cáncer de mama2

10
CÁNCER DE MAMA PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN (http://site.oxfammexico.org/ dia-mundial-contra-el-cancer- de-mama/)

Upload: anelisaa

Post on 09-Aug-2015

72 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cáncer de mama2

CÁNCER DE MAMA

PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN

(http://site.oxfammexico.org/dia-mundial-contra-el-cancer-de-mama/)

Page 2: Cáncer de mama2

¿QUÉ ES EL CÁNCER DE MAMA?

El cáncer de mama es el tumor maligno que se origina en el tejido de la glándula mamaria.

Cuando las células tumorales proceden del tejido glandular de la mama y tienen capacidad de invadir los tejidos sanos de alrededor y de alcanzar órganos alejados.

http://www.cancer.gov/images/cdr/live/CDR722117-571.jpg

(https://www.aecc.es/SobreElCancer/CancerPorLocalizacion/CancerMama/Paginas/quees.aspx)

Page 3: Cáncer de mama2

SÍNTOMAS Aparición de un nódulo en la mama que

previamente no existía. Dolor en la mama a la palpación. Cambio de tamaño de alguna de las mamas. Irregularidades en el contorno. Menor movilidad de una de las mamas al

levantar los brazos. Alteración en la piel de la mama como: úlceras,

cambios de color ...

Page 4: Cáncer de mama2

SÍNTOMAS Cambios en el pezón, como puede ser la

retracción del mismo (hundimiento). Aparición de un nódulo en la axila. Otros síntomas: cansancio o el dolor óseo

localizado..

http://mascirugias.com/wp-content/uploads/2011/01/cancer-de-mama-o-seno-sintomas.jpg

(https://www.aecc.es/SobreElCancer/CancerPorLocalizacion/CancerMama/Paginas/quees.aspx)

Page 5: Cáncer de mama2

PREVENCIÓN

El cáncer de mama no se puede prevenir, sin embargo estudios recientes parecen demostrar que el riesgo de padecer cáncer de mama se puede reducir realizando ejercicio físico de forma regular (al menos 4 horas a la semana), evitando el sobrepeso  y la obesidad tras la menopausia  y el consumo regular de alcohol.

Page 6: Cáncer de mama2

PREVENCIÓN Si existe una historia familiar de cáncer de

mama es conveniente que se pida Consejo genético, que permitirá determinar si se asocia con una mutación genética (BRAC1, BRAC2)

Las posibilidades terapéuticas son las revisiones frecuentes, la mastectomía profiláctica y la quimioprevención.

(https://www.aecc.es/SobreElCancer/CancerPorLocalizacion/CancerMama/prevencion/Paginas/prevencion.aspx)

Page 7: Cáncer de mama2

(http://cde.peru.com/ima/0/0/2/8/3/283129/611x458.jpg)

Page 8: Cáncer de mama2

DIAGNÓSTICO Historia clínica

Consiste en una entrevista donde se interroga sobre antecedentes personales y familiares, hábitos de vida y otros problemas de salud.  

Exploración físicaSe realiza una exploración de las mamas con el objeto de detectar cambios en la consistencia, presencia de nódulos, ganglios linfáticos en axila o fosas supraclaviculares y valorar el estado de la piel y del pezón. También te realizará una exploración física general. 

Page 9: Cáncer de mama2

DIAGNÓSTICO Pruebas diagnósticas: las más habituales son las

siguientes: 

-Análisis de sangre y orina

-Mamografía

(https://www.aecc.es/SobreElCancer/CancerPorLocalizacion/CancerMama/Paginas/diagnostico.aspx)

http://www.juventudrebelde.cu/file/img/fotografia/2010/10/8936-fotografia-g.jpg

Page 10: Cáncer de mama2

INCIDENCIA En España se diagnostican unos 22.000 casos

al año, lo que representa casi el 30% de todos los tumores del sexo femenino en nuestro país. La mayoría de los casos se diagnostican entre los 35 y los 80 años, con un máximo entre los 45 y los 65.

Se estima que el riesgo de padecer cáncer de mama a lo largo de la vida es de, aproximadamente, 1 de cada 8 mujeres.

(https://www.aecc.es/SobreElCancer/CancerPorLocalizacion/CancerMama/Paginas/incidencia.aspx)