c Á t e d r a t e s i s - 2 0 1 7 - arquitesis | tesis de graduación · 2017-05-26 · la...

48
C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7

Upload: lybao

Post on 21-Oct-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7 - arquitesis | Tesis de graduación · 2017-05-26 · LA INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA ... en donde los conocimientos se resumen en ... “La ciencia

C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7

Page 2: C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7 - arquitesis | Tesis de graduación · 2017-05-26 · LA INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA ... en donde los conocimientos se resumen en ... “La ciencia

C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7

LA INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA

EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y EL PLAN DE TESIS

1. TÍTULO2. TEMA3. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN4. PLANTEO DEL PROBLEMA5. MARCO TEÓRICO6. FORMULACIÓN DE LA HIPÓTESIS7. DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS8. ENCUADRE METODOLÓGICO9. PLAN DE TRABAJO10. FUENTES DE INFORMACIÓN11. ENTREGA FINAL

El proceso lo hemos itemizado, y si bien es presentado de formalineal y secuencial, es en realidad altamente ITERATIVO.

Page 3: C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7 - arquitesis | Tesis de graduación · 2017-05-26 · LA INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA ... en donde los conocimientos se resumen en ... “La ciencia

C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7

CONCEPTOS BÁSICOS, CLASIFICACIÓN

LA METODOLOGÍA

Elegir una metodología para abordar un tema o un problema deinvestigación tal vez sea una cuestión que todo tesísta postergahasta que superado todos los momentos anteriores y no le quedaotra alternativa.

Definiciones de método o metodologías varían en la ampliabibliografía existente sobre el tema.

Algunos los tratan como secuencias lógicas para resolver untema.

Otros con los materiales, las técnicas y los métodos másapropiados para alcanzar los objetivos de la tesis.

Page 4: C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7 - arquitesis | Tesis de graduación · 2017-05-26 · LA INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA ... en donde los conocimientos se resumen en ... “La ciencia

C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7

CONCEPTOS BÁSICOS, CLASIFICACIÓN

LA METODOLOGÍA

“El término metodología designa el modo en que enfocamos losproblemas y buscamos las respuestas. En ciencias sociales seaplica a la manera de realizar la investigación.Nuestros supuestos, intereses y propósitos nos llevan a elegiruna u otra metodología. Reducidos a sus rasgos esenciales, losdebates sobre metodología tratan sobre supuestos y propósitos,sobre teoría y perspectiva.”

Taylor, S.J. y Bogdan, R.; (2010); Introducción a los métodos cualitativos de investigación. (pp 14). Ed.Paidos, Barcelona.

Page 5: C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7 - arquitesis | Tesis de graduación · 2017-05-26 · LA INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA ... en donde los conocimientos se resumen en ... “La ciencia

C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7

CONCEPTOS BÁSICOS, CLASIFICACIÓN

LA METODOLOGÍA

El modelo de investigación de las “ciencias naturales”(positivista), busca las causas mediante métodos tales comocuestionarios, inventarios y estudios demográficos, queproducen datos susceptibles de análisis estadísticos.

El paradigma que rige la producción de conocimiento en elmundo académico en “ciencias sociales” es el hipotéticodeductivo, en donde los conocimientos se resumen enpostulados y éstos, a su vez, conforman cuerpos teóricos queexplican, más o menos satisfactoriamente, la realidad.

Page 6: C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7 - arquitesis | Tesis de graduación · 2017-05-26 · LA INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA ... en donde los conocimientos se resumen en ... “La ciencia

C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7

CONCEPTOS BÁSICOS, CLASIFICACIÓN

LA METODOLOGÍA

También la experiencia nos lleva a postular que no existenmétodos únicos para analizar los diversos problemasdisciplinares.

Cada unidad de análisis es diferente y en la mayoría de los casosdebemos adaptarlos a las situaciones particulares.

“Creer que se puede hacer avanzar una investigación científicaaplicándole un método tipo, elegido porque ha dado buenosresultados en otra investigación, a la que se adaptabanaturalmente, es una extraña alucinación que tiene muy pocoque ver con la ciencia”.Antonio Gramsci.

Page 7: C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7 - arquitesis | Tesis de graduación · 2017-05-26 · LA INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA ... en donde los conocimientos se resumen en ... “La ciencia

C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7

CONCEPTOS BÁSICOS, CLASIFICACIÓN

LA METODOLOGÍA

Aspectos que deben contemplar los métodos:

1) Deben estar ligados a una teoría.

