

    2

    n

    s

    n

    styxyx +=

    ( )

    ==+= 91,3

    31,411,420,05

    94,9794,9228,214,2534,25yx

    b) 1) yxH =:0 2) 05,0=

  • Estadstica y muestreo, 12.ed. (Segunda reimpresin) CD Cap.8 Pruebas de hiptesis y lmites Ciro Martnez Bencardino Ecoe Ediciones de confianza Actualizado en diciembre de 2007

    73

    yxaH :

    3)

    =

    =

    =

    05,010

    228,2

    parat

    Como 0= yx , observamos que se ubica dentro de los lmites -3,91 y 4,31, estaremos aceptando 0H . Al nivel del 5%, no podemos afirmar que hay desacuerdo entre ellos.

    150. Solucin:

    a) ( ) ( ) ( ) 101

    101

    21010892.1110636.1110101,2335272 +

    ++=

    yx

    == 46,102

    54,23 46,3963yx

    b) 1) yxH =:0 2) 05,0= yxaH :

    3)

    =

    =

    =

    05,018

    01,2

    parat

    Siendo 0= yx , no cae dentro de los lmites -102,46 y -23,54 de ah que no aceptamos 0H . Al nivel del 5%, si hay diferencias entre la resistencia media de esta fibras.

    151. Solucin:

    a) =

    =42,74558,854

    58,5480041

    15033,2800sI

    Saldo promedio en cuentas corrientes

    b) 1) 000.1: =oH 2) %1= 000.1: >aH

  • Estadstica y muestreo, 12.ed. (Segunda reimpresin) CD Cap.8 Pruebas de hiptesis y lmites Ciro Martnez Bencardino Ecoe Ediciones de confianza Actualizado en diciembre de 2007

    74

    3) 92,535

    200000.1200.1

    =

    =Z

    Al nivel del 1%, se puede concluir que s es superior a los $1.200.000, las cuentas de ahorro.

    d) 1) yxoH =: 2) %05.0= yxaH :

    3) 73,935

    20041

    150200.1800

    22=

    +

    =Z

    Se observa que -9,73 cae en la regin crtica, por lo tanto al nivel del 5%, hay una diferencia significativa en los saldos.

    e) 1) yxoH =: 2) %05.0= yxaH

  • Estadstica y muestreo, 12.ed. (Segunda reimpresin) CD Cap.8 Pruebas de hiptesis y lmites Ciro Martnez Bencardino Ecoe Ediciones de confianza Actualizado en diciembre de 2007

    75

    DISTRIBUCIN DE PROPORCIONES

    153. Solucin:

    33,012040

    1 ==p 37,015055

    2 ==p

    a) ( ) ( ) ( )

    ==+= 19,0

    11,015,004,0

    15063,037,0

    12067,033,057,237,033,0

    21 pp

    b) 1) 210 : PPH = 2) 05,0= 21: PPHa

    Se observa que 021 = PP y se ubica dentro de los lmites, por lo tanto se puede concluir que la diferencia entre stas dos proporciones de preferencia no es significativa al nivel del 1%.

    154. Solucin:

    63,01610

    1 ==p 55,02212

    2 ==p 36= 028,2=t

    a) ( ) ( ) ( )

    ==

    +

    = 26,0

    42,034,008,0

    12245,055,0

    11637,063,0028,255,063,0

    21 PP

    Nota: es muy comn, en el caso de muestras pequeas, donde debe utilizarse la t de Student, se obtenga la varianza pq dividiendo por n-1, tal como se hizo en el ejercicio anterior.

    b) 1) 210 : PPH = 2) 05,0= 21: PPHa

    Siendo 21 PP = , la diferencia de 021 = PP ubicndose dentro de los lmites que permiten la aceptacin de la hiptesis nula ( 0H ), es decir, que los anteriores resultados no permiten concluir, una diferencia significativa de opcin respecto a los nuevos incentivos.

