calidad y control en proyectos de sector salud primera parte

10
PARTE I ESTRUCTURAS

Upload: percy-porras-chavez

Post on 22-Jan-2018

62 views

Category:

Engineering


2 download

TRANSCRIPT

PARTE I

ESTRUCTURAS

"MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE

LOS SERVICIOS DE SALUD DEL NIVEL 1-2 DE ATENCION

DEL PUESTO DE SALUD DE CHINCHIHUASI, DISTRITO DE

CHINCHIHUASI, PROVINCIA DE CHURCAMPA, REGION

HUANCAVELICA"

GRUPO 6

ESTIDIOS PREVIOS / ORGANIZACIÓN / PROCESOS

CONSTRUCTIVOS

Estructuras

Limpieza de terreno:

Inspección visual en todas las etapas

Eliminación de las raíces

Eliminación de arbustos

Eliminación de cualquier elemento extraño

Aceptación de los trabajos :

Los trabajos ejecutados se aceptan si cumplen con dejar sin ningún material extraño y completamente enrasado el área de trabajo.

Trazo, niveles y replanteo

Control Técnico.-

Verificación de los niveles y puntos de control de acuerdo a los planos de obra, se utilizará el teodolito, el nivel de ingeniero y las estadías.

Control de Ejecución.-

Colocación de balizas o vallas de madera durante el trazo de niveles y replanteo preliminar.

Inspección visual, en todas las etapas cuidando de que los ángulos y vértices están de acuerdo a los planos.

Control Geométrico y Terminado.-

Controlar las distancias señaladas en los planos para la colocación de los ejes así como el ancho de las mismas en cada eje.

Las condiciones de terminado de la superficie deben ser verificadas visualmente. El aspecto visual debe mostrar las vallas debidamente niveladas y emparejados de acuerdo a los planos de arquitectura y estructura del proyecto.

ACEPTACION DE LOS TRABAJOS

Basado en el Control Técnico.- Los trabajos se aceptarán siempre que se hayan llevado

los controles de niveles en forma adecuada y con los equipos propuestos.

Basado en el Control de Ejecución.- Los trabajos ejecutados se aceptan si obedecen los

siguientes aspectos: Las balizas están bien plantadas,firmes y estables y se han respetado los procedimientosdefinidos.

Basado en el Control Geométrico.- El trabajo ejecutado se acepta con base en el control

geométrico, siempre y cuando se cumplan con las tolerancias siguientes:

Que la desviación de los ejes sean máximo 2 mm y de los niveles 1 mm para garantizar las dimensiones finales de obras a ejecutar.

Movimiento de tierras-Excavaciones

Control Técnico

El control técnico será verificando los niveles de excavación y que cumplan con las alturas para recibir el solado y luego la zapata armada, así como las dimensiones de largo y ancho necesarios.

Control de Ejecución

Inspección visual, en todas las etapas de la excavación

Control Geométrico y Terminado

Las dimensiones de las zapatas deben efectuarse tomando en cuenta las consideraciones del plano estructural, manteniendo las paredes de la excavación lo más vertical posible y que las dimensiones de largo y ancho no excedan en más de 0.5 cm, así mismo se deberá tener especial cuidado en la forma de la zapata.

Las condiciones de terminado de la superficie deben ser verificadas visualmente. El aspecto visual debe mostrar las excavaciones para zapatas parejos y nivelados

ACEPTACION DE LOS TRABAJOS

Basado en el Control Técnico

Los trabajos ejecutados se aceptan desde el punto de vista Técnico siempre y cuando cumplan con los niveles de fondo de cimentación y dimensiones establecidas.

Basado en el Control de Ejecución

Los trabajos ejecutados se aceptan si las dimensiones son y el perfil se mantiene uniforme, y el rendimiento es aceptable, lo contrario, los excesos serán descontados.

Basado en el Control Geométrico

El trabajo ejecutado se acepta con base en el control siempre y cuando se cumplan con las dimensiones de las excavaciones dadas en los planos con una tolerancia de 0,5 cm cada dimensión.

Movimiento de Tierras-Relleno

Control Técnico

El Control técnico se hará a través de la verificación de los niveles planteados en los planos ya sea con equipos o con medios no convencionales pero que determinen los puntos buscados.

Control de Ejecución

El control de la ejecución se hará estando constantemente en la obra y controlando la disposición adecuada del material de relleno que no sean capas mayores a 30 cm para que el apisonado sea eficiente, y controlar, de ser posible el grado de compactación del material de relleno.

Control Geométrico y Terminado

Se hará verificando los niveles de relleno y que los planos sean lo más horizontal posible.

ACEPTACION DE LOS TRABAJOS

Basado en el Control Técnico

Los trabajos ejecutados se aceptan desde el punto de vista Técnico siempre y cuando cumplan con las indicaciones por el Residente de Obra y/o Supervisor.

Basado en el Control de Ejecución

Siempre que la disposición de materiales haya sido eficiente y el grado de compactación sea apropiada.

Basado en el Control Geométrico

Basado en el nivel alcanzado.

Rellenos –compactado de vereda

Para verificar la calidad del material se utilizarán las siguientes normas de control:

a) Granulometría (AASHTO T88, ASTM DI422)

b) Límites de Consistencia (AASHTO T89, T90; ASTM DI422, DI424)

c) Clasificación por el sistema AASHTO

d) Ensayo C.B.R.

e) Proctor Modificado (AASHTO T180; método D).

Para verificar la compactación se utilizará la norma de densidad de campo (ASTM DI556).

El porcentaje de compactación no será menor al 95% de la máxima densidad seca del Proctor Modificado (AASHTO T180).