2) Se disparan con las hipótesis.

3) Deben facilitar comprender el problema.

4) Deben aportar consistencia lógica a la secuenciainvestigativa.

5) Deben permitirnos demostrar cabalmente y fiablementenuestras hipótesis.

Page 8: C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7 - arquitesis | Tesis de graduación · 2017-05-26 · LA INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA ... en donde los conocimientos se resumen en ... “La ciencia

C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7

CONCEPTOS BÁSICOS, CLASIFICACIÓN

LA METODOLOGÍA

Nos permite:

Demostrar hipótesis. Dar explicaciones y descripciones de lasrelaciones entre variables.

Descubrir y predecir nuevas generalizaciones teóricas oempíricas. Hacer una construcción conceptual que nos da unaperspectiva del mundo y nos describe el fenómeno.

Rescatar las evidencias heurísticas (búsqueda o investigación dedocumentos o fuentes históricas).

Alcanzar hallazgos como resultado de sus interpretaciones.

Nota: Heurística se refiere a la disciplina, el arte o la ciencia del descubrimiento, de la invención.

Page 9: C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7 - arquitesis | Tesis de graduación · 2017-05-26 · LA INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA ... en donde los conocimientos se resumen en ... “La ciencia

C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7

LA METODOLOGÍA

“El método es un medio para resolver el conflicto entre elanálisis racional y el pensamiento creativo.”J. Ch. Jones.

El uso del método implica una acción controlada, planificada queintroduce rigidez. Su contrapartida es la fantasía.

“La función del método es regular la fantasía, dirigirla dentro decarriles determinados, para así obtener un mejor resultado.”Tomás Maldonado.

“No existe el método científico como tal… El rasgo más vital delos procedimientos del científico ha consistido meramente enhacer todo lo posible con su inteligencia…”

Taylor, S.J. y Bogdan, R.; (2010); Introducción a los métodos cualitativos de investigación. (pp 23). Ed.Paidos, Barcelona.

CONCEPTOS BÁSICOS, CLASIFICACIÓN

Page 10: C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7 - arquitesis | Tesis de graduación · 2017-05-26 · LA INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA ... en donde los conocimientos se resumen en ... “La ciencia

C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7

LA METODOLOGÍA

“Entre la experiencia sensorial y la construcción lógica media unhiatus, donde confluyen los conocimientos, las experienciaspasadas, las expectativas y también la intuición. … Sería unaforma de prevenir a los que creen que con el método basta”Dr. Julio R. Piva.

En “La lógica de la investigación científica” Max Weber señalaque el método científico tiene dos momentos o partes:

1) Una inventiva: que el se niega a considerar y evaluar(relacionada con la creatividad) que depende del “genio” delinvestigador y por eso no se puede enseñar.

2) Una demostrativa: que está destinada a probar hipótesis.

CONCEPTOS BÁSICOS, CLASIFICACIÓN

Page 11: C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7 - arquitesis | Tesis de graduación · 2017-05-26 · LA INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA ... en donde los conocimientos se resumen en ... “La ciencia

C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7

PERSPECTIVAS METODOLÓGICAS

LA METODOLOGÍA

Perspectivas metodológicas:

En las ciencias sociales han prevalecido dos perspectivasteóricas principales (Bruyn, 1966; Deutscher, 1973) :

La primera, el positivismo (Comte y Durkheim), buscan loshechos o causas de los fenómenos sociales con independenciade los estados subjetivos de los individuos. Entiende los“hechos” observables como “cosas”. Está relacionada conmétodos cuantitativos.

La segunda, la fenomenología entiende los fenómenos socialesdesde la propia perspectiva del actor. Analizará las palabras yconductas de las personas sometidas a la investigación.Relacionada con los métodos cualitativos.

