capitalizacion

8
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑOEXTENSIÓN PORLAMAR Ingeniería Económica Alumno: Jesús Aviles CI 20902270

Upload: jdam94

Post on 03-Jul-2015

1.680 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Capitalizacion

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO

“SANTIAGO MARIÑO”

EXTENSIÓN PORLAMAR

Ingeniería

Económica

Alumno:Jesús Aviles CI 20902270

Page 2: Capitalizacion

Capitalización

Simple Compuesto

Se descompone

Page 3: Capitalizacion

CapitalizaciónEs la operación que consiste en invertir o prestar un capital, produciéndonosintereses durante el tiempo que dura la inversión o el préstamo. Procesomediante el cual los intereses que se van causando periódicamente se sumanal capital anterior.

Es el proceso de agregar a un capital, los intereses simples de los periodos deuso del dinero, entre la fecha en que se formó ese capital y la fecha elegidapara agregar intereses.

Frecuencia de capitalización de interés.

Es el número de veces en un año que de interés se suma al capital. En unsistema de capitalización, se define la frecuencia como el número de vecesque los intereses producidos se acumulan al capital para producir nuevosintereses, durante un período de tiempo.

Page 4: Capitalizacion

Tipos de capitalización:

Interés simple

Es el que se obtiene cuando los intereses producidos durante el tiempo quedura una inversión se deben únicamente al capital inicial. Cuando se utilizael interés simple, los intereses son función únicamente del capital principal,la tasa de interés y el número de períodos.

Interés compuesto

El interés compuesto representa el costo del dinero, beneficio o utilidad deun capital Inicial (CI) o principal a una tasa de interés (i) durante un período(t),en el cual los intereses que se obtienen al final de cada período deinversión no se retiran sino que se reinvierten o añaden al capital inicial, esdecir, se capitalizan.

Page 5: Capitalizacion

Periodo de capitalización:

Periodo pactado para convertir el interés en capital. Así, por ejemplo, existecapitalización diaria cuando al final de cada día los intereses generados sesuman al capital. Al decir periodo de capitalización mensual se estáindicando que al final de cada mes se suman los intereses al capital anterior.Es importante establecer la diferencia entre periodo de capitalización yperiodo de pago, porque no siempre coinciden. Los intereses se puedencausar diariamente y recibirse su pago al final del mes; en este caso elperiodo de capitalización es diario y el periodo de pago mensual. Se suelemencionar el periodo de capitalización al expresar tasa de interés de unaoperación financiera; en caso contrario se supone tasa de interés es anual.Es el intervalo de tiempo convenido para capitalizar los intereses (meses,trimestres, años, etc.).

Page 6: Capitalizacion

Tasas de interés

Tasa efectiva

Tasa nominal

Encontramos

Page 7: Capitalizacion

Tasa de Interés:

Tasa de Interés es un índice utilizado para medir la rentabilidad delos ahorros o también el coste de un crédito. Se expresa generalmentecomo un porcentaje.

Dada una cantidad de dinero y un plazo o término para su devolución o suuso, la tasa de interésindica qué porcentaje de ese dinero se obtendríacomo beneficio, o en el caso de un crédito, qué porcentaje de ese dinerohabría que pagar. Es habitual aplicar el interés sobre períodos de un año,aunque se pueden utilizar períodos diferentes como un mes o el númerodías. El tipo de interés puede medirse como el tipo de interés nominal,como tasa anual equivalente o como tasa nominal anual. Los dos primerosnúmeros están relacionados aunque no son iguales.

Page 8: Capitalizacion

Tasa efectiva

Es aquella a la que efectivamente está colocado el capital. La capitalizacióndel interés en determinado número de veces por año, da lugar a una tasaefectiva mayor que la nominal. Esta tasa representa globalmente el pagode intereses, impuestos, comisiones y cualquier otro tipo de gastos que laoperación financiera implique. La tasa efectiva es una función exponencialde la tasa periódica.

Tasa nominal

Es la tasa de interés que generalmente se refiere a una tasa anual y que esfraccionada según el número de capitalizaciones. es el porcentaje que seagregará al capital cedido como remuneración por un tiempo determinado(no necesariamente un año).Es la rentabilidad o intereses de un producto financiero mes a mes o en unperiodo de tiempo determinado teniendo en cuenta sólo el principal,siendo un tipo de capitalización simple mientras que la Tasa de InterésEfectiva es un tipo de capitalización compuesta.