  • Estadstica y muestreo, 12.ed. (Segunda reimpresin) CD Cap.8 Pruebas de hiptesis y lmites Ciro Martnez Bencardino Ecoe Ediciones de confianza Actualizado en diciembre de 2007

    76

    155. Solucin:

    2001 =n 6,0200120

    1 ==p %95=P 96,1=Z

    3002 =n 50,0300150

    2 ==p 05,0=

    a) ( ) ( ) ( )

    ==+= 01,0

    19,009,010,0300

    5,05,0200

    4,06,096,15,06,021 pp

    ( )2

    22

    1

    112121 n

    qpn

    qpZpppp +=

    b) 1) 60,0:0 =PH 2) 05,0= 60,0:

  • Estadstica y muestreo, 12.ed. (Segunda reimpresin) CD Cap.8 Pruebas de hiptesis y lmites Ciro Martnez Bencardino Ecoe Ediciones de confianza Actualizado en diciembre de 2007

    77

    ( ) 11 222

    1

    112121

    +

    = n

    qpn

    qptpppp

    ( ) ( ) ( )

    ==

    +

    = 31,0

    39,035,004,0118

    44,056,01104,06,0706,156,06,0

    21 pp

    157. Solucin:

    %181 =p 161 =n %95=P =+= 3422016 032,2=t

    %102 =p 202 =n 05,0= (se toma el doble 10,0= )

    ( ) 21 222

    1

    112121

    +

    = n

    ppn

    qptpppp

    ( ) ( ) ( )1209,01,0

    11682,018,0032,210,018,0

    21

    +

    = pp

    == 16,0

    32,024,008,0

    21 pp

    Los lmites estn entre -16% y el 32%

  • Estadstica y muestreo, 12.ed. (Segunda reimpresin) CD Cap.8 Pruebas de hiptesis y lmites Ciro Martnez Bencardino Ecoe Ediciones de confianza Actualizado en diciembre de 2007

    78

    158. Solucin:

    ( )

    ( ) ( ) ( )

    ==

    +

    =

    +

    =

    =====

    =+=====

    42,012,0

    27,015,0

    12015,085,0

    1203,07,0024,285,070,0

    11

    024,205,085,0201720

    3822020%9570,0201420

    11

    21

    212

    22

    1

    1121

    22

    11

    pp

    pp

    pp n

    qpn

    qptpp

    tpn

    Ppn

    Se podra decir que los lmites estn entre -0,42 y el 12%.

    159. Solucin:

    3,61,1520cafdelibra1onzas16 ==== sxn

    a) 1) 16:0 =H 2) 05,0= 3) 3,6 =s 16:

  • Estadstica y muestreo, 12.ed. (Segunda reimpresin) CD Cap.8 Pruebas de hiptesis y lmites Ciro Martnez Bencardino Ecoe Ediciones de confianza Actualizado en diciembre de 2007

    79

    9325,868%1 21 ===== yxnn

    ( ) 215,82 == xxi ( ) 48,132 == yyi

    1) 210 : PPH = 2) 05,0= 21: PPH a <

    3) 81,126848,13215,82

    =

    +

    =s 81,12 =s

    93,0

    681,1

    881,1

    9325,8=

    +

    =t

    681,202,01221

    =

    =

    ==

    tnn

    Cae (-0,93) en la ZA, por lo tanto al nivel del 1%, no se puede concluir que el valor de B produce una mayor utilidad que el valor A.

    161. Solucin:

    87,012010490,0120

    108120120 2121 ====== ppnn

    1) 210 : PPH = 2) 02,0= 21: PPH a >

    ( ) 05,24800,002,0 == ZA

    ( ) ( ) 73,0041,003,0

    12087,013,0

    12090,010,0

    87,090,0==

    =

    =Z

    0,73 cae en la zona de aceptacin, por lo tanto al nivel del 2%, no se podr afirmar que la asistencia en la primera fbrica sea superior a la segunda.