Page 12: C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7 - arquitesis | Tesis de graduación · 2017-05-26 · LA INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA ... en donde los conocimientos se resumen en ... “La ciencia

C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7

EJEMPLO PERSPECTIVA CUANTITATIVA

LA METODOLOGÍA

Page 13: C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7 - arquitesis | Tesis de graduación · 2017-05-26 · LA INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA ... en donde los conocimientos se resumen en ... “La ciencia

C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7

LA METODOLOGÍA

EJEMPLO PERSPECTIVA CUALITATIVA

Page 14: C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7 - arquitesis | Tesis de graduación · 2017-05-26 · LA INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA ... en donde los conocimientos se resumen en ... “La ciencia

C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7

LA METODOLOGÍA

Enfoques metodológicos:

Cuantitativos: Defienden la existencia de un solo método, el delas ciencias naturales y exactas, general a todas las ciencias.Pone el énfasis en la explicación, la contrastación empírica y enla medición objetiva de los fenómenos observados.

Cualitativos: Rechaza el modelo metodológico de las cienciasnaturales. Aboga por el análisis de lo individual y lo concreto pormedio de la comprensión e interpretación de los significadosintersubjetivos.

Triangulación: Aplicación de distintas metodologías a una mismaunidad de análisis. Pueden ser de datos, de investigadores,teóricas y metodológicas.

ENFOQUES METODOLÓGICOS

Page 15: C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7 - arquitesis | Tesis de graduación · 2017-05-26 · LA INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA ... en donde los conocimientos se resumen en ... “La ciencia

C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7

LA METODOLOGÍA

PERSPECTIVAS O ENFOQUES METODOLÓGICOS

Page 16: C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7 - arquitesis | Tesis de graduación · 2017-05-26 · LA INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA ... en donde los conocimientos se resumen en ... “La ciencia

C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7

LA METODOLOGÍA

PERSPECTIVAS O ENFOQUES METODOLÓGICOS

Page 17: C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7 - arquitesis | Tesis de graduación · 2017-05-26 · LA INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA ... en donde los conocimientos se resumen en ... “La ciencia

C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7

LA METODOLOGÍA

PERSPECTIVAS O ENFOQUES METODOLÓGICOS

Page 18: C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7 - arquitesis | Tesis de graduación · 2017-05-26 · LA INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA ... en donde los conocimientos se resumen en ... “La ciencia

C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7

LA METODOLOGÍA

Definición de triangulación metodológica:

La triangulación metodológica vincula los dos métodos aludidoscon anterioridad (cualitativo y cuantitativo) sobre un mismo objetode estudio, tratando de superar las limitaciones que puedandesprenderse de la aplicación de un solo método.

Nos permite:

La importancia del cruce entre ambos es para dar mayor validez alos resultados.

Da posibilidad a distintas disciplinas de incluirse en unainvestigación.

No se trata de completar una visión de la realidad con dosenfoques diferentes, sino de utilizar esas dos miradas para elreconocimiento de un mismo fenómeno.

PERSPECTIVAS O ENFOQUES METODOLÓGICOS

Page 19: C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7 - arquitesis | Tesis de graduación · 2017-05-26 · LA INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA ... en donde los conocimientos se resumen en ... “La ciencia

C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7

LA METODOLOGÍA

PERSPECTIVAS O ENFOQUES METODOLÓGICOS

Page 20: C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7 - arquitesis | Tesis de graduación · 2017-05-26 · LA INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA ... en donde los conocimientos se resumen en ... “La ciencia

C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7

EL ESTUDIO DE CASO

LA METODOLOGÍA

¿El estudio de caso es un método?

Los argumentos que guiaron buena parte de las confrontacionesteóricas en el campo de los estudios sociales de la ciencia seobserva que se basaron en minuciosos estudios de casos.

“un caso es la expresión particular de un fenómeno más general,susceptible de ser abordado por las ciencias sociales”.Patricia Rossini, pag. 128. Libro “Producción y uso social de conocimientos. Estudios de sociología de laciencia y la tecnología en América Latina”.

Surgió en el campo de la investigación médica y psicológica,bajo el supuesto de que el estudio pormenorizado de un casosingular, normalmente en su historia, lleva a la comprensión dela totalidad del fenómeno estudiado (Giner et al.; 1998).

