cancer

12
CANCER CANCER

Upload: alexandra-dorante

Post on 30-Jun-2015

166.845 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cancer

CANCERCANCER

Page 2: Cancer

DEFINICIÓNDEFINICIÓN

Es un crecimiento tisular producido por la Es un crecimiento tisular producido por la proliferación continua de células anormales con proliferación continua de células anormales con capacidad de invasión y destrucción de otros capacidad de invasión y destrucción de otros tejidos.tejidos.

El cáncer, que puede originarse a partir de El cáncer, que puede originarse a partir de cualquier tipo de célula en cualquier tejido cualquier tipo de célula en cualquier tejido corporal, no es una enfermedad única sino un corporal, no es una enfermedad única sino un conjunto de enfermedades que se clasifican en conjunto de enfermedades que se clasifican en función del tejido y célula de origen. función del tejido y célula de origen.

Page 3: Cancer
Page 4: Cancer

Células cancerígenasCélulas cancerígenas

Microfotografía de las células epiteliales escamosas normales del

cuello uterino

Microfotografía de células

escamosas de un cáncer de cérvix

Page 5: Cancer

CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓNExisten varios cientos de formas distintas, siendo tres los principales subtipos:

•Los sarcomas proceden del tejido conectivo como huesos, cartílagos, nervios, vasos sanguíneos, músculos y tejido adiposo.

•Los carcinomas proceden de tejidos epiteliales como la piel o los epitelios que tapizan las cavidades y órganos corporales, y de los tejidos glandulares de la mama y próstata.

•Las leucemias y los linfomas, que incluyen los cánceres de los tejidos formadores de las células sanguíneas. Producen inflamación de los ganglios linfáticos, invasión del bazo y médula ósea, y sobreproducción de células blancas inmaduras.

Page 6: Cancer

Diagnóstico del cáncer (Métodos) Diagnóstico del cáncer (Métodos)

LOCALIZACIÓNLOCALIZACIÓN TIPO DE EXAMENTIPO DE EXAMEN

ÚteroÚteroCitología cervical o Citología cervical o

PapanicolauPapanicolau

MamaMamaAutoexamen de la mamaAutoexamen de la mama

Examen clínicoExamen clínicoMamografía (estudio Mamografía (estudio

radiológico).radiológico).

EstómagoEstómagoRadiología de doble Radiología de doble

contrastecontraste

PulmónPulmónRadiologíaRadiología

Citología del esputoCitología del esputoBroncoscopia.Broncoscopia.

Page 7: Cancer

Los síntomas del cáncerLos síntomas del cáncer Dependen del tipo de tumor y de su ubicación en el cuerpo. Por ejemplo, Dependen del tipo de tumor y de su ubicación en el cuerpo. Por ejemplo,

el cáncer de pulmón puede provocar tos, dificultad respiratoria o dolor en el cáncer de pulmón puede provocar tos, dificultad respiratoria o dolor en el pecho; mientras que el cáncer de colon frecuentemente ocasiona el pecho; mientras que el cáncer de colon frecuentemente ocasiona pérdida de peso, diarrea, estreñimiento y heces sanguinolentas.pérdida de peso, diarrea, estreñimiento y heces sanguinolentas.

Algunos cánceres pueden ser totalmente asintomáticos y en otros, como Algunos cánceres pueden ser totalmente asintomáticos y en otros, como

el cáncer de la vesícula biliar, los síntomas no se presentan hasta que la el cáncer de la vesícula biliar, los síntomas no se presentan hasta que la enfermedad haya alcanzado una etapa avanzada. Sin embargo, los enfermedad haya alcanzado una etapa avanzada. Sin embargo, los siguientes síntomas son comunes con la mayoría de los cánceres:siguientes síntomas son comunes con la mayoría de los cánceres:

FiebreFiebre EscalofríosEscalofríos Sudores nocturnosSudores nocturnos Pérdida de pesoPérdida de peso Pérdida del apetitoPérdida del apetito FatigaFatiga Malestar generalMalestar general

Page 8: Cancer

CAUSAS DEL CANCERCAUSAS DEL CANCER

Page 9: Cancer

Tratamiento del cáncerTratamiento del cáncer

Las medidas terapéuticas tradicionales incluyen:•la cirugía, •la radiación •la quimioterapia.

•En la actualidad se estudia la utilidad de la inmunoterapia y la modulación de la respuesta biológica.

Page 10: Cancer

Prevención del cáncerPrevención del cáncerEs muy importante el hecho de que muchos de los agentes que se consideran cancerígenos son manejables por el hombre. Con este fin se deben tomar medidas como las siguientes:

No fumarEvitar exponerse al sol por tiempo prolongado (especialmente personas de piel blanca o sensible). Mantener una adecuada higiene genital.

Page 11: Cancer

Prevención del cáncerPrevención del cáncer

Controlar el consumo de bebidas alcohólicas.

Una dieta adecuada, rica en fibras vegetales, frutas y baja en grasas.

Evitar la exposición a radiaciones (Rayos X, etc.) pues a la larga pueden causar trastornos.

Page 12: Cancer

REFERENCIASREFERENCIAS

httphttp://www.monografias.com/trabajos12/cance/cance.shtml://www.monografias.com/trabajos12/cance/cance.shtml

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001289.htm001289.htm

www.lacoctelera.com/gineblog/categoria/citologiawww.lacoctelera.com/gineblog/categoria/citologia

www.inen.sld.pe/genetica/cancer.htmwww.inen.sld.pe/genetica/cancer.htm