    162. Solucin:

  • Estadstica y muestreo, 12.ed. (Segunda reimpresin) CD Cap.8 Pruebas de hiptesis y lmites Ciro Martnez Bencardino Ecoe Ediciones de confianza Actualizado en diciembre de 2007

    80

    63828171 === xsxn 67,5275,80882 === ysyn

    1) yxH =:0 2) 01,0= yxaH :

    807,201,023221

    =

    =

    =+=t

    nn

    ( ) ( ) ( )81

    171

    22567,5276316807,275,808828

    22

    +

    +=

    yx

    == 01,53

    51,9126,7225,19yx

    Se acepta 0H al nivel del 1%, por lo tanto no existe diferencia salarial

    163. Solucin:

    50,004,310/07,3 ==== sxnccmg

    1) 07,3:0 =xH 2) 01,0= 07,3: xaH

    25,301,091

    =

    =

    ==

    tn

    19,0

    105,0

    07,304,3=

    =t

    Al nivel del 1%, se puede aceptar la afirmacin del distribuidor, sobre el contenido medio de grasa. Prueba bilateral.

    164. Solucin:

  • Estadstica y muestreo, 12.ed. (Segunda reimpresin) CD Cap.8 Pruebas de hiptesis y lmites Ciro Martnez Bencardino Ecoe Ediciones de confianza Actualizado en diciembre de 2007

    81

    ( ) === 95,4391,337 2xxxn i

    ( ) === 85,3114,335 2yyyn i

    228,205,0

    10=

    =

    =

    t

    58,725785,3195,432

    =

    +

    +=s

    a) ( ) 558,7

    758,7228,214,3391,33 +=

    yx

    == 82,2

    36,459,377,0yx

    b) 1) yxH =:0 2) 05,0= yxaH :

    Como 0= yx si el cero cae dentro de los lmites, estamos aceptando 0H , es decir, no hay diferencias o no estn en desacuerdo, al nivel del 5%.

    165. Solucin:

    10,0=P 09,0500.2218 =p

    1) 10,0:0 =PH 2) 05,0= 10,0: PHa

    ( ) 75,1500.2

    91,009,010,009,0

    =

    =Z

    -1,75 cae en la zona de aceptacin. Al nivel del 5% se puede afirmar que el porcentaje es correcto.

    166. Solucin:

    %120,87,95501 ==== xsxn

  • Estadstica y muestreo, 12.ed. (Segunda reimpresin) CD Cap.8 Pruebas de hiptesis y lmites Ciro Martnez Bencardino Ecoe Ediciones de confianza Actualizado en diciembre de 2007

    82

    33,264,68,87502 ==== Zsyn y

    1) yxH =:0 2) 05,0= yxaH >:

    3) 29,55064,6

    502,8

    8,877,9522

    =

    +

    =Z

    5,29 cae en la regin crtica. Al nivel del 1%, se acepta la afirmacin del fabricante, que el promedio a la tensin de los tornillos A excede a los de B.

    167. Solucin:

    32,0100 11 == pn 24,080 22 == pn

    1) 210 : PPH = 2) 02,0= 21: PPH a >

    3) ( ) ( ) 26,1100

    76,024,0100

    68,032,024,032,0

    =

    +

    =Z

    1,26 cae en la zona de aceptacin. Al nivel del 2%, se puede concluir que la segunda planta no presenta niveles menores de contaminacin, al estar alimentadas con combustibles diferentes.

    168. Solucin:

    40,0=P 35,0600210

    ==p

  • Estadstica y muestreo, 12.ed. (Segunda reimpresin) CD Cap.8 Pruebas de hiptesis y lmites Ciro Martnez Bencardino Ecoe Ediciones de confianza Actualizado en diciembre de 2007

    83

    1) 40,0:0 =PH 2) 05,0= 40,0: PH a

    3) ( ) 57,2600

    65,035,040,035,0

    =

    =Z

    Z = -2,57 cae en la zona de rechazo, podemos concluir al nivel del 5%, que la proporcin de fumadores es diferente al 40%.