Page 21: C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7 - arquitesis | Tesis de graduación · 2017-05-26 · LA INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA ... en donde los conocimientos se resumen en ... “La ciencia

C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7

EL ESTUDIO DE CASO

LA METODOLOGÍA

El estudio de caso no es un método

“Desde nuestro punto de vista, el estudio de caso no es una elección demétodo, sino el “objeto” o la “muestra” que se va a estudiar.” 1

“El caso es la unidad básica de la investigación y puede tratarse deuna persona, una pareja, una familia, un objeto (una momia, unapirámide como la de Keops, un material radioactivo), un sistema (fiscal,educativo, terapéutico, de capacitación, de trabajo social), unaorganización (hospital, fábrica, escuela), una comunidad, un municipio,un departamento o estado, etcétera.” 2

“El estudio de caso es tanto de corte cuantitativo (como medir lapresión arterial, los niveles de leucocitos en la sangre o el ritmocardíaco) como de corte cualitativo (percepciones abiertas sobre elpropio estado de salud, la manera como se siente uno) o incluso mixto(cuantitativo-cualitativo).” 3

1,2 y3. Hernández Sampieri, Roberto; Fernández Collado, Carlos y Baptista Lucio, Pilar; (2003); Metodología de la investigación.(pp 330-331-332). Ed. Mc Graw Hill, México.

Page 22: C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7 - arquitesis | Tesis de graduación · 2017-05-26 · LA INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA ... en donde los conocimientos se resumen en ... “La ciencia

C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7

LA METODOLOGÍA

EL ESTUDIO DE CASO

Page 23: C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7 - arquitesis | Tesis de graduación · 2017-05-26 · LA INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA ... en donde los conocimientos se resumen en ... “La ciencia

C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7

LA METODOLOGÍA

EL ESTUDIO DE CASO

Page 24: C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7 - arquitesis | Tesis de graduación · 2017-05-26 · LA INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA ... en donde los conocimientos se resumen en ... “La ciencia

C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7

LA METODOLOGÍA

EL ESTUDIO DE CASO

Page 25: C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7 - arquitesis | Tesis de graduación · 2017-05-26 · LA INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA ... en donde los conocimientos se resumen en ... “La ciencia

C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7

LA METODOLOGÍA

¿Porqué elegimos los casos de estudio?

Son representaciones típicas o ejemplares o teóricamentedecisivas para la investigación de un área de problemas.

Implica que el caso se construye en permanente tensiónrespecto de su singularidad y su potencial generalización:

¿el caso es elegido porque es en sí mismo interesante?

¿o porque hablando de él se habla a la vez del universo?Patricia Rossini

EL ESTUDIO DE CASO

Page 26: C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7 - arquitesis | Tesis de graduación · 2017-05-26 · LA INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA ... en donde los conocimientos se resumen en ... “La ciencia

C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7

LA METODOLOGÍA

Parecen proveer fundamentos o aportarían a la riquezaconceptual a través de una exploración singular del mundo delo social; así como también conocer la generalidad de algunacategoría o convención ya establecida.

El caso puede ubicarse en distintos niveles de análisis (micro,meso o macro); tratarse como unidad de análisis empírica oteórica.

Implica el uso de herramientas cuantitativas o cualitativas.

Lo decisivo es la delimitación espacio temporal de un objeto,el caso, que orienta la investigación. (Ragin y Becker, 1994).

EL ESTUDIO DE CASO

Page 27: C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7 - arquitesis | Tesis de graduación · 2017-05-26 · LA INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA ... en donde los conocimientos se resumen en ... “La ciencia

C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7

LA METODOLOGÍA

¿Qué es lo que persiguen los casos?

Iluminar algún aspecto crítico de la teoría o explorar un nuevoorden de problemas.

Realizar investigaciones que buscan robustecer o profundizaralgún aspecto de teorías ya establecidas y los nuevos casos seagregan como “casos de” en tanto aportan a la generalizaciónde algún principio explicativo.

EL ESTUDIO DE CASO

Page 28: C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7 - arquitesis | Tesis de graduación · 2017-05-26 · LA INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA ... en donde los conocimientos se resumen en ... “La ciencia

C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7

LA METODOLOGÍA

EL ESTUDIO DE CASO

Page 29: C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7 - arquitesis | Tesis de graduación · 2017-05-26 · LA INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA ... en donde los conocimientos se resumen en ... “La ciencia

C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7

DOS IDEAS CONTRAPUESTAS: BERNINI Y BORROMINI

LA METODOLOGÍA

Francesco Borromini. Bissone, Zuiza.1599–1667.

Gian Lorenzo Bernini. Nápoles, Italia. 1598 –1680.

Campo Cultural: Espacio o esfera de la vida social con cierta autonomía,donde tiene lugar la producción artística.

Capital Social: Recursos que emergen de los individuos para obtenerventajas y oportunidades dentro de una comunidad.

Capital Simbólico: Se trata de ciertas propiedades inherentes a lapersona misma del agente –honestidad, autoridad, prestigio, etc.-

Page 30: C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7 - arquitesis | Tesis de graduación · 2017-05-26 · LA INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA ... en donde los conocimientos se resumen en ... “La ciencia

C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7

ROMA COMO ESCENARIO DE ESAS DISPUTAS

LA METODOLOGÍA

La Roma Medieval del 400´ Plan Regulador de Sixto V y Domenico Fontana. 1585-90.

Page 31: C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7 - arquitesis | Tesis de graduación · 2017-05-26 · LA INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA ... en donde los conocimientos se resumen en ... “La ciencia

C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7

LA METODOLOGÍA

ROMA COMO ESCENARIO DE ESAS DISPUTASBasílica de San Pedro. Roma. Bramante. Miguel Ángel. Maderna. Giacomo della Porta.

Page 32: C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7 - arquitesis | Tesis de graduación · 2017-05-26 · LA INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA ... en donde los conocimientos se resumen en ... “La ciencia

C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7

ROMA COMO ESCENARIO DE ESAS DISPUTAS

LA METODOLOGÍA

Roma. Fuente de los 4 Ríos. Bernini 1648-51. Piazza Navona.

Roma. Saint’Agnese. Borromini. 1653-57. Piazza Navona.

Page 33: C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7 - arquitesis | Tesis de graduación · 2017-05-26 · LA INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA ... en donde los conocimientos se resumen en ... “La ciencia

C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7

BERNINI, LA ARQUITECTURA DE COMPOSICIÓN

LA METODOLOGÍA

Baldaquino de San Pedro. Roma, 1634.La columna como sostén de la fe.

Bernini, Éxtasis de Santa Teresa. Santa Maria della Vittoria

Page 34: C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7 - arquitesis | Tesis de graduación · 2017-05-26 · LA INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA ... en donde los conocimientos se resumen en ... “La ciencia

C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7

BERNINI, LA ARQUITECTURA DE COMPOSICIÓN

LA METODOLOGÍA

Columnatas de San Pedro. Roma, 1656-57. Pórtico obsesivo de la columna.

Bramante, Templete de San Pietro in Montorio. Roma, 1502.

Page 35: C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7 - arquitesis | Tesis de graduación · 2017-05-26 · LA INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA ... en donde los conocimientos se resumen en ... “La ciencia

C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7

LA METODOLOGÍA

BERNINI, LA ARQUITECTURA DE COMPOSICIÓN

Todo el 500’ y el 600’ estuvo atravesado por resolver los problemas dela ciudad.

El monumento como obra que atraviesa los siglos conservando ytrasmitiendo su propio valor ideológico.

Acepta el sistema y expresa el valor ideológico del mismo.

Arquitectura de “composición”, concepción objetiva de la historia, dela naturaleza y de lo clásico.

Teoría de la arquitectura fundada en un “sistema de valores”predeterminados.

Posición contemplativa del espacio, el tipo como dato geométrico,revelado y constante.

Page 36: C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7 - arquitesis | Tesis de graduación · 2017-05-26 · LA INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA ... en donde los conocimientos se resumen en ... “La ciencia

C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7

LA METODOLOGÍA

BORROMINI, LA ARQUITECTURA DE DETERMINACIÓN FORMAL

Borromini. Sant’ Ivo alla Sapienza. Roma, 1667. Linterna espiralada.

Borromini. San Simón.

Page 37: C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7 - arquitesis | Tesis de graduación · 2017-05-26 · LA INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA ... en donde los conocimientos se resumen en ... “La ciencia

C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7

LA METODOLOGÍA

BORROMINI, LA ARQUITECTURA DE DETERMINACIÓN FORMAL

Borromini. San Carlino de las cuatro fuentes. Roma,1665. Proceso de diseño basado en un solo acto.

Page 38: C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7 - arquitesis | Tesis de graduación · 2017-05-26 · LA INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA ... en donde los conocimientos se resumen en ... “La ciencia

C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7

LA METODOLOGÍA

BORROMINI, LA ARQUITECTURA DE DETERMINACIÓN FORMAL

No acepta el sistema. Deseo de contraponerse a la cultura deRoma, elige a los tratadistas Lombardos y del norte de Italia comoSerlio, Vignola o Palladio.