    169. Solucin:

    37,014,12812 ==== sxn

    1) 12:0 =H 2) 05,0= 12: aH

    365,205,0

    7=

    =

    =

    t

    3) 07,1837,0

    1214,12=

    =t

    t = 1,07 cae en la zona de aceptacin. Al nivel del 5%, el personal no requiere de un promedio diferente a los 12 minutos.

    170. Solucin:

  • Estadstica y muestreo, 12.ed. (Segunda reimpresin) CD Cap.8 Pruebas de hiptesis y lmites Ciro Martnez Bencardino Ecoe Ediciones de confianza Actualizado en diciembre de 2007

    84

    Se puede plantear con medias o proporciones muestrales. Supongamos que se realiza aplicando este ltimo.

    El primer mtodo produce un incremento del 12%, mientras que en el segundo es del 10%. Establecemos que el nivel es del 5% y los tamaos muestrales fueron 36 y 50 respectivamente. Los resultados permiten concluir que el primer mtodo presenta un mayor incremento.

    1) 210 : PPH = 2) 05,0= 21: PPHa >

    3) ( ) ( ) 29,050

    9,010,036

    88,012,010,012,0

    =

    +

    =Z

    Como Z = 0,29 cae en la zona de aceptacin, al nivel el 5%, se podr concluir que el primer mtodo no produce mayor incremento con respecto al segundo mtodo.

    171. Solucin:

    05,005,02501307,0250

    18250250 2121 ======= ppnn

    1) 210 : PPH = 2) 05,0= 21: PPH a >

    3) ( ) ( ) 94,0250

    95,005,0250

    93,007,005,007,0

    =

    +

    =Z

    Z = 0,94 cae en la zona de aceptacin. Al nivel del 5% no se puede afirmar que la tasa de desempleo en la segunda ciudad sea inferior al la primera.

    172. Solucin:

    a) Corresponde a las pruebas de normalidad para un conjunto de observaciones al comprobar si las mismas pueden haber resultado del muestreo aleatorio de una poblacin supuestamente normal. Se puede decir que ser objeto es evaluar o probar una afirmacin con respecto a un valor estadstico de la poblacin.

  • Estadstica y muestreo, 12.ed. (Segunda reimpresin) CD Cap.8 Pruebas de hiptesis y lmites Ciro Martnez Bencardino Ecoe Ediciones de confianza Actualizado en diciembre de 2007

    85

    b) La distribucin t de Student se utiliza en muestras pequeas, generalmente 30n , cuando no conoce la varianza poblacional y se deba sustituir por el de la muestra.

    c) El error de tipo I se comete cuando rechazamos la hiptesis verdadera, cuando ella es falsa.

    d) La inferencia corresponde a la realizacin de investigaciones utilizando una parte de los elementos de la poblacin (muestras) con la cual se obtiene unos resultados, denominadores estimadores, considerndolos representativos de los valores estadsticos de la poblacin (parmetros).

    173. Solucin:

    3261024 ==== sxn

    1) 24:0 =H 2) 01,0= 24: >aH

    821,202,0

    9=

    =

    =

    t

    2

    1103

    2426=

    =t

    t = 2 cae en la zona de aceptacin. Al nivel del 2%, el tiempo promedio no es mayor de los 24 minutos.

    174. Solucin:

    Se deja al alumno la contestacin de este punto, con el cual se le facilita recordar conceptos que aprendi en clase y en la lectura de ste u otros textos.

  • Estadstica y muestreo, 12.ed. (Segunda reimpresin) CD Cap.8 Pruebas de hiptesis y lmites Ciro Martnez Bencardino Ecoe Ediciones de confianza Actualizado en diciembre de 2007

    86

    175. Solucin:

    07,01911419105,0 ==== pnP

    1) 05,0: 10 =PH 2) 05,0= 05,0: 1 >PH a

    3) ( ) 08,1191

    93,007,005,007,0

    =

    =Z

    Z = 1,08 cae en la zona de aceptacin. Al nivel del 5%, no se justifica suponer que el requisito no se est cumpliendo. Unilateral derecha.