Arquitectura de “determinación formal”, arquitectura de invención.

Formación autodidacta. Estudia y dibuja los monumentos clásicossin la intención de construir una teoría. Analiza los clásicos conuna crítica penetrante, quiere llegar a la forma a través de laexperiencia propia.

Defiende la “praxis” en oposición a la teoría del manierismo tardíoromano. Posición activa respecto del espacio fundada en el hacer.

En Borromini “praxis” no debe entenderse como oposición a unateoría en nombre de un mero empirismo. Quiere darle a la “praxis”el mismo valor y prestigio que tiene la “teoría”.

Page 39: C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7 - arquitesis | Tesis de graduación · 2017-05-26 · LA INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA ... en donde los conocimientos se resumen en ... “La ciencia

C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7

LA METODOLOGÍA

CÉSAR CARLI, UN EJEMPLO LOCAL

Page 40: C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7 - arquitesis | Tesis de graduación · 2017-05-26 · LA INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA ... en donde los conocimientos se resumen en ... “La ciencia

C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7

LA METODOLOGÍA

CÉSAR CARLI, UN EJEMPLO LOCAL

Page 41: C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7 - arquitesis | Tesis de graduación · 2017-05-26 · LA INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA ... en donde los conocimientos se resumen en ... “La ciencia

C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7

LA METODOLOGÍA

CÉSAR CARLI, UN EJEMPLO LOCAL

La tipología como territorio de encuentro entre arquitectos yhabitantes.

Es el resultado de un proceso de selección histórico, mediante elcual se separan los elementos con características que se repitenen una determinada serie.

Las series tipológicas no se clasifican únicamente por sus usos,sino porque pertenecen a ciudades. Comparten lotes similares,análogas posiciones dentro del amanzanamiento, etc..

Establecen una estrecha relación entre la tipología y la morfologíaurbana.

Cada edificio es producto de un proyecto, se crea para hacer lonuevo, no lo mismo. Hay un rechazo de la tipología establecida.

Page 42: C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7 - arquitesis | Tesis de graduación · 2017-05-26 · LA INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA ... en donde los conocimientos se resumen en ... “La ciencia

C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7

EL PLAN DE ACTIVIDADES

CONCEPTO Y FINES DE UN PLAN DE ACTIVIDADES

Todos sabemos que un plan de actividades o trabajo es uninstrumento que nos permite ordenar temporalmente lasactividades y acciones que llevaremos adelante para poderdesarrollar y probar nuestra tesis.

• El Plan de Tesis debe secuenciar las fechas de las actividadesprevistas; ello integra el área administrativa de la cátedra.

• La factibilidad y la precisión de dichos planes de actividadeses algo que los evaluadores expertos captan con facilidad, y amenudo constituyen un aspecto importante en la aprobaciónde un Plan de Tesis.

• Estos diagramas permiten formalizar el “contrato temporal”entre el alumno y su director.

Page 43: C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7 - arquitesis | Tesis de graduación · 2017-05-26 · LA INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA ... en donde los conocimientos se resumen en ... “La ciencia

C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7

EL PLAN DE ACTIVIDADES

CRONOGRAMA TEMPORAL DE ACTIVIDADES

Page 44: C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7 - arquitesis | Tesis de graduación · 2017-05-26 · LA INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA ... en donde los conocimientos se resumen en ... “La ciencia

C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7

EL PLAN DE ACTIVIDADES

CRONOGRAMA TEMPORAL DE ACTIVIDADES

¿Qué son las actividades en el marco de un proyecto deinvestigación?Son las tareas que deben realizarse en forma ordenada y secuencial enel marco del proyecto de investigación.

¿Qué son las acciones en el marco de un proyecto de investigación?Son los instrumentos concretos a través de los cuales los proyectos seproponen producir resultados que contribuyan al logro de los objetivosespecíficos. Ejemplo: Si un proyecto se propondría eliminar la aftosa enun área ganadera tal en un cierto plazo de años, las acciones podríanconsistir en una campaña de vacunación.

¿Qué son los resultados y metas?Los resultados son el producto de las actividades del proyecto deinvestigación. Las metas se refieren a los logros en su expresióncuantitativa o cualitativa.

Page 45: C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7 - arquitesis | Tesis de graduación · 2017-05-26 · LA INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA ... en donde los conocimientos se resumen en ... “La ciencia

C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7

LAS FUENTES DE INFORMACIÓN

CONCEPTOS Y FINES DE LAS FUENTES

Amplio campo de documentos y fuentes de conocimiento que nospermitirán tomar real dimensión de la problemática en estudio.

La consulta de fuentes diversas nos permitirá tener un panoramaextenso de cómo otros autores resolvieron problemas similares alnuestro.

La más utilizada es la consulta bibliográfica que se complementacon revistas especializadas.

En nuestra disciplina es común el uso de internet que a través debuscadores permite conocer los sitios adecuados donde indagarinformación sobre nuestro problema.

Otro tipo de fuente es la que produce la observación directa de losobjetos de estudio, encuestas, trabajos de campo, etc..

Page 46: C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7 - arquitesis | Tesis de graduación · 2017-05-26 · LA INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA ... en donde los conocimientos se resumen en ... “La ciencia

C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7

LAS FUENTES DE INFORMACIÓN

CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES

1) Fuentes primarias o directas: son los datos obtenidos "deprimera mano", por el propio tesista, o en el caso de búsquedabibliográfica, por artículos científicos, monografías, tesis, libroso artículos de revistas especializadas originales, nointerpretados.

2) Fuentes secundarias: consisten en resúmenes, compilaciones olistados de referencias, preparados sobre la base de fuentesprimarias. Su universo lo componen estadísticas, series, basesde datos, registros, etc..

3) Fuentes terciarias: se trata de documentos que referencian aotros documentos de características diversas y que compendiannombres y títulos de revistas y otras publicaciones periódicas

Page 47: C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7 - arquitesis | Tesis de graduación · 2017-05-26 · LA INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA ... en donde los conocimientos se resumen en ... “La ciencia

C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7

LAS FUENTES DE INFORMACIÓN

FUENTES ESPECÍFICAS SUGERIDAS POR LA CATEDRA

“Proyectos de investigación científica”. F. Emiliani. Centro dePublicaciones U.N.L. – Conicet – Asociación de Ciencias Naturales delLitoral. Santa Fe, 1.986.“Metodología de la Investigación”. Roberto Hernández Sampieri, CarlosFernández Collado, Pilar Baptista Lucio. Edición Mc Graw Hill. Mejico.2.003.“Sobre Tesis y Tesistas”. Gloria Mendicoa. Espacio Editorial. BuenosAires. 2.003.“Diseño. Estratégia y Gestión”. Reinaldo Leiro. Ediciones Infinito.Buenos Aires. 2.006.“Epistemología y Metodología”. Juan Samaja. Editorial Eudeba. Bs. As.2007.“La Tesis. Como orientarse en su elaboración”. Daniel Dei. PrometeoLibros. Bs. As. 2006.“La ciencia su método y su filosofía”. Mario Bunge. EditorialSudamericana. Bs. As. 1995.

Page 48: C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7 - arquitesis | Tesis de graduación · 2017-05-26 · LA INVESTIGACIÓN EN ARQUITECTURA ... en donde los conocimientos se resumen en ... “La ciencia

C Á T E D R A T E S I S - 2 0 1 7

LAS FUENTES DE INFORMACIÓN

FUENTES ESPECÍFICAS SUGERIDAS POR LA CATEDRA

“Como hacer una tesis”. Huascar Taborga. Tratados y manualesGrijalbo. Mexico DF. 1982.“El científico también es un ser humano. La ciencia bajo la lupa”. PabloKreimer. Siglo veintiuno editores. Bs. As. 2009.“Provocaciones”. Mario Bunge. Edhasa. Bs. As. 2011."Los tiempos, los patios y las casas". Carli, César. Ed. FundaciónBanco Bica. 1990“Heurística del diseño”. Breyer, Gaston. Ediciones FADU, FADU, UBA.2003“Cómo se hace una tesis. Técnicas y procedimientos de investigación,estudio y escritura”. Eco, Umberto. Ed. Gedisa, Barcelona. 1977“El proceso de la ciencia. Una breve introducción a la investigacióncientífica”. Samaja, Juan. Dirección de Investigaciones, Secretaría deInvestigación y Posgrado, FADU, UBA